Eugenio Amézquita Velasco
A través del mensaje Prot 117/25, la Conferencia del episcopado Mexicano calificó de inadmisible el asesinato de 8 jóvenes en una parroquia ubicada en Salamanca, Guanajuato.
El documento cita textualmente que "los obispos de México estamos profundamente indignados por el artero asesinato de ocho jóvenes, en cuyo grupo había integrantes de la pastoral juvenil de la Parroquia San José de Mendoza en Salamanca, Gto."
"Nos sentimos conmovidos por el dolor que esta tragedia ha provocado a sus familiares y amigos. Por estos ocho jóvenes y muchos más que han muerto a manos de la delincuencia organizada, elevamos al Señor oración parta que les conceda el eterno descanso a ellos y el consuelo a sus familiares y amigos".
"Este hecho nos hace reflexionar en la violencia que azota a nuestra nación, la cual se ha vuelto un cáncer para nuestra sociedad; la delincuencia presume impunidad, manifiesta el desprecio por la vida y hace imperar la inseguridad en nuestros espacios vitales comunitarios; esta realidad hiere el corazón de todos los mexicanos, nadie puede sentirse fuera de ella. Es momento de unirnos y asumir cada uno nuestro compromiso por la paz en nuestro país".
"Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios (Mt 5,9). La paz no sólo es la ausencia de guerra o violencia, sino la presencia activa del bien, la justicia y la fraternidad. Por eso el papa Francisco nos llama a constituirnos en "artesanos de paz dispuestos a generar procesos de sanación y de reencuentro con el ingenio y audacia; ciudadanos convencidos de su responsabilidad con el bien común, que se comprometan en la construcción de condiciones que hagan posible una vez más el estado de derecho y la paz en nuestras comunidades".
VILLAGRÁN.- Como resultado de trabajos de inteligencia y de la implementación de la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, en conjunto con personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y el área de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró una toma clandestina de hidrocarburo en las inmediaciones del Parque Agro Tecnológico Xonotli, ubicado en los límites de los municipios de Salamanca, Santa Cruz de Juventino Rosas y Villagrán.
El hallazgo se produjo tras un alertamiento por baja de presión en un ducto de Pemex, por lo que se implementó un operativo conjunto de las fuerzas federales mediante células mixtas para ubicar el punto de extracción, recorriendo aproximadamente 900 hectáreas en las localidades de Godoy, San Isidro y El Socorro.
Esto permitió localizar el punto exacto de la toma y el almacenamiento ilegal en la comunidad de Mexicanos, en el municipio de Villagrán. Se aseguró un camión de tres ejes con tanque cisterna de aproximadamente 20 mil litros, 13 tinacos cisterna enterrados con capacidad de mil 100 litros cada uno, un generador de luz marca Honda y 52 mil litros de hidrocarburo.
El área y los objetos asegurados quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para dar seguimiento a las investigaciones.