Articles by "Tarimoro"

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Acosadores Acoso sexual Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agencia de Investigación Criminal Ágora Agricultura Agua Aguascalientes AIC Alcaldes Alcoholismo Alejandro García Villalón Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano Amenazas a periodistas América colonial AMIB AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Anabel Hernández Análisis Editorial Análisis Político Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Animal Político Aniversarios ANSPAC ANTAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaches Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aranceles ArcoirisII Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinosa Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales ASEIN Así Sucede Asociación Nacional de Estancias Infantiles SISEIN Asociación Nacional de Transportistas Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Azteca Noticias Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Benito Juárez Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Cadena8 Noticias Caminos sacacosechas Campeche Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carlos Sandoval Carlos Ulises Centeno López Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CCE CDI CDMX CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chihuahua Chumel Torres Ciclismo Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC CNDH CNET Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colectivo de Periodistas y Comunicadores del estado de Guanajuato Colegio Mexicano de Salud Visual Preventiva Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista COMCE Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión de Salud y Asistencia Social Comisión Estatal de Atención a Víctimas Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA CONCAMIN Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Coordinador Empresarial Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen coordinador estatal del CAP COPARMEX Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Crimen organizado Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA Cruz Roja Cortazar CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cuba Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo Datos Estadísticos David Saucedo DC Comics DEA DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Derechos Humanos Desaparecidos Desarrollo Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Aguascalientes Diócesis de Celaya Diócesis de Cuernavaca Diócesis de Irapuato Diócesis de Tuxpan Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Movilidad y Transporte Dirección de Seguridad Pública Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El Fiscal de Hierro El santo del dia El Universal Elección Judicial 2025 Elecciones Elecciones 2021 ElSol del Bajío Emeequis EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentro Nacional de Laicos Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Escuadrón Antiextorsión Espionaje Esquina Balderas Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eugenio Anézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fans de Serpientes y Escaleras Fantasía Fantastico Federico Velio Ortega Delgado FEG Fentanilo Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Fernando del Collado Festival Internacional Cervantino Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Filosofía Juche Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Forbes México Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano FSPE Fuerza rosa que nos une Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Gabriela Lorena Ponzanelli Montes Gaby Ponzanelli Galería Ganadería Gatos Genial Gerardo Martínez García Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Fómula Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guanajuato Desconocido Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Hasta Encontrarte Héctor de Mauleón Héctor de Mauléon Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historia Política de México Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMCO IMIPE IMSS IMUVI Inauguraciones Incendios Índice Global de Delincuencia Organizada INEGI Infancia Infantil Infobae INFONAVIT INFONAVIT El Malanquín INFOPOL Informacion Informativo Comonfort Informe de Gobierno INIFAP INMUJERES Insight Crime INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya Instituto Municipal de la Juventud Instituto Nacional de Migración Integralia Intelimedios Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Javier Coello Trejo Javier Vázquez Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez José Arias Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Ramírez Sánchez José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Jubilados Juego Juegos Olimpicos JUMAPA Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Luz La Matraca La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga La Vulgata Latinus Latius Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libertad de Expresión Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Alegres del Barranco Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Berman Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Macaria España Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marcial Padilla Marciel Padilla Marco Levario Turcott Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro MDLA me lo dijo Adela Medicina Medicina Natural Medio Ambiente Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido México Republicano Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia MLDA Morena Moroleón Mr. Doctor Mtro. Manuel Delgado Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Naranjos Narcosistema Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo New York Times Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Nota Policiaca Noticias Noticias Bajío Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Obras Públicas Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oftalmología Oncología Orden de Frailes Menores Organizaciones Campesinas Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Óscar Balderas Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Palabras al Viento PAn Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Parroquia Mártires Mexicanos Parroquia Sagrario-Catedral Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Ferriz de Con Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Periodistas y Comunicadores del estado de Guanajuato AC Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Política Precios Precios del Maíz Precuela Preescolar Vicente Suarez ProAgro Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de Derechos Humanos del estado de Guanajuato Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato PRODHEG Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda Protección Civil ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Rachid López Radio en linea Radio Fórmula RECAP Rectoría del Templo del Carmen de Celaya Redacción Redacción Editorial Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Renuncias Reportaje Represión a periodistas Resistencia Civil Resistencia Civil Activa y Pacífica Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San José Iturbide San Luis de la Paz San Miguel de Allende San Miguel Octopan San Peregrino Laziosi Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serendipia Digital Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema de Urgencias del estado de Guanajuato Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Sorgo Soria Spaghetti Western SSCC SSG SSP SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán SUEG Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM TecNM de Celaya TecNM de León TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en León Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Temas permanentes Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras TeneBrozo Terror Testimonios The Beatles The Bugambilias Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Transportistas Tren dePasajeros Celaya Trenes/Metros Tribunal de Justicia Administrativa Trigo Turismo Turismo Religioso TV Independencia TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UFIC ULM UNAM UNICEF Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya Uriangato UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Veracruz Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos VIH Villagrán Violencia de Género Virgen de Guadalupe Virgen Maria Virulo Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Xonotli Yakuza y Triada Yuriria
Mostrando las entradas con la etiqueta Tarimoro. Mostrar todas las entradas


Redacción

El regidor del cabildo de Tarimoro, Martín Martínez, señaló en entrevista a Noticias Bajío y a Metro News Mx que actuará conforme a derecho y ante las instancias respectivas. De comprobarse que un funcionario de Salvatierra está involucrado en la publicación de "fake news" contra el citado edil tarimorense, el salvaterrense podría enfrentar a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y a otras instancias que van de lo administrativo hasta lo penal.

El regidor tarimorense señaló en entrevista que fue enterado que quien al parecer maneja el "medio de comunicación" 

Las sanciones a enfrentar marcadas por las leyes

El director de comunicación social e informática, presuntamente involucrado en propiciar "fake news" en redes sociales contra el regidor Martín Martínez -quien es una persona con discapacidad-, podría estar incurriendo en violaciones a la Ley de Inclusión para las Personas con Discapacidad del Estado de Guanajuato, la Ley de Responsabilidades Administrativas, el Código Penal estatal y principios constitucionales de derechos humanos. Las sanciones pueden incluir desde responsabilidades administrativas hasta penales, dependiendo de la gravedad y dolo.

Entre las leyes y articulados que estarían siendo violados por las presuntas acciones del director de Comunicación Social del municipio de Salvatierra se encuentra la Ley de Inclusión para las Personas con Discapacidad del Estado de Guanajuato que en sus  Artículos 4 y 5 buscan garantizar el respeto, la dignidad y la no discriminación de las personas con discapacidad, además de que el Artículo 6, prohibe cualquier forma de discriminación, incluida la difamación o calumnia que afecte la dignidad de una persona con discapacidad.

Por lo que toca a la Constitución Política del Estado de Guanajuato, el Artículo 1, que reconoce los derechos humanos conforme a la Constitución Federal y tratados internacionales, el Artículo 2, que prohíbe la discriminación por discapacidad así como los Artículos 6 y 7 que protegen el honor, la imagen y la privacidad de las personas.

En lo referente a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, se cuentan los Artículos 7 y 49, que señalan que el uso indebido de información pública, así como el abuso de funciones, son faltas graves. También el Artículo 52, que establece que la omisión o complicidad en actos que vulneren derechos humanos puede ser sancionada administrativamente.

También, el Código Penal del Estado de Guanajuato, que indica en el Artículo 222 la sanción por la revelación de documentos confidenciales por servidores públicos; los Artículos 193 y 194, que establecen que la calumnia y difamación pueden constituir delitos si se demuestra daño al honor o reputación.

Posibles sanciones por incurrir en faltas contra una persona con discapacidad

Las sanciones pueden ser Administrativas, que van de suspensión, destitución, inhabilitación hasta por 10 años hasta sanción económica. En lo Penal, prisión de 6 meses a 5 años por revelación de documentos confidenciales o calumnia agravada. En materia de Derechos humanos, recomendación pública por parte de la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y en lo electoral y político, inhabilitación para ocupar cargos públicos si se acredita violencia política contra persona con discapacidad.

El hecho de que la víctima sea regidor en funciones agrava la situación, pues podría constituir violencia política y abuso de poder; el uso de una página de Facebook para difundir contenido calumnioso no exime de responsabilidad al funcionario si se demuestra complicidad, omisión o autorización; finalmente, la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato puede intervenir de oficio o a petición para investigar el caso. #MetroNewsMx


Redacción Editorial/Noticias Bajío/Metro News

La nota publicada por el "medio de comunicación" Guanajuato Sur Noticias contra el regidor Martín Martínez, del H. Ayuntamiento de Tarimoro, la cual es totalmente falsa, que fue desmentida en sus partes centrales en la sesión No. 26 del H. Ayuntamiento de Tarimoro, y donde no se aplicó el derecho a replica, pone en evidencia situaciones graves de ética y de moral en el ejercicio del gobierno y la realidad que se vive en México en la búsqueda del poder a como dé lugar y empleando los mecanismos más bajos, así sea el caso de una persona con discapacidad, como es la situación de Martín Martínez.

El escenario que aquí se presenta expone un profundo dilema ético y moral que va más allá de la política o la ley: la facilidad con la que una información falsa, o fake news, erosiona la confianza pública y desata un juicio sumario basado en la indignación.

Este análisis se centra en el deber moral de la verdad frente al impacto destructivo de la mentira en la comunidad y para ello se presentan digitalmente, como parte de la investigación periodística y objetiva de Metro News, tres momentos que son clave: 
-El primero, la nota calumniadora -que tiene 15 días de estar presente en las redes sociales, desde el 20 de octubre de 2025, a las 8:41 pm-;
-El segundo, el video de la sesión de Cabildo donde el mismo Ayuntamiento es interrogado por el afectado, en este caso, el regidor Martín Martínez, donde nadie le refuta sus argumentos y además se plasma el hecho de que no existió ni auto aprobación de 150 mil pesos en favor del regidor por atender situaciones de su discapacidad  y mucho menos hacerlo en perjuicio de personas a ser dializadas, y
-El tercero, los 40 comentarios -contabilizados hasta el momento de redactar este análisis editorial- plasmados en la publicación, muchos de ellos dando por verdad la "nota periodística" y atacando públicamente al regidor como si en verdad fuera culpable o cierto del hecho que se le imputa, además de lanzarle calificativos diversos, entre ellos el de "ratero".



La Responsabilidad Ética de la Verdad

El punto de partida moral es ineludible: si la nota original es categóricamente falsa, y el Ayuntamiento en sesión desmintió públicamente las afirmaciones, el fallo moral recae directamente en la fuente de la información y en el mecanismo de su propagación.

La ética del Periodismo y la comunicación son fundamentales. Un medio o comunicador tiene el deber moral primordial de verificar sus datos. Publicar una falsedad con la potencial de difamar y generar odio, a sabiendas o por negligencia, constituye una grave falta a la ética profesional y un daño directo al tejido social. La "andanada de comentarios" que se citan son el resultado directo de esta irresponsabilidad.



La ética del servidor público dañado es importante de considerar. Desde la perspectiva del regidor, la falsedad genera una injusticia. Su nombre y reputación son dañados con base en mentiras, lo que compromete su capacidad para ejercer su función pública y deteriora la confianza de sus electores. Éticamente, el regidor es víctima de una calumnia que ha trascendido al ámbito público.

La ética de la intención es otro aspecto y que habla de perversidad. Si la falsedad fue deliberada ("guerra sucia" o "golpe político"), la intención moral es perversa, pues busca manipular a la opinión pública mediante el engaño para obtener una ventaja ilegítima. (https://www.metronewsmx.com/2025/10/despierta-te-mienten-el-engano-politico.html )

El juicio moral en la opinión pública

Los comentarios son una muestra clara de cómo la información, sea verdadera o falsa, funciona en el ámbito social.


La reacción emocional sobre lo racional. La mayoría de los comentarios se enfocan en la indignación (la contradicción "gastos personales vs. apoyo social") y el sesgo político ("panista," "morenista", "rata," "corrupto"). El impacto moral del falso relato (negar ayuda a los enfermos para beneficio propio) es tan potente que desactiva la necesidad de verificación en el lector. Éticamente, la multitud está reaccionando ante una imagen de inmoralidad (egoísmo y corrupción) que les fue fabricada.


El juicio sumario y la consecuencia no-ética se plasma. La gente asume la culpabilidad sin pedir pruebas (a excepción de algunos comentarios, como el de David Rivas o Julia Inde Cente). Piden "cárcel", "protestas masivas" y emiten juicios generalizados contra un partido político o el funcionario. La consecuencia moral es el linchamiento mediático, donde el honor de la persona es destruido por una mentira, y su carrera política se ve manchada, independientemente de la verdad judicial.


El silencio de la aclaración: El hecho de que el desmentido oficial en la Sesión 26 no haya acallado el aluvión de críticas y que los comentarios continúen fluyendo demuestra el concepto de la post-verdad: las emociones y las creencias personales tienen más peso que los hechos objetivos. La mentira original fue más "noticiable" e inflamatoria que la verdad que la desmiente.

Guanajuato Sur Noticias, un inmoral "medio de comunicación"... ¿a punto de desaparecer?

La lección moral de este caso es la siguiente: La mentira es fácil de sembrar y casi imposible de erradicar.


La fuente y el medio que difundieron el bulo, actuaron de manera inmoral al priorizar el sensacionalismo o la ventaja política por encima de la verdad. La masa de comentaristas, aunque movida por un sentido moral de justicia (castigar el egoísmo), incurre en una falta ética al juzgar y condenar sin verificar la información, perpetuando así la calumnia.

El mayor daño moral y ético aquí es el deterioro de la fe en las instituciones y en la verdad objetiva, haciendo que cualquier futuro señalamiento, verdadero o falso, sea recibido con la misma virulenta desconfianza. #MetroNewsMx

noviembre 03, 2025 , ,

Redacción

-Miseria humana y desinformación en contra de regidor del cabildo de Tarimoro
-Ataque ético a regidor Martín Martínez. Desmiente solicitud de $150,000 para gastos médicos. El Cabildo de Tarimoro, bajo asedio por guerra sucia y calumnia.
-Desmienten unánimemente la nota. Se confirma que no hay registro oficial de apoyo médico, revelando la bajeza de la "filtración" contra el regidor.
-La condición de discapacidad del regidor agrava el ataque. La falsedad sobre apoyos médicos es calificada como un acto de crueldad política.
-Crisis de transparencia en Tarimoro. La opacidad en la información permite que los ataques calumniosos prosperen contra el Ayuntamiento.
-Voz de alarma en el Cabildo: "Hoy fui yo, mañana alguien más". El regidor advierte que el ataque con mentiras amenaza la gobernabilidad municipal.

El reciente episodio protagonizado por el regidor Martín Martínez en el H. Ayuntamiento de Tarimoro es una exhibición brutal de la putrefacción en el juego político local. El ataque contra su persona, una figura pública que además es una persona con discapacidad, no solo raya en la bajeza moral, sino que evidencia un patrón de guerra sucia que utiliza las necesidades sociales como palanca para la difamación.

La ofensiva se lanzó con una acusación de doble moral: un regidor del Partido Acción Nacional (PAN) fue señalado por supuestamente autorizar para sí mismo más de 150 mil pesos destinados a gastos médicos personales, mientras que al mismo tiempo negaba su voto a una propuesta crucial para el Sistema DIF Municipal. 

Esta iniciativa, diseñada para apoyar a la población más vulnerable, incluyendo pacientes hemodializados, personas enfermas y con discapacidad, era la carnada perfecta para generar indignación ciudadana.



Sin embargo, el regidor Martínez pulverizó la calumnia ante el Cabildo. Obligó a la Secretaria a confirmar que, en 25 sesiones de ayuntamiento, no existía registro de una solicitud o aprobación de tal apoyo médico personal. 

El veredicto de sus compañeros fue categórico al confirmar la falsedad. La publicación, que desató "inconformidad entre algunos integrantes del cabildo y ciudadanos", queda exhibida como una pieza de periodismo tóxico e irresponsable, cuyo único fin era denigrar y dañar el patrimonio y la imagen de Martínez.

Lo más repugnante del ataque es su selectividad cruel. Al vincular falsamente una supuesta ayuda personal de 150 mil pesos con el rechazo al DIF, el agresor anónimo intentó equiparar la atención a un funcionario con el abandono a los sectores más desprotegidos, entre ellos, la población con discapacidad. Utilizar la mentira y la sensibilidad de los temas de salud para golpear a un colega que enfrenta una discapacidad es un acto de cobardía política y de miseria humana inexcusable.

Este escándalo subraya, una vez más, la flagrante falsedad y ataques contra Tarimoro. Las acusaciones de que "se aprueban recursos para fines personales, pero no para atender las necesidades de los sectores más desprotegidos" solo pueden germinar en un entorno donde la información seudoperiodistas buscan manipular la información.

La réplica de Martín Martínez es un llamado de atención urgente. El seudoperiodismo y las notas falsas no pueden seguir siendo un campo de batalla donde las reputaciones se destruyen con mentiras abyectas. El ataque contra él, una crónica de difamación sin escrúpulos, debe obligar al Cabildo a cerrar filas, no para defender intereses de partido, sino para sanear los procesos y garantizar una transparencia total que proteja a sus miembros de la infamia. De lo contrario, la advertencia del regidor resonará como una profecía: "Hoy fui yo, posiblemente el día de mañana sea alguien más".

La transcripción de la réplica del regidor Martín Martínez en sesión de Cabildo 

Regidor Martín Martínez
comparto mi derecho a réplica de la siguiente nota periodística. Compañeros, buenas tardes a todos. Muchas gracias por por este la oportunidad de expresar mi sentir. Considero que este es un parteaguas para que la vida interna del ayuntamiento pues se maneje a partir que sirva como ejemplo y que siempre a modo de sugerencia utilicemos el diálogo para construir. 

Siempre hay ese canal de comunicación, sobre todo asertivo, sincero y que nos demos cuenta que la importancia que genera este diálogo, que se dice muy fácil pero que es muy difícil, pues si no nos ponemos de acuerdo se ve reflejado para los servicios que ofrecemos. Quiero utilizar este derecho a réplica que le pedí eh aquí a todos ustedes, que les agradezco mucho, concretamente para desmentir esta nota que en semanas pasadas o días pasados pues circuló en redes sociales.

Quiero hacerle una pregunta, secretaria, con mucho respeto. En las 25 sesiones de ayuntamiento que llevamos de esta administración, en los diferentes órdenes del día, ¿hay un punto donde su servidor o donde se le pida que se someta a pleno del Ayuntamiento autorice un apoyo para gastos médicos personales de 150,000 pesos? 

Secretaria del Cabildo:
No.

Regidor Martín Martínez:
No, compañeros. Nosotros estamos facultados para autoasignarnos apoyos médicos por esa cantidad. Pregunto. 

Integrantes del Cabildo:
No

Regidor Martín Martínez:
Bueno, entonces con esto pues y con el apoyo de mis compañeros, demuestro que esta nota es totalmente falsa, es denigrante hacia mi persona, que es chantajista, que es amarillista y que este tipo de comunicación, este pues nada más genera división y genera retroceso al ayuntamiento.

Pues solicito nuevamente que siempre sea el diálogo, que lo acordemos, que busquemos no denigrar a las personas y que busquemos siempre acordar. Mi compañera presidenta de la Comisión de Hacienda, yo no formo parte de esa comisión pero siempre participo de muy buen corazón, no me dejará mentir que el dictamen estaba días antes de la sesión de ayuntamiento. 

Por situaciones administrativas al área correspondiente de la de Secretaría, pues no se autorizó porque seis personas del ayuntamiento no estuvimos de acuerdo en que fuera así el orden del día, pero el dictamen ya estaba listo y estaba aprobado por toda la mayoría que somos nosotros e incluso la sesión pudo haber seguido. 

Ah, pero bueno, es el es el constante aprendizaje de nuestro vivir también como servidores públicos, porque pues somos y seguiremos siendo humanos. Pero si aprendemos de todos estos detalles, pues yo creo que iremos mejorando y repito, reflejaremos los servicios para con nuestros ciudadanos.

Con esto yo les agradezco de corazón el apoyo y el respaldo de ustedes y desmiento esta nota que difama, que denigra mi persona, que daña mi patrimonio, que daña mi imagen y considero que esto no se vale. 

Hoy fui yo, posiblemente el día de mañana sea alguien más. Entonces, yo creo que no es la de ahí... Cuarto, secretaria. Les agradezco mucho y estamos para trabajar por y para nuestro Tarimoro.

¿Qué es al derecho de réplica?

El derecho de réplica, en el ámbito de la prensa y los medios de comunicación, es un derecho fundamental de carácter individual que busca proteger la dignidad y el honor de las personas frente a la difusión de información.

En México, está consagrado en el Artículo 6º de la Constitución Política y reglamentado por la Ley Reglamentaria del Artículo 6o., párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia del Derecho de Réplica.

El concepto y propósito de este derecho

-¿Qué es?:  Es la facultad que tiene toda persona física o moral para exigir a un medio de comunicación la publicación o transmisión gratuita de una aclaración o respuesta.
-Finalidad: Corregir o responder a información falsa o inexacta que haya sido difundida por el medio y que le cause un agravio a la persona solicitante (afectando su honor, imagen, reputación, vida privada, o causándole un perjuicio político o económico).
-Doble dimensión: Tiene una dimensión individual (garantiza al afectado expresar su punto de vista) y una social (contribuye a que el público reciba información fidedigna).

Puntos clave según la Ley Mexicana

-Sujetos Obligados: Medios de comunicación, agencias de noticias, productores independientes o cualquier otro emisor responsable de información original.
-Causa de ejercicio: La información difundida debe ser falsa o inexacta y debe causarle un agravio al solicitante. No aplica para críticas, ideas u opiniones, sino para información (hechos).
-Gratuidad: La publicación o transmisión de la réplica es obligatoriamente gratuita para el solicitante.
-Procedimiento: Debe iniciar a petición de parte (el agraviado o su representante) mediante una solicitud por escrito al medio, dentro de un plazo específico (generalmente 5 días hábiles después de la publicación).
-Publicación/Transmisión: La réplica debe publicarse o transmitirse con la misma relevancia, espacio y características que tuvo la información que la motivó, para asegurar su efectividad.
-Negativa del medio: El medio puede negarse a publicarla solo bajo las causas estrictamente previstas en la Ley (ej. si la réplica ya se realizó, si excede el límite de la aclaración o si la información ya fue corregida con la misma relevancia).
-Recurso judicial: Si el medio se niega a publicar la réplica o no responde, el afectado puede recurrir a un procedimiento judicial ante las autoridades federales competentes para que se ordene su cumplimiento.

En el caso del regidor Martín Martínez, su intervención en el Cabildo funcionó como un ejercicio público de réplica ante sus colegas y la ciudadanía. #Metro NewsMx

julio 21, 2025 , ,

Redacción

-El periodista independiente Carlos Torres colocó un tuit en su cuenta de X.com donde exhibe a una presunta funcionaria de JUMAPA amenazando a una persona, acompañada de un personaje hablando por teléfono
-En sus palabras, la presunta funcionaria, quien trae colgado al cuello un gafete va caminando, se voltea y le dice textualmente: "¡A mí me cuesta $2,000 que te desaparezcan!"
-El caso hace que se retomen los temas políticos que de raíz existen en JUMAPA



Este 21 de julio de 2025, a las 7:21 horas el periodista independiente republicó un video procedente de una cuenta denominada Anonymous México, que al momento de redactar esta nota ya contenía 311,700 visualizaciones, donde una presunta funcionaria de JUMAPA lanzó lo que parece una amenaza contra su interlocutor.


La citada amenaza señala que "¡A mí me cuesta $2,000 que te desaparezcan!". Los comentarios y reclamos en X no se hicieron esperar y cuestionan la actitud de esta presunta funcionaria de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya.


¿Quién dirige actualmente JUMAPA?

El actual director de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya (JUMAPA) es Saúl Trejo Fuentes. (https://expresatv.com.mx/celaya/2024/alista-nuevo-director-de-jumapa-cambios-internos-y-reestructura/ )

Desde su nombramiento en octubre de 2024, Trejo ha impulsado una reingeniería administrativa, priorizando:
- Auditorías internas y revisión de contratos.
- Reducción de la nómina y optimización de recursos. (https://nuestrasnoticiasbajio.com/celaya/planea-nuevo-director-de-jumapa-reingenieria-administrativa/ )
- Mejora en la atención ciudadana y eficiencia hídrica.
- Coordinación con Obras Públicas para evitar molestias por obras repetidas.


También ha abordado obras inconclusas heredadas, como la rehabilitación de la planta tratadora nororiente y la perforación de pozos estratégicos. (https://celayanews.com/celaya/por-concluir-obras-de-la-administracion-anterior-de-jumapa-por-mas-de-90-mdp/ )

Saúl Trejo Fuentes es nieto de Pedro Trejo Núñez, quien fue asesinado en mayo de 2024 mientras apoyaba la campaña de su hijo, Saúl Trejo Rojas, en Tarimoro. Pedro Trejo tuvo una trayectoria política previa como regidor y aspirante a la presidencia municipal por el PRD, y más tarde se afilió a Morena junto con su familia.


Así, Saúl Trejo Fuentes es hijo del actual alcalde de Tarimoro, Saúl Trejo Rojas. Ambos han estado vinculados a la política local y a la misma fuerza partidista.

Dirección de JUMAPA ¿Favor político?

El 8 de mayo de 2025, el medio digital Ágora manifestó la inconformidad del alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez contra la oposición y la "actitud mezquina" de esta, negando opacidad y favores políticos. (https://agoragto.com/celaya/defiende-alcalde-donacion-de-equipo-tacho-a-la-oposicion-de-mezquinos-ellos-hacian-las-cosas-mal/ )


De la nota publicada se desprende el siguiente contexto:

-El alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, ha sido señalado por presuntos favores políticos al nombrar como director de JUMAPA a Saúl Trejo Fuentes, hijo del alcalde de Tarimoro, Saúl Trejo Rojas.
- La crítica se centra en que Trejo Fuentes es originario de Tarimoro, no de Celaya, lo que ha despertado inconformidad entre sectores que consideran que el cargo debería ocuparlo alguien de la localidad.

La respuesta del alcalde

-Ramírez Sánchez negó que se trate de un intercambio de favores y defendió la designación argumentando que Trejo Fuentes “se ganó el puesto por méritos propios” y que ha demostrado capacidad en los primeros meses de gestión.
-También señaló que la oposición panista busca desacreditar su administración con “actitudes mezquinas” y que el señalamiento es más político que técnico.

Un dato adicional

- El alcalde de Tarimoro contrató a Violeta Ramírez, hija del alcalde de Celaya, como titular de cultura en su municipio, lo que ha alimentado la percepción de intercambio de cargos entre gobiernos morenistas.

El análisis de estas situaciones

Muchos analistas y críticos locales sí consideran que este tipo de intercambios políticos —como la designación de familiares en puestos clave entre gobiernos municipales de Morena— contradicen el discurso de “no somos iguales” que el morenismo ha usado para diferenciarse de administraciones anteriores.

Los elementos que alimentan esa contradicción se basan en que el nombramiento de Saúl Trejo Fuentes en Celaya y Violeta Ramírez en Tarimoro revela una lógica de reciprocidad política familiar, muy similar a prácticas del viejo PRI o del panismo local.

Aunque los perfiles tengan méritos técnicos, la percepción pública gira en torno al nepotismo disfrazado de eficiencia, lo que mina el discurso de renovación ética.

El manejo de recursos y las alianzas en cargos públicos entre municipios gobernados por el mismo partido puede interpretarse como una forma de blindaje político, en vez de transparencia y mérito.

El lema “no somos iguales” parece mutar en “nos parecemos más de lo que admitimos” cuando las designaciones se repiten entre apellidos, militancias y municipios vecinos. #MetroNewsMx

abril 20, 2025 , , ,


Redacción

-El fuego ya no representa riesgo de propagación; han sido afectadas 720 hectáreas.
-Se mantendrá vigilancia preventiva durante las próximas 72 horas en Acámbaro, Jerécuaro y Tarimoro para evitar la reactivación del fuego.

TARIMORO/ACÁMBARO/JERÉCUARO.- El incendio forestal registrado en la Sierra de los Agustinos ha sido controlado en su totalidad y presenta un 95 por ciento de avance en su liquidación, gracias a las acciones conjuntas del Comando Unificado, conformado por instancias de los tres órdenes de gobierno, así como brigadas voluntarias y comunitarias. 

Las labores se han centrado en los municipios de Acámbaro, Jerécuaro y Tarimoro, y se mantiene vigilancia en la zona para evitar una posible reactivación del fuego y salvaguardar tanto la biodiversidad como a las poblaciones cercanas.

En el periodo operacional del 19 de abril se contó con un total de 720 hectáreas afectadas y se reporta una disminución notable de puntos de calor. Las condiciones meteorológicas favorables y el trabajo especializado de las brigadas han permitido avances que consolidan la etapa final del control del siniestro.

Durante esta jornada, los trabajos se concentraron en labores de liquidación en las divisiones activas, así como en el monitoreo y vigilancia de la línea de control. 

Sin embargo, persisten algunas bolsas de fuego dentro del perímetro ya afectado, por lo que las autoridades municipales de Jerécuaro, Tarimoro y Acámbaro deberán mantener vigilancia y monitoreo permanentes durante las siguientes 72 horas, especialmente ante la desmovilización del personal interinstitucional.

En campo operaron 126 personas pertenecientes a los tres órdenes de gobierno, entre ellos, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN). 

También colaboraron las Coordinaciones Municipales de Protección Civil de Tarimoro y Acámbaro, el Cuerpo de Bomberos de Acámbaro, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente de Acámbaro, así como la Brigada ANP Guardabosques de la Sierra de los Agustinos y voluntarios de las comunidades de San José de la Peña y Piedras de Lumbre.

La Secretaría de Seguridad y Paz reconoce y agradece profundamente el esfuerzo de cada una de las personas e instituciones que participaron en esta emergencia, así como quienes atendieron con responsabilidad las recomendaciones de protección. Su colaboración permitió proteger la biodiversidad de la Sierra de los Agustinos y reducir riesgos para las comunidades cercanas.

El monitoreo continuará, y se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de canales oficiales. Para reportar emergencias relacionadas con incendios forestales, está disponible el número 911; y para denuncias anónimas sobre conductas que puedan poner en riesgo el entorno, puede llamarse al 089. #MetroNewsMx


Vicente Ruiz/Metro News 

Está controlado en un 20%; lo combaten 161 elementos de dependencias federales, estatales, municipios y voluntarios

Mediante un comunicado, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) informó sobre la situación del incendio intermunicipal en la  Sierra de los Agustinos del estado de Guanajuato,  que comparten tres municipios.
Detalló que afecta las comunidades de San José de Peña y San Juan de Peña, en los municipios de Tarimoro, Jerécuaro y Acámbaro.

Dada su magnitud y relevancia, se ha activado el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI) para su atención.
Actualmente, las condiciones meteorológicas adversas (viento) ha propagado el fuego extensamente.

En las labores de combate participan 161 elementos de CONAFOR, Protección Civil Guanajuato,  Secretaría de Medio Ambiente de Guanajuato, Defensa Nacional, Guardia Nacional, los Ayuntamientos de Tarimoro, Jerécuaro, Acámbaro, Celaya y Salvatierra, así como las Brigadas Voluntarias, comunidades y ejidos afectados, personal con capacitación y registrados en el Centro de Mando.

Para contener las llamas, realizan: Construcción, ampliación y rehabilitación de brechas cortafuego, Contrafuegos, Vigilancia permanente y monitoreo de la línea de control. Hasta la noche de este miércoles Se reporta un 35 % de control y un 20% de liquidación.

En Resumen 

CONAFOR reportó sobre la situación del incendio forestal en la Sierra de los Agustinos que se tiene un 35% de control del siniestro y un 20% de liquidación.

En su combate, participan161 elementos de CONAFOR, Protección Civil Guanajuato, Secretaría de Medio Ambiente de Guanajuato, Defensa Nacional, Guardia Nacional, Ayuntamientos de Tarimoro, Jerécuaro, Acámbaro, Celaya y Salvatierra, así como Brigadas Voluntarias. /FOTOS: Cortesía


Sergio Hernández

Tarimoro, Gto.- Cientos de pequeñines tarimorenses depositaron en el buzón su tradicional cartita a los Reyes Magos que iban llenas de peticiones y solicitud de regalos porque todos dijeron, se portaron muy bien a lo largo del año.


En su rostro se reflejaba la alegría y la esperanza para que el día 6 de enero, Melchor, Gaspar y Baltazar les traigan sus obsequios que pidieron a cada uno de ellos.
 
Los eventos, tanto de depósito de carta como entrega de juguetes y la partida de rosca de reyes, se realizaron en el jardín principal, eventos que estuvieron a cargo del DIF Tarimoro. 


En esas actividades estuvieron el Alcalde Enrique Arreola Mandujano, el Director del DIF José Luis Tirado Ferrusquía y el Párroco del Templo San Miguel Salvador González Alvarado.
 
En su mensaje, el alcalde invitó a los niños a continuar por el buen comportamiento y tener obediencia a sus papás, porque son el futuro de éste municipio y con personas de bien, se logrará el crecimiento en todo Tarimoro.

El alcalde dijo que se entregaron cuatro mil regalos en todo el municipio, y de manera simultánea se hizo la  entrega en el jardín principal, también en La Moncada y Huapango.
 
Y mil juguetes más serán entregados en instituciones educativas de: Cerro Prieto, La Cuadrilla, La Noria, Buenavista, Cacalote, La Cuesta, Los Fierros, El Acebuche, La Esperanza y San Nicolás de la Condesa. 
 
Sin duda es importante preservar estas tradiciones y poder generar una sonrisa y una ilusión entre los más pequeños del hogar.


Sergio Hernández

Tarimoro, Gto.- Los recientes ataques que sufrieron dos elementos de tránsito en los que fallecieron, produce entre la población "terror", dijo el alcalde Enrique Arreola Mandujano, del que tampoco es ajeno, según comentó.

El ataque a los dos elementos de tránsito se registró el lunes por la tarde-noche, cuando facinerosos les dispararon, luego de que al parecer se percataron de un asalto en proceso, en una farmacia cerca de la dirección de Vialidad.


Ante ello, el alcalde pidió a las autoridades estatales y federales, no olvidarse de los municipios pequeños, de los que, dijo, esporádicamente tienen el apoyo de elementos para vigilancia.

Arreola Mandujano dijo estar desconcertado ante lo ocurrido, y lamentó el ataque que costó la vida de los elementos de vialidad, y dijo esperar que se haga justicia y que la Fiscalía haga lo correspondiente para dar con los responsables. 

Explicó que no tenía conocimiento de que los agentes recibieran amenazas o la coorporación, como tampoco que después de los hechos, elememtos del Gobierno Estado se pusieron en contacto y mandaron refuerzos.

Mientras que por parte de la Guardia Nacional, se solicitó otra vez su 
presencia, pues desde que retiraron el apoyo, se registraron diferentes hechos delictivos de relevancia. 

Por el momento no se tiene conocimiento si algunos elementos en las diferentes coorporaciones de seguridad, hayan abandonado su trabajo por temor, aunque el alcalde no negó que hay rumores de eso dentro de la corporación.

Sin embargo, reafirmó su apoyo a los elementos activos, y ofreció que siempre contarán con el apoyo de las autoridades municipales, las que buscarán fortalecer sus herramientas de trabajo, prestaciones y salario. 

Y aunque este tipo de situaciones empañan el trabajo que se realiza, afirmó que se redoblaran esfuerzo para seguir con proyectos y acciones favorables para los tarimorenses.

ULTIMO ADIOS

Este jueves al medio día, con el repique de campanas como marco y el llanto de personas, se rompió el silencio que se vivía en el Jardín Principal pues a las 12 llegaron los cuerpos de los agentes de Tránsito asesinados el pasado lunes. 

Gloria Guadalupe Caballero Regalado, de 22 años de edad y Antonio Rafael Patiño Sánchez de 20 años, fueron despedidos en la misa de cuerpo presente, oficiada en el templo de  San Miguel Arcangel.

Al lugar llegaron familiares, amigos y ciudadanos, que con un visible gesto de dolor, impotencia e indignación, se fortalecian unos a otros, ante la irreparable pérdida de los dos agentes de vialidad.

El área interior del templo fue insuficiente para cobijar a los tarimorenses que los acompañaron, sin embargo, fieles a la tradición de despedir hasta el último momento a sus muertos, esperaron en el atrio.

En las primeras filas, estuvo el alcalde Enrique Arreola Mandujano, quién se apreciaba triste ante la devastadora escena de los dos ataúdes cubiertos de flores. 

Al término de la misa, los contingentes acompañados de banda de viento, llevaron hasta el Panteón Municipal a los difuntos, donde rezaron un último rosario y procedieron a dar cristiana sepultura a los dos oficiales.

alumno

Celaya, Gto., a 15 de noviembre de 2019.- Como participante en una de las disciplinas que requieren de una gran voluntad y fortaleza de carácter, Alejandro Arroyo López, estudiante de la Lic. en Administración Financiera viajó a la ciudad de Seúl, capital de Corea del Sur, para representar a nuestro país en el World Sambo Champioships 2019.

En entrevista, compartió detalles de su viaje y de la experiencia que vivió en el lejano país asiático, donde tuvo que enfrentar a competidores de diversas regiones del mundo en la categoría Combat Sambo de 62 kilogramos, que consiste en realizar la mayor cantidad de derribes, llaves, pelea en piso, boxeo y pateo para conseguir los puntos suficientes y coronarse campeón.

Guanajuato ostenta el campeonato nacional por equipos en esta disciplina deportiva, posición que alcanzó al cosechar 15 medallas en el campeonato Nacional de Sambo 2018, mostrando la gran calidad que tienen los jóvenes competidores en este deporte de contacto. A este selectivo pertenece Alejandro Arroyo, atleta de 20 años, oriundo de Tarimoro y estudiante del Campus Celaya-Salvatierra de la Universidad de Guanajuato.

El Sambo es una disciplina creada en Rusia muy parecida a las artes marciales mixtas. Es una de las cuatro formas de lucha a nivel de competencia, junto con la lucha libre, grecorromana y judo.

Alejandro Arroyo se midió ante el canadiense Liam MacFadyen, rival al que ya había enfrentado en el Campeonato Panamericano que se celebró en República Dominicana, quien eliminó al guanajuatense en los octavos de final.

No obstante que no consiguió el triunfo ante su contrincante, Alejandro es el primer atleta del estado de Guanajuato en participar a nivel mundial en este deporte.
Cinco Guanajuatenses forman parte de la Selección Mexicana de Sambo y Combat Sambo: Eustolia Lara Paredes, Nancy Hernández, Diego Hernández Villeda, Yael Aguilera Bolaños y el estudiante UG Alejandro Arroyo López, lo que convierte al Estado en un semillero para la formación de atletas sambistas.

Kazakhstan será la sede el próximo campeonato mundial, a donde sin duda Alejandro Arroyo volverá para representar dignamente al estado, a México y a su alma Mater la Universidad de Guanajuato.

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.