Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agencia de Investigación Criminal Agricultura Agua AIC Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIB AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Anabel Hernández Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande ArcoirisII Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinosa Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Así Sucede Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campeche Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carlos Sandoval Carlos Ulises Centeno López Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CCE CDI CDMX CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC CNET Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista COMCE Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA CONCAMIN Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Coordinador Empresarial Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen coordinador estatal del CAP COPARMEX Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA Cruz Roja Cortazar CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo David Saucedo DC Comics DEA DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Celaya Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Movilidad y Transporte Dirección de Seguridad Pública Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elección Judicial 2025 Elecciones Elecciones 2021 ElSol del Bajío EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Escuadrón Antiextorsión Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Forbes México Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerza rosa que nos une Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Fómula Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor de Mauléon Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMCO IMIPE IMSS Inauguraciones Incendios INEGI Infancia Infantil Infobae INFONAVIT INFOPOL Informacion Informativo Comonfort INIFAP INMUJERES Insight Crime INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Instituto Nacional de Migración Integralia Intelimedios Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libertad de Expresión Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Alegres del Barranco Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Berman Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marcial Padilla Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro MDLA me lo dijo Adela Medicina Natural Medio Ambiente Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido México Republicano Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia MLDA Morena Moroleón Mr. Doctor Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Narcosistema Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo New York Times Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orden de Frailes Menores Organizaciones Campesinas Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas PAn Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez ProAgro Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda Protección Civil ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula RECAP Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Represión a periodistas Resistencia Civil Resistencia Civil Activa y Pacífica Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San José Iturbide San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema de Urgencias del estado de Guanajuato Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán SUEG Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras TeneBrozo Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Tribunal de Justicia Administrativa Trigo Turismo Turismo Religioso TV Independencia TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UFIC ULM UNAM UNICEF Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria


Vicente Ruiz/Redacción/Metro News 

SUMARIO
- El campo se levanta: hartazgo y resistencia campesina: La movilización de productores de sorgo y maíz en Tamaulipas es un acto de resistencia ante el desplome de precios y el abandono institucional. Los bloqueos de carreteras y puentes fronterizos reflejan el límite de la paciencia de un sector golpeado por la sequía, la exclusión de programas federales y el encarecimiento de los costos de producción.
- CONSUCC y AMIDA: apoyo agrario desde Guanajuato: Las organizaciones CONSUCC y AMIDA se solidarizan públicamente con los campesinos tamaulipecos, calificando sus protestas como “actos de dignidad” y denunciando la falta de voluntad política. Desde el Bajío mexicano, se exige la instalación de mesas de negociación con soluciones estructurales y no paliativas.
-Precios de hambre frente a costos imposibles: Los productores exigen $6,000 por tonelada de sorgo, mientras el precio actual oscila entre $3,600 y $3,900 —muy por debajo de los costos de producción, que alcanzan hasta $15,000 por hectárea. Las pérdidas económicas amenazan con dejar en pausa el próximo ciclo de siembra.
-Un nuevo pacto agrario: justicia social desde el surco: Desde Guanajuato, los dirigentes Erasto Patiño Soto y Cristina Herrera llaman a construir un nuevo pacto agrario que priorice la justicia social, la soberanía alimentaria y la dignidad campesina. “Hoy por ellos, mañana por nosotros”, afirman, sumándose al llamado por una reforma profunda que rescate el agro mexicano.

Los productores asociados, el consejo directivo y la coordinación estatal de CONSUCC y AMIDA en el estado de Guanajuato expresaron su plena solidaridad con los productores de sorgo y maíz, así como con sus organizaciones representativas en el estado de Tamaulipas, quienes han emprendido acciones legítimas de movilización en demanda de condiciones justas de comercialización y mecanismos de apoyo que garanticen precios remunerativos para sus cosechas.

"Reconocemos como un acto de dignidad y resistencia la decisión de manifestarse en puntos estratégicos del estado, como la carretera conocida como "La Y", con la intención de visibilizar su problemática y presionar por la instalación de mesas de diálogo con las autoridades correspondientes", expresaron Erasto Patiño Soto y Cristina Herrera , dirigentes de estas organizaciones, y dijeron que estas acciones reflejan la desesperación y el hartazgo de un sector productivo históricamente abandonado por las políticas públicas, "pero también su firme determinación por defender el derecho a una vida digna en el campo".

"Hacemos un llamado urgente a las autoridades estatales y federales para que abran canales efectivos de negociación, con voluntad política real y soluciones estructurales de largo plazo. La situación crítica que enfrenta el campo mexicano es resultado de la subordinación del Estado a esquemas comerciales internacionales, como el TLCAN y su versión actualizada, el T-MEC, los cuales fueron diseñados sin considerar la soberanía alimentaria ni la viabilidad económica de los pequeños y medianos productores nacionales".

"Denunciamos que dichos tratados han favorecido la concentración del mercado agroalimentario en manos de corporaciones transnacionales y fondos agro financieros, marginando a quienes históricamente han sostenido la producción de alimentos en México". 

"La defensa de la agricultura nacional debe ser prioridad estratégica para el país, no sólo por razones económicas, sino por su profundo valor social, ambiental y cultural".

"Desde Guanajuato, reiteramos nuestro respaldo a las legítimas demandas de los productores de Tamaulipas y nos sumamos al llamado nacional por un nuevo pacto agrario que coloque en el centro la justicia social, la soberanía alimentaria y la dignidad del campesinado mexicano, hoy por ellos, mañana por nosotros…seguiremos luchando al pie del surco", concluyó. 

Crisis del maíz y sorgo en Tamaulipas: bloqueos, exigencias y abandono del campo

Desde finales de junio y especialmente el 7 de julio de 2025, productores de sorgo y maíz del norte de Tamaulipas han intensificado sus protestas ante el desplome de precios, la falta de apoyos gubernamentales y los efectos climáticos que han devastado sus cosechas del ciclo otoño-invierno 2024–2025.

Manifestaciones y bloqueos

- Puente Internacional Reynosa–Pharr: bloqueado por productores desde la mañana del 7 de julio.
- Carretera Victoria–Matamoros: cerrada a la altura del km 201, frente a la bodega “La Herradura”.
- Carretera Reynosa–Río Bravo: concentración masiva en la brecha 102.
- Organizadores: Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, liderado por Guillermo Aguilar Flores.
- Motiv*: exigir un precio compensatorio de $6,000 por tonelada de sorgo, frente a los $3,600–$3,900 actuales, que no cubren los costos de producción.

Causas de la crisis

- Sequía prolongada y lluvias extemporáneas que afectaron la cosecha.
- Costos de producción elevados: hasta $15,000 por hectárea en zonas de riego.
- Rendimientos bajos: apenas 2–3 toneladas por hectárea, lo que genera pérdidas económicas severas.
- Falta de apoyos federales: se prometieron $1,000 millones en 2024, pero nunca se entregaron.
- Exclusión de programas como Producción para el Bienestar, Fertilizantes Bienestar y Cosechando Soberanía.

Reacciones gubernamentales

- Gobierno federal (Claudia Sheinbaum): aún sin respuesta concreta; se ha solicitado la intervención directa de la presidenta.
- Secretaría de Agricultura (SADER): encabezada por Julio Berdegué Sacristán, ha sostenido reuniones pero sin avances sustanciales.
- Diputada federal Casandra de los Santos: ha pedido evitar bloqueos y buscar diálogo, pero reconoce la frustración del sector.
- Gobierno estatal (Américo Villarreal Anaya): ha participado en reuniones, pero los productores siguen esperando soluciones.

Datos clave

-Precio actual del sorgo : $3,600–$3,900 por tonelada
-Precio solicitado: $6,000 por tonelada
-Hectáreas afectadas: 510,000 de sorgo, 37,000 de maíz
-Productores involucrados: Más de 50,000
-Costo por hectárea (riego): Hasta $15,000
-Producción esperada (2025): 2.5 millones de toneladas (sorgo)

Próximas acciones

- Los bloqueos son indefinidos hasta obtener respuesta del gobierno federal.
- Se prevén nuevas movilizaciones si no se atienden las demandas, incluyendo cierres fronterizos y carreteras estatales.
- Productores advierten que no podrán sembrar el próximo ciclo si no hay apoyo urgente. #MetroNewsMx


Redacción

SUMARIO
- Espionaje con tecnología israelí: Durante el sexenio de Peña Nieto, el software espía Pegasus fue utilizado por instituciones como SEDENA y la PGR para espiar ilegalmente a periodistas, activistas y opositores, bajo el argumento de seguridad nacional.
-Acusaciones de soborno millonario: El medio israelí The Marker reveló que empresarios habrían entregado 25 millones de dólares en sobornos para facilitar la venta de Pegasus a México, señalando a Peña Nieto como beneficiario indirecto desde 2012.
-Defensa del expresidente: Peña Nieto niega haber autorizado espionaje o recibido sobornos, calificando las acusaciones como falsas y producto de un conflicto privado entre empresarios israelíes en disputa legal.
-Continuidad y opacidad gubernamental: Los gobiernos de López Obrador y Claudia Sheinbaum han reconocido el uso de Pegasus, pero no han presentado acciones judiciales directas contra el expresidente, mientras las investigaciones siguen abiertas.
-Contradicciones y exigencias sociales: Aunque Peña Nieto afirma no haber intervenido en la adquisición de Pegasus, los documentos mencionan su influencia. Organizaciones como R3D y Artículo 19 exigen transparencia y sanciones ejemplares.

Pegasus es un software espía desarrollado por la empresa israelí NSO Group, capaz de infiltrarse en teléfonos móviles sin que el usuario lo detecte. Fue diseñado para combatir el crimen organizado y el terrorismo, pero en México se utilizó presuntamente para espiar a periodistas, activistas, defensores de derechos humanos y opositores políticos.

Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012–2018), Pegasus fue adquirido por diversas instituciones mexicanas, incluyendo:

- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
- La extinta Procuraduría General de la República (PGR)
- El Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen)

 Acusaciones de soborno: ¿Qué reveló The Marker?

En julio de 2025, el medio israelí The Marker publicó un reportaje que sacudió la política mexicana. Según documentos obtenidos de un arbitraje privado entre los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher, se habría entregado un soborno de 25 millones de dólares a Peña Nieto para facilitar la venta de Pegasus y otros contratos de seguridad.

- El dinero habría sido entregado desde 2012, cuando Peña Nieto era presidente electo.
- El acuerdo se refería a una “inversión conjunta en una figura de alto rango”, identificada como “N”, electo en 2012.
- Parte del dinero habría sido destinado a gastos políticos, posiblemente para la campaña presidencial.

Defensa de Peña Nieto: ¿Qué ha dicho el expresidente?

Peña Nieto ha negado categóricamente las acusaciones:
- Calificó la nota como “totalmente falsa” y “carente de sustento”, acusando a los medios de tergiversar el contenido original.
- Afirmó que “nunca dio línea para asignar contratos” y que no tuvo responsabilidad directa en la compra de Pegasus.
- Señaló que el software fue adquirido por instituciones mexicanas como parte de una estrategia de seguridad, no para espiar.
- Cuestionó el interés detrás de las publicaciones, insinuando que podrían beneficiar a alguno de los empresarios en disputa.

Acciones del gobierno mexicano

Gobierno de Peña Nieto (2012–2018)
- Durante su sexenio, se adquirió Pegasus por **32 millones de dólares** a través de la empresa **Tech Bull**, intermediaria de NSO Group.
- El software fue operado por Sedena, PGR y Cisen, sin atribuciones legales claras para tareas de inteligencia civil.

Gobierno de López Obrador (2018–2024)

- En 2021, se reveló que 15,000 teléfonos fueron intervenidos en México, la cifra más alta a nivel mundial.
- Se descubrió que Pegasus fue usado para espiar incluso al propio López Obrador cuando era opositor.
- En 2022, Guacamaya Leaks reveló que el Ejército continuó usando Pegasus para espiar a periodistas y activistas.

Gobierno de Claudia Sheinbaum (2024–presente)

- La presidenta calificó el caso como“medio tremendo”, pero pidió prudencia y dejó el tema en manos de las autoridades competentes.
- La Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abiertas carpetas de investigación, aunque no ha imputado directamente a Peña Nieto.
- Organizaciones como Artículo 19 y R3D exigen sanciones a todos los responsables, sin distinción de jerarquía.

 Contradicciones y puntos críticos

- Peña Nieto afirma que no fue parte del conflicto entre los empresarios, pero los documentos lo mencionan como beneficiario indirecto.
- Aunque niega haber autorizado contratos, los sobornos habrían sido entregados para facilitar acceso a instituciones bajo su gobierno.
- El software siguió operando en el sexenio de López Obrador, lo que complica la narrativa de uso exclusivo durante el mandato de Peña Nieto. #MetroNewsMx

Con base de investigación tomada de:
Proceso, Forbes, Quinto Poder, Vanguardia, Closeup, Diario El Independiente, Unotv. El Mañana de Nuevo Laredo, Amexi,

julio 07, 2025

Encuentran crematorio clandestino en Jalisco; Colectivo Guerreros Buscadores hallan fosas Aristegui Noticias Se dio a conocer el hallazgo de un presunto crematorio clandestino en una finca abandonada en Santa Cruz del Valle, Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. 



El descubrimiento fue realizado por el colectivo de familiares de personas desaparecidas, Guerreros Buscadores de Jalisco, el pasado 3 de julio. Durante una transmisión en vivo, el colectivo mostró fragmentos de huesos calcinados, tierra removida y estructuras metálicas que se presume fueron utilizadas para la incineración de cuerpos. Entre los restos, se han identificado posibles molares, piezas de cráneo, costillas y rótulas, lo que subraya la naturaleza macabra del sitio. 

 El colectivo, que inicialmente buscaba una fosa clandestina en la zona de Las Agujas, llegó a este lugar tras una denuncia anónima. Ante la gravedad del hallazgo, los Guerreros Buscadores de Jalisco urgen a la Fiscalía de Jalisco a investigar a fondo el sitio, ya que hasta el momento no se ha emitido información oficial ni han llegado peritos forenses para procesar la escena. #MetroNewsMx #AristeguiNoticias


Eugenio Amézquita Velasco

-El diputado Enrique Velázquez, del partido "Hagamos", impulsa una iniciativa legislativa en Jalisco que permitiría contratos matrimoniales temporales con opción a renovación, como respuesta al aumento de divorcios y la saturación de los juzgados familiares.
-La propuesta ha generado un intenso debate social y jurídico, al cuestionar la naturaleza del matrimonio como institución permanente y abrir la puerta a un modelo contractual flexible, pero también incierto.
-La Iglesia plasma en su doctrina total contraposición a la postura del diputado; el análisis doctrinal exhibe un fuerte daño a la familia y al matrimonio de aplicarse este "concepto" de "matrimonio".
-El problema del divorcio no se resuelve autoimponiendo una caducidad al amor, sino atendiendo a las causas que lo originan: Reporte Católico Laico.

En medio de un contexto nacional marcado por el descenso en las tasas de matrimonio y el aumento sostenido de divorcios, el diputado local Enrique Velázquez ha lanzado una iniciativa que ha encendido el debate público: la creación de matrimonios temporales con opción a renovación. (https://www.informador.mx/jalisco/Asi-funcionarian-los-matrimonios-temporales-en-caso-de-aprobarse-la-propuesta-legislativa-20250705-0068.html )

La propuesta, presentada en el Congreso de Jalisco, plantea que las parejas puedan establecer contratos matrimoniales con una duración determinada —de dos, tres, cinco, hasta diez años—, los cuales podrían renovarse 90 días antes de su vencimiento si ambas partes así lo desean. En caso contrario, el vínculo se disolvería automáticamente, sin necesidad de un proceso de divorcio.
Velázquez argumenta que esta medida busca aliviar la carga de los juzgados familiares, que actualmente enfrentan una saturación crítica. Tan solo entre enero y julio de 2024, se registraron cerca de 20 mil emplazamientos de divorcio en Jalisco, lo que representa el 45% de la carga judicial en esa materia.

Además, el legislador sostiene que la iniciativa responde a un cambio generacional: “Muchas personas ya no creen en el matrimonio como algo para toda la vida. Esta propuesta les da una alternativa legal, flexible y menos costosa”, declaró a medios nacionales.

El contrato incluiría cláusulas sobre hijos, bienes en común y otros acuerdos específicos, permitiendo a las parejas personalizar su unión y evitar litigios prolongados.

Datos que "respaldan" la propuesta

- En 1985, en Jalisco, había 6 divorcios por cada 100 matrimonios. Para 2023, la cifra subió a 32 por cada 100.
- A nivel nacional, la tasa de matrimonios cayó de 7.2 por cada mil habitantes en 2014 a 5.6 en 2023.
- El 36% de los matrimonios disueltos en 2023 duraron menos de 9 años.

¿Innovación o banalización del compromiso?

Mientras algunos sectores aplauden la propuesta como una solución pragmática a una realidad social cambiante, otros la critican por debilitar el concepto tradicional del matrimonio y por abrir la puerta a relaciones desechables. Organizaciones religiosas y juristas han advertido que esta medida podría tener efectos negativos en la estabilidad emocional de los hijos y en la cohesión familiar.
La iniciativa será votada en el Congreso de Jalisco en agosto. De aprobarse, sentaría un precedente nacional, al introducir por primera vez en México una figura legal de matrimonio con duración limitada.

La postura cristiana católica sobre el tema: total contraposición a la postura de Velázquez

La Iglesia Católica mantiene una postura clara y firme respecto al matrimonio: lo considera una institución sagrada, indisoluble y de carácter permanente, fundada por Dios y elevada por Cristo a la dignidad de sacramento. Desde esta perspectiva, la propuesta del diputado Enrique Velázquez sobre los matrimonios temporales entra en franca contradicción con la doctrina católica.

Fundamentos doctrinales clave

- La Doctrina Social de la Iglesia, señala que el matrimonio no es un contrato humano sujeto a conveniencia o plazos, sino una vocación divina al amor total, fiel y fecundo. La Iglesia enseña que el mismo Dios es el autor del matrimonio y que su estabilidad no depende del arbitrio humano.
  
- El Catecismo de la Iglesia Católica afirma que entre bautizados no puede haber contrato matrimonial válido que no sea, al mismo tiempo, sacramento. Por tanto, no es lícito establecer un matrimonio con fecha de caducidad, ya que esto contradice su naturaleza sacramental.

- La Iglesia considera que la solución a la crisis del matrimonio no está en flexibilizar su duración, sino en fortalecer la preparación, el acompañamiento pastoral y la educación en el amor conyugal. Como señala un reciente artículo de Reporte Católico Laico, “el problema del divorcio no se resuelve autoimponiendo una caducidad al amor, sino atendiendo a las causas que lo originan”.

Reacciones eclesiales recientes

Aunque no se ha emitido un pronunciamiento oficial del episcopado mexicano sobre esta iniciativa en particular, diversos medios católicos han expresado su preocupación por lo que consideran una banalización del compromiso conyugal y una visión contractualista que reduce el matrimonio a un acuerdo revocable, sin dimensión trascendente ni comunitaria.

La visión del matrimonio según el Concilio Vaticano II se encuentra principalmente en dos documentos clave: Gaudium et Spes (Constitución pastoral sobre la Iglesia en el mundo actual) y Lumen Gentium (Constitución dogmática sobre la Iglesia). Esta visión representa una renovación profunda de la teología del matrimonio, integrando su dimensión humana, espiritual y social.

1. Vocación al amor conyugal total y permanente
- El matrimonio es una comunidad de vida y amor, no solo un contrato jurídico.
- Se basa en la entrega mutua de los esposos, reflejo del amor de Cristo por su Iglesia.
- La fidelidad y la indisolubilidad no son cargas, sino expresión de un amor maduro y comprometido.

2. Apertura a la vida
- El matrimonio está ordenado por su naturaleza a la procreación y educación de los hijos, considerados como el don más excelente del matrimonio .
- La paternidad responsable implica discernimiento, generosidad y respeto por la dignidad de la vida humana.

3. Camino de santidad
- Lumen Gentium afirma que los esposos cristianos están llamados a la santidad mediante la fidelidad en el amor y la educación cristiana de sus hijos.
- El matrimonio es un camino de gracia, no solo una realidad natural elevada por el sacramento.

4. Dimensión social y eclesial
- El matrimonio no es solo un asunto privado: construye la Iglesia doméstica y contribuye al bien común.
- La familia es la célula primera y vital de la sociedad

En contraste con propuestas como la del diputado Velázquez, el Concilio Vaticano II reafirma que el matrimonio no puede ser reducido a un contrato temporal o revocable. Su esencia es la donación total, libre, fiel y para siempre, abierta a la vida y sostenida por la gracia divina. Cualquier intento de establecer un “matrimonio con fecha de caducidad” contradice esta visión sacramental y antropológica. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

- Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento y exalcalde interino en 2024, fue asesinado a balazos mientras jugaba básquetbol en las canchas del Parque Ecológico.
- Sujetos armados irrumpieron en el lugar y dispararon directamente contra él y otras personas presentes. Dos más resultaron gravemente heridas.
- El ataque ocurrió a plena luz del día, generando pánico entre los asistentes y una rápida movilización de fuerzas de seguridad.

Reacción de las autoridades

- Se desplegó un operativo conjunto por parte de la Policía Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, con patrullajes terrestres y vigilancia aérea.
- La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación y recaba testimonios y evidencia balística.
- El gobierno municipal y estatal condenaron enérgicamente el crimen, calificándolo como un “artero y cobarde atentado”.

Posibles móviles

- Aunque no se ha confirmado oficialmente, algunas versiones podrían apuntar a que el ataque podría estar relacionado con represalias por acciones recientes del Ayuntamiento, como la detención de elementos de la Guardia Nacional implicados en robo de combustible. (https://oem.com.mx/elsoldelbajio/policiaca/huachicoleo-en-guanajuato-detienen-a-11-elementos-de-guardia-nacional-en-apaseo-el-alto-23763794 )
- No se descartan otras líneas de investigación, incluyendo amenazas previas o vínculos con grupos delictivos.

Perfil del funcionario

- Roaro Aguilar era abogado, exdirector de Fiscalización en Celaya (2012–2015) y se desempeñó como alcalde interino durante 65 días en 2024.
- Fue descrito por el Ayuntamiento como un servidor público comprometido con la legalidad y el bienestar del municipio.

Trayectoria en el servicio público

- Director de Fiscalización en Celaya (2012–2015):
Durante esta administración, Roaro Aguilar se encargó de supervisar el cumplimiento de normativas comerciales, operativos de inspección y regulación de establecimientos. Su paso por esta dirección le dio visibilidad regional y experiencia en gestión administrativa.

- Alcalde interino de Apaseo el Alto (2024): Asumió la presidencia municipal de forma interina durante 65 días, en un periodo de transición política. Su gestión fue breve pero significativa, marcada por un discurso de legalidad, orden institucional y cercanía con la ciudadanía.

- Secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto (2024–2025):
En la administración encabezada por la alcaldesa Monserrat Mendoza Cano, Roaro Aguilar fungía como Secretario del H. Ayuntamiento, cargo clave en la coordinación de sesiones de cabildo, elaboración de actas, y enlace entre el poder ejecutivo municipal y el cuerpo edilicio. Su papel era fundamental para garantizar la gobernabilidad y la transparencia administrativa.

Perfil humano y profesional

- Descrito por sus colegas como honesto, recto y comprometido, Roaro Aguilar era considerado un funcionario de principios firmes y vocación de servicio.
- El Ayuntamiento lo reconoció como un servidor público ejemplar, con profundo respeto por la legalidad y el bienestar del municipio.
- Su carácter conciliador y su capacidad para dialogar con distintos sectores lo convirtieron en una figura respetada dentro y fuera del cabildo.

Contexto de su fallecimiento

- El 5 de julio de 2025, fue asesinado en un ataque armado mientras jugaba básquetbol en el Parque Ecológico de Apaseo el Alto. El crimen ha sido interpretado como un atentado directo contra las instituciones locales y ha generado una fuerte condena por parte de autoridades estatales y federales. 

Comunicado del Municipio

El Gobierno Municipal de Apaseo el Alto, condena enérgicamente el artero, vil y cobarde ataque ocurrido este sábado 5 de julio, en el que perdió la vida nuestro compañero y amigo, el Secretario del Ayuntamiento, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar.

Nos unimos al inconmensurable y profundo dolor de su familia, a quienes expresamos nuestro más sentido pésame y todo nuestro respaldo institucional y humano. Para nosotros este dolor no tiene nombre.

Este hecho enluta a toda la administración municipal y a nuestra comunidad. Perdimos a un servidor público ejemplar, comprometido con la legalidad, el servicio y el bienestar de Apaseo el Alto. Un ser humano honesto, recto y entrañable amigo

Hemos establecido una coordinación estrecha con la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, la Fiscalía General del Estado y las Fuerzas Federales, quienes han reforzado la seguridad en la zona y ya realizan las investigaciones correspondientes para dar con los responsables de este cobarde acto.

A nombre del H. Ayuntamiento, reafirmamos nuestra determinación de seguir trabajando con firmeza, a pesar de la adversidad. No permitiremos que la violencia socave la vocación de servicio público ni nuestra esperanza colectiva.

Llamamos a la ciudadanía a mantenerse unida y a confiar en que las instituciones del estado actuarán con toda la fuerza de la ley para que este crimen no quede impune.

Firma el documento el Gobierno Municipal de Apaseo el Alto y finaliza diciendo: "Los buenos somos más". #MetroNewsMx


Redacción
 
En su columna “Huachicol y Poder Judicial en Tamaulipas” (El Universal, 1 mayo 2025), Héctor de Mauleón expuso presuntas redes de huachicol vinculadas al cuñado de la futura presidenta del Supremo Tribunal de Tamaulipas, Tania Contreras. (https://www.sopitas.com/noticias/hector-de-mauleon-violentador-de-genero-el-universal-tania-contreras-tamaulipas/ ) Ella presentó denuncia por “violencia política de género”, alegando que el texto la estigmatizaba y ponía en riesgo su integridad. (https://www.eluniversal.com.mx/opinion/hector-de-mauleon/huachicol-y-poder-judicial-en-tamaulipas/ )

Medidas impuestas por el Instituto Electoral de Tamaulipas

- Registro como “violentador de género” por cuatro años en el Registro Nacional de Personas Sancionadas.
- Orden de eliminar la columna y abstenerse de emitir expresiones que vinculen a Contreras con actos delictivos.
- Disculpa pública anclada por 16 días, pago de multas y capacitación en lenguaje no sexista e inclusivo. (https://mvsnoticias.com/entrevistas/2025/7/3/censura-disfrazada-diario-periodista-sancionados-por-presunta-violencia-politica-de-genero-700267.html )

Las primeras medidas cautelares (borrar la nota y cesar opiniones) fueron dictadas en mayo; al no cumplirse, el Consejo General agravó la sanción el 20 de junio.

Reacciones y cobertura mediática

- Héctor de Mauleón y El Universal califican la resolución de censura y litigan ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; mantienen la columna activa en la web mientras esperan revertir la sanción. (https://politico.mx/2025/07/03/censura-vs-hector-de-mauleon-ordenan-registrarlo-como-violentador-de-genero/ )
- La Alianza de Medios MX condena el amago como “censura previa” y advierte del grave precedente que sienta contra la libertad de prensa en México.(https://alianzademediosmx.org/noticias/alianza-de-medios-mx-condena-intento-de-censura-a-hector-de-mauleon-el-universal/3058 )
- CPJ Américas denuncia “escalada en el acoso judicial” y señala que la figura de violencia política se ha usado para silenciar investigaciones de corrupción en Tamaulipas. (https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/cpj-am%C3%A9ricas-condena-sentencia-contra-el-universal-y-de-maule%C3%B3n-por-violencia-pol%C3%ADtica-es-una-escalada-en-el-acoso-judicial/ar-AA1HW6PW )
- Animal Político destaca la posible parcialidad del tribunal local—integrado por parientes de Contreras—y advierte de un “patrón de represión” contra el periodismo crítico. (https://www.animalpolitico.com/estados/hector-de-mauleon-sanciones-instituto-electoral-tamaulipas )
- Libertad Bajo Palabra critica el uso de la ley de Violencia Política en Razón de Género como instrumento de censura institucionalizada. (https://libertadbajopalabra.com/2025/07/03/de-la-censura-a-la-represion-el-universal-y-hector-de-mauleon-4-anos-en-la-lista-de-violentadores-de-genero/)
- En entrevista para MVS Noticias, De Mauleón denuncia la doble militancia de funcionarios y califica las sanciones como persecución estatal a voces incómodas. (https://mvsnoticias.com/entrevistas/2025/7/3/es-un-gobierno-que-se-dice-democratico-por-las-tardes-persigue-periodistas-hector-de-mauleon-700210.html )

Otros enfoques

- Politico.mx enfatiza la falta de imparcialidad del tribunal estatal y analiza el impacto de estos procesos en el periodismo de investigación. (https://politico.mx/2025/07/03/censura-vs-hector-de-mauleon-ordenan-registrarlo-como-violentador-de-genero/ )
- LatinUS califica la medida como “aviso” para cualquiera que critique a la Cuarta Transformación, destacando la concentración de poder y debilitamiento de contrapesos judiciales. (https://latinus.us/mexico/2025/7/3/persecucion-del-tribunal-de-tamaulipas-es-un-aviso-para-todos-los-que-intenten-criticar-la-cuarta-transformacion-hector-de-mauleon-145984.html )

La batalla legal sigue abierta en el TEPJF. El caso de Héctor de Mauleón se ha convertido en símbolo de la tensión entre mecanismos de protección legítimos y su posible uso como arma de censura política. #MetroNewsMx

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.