Articles by "San Miguel de Allende"

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agencia de Investigación Criminal Agricultura Agua Aguascalientes AIC Alcaldes Alcoholismo Alejandro García Villalón Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano Amenazas a periodistas América colonial AMIB AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Anabel Hernández Análisis Editorial Análisis Político Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Animal Político Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaches Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aranceles ArcoirisII Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinosa Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Así Sucede Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Azteca Noticias Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Benito Juárez Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campeche Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carlos Sandoval Carlos Ulises Centeno López Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CCE CDI CDMX CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chihuahua Chumel Torres Ciclismo Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC CNDH CNET Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegio Mexicano de Salud Visual Preventiva Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista COMCE Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión de Salud y Asistencia Social Comisión Estatal de Atención a Víctimas Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA CONCAMIN Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Coordinador Empresarial Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen coordinador estatal del CAP COPARMEX Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Crimen organizado Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA Cruz Roja Cortazar CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo David Saucedo DC Comics DEA DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Derechos Humanos Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Aguascalientes Diócesis de Celaya Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Movilidad y Transporte Dirección de Seguridad Pública Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elección Judicial 2025 Elecciones Elecciones 2021 ElSol del Bajío Emeequis EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Escuadrón Antiextorsión Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eugenio Anézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Fentanilo Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Filosofía Juche Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Forbes México Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerza rosa que nos une Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Gabriela Lorena Ponzanelli Montes Gaby Ponzanelli Galería Ganadería Gatos Genial Gerardo Martínez García Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Fómula Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Hasta Encontrarte Héctor de Mauleón Héctor de Mauléon Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMCO IMIPE IMSS Inauguraciones Incendios INEGI Infancia Infantil Infobae INFONAVIT INFONAVIT El Malanquín INFOPOL Informacion Informativo Comonfort INIFAP INMUJERES Insight Crime INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Instituto Nacional de Migración Integralia Intelimedios Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Javier Vázquez Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Jubilados Juego Juegos Olimpicos JUMAPA Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Luz La Matraca La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga La Vulgata Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libertad de Expresión Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Alegres del Barranco Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Berman Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Macaria España Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marcial Padilla Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro MDLA me lo dijo Adela Medicina Medicina Natural Medio Ambiente Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido México Republicano Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia MLDA Morena Moroleón Mr. Doctor Mtro. Manuel Delgado Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Narcosistema Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo New York Times Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Nota Policiaca Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oftalmología Oncología Orden de Frailes Menores Organizaciones Campesinas Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Palabras al Viento PAn Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Parroquia Sagrario-Catedral Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Periodistas y Comunicadores del estado de Guanajuato AC Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Política Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez ProAgro Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de Derechos Humanos del estado de Guanajuato Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato PRODHEG Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda Protección Civil ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Rachid López Radio en linea Radio Fórmula RECAP Rectoría del Templo del Carmen de Celaya Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Renuncias Reportaje Represión a periodistas Resistencia Civil Resistencia Civil Activa y Pacífica Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San José Iturbide San Luis de la Paz San Miguel de Allende San Peregrino Laziosi Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serendipia Digital Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema de Urgencias del estado de Guanajuato Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Sorgo Soria Spaghetti Western SSCC SSP SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán SUEG Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM TecNM de Celaya TecNM de León TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en León Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Temas permanentes Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras TeneBrozo Terror Testimonios The Beatles The Bugambilias Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Tribunal de Justicia Administrativa Trigo Turismo Turismo Religioso TV Independencia TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UFIC ULM UNAM UNICEF Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya Uriangato UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Veracruz Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Virulo Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Xonotli Yakuza y Triada Yuriria
Mostrando las entradas con la etiqueta San Miguel de Allende. Mostrar todas las entradas


Eugenio Amézquita Velasco

- En Atotonilco, Gto., miles de almas se encuentran con Cristo vivo en tandas de oración, penitencia y misericordia que transforman vidas.
- La Casa Santa es refugio de conversión, donde el amor de Dios se experimenta en silencio, escucha, Eucaristía y reconciliación profunda.
- Fundada en 1765 por el padre Luis Felipe Neri, esta obra sigue viva: 32 tandas al año, 40 mil ejercitantes y un legado que no se apaga.

 La Casa Santa: encuentro real con Cristo vivo

En el corazón espiritual de Atotonilco, Guanajuato, se levanta la Casa de Ejercicios Espirituales, un recinto donde miles de personas humildes y profesionistas, indígenas y peregrinos, viven un encuentro real y transformador con Nuestro Señor Jesucristo. No es metáfora ni símbolo: es experiencia viva de conversión, perdón y misericordia.

Aquí, cada tanda de ejercicios espirituales —una semana de retiro profundo— permite reconocerse pecador, arrepentirse y volver a Dios. Por eso, con toda razón, se le llama Casa Santa: casa del amor divino, casa del perdón, casa de la reconciliación. En cada jornada se vive la maravilla del Evangelio encarnado: oración, Eucaristía, predicación, escucha de la Palabra y penitencia corporal.

Este proceso no termina al salir: los ejercitantes regresan a sus familias y comunidades con una vida cristiana renovada, compartiendo la alegría del Evangelio desde el testimonio cotidiano.

Origen: una obra del padre Luis Felipe Neri

La historia de esta Casa Santa comienza con el padre Luis Felipe Neri de Alfaro, nacido en la Ciudad de México el 25 de agosto de 1709. Ordenado presbítero el 11 de junio de 1733 en la Congregación de San Felipe Neri, en el Oratorio de San Miguel de Allende, construyó el Santuario y la Casa de Ejercicios en Atotonilco.

La primera tanda se predicó el 11 de julio de 1765 a 25 personas, entre ellas 12 pobres, a quienes el padre Neri llamó “los doce apóstoles”. Así nació esta obra que en 2015 celebró 250 años de vida espiritual.

Inspirado en los Ejercicios de San Ignacio de Loyola, el padre Neri centró su método en la Pasión y Muerte de Cristo, transmitiendo el asombro ante el amor infinito de Dios y llamando a una penitencia profunda, interna y externa.

Una obra viva: 32 tandas, 40 mil almas

Hoy, la Casa de Ejercicios realiza 32 tandas al año: 13 para varones y 19 para mujeres. Cada una inicia el domingo a las 19:00 h con la Eucaristía y concluye el siguiente domingo a las 6:00 h, también con la Santa Misa.

Participan cerca de 40,000 personas anualmente, provenientes de todos los rincones del país: Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Querétaro, CDMX, Estado de México, Michoacán, Colima, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Sinaloa, Sonora, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, y también desde Estados Unidos.

Acuden también comunidades indígenas: purépechas, nahuatlacas, otomíes y mazahuas. Todos son bienvenidos a este espacio de gracia.

 Informes y contacto

El equipo sacerdotal de la Casa Santa te invita a vivir esta experiencia de fe, encuentro y reconciliación con Cristo vivo y misericordioso.

Para mayores informes, comunícate a los teléfonos:  
- (415) 185 20 50  


 
Eugenio Amézquita Velasco

-El ataque en Malanquín dejó tres muertos y 18 heridos durante una fiesta patronal; dos de las víctimas tenían antecedentes penales.
-La misa por la paz será presidida por el obispo Víctor Aguilar Ledesma este 22 de agosto, tras una marcha desde Infonavit Malanquín.
-El Comité del Templo convocó a la comunidad a no ceder al miedo y vestir de blanco como símbolo de unidad, paz y respeto a la vida.
-La Diócesis de Celaya condenó el ataque como una herida social; pidió justicia y acompañamiento espiritual para las familias afectadas.
-El alcalde Mauricio Trejo confirmó que el ataque fue dirigido contra tres individuos vinculados a delitos; 16 heridos eran civiles ajenos.
-La gobernadora Libia García exigió justicia y la Fiscalía estatal abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.
-Vecinos denunciaron falta de vigilancia y venta de alcohol; colocaron veladoras en el atrio como homenaje a las víctimas del ataque.

SAN MIGUEL DE ALLENDE.– En respuesta al dolor y la indignación provocados por los hechos ocurridos el pasado 17 de agosto en la colonia Infonavit Malanquín, el Comité del templo de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos convocó a una jornada de oración y unidad comunitaria bajo el lema “Misa por la Paz”, a celebrarse este viernes 22 de agosto de 2025.

El comunicado, fechado el 20 de agosto, llama a la ciudadanía a no ceder ante el miedo ni la desesperanza, sino a trabajar unidos por la paz, la justicia y el respeto a la vida. El texto íntegro dice:

“Se invita a toda la comunidad a no ceder ante el miedo ni la desesperanza, sino a trabajar unidos por la paz, la justicia y el respeto a la vida. Confiamos en que el amor de Cristo es siempre más fuerte que el odio de la violencia.

 Este viernes 22 de Agosto 2025 nos visitará el Señor Obispo S.E. Mons. Víctor Alejandro Aguilar Ledesma a oficiar Celebración Eucarística Concelebrada y Solemne para pedir por toda la comunidad, en especial por las víctimas y los afectados del suceso del 17 de Agosto 2025, a la cual se ha unido una marcha pacífica que partirá del Inf. Malanquin al templo de Nuestra Santísima Virgen de San Juan a las 12:30 p.m.

Llevar playera o camisa blanca.

Atentamente  
Comité del Templo"

La jornada comenzará con una marcha pacífica desde el acceso principal de Infonavit Malanquín hacia el templo, donde se celebrará la misa presidida por el obispo de Celaya, S.E. Mons. Víctor Alejandro Aguilar Ledesma. La convocatoria está abierta a toda la comunidad, y se solicita portar camisa o playera blanca como símbolo de paz y solidaridad.

La presencia del obispo ha sido recibida con gratitud por diversos sectores de la sociedad sanmiguelense, quienes reconocen su cercanía pastoral y su llamado a la reconciliación. La misa busca ser un espacio de consuelo espiritual y reafirmación comunitaria frente a la violencia.

La Diócesis de Celaya ha mantenido comunicación constante con las familias afectadas, y esta celebración se suma a los esfuerzos de atención espiritual y emocional desplegados desde el día del suceso.

La misa por la paz se convierte así en un acto de fe, memoria y esperanza, en el que la comunidad reafirma su voluntad de no dejarse vencer por el miedo y de seguir construyendo un entorno digno, justo y fraterno.

Ataque en Malanquín dejó tres muertos y 18 heridos

La noche del domingo 17 de agosto de 2025, un ataque armado interrumpió una fiesta patronal en honor a la Virgen de San Juan de los Lagos, celebrada en el atrio de la iglesia de Infonavit Malanquín. El hecho ocurrió poco antes de la medianoche y dejó un saldo de tres personas fallecidas y 18 heridas, entre ellas menores de edad.  

Las víctimas mortales fueron identificadas como José Luis “El Chato”, Efraín “N” y el joven Luis Ángel Carrera Molina, de 17 años. Los heridos fueron trasladados a distintos hospitales, incluyendo la Clínica MAC, el Hospital General de San Miguel de Allende y el Hospital General de Celaya. (https://www.nuevografico.com/2025/08/se-eleva-3-los-muertos-por-la-masacre.html y https://noticierosenlinea.com/guanajuato/2025/aug/18/ataque-armado-en-festejo-religioso-de-san-miguel-de-allende-deja-2-muertos-y-17-heridos-47616.html )

El alcalde Mauricio Trejo Pureco declaró que el ataque fue dirigido contra tres individuos con antecedentes penales: José Luis “El Chato”, Emanuel “El Mane” y Óscar “El Junior”. Dos de ellos murieron en el lugar y uno sobrevivió.  

Trejo descartó que se tratara de una riña o ataque indiscriminado, aunque 16 de los 19 heridos eran civiles ajenos al conflicto.  

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo condenó el ataque y expresó su compromiso con las víctimas: “Debe haber verdad y justicia para las víctimas”.  

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.  

Postura de la Iglesia Católica a través de la Diócesis de Celaya

La Diócesis de Celaya condenó el ataque como “una herida profunda al corazón de la sociedad”. El vocero diocesano, José de Jesús Palacios Torres, pidió justicia y llamó a no ceder ante el miedo.  

El párroco Pablo Figueroa, de la parroquia de San Antonio de Padua, solicitó mayor seguridad para las 44 capillas bajo su cuidado.  

La diócesis convocó la “Misa por la Paz” presidida por el obispo Víctor Aguilar Ledesma, precedida por una marcha desde Infonavit Malanquín.  

Investigación y contexto social

Hasta el momento, no se ha confirmado públicamente el nombre del grupo delincuencial responsable. El alcalde mencionó que el ataque fue perpetrado por sicarios.  

Vecinos denunciaron venta descontrolada de alcohol durante la festividad y falta de vigilancia preventiva.  

Familiares de los heridos solicitaron apoyo económico y donadores de sangre a través de redes sociales.  

Como homenaje, vecinos colocaron veladoras y rosarios en el atrio de la iglesia.  

La comunidad de San Miguel de Allende permanece en estado de duelo y alerta, mientras autoridades estatales, municipales y religiosas llaman a la unidad, la justicia y la reconstrucción del tejido social. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido



Eugenio Amézquita Velasco

-Mauricio Trejo informó que solo cuatro víctimas siguen hospitalizadas tras el atentado en Malanquín; todas evolucionan favorablemente.  
-El alcalde agradeció al obispo de Celaya por convocar una misa por la paz y por su cercanía con las familias afectadas por el ataque.  
-Reconoció la labor del DIF y de Fabiola Correa por el acompañamiento directo a las víctimas y su seguimiento médico y emocional.  
-Llamó a la unidad de San Miguel de Allende y condenó los intentos de división tras el atentado ocurrido en la fiesta religiosa.  
-Agradeció al fiscal Gerardo Vázquez Alatriste por el compromiso institucional en la investigación y atención del caso Malanquín.



SAN MIGUEL DE ALLENDE.- A través de un videocomunicado, el alcalde de este municipio, Mauricio Trejo Pureco emitió informe sobre la situación de las víctimas del atentado en la fiesta religiosa en El Malanquín y el agradecimiento al obispo de Celaya.

El mensaje

"San Miguel, muy buenas tardes. Espero todos se encuentren muy bien en estos momentos. Quiero darte los datos, los últimos datos que tenemos del suceso del domingo pasado en Infonavit Malanquín".

"Pero antes de eso quiero hacer un agradecimiento muy sentido, un agradecimiento de todo corazón al Monseñor Obispo de Celaya. Muchas gracias Monseñor por estar muy al pendiente de San Miguel de Allende, gracias por esa empatía que está mostrando usted por las familias de las víctimas del domingo pasado y muchas gracias por estar convocando a una misa este viernes a las 12.30 en la iglesia de Infonavit Malanquín".

"Gracias de verdad Monseñor Obispo por todo eso. Quiero dar las gracias también a todos los diferentes sectores de la sociedad que han estado muy al pendiente de la evolución de las víctimas de los sucesos del domingo pasado. Gracias a todos los diferentes sectores que han estado también mostrando su solidaridad a las diferentes instituciones que estamos trabajando fuerte para continuar y dar resultados pronto de todo esto que se suscitó".

"Gracias de verdad por esa solidaridad. Y quiero comentarles que de las 17 personas heridas que se estuvieron atendiendo en distintos hospitales, al día de hoy quedan únicamente cuatro personas ya. Cuatro personas que están evolucionando de manera muy pero muy satisfactoria. Con todos ellos seguimos en contacto como lo estuvimos con las víctimas que ya fueron dadas de alta a través de Fabiola Correa, a la cual le agradezco mucho".

"Fabi Correa, directora del DIF, muchas gracias por estar muy cercana a las familias de las víctimas. Así es de que el Monseñor Obispo de Celaya generando unidad entre todos los sanmiguelenses, entre todos nosotros, porque es como debemos estar siempre ante estos acontecimientos. Quienes traten de dividirnos y que se ve luego luego, yo quisiera decirles no lo hagan porque creo que no es correcto".

"Ahorita es momento de unidad y entre todos apoyarnos. Lo que concierne a mí, sigo muy pero muy de cerca con las distintas autoridades, con la federación, con el Estado, pero sobre todo con la Fiscalía del Estado. Agradecer al fiscal Gerardo Vázquez Alatriste, de verdad el compromiso de él y de todo su equipo para con San Miguel de Allende".

"Muchas gracias. Así es de que cuatro personas quedan hospitalizadas, todas evolucionando de manera positiva y seguiremos brindando todo el apoyo hasta que ya no lo requieran. Muchas gracias, San Miguel". #MetroNewsMx

julio 08, 2025

Redacción

-La ASEG detectó irregularidades por más de 55 millones de pesos en la gestión del alcalde de San Miguel de Allende, incluyendo luminarias sin ubicación, contratos directos y pagos sin evidencia.
-Trejo se defiende con respaldo de la ASF, que lo exime de mal manejo de recursos federales, y acusa a la ASEG de usurpación de funciones y motivaciones políticas.

SAN MIGUEL DE ALLENDE.- El alcalde Mauricio Trejo Pureco enfrenta una intensa controversia tras las observaciones emitidas por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG), que detectó presuntas irregularidades por más de 55 millones de pesos en el ejercicio fiscal 2023. 

Entre los señalamientos destacan la compra de 6,854 luminarias por más de 46 millones de pesos, cuya instalación no fue acreditada, así como pagos a proveedores vinculados con funcionarios, adjudicaciones directas sin licitación, y servicios no comprobados como la limpieza de la presa Ignacio Allende.

La ASEG realizó 35 observaciones y 13 recomendaciones, de las cuales solo dos han sido solventadas hasta el momento. También se identificaron pagos por más de 26 millones de pesos a la empresa PALMESA, creada apenas dos días antes de que Trejo asumiera el cargo, sin evidencia de cumplimiento del contrato ni permisos correspondientes. Además, se detectaron compras a empresas relacionadas con familiares de funcionarios, pagos a presuntos “aviadores” y adquisiciones sin estudios de mercado ni cumplimiento fiscal.

En respuesta, Trejo presentó documentos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que lo eximen de responsabilidad sobre los recursos federales utilizados, argumentando que la ASEG no tiene competencia legal para auditar fondos provenientes de los ramos 28 y 33. Acusa al órgano estatal de usurpación de funciones y de actuar con fines políticos, asegurando que su administración es “100% honesta y transparente”. Aunque reconoce que aún hay observaciones pendientes, insiste en que muchas ya fueron atendidas por la Contraloría municipal.

La disputa ha escalado a nivel estatal, con implicaciones legales y políticas que podrían impactar la imagen pública del alcalde, quien fue reelegido para el periodo 2024–2027. Mientras tanto, la ciudadanía y medios locales siguen de cerca el desenlace de este caso, que pone en juego la credibilidad de los mecanismos de fiscalización y la transparencia gubernamental. #MetroNewsMx


Redacción

Capturan a “El Chango” por homicidio en San Miguel de Allende

La Fiscalía de Guanajuato capturó a MARIO DE JESÚS “N” por asesinar a un hombre en marzo pasado. Le disparó mientras la víctima estaba en su moto. Gracias a la investigación y pruebas forenses, lograron identificarlo y detenerlo. Ya está vinculado a proceso penal y en prisión preventiva.



Redacción

SAN MIGUEL DE ALLENDE.- Mediante una coordinación intermunicipal efectiva, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvo a un sujeto, quien es el presunto culpable de participar en un robo con violencia en Celaya.

Inicialmente, las autoridades celayenses tuvieron reporte de dicho delito en proceso y ubicaron a uno de los involucrados, a bordo de una camioneta Ford Explorer arena sin placas oficiales, en su huida rumbo a San Miguel de Allende, por lo que informaron a la SSC sanmiguelense, para detenerlo por alerta de robo en proceso.

Al momento, el Centro de Operaciones C4 ubicó su paso por el arco carretero en el acceso de esta ciudad y rastreó en tiempo real su recorrido hasta llegar al libramiento Manuel Zavala, con dirección a la parte alta del municipio.

Fue antes de llegar al Mirador del Caracol, donde la Policía Municipal logró interceptar y detener la unidad, por lo que se realizó una revisión de control conforme a los protocolos de actuación, confirmando que sus características sí coinciden con la camioneta reportada en Celaya y también su tripulante fue identificado plenamente como el presunto participante en dicho robo con violencia.

En consecuencia, el conductor quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), que abrirá y dará seguimiento a sus respectivas carpetas de investigación tanto en las sedes regionales C y D, que corresponden a cada municipio involucrado. #MetroNewsMx 

El actual edificio construido para el Campus Comonfort y que no ha sido entregado.

Eugenio Amézquita Velasco

Al inicio de esta semana que está a punto de terminar, la noticia que tiene conmocionados a muchos comonforenses, es la salida de los labios y declaraciones de Beto Méndez Pérez, -exalcalde de Comonfort- promotor número uno de lo que es un sueño hecho realidad para este municipio -contar con una Universidad-, que de la nada cerraron la matrícula del Campus Comonfort de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, la UTSMA,(https://www.facebook.com/metronewsmx/posts/566723708092246) lo que es anuncio claro y directo que el plantel finalizó sus operaciones. Méndez Pérez no se anduvo por las ramas y cuestiona y señala como responsables de este "asesinato" al futuro del pueblo de la zona urbana y rural de Comonfort a Carlos Nieto Juárez, todavía alcalde en funciones de este municipio y el mismo Méndez pone en la mesa de lo que considera criminal inactividad al encargado de la rectoría de la UTSMA, Daniel Jiménez, para defender a este plantel.

El tema es una papa ardiente -más que caliente- en las manos de quien haya sido el responsable intelectual de este grave atentado a la educación superior en Comonfort y en el estado de Guanajuato. Muchas preguntas quedan en el aire y el mismo Méndez las plasma en entrevista a MetroNewsMX y hay otras más que a mí en lo personal me dejan pensando de que detrás de todo esto hay un sucio manejo político que pasó por encima de los intereses de los padres de familia, de los jóvenes, de la sociedad, de la industria y del Pueblo Mágico de Comonfort para colocar sus propios intereses y especialmente de tipo político.

Méndez intenta traer a la memoria de los comonforenses el esfuerzo aplicado para convencer al entonces gobernador Miguel Márquez Márquez de dotar un campus universitario a Comonfort, cosa que Méndez logró (https://fb.watch/7Oe8YNtJBM/)y que casualmente de manera simultánea trajo luego también un campus para el municipio de Doctor Mora, también atendido por la UTSMA y que en estos instantes sigue teniendo abierta la matrícula para alumnos de nuevo ingreso y le fueron entregadas sus nuevas instalaciones donde actualmente opera, según datos que pudieron ser recabados extraoficialmente.

Edificio del Campus Doctor Mora de la UTSMA, que ya disfrutan desde hace tiempo.

En el escenario aparecen muchos nombres involucrados directa e indirectamente en este tema que no se han pronunciado -si es que acaso Beto Méndez estuviera mintiendo y tenga que reclamarse plantear de manera incorrecta lo que él considera injusto- como lo son los del todavía alcalde Carlos Nieto, el rector David Jiménez, algunos o todos los miembros del actual cabildo comonforense, el Ing. José Alberto Sanabria, coordinador de la Unidad Académica Comonfort de la UTSMA, Jesús Ledesma Hernández, responsable de Vinculación y otros más que guardan un sepulcral y sospechoso silencio y quienes hay muchas preguntas que Méndez hace, que exigen respuesta, además de otras que pueden ser de interés público para Comonfort. (https://fb.watch/7OeimEpy1q/)

¿Cuáles son estas preguntas?

1. ¿Es cierto que desde hace algunas semanas dieron indicaciones desde la UTSMA San Miguel de Allende que a todo aquel que acudíera al Campus Comonfort a pedir informes o ficha de inscripción a nuevo ingreso les respondieran que vinieran después, que después les informaban o que de momento no había información al respecto?

2. ¿Es cierto que a finales del mes de agosto se presentó el rector de la UTSMA, Daniel Jiménez, a las instalaciones del Campus Comonfort para decirles "sin agua va" a los empleados de dicha Unidad Académica que el plantel se cerraba y que la razón de dicho cierre era por un fondo político?

3. ¿Es cierto que Carlos Nieto en más de una ocasión veía al Campus Comonfort como un mero espacio para obtener edecanes -por no decir sirvientes- para sus eventos municipales y que al final no le interesó el plantel y que ahora ni la mano le brinda para rescatar a esta institución que representa el futuro, los sueños y las ilusiones de muchos jóvenes comonforenses del medio urbano y rural?

4. ¿Es cierto que el cabildo de Comonfort aprobó quitarle el terreno al Campus Comonfort de la UTSMA argumentando que dicha institución había incumplido con alguna supuesta norma que autorizaba al municipio aplicar esa disposición por haber sido área de donación, a pesar de que en el terreno de 20 hectáreas gestionado por Beto Méndez ya tiene construido un edificio de 2 pisos y donde la dotación de red de agua potable hacia esas instalaciones la realizó el mismo municipio?

La Comunidad Escolar del Campus UTSMA Comonfort, en la entrega de su terreno,
inocentes de las sorpresas que la administración de Carlos Nieto les tenían preparadas.

5. ¿Por qué nunca avisaron con anticipación no sólo a la comunidad escolar de la Unidad Académica de la UTSMA de este movimiento realizado en el seno del Ayuntamiento, sino también al pueblo de Comonfort, a los empresarios, a los medios de comunicación?

6. ¿En verdad le interesa a Carlos Nieto la educación en Comonfort?

7. ¿Es cierto que Carlos Nieto -pensando que iba a ganar las elecciones para la alcaldía- se puso a hacer planes a futuro y se le ocurrió promover un espacio de la Universidad Benito Juárez para congraciarse con sus jefes políticos ofertando las carreras de Enfermería, Lenguas Indígenas y Turismo?

8. ¿Es cierto que "en lo oscurito" están a punto de firmar un convenio en el cual despojan a la UTSMA Comonfort de su edificio para entregarlo a la Universidad Benito Juárez y dejarle las instalaciones del antiguo CAM donde piensan construir la nueva UTSMA?

9. ¿Es cierto que el argumento que quieren venderle a la gente es que este cierre de la UTSMA Comonfort se debe a una supuesta baja matrícula?

10. ¿Es cierto que todo este sainete tiene como causa la indiferencia, la desinformación, la desidia, el poco interés y la carencia de interés por Comonfort de parte de uno o varios sujetos y sí preocupados más por andar metidos en interés mezquinos políticos electoreros personales y los futuros políticos de quiénes saben quiénes y desentenderse de las necesidades de Comonfort?

11. ¿Se dan cuenta Carlos Nieto y Daniel Jiménez que lo que parece ser un acto de torpeza y de nada indudable soberbia compromete a la industria y al Pueblo Mágico de Comonfort?

12. ¿Se dan cuenta que los japoneses, los alemanes y los franceses estarían viendo en el Campus Comonfort de la UTSMA la fuente de mano de obra capacitada para resolver sus necesidades, darle trabajo a la población y evitar la emigración?

13. ¿Sabe Carlos Nieto y Daniel Jiménez si ya han sido enviados jóvenes comonforenses al Japón a capacitarse?

De todas estas preguntas, las que preocupan que resulten sí sean afirmativas son la 2 y la 4. Las razones son obvias. Para la pregunta 2, si efectivamente cerraron la matrícula en la Unidad Académica Comonfort de la UTSMA, cualquier director de un escuela -desde preescolar hasta universidad- significa que al siguiente año no habrá grupos al primer año y por ende no se justifica la plantilla docente que atendía esa institución con el implícito aviso de que esa escuela se va a morir.

Si la pregunta 4 es afirmativa, estaríamos en un escenario increíble, donde a un presidente municipal -en este caso Carlos Nieto- y unos regidores -posiblemente algunos de ellos engañados o a quienes les ocultaron toda la verdad, bajo argumentos llenos de labia- se les ocurrió aplicarle la ley a una Universidad por motivos por demás ociosos y muy posiblemente improcedentes. La experiencia muestra que cuando un terreno de donación no es empleado para lo que se asignó, se reinvierte el acuerdo y se reintegra el terreno al municipio a fin de emplearlo en acciones sociales o de beneficio social. Pero sí, como es en este caso, el Gobierno del Estado tiene construido un edificio de dos pisos adentro de este campo de 20 hectáreas, a un lado del Parque Marabis, para la Unidad Académica Comonfort de la UTSMA y además le dotó el mismo municipio de los servicios, entre ellos el del agua potable ¿Cuál es entonces el argumento o la base para decir que la UTSMA no utilizó el predio para lo que se había originalmente programado y no concederle el privilegio al plantel por lo que representa para la juventud comonforense? Si esto es así, sería irónica y trágica la frase atribuida precisamente de Benito Juárez: “A los amigos, justicia y gracia; a los enemigos, la ley a secas".

¿La Universidad Benito Juárez, la multicultural, para Comonfort?

Dada la poca información -como ya es costumbre de parte de los políticos de baja ralea para mantener en la ceguera a la población y lograr sus perversos fines- que el alcalde Carlos Nieto ha dado a la gente de Comonfort sobre este espinoso caso -que ya trae molestos a varios destacados comonforenses de diversos sabores y colores- existe la idea de que este movimiento que afecta a la Unidad Académica de Comonfort tiene sus raíces en la posible llegada de un campus de la Universidad Benito Juárez a este municipio.

La desinformación ha generado que se hable de que hubo un acuerdo para darle un terreno en la zona de Camacho; esta misma desinformación argumenta que tratan de quitarle a la UTSMA el espacio para meter ahí a la Benito Juárez y que "siente sus reales", pero se hace necesario conocer cómo ha estado apareciendo esta Universidad -nacida en la mente del gobierno federal- en el estado de Guanajuato.

De entrada, Beto Méndez ha señalado no estar en desacuerdo en que lleguen más universidades o planteles de nivel superior a Comonfort. Al contrario, todas son bienvenidas. Pero de eso a quitar lo ya trabajado y que se "aplaste" sobre lo ya gestionado y que ha dado resultados, eso es lo que no van a permitir, según se desprende de lo externado por el exalcalde comonforense y ahora director de la Escuela Preparatoria "José María Luis Mora".

En el estado de Guanajuato sí ha "sentado sus reales" esta Universidad Benito Juárez en por lo menos tres municipios: San Felipe, San Diego de la Unión y San José Iturbide. Tres municipios de diferentes extracciones políticas y donde al parecer aceptaron esta posibilidad educativa por encontrarse en zonas de marginación y donde las oportunidades educativas escasean. Según información obtenida, la Benito Juárez sólo se instala donde se hacen estudios y análisis previos. No se coloca sobre instalaciones de planteles ya construidos y se le asignan recursos para que construya sus propias instalaciones y en predios donados para tal efecto. Además se crean con una sola carrera profesional afín a la planeación y necesidades de la zona.

Caso a destacar es San José Iturbide, donde desde hace unos dos años está operando y donde se ofrece la carrera profesional de Medicina Integral y Salud Comunitaria. Quienes conocemos la zona, sabemos de la alta necesidad de profesionales de la medicina y las carencias en el noreste de Guanajuato.

Sin embargo, también a este Campus no le fue fácil al principio. Originalmente se había manejado crear las instalaciones en la comunidad de Cerrito del Galomo, y por motivos diversos, la gente se negó a recibir ese plantel bajo argumentos ecológicos. Las cosas subieron de color hasta llegar a manifestaciones, una de ellas en la capital del estado. Ante el desbarajuste, las autoridades de la Benito Juárez señalaron que no querían generar problemas y que se buscara otro predio, y en caso de que ya no se pudiera lograr algo concreto, irse a otro municipio donde se necesitara el plantel. Las cosas se calmaron y lograron instalarse en otro lado, con lo que este municipio del noreste de Guanajuato no perdió la oportunidad de educación superior de esta especialidad.

¿En verdad la Unidad Académica UTSMA Comonfort no funciona?

Para nadie es desconocido que los planteles de nivel superior en México -y el mundo- atraviesan una situación común: la pandemia. Este problema de salud ha generado un fenómeno de baja de matrícula en los planteles de educación superior, porque los alumnos no desean recibir clases de manera virtual o a distancia, sino que buscan lo presencial. (https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/se-dan-de-baja-temporal-272-alumnos-del-tecnologico-de-roque-estudiantes-de-roque-se-dan-de-baja-quieren-clases-presenciales-celaya-6685102.html) A pesar de esto, y de ser un plantel naciente, la Unidad Académica Comonfort de la UTSMA subsiste y dando frutos al municipio.

Pensando en el supuesto hecho de que en la realidad el Campus Comonfort de la UTSMA fuera infuncional, sin resultados, que sólo hubiera sido un capricho y ocurrencia de Beto Méndez el haberlo generado bajo su administración municipal -o lo peor- un plantel nacido por el mero capricho político estatal, los datos que hemos podido obtener y que al parecer hasta la fecha se tienen, hablan totalmente de lo contrario.

El 17 de octubre de 2019, teniendo como escenario la Unidad Deportiva, se graduó la primera generación de Técnicos Superiores Universitarios de la Unidad Académica Comonfort de la UTSMA, en un evento lleno de alegría y gusto para los jóvenes y sus familias; estaba este Campus entregando al sector industrial y de servicios, jóvenes capacitados que habían cursado especialidades para Mantenimiento Industrial, Mecatrónica y Turismo. Es decir, la zona industrial de Comonfort, llámese Corredor Industrial Empalme Escobedo Comonfort -y más allá- tenía varios jóvenes que podían atender necesidades de estas empresas y el Pueblo Mágico de Comonfort -como ya sucede- técnicos para el sector turístico.

En el evento estuvo presente el rector de la UTSMA, Daniel Jiménez; el coordinador del Campus, Ing. José Alberto Sanabria, los alumnos egresados, sus familias. A estas alturas resulta sorpresivo decir que el que no estuvo fue Carlos Nieto. Al parecer envió un representante. Así de importante le resultó al alcalde comonforense la Unidad Académica Comonfort de la UTSMA y los alumnos de su primera generación.

De ésta, la 1era. Generación 2017-2019 egresaron, 79 alumnos de los cuales el año pasado 2020 se les entregaron sus títulos como Técnicos Superiores Universitario en las 3 carreras: Turismo Área Hotelería, Mantenimiento Área Instalaciones y Mecatrónica Área Automatización.

De la 2da. Generación 2018-2020 egresaron 41 alumnos de los cuales este año se les entregarán a mediados de octubre títulos en las instalaciones de la Unidad Académica Comonfort. 

Para la 3ra. Generación, 2019-2021, acaban de concluir sus Estadías un número de 24 alumnos por las 3 carreras, mismos que ya están el en proceso para tramite de titulación y algunos tanto de la 2da. y 3ra. generaciones se están inscribiendo a la ingeniería y licenciatura en la UTSMA plantel de San Miguel de Allende.

Los de la 4ta. generación, 2020-2022, se encuentran en 4to cuatrimestre y se cuentan actualmente con 50 alumnos.

Tras todo esto, Fausto Pretelín Muñoz de Cote, colaborador de El Economista, en su colaboración del 4 de julio de 2021 (https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Napoleon-tenia-razon-la-estupidez-no-es-una-desventaja-para-algunos-20210704-0065.html) dice: "La estupidez como enemigo de la democracia, pero como decía Napoleón, no es una desventaja para ciertos políticos."  Para otros, como dice La Vanguardia, "Cuando la estupidez gobierna, el mundo sufre". (https://www.lavanguardia.com/internacional/20210703/7574725/estupidez-gobierna-mundo-sufre.html)

Y en palabras del periodista Ricardo Alemán, quien el 26 de abril escribió en su sitio web La Otra Opinión un artículo llamado "¡La estupidez como forma de gobierno!" (https://laotraopinion.com.mx/la-estupidez-como-forma-de-gobierno/) destaca que "la Real Academia define al “estúpido” como una persona carente de inteligencia, torpe, necio y aturdido. Por tanto, una “estupidez” es un comportamiento carente de lógica y del más elemental sentido común. 

Bajo estos comentarios de mis compañeros periodistas y columnistas, y viendo la situación que plantea Beto Méndez: En Comonfort y en el caso de su Campus Universitario ¿Quién se pasó de estúpido?

Redaccion/San Miguel de Allende

SAN MIGUEL DE ALLENDE.- La Universidad Nacional Autónoma de  México a través de la Escuela Nacional de Estudios Superiores León en su Extensión San Miguel de Allende da a conocer la nueva oferta educativa que se impartirá en el municipio de San Miguel de Allende: Licenciatura en Traducción.
En la actualidad la Traducción desempeña un papel determinante en la comunicación entre los seres humanos y permite el acceso a importantes textos y escritos en otras lenguas y otros contextos culturales. Con esta licenciatura se busca formar traductores profesionales que participen en el proceso de difusión y divulgación del conocimiento y la cultura, y que funjan como mediadores lingüísticos y culturales comprometidos con la realidad sociales del país y el mundo actual.
La UNAM se sitúa como la mejor universidad a nivel América Latina y estamos dentro de las cinco instituciones a nivel nacional que cuentan con una Licenciatura en Traducción. Estudiar en este campus permitirá una diversidad lingüística y un mercado laboral vibrante y dinámico, se cuenta con áreas de profundización que le permitirán al estudiante orientar su interés y permitirá espacios de inserción laboral para formar parte de un mercado laboral en constante expansión y desde el primer semestre el alumno podrá incidir de manera directa y práctica.
El programa académico tiene una duración de 4.5 años divididos en 9 semestres y responde a la demanda social de traducciones de alta calidad en diversos ámbitos del conocimiento. 
PERFIL DE INGRESO
Los aspirantes a ingresar a la Licenciatura en Traducción deben de tener:
Excelente nivel de habilidad de lectura y escritura en español
Alto nivel de habilidad de lectura y escritura en inglés (B1+)
Facilidad de aprendizaje de lenguas extranjeras 
Conciencia y sensibilidad hacia otras culturas
Habilidad analítica para relacionar ideas e identificar problemas
Curiosidad intelectual, pensamiento crítico y creatividad
PERFIL DE EGRESO 
Los egresados de la Licenciatura en Traducción contribuirán a facilitar el acceso al conocimiento que se produce en otras lenguas; serán individuos comprometidos con las realidades sociales y culturales del país y el mundo actual; fomentarán la comunicación intercultural; promoverán la difusión de la ciencia y la cultura, y participarán con ética en los contextos multilingües propios de su quehacer profesional. Tendrán además una amplia conciencia de su papel como traductores y mediadores culturales, así como de las implicaciones de su labor en las relaciones entre individuos, grupos, empresas, instituciones, gobiernos, entidades privadas y públicas.
CAMPO LABORAL
Los egresados de la Licenciatura en Traducción podrán encontrar diferentes espacios de inserción laboral en función del área de profundización que hayan elegido cursar durante los últimos tres semestres de su formación. Entre los campos más fértiles de desarrollo profesional están la industria editorial, los medios audiovisuales, las diversas dependencias del gobierno mexicano, así como los organismos internacionales o instituciones académicas. Asimismo, podrán gestionar agencias de traducción y trabajar para empresas de carácter nacional e internacional: laboratorios farmacéuticos, casas de bolsa, bancos, empresas de servicios, compañías de importación y exportación, sector turístico o agencias de publicidad, entre otros.
REQUISITOS Y PRERREQUISITOS DE INGRESO
Para ingresar a la Licenciatura en Traducción, los aspirantes deben comprobar un nivel de dominio y competencia equivalente al nivel Intermedio (B1+) en la lengua B (inglés), según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
El aspirante no nativo hablante del español deberá, además, comprobar un nivel de dominio avanzado de español, equivalente al nivel B2+ del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Las certificaciones válidas serán las que otorga el Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE) ofertado por el Área de Idiomas en la Extensión San Miguel de Allende de la ENES León.
Nota: No es necesario que los aspirantes tengan conocimientos previos de la Lengua C (alemán o francés).
El ingreso a la Licenciatura en Traducción, la cual se imparte en la Extensión San Miguel de Allende de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad León, Guanajuato bajo el Sistema Escolarizado, es directo, con prerrequisitos. Los prerrequisitos para el ingreso a esta licenciatura se dividen en dos fases:
Entregar un comprobante de dominio intermedio de inglés equivalente a B1+ del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Para ello, se aceptan las boletas originales de los siguientes exámenes:
TOEFL PBT (Puntaje mínimo requerido: 510)
IELTS (Nivel mínimo requerido: 5)
Asimismo, presentar una breve entrevista oral en inglés en la Extensión San Miguel de Allende de la ENES León. Nota: En caso de que el aspirante no cuente con un comprobante de dominio intermedio de inglés, puede presentar el examen TOEFL en el Área de Idiomas de la Extensión San Miguel de Allende de la ENES León.
Los aspirantes no nativo hablantes del español deberán presentar una entrevista en español y comprobar un nivel de dominio avanzado de español, equivalente al nivel B2+ del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Para ello, se aceptan únicamente boletas originales del Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE) con un puntaje mínimo de:
216 en Comprensión de Lectura
210 en Comprensión Auditiva 
215 en Expresión e interacción escrita 
El examen SIELE es ofertado por el Área de Idiomas en la Extensión San Miguel de Allende de la ENES León.
Sólo en caso de comprobar el dominio intermedio de inglés, los aspirantes podrán ingresar a la Licenciatura en Traducción, ya sea por Pase Reglamentado o a través del Concurso de Selección de la UNAM. El comprobante de dominio intermedio de inglés de ninguna manera garantiza a los aspirantes su ingreso a la Universidad, ya que solamente es un prerrequisito para su ingreso.
Quien no cumpla con estos prerrequisitos, no podrá inscribirse a esta licenciatura, aun cuando haya sido seleccionado para ingresar a la UNAM.

En relación al Examen de Selección para la UNAM, se deberá de consultar la Convocatoria aproximadamente el 08 de enero y registrarse para la Licenciatura en Traducción campus San Miguel de Allende; una vez realizado el registro el aspirante deberá de realizar el pago de derecho al examen ($ 410.00 aproximadamente) y concluir su registro para obtener la boleta-credencial en la que se especificará la fecha, hora y lugar, y le permitirá acceder el día del examen. Los resultados se publican en el mismo portal de registro, y se dará a conocer la fecha a partir de la cual se pueden consultar en las redes sociales de la ENES León y San Miguel de Allende.

Redaccion/San Miguel de Allende.

SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO.- . Después de 95 años, vuelve la alborada a sus orígenes en honor a la Inmaculada Concepción en el Templo de la Purísima Concepción "Las Monjas" en San Miguel de Allende.

Los campaneros del Templo de la Purísima Concepción "Las Monjas" son los organizadores e invitan a todos a acompañarlos, se pide llegar a las 04:30 horas del Domingo 08 de diciembre 2019 en la Calzada de la Aurora, frente La fábrica la Aurora. 


Para salir 15 minutos antes de las 05:00 horas y avanzar por Calzada de la Aurora, calle de Hidalgo y calle de Canal hasta arribar al Templo de Las Monjas en punto de las  06:00 horas. 

Participarán diferentes grupos de estrellas tales como: La Aurora con Don Emigdio Ledezma, la estación con Patricio Espinoza y de la San Luis Rey con Jorge Rubio, así como las mojigangas de Hermes Arroyo.

"Todo esto se esta haciendo con pura buena voluntad de devoto tos Marianos, con la anuncia de las Monjas concepcionistas que están muy emocionadas que se van a hacer en este templo, punto de las seis de la mañana con los cohetes, las campañas y las mañanitas"

Mientras que el Novenario de fiesta de la Inmaculada Concepción, inició desde el 29 de noviembre 2019, con celebraciones eucarísticas y rezo del Santo Rosario.

Por lo que el día de la Festividad, domingo 08 de diciembre 2019, después de la Alborada, a la 9:30 horas se hará la Eucaristía por los socios y socias del Escapulario Azul de vivos y difuntos.
Posteriormente a las 13:00 horas será la Solemne Eucaristía. 18:15 horas el rezo del Santo Rosario. 19:00 horas Eucaristía por las intensiones de la Familia Zavala Zavala.

Cabe señalar que la Alborada que se efectúa en honor al patrono de la ciudad San Miguel Arcángel, nació tras que trabajadores de la fábrica realizarán dicha alborada en el Templo de la Purísima Concepción "Las Monjas"

Redacción/San Miguel de Allende 

San Miguel de Allende, Gto.- La Comer, Autozone, Bodega Aurrera, La Parisina, super Farmacias Guadalajara y del Ahorro, Coppel y Plaza La Luciérnaga, ubicados en San Miguel de Allende, firmaron el convenio ‘Cero Plástico Más Vida’, para erradicar el plástico de un solo uso desde el 1 de enero 2020 en San Miguel de Allende.

El director de Medio Ambiente y Sustentabilidad, Francisco Peyret realizó la firma a lado de los representantes de las tiendas departamentales y ofreció disculpas por no contar con la presencia del presidente municipal de San Miguel de Allende. 

Ellos fueron: Arturo Medina Alva gerente de operaciones de "La Comer" SMA, Ricardo del Espíritu Santo gerencia General de "Bodega Aurrera" SMA, Miguel Ángel García gerente de "Autozone" SMA, Cristina ReynosoCarmona gerente de "Farmacias Guadalajara" SMA y Rodolfo Mosqueda Vázquez de "Farmacias Guadalajara" (Farmacias del Ahorro) , José Ríos Vázquez director general de Plaza ‘La Luciérnaga’ SMA, Leopoldo Vatres Godinez gebente de "Tiendas Coppel" de SMA y Adrián Pascano representante de tiendas ‘La Parisina’ en SMA. quienes externaron sus dudas al titular de Medio Ambiente y Sustentabilidad, en San Miguel de Allende, Francisco Peyret, para saber cómo implementarán las propuestas de: No más desechables no biodegrabables, No más vasos y empaques de unicel, No más bolsas de plástico

José Ríos Vázquez, en representación de los grandes almacenes de Plaza la Luciérnaga llevó la voz cantante quien agradeció por sumarse al proyecto.

"Nosotros como plaza la luciérnaga y los locales que nos estamos sumando a esta campaña, queremos hacerles saber que a partir del 2020 nosotros eliminaremos todo el plástico y los uniceles y cuenten con nuestra participación" dijo José Ríos Vázquez. 

En el evento protocolario se dijo que se quieren erradicar 2 mil toneladas de plástico que se generan en San Miguel de Allende, para darle más vida al relleno sanitario. 

También Peyret dijo que se aprobarán en próximos días las sanciones que se implementarán a partir del 2020 a las personas que usen y tiren plástico de un solo uso. 

"El nuevo reglamento de medio ambiente que se va a presentar el próximo lunes 9 de diciembre va a aprobar ya las medidas que vamos a tomar como unidad administrativa y normativa, para los que incumplan este reglamento, porque ya va a haber multas" dijo Francisco Peyret.

Los bellos y grandes recuerdos sentaron sus reales en el encuentro de los egresados del Instituto Las Casas.
Redaccion/San Miguel de Allende

SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO.- "El Pirri" "Peyo", Carmelita, Clementina, Rosa Cuellar, Felix, Marí Cruz, Carlos, Fernando, "La Pelu", José Luis, Nico, Elvia, Manuel Sánchez Grimaldi, José Antonio, Luz María, Olivia, Pilar, Susana y Martha Hernández San Román, integran parte de la generación 1953-1959 del Instituto Las Casas. 


Con un gran banquete, risas y sin fin de recuerdos se reunieron varios de los egresados del Instituto Las Casas, la escuela más antigua de San Miguel de Allende con preescolar a Preparatoria. 

Eran 50 jóvenes que vivieron en los años 50s todos atesorando sus más bellos recuerdos de adolescencia, quedando actualmente 30 de ellos entre 70 años, quienes recuerdan a sus compañeros que ya se han ido, como: el empresario Benigno Torres, Fortunato y Patricia Mayotte, Irma Valenzuela y Antonio Cuéllar, todos Que en Paz Descansen (QEPD) 

Mientras que lanzaron mensaje a Anita "La Vivís" y a Rosa María Rangel que no han podido asistir y que las buscan para poderse reunir. 

Recuerdan con cariño a las religiosas que les enseñaron en el coro, se abrazaron, fueron cómplices una vez más y dijeron que continuarán reuniéndose hasta que Dios les preste vida. 

La tarde concluyó con música del recuerdo, baile y una gran alegría.

Redacción/San Miguel de Allende

San Miguel de Allende, Gto. El Hospital General Dr. Felipe G. Dobarganes, de San Miguel de Allende, obtuvo la nominación Iniciativa Hospital Amigo del Niño y de la Niña, al cumplir los criterios globales la Organización Mundial de la Salud y UNICEF al implementar prácticas que protegen, promueven y apoyan a la lactancia materna.

Este es el cuarto Hospital con esta distinción en el estado de Guanajuato, la meta es que el 100% de las unidades hospitalarias cuenten con esta acreditación.


La Secretaría de Salud de Guanajuato informa, que para obtener el galardón de Hospital Amigo del Niño, el hospital debe cumplir los "Diez pasos hacia una feliz lactancia natural", lo que incluye que todos los servicios de maternidad y atención a los recién nacidos deberán disponer de los siguientes servicios:

Disponer de una política por escrito relativa a la lactancia natural que sistemáticamente se ponga en conocimiento de todo el personal de atención de la salud.

Capacitar a todo el personal de salud de forma que esté en condiciones de poner en práctica esa política.

Informar a todas las embarazadas de los beneficios que ofrece la lactancia natural y la forma de ponerla en práctica.

Ayudar a las madres a iniciar la lactancia durante la media hora siguiente al parto.

Mostrar a las madres cómo se debe dar de mamar al niño y cómo mantener la lactancia incluso si han de separarse de sus hijos.

No dar a los recién nacidos más que la leche materna, sin ningún otro alimento o bebida, a no ser que estén médicamente indicados.

Facilitar la cohabitación de las madres y los niños durante las 24 horas del día, fomentar la lactancia natural a demanda.

No dar a los niños alimentados al pecho chupadores o chupetes artificiales y fomentar el establecimiento de grupos de apoyo a la lactancia natural y procurar que las madres se pongan en contacto con ellos a su salida del hospital o clínica.


Redaccion/San Miguel de Allende

San Miguel de Allende, Gto. La Asociación Civil San Miguel en Marcha,  confirmo a través de su vocero oficial y organizador, Artemio Rosales, que Si se realizará el Encuentro Número XX Internacional de Convivencia y Hermandad Universal, por lo que extendió la invitación a la sociedad sanmiguelense para que participen del 8 al 10 de mayo del 2020. 

Destaco la labor del gran líder que fue don Luis Ferro de la Sota (+) quien a lo largo de diecinueve años, logró la visita de grandes personalidades de la política a nivel nacional así como de  embajadores y diplomáticos. 


Resaltó  que el principal objetivo de este Encuentro,  es promover la paz a través de la cultura y del enriquecimiento del conocimiento para el público en general, con muestras artesanales, pictográficas y artísticas que aportan las embajadas y la difusión de la cultura de cada uno de los países que se invitan así como los intercambios académicos. 

Señaló que en este Encuentro la derrama económica beneficia al ramo gastronómico, artesanal, hotelero y de servicios.

Artemio Rosales mencionó que las fechas de XX Encuentro Internacional,  son del 8 al 10 de mayo del 2020. 

Entre las actividades subrayó que el día 8  de mayo, será la recepción de los excelentísimos embajadores y diplomáticos, por parte de autoridades y sociedad civil, posteriormente y como ya es tradición el Acto Protocolario del XX Encuentro de Hermandad en el Teatro Ángela Peralta, con la presencia del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el primer edil, Luis Alberto Villareal García y el  Honorable Ayuntamiento.

Desfile de las naciones, concierto de la orquesta sinfónica de la Universidad de Guanajuato. Exposiciones y visita a lugares emblemáticos de San Miguel de Allende. 

Reunión entre la Confederación Empresarial entre; Dolores Hidalgo, Comonfort y San Miguel de Allende. 

Artemio Rosales, finalizó diciendo que aunque todavía están puliendo el programa, esta contemplado hacer un gran homenaje a Don Luis Ferro de la Sota, precursor de este evento y que ya se tiene la confirmación de 4 embajadores. 

Redacción/San Miguel de Allende

SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO. La Asociación MUM AC realizará actividades totalmente gratuitas por el día internacional de la eliminación de la violencia hacia las mujeres , mañana lunes 25 de noviembre, invitan a hombres y mujeres a acudir y vivir sin miedo, vivir libres de violencia y vivir seguras. 

"Por esa razón nosotros como asociación civil Mujeres en Movimiento, vamos a  realizar un foro que habla sobre la violencia no es normal, no podemos pensar que la manera en cómo nos educaron, la manera en cómo hemos vivido es algo normal" dijo Roxxana Patlan.


Roxxana Patlan, presidenta de la Asociación Mujeres en Movimiento en San Miguel de Allende A. C. (MUM A. C) dijo que por motivo de la conmemoración de la Eliminación de la violencia contra la mujer, decidieron hacer el foro totalmente gratuito ya que es un día importante donde se tiene la necesidad de seguir trabajando para disminuir la violencia hacia la mujer.

Es así que la cita será en el módulo Las Cuevitas sobre la calzada de la Estación a las 10:00horas, que iniciará con dos conferencias en el tema : una periodista y una Psicóloga, que expondrán sobre el tema y sus vidas.

Posteriormente por la tarde a las 18:00horas se hará una zumba con Cesar Espinoza a beneficio de las niñas de la Casa Hogar, donde piden lleven solo algún viver que no sea perecedero para donar y que ayudara a la casa Hogar. 

Quieren que sea un espacio para que las mujeres y asistentes expresen su sentir sobre el tema "La violencia no es normal" y así tambien el foro abre sus puertas a que participen hombres también.

Señaló que es muy importante que hombres y mujeres conozcan sus derechos.


Redaccion/San Miguel de Allende.

SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO. El coro infantil de niños del Templo del Oratorio de San Felipe Neri, se van a cantar a la Montaña de Cristo Rey, este lunes. 

Con un arduo ensayo, el reverendo Padre Eleazar Mota, prepara ya a las más de 20 voces acudirán a cantar al Templo de La montaña de Cristo Rey, para su solemnidad.


Por lo que el padre Eleazar Mota y una de las encargadas, Mary Hernandez invitan a quien guste acompañarlos, ayudando solo con la compra de su pasaje. 

"El dia lunes salimos a las 6 de la mañana Participaremos en la Ora Santa, y en la celebración eucarística (...) Participa toda la Diócesis de Celaya" dijo Mary Hernandez. 

Por lo que señalaron que se les hace una cordial invitación para ir en peregrinacion  a la montaña de Cristo Rey, el Lunes 25 de noviembre 2019, saliendo a las 06:00 horas.

Redaccion/ San Miguel de Allende. 

SAN MIGUEL DE ALLENDE; GTO.- Con un sentido discurso, Susana Chauvet presidenta de DIF San Miguel de Allende agradeció por el primer año de trabajo junto con todos los cómplices a; ciudadanía, niños, adultos mayores, ONGs, medios de comunicación, gobiernos, diputados, etc.

La sorpresa de la noche fue la presentación de la Red de Coros de San Miguel de Allende y la orquesta Camerata "Los Solistas de Guanajuato" quienes interpretaron "De Corazón con la gente" una movida y entretenida canción que habló de la labor y programa de DIF Municipal de San Miguel de Allende. 

"Antes que nada primero es la familia por eso quiero agradecer la presencia de la mía, muchas gracias por estar aquí, si no por el cariño y apoyo que siempre me brindan" dijo Susana Chauvet. 

Destacó que a encontrado el verdadero significado de la palabra servicio, y que sólo escuchando de cerca las historias de los sanmiguelenses, conociendo sus familias, sus hogares y las complicaciones que trae la vida, ha entendido la trascendencia de la labor DIF. 


Fue así que una a una se presentaron las acciones, logros y proyectos de DIF San Miguel de Allende. 

Finalmente Chauvet agradeció al congreso del estado, por leyes en protección a los niños y jóvenes, así como el arribo del inaeba para terminar estudios de la población.


Redacción/San Miguel de Allende 

SAN MIGUEL DE ALLENDE; GTO.- En la Primera edición del festival de Cocineras Tradicionales del Estado de Guanajuato, presentaron platillos como ; Caldo de vivirá, dobladitas y mucho más platillos. 

El Corazón de México presentó la primera edición del festival de Cocineras Tradicionales del Estado de Guanajuato, en coordinación con la Secretaría de Cultura, Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, DIF Municipal y el Consejo Turístico de San Miguel de Allende.

Fueron 11 cocineras sanmiguelenses y 10 municipios invitados con una diversidad de platillos y bebidas como: tacos de flor de Jamaica y tamales de Flor de calabaza, Cebiche de Milpa, Mike Verde y Pan de Elote, Huaraches tradicionales, Mole Doña Lupe, Atole de Garbanzo y Tamal de Pollo, Tostadas horneadas y Dulce de Calabaza, Frijol molido y pico de Gallo, caldo de campo, Bitualla, nopales a la Mexicana y tortillas ceremoniales, vhiles de Hacienda, Tumbagon, Mole de Güilota, Pulque Agua miel, Agua de Sábila y Agua de Café, Gordiras Tradicionales, Agua de Cajeta, y Agua de Pepino con Limón, Largas y Quesadillas de Guisos, Triángulos Rellenos, Enchiladas Tres Marías, Huaraches de carne de puerco al tequila, tacos de escamoles y caldo de vivora, Capón (Caldo de Xoconoxtke con chiles secos y nopales) pipian con Vituallas, cerveza Artesanal y Taquitos de piloncillo. 


Edgar Zamudio, al frente del Consejo turístico de San Miguel de Allende, anfitrión del evento en San Miguel de Allende, emitieron que con este primer encuentro buscan rescatar y promover la riqueza de la cocina tradicional, así como también proporcionar información de los sitios arqueológicos de Guanajuato.

Además, se sumó la zona de productos artesanales “Hecho en San Miguel” mientras que los platillos tuvieron un costo máximo de $50 pesos.

Redacción/San Miguel 

La actriz Gabriela Goldsmith estará mañana en San Miguel de Allende. 

SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO.- La famosa actriz, Gabriela Goldsmith, ofrecerá una conferencia totalmente gratuita titulada "Responsabilidad Social, compromiso de todos" 

Gabriela Goldsmith con 56 años de edad, es una actriz consagrada de cine y televisión abierta, es doctora en innovación y responsabilidad social y presidenta de dos organizaciones de la sociedad civil. Una de ella es "Código ayuda" desde el año 2005 que integra a jóvenes a la vida productiva y retirarlos de situacion de calle.

Es así que bajo el esfuerzo de la dirección de la dirección de Desarrollo Economico, Relaciónes Internaciones y ONGS , por parte del trabajo que realiza el area de Vinculación con ONGs, se hizo el esfuerzo de traer el taller que va dirigido para las asociaciones civiles del municipio y personas interesadas en el tema de la filantropía.

La cita será mañana viernes 22 de noviembre, en el Centro cultural Santa María del Obraje a las 18:00horas con acceso totalmente gratuito.



Redacción/San Miguel de Allende

SAN MIGUEL DE ALLENDE; GTO.- Los Violines Internacionales de los hermanos Aguascalientes llevan a Texas, festejos de la Revolución Mexicana, será el próximo 22 y 23 de noviembre, con conciertos gratuitos a cargo de Casa Guanajuato.

José Luis y Daniel Aguascalientes tienen 42 años deleitando de manera Internacional con música instrumental, a cientos de ciudadanos de diferentes credos, por lo que al saber que hay muchos paisanos que viven en Estados Unidos, para ellos es muy importante que sepa la ciudadanía y acudan a vivir un buen momento.

"La gente que está por allá ojalá y nos pueda acompañar, casa Guanajuato es quien está organizando esto y pues esos son los conciertos que vamos a tener esta semana" dijo José Luis Aguascalientes.

Serán dos conciertos totalmente familiares, a cargo de Casa Guanajuato; el centro comunitario de inmigrantes mexicanos en Texas, todo en el marco de su 25 aniversario.

Especificaron que el primer concierto será el viernes 22 de noviembre 2019 a las 20:00 horas en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Frisco -Texas (8000 Eldorado Pkwy, Frisco, TX 75033, Estados Unidos). Mientras que el Sábado 23 de noviembre estarán tocando en Dallas en La Casa Guanajuato (1002 W Brooklyn Ave, Dallas, TX 75208, Estados Unidos) dónde se celebrará un aniversario más de la Revolución Mexicana con una cena show.

Es así que invitaron a todos los paisanos a disfrutar de música "instrumental internacional" con piezas especiales de México y a los que están en México, dijeron transmitirán un poco en su página de Facebook: "Hermanos Aguascalientes y sus violines Internacionales".

Interior de la cúpula del Santuario de Atotonilco./ FOTO: Eugenio Amézquita Velasco
Eugenio Amézquita

ATOTONILCO, GTO.- "Hablar de Atotonilco es hablar de la Gloria de Dios que se hizo piedra", reconoce el Pbro. Fernando Manríquez Cortés, párroco de la Parroquia Jesús Nazareno, que tiene su templo en el Santuario de Atotonilco.


Señala que "Todos sabemos que un patrimonio es el conjunto de bienes adquiridos por herencia familiar y otro origen. Pero le llamamos de la humanidad a los monumentos, espacios naturales, ciudades, etc., considerados de tan gran valor que son reconocidos y se sujetan a un régimen especial para preservarlos como un tesoro incalculable".


"-Hablar de Atotonilco es hablar de la Gloria de Dios que se hizo piedra, pintura mural, escultura y cuadros de caballete en el proyecto del Padre Alfaro que fue la niña de sus ojos en los 36 años de plenitud de su vida después de los 11 años que dejó en San Miguel el Grande (son obra suya la iglesia de Nuestra Señora de la Salud, la"poética y pequeña Capilla del Calvario al terminar una cuesta", comenta el P. Bravo Ugarte S.J.)."


"-Hablar de Atotonilco es siempre gratificante. A diario escucho comentarios de toda clase de personas que, admiradas, expresan la belleza de este espacio creado para el pueblo de Dios y para todas las personas que pueden sentir el gozo de aquello que define Santo Tomás como esplendor de la forma y más concretamente del arte como creación del hombre que hace resplandecer su idea a través de la materia; y lo más hermoso que ese esplendor siga deslumbrando hoy y siempre a las siguientes generaciones".


"-Hablar de Atotonilco es afirmar que nada procede de la nada. Hay que beber en las fuentes de la tradición para sentir a fondo nuestro país y sus raíces ancestrales".

"-Hablar de Atotonilco es acercar a las generaciones de hoy a la belleza con la que hace 2000 años se ha manifestado nuestra fe, y que para México desde el siglo XVI hasta llegar al esplendor del siglo de oro del barroco en el siglo XVIII virreinal, se pudo consolidar el patrimonio cultural y religioso del pueblo mexicano que hoy debemos seguir custodiando como memoria de nuestra identidad a la que hay que acudir para apostar por nuevos pasos hacia el mañana e integrarnos social y culturalmente afianzados en nuestras raíces; creando belleza en nuevos lenguajes artísticos para el tercer milenio, conociendo y amando nuestro pasado, porque no recuerdo bien si lo dijo Dalí u otro artista del siglo XX: Todo lo que no provenga de la tradición, es plagio".


"-Hablar de Atotonilco es recuperar nuestras raíces cristianas en fecundo diálogo con otras religiones y creencias, superando los límites humanos como ventana abierta al cielo evocando la trascendencia. Ya lo dijo el escrito Gabriel Magallanes: Occidente debe volver a mirarse en su espiritualidad como alternativa al laicismo ciego dela actualidad que ha eliminado el horizonte personal de la eternidad. Y tiene razón, porque sólo la eternidad nos vuelve humanos en el sentido más profundo del apalabra. ¿Por qué tanta violencia? Sin horizonte eterno no pasamos de animales carnívoros dotados de inteligencia. El único poder que construye es la fe, que se manifiesta en el amor".

"-Hablar de Atotonilco es hablar de honda espiritualidad y belleza estética como testamento y legado del Padre Alfaro. Todas sus poesías diseminadas en muros y bóvedas son la tinta enamorada de sus versos a lo divino".

Ubicación Geosatelital del Santuario de Atotonilco
y de la Santa Casa de Ejercicios


Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.