Articles by "Comonfort"

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agencia de Investigación Criminal Ágora Agricultura Agua Aguascalientes AIC Alcaldes Alcoholismo Alejandro García Villalón Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano Amenazas a periodistas América colonial AMIB AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Anabel Hernández Análisis Editorial Análisis Político Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Animal Político Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaches Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aranceles ArcoirisII Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinosa Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales ASEIN Así Sucede Asociación Nacional de Estancias Infantiles SISEIN Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Azteca Noticias Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Benito Juárez Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campeche Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carlos Sandoval Carlos Ulises Centeno López Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CCE CDI CDMX CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chihuahua Chumel Torres Ciclismo Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC CNDH CNET Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colectivo de Periodistas y Comunicadores del estado de Guanajuato Colegio Mexicano de Salud Visual Preventiva Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista COMCE Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión de Salud y Asistencia Social Comisión Estatal de Atención a Víctimas Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA CONCAMIN Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Coordinador Empresarial Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen coordinador estatal del CAP COPARMEX Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Crimen organizado Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA Cruz Roja Cortazar CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo David Saucedo DC Comics DEA DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Derechos Humanos Desaparecidos Desarrollo Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Aguascalientes Diócesis de Celaya Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Movilidad y Transporte Dirección de Seguridad Pública Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El Fiscal de Hierro El santo del dia El Universal Elección Judicial 2025 Elecciones Elecciones 2021 ElSol del Bajío Emeequis EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Escuadrón Antiextorsión Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eugenio Anézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fans de Serpientes y Escaleras Fantasía Fantastico Federico Velio Ortega Delgado FEG Fentanilo Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional Cervantino Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Filosofía Juche Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Forbes México Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerza rosa que nos une Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Gabriela Lorena Ponzanelli Montes Gaby Ponzanelli Galería Ganadería Gatos Genial Gerardo Martínez García Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Fómula Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Hasta Encontrarte Héctor de Mauleón Héctor de Mauléon Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMCO IMIPE IMSS Inauguraciones Incendios INEGI Infancia Infantil Infobae INFONAVIT INFONAVIT El Malanquín INFOPOL Informacion Informativo Comonfort Informe de Gobierno INIFAP INMUJERES Insight Crime INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya Instituto Municipal de la Juventud Instituto Nacional de Migración Integralia Intelimedios Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Javier Coello Trejo Javier Vázquez Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Jubilados Juego Juegos Olimpicos JUMAPA Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Luz La Matraca La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga La Vulgata Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libertad de Expresión Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Alegres del Barranco Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Berman Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Macaria España Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marcial Padilla Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro MDLA me lo dijo Adela Medicina Medicina Natural Medio Ambiente Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido México Republicano Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia MLDA Morena Moroleón Mr. Doctor Mtro. Manuel Delgado Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Narcosistema Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo New York Times Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Nota Policiaca Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oftalmología Oncología Orden de Frailes Menores Organizaciones Campesinas Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Palabras al Viento PAn Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Parroquia Sagrario-Catedral Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Periodistas y Comunicadores del estado de Guanajuato AC Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Política Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez ProAgro Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de Derechos Humanos del estado de Guanajuato Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato PRODHEG Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda Protección Civil ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Rachid López Radio en linea Radio Fórmula RECAP Rectoría del Templo del Carmen de Celaya Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Renuncias Reportaje Represión a periodistas Resistencia Civil Resistencia Civil Activa y Pacífica Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San José Iturbide San Luis de la Paz San Miguel de Allende San Miguel Octopan San Peregrino Laziosi Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serendipia Digital Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema de Urgencias del estado de Guanajuato Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Sorgo Soria Spaghetti Western SSCC SSP SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán SUEG Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM TecNM de Celaya TecNM de León TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en León Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Temas permanentes Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras TeneBrozo Terror Testimonios The Beatles The Bugambilias Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Tribunal de Justicia Administrativa Trigo Turismo Turismo Religioso TV Independencia TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UFIC ULM UNAM UNICEF Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya Uriangato UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Veracruz Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Violencia de Género Virgen de Guadalupe Virgen Maria Virulo Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Xonotli Yakuza y Triada Yuriria
Mostrando las entradas con la etiqueta Comonfort. Mostrar todas las entradas


Redacción

-Alcalde de Comonfort presenta informe reprobado por la ciudadanía; comentarios en redes señalan ineficacia y promesas incumplidas.
-Ciudadanos señalan al gobierno de Zárate de inacción; baches y falta de obras son las principales quejas de los comonforenses.
-La percepción ciudadana es de un gobierno sin proyecto; se le señala de “ocurrencias” y de culpar a administraciones pasadas por su ineficacia.
-Nepotismo y corrupción: la ciudadanía denuncia venta de plazas y redes familiares en el gobierno de Gilberto Zárate, minando su credibilidad.
-El informe de gobierno se percibe como una desconexión total de la realidad, ignorando la escasez de agua, la inseguridad y otros problemas.
-El alcalde y su ayuntamiento podrían ser señalados como corresponsables de la crisis; el malestar de la gente evidencia que no fiscalizaron ni exigieron cuentas sobre el informe.
-La falta de transparencia parece ser el sello de la administración de Zárate; los comentarios exigen saber dónde están los 80 millones de pesos para obras.
-La administración de Comonfort es percibida como una “agencia de colocaciones”, con familiares en puestos clave y reciclaje de políticos sancionados.
-El alcalde había prometido combatir el nepotismo, pero la prensa revela que su discurso es una contradicción flagrante con su práctica.
-El asesinato de la Sra. Jovita expone una crisis de inseguridad y la falta de respuesta institucional, en contraste con la promoción de "Pueblo Mágico".


COMONFORT.- La administración del alcalde Gilberto Zárate Nieves, a través de comentarios en redes sociales del Gobierno Municipal, los comonforenses han expresado un abrumador sentimiento de decepción ante la ineficacia, el nepotismo y la falta de obras públicas visibles. Los ciudadanos acusan con sus comentarios al gobierno municipal de basarse en excusas y promesas incumplidas, solidificando la percepción de que la administración carece de un proyecto claro.


A partir de una revisión de los textos de los comentarios, aquí se presenta un análisis profundo y crítico del primer informe del alcalde de Comonfort, Gilberto Zárate Nieves, y el sentir de los ciudadanos que comentaron en la cuenta de Facebook del gobierno municipal.


El alcalde comonforense acudió a cumplimentar el Artículo 26, fracción XIII de la 
Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato que textualmente dice: “Corresponde al Presidente Municipal: XIII. Presentar al Ayuntamiento, en sesión solemne, el informe anual sobre el estado que guarda la Administración Pública Municipal.”


Este artículo confirma que el informe no es un acto personal del alcalde, sino una obligación institucional ante el órgano colegiado del Ayuntamiento. La sesión solemne refuerza su carácter público y oficial, y el contenido del informe representa la gestión conjunta del gobierno municipal.

Análisis del Sentir Ciudadano sobre el Primer Informe

El tono general de los comentarios es abrumadoramente negativo y de decepción. Los ciudadanos expresan un fuerte sentimiento de desilusión con la administración actual, a la que consideran ineficaz e inactiva. Hay un escepticismo generalizado sobre los logros presentados en el informe, y un claro enojo con la manera en que el evento se llevó a cabo y el contenido del mismo.


Las principales críticas se centran en:

-Falta de acción y resultados: Los comentarios repiten una y otra vez que el alcalde "no ha hecho nada", que sus palabras son vacías y que no se ven las acciones prometidas.
-Ausencia de obras públicas visibles: Una de las quejas más recurrentes es el estado deplorable de las calles y carreteras, especialmente los baches que los ciudadanos mencionan en repetidas ocasiones. Cuestionan dónde están las obras y las inversiones.
-Culpar a administraciones pasadas: Muchos comentarios critican que el alcalde se haya dedicado a culpar a sus predecesores, en lugar de enfocarse en su propio trabajo. Esto se percibe como una falta de responsabilidad y una excusa para la inacción.
-Nepotismo y corrupción: Hay acusaciones directas de nepotismo (familiares en la administración) y corrupción (venta de plazas, cobro de "moches" a proveedores). Esto genera una gran desconfianza en la transparencia del gobierno.
-Falta de conexión con la realidad: Los ciudadanos sienten que el informe no reflejó los problemas reales que enfrentan, como el estado de las vialidades, la falta de apoyo al campo, la escasez de agua, la inseguridad y los problemas en servicios públicos.


En contraste, los pocos comentarios de apoyo son genéricos con emoticonos o defienden al alcalde atacando a los opositores ("Puro panista dolido opinando", "Ya mero regresan ardidos dejen de llorar"). Esto sugiere que el apoyo es más ideológico o partidista, mientras que las críticas provienen de problemas concretos y cotidianos.

¿Qué se puede decir del gobierno de Gilberto Zárate Nieves en base a estos comentarios?


A partir de la percepción de los ciudadanos que comentaron, su gobierno se caracteriza por:

-Falta de Transparencia: Los ciudadanos exigen saber dónde están los 80 millones de pesos recibidos para obras, y por qué se habla de presupuesto si no se ven los resultados.
-Inactividad y Ocurrencias: Se le percibe como un gobierno que se basa en "ocurrencias" y no en un proyecto claro. La frase "Mucho gasto y poco resultado" resume este sentir.
-Promesas incumplidas: Los ciudadanos le recuerdan al alcalde promesas de campaña, como bajarse el sueldo y arreglar las calles. El incumplimiento de estas promesas alimenta la decepción.
-Gestión de crisis deficiente: La forma en que se manejó el informe, causando caos vial, muestra una desconexión entre la administración y las necesidades de los ciudadanos. Se considera un "desmadre vial" por un evento que, según ellos, no tenía nada de sustancial.


¿Se detecta que efectivamente haya realizado obra pública?

Basado en los comentarios, la respuesta es no. Los ciudadanos no solo no reconocen obras significativas, sino que cuestionan activamente las que se mencionaron en el informe. Se acusa al alcalde de "achacarse proyectos que ya habían" sido gestionados por administraciones anteriores o de inaugurar "obras ya gestionadas".

El principal indicio de inactividad es la constante mención a los baches, lo que sugiere que uno de los problemas más básicos de infraestructura no ha sido abordado. Las quejas sobre el estado de las carreteras y la falta de apoyo en zonas rurales refuerzan la idea de que la obra pública es una de las grandes ausencias en este primer año de gobierno, según la opinión de los comentadores.


Considerando los comentarios analizados, es plausible inferir que el alcalde está siendo percibido por una parte significativa de la ciudadanía como incapaz de gobernar. La constante frustración expresada por los residentes sobre problemas básicos no resueltos, como el estado de las calles y la falta de transparencia en el uso de los recursos, sugiere una clara desconexión entre la administración y las expectativas de la gente.

El descontento se extiende más allá del alcalde, alcanzando a todo su ayuntamiento. Los comentarios que acusan de nepotismo, venta de plazas y corrupción apuntan directamente a la administración en su conjunto. Esto podría interpretarse de dos maneras: que el ayuntamiento no está respondiendo a las directrices del alcalde, o, más probablemente, que el alcalde no tiene la capacidad de controlar a su propio equipo de trabajo y hacerlos responsables de sus acciones. La percepción ciudadana es que las promesas de campaña se han esfumado y el equipo de gobierno carece de la experiencia y el proyecto necesarios para hacer un cambio real.


A partir del Artículo 26, fracción XIII de la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato, se puede concluir que el Ayuntamiento también es responsable de la crisis de percepción pública reflejada en los comentarios de Facebook.

Argumentación de la Corresponsabilidad

La ley establece que el informe anual no es solo un acto del presidente municipal, sino una obligación institucional que se presenta ante el Ayuntamiento. Esto convierte al Ayuntamiento en el principal receptor y validador de la información presentada. Si el informe contenía datos que la ciudadanía percibe como falsos, insuficientes o que no reflejan la realidad, el Ayuntamiento, al ser el órgano que lo recibe en "sesión solemne", está de facto avalando y legitimando dicha información.


Además, el Ayuntamiento es el órgano colegiado que, a través de sus regidores y síndicos, tiene la responsabilidad de fiscalizar, vigilar y aprobar las acciones y el presupuesto del municipio. Si los ciudadanos denuncian de manera reiterada la falta de obras, la persistencia de baches y actos de corrupción como el nepotismo, es porque el mecanismo de vigilancia y control del propio Ayuntamiento no está funcionando de manera efectiva. 

El hecho de que estas problemáticas continúen sugiere que los miembros del Ayuntamiento no han ejercido su poder para corregir el rumbo de la administración o exigir transparencia, lo que los hace corresponsables del descontento ciudadano y de la percepción de ineficacia en la gestión.

Calificación del Alcalde: ¿Reprobado?

Desde la perspectiva de los ciudadanos que comentaron, el alcalde resultó reprobado con su primer informe. La calificación de un gobernante a menudo se basa en la percepción pública de sus acciones, y en este caso, la percepción es abrumadoramente negativa. Los comentarios lo califican de "huevón", "viejo hablador" y "una lastima y gran decepción". 


El informe, que debió ser su oportunidad para demostrar logros, se convirtió en una exhibición de ocurrencias y excusas, lo que solo solidificó el sentimiento de que la administración está perdida. Los ciudadanos no vieron un proyecto de gobierno claro, solo un discurso que "parece la junta de padres de familia" o una "exposición de primaria". En un examen de gestión pública, el informe habría sido la "prueba final", y en el contexto de estos comentarios, el resultado fue un fracaso. La gente no pide palabras, exige acciones, y al no verlas, emitió su veredicto.

El nepotismo en Comonfort, denunciado por la prensa estatal y regional

El 15 de marzo de 2025, Metro News dio a conocer la información del medio estatal Correo, donde se dan a conocer situaciones de nepotismo en la administración municipal (https://www.metronewsmx.com/2025/03/exhibe-prensa-estatal-gilberto-zarate.html ) y donde se expone en el artículo de Metro News con contundencia este fenómeno en el gobierno municipal de Comonfort, encabezado por Gilberto Zárate Nieves, y permite realizar un análisis crítico desde tres dimensiones: institucional, discursiva y ética.


El texto revela una estructura de gobierno marcada por vínculos familiares y partidistas que han convertido la administración pública en una “agencia de colocaciones”. Ejemplos concretos incluyen:

- Carlos Nieto, esposo de la regidora María Almeida, como director de Catastro.
- Wendy Nieto, madre de Andaruby Guerrero Nieto, como subdirectora de la Casa de la Cultura.
- El padre de Andaruby también en Comunicación Social.
- Proveedores con vínculos directos con funcionarios municipales.



Este patrón configura una red clientelar que contradice los principios de mérito, transparencia y equidad en el acceso a cargos públicos. La reincorporación de Carlos Nieto, previamente sancionado por corrupción electoral, refuerza la percepción de impunidad y reciclaje político.

Dimensión discursiva: contradicciones del discurso oficial

Gilberto Zárate Nieves había prometido “luchar contra el nepotismo” en campañas anteriores, incluso calificándolo como “lacra” y “signo de cacicazgo”. Sin embargo, los hechos documentados por medios estatales y columnistas como Don Giovani muestran una contradicción flagrante entre el discurso y la práctica.


La frase “vamos a servir a los más necesitados” adquiere un tono irónico cuando se interpreta como servicio a los allegados políticos. Esta disonancia discursiva erosiona la credibilidad institucional y revela una estrategia retórica vacía de contenido ético.

Dimensión ética y social: impacto en la ciudadanía

El nepotismo no solo vulnera principios democráticos, sino que genera exclusión social. La manifestación de comerciantes impedidos por la Guardia Nacional para trabajar durante festividades clave, contrasta con el acceso privilegiado de familiares al aparato gubernamental.

Además, la denuncia por actitudes machistas contra Zárate Nieves por parte de la exregidora Emma Ramírez Olalde, sugiere una cultura política excluyente y autoritaria, donde el poder se ejerce desde círculos cerrados.

El caso de Comonfort ilustra cómo el nepotismo puede institucionalizarse bajo discursos progresistas, generando una simulación democrática. La contradicción entre lo prometido y lo ejecutado no solo afecta la legitimidad del gobierno local, sino que perpetúa prácticas de favoritismo que debilitan el tejido social.

El caso Jovita: indignación general

El asesinato de la Sra. Jovita en Comonfort, narrado en la nota de Metro News del día 3 de mayo de 2025 (https://www.metronewsmx.com/2025/05/se-manifiestan-comonforenses-tras.html ), no fue un hecho aislado, sino el síntoma de una crisis estructural de inseguridad, negligencia institucional y descomposición social que exige un análisis profundo desde tres ángulos: el contexto del crimen, la respuesta gubernamental y el impacto comunitario.

El crimen: violencia cotidiana y desprotección

La Sra. Jovita, figura entrañable en la comunidad por su labor en una panadería tradicional y su compromiso con eventos religiosos, fue asesinada por un joven presuntamente bajo efectos de estupefacientes. Lo más grave no es solo el acto violento, sino el recorrido de la víctima en busca de auxilio:

- Fue atacada en su domicilio y logró huir.
- Acudió a la Barandilla (estación de policía) para pedir ayuda, pero la encontró cerrada.
- Terminó siendo asesinada en los escalones de una farmacia, sin haber recibido atención de emergencia.

Este trayecto revela una falla crítica en el sistema de atención inmediata: cuerpos de seguridad ausentes, protocolos inoperantes y una ciudadanía expuesta a la violencia sin red institucional.

La respuesta oficial: omisión, contradicción y simulación

Mientras el crimen ocurría, el alcalde Gilberto Zárate Nieves se encontraba en Rosarito, Baja California, participando en el Tianguis Turístico. La administración municipal publicó un video promocional sobre Comonfort como “Pueblo Mágico”, en contraste con la tragedia que se vivía en sus calles.

El comunicado oficial posterior afirma que “la Dirección de Seguridad Pública atendió el reporte desde el primer momento”, y que el agresor fue detenido esa misma madrugada. Sin embargo, esta versión contradice los testimonios ciudadanos y la cronología del hecho, generando dudas sobre la veracidad del informe y la voluntad de asumir responsabilidades.



Además, se documenta el uso de “bots” y cuentas falsas en redes sociales para distraer la atención pública, lo que sugiere una estrategia de manipulación informativa más que de transparencia.

La reacción ciudadana: duelo, indignación y exigencia

La manifestación espontánea de los comonforenses, con pancartas y reclamos directos a las autoridades, refleja un hartazgo acumulado. La muerte de Jovita se convierte en símbolo de una cadena de hechos violentos recientes:

- Doble homicidio en Empalme Escobedo.
- Explosión de vehículos.
- Localización de restos humanos.
- Privación de libertad a mujeres.
- Sentencias por delitos de ex policías.

Este panorama configura un patrón de inseguridad creciente, donde la ciudadanía se siente abandonada y expuesta. La protesta no solo exige justicia para Jovita, sino un cambio estructural en la forma en que se gobierna y se protege a la población.


Comonfort entre el duelo y la exigencia

El asesinato de la Sra. Jovita no es solo una tragedia personal, sino un punto de quiebre en la narrativa oficial del “Pueblo Mágico”. La inseguridad, la negligencia institucional y la simulación política han generado una fractura entre gobierno y ciudadanía.

Este caso exige más que justicia penal: requiere una revisión profunda del modelo de seguridad, protocolos de emergencia, y sobre todo, una ética pública que ponga a la vida humana por encima del turismo y la propaganda. 

"Ejercicio de transparencia": alcalde de Comonfort

A las 20:01 del 8 de septiembre de 2025, el municipio emitió el siguiente en su fanpage de Facebook Gobierno de Comonfort 2024-2027: "Hoy Comonfort escribió una nueva página en su historia con la presentación del Primer Informe de Gobierno 2024-2027, encabezado por nuestro presidente municipal, Lic. Gilberto Zárate Nieves".

"En este acto solemne contamos con la distinguida presencia de representantes de los tres poderes del Estado y de la Federación, entre ellos":

"Lic. María Guadalupe Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad del Estado, en representación de la Gobernadora.
Mtra. María Eugenia García Oliveros, Diputada representante de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato.
Coronel Fernando Antonio Soto Cortés, Comandante del 36 Batallón de la Guardia Nacional.
Lic. Nicolás Efraín Castañeda Ledesma, Secretario de Acuerdos del Juzgado Civil de Partido de Comonfort, Guanajuato, en representación del Poder Judicial".


"Se sumaron además senadoras, senadores, diputadas y diputados federales y locales, como:
Antares Guadalupe Vázquez Alatorre.
Senador Emmanuel Reyes Carmona.
Diputados y diputadas: Luis Ricardo Ferro Baeza, Lucero Higareda, Luz Itzel Mendo González, Carlos Abraham Ramos Sotomayor, Martha Edith Moreno Valencia, Alma Rosa de la Vega, Roberto Carlos Terán Ramos y Alma Alcaraz".

"Nos honró también la presencia de presidentes, síndicos y regidores de municipios hermanos como Celaya, Apaseo el Grande y Guanajuato capital, además de la dirigencia estatal de Morena, representada por Adriana Guzmán Cerna y Jesús Ramírez Garibay".


"De manera especial, recibimos a nuestro pueblo, entre ellos a representantes de las comunidades que son el corazón cultural de nuestro municipio y líderes de los diferentes sectores".
 
"Durante este ejercicio de transparencia, se reconoció el trabajo del Honorable Ayuntamiento de Comonfort y del gabinete municipal, quienes han trabajado hombro a hombro con el Presidente del Pueblo para servir con honestidad, cercanía y compromiso".

"Pero, sobre todo, este Informe fue dedicado a ustedes: al pueblo de Comonfort, motor y razón de cada acción de gobierno. Porque aquí no se gobierna a espaldas de la gente: aquí se gobierna con el pueblo y para el pueblo, con la convicción de que la transformación está en marcha, y que en Comonfort nadie se queda atrás y nadie se queda afuera."

"Gobierno Municipal de Comonfort 2024-2027
Moderno, igualitario e inclusivo". #MetroNewsMx



Eugenio Amézquita Velasco

La antigua empresa textil de Soria, reconocida durante el siglo XX por su producción de Casimires Soria, ha generado una gran cantidad de comentarios en las últimas semanas entre habitantes de la comunidad de Soria.

A raíz de que, en las renovaciones de renta que se están haciendo a varios vecinos que habitan las casas de la colonia que componen esta comunidad, está indicándose a los sorianos que a diferencia de antes, ahora deben de pagar el agua, hecho que antes absorbía la empresa, esto generó especulaciones.

Sin embargo, donde se empezó a confirmar con más fuerza la noticia, fue en el momento de acudir a los sectores empresariales comonforenses quienes señalaron tener informes que desde hace más de un mes, la planta, que operaba al 40% de su producción, cesó totalmente; fueron contratados extrabajadores para desmontar laos telares. La mayoría de sus máquinas, han sido vendidos a países como China, Italia, y algunas empresas de la capital del país.

La información, obtenida de fuentes que solicitaron no ser reveladas, destacan que sólo algunos de los telares, los más antiguos, quedaron en resguardo, en las instalaciones fabriles de este pueblecito, cuyas viviendas son parte de la misma empresa; sitio que ahora podría enfrentar un futuro dedicado a promover el turismo con renta de sus espacios habitacionales, y dejando en una situación incierta a las pocas familias que desde muchos años han vivido aquí.

El 25 de noviembre de 2019, Guanajuato Desconocido publicó una amplia historia del nacimiento de este sitio que tiene dos importantes personajes: Don Eusebio González y su distinguida esposa y benefactora insigne, Doña Emeteria Valencia. (https://www.guanajuatodesconocido.com/2019/11/soria-historia-y-desarrollo-de-un.html )

Síntesis histórica: Casimires Soria historia de un emporio textil en el Bajío

La fábrica de Casimires Soria, ubicada en el poblado de Soria, municipio de Comonfort, Guanajuato, fue uno de los enclaves industriales más emblemáticos del país. Su historia está profundamente ligada al desarrollo económico, social y patrimonial de la región.

El sitio comenzó como molino de trigo en el siglo XVII, conocido como "El Molino de Soria", propiedad de Don Sebastián Franco y Soria, por cuyo apellido materno debe su nombre este pintoresco lugar.

En el siglo XIX, Don Florencio Soria, jefe político de Celaya, lo transformó en una hacienda agrícola con sistemas de riego innovadores.

En 1852, Don Eusebio González, originario del País Vasco, fallecido años y cuyos restos descansan en el Panteón Norte de Celaya, Gto. adquirió la propiedad como dote matrimonial al casarse con Doña Emeteria Valencia, una de las mujeres más acaudaladas del Bajío.

Fundación textil

Don Eusebio instaló telares ingleses adquiridos en una exposición industrial organizada por Lucas Alamán en 1849. La fábrica comenzó a operar formalmente en 1918 bajo el nombre de Negociación Fabril de Soria, S.A. de C.V., especializada en casimires de alta calidad. Se convirtió en un modelo de ciudad industrial utópica, con viviendas para trabajadores, escuela, iglesia y servicios básicos.

Lucas Alamán (1792–1853), era originario de Guanajuato y fue una figura clave en la historia política, económica e intelectual de México. Su legado abarca tanto la historiografía nacional como el impulso a la industrialización, especialmente en el sector textil.

La importancia de Alamán como textilero se observa al destacar la fundación en 1837 de la Fábrica de Hilados de Cocolapan en Orizaba, Veracruz, junto con los hermanos Próspero y Augusto Legrand.

Esta fábrica fue considerada una de las más importantes del país en su época, y su desarrollo se enmarca en el proyecto de modernización económica del México independiente. Alamán también promovió la creación del Banco de Avío (1823), institución clave para financiar industrias nacionales, incluyendo textiles. Defendió políticas proteccionistas para fortalecer la industria mexicana frente a la competencia extranjera, proponiendo gravámenes a productos importados.

El alcance de la industria textil de Soria

Soria llegó a tener fábricas en Celaya y Salvatierra, consolidando un imperio textil regional. En su época dorada, exportaba telas por ferrocarril a toda la República. Técnicos italianos de Biella, Piamonte, colaboraron en su modernización entre 1952 y 1970.

El fallecimiento de Don Eusebio González de Fruiz

Nuestro estimado colaborador de Guanajuato Desconocido, el Lic. en Historia Rafael Soldara Luna, director del Museo de Celaya, Historia Regional, nos compartió el texto del acta de defunción de Don Eusebio González de Fruiz que se conserva en el Archivo General del Estado de Guanajuato, Secretaría de Gobierno, Defunciones, Celaya,  Libro copiador de fallecimientos para el 1er semestre de 1893, foja 51", 
Act. No. 154, $25 c." con revisión de Paleografía por el mismo Lic. Rafael Soldara Luna. 

La tumba de Eusebio González. /FOTO: Cortesía Rafael Soldara Luna

El documento dice textualmente:

"González Eusebio. En Celaya a las diez de la mañana del jueves 26 de enero de 1893, ante mí el ciudadano coronel J. Juan Garduño, Juez inspector del registro civil, compareció el ciudadano Francisco L. Mújica, casado, empleado, con domicilio en la calle del Beaterio número 22, y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 135 del código civil vigente, presentó la acta de defunción del señor Eusebio González, que a la letra dice: “En nombre de la República de México y como juez del estado civil de este lugar, hago saber a los que la presente vieren y certifico ser cierto que en el libro número 372 del registro civil que es a mi cargo, a la foja 102, se encuentra asentada una acta del tenor siguiente= 213= González Eusebio= en la ciudad de México, a las diez y cuarto de la mañana del día 23 de enero de 1893, ante mi Enrique Valle, juez del estado civil, compareció el ciudadano Crescencio Jiménez, de México, casado, empleado, vive en la calle de la Mariscala, número 3, y dijo: que antenoche a las siete y media en la calle de san Bernardo, número 18, altos, falleció de angina pectoris" angina de pecho, "en el curso atercianada general, el señor Eusebio González, de Fruiz, España, de 63 años, propietario, casado con la señora Emeteria Valencia, de Salamanca, Guanajuato, hijo de los finados Bartolomé González y de Isabel López. Se pidió la traslación del cadáver para Celaya, Estado de Guanajuato". 

"Son testigos los ciudadanos Francisco Cabrera y Arturo Bonnet de las generales del compareciente: con él viven. Leída esta acta la ratificaron y firmaron haciendo constar que el finado no era pensionista del Erario Federal. E. Valle-  C. Jiménez-  Fco. Cabrera- A. Bonnet".  

"Y para los efectos legales expide la presente copia en México a 23 de enero de 1893.- W. Briseño.” Se solicitó la inhumación del cadáver en lugar distinguido del panteón municipal, por cinco años, librándose la orden respectiva. Fueron testigos los señores Juan Salazar, soltero, empleado y Reynaldo Carrillo, casado, también empleado; ambos vecinos del molino de Soria, quienes firmaron para constancia. Doy fe- J. Juan Garduño- Fco. L. Mújica- Juan Salazar- Reynaldo Carrillo- rubricados.
Es copia. Rúbrica de Garduño".

De esto se desprende que Don Eusebio González falleció en la ciudad de México, a los 63 años de edad. Su cuerpo fue trasladado a Celaya y sepultado en el ahora panteón norte. Que el nombre completo de Don Eusebio era Eusebio González y López y el de su esposa, Doña Emeteria Valencia López.

Valle de Trucios, el poblado donde nació Don Eusebio González y López. /FOTO: Cortesía

La lápida de la tumba de Don Eusebio González arroja más datos: "In Memoriam. El Sr. D. Eusebio González y López, nació en el Valle de Trucios, Provincia de Vizcaya, España. Murió en la Ciudad de México el día 21 de enero de 1893. Su familia le consagra este monumento".

La actualidad 

El pueblo conserva su traza original, con calles como Reforma, Valencia y San Fernando, y una hacienda que aún impresiona por su arquitectura. La fábrica dejó de operar en este 2025. Se mantiene en línea, hasta la fecha en que se redacta este artículo, el sitio web de la empresa https://nfstextil.com/
#MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido

junio 09, 2025

Redacción

-El Heraldo de México, en su versión digital, este 9 de junio de 2025 reaviva el caso de Jovita, asesinada en Comonfort hace varias semanas y donde trascendió el nulo apoyo policial municipal
-Al igual que diversos medios locales y estatales, deja ver las críticas ante lo que es considerado por la sociedad civil comonforense, como un acto de minimización de lo sucedido y donde el alcalde Gilberto Zárate Nieves pareciera no darle importancia al caso.
-No contentos con eso, siguen presentes las palabras de "paleros" del alcalde y de la administración municipal que lanzaron calificativos de "estúpidos" e "ignorantes" contra los mismos comonforenses
-La pregunta que quedó en el aire y sigue sin responderse es: ¿y dónde estaba la policía cuando asesinaron a Jovita?


El caso de Jovita, asesinada en Comonfort ante la minimización que las autoridades municipales, encabezadas por Gilberto Zárate Nieves, hicieron del caso, acapararon la atención nacional a través del medio de comunicación digital El Heraldo de México. (https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2025/6/9/revelan-los-ultimos-momentos-de-jovita-antes-de-ser-victima-de-feminicidio-huyo-por-350-metros-nadie-la-ayudo-705857.html )

Los hechos y la nota que oportunamente fueron dados a conocer por Metro News (https://www.metronewsmx.com/2025/05/se-manifiestan-comonforenses-tras.html ), trascendieron en el periódico nacional antes citad, a través de la nota del periodista Carlos Méndez, citando textualmente que "Blanca Estela Vázquez Tovar, una habitante del municipio de Comonfort, Guanajuato, quien era mejor conocida como Jovita, fue asesinada en la plaza principal del municipio tras una persecución que se extendió durante varios minutos. Este violento feminicidio ocurrió el pasado 29 de abril, cuando la mujer fue atacada por Luis Daniel "N", quien la persiguió desde su domicilio en la calle Ignacio Allende, armado con un machete, según la información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.

"Jovita, de 54 años, vivía con una leve discapacidad intelectual diagnosticada desde la infancia y compartía techo con su madre, de 76 años, en una casa de la calle Ignacio Allende, donde también tenían una panadería."

El medio nacional precisó que "este caso ha desatado críticas severas hacia la actuación de las autoridades municipales, a quienes la familia acusan de minimizar los hechos. Colectivos feministas y la familia de Jovita han denunciado omisiones estructurales en la atención a casos de violencia de género en Comonfort", ante justificaciones y falta de sensibilidad de Gilberto Zárate, alcalde comonforense, que goza de pésima popularidad en este "Pueblo Mágico", hecho que trasciende a través de los comentarios de la misma población en las redes sociales.. 

La gente, tras la manifestación realizada en Comonfort tras el feminicidio, cuestionó sobre el dónde se encontraban los policías que debían estar en la barandilla y la nula atención a las peticiones de auxilio de Jovita. (https://www.metronewsmx.com/2025/05/donde-estaban-los-policias-cuando-la.html ).

De paso, las redes sociales publicaron, a través de personajes que en su momento fueron identificados como "paleros" de Zárate Nieves, ataques contra los comonforenses calificándolos de "estúpidos" e "ignorantes". (https://www.metronewsmx.com/2025/05/denuncian-paleros-del-alcalde.html )

La administración de Gilberto Zárate Nieves se ha visto involucrada en nepotismo, hecho que hizo trascender el medio estatal Periódico Correo, en su versión digital, donde se publicó una larga lista de parientes, amigos y cuates, todos emparentados y que viven del presupuesto municipal, desconociéndose si además del hilo familiar existe algún posible perfil o capacidad que demuestre que están en el cargo por capacidades y no por intereses de otra índole. (https://www.metronewsmx.com/2025/03/exhibe-prensa-estatal-gilberto-zarate.html )



Redacción

-La Fiscalía General del estado de Guanajuato emitió un comunicado sobre los lamentables hechos violentos que costaron la vida a Doña Jovita, en la ciudad de Comonfort a manos de Luis Daniel "N". -Se emitió la medida cautelar de prisión cautelar justificada
-No se menciona el hecho -que circula en Comonfort- de que la hoy occisa pidió apoyo en barandilla, la cual presuntamente encontró cerrada y no obtuvo atención alguna.
-La víctima terminó sus días atacada con machete y una piedra
-El municipio, responsable por la falta de atención policiaca, evidencian los comonforenses
-El 911, al parecer no respondió a los llamados de auxilio de la población 

COMONFORT.- A través de un comunicado, la Fiscalía General del estado de Guanajuato señaló que "un agente del Ministerio Público inició una carpeta de investigación y obtuvo vinculación a proceso penal por diversos delitos llevados a cabo por un violento sujeto en la zona centro de la ciudad de Comonfort; entre las víctimas se encuentran una mujer y un agente de tránsito".


"Durante la madrugada del 29 de abril de 2025, aproximadamente a la 01:30  horas, LUIS DANIEL “N” se apersonó en la calle Ignacio Allende, donde, portando un machete, atacó a  quienes se encontraban en un establecimiento, causándoles heridas graves en cabeza y brazos". 

"Dos víctimas huyeron del lugar, sin embargo, el agresor los persiguió hasta las inmediaciones de los separos municipales, donde agredió a un agente de tránsito, hiriéndolo en la pierna".

"Una de las víctimas intentó refugiarse en una farmacia cercana, donde fue atacada con el machete y con una piedra, heridas que le provocaron la muerte. El agresor fue detenido por elementos de seguridad pública en las afueras del  establecimiento".
 
"En la audiencia de control de detención y vinculación a proceso. El juez calificó de legal la detención y vinculó a LUIS DANIEL “N” por los delitos de feminicidio, tentativa de homicidio en contra de servidores públicos con funciones de seguridad pública y tentativa de homicidio calificado".
  
"Se impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada, por el tiempo que  dure el proceso y hasta que se determinen las consecuencias penales de sus actos". 

Las versiones extraoficiales

Tras este asesinato, se dio a conocer la posterior manifestación e inconformidad de los comonforenses tras este doloroso hecho y donde se exhibe la presunta omisión de las autoridades municipales de atender en barandilla. Dicha manifestación recorrió varias calles del centro del "Pueblo Mágico", finalizando en el kiosco del Jardín 5 de febrero, donde la gente colocó cartulinas con diversas leyendas. ( https://www.metronewsmx.com/2025/05/se-manifiestan-comonforenses-tras.html

Información recabada en otros momentos por parte de Metro News entre vecinos que solicitaron no ser identificados por miedo a las represalias, señalan que la señora inició la huida desde su domicilio, en donde se encuentra la panadería de su propiedad. Que el agente de tránsito lesionado, venía saliendo de las instalaciones del antigua presidencia municipal, rumbo a la  Farmacia Guadalajara, cuando se topó con la víctima, que venía corriendo, y el agresor, el cual lo atacó a él también.

La señora ya venía herida, tras ser atacada en la panadería por su agresor y los hechos acontecidos en la Farmacia Guadalajara, fueron el colofón del homicidio.

Lo que para la gente de Comonfort agrava la situación, es la omisión de las autoridades municipales, que debiendo tener abierta la barandilla, esta fue encontrada cerrada por la misma víctima, además de que los manifestantes, en sus carteles, aseguran que no se respondió al llamado de auxilio de Doña Jovita. 

Los comonforenses ubican que el servicio del 911,  tiene su acceso a través de la antigua puerta de la Presidencia Municipal y en la parte superior de barandilla, se encuentra una zona de descanso para agentes de tránsito y policías.

Tras la manifestación, cuentas Facebook consideradas como "paleras" afectas a Morena, al alcalde Gilberto Zárate Nieves y la actual administración municipal comonforense, salieron a denostar a los manifestantes antes citados. Una de las citadas cuentas señala que su propietario trabaja para la Comisión Diocesana de Pastoral para la Comunicación de la Diócesis de Celaya en el decanato de Dolores Hidalgo. ( https://www.metronewsmx.com/2025/05/denuncian-paleros-del-alcalde.html )

Los mensajes de las cartulinas en la manifestación de apoyo a Doña Jovita

Los comonforenses, principalmente mujeres, a través de sus cartulinas y presencia le enviaron mensajes a la autoridad municipal y al alcalde Gilberto Zárate Nieves, evidenciando realidades del comportamiento tanto del alcalde como de la administración municipal hacia la misma gente de Comonfort.


Entre los mensajes se contaban, textualmente:
-"¿Donde estaban los policías cuando la mataron?"
-"Gilberto, el pueblo te puso y el pueblo te quita"
-"Nuestra generación piensa diferente... Mira al presidente otro más para la lista de corruptos, poder absoluto!"


-"La seguridad esa un derecho no un privilegio Zona Centro sin policía"
-"No estamos todas, falta Jovita".
-"Ojalá nos cuidaran como al presidente"
-"Hoy soy la voz de quien gritó pidiendo ayuda!!
-"Queremos justicia por Doña Jovita no se vale que prometieron que iba ser mejor el municipio que no iba aber" (sic) "tanto crimen Queremos justicia por doña Jovita"
-"Justicia para mi hermana Jovita"
-"Justicia para Jovita"
-"#Justicia para Jovita #Comonfort Exige seguridad #Ni una más #No más impunidad #Queremos un Comonfort seguro"
-"#Justicia para Jovita ¡Comonfort exige seguridad!"
-"#Justicia Para Jovita ¡Ni una más! ¡No más impunidad!"
-"Comonfort: Calla y el pueblo grita justicia para las mujeres"
-"Presidente, calle Pípila presente"
-"No más omisiones no más impunidad El Pueblo de Comonfort exige seguridad"
-"La voz del pueblo se debe escuchar para exigir ni una muerte más"
-"No más miedo, más policía en nuestro pueblo. El centro de Comonfort exige".
-"Queremos Justicia y Seguridad para el pueblo!"
#MetroNewsMx


Redacción

-El asesinato de Doña Jovita es parte de una cadena de hechos delincuenciales en Comonfort en los últimos meses
-El nepotismo, uno de los estigmas de la administración de Gilberto Zárate Nieves
-Las redes sociales, la ventana donde la gente expresa su inconformidad sin máscaras; se detecta la presencia de "bots" o de cuentas falsas "paleras" a fin de distraer sobre los acontecimientos
-Comonfort está sufriendo lo que parece ser las consecuencias de la corrupción
-El alcalde ha tomado decisiones que luego cambia ante la presión social

COMONFORT.- El Pueblo Mágico de Comonfort vivió en sus calles la manifestación de un grupo de personas, que con pancartas en mano, exteriorizó su inconformidad tras el asesinato de la Sra. Jovita, a manos de un joven que al parecer se encontraba bajo los efectos de estupefacientes. 


La Sra. Jovita, una persona muy apreciada  tenía, junto con sus hermanas, una panadería en la calle de Allende, a media cuadra del jardín. Es una panadería tradicional en Comonfort, herencia familiar desde abuelos y que ya tiene mucha tradición en el lugar. Una persona muy accesible con la gente, para eventos religiosos donaba pan y se veía comprometida en el servicio a la gente de Comonfort. 

La indignación es por la falta de respuesta de las autoridades de seguridad o emergencias ante este hecho y el 911, según la información que se ha recabado y que aparecen algunos medios.



El alcalde Gilberto Zárate Núñez no ha atendido aún directamente este tema, ya que se encuentra de viaje en Rosarito, Baja California, en viaje turístico en el participando en el Tianguis Turístico. Por la fecha de publicación del video por parte de la administración municipal, Zárate se encontraba el día del homicidio de la Sra. Jovita, en ese lugar del extremo noroeste de México. El video tiene como título "Comonfort, orgullosamente Pueblo Mágico de Guanajuato, hoy presente en el Tianguis Turístico de Rosarito, Baja California. Un destino que ofrece historia viva"

La Barandilla que no atendió a Doña Jovita

En base a información recabada por este medio en fuentes de Comonfort, que pidieron omitir su nombre para evitar represalias, señalan que la llamada Barandilla, que es un sitio ubicado a un costado de la Plaza Doctor Mora, por lo regular tiene asignados tres jueces calificadores, que se rolan en un turno de 24 horas de trabajo por 48 de descanso a fin de estar al servicio de la ciudadanía para casos, como el de doña Jovita, y que desgraciadamente no fue atendida.

Además, se cuenta o contaba con 3 a 4 elementos policiacos que apoyaban el trabajo de estos jueces. La información obtenida, señala que al parecer, al acudir la Sra. Jovita a pedir auxilio a un sitio que se supone debería estar abierto, lo encontró cerrado y nadie salió a atenderla, continuando su camino de huida, hasta ser ultimada en los escalones de la farmacia Guadalajara, ubicada en la calle de Doctor Mora. 

Por su parte, Organización Editorial Mexicana consignó en su nota de fecha 29 de abril de 2025 que de acuerdo con versiones extraoficiales, la mujer habría sido atacada inicialmente en su domicilio por un sujeto aún no identificado. A pesar de las heridas, logró huir del lugar con la intención de pedir ayuda en la estación de policía. Sin embargo, presuntamente no recibió atención alguna. Tras no obtener auxilio, se dirigió a la farmacia en busca de resguardo, pero fue alcanzada por su agresor, quien terminó con su vida en ese lugar. 

Estos hechos,  según consigna OEM a través de la nota de El Sol del Bajío, han despertado indignación entre los pobladores, quienes señalan la aparente omisión por parte de las autoridades al no responder al llamado de auxilio de la víctima. Este hecho ha puesto en duda la capacidad de respuesta de los cuerpos de seguridad ante emergencias. 



A esta Redacción de Metro News, fueron enviados vía Whatsapp dos videos al parecer grabados por elementos de Tránsito Municipal donde se evidencia el malestar de los manifestantes por estar siendo grabados y que compartimos a nuestros lectores.

En ellos se observa primero un diálogo con una persona no identificada y otro donde las personas acuden hasta una ventana a reclamar a una autoridad municipal sobre este hecho que les parece irregular.

TV Independencia, en video da a conocer de manera pormenorizada los hechos

El espacio digital Independencia TV, dio a conocer de manera detallada los hechos sangrientos que costaron la vida a Doña Jovita así como la exposición de la respuesta dada por la administración municipal a través de un oficio sin fecha, donde el Gobierno Municipal de Comonfort señala, en un "Comunicado Oficial a la ciudadanía de Comonfort",  que "con profundo respeto y responsabilidad informamos que en una negociación mercantil en la zona centro del municipio la madrugada de día 29 de abril de 2025 ocurrió un lamentable hecho en la zona centro del municipio, en el que una persona inocente perdió la vida".


El documento precisa que "la Dirección de Seguridad Pública atendió el reporte desde el primer momento, logrando la aprensión" (sic) "del presunto agresor esa misma madrugada, quien de inmediato fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del estado de Guanajuato". Esto último contradice las versiones que circulan entre los habitantes de Comonfort.

"Este acto no quedará impune. Las autoridades competentes ya realizan las investigaciones correspondientes y los funcionarios públicos respectivos están colaborando en las diligencias ministeriales".

"Reiteramos nuestro compromiso con la seguridad, la justicia y la paz en Comonfort".



Los recientes asesinatos y hechos delincuencias que tienen como foco Comonfort


Aunque el oficio señala que este Gobierno Municipal reitera su compromiso con la "seguridad, la justicia y la paz en Comonfort,  El Sol del Bajío publicó en su espacio digital, el 2 de mayo de 2025,  el ataque armado en Empalme Escobedo que dejó dos muertos. (https://oem.com.mx/elsoldelbajio/policiaca/doble-homicidio-en-comonfort-guanajuato-ataque-armado-en-empalme-escobedo-23083062)


El martes 29 de abril, El Sol del Bajío dio a conocer el asesinato de Doña Jovita y en donde se consignan en la nota los detalles de los hechos. (https://oem.com.mx/elsoldelbajio/policiaca/asesinan-a-mujer-con-arma-blanca-en-pleno-centro-de-comonfort-23043975 )


El miércoles 23 de abril de 2025, asegura la SSP dos tractocamiones en Comonfort, reza la cabeza de El Sol del Bajío sobre el hecho publicado. ( https://oem.com.mx/elsoldelbajio/policiaca/asegura-la-ssp-dos-tractocamiones-en-comonfort-22931397)


El lunes 21 de abril de 2025, el medio digital de Organización Editorial Mexicana informó sobre la explosión de un vehículo en Empalme Escobedo, sin detectarse víctimas humanas, sin determinarse si la explosión fue accidental o provocada. (https://oem.com.mx/elsoldelbajio/policiaca/explota-vehiculo-en-empalme-escobedo-no-hubo-heridos-22902129 )



El domingo 19 de abril, se da a conocer por El Sol del Bajío la localización de restos humanos en el acceso a la comunidad de Neutla, en Comonfort. (https://oem.com.mx/elsoldelbajio/policiaca/localizan-restos-humanos-en-el-acceso-a-la-comunidad-de-neutla-municipio-de-comonfort-21712896)


El domingo 20 de abril, el mismo medio de Organización Editorial Mexicana dio a conocer la sentencia de 50 años de cárcel contra el ex policía Héctor Miguel "N", quien realizó sus ilícitos en Comonfort. (https://oem.com.mx/elsoldelbajio/policiaca/ex-policia-de-guanajuato-es-sentenciado-a-50-anos-de-prision-delitos-relacionados-con-estupefacientes-en-celaya-y-comonfort-22885248  y https://www.metronewsmx.com/2025/04/ex-policia-de-comonfort-sentenciado-50.html )


El 11 de abril de 2025, un boletín reproducido por Metro News, dio a conocer como en Empalme Escobedo fue asegurado por las FSPE medio kilogramo de lo que parecía ser cristal. (https://www.metronewsmx.com/2025/04/en-comonfort-asegura-fspe-mas-de-1500.html )



El 21 de marzo de 2025, Imagen Noticias y Metro News dieron a conocer el video donde en Comonfort, privan a mujeres de su libertad y vehículo. (https://www.metronewsmx.com/2025/03/en-comonfort-privan-mujeres-de-vehiculo.html )



El jueves 19 de diciembre localizan sin vida a un sexagenario en el centro de Comonfort. (https://oem.com.mx/elsoldelbajio/policiaca/localizan-a-sexagenario-sin-vida-en-zona-centro-de-comonfort-20796075 )


Ese mismo jueves 19, le quitan la vida a hombre en Rancho de Guadalupe, en los límites Comonfort-Celaya (https://oem.com.mx/elsoldelbajio/policiaca/asesinan-a-hombre-en-rancho-guadalupe-20795960)


Un día antes, el 18 de diciembre de 2025, El Sol del Bajío da a conocer el asesinato de un hombre en camino a La Nopalera, del municipio de Comonfort  (https://oem.com.mx/elsoldelbajio/policiaca/localizan-cadaver-con-huellas-de-violencia-en-comonfort-investigan-homicidio-20782888

La corrupción y el nepotismo, estigma de Comonfort

En semanas anteriores, medios estatales y Metro News, dieron a conocer diversas situaciones que cuestionan la transparencia de la administración municipal de Comonfort, en una administración que preside Gilberto Zárate Nieves y que ha estado marcada, desde antes de su toma de posesión, por la violencia y la corrupción en forma de nepotismo.

El 15 de marzo de 2025, Metro News publicó el artículo "Exhibe presa estatal a Gilberto Zárate Nieves, alcalde de Comonfort, como promotor del nepotismo en su administración". (https://www.metronewsmx.com/2025/03/exhibe-prensa-estatal-gilberto-zarate.html)

El 14 de enero de 2024, Metro News publicó el artículo "Impide la Guardia Nacional, armada, acceder a mujeres comerciantes, a instalaciones de la alcaldía de Comonfort" (https://www.metronewsmx.com/2025/01/impide-la-guardia-nacional-armada.html ). En la nota se evidencia como responsable de la situación a Raúl García, director de Turismo. Al final de este hecho, se señaló que "tras un rato de manifestación, al fin el alcalde Gilberto Zárate, les dio la cara, en una actitud conciliatoria, aceptando respetar las fechas del 2 y 14 de febrero, días fuertes de venta de temporada para los comerciantes." #MetroNewsMx


Redacción

HÉCTOR MIGUEL “N”, ex policía de Comonfort, fue condenado a 50 años de prisión tras su participación en varios delitos violentos. La Fiscalía demostró su responsabilidad en un homicidio, tentativa de homicidio contra agentes, daños y narcomenudeo.

Los hechos incluyen un asesinato en diciembre de 2021 y un ataque a agentes de investigación en febrero de 2022. Además, se encontraron pruebas clave, como armas y droga. La sentencia refuerza el compromiso de la FGEG en combatir la violencia.

La sentencia en contra de este ex servidor público encargado de tareas de seguridad que traicionó su compromiso para con la sociedad constituye un claro ejemplo del actuar de la FGEG que no permitirá la impunidad y actuará siempre a favor del estado de derecho, sin excepción. #MetroNewsMx


Redacción

Un patrullaje preventivo realizado en la comunidad Empalme Escobedo como parte de la estrategia de seguridad CONFIA permitió asegurar 504 gramos de una sustancia con las características de la droga conocida como cristal.

Durante un patrullaje preventivo realizado en la comunidad Empalme Escobedo, municipio de Comonfort, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) aseguraron 1,512 dosis de una sustancia con las características de la droga conocida como cristal, con lo que se da un golpe contundente a las redes de distribución de sustancias ilícitas que afectan a las familias guanajuatenses.

El aseguramiento se dio como parte de las acciones permanentes contra el narcomenudeo que se realizan en el marco de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).

Los hechos ocurrieron durante un patrullaje preventivo llevado a cabo sobre la calle Luis Pérez Meza de la comunidad Empalme Escobedo. En el lugar, los integrantes de las FSPE observaron a un hombre vestido con ropa camuflaje que al notar la presencia policial corrió hacia un cerro cercano.

Al realizar una inspección en el área, personal de FSPE localizó una mochila verde tipo militar oculta entre las piedras. En el interior se encontró una bolsa de plástico con una sustancia granulada de color azul, con las características propias de la droga conocida como cristal. El peso aproximado de la droga es de 504 gramos, equivalente a más de 1,500 dosis.

La sustancia asegurada fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) que se encargará de realizar las investigaciones correspondientes.

Este resultado se suma a los operativos con enfoque preventivo, inteligencia táctica y presencia operativa que realiza la Secretaría de Seguridad y Paz para combatir la venta y distribución de drogas en las calles, comunidades y entornos escolares de Guanajuato. #MetroNewsMx


Por Eugenio Amézquita Velasco

COMONFORT.- Apostados con armas largas a la entrada de las oficinas de la Presidencia Municipal de Comonfort, elementos de la Guardia Nacional impidieron el paso de las comerciantes, en su mayoría mujeres civiles, que sólo pedían dialogar con el alcalde Gilberto Zárate Nieves y cuyas únicas "armas" eran sus voces -entre las que se dijeron "La Guardia también es del pueblo"-, consignas y sus cartulinas donde manifestaban su inconformidad.


Las comerciantes, quienes, como ya se dijo, sólo portaban cartulinas con diversas leyendas, fueron impedidas de acceder a la alcaldía por parte de las fuerzas federales, tras no llegar a acuerdos con el municipio y con el alcalde morenista Gilberto Zárate Nieves, señalando que se les está impidiendo ejercer un modo de vida honesto, como lo es el comercio.

La manifestación, que inició en las primeras horas de la tarde de hoy, congregó a un grupo de mujeres comerciantes inconformes al ver afectadas sus ventas de temporada dado que el alcalde busca reubicarlas en sitios en donde ellas argumentan las ventas son bajas.


Reconocieron que en pasadas administraciones, incluyendo una morenista, que encabezó Carlos Nieto Juárez, no habían vivido este tipo de atrocidades y de actos autoritarios.

Varios comerciantes del Centro Histórico de Comonfort y sus alrededores están tratando de hablar con el presidente ya que el director de Turismo, Raúl García, ha querido moverlos de su lugar sin tener una planeación o un proyecto en el cual la reubicación sea sana para ambos.

Se confirmó en diálogo con algunos comerciantes, que pidieron a Metro News guardar su identidad, por temor a represalias, que en esencia, uno de los responsables de la inconformidad, lo es el director de Turismo del municipio, Raúl García, quien es quien principalmente ha querido moverlos de su lugares de venta, sin tener una planeación o un proyecto en el cual la reubicación sea sana para las partes.

En las cartulinas portadas por los manifestantes se podía leer leyendas tales como "No a la reubicación", "No a la reubicación. Sí a la unificación y dignificación", "No queremos que nos reubiquen. Déjenos trabajar", "Somos comerciantes, no rateros", "Queremos ser libres de expresarnos", "Queremos trabajar", entre otras.

Se pudo saber en el lugar, que existe en la cabecera municipal, en la calle Morelos, el mercado de más reciente construcción en Comonfort y que se trata del Mercado Chamacuero, el cual tiene una antigüedad de aproximada de 20 años.


Este mercado nació, según se explicó a Metro News, a consecuencia de una reubicación de comerciantes que se desempeñaban en la explanada Doctor Mora. Hasta la fecha, el lugar cuenta con muy pocos comerciantes y un flujo muy bajo de clientes. Ninguna administración se dio la tarea, en su momento, de promover, apoyar y gestionar acciones que ayudaran a mejor las ventas.

Es considerado un "elefante blanco" ese lugar y es sabido que las principales ventas que tienen son las compras que entre los mismos comerciantes se hacen, lo que pone de manifiesto que las autoridades no han tenido ni tienen una estrategia que verdaderamente venga a apoyar al comercio de Comonfort, principal modus vivendi de los comonforenses.

Es por lo anterior que la "estrategia" de remover a los comerciantes de temporada de sus lugares de venta, no se le ve futuro alguno ni metodología para tratar el asunto, por parte de los mismos comerciantes.

Consideraron los comerciantes que si se piensa que los lugares donde estamos no son los adecuados, debe buscarse que esos mismos sitios, se dignifiquen para que halla una buena imagen y que esos puntos, tradicionalmente reconocidos como del comercio de temporada, ayuden a que se incremente el ingreso delos mismos comerciantes y el beneficio para Comonfort; se trata de un Pueblo Mágico, cuyas características, al igual que los más de 200 pueblos mágicos que hay México, lo que se busca es que se beneficie la economía de esos sitios.

Sin hacerlo oficial los manifestantes, dejaron ver la posibilidad de pedir que intervenga el gobierno del estado en este problema, ante lo que consideran la incapacidad del alcalde Gilberto Zárate Nieves y de su equipo de trabajo, entre los que se encuentra el director de Turismo, Raúl García, para resolver este tipo de problemas que no deberían darse en el Pueblo Mágico de Comonfort. 

Tras un rato de manifestación, al fin el alcalde Gilberto Zárate, les dio la cara, en una actitud conciliatoria, aceptando respetar las fechas del 2 y 14 de febrero, días fuertes de venta de temporada para los comerciantes. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.