Articles by "Celaya"

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agencia de Investigación Criminal Agricultura Agua AIC Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIB AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Anabel Hernández Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande ArcoirisII Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinosa Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Así Sucede Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campeche Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carlos Sandoval Carlos Ulises Centeno López Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CCE CDI CDMX CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC CNET Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista COMCE Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA CONCAMIN Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Coordinador Empresarial Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen coordinador estatal del CAP COPARMEX Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA Cruz Roja Cortazar CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo David Saucedo DC Comics DEA DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Celaya Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Movilidad y Transporte Dirección de Seguridad Pública Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elección Judicial 2025 Elecciones Elecciones 2021 ElSol del Bajío EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Escuadrón Antiextorsión Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Forbes México Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerza rosa que nos une Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Fómula Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor de Mauléon Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMCO IMIPE IMSS Inauguraciones Incendios INEGI Infancia Infantil Infobae INFONAVIT INFOPOL Informacion Informativo Comonfort INIFAP INMUJERES Insight Crime INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Instituto Nacional de Migración Integralia Intelimedios Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libertad de Expresión Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Alegres del Barranco Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Berman Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marcial Padilla Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro MDLA me lo dijo Adela Medicina Natural Medio Ambiente Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido México Republicano Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia MLDA Morena Moroleón Mr. Doctor Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Narcosistema Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo New York Times Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orden de Frailes Menores Organizaciones Campesinas Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas PAn Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez ProAgro Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda Protección Civil ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula RECAP Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Represión a periodistas Resistencia Civil Resistencia Civil Activa y Pacífica Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San José Iturbide San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema de Urgencias del estado de Guanajuato Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán SUEG Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras TeneBrozo Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Tribunal de Justicia Administrativa Trigo Turismo Turismo Religioso TV Independencia TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UFIC ULM UNAM UNICEF Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria
Mostrando las entradas con la etiqueta Celaya. Mostrar todas las entradas

julio 04, 2025 , ,

Eugenio Amézquita Velasco

-Se reflexionan, tras la entrevista la existencia de 4 preguntas
-¿Cuándo van a terminar la obra?
-¿Cuándo planean tener el equipamiento del hospital?
-¿Cuándo terminarán la contratación de personal?
-¿Cuándo estaría operando al 100% el hospital?
-Los trabajadores son los finalmente afectados por esta situación

Luego de la reunión del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya con el delegado del IMSS, donde se dio a conocer que por lo pronto no hay nuevo hospital de este Instituto para el municipio y la región, el regidor Carlos Ruiz León, puso al descubierto, a pregunta de este medio digital, que luego de un año, el IMSS pidió un cambio documental última hora que atrasa más los tiempos hasta por 4 años, al pedir ese periodo de ampliación para iniciar la obra. Al final, quienes salen perjudicados son los trabajadores, se reconoció por parte del regidor, vocal de la Comisión de Hacienda.

En la entrevista telefónica, Ruiz León coincidió de que debe haber conexión entre este servicio médico y lo plasmado en "la mañanera" de la presidenta de la república Claudia Sheinbaum, donde se anunció que Celaya pasó a formar de los Polos del Bienestar a nivel nacional.

Reconoció, a planteamiento de Metro News, que "los polos económicos del bienestar son zonas estratégicas definidas por el gobierno federal dentro del Plan México, basados en criterios de selección orientados a detonar inversión industrial y desarrollo social en regiones con potencial productivo".

"Se desarrollan bajo una planeación integral que articula infraestructura, incentivos fiscales, formación de talento, vivienda y servicios, con un enfoque de crecimiento ordenado e incluyente".

Es en este último punto donde se cuestiona de cómo colocar de Polo del Bienestar a Celaya, dejando desarmados al municipio y a la región en materia de eficiencia en el servicio médico; que en la práctica se den este tipo de situaciones que requieren planeación en materia de servicios, en este caso, el servicio médico.

Explicó que este 4 de julio de 2025 se tuvo que agregar en la sesión de Cabildo nuevamente, por parte del Ayuntamiento tal y como sucedió hace un año, para dar una ampliación de término en materia de donación del predio que ya se había hecho, por los cambios que ahora pide el IMSS; todo un año de espera para ahora regresar al punto de partida, reconoció.

Al pedir la ampliación del plazo hasta 4 años, al Cabildo de Celaya, es para iniciar la obra al término del plazo; esto significaría, también se reconoció en la entrevista, que se estaría hablando de otra administración municipal la que estaría en funciones y prácticamente en el año electoral para presidente de la república. 

La historia y calvario para contar con un hospital IMSS acorde a la modernidad de Celaya

Desde hace más de una década, Celaya ha buscado asegurar un terreno que cumpla con los requisitos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para construir un hospital de segundo nivel. La demanda creció conforme la población derechohabiente superó los 500 000 usuarios y la infraestructura existente se saturó.

Cronología de gestiones y trámites

2022
- En sesión extraordinaria del 3 de noviembre se aprobó la compra de 1.39 hectáreas para sumar al predio municipal de 3.82 ha y alcanzar las 5.18 ha requeridas por el IMSS. (https://nuestrasnoticiasbajio.com/celaya/ayuntamiento-aprueba-compra-de-terreno-para-hospital-del-imss/ )

2023
- El 7 de noviembre, el municipio donó formalmente un terreno de 5.2 ha en Camino a San José de Guanajuato. El IMSS reconoció la necesidad del proyecto, validó la idoneidad del predio y estableció los siguientes pasos: revisión documental, presentación al Consejo Técnico y gestión de recursos ante Hacienda. (https://www.celaya.gob.mx/likcitsci/comunicados/2023/avanzan-gestiones-para-construccion-de-un-nuevo-hospital-del-imss-en-celaya/ )

2024
- El 25 de junio se detectó un faltante de unos metros cuadrados en la donación, lo que impidió escriturar el terreno y puso en riesgo la inclusión del hospital en el padrón del IMSS. El alcalde electo Juan Miguel Ramírez inició gestiones para completar la escrituración a la brevedad. (https://expresatv.com.mx/celaya/2024/falta-estructuracion-terreno-del-nuevo-hospital-imss-celaya/ )
- El 18 de diciembre, el alcalde Juan Miguel Ramírez S. entregó al delegado estatal Marco Antonio Hernández la documentación y planos actualizados del terreno de 5.2 ha. Se regularizaron límites y se consolidó el expediente para enviarlo a oficinas centrales y ser validado por el Consejo Técnico del IMSS. (https://periodicocorreo.com.mx/celaya/2024/dec/18/celaya-avanza-en-gestiones-para-un-nuevo-hospital-del-imss-117150.html )

2025

-El 3 de julio, en reunión con empresarios encabezados por Jorge Gámez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya así como alcaldes de varios municipios de la región, se da a conocer que por el momento no se ve la posibilidad de iniciar obras para el nuevo Hospital de Celaya. (https://www.metronewsmx.com/2025/07/no-considera-imss-hospital-para-celaya.html )
- Al 4 de julio, el delegado estatal confirmó que aún faltaba concluir el trámite de donación para formalizar la propiedad del IMSS. El nuevo hospital de segundo nivel contará con 260 camas y una inversión de 5 000 millones de pesos, pero se acordó invertir 60–70 millones MXN en la remodelación del Hospital 49 para atender la demanda mientras avanza el proyecto mayor. (https://lasillarota.com/guanajuato/estado/2025/7/4/falta-concluir-tramite-para-la-donacion-del-terreno-del-nuevo-imss-de-celaya-544103.html )

Principales trámites y acuerdos

- Compra y anexión de parcelas municipales para cumplir la superficie mínima.
- Donación oficial del predio al IMSS y escrituración ante notario público.
- Revisión, actualización y consolidación del expediente técnico y planos.
- Validación del proyecto en el Consejo Técnico del IMSS y gestión de recursos ante la Secretaría de Hacienda.
- Obtención de licencias urbanísticas y permisos de cambio de uso de suelo.

Retos y aprendizajes

- La consolidación de expedientes y la precisión en mediciones de terreno pueden retrasar el proceso varios meses.
- La coordinación entre administraciones municipales (saliente y entrante) es clave para la continuidad de trámites.
- El avance del proyecto requiere alineación con programas federales como el Polo del Desarrollo del Bienestar.
- Mientras se concreta el nuevo hospital, la inversión en remodelación de infraestructura existente mejora la atención urgente. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido 


Redacción

La tarde de este martes, elementos de Policía Municipal lograron la captura de un hombre señalado como uno de los presuntos responsables del delito de robo en agravio a una cuenta habiente de una caja popular, en la colonia Zona de Oro.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informa que el hecho se registró luego de diversas llamadas al 9-1-1, en las que señalaban disparos de arma de fuego, en las inmediaciones de dicha colonia; por lo que inmediatamente se activaron los protocolos de actuación con unidades de emergencia y seguridad.

Al arribar a la zona, localizaron a un hombre quien pretendía huir en una motocicleta; sin embargo, fue detenido por la Policía Municipal asegurando al sujeto y una moto como participe de un hecho delictivo.

El presunto responsable se identificó como Rodrigo “N” de 32 años con domicilio en este municipio, quien en conjunto con la motocicleta fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana reafirma su compromiso con la construcción de un municipio más seguro y en paz para todas y todos los celayenses. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido

junio 29, 2025 ,

Redacción

A través de un boletín de prensa, la Secretaría dde Seguridad Ciudadana señaló que "cComo parte de los esfuerzos permanentes en materia de seguridad, el Gobierno Municipal de Celaya, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCC) y sus diferentes direcciones, informó en rueda de prensa sobre las acciones más relevantes realizadas durante la semana".

"Se logró la detención de 50 personas, de las cuales 21 fueron por delitos como posesión de droga, portación de arma de fuego, robo a comercio y robo a casa y abuso o violencia. Asimismo, se recuperaron tres vehículos con reporte o indicios de robo y se aseguraron 332 dosis de cristal y 28 de marihuana".

"La Policía Municipal impartió talleres de prevención a más de 1,400 estudiantes de la primaria Amado Nervo, Secundaria Batallas de Celaya, Diego Rivera, Telesecundaria 215 y el Instituto Laurent, como parte de las acciones de proximidad y educación en seguridad".

"La Policía de Género se localizaron y resguardaron cinco menores de edad y dos mujeres, con situaciones y/o reportes de violencia física, abandono, abuso sexual y descuido. 
Por parte de la dirección de Tránsito y Policía Vial informó sobre los dispositivo de seguridad vial como, “espacio libre, vialidad segura” que tiene como finalidad retirar los vehículos abandonados, el operativo alcoholimetría, “barredora”, retiro de objetos en vía pública, vigilancia a motociclistas y revisión de documentos".
 
"Como resultado, se aplicaron 337 infracciones por faltas como estacionarse en doble fila, falta de licencia, falta de Casco, lugar prohibido, estacionado en banqueta, estacionado en sentido contrario, luz roja, fuera de limite, entre otras".

"En cuanto a la regularización del comercio, la Dirección de Fiscalización reportó 1,075 refrendos realizados a comerciantes. Además, se llevaron a cabo 41 revisiones de permisos en vía pública, se retiró a 47 comerciantes no autorizados y se emitieron 50 amonestaciones verbales".

"En el tema de supervisión, la coordinación de Alcoholes revisó 139 establecimientos, el aseguramiento de mercancía de dos comercios son los permisos correspondientes para la enajenación de bebidas alcohólicas".
 
"Se realizó el evento Caravana de Salud para la Mujer comerciante, en conjunto con las regidoras, Laura Benítez y Selene Hernández, en la cual se atendió a 239 mujeres, con toma de presión, glucosa, examen de la vista, entre otros".

"Protección Civil y Bomberos capacitó a 96 personas en primeros auxilios y protección civil. Además, se realizó dos simulacros con hipótesis de sismo e incendio, con la participación de 176 personas. Por su parte, Bomberos atendió 139 niñas y niños con una plática sobre la prevención de accidentes, así como la atención a 158 servicios, entre ellos incendios, caída de árboles, fugas y falsas alarmas"

"La Secretaría de Seguridad Ciudadana reafirma su compromiso con la construcción de un municipio más seguro y en paz para todas y todos los celayenses". #MetroNewsMx


Redacción

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC), a través de Dirección de Protección Civil y Bomberos de Celaya, informa que este jueves 26 de junio, al atender labores de contención de un derrame de líquido en la gasolinería, ubicada sobre la carretera Cortázar-Celaya, el encargado de despacho de la dirección de Protección Civil y Bomberos, Salomón Ocampo Mendoza, resultó con una lesión que no pone en riesgo su salud tras ser impactado por un tractocamión en maniobras, cuyo conductor no lo visualizó en la zona de trabajo.

De manera inmediata, paramédicos de Bomberos brindaron la atención prehospitalaria primaria y el traslado a un hospital, con el fin de descartar lesiones mayores.

Hasta el momento, se informa que el encargado de Protección Civil se encuentra fuera de peligro y su estado de salud es estable. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido




Eugenio Amézquita Velasco

El gobierno municipal de Celaya revocó el permiso para que el grupo Los Alegres del Barranco se presentara en el Ecofórum, como parte de una política que rechaza cualquier espectáculo que promueva la violencia o haga apología del delito.

La decisión se tomó luego de que la agrupación fuera señalada por proyectar imágenes del narcotraficante “El Mencho” durante un concierto en Jalisco, lo que derivó en una investigación por parte de la Fiscalía de ese estado. Aunque la banda había anunciado su presentación en Celaya para el 26 de julio, el Ayuntamiento dejó claro que no se otorgarán permisos a eventos que no se alineen con los valores culturales y de seguridad del municipio.

El comunicado a la prensa

El texto del comunicado del municipio señala que "el Gobierno Municipal 2024-2027 hace suyas las políticas del gobierno estatal y federal, por lo que reprueba cualquier actividad que promueva o haga referencia a la violencia y a la apología del delito, y manifiesta que en esta administración no se otorgará autorización alguna para organizar ningún evento de esta naturaleza".

"Recientemente un particular solicitó al Ayuntamiento la autorización para realizar un evento musical con la presentación de agrupaciones, entre las que se identifica al menos una cuyo contenido hace referencia al delito. Dicho evento se promueve en redes para supuestamente realizarse en el mes de julio, en las instalaciones del Ecofórum".

"Este Gobierno Municipal reitera que no se otorgarán permisos por parte de ninguna de las áreas operativas de la Administración para realizar este evento y conmina a los integrantes del Ayuntamiento a revisar esta y futuras solicitudes para evitar que se otorguen viabilidades a este tipo de espectáculos".

"Atentamente: Juan Miguel Ramírez Sánchez. Presidente Municipal".

La controversial historia de Los Alegres del Barranco

La historia reciente de Los Alegres del Barranco ha estado marcada por una fuerte controversia que ha sacudido tanto su carrera como su reputación pública. Aquí, un recuento detallado de los hechos más relevantes:

El origen del escándalo

En marzo de 2025, durante un concierto en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, la agrupación interpretó el corrido “El del palenque”, mientras en las pantallas se proyectaban imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Las imágenes incluían frases como “puro Jalisco Nueva Generación”, lo que fue interpretado como una apología del delito.

Consecuencias inmediatas

- Cancelación de visas: El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turismo de los integrantes del grupo, argumentando que promovieron la imagen de un líder criminal de una organización clasificada como terrorista.
- Investigación penal: La Fiscalía de Jalisco abrió una carpeta de investigación por apología del delito.
- Cancelación de conciertos: Tras el escándalo, varios municipios, incluyendo Celaya, revocaron permisos para sus presentaciones, alineándose con políticas de cero tolerancia hacia espectáculos que glorifiquen la violencia.

Reacción del grupo

Aunque Los Alegres del Barranco emitieron un comunicado pidiendo disculpas y asegurando que no fue su intención promover la violencia, posteriormente volvieron a interpretar el mismo corrido en otros eventos, lo que avivó aún más la polémica.

Contexto y trayectoria

La banda, originaria de San José del Barranco, Badiraguato, Sinaloa, ha sido conocida por su estilo de narcocorridos, un subgénero del regional mexicano que narra historias de figuras del crimen organizado. Aunque esto les ha ganado una base de seguidores, también los ha colocado en el centro de críticas y sanciones legales.

¿Dónde más se les han cancelado conciertos?

Tanto en México como en los Estados Unidos, los Alegres del Barranco han sufrido la cancelación de sus conciertos.

Los motivos de las cancelaciones han sido por controversias relacionadas con apología del delito. 

En México
- Celaya, Guanajuato: El gobierno municipal revocó el permiso para su presentación en el Ecofórum, programada para el 26 de julio de 2025, por considerar que su contenido no se alinea con la política cultural y de seguridad del municipio.

- Zapopan, Jalisco: Tras un concierto en el Auditorio Telmex donde se proyectaron imágenes de “El Mencho”, la Fiscalía abrió una investigación penal. Este evento detonó el proceso judicial por apología del delito.

- Tequila, Cihuatlán y Villa Purificación (Jalisco): También se abrieron carpetas de investigación por presentaciones en estas localidades, donde se interpretaron canciones con referencias al crimen organizado.

En Estados Unidos
- Tulsa, Oklahoma (4 de abril)
- Austin, Texas – Bésame Mucho Fest (5 de abril)
- Hempstead, Texas – Waller County Fairgrounds (6 de abril)
- Fresno, California – Chuckchansi Park (26 de abril)
- Morgan Hill, California – Rancho Grande (27 de abril)

Estas fechas fueron canceladas tras la revocación de sus visas por parte del gobierno estadounidense, debido a la promoción de actividades ilícitas en sus conciertos. #MetroNewsMx


En el marco de celebración por el Día del Socorrista, el encargado de despacho Cruz Roja Mexicana, Delegación Celaya, Óscar Fabián Nieto Patiño, destacó la gran labor de los 53 hombres y mujeres, Técnicos en Urgencias Médicas (TUM´s) que integran la Coordinación Local de Socorros, por dar una atención prehospitalaria de calidad las 24 horas, los 365 días del año.

Reconoció que el reto de la atención a emergencias está en constante crecimiento, considerando que en lo que va de enero a mayo de este año se han brindado 2 mil 678 servicios prehospitalarios gratuitos, 223 más que en el mismo periodo del 2024, sin embargo, se mantiene el compromiso y la vocación de servicio por parte de los elementos.

Nieto Patiño agregó que el Día del Socorrista es la ocasión para reconocer su entrega y dedicación para atender el llamado de emergencia de los celayenses, incluso, en ocasiones, sacrificando momentos personales y familiares, pero siempre poniendo en alto el valor de ayudar a quien más lo necesita.

“Su labor no solo salva vidas, sino que también inspira y genera confianza. En cada servicio demuestran que la verdadera grandeza reside en la empatía, la solidaridad y el valor de ayudar a quienes más lo necesitan”, dijo.

Finalmente, el encargado del Despacho de Cruz Roja Mexicana, Delegación Celaya, destacó que la Delegación de Cruz Roja Mexicana en Celaya es una institución fuerte, esto gracias a todos los elementos que conforman las diferentes coordinaciones ya que, aunque tienen actividades diferentes, todos van enfocados a un mismo objetivo: aliviar el sufrimiento humanitario.

 

junio 24, 2025

Redacción

Celaya tiene una ruta clara y firme para regresar la paz al municipio, afirmó el presidente Juan Miguel Ramírez.

Con la incorporación de 98 vehículos y equipo de tecnología para todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Celaya avanza con una ruta clara y firme para regresar la paz y la tranquilidad a todas las familias.

Este lunes el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, encabezó la entrega de este equipamiento con el que se brindan más y mejores herramientas a los elementos encargados de preservar la seguridad en el municipio, principal compromiso con el pueblo de Celaya.

“Hemos adquirido más de 95 vehículos para reforzar la presencia de nuestras corporaciones: ambulancias equipadas, cámaras de cuerpo para todas y todos los elementos de Tránsito, para policías, para Fiscalización; aumentamos estratégicamente el sistema de vigilancia en toda la ciudad y ahora la tecnología está de nuestro lado. La prevención tiene herramientas, la autoridad tiene el respaldo y estos resultados no son aislados, son parte de una estrategia integral que tiene como objetivo recuperar la paz en nuestras calles, en nuestros barrios, en nuestras comunidades y en nuestros hogares; hoy Celaya tiene dirección, un rumbo definido y sobre todo tiene Esperanza”, dijo el presidente municipal durante su mensaje en la entrega de equipamiento.

El secretario de seguridad ciudadana, coronel Pablo Muñoz Huitrón, detalló que en esta entrega de equipamiento fueron 98 vehículos los que recibieron: 3 cargo para pasajeros, 36 pickup cuatro puertas, 27 Sedán, 5 pickup V8 4x4, 23 motocicletas, 2 cuatrimotos y 2 Ambulancias de terapia intensiva, todos ellos equipados con sistema de monitoreo (GPS y cámaras de vigilancia).

También recibieron 185 sistemas de monitoreo colocados en los vehículos actualmente trabajando y que ya se encuentran monitoreados en C4, 15 teléfonos inteligentes para enlace y comunicación cifrada entre los mandos operativos, 350 bodycams para respaldar las actividades del personal operativo, 50 radios portátiles de comunicación para robustecer la coordinación del trabajo operativo, 6 drones con tecnología de vanguardia.

El presidente municipal agradeció la colaboración y respaldo del Ayuntamiento que desde el primer momento aprobó la inversión y adquisición de este equipamiento que será de gran utilidad para la seguridad de los celayenses.

En la entrega de unidades y equipo de tecnología, el alcalde estuvo acompañado por su esposa y presidenta del Patronato del DIF municipal, Laura Casillas, representantes de la Defensa y la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad del Estado, integrantes del Ayuntamiento, directores de las áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, de las dependencias centralizadas y descentralizadas, así como representantes de las colonias y de los comités de paz. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción
 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informa que, en hechos distintos elementos de Policía Municipal apoyados por personal de la Guardia Nacional, logran recuperar tres vehículos con reporte e indicios de robo.

En un primer hecho, en la Ejidal, fue detenido Carlos “N” de 33 años cuando conducía una camioneta de la marca Ford, en color rojo; misma que contaba con reporte de robo vigente, fue mediante el apoyo de C4 que fue detectada la unidad circulando, por lo que fue localizada y asegurada, así como su conductor. 

En un segundo hecho, en la comunidad de la Concepción fue recuperada una motocicleta de la marca Vento en color gris, que fue detectada sin placas y al realizar una inspección se corroboró que contaba con reporte de robo, por lo que fue puesta a disposición de la autoridad competente.

En un tercer suceso, en la colonia Puertas del Campestre fue recuperado un vehículo Nissan color blanco, con visibles indicios de robo, el cual se encontraba en aparente estado de abandono por lo que fue asegurado y puesto a disposición. #MetroNewsMx



Redacción 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informa que, en el Barrio del Zapote fue detenido un hombre con un arma “hechiza” luego de que los elementos de Policía realizaran diversos patrullajes de prevención y disuasión del delito en el Barrio del Zapote.

En dicho patrullaje preventivo visualizaron a un hombre en estado inconveniente, por lo que con su autorización se le realizó una inspección localizando el arma de fuego hechiza, misma que estaba conformada para realizar disparos de una escopeta.

Posteriormente, fue detenido y puesto a disposición de la autoridad competente, el presunto se identificó como Alexis “N” de 22 años
 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana continuará trabajando para contar con un municipio más seguro, con paz para las y los celayenses. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

Como parte de las estrategias del Gobierno de la Esperanza para impulsar la economía social, los próximos 5 y 6 de junio se realizará el primer Foro de Cooperativas con una serie de conferencias, talleres y un rally, dirigido a cooperativistas, emprendedores sociales, docentes, estudiantes y todo público interesado en el tema.

Así se anunció este martes en conferencia de prensa con el eje Economía y Prosperidad, encabezada por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, acompañado por la directora de Desarrollo Económico, Analy Rocha, y el responsable de Seguimiento al Desarrollo Agroalimentario, Carlos Briones.

El presidente municipal destacó que una de las prioridades de su gobierno es el impulso a un sistema de economía social a través de la creación de cooperativas y emprendimientos sociales, sin descuidar el apoyo al sector empresarial y la atracción de inversiones que generan empleos y derrama económica.

En este sentido, la directora de Desarrollo Económico mencionó que las cooperativas son definidas por la Alianza Cooperativa Internacional como: “una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes, por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada”.

Las cooperativas son asociaciones de personas independientes que se unen para mejorar sus condiciones económicas, sociales y culturales.

Añadió que el reto de esta administración es la constitución del mayor número de cooperativas posibles, por ser el modelo que ha logrado desarrollar la Economía Social en México desde que se comenzó a implementar, pues permite ayudar a la gran mayoría de los habitantes de cada población donde se instituye, generando empleos, cubriendo necesidades y desarrollando proyectos que aprovechan los recursos y vocaciones disponibles de cada región.

Actualmente ya se encuentran en proceso de conformación, con el apoyo del Gobierno Municipal, varias cooperativas como una de costureras promovida por el sistema DIF municipal, otra más de productoras de pasteles y repostería, y hay mucho interés en las comunidades y colonias, por el cooperativismo.

El primer Foro de Cooperativas tendrá el objetivo de otorgar conocimientos, herramientas y transmitir experiencias para la conformación y el crecimiento de estas organizaciones, a través de talleres y ponencias, entre las que se encuentra la conferencia de la diputada federal Alma Rosa de la Vega, secretaria de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo.

Las actividades se realizarán de las 9:00 a las 17:00 horas en el Parque Fundadores 450 y todos los detalles del programa, así como la liga de inscripción, se pueden encontrar en las redes sociales de las diferentes dependencias del municipio. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido

Alejandro "N", no es policía ni lo ha sido. /FOTO: Archivo
Redacción

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informa que de acuerdo a una información que circula en medios de comunicación sobre Alejandro “N” como elemento de la Policía Turística detenido por la participación en hechos delictivos, es de precisar que, dicha persona no pertenece ni perteneció a la Policía Municipal de Celaya.
 
"La Secretaría de Seguridad Ciudadana continuará trabajando para contar con un municipio más seguro, con paz para las y los celayenses", señalaron.

mayo 29, 2025

Redacción

-Se creó el "Violentómetro", para evitar el maltrato animal
-Juan Miguel Ramírez, se hizo presente en una marcha para respaldar las exigencias y reiterar su compromiso con el bienestar animal

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, refrendó su compromiso y de su administración con el bienestar animal y la implementación de acciones específicas como pláticas de sensibilización sobre el cuidado de los animales, jornadas de esterilización, promoción de la adopción responsable, entre otras, para atender esta problemática que es, además, un tema de salud pública. 

Así lo hizo durante la rueda de prensa de este jueves con el eje Gobierno para Todos, donde estuvo acompañado por el secretario de Ayuntamiento, Daniel Nieto; el encargado del Centro de Control y Asistencia Animal, Salvador Arellano; la encargada de Justicia Cívica, Luz Denisse López, y la rescatista Shai, en representación de la asociación Conexión Animal.

El encargado del Centro de Control y Asistencia Animal expuso las acciones concretas que se han realizado en los siete meses de la presente administración municipal para reducir la sobrepoblación de de perros y gatos en situación de calle, además de propiciar el cuidado de los animales de compañía.

Entre estas labores se encuentran las campañas de esterilización masivas en colonias y comunidades, que a la fecha han permitido esterilizar a 1 mil 316 perros y gatos.

Explicó que además de las campañas masivas, en el Centro de Control diariamente se ofrece este servicio de esterilización animal con previa cita, al teléfono: 461 61 26 477.

Otra de las acciones son las charlas de sensibilización que se imparten en escuelas, principalmente primarias, secundarias y medio superior, acerca del cuidado de los animales de compañía, donde se les habla de temas como los derechos de los animales a tener un techo digno, agua, alimento y estar libres de estrés innecesario. Ya se han realizado 19 pláticas.

Otra de las acciones permanentes es la campaña de promoción de adopciones responsables, a través de los kioscos de adopciones que se instalan, los domingos en la Alameda y los viernes en el jardín principal. A la fecha se han logrado 96 adopciones de perros y gatos. 

Crean “Violentómetro” en materia de protección animal

La encargada de Justicia Cívica informó que, de acuerdo a las atribuciones del municipio para prevenir y sancionar el maltrato animal, se creó el “Violentómetro”, que establece la gravedad de las conductas que dañan o afectan el bienestar de los animales de compañía, mismo que consta de 24 niveles agrupados en negligencia, maltrato y crueldad.

Estos niveles van desde no contener el ruido causado por animales de compañía, afectando la tranquilidad de las personas, hasta quitar la vida. De acuerdo al nivel de gravedad, las instancias que pueden intervenir en una conducta que atente contra los animales, son los Juzgados Cívicos, el Centro de Control y Asistencia Animal, hasta la Fiscalía Regional, en caso que se configure un delito.

La encargada de Justicia Cívica indicó que se cuenta con servicio de atención, las 24 horas del día, para recibir los reportes de ciudadanos que deseen informar sobre algún tipo de negligencia o maltrato animal, al teléfono: 461 192 15 00 extensión 148 y al correo electrónico: justiciacivica.celaya@celaya.gob.mx

Trabajo conjunto sociedad y gobierno

La rescatista Shai, representante de la asociación Conexión Animal, refirió marcha contra el maltrato animal que se realizó en el municipio el pasado 24 de mayo, con el apoyo de 30 asociaciones y rescatistas independientes.

Expuso que entre las exigencias se tienen: aplicar sanciones efectivas contra el maltrato, jornadas de esterilizaciones masivas y apoyo directo a las rescatistas para que puedan continuar con su inagotable labor.

En la marcha, que reunió a centenares de personas de Celaya y otros municipios, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, se hizo presente para respaldar las exigencias y reiterar su compromiso con el bienestar animal, reflejado en acciones como las mencionadas en la rueda de prensa de este jueves. #MetroNewsMx 

mayo 28, 2025

Redacción

Tras las declaraciones vertidas por el alcalde de Celaya y publicadas por El Sol del Bajío en su versión digital este miércoles 28 de mayo de 2025 bajo el encabezado "soy de izquierda y apoyo la despenalización del aborto, afirma alcalde de Celaya", (https://oem.com.mx/elsoldelbajio/local/despenalizacion-del-aborto-en-guanajuato-recibe-respaldo-de-alcalde-y-funcionaria-23815980 )  las reacciones y comentario en contra no se hicieron esperar y uno de estos lo señala como "promotor de asesinato de personas".


Sergio Alejandro Hochberg, de la ciudad de Resistencia, en Argentina dejó su comentario en Metro News citando "O sea es satanás y promueve el asesinato de personas. Nunca uno de izquierda quiere hacer el bien o resolver los problemas de la humanidad . Por alguna razón destruye todo".


Según El Sol del Bajío, también la directora del Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE) Celaya, Alejandra Ojeda Sampson, dijo estar a favor de la despenalización del aborto en Guanajuato. “Es la postura de izquierda”, dijo el alcalde.

Se contrapone el alcalde de Celaya a la postura del Obispo de Celaya

El comentario del alcalde se da a unas horas de que el Congreso del estado lleve a análisis la aprobación o no aprobación de la iniciativa de ley sobre la "interrupción legal del embarazo" y de que el obispo de Celaya plasmara postura contraria a la que hace el alcalde, tras declarar hace tres días -domingo 25 de mayo de 2025 a través de la versión digital de El Sol del Bajío- bajo el encabezado "Diócesis de Celaya en contra del aborto: Obispo pide a legisladores escuchar la voz de la población que ama la vida",  lo que, como ya se señaló, contrapone la postura del alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, con la correspondiente de la Iglesia Católica, plasmada en la Provincia Eclesiástica del Bajío, tras declaraciones del Arzobispo de León, Mons. Jaime Calderón Calderón, del 24 de mayo de 2025, plasmadas en la versión digital de AM y del obispo de Irapuato, Mons. Enrique Díaz, a través de Milenio digital el pasado 26 de mayo de 2025.



Así, tanto el diputado y pediatra celayense Dr. Antonio Chaurand Sorzano, presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado y el alcalde de Celaya, se suman a apoyar el aborto, y donde sus reflexiones y análisis no convencen de manera alguna a sus detractores, siéndole señalado al diputado local que todo obedece a una agenda política nacida de su movimiento Morena.

La historia

El 14 de marzo de 2025 se dio a conocer el análisis de las iniciativas en materia de aborto en el Congreso del estado, precisándose posturas encontradas. (https://www.metronewsmx.com/2025/03/analizan-iniciativas-en-materia-de.html )

El 16 de marzo de 2025 empezaron a aparecer algunas reacciones en redes sociales manifestando resistencia en pro de la vida. (https://www.metronewsmx.com/2025/03/quieren-borrar-el-derecho-la-vida-en.html)

El 25 de marzo de 2025, Marcial Padilla, distinguido colaborador de Metro News y destacado provida a nivel nacional, realizó su columna "En el Día del No Nacido: el falso dilema en Guanajuato", donde llama a la reflexión al Dr. Antonio Chaurand y su postura. (https://www.metronewsmx.com/2025/03/en-el-dia-del-no-nacido-el-falso-dilema.html)

El 15 de mayo de 2025, se retoma el tema de ConParticipación, incluyendo un video donde Marcial Padilla señala que algunos diputados del estado de Guanajuato están considerando imponer el aborto, y se reitera la reflexión al Dr. Chaurand Sorzano sobre su actitud para con el aborto cuestionando que se trata de un médico que juró defender la vida humana. (https://www.metronewsmx.com/2025/05/reflexion-de-conparticipacion-para-el.html )

El 26 de mayo de 2025, Metro News dio a conocer la postura de los obispos de la Provincia Eclesiástica del Bajío además de una colección de documentos y cánones propios de la Iglesia Católica -a la que pertenecen gran cantidad de ciudadanos guanajuatenses- señalando el evitar incoherencias entre fe y vida pública y el hecho de que los políticos católicos podrían quedar alejados de la comunión por promover el aborto. (https://www.metronewsmx.com/2025/05/video-podrian-politicos-catolicos-que.html )

Este 27 de mayo de 2025, el Pbro. Carlos Sandoval, publicó una reflexión en Metro News Mx sobre el tema del aborto, bajo el título de "El aborto: Sumar a la cultura de la muerte"  (https://www.metronewsmx.com/2025/05/el-aborto-sumar-la-cultura-de-la-muerte.html )

El sacerdote, que pertenece a la Diócesis de Celaya es reconocido experto en temas de educación y cultura, responsable de la Pastoral Educativa y de Cultura en la Diócesis de Celaya y secretario de la Dimensión Episcopal de esta Pastoral dentro de la Comisión Episcopal para la Pastoral Profética, de la Conferencia del Episcopado Mexicano. 

Finalmente, el Pbro. Miguel Ángel Hernández Vargas, también de la diócesis de Celaya, precisó la postura de la Iglesia sobre el tema "¿Puede comulgar un político católico, que vota o da a conocer públicamente que está  a favor del aborto? (https://www.metronewsmx.com/2025/05/puede-comulgar-un-politico-catolico-que.html )#MetroNewsMx 

mayo 27, 2025

Redacción

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informa que, la tarde de ayer fueron detenidas seis personas como probables responsables del delito de robo de un vehículo marca Nissan.

La acción se logró gracias a la atención oportuna de una llamada al número de emergencias 911, lo que permitió el despliegue inmediato de unidades de la Policía Municipal, en coordinación con la Guardia Nacional, quienes implementaron un dispositivo de búsqueda.

Posteriormente, sobre la carretera Celaya - Apaseo el Grande, fue localizado un vehículo que coincidía con las características.

Mediante comandos verbales, los elementos de la Policía Municipal solicitaron a los tripulantes que detuvieran su marcha. Al hacer caso omiso, se inició una persecución que culminó con su detención.

Los probables responsables se identificaron como Juan David “N”, de 18 años; Martín de Jesús “N”, de 21 años; Luis Fernando “N”, de 18 años; Marco “N”, de 31 años; María Guadalupe “N”, de 22 años; y Alexis Alejandro “N”, quien manifestó tener 17 años.

Las personas detenidas, junto con el vehículo asegurado un Nissan March, color gris, fueron puestas a disposición de la autoridad competente. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido

mayo 24, 2025

Redacción

En seis meses de la presente administración municipal, en el periodo octubre del 2024 a abril del 2025, se ha logrado un ahorro de 24.29 millones de pesos por consumo de combustible y mantenimiento de vehículos oficiales, recursos que serán destinados a comprar 10 camiones recolectores de basura para mejorar los servicios que se otorgan al pueblo de Celaya.

Así se informó en la rueda de prensa de este jueves con el eje Gobierno para Todos, encabezada por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, donde se ofrecieron detalles de los ahorros que se han logrado, comparando los mismos periodos de la administración anterior y la presente. 

En el periodo de octubre 2023 a abril 2024 se tuvo un gasto de 45.76 millones de pesos en combustible y en cuanto al mantenimiento fueron 42.78 millones de pesos, mientras que en el periodo octubre 2024 a abril 2025 se destinaron 40.57 millones de pesos en combustible y 23.68 millones en mantenimiento, lo que representa una disminución global de 24.29 millones de pesos, es decir el 27.5 por ciento.

El tesorero municipal, Juan Almaraz Vichis, precisó que la instrucción del alcalde Juan Miguel Ramírez es invertir el dinero ahorrado, gracias a la eficiencia en el manejo de los recursos públicos, para el propio beneficio de las celayenses. 

Es por ello que, ante la necesidad de mejorar el servicio de recolección de basura, se determinó emplear los ahorros para la compra de nuevos camiones.

Añadió que el objetivo es adquirir 10 camiones recolectores en un solo momento y adelantó que en próximas semanas se lanzará la licitación pública nacional para que las empresas interesadas en proveer las unidades, presenten sus propuestas.

Presentan proyecto “Celaya tu Historia”

El secretario de Ayuntamiento, Daniel Nieto, también participó en la rueda de prensa de este jueves para presentar el proyecto “Celaya tu Historia” que consiste en difundir la riqueza cultural e histórica de las calles, monumentos y lugares emblemáticos de Celaya, empleando la tecnología.

En general, expuso que el propósito es que cada monumento o lugar emblemático tenga una placa con un código QR donde los turistas, visitantes y los propios celayenses puedan acceder para escuchar, mediante una narración, la historia y la importancia de ese sitio.
El objetivo, añadió, es enaltecer los valores morales a partir de la conciencia social, cultural e histórica que guarda nuestra ciudad, integrándola en la vida cotidiana.

En la primera etapa serán 20 calles y monumentos del centro histórico que contarán con este código, de los cuales ya se tiene la investigación histórica, se han generado los guiones y se han grabado los podcasts con voz en off.

Actualmente se está trabajando con la Dirección de Sistemas en la generación de los códigos QR para permitir el acceso a los podcasts, por medio de un sistema de “streaming”, con lo que no será necesario que los usuarios descarguen el archivo para poder escucharlo.
También se está en busca de los proveedores para definir el material y la técnica de grabado que represente la mayor durabilidad posible y un costo adecuado.

Para la el desarrollo del proyecto se había proyectado un costo de 30 mil pesos, sin embargo, después del análisis de alternativas se logró la reducción aproximada de 20 mil pesos.
Se espera el acceso de 300 usuarios mensuales a los podcasts, de forma inicial.

Anuncian ciclo permanente de conferencias históricas

El cronista del municipio, Fernando Amate, anunció en la rueda de prensa que a partir de este viernes iniciará un ciclo permanente de conferencias denominado “Crónicas entre dos ríos”

La primera conferencia será “Maximiliano de Habsburgo en Celaya”, a cargo de Guillermo González Mancera, el próximo viernes a las 6:00 de la tarde, en la Casa de la Cultura. 

Cada viernes se realizará una nueva conferencia, con diferentes temas. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido

mayo 16, 2025 ,



Redacción
 
La mañana de este viernes fueron presentados los resultados en materia de seguridad en el municipio que comprenden esta semana; destacando la implementación de las acciones de prevención y proximidad social, así como la presentación del encargado de despacho del Instituto para la Formación Policial (INFOPOL); el Mayor de infantería retirado Joel Antonio Castillo, con 32 años de servicios ininterrumpidos. 

En rueda de prensa encabezada por el Presidente Municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez y el Secretario de Seguridad Ciudadana; Coronel Pablo Muñoz Huitrón acompañados del General Brigadier comandante de la Fuerza de Tarea Celaya Roberto Bernal Benítez y los directores de la Secretaría.

¿Quién es el encargado de despacho de INFOPOL?

Se informo sobre la experiencia laboral en seguridad pública y de adiestramiento, del encargado de despacho del INFOPOL, 

Quien en 2013 a 2014, fungió como jefe de la sección de personal en el 50 batallón de infantería en la plaza de Chilpancingo Guerrero.

De marzo a noviembre de 2009, Se desempeñó instructor en el centro de adiestramiento de policía militar ubicado en Santa Lucia, estado de México.

De enero a noviembre del año 2015, fue coordinador en el centro de adiestramiento básico individual regional Petatlán, Guerrero. 

De 2019 a 2022, fue oficial de adiestramiento en el 31 batallón de Guardia Nacional. 

Se informó sobre la recuperación de 6 vehículos y el aseguramiento de 19 dosis de droga, 2 armas de fuego, 2 cargadores y 9 cartuchos útiles, así como la detención de 45 personas, 13 por la comisión de algún delito, como posesión de arma, homicidio, robo y contra la salud.

De igual forma se informó sobre el saldo blanco en la festividad del Día del Maestro, con una afluencia de alrededor de 9 mil personas.

Policía Municipal, realizó la cobertura del concierto para mamá, la muestra artesanal y feria de la cartonería, expo feria de la Flor, sumando mas de 1, 800 personas.

De igual forma se acudió la campaña de reforestación y se comenzó con el Taller de especialización para la prevención y atención de la violencia de género. Además de la impartición de la “cultura de la legalidad” en la Tele secundaria #27 y la planta DeAcero, y el rescate de 2 menores en situación de riesgo.

Tránsito y Policía Vial, realizó diversos operativos con la finalidad de prevenir accidentes viales e invitando a la regularización, dichos dispositivos como alcoholimetría, “barredora”, Seguridad en motocicletas y revisión de documentos, arrojaron 334 infracciones, por diferentes motivos.

En el área de seguridad vial se capacitó a 67 personas con temas se cultura vial; además de la aplicación de 17,415 metros lineales de pintura en cuatro comunidades, así como la atención a 11 reportes de falla de semáforos. 

Fiscalización realizó la revisión del comercio en vía publica retirando a 75 comerciantes y dejando las vialidades libres, se visito 16 comercios con venta de bebidas alcohólicas, la revisión de 195 establecimientos de acuerdo a su giro.

En conjunto con Policía Municipal, se efectuó un operativo en la comunidad de San Miguel Octopan, para la verificación de documentos en comercios con venta de bebidas alcohólicas 

Protección Civil, capacitó a 63 personas en materia de protección civil y primeros auxilios, y la evaluación de 2 simulacros con 98 participantes.

Se realizó 51 inspecciones en inmuebles y 7 reportes de incidentes, la cobertura de 8 eventos masivos y la atención de 185 servicios entre incendios, prehospitalarios, falsas alarmas y fuga de gas lp.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana continuará trabajando para contar con un municipio más seguro. Con paz paras las y los celayenses. #MetroNewsMx

mayo 11, 2025 ,

Redacción

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) a través de las distintas direcciones que la conforman, informaron en rueda de prensa correspondiente al Eje de Paz y Justicia, los avances que se han tenido en este sentido.

Por parte de la Secretaría se refrendó la coordinación de los 3 niveles de gobierno en materia de seguridad, continuando con los operativos intermunicipales, así como la participación del Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón en Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes 2025, realizada en la ciudad de Guanajuato.

Destacando la detención de 13 personas por delitos diversos, entre los que se encuentran Violencia familiar, Delitos contra la salud, Robo Equiparado, Delitos sexuales, Robo a comercio y Daños y allanamiento. Así mismo resalto el aseguramiento de 2 vehículos particulares, 1 motocicleta, 1 arma de fuego, 1 cargador y 5 cartuchos útiles.

Teniendo la participación del departamento de Justicia Cívica, haciendo del conocimiento de la ciudadanía en general el Violentómetro en Materia de Protección Animal reiterando el compromiso de cuidar a los animales que sufran de algún tipo de maltrato u omisión de cuidados.

Por su parte el Director de Policía Municipal Bernardo Rafael Cajero Reyes, informó las acciones por parte de los elementos, quienes tuvieron una intervención con rappel con 10 elementos en el Instituto Para la Formación Policial INFOPOL.

La Unidad de Género tuvo participación con 54 elementos en “Talleres De Especialización Para La Prevención Y Atención De La Violencia De Género” impartido en el C5, mencionando que la misma Unidad de Género continúa impartiendo talleres de Ciberbullying en instituciones de educación básica.

En temas de Tránsito y Policía Vial el Director Martín Filiberto García Medina dio a conocer los resultados de los dispositivos de alcoholimetría y documentación vehicular, así como el dispositivo denominado “Barredora” en las inmediaciones de la Central de Abastos y “Seguridad en Motocicleta una Tarea de Todas y Todos”, mismo que se realiza de manera permanente, de los cuales fueron:
-Alcoholimetría un total de 11 infracciones, de las cuales 5 fueron por estado de ebriedad dando como resultado el remolque de los vehículos al corralón y 6 más por aliento alcohólico.

- “Seguridad en Motocicleta”: 110 infracciones, resaltando la falta de licencia con 62, falta de casco con 22 y lugar prohibido con 14, estos como los motivos principales.

-Barredora: arrojó un total de 63 sanciones, 28 por lugar prohibido, 14 por doble fila, exceder el tiempo límite 12 y por interrumpir carril de circulación 9.

-Se retiraron 18 objetos que se encontraban obstruyendo la vialidad y apartando lugares.
-En los dispositivos de revisión de documentos fueron un total de 177 infracciones, 84 por falta de verificación vehicular, 30 por falta de licencia y por no hacer uso del cinturón de seguridad 16. 

Al mismo tiempo el Director aprovechó para seguir invitando el próximo evento de la su Dirección, la Motoferia de Prevención 2025, el cual tendrá lugar el Domingo 18 de mayo en punto de las 9 de la mañana en el Parque Fundadores, en donde se tendrá la participación de las distintas áreas de seguridad, y tiene la finalidad de concientizar a los usuarios de este medio de transporte a utilizar el equipo de seguridad necesario y a llevar a cabo una conducción responsable y segura de sus vehículos.

En este mismo sentido la Unidad de Seguridad y Cultura Vial, capacitó a 730 personas en temas de Seguridad Vial, buscando reforzar la parte preventiva y con ellos tratar de reducir los accidentes viales.

El Director de Fiscalización dio a conocer los resultados por parte de las inspecciones realizadas por el personal a su cargo, arrojando:

-48 Revisiones de permisos en vía pública
-67 Comerciantes retirados de la vía pública.
-5 Actas con aseguramiento de mercancía.
-12 Revisiones a Mercados.
-10 Revisiones a Tianguis.
-80 Amonestaciones verbales.

Así mismo se llevó a cabo la inauguración de la “Feria de la Flor” en el Parque Morelos, teniendo la participación de 117 comerciantes siendo 90 expositores de flor y plantas de ornato y 27 de alimentos y productos varios, destacando la participación de comerciantes de Tlaxcala, Puebla, Estado de México y Expositores Locales.

En cuanto a Protección Civil el Director, Jorge Alfonso Santoyo Niño, informó la capacitación a 129 personas y la realización de 2 simulacros con distintas hipótesis, así como la atención de 179 servicios durante el mes de abril, de los cuales fueron 82 incendios, 49 servicios prehospitalarios, 5 fugas de gas y 16 falsas alarmas.

El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, continuará trabajando por la tranquilidad y confianza de las y los celayenses. #MetroNewsMx

mayo 09, 2025 , , ,

Eugenio Amézquita Velasco

Por accidente, he visto la parte final de la sesión XV Sesión de Cabildo Ordinaria de Celaya, celebrada este 9 de mayo de 2025, transmitida puntualmente por Metro News, en donde se dieron una serie de intervenciones entre los regidores panistas del H. Ayuntamiento, algunos regidores morenistas, la síndica morenista y el alcalde, quien por momentos, levantó la voz, desmintió, pero al final aparecieron unos audios proporcionados al parecer por comunicación social del municipio, donde se observa que realmente el alcalde, si bien no se escucha la parte donde presuntamente se dice lo que dicen que dijo el alcalde, si evidenció que algo está pasando entre los miembros morenistas del cabildo. 


Desde un principio, el alcalde pudo haber "matado" el conflicto, pero esa actitud -que en algunas ocasiones hemos señalado en este espacio de Metro News- de engancharse, de hacer sentir "yo aquí soy el presidente" o de "yo aquí mando y se hace lo que yo diga", llevó al pleito. Si el alcalde hubiera dicho: "Sra. Regidora, si acaso usted piensa que la ofendí u ofendí a alguien del cabildo, le pido una disculpa y no fue mi intención hacerlo". Esto sobre el tema de haber llamado "mezquinos y mentirosos" a los panistas (https://informadordelbajio.com/panistas-mentirosos-y-mezquinos-defiende-alcalde-donacion-de-equipo-policial-a-tarimoro/ ) Se corta de tajo el problema y a otra cosa. Pero no fue así y a reserva de que otro opine lo contrario, pues ahí está el video.



A mi lo que le llama la atención es la actitud reiterativa del presidente municipal de Celaya, haciendo ver o sentir a la prensa, que la compra de publicidad institucional -y no es la primera vez que lo hace- a los medios de comunicación, es para que sobrevivan, se ayuden o puedan salir adelante. Esa sensación entre paternalista y dictatorial de "yo les pago", "ustedes gracias a mi comen" o de "se calman o les corto la ubre para que dejen de estar mamando", no conduce a nada y es clásica de los dictaduras. 

Ya el gobierno de Claudia Sheinbaum dio muestras de ello, evidenciadas la semana pasada: El querer controlar a la prensa. (https://elpais.com/mexico/2025-04-25/sheinbaum-frena-la-ley-de-telecomunicaciones-tras-la-polemica-por-el-articulo-que-permitia-al-gobierno-bloquear-las-plataformas-digitales.html ) Y en México no es el camino, porque en la práctica, se ve que no han podido, no pueden, ni podrán. Sea del partido que sea. 



El pone a pensar con estas palabras dichas por el en la sesión, tras calificar de oportunismo político lo planteado por la regidora Herrejón: "Traigan la voz" -refiriéndose a un audio o video- "porque los que escriben o los que escribimos podemos poner cualquier cosa y más si les apoyamos económicamente". Es lamentable leer y escuchar esto y todo lo que de ello se desprende. Un insinuar -sin pruebas- que algunos le dan dinero a la prensa para acomodar las cosas, y se incluye también.

Sigue flotando en el aire esa amenaza de "no te pago para que me pegues". Y seguiremos contestando: "no vendemos impunidad". Ya en su momento presentaré un trabajo de investigación periodística que no deja a lugar a dudas de la existencia de lo que he llamado seudo periodistas o "paleros" a modo de la presidencia municipal. (https://www.metronewsmx.com/2025/04/celaya-y-el-caso-de-seudo-periodistas.html


La regidora de extracción panista Isabel Herrejón se apoyó, como buena abogada, en pruebas documentales obtenidas de publicaciones de "El Sol del Bajío" así como un audio del medio digital "Ágora". Las pruebas ahí están. Si alguien tergiversó las cosas, el alcalde está en todo su derecho de proceder como mejor le convenga. Pero lo que no se vale es querer hacer sentir de que que hay una campaña contra él. Los propios escritos emitidos por las áreas de comunicación social, videos periodísticos y demás demuestran los hechos, como los de la Marcha Estudiantil en Celaya en las últimas semanas de febrero. (https://www.metronewsmx.com/2025/02/videos-no-somos-uno-no-somos-diez-pche.html )

Personalmente he expresado, en voz baja y en voz alta, que a mi no me agrada ir a las ruedas de prensa en tumulto, o a las sesiones de cabildo, por un simple motivo: porque estaría escuchando y grabando cosas que luego de verlas, escucharlas y analizarles, pondría en evidencia las incongruencias que ahí se dicen y que la gente de la calle, el público que se expresa en redes sociales ha venido señalando en Celaya y en muchos municipios: corrupción, nepotismo y la existencia de mentiras.

El alcalde de Celaya, que no es abogado, debe comprender algo claro: la mejor prueba que se puede tener, es la prueba escrita y firmada. Por eso la prensa es cuidadosa a la hora de escribir. Las pruebas en video, tienen su peso, pero lo escrito pesa. De ahí se desprende la frase latina "Verba volant, scripta manent", que  se traduce como "las palabras vuelan, lo escrito permanece". 

Esta cita, pronunciada por Cayo Tito en el Senado romano, enfatiza la fugacidad de las palabras frente a la durabilidad de la escritura. Se utiliza para enfatizar la importancia de documentar acuerdos y compromisos, ya que la información escrita ofrece una prueba tangible que las palabras verbales no pueden.

Pareciera ser que uno de los "paleros" u "orejas" del alcalde, quien se autodenomina con el genérico tema de "generador de contenidos", el que le gusta sentarse hasta adelante y que firma y afirma que no es periodista, el que califica de miope a alguna prensa y a algunos periodistas de Celaya, parece ser que es quien le "asesora" y le mete en la cabeza mandar al diablo lo escrito y que sólo los videos cuentan. "Palero" mentiroso. (https://www.metronewsmx.com/2025/04/celaya-y-el-caso-de-seudo-periodistas.html

Los videos y las imágenes pueden ser alterados. Una nota periodística es otra cosa, cuando lleva nombre y firma, el medio que la público y es consultable en cualquier momento. Con todo lo vivido en esa sesión, ahora resulta que los políticos son víctimas, "limpias y blancas palomas" que no dañan ni con el pétalo de una rosa; que son gente de buena fe. Parece que ellos pueden interpretar todo lo que se les antoje y sacar sus conclusiones, pero la prensa no puede ejercer el periodismo interpretativo, de todo la gran cantidad de contradicciones que declaran -y que también existen en video- que no es lo mismo que periodismo de opinión. Y vaya que esos mismos políticos "ofendidos" también se preocupan de que ciertos materiales informativos se desaparezcan, se oculten o se eliminen.


El regidor panista Carlos Ruiz, líder de la fracción panista, al disculparse públicamente -hecho que estimo va a a quedar asentado en acta por haber sido plasmado dentro de la misma sesión-, ante la regidora Carmen Ortiz Jamaica, de Movimiento Ciudadano, dio muestras de lo que se debe hacer en un caso así. La regidora, casi con lágrimas en los ojos, manifestó su sentimiento por declaraciones que atribuyó a Carlos Ruiz. 


Este, le pidió pública disculpa, -que quedó grabada en video- aclarando que en ningún momento quiso agraviarla, ofenderla o herirla y le manifestó el aprecio y respeto que le tiene, si acaso se malinterpretaron sus palabras y que no iban en el sentido que interpretó la regidora emecista . No se abordó más sobre este punto.



En esto del periodismo interpretativo, pongo un ejemplo anecdótico. El alcalde, en esta XV Sesión de Cabildo -y ahí está el video- dice que no tiene mucha experiencia política, que es la primera vez que participa en política como algunos de los miembros que están en el cabildo. 



Pero más adelante, cuando se aborda el tema de que no puede renunciarse a un cargo de edil en el H. Ayuntamiento y que sólo el Congreso del estado puede dilucidar sobre el tema, dice "no somos novatos". Mi pregunta es: ¿Hay o no hay experiencia?


Destaca la actitud de defensa que hizo la regidora Herrejón de la síndico morenista Dra. Gloria Lucina Balderas González, en su calidad de mujer y miembro del H. Ayuntamiento de Celaya. Los audios presentados por Comunicación Social y el medio digital Ágora, evidencian que han estado trabajando -o "maquinando"- en la parte morenista, para mover de la sindicatura a la Dra. Balderas de su encomienda además de retirarla de la Comisión de Hacienda para hacer más eficiente al Cabildo -según dejó ver el alcalde de Celaya-. 

En ningún momento la síndica contradijo los dichos de la regidora panista en la sesión esto y mucho menos, cuando se dio el "bombardeo" en esta sesión. No la desmintió, nunca mencionó "no es cierto que me quieren quitar de síndica" ni "nunca me han querido mover de la Comisión de Hacienda", y menos salió a decir algo a favor o algo que le ayudara al alcalde. En su intervención de la síndica señaló estar preparada para el caso de ser presentar denuncia por violencia de género. "Gracias a todos y gracias por su apoyo", dijo. Ahí está el video.



Debe quedar clara una cosa. Los cargos de integrantes del Cabildo no son propiedad del alcalde ni de una camarilla. La sindicatura es un cargo, que al igual que el del alcalde, de elección popular; es de voto directo por parte de la ciudadanía. Esa es y así funciona la democracia y parece que no la quieren respetar.

El alcalde podrá correr a sus empleados, a sus directores de área. Pero no se debe olvidar que ninguno de los miembros de su cabildo son sus empleados o "gatos". Ellos se deben al pueblo, pertenecen al pueblo y fueron puestos por el pueblo.

Una sindicatura no es como el caso de una regiduría, que se obtiene en base a la proporcionalidad de votos emitidos en la contienda electoral para integrar un H. Ayuntamiento. Por eso, al alcalde y a su camarilla no se les debería -ni de idea, ni de buena voluntad ni de chiste, ni por los motivos que se les ocurran- andar pasando por la mente remover a un síndico. Quien puso a la Dra. Gloria Lucina en ese cargo fue el pueblo, igualito como le sucedió a él, por voto directo. Debe respetarse la decisión del pueblo emitida en la votación.

Aquí es donde entra el periodismo interpretativo y donde les compartimos sobre ese tema.

Periodismo Interpretativo, el análisis profundo de la información

El periodismo interpretativo es un género periodístico que va más allá de la mera información de un evento, buscando comprender sus causas, consecuencias y el contexto en el que ocurre. A diferencia del periodismo informativo, que se centra en los hechos, el periodismo interpretativo profundiza en el análisis y la explicación, ofreciendo al público una visión más completa y contextualizada. 

Características del periodismo interpretativo

Análisis y contexto:
No se limita a informar, sino que analiza los hechos en su contexto histórico, social, económico y político. 

Profundidad:
Busca la información más allá de la superficie, explorando las causas y consecuencias de un evento. 

Interpretación:
El periodista ofrece su interpretación de los hechos, como testigo de los mismos, buscando dar sentido y significado a los eventos. 

Contextualización:
Relaciona el acontecimiento con otros eventos, tendencias y fenómenos para ofrecer una visión más amplia. 

Perspectiva del periodista:
El periodista no es un simple transmisor de información, -de otra manera sería un simple reportero- sino que también aporta su perspectiva y conocimientos. 

Ejemplos de periodismo interpretativo:
-Reportajes de investigación:
Que profundizan en un tema complejo, analizando causas, consecuencias y contextos.
-Entrevistas de perfil:
Que buscan conocer la vida, trayectoria y pensamiento de una persona relevante. 
-Crónicas:
Que narran un evento o situación de manera más subjetiva y literaria. 

Diferencia con el periodismo de opinión

Aunque el periodismo interpretativo y el de opinión pueden parecer similares, el periodismo interpretativo se enfoca en la interpretación de los hechos, mientras que el de opinión expresa una postura personal sobre un tema. El periodismo interpretativo busca la objetividad en la interpretación, mientras que el de opinión es inherentemente subjetivo. 

En resumen, el periodismo interpretativo es una forma de periodismo que busca ir más allá de la información, ofreciendo una visión más profunda y contextualizada de los hechos. Es una herramienta valiosa para que el público entienda la complejidad del mundo y pueda tomar decisiones informadas.  #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

A través de un comunicado de prensa, La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) "informó que durante esta semana se logró la detención de 50 personas de los cuales 12 fue por delitos, como robo de vehículo, roque equiparado, comercio, contra la salud, entre otros."

"Además del aseguramiento 1 vehículo particular, un camión, una caja de tráiler y 5 armas. "

"Por parte de la Policía Municipal se realizaron acciones de proximidad social atendiendo a más de 300 personas con entrega de juguetes, juegos y dinámicas en conjunto con el DIF, INSMUJERES, Protección Civil y Bomberos y Tránsito y Policía Vial."

"A través de la Policía Turística se realizó una “caravana del Día del Niño” y entregaron 550 juguetes a niñas y niños de las comunidades de San Juan de la Vega y La Aurora. De igual forma se localizó a dos menores de edad a través de la unidad de búsqueda."

"Por parte de Tránsito y Policía, se continua con los operativos de alcoholimetría, Seguridad en Motocicletas, dispositivo de revisión de documentos, dispositivo barredora y retiro de objetos en vía pública, con 389 infracciones realizadas; además se aplicaron 11,940 metros de pintura en comunidades y 12 reportes de semáforos."

"Fiscalización, realizó revisiones de permiso en vía pública en tianguis y mercados y retiro de comerciantes, las clausuras de dos establecimientos con venta de bebidas alcohólicas y la verificación del cierre de 162 establecimientos.

"Protección Civil y Bomberos capacitaron a 45 personas en el uno de extintores y primeros auxilios la evaluación del primer simulacro nacional".

"Inspecciones de 44 inmuebles diversos, y 16 reportes de eventos masivos, mientas bomberos atendieron 82 incendios, 13 fugas de gas lp, 63 servicios prehospitalarios, 21 falsas alarmas. Durante el mes de abril a lo que va de mayo, se atendieron 781 servicios."

"C4, informó sobre el inicio de la colocación de 400 cámaras de seguridad, instalación de drones, instalación de cámaras en las unidades de la Secretaría de Seguridad. Finalizando con una capacitación de personal de C4 en el C5i de Silao."

"El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, continuará trabajando por la tranquilidad y confianza de las y los celayenses." #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.