Articles by "Regidores"

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Así Sucede Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orden de Frailes Menores Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Trigo Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria
Mostrando las entradas con la etiqueta Regidores. Mostrar todas las entradas


Eugenio Amézquita Velasco

En una entrevista vertida en una serie de 6 cápsulas de video, el regidor Carlos Ruiz León, expone realidades de lo que se vive en la dirección del Parque Xochipilli así como las irregularidades contables, incumplimientos, y fallas graves de quien es responsable de dicho cargo.



En Detalle

-Ruiz León es regidor del Cabildo de Celaya, Presidente de la Comisión de Contraloría y vocal del Consejo del Parque Xochipilli; exhibió realidades 
-Desde un principio, no se respetó el proceso para propuesta de director del Parque, que debía de salir del Consejo de del Patronato, sino que fue una imposición del alcalde Juan Miguel Ramírez; no se siguió el procedimiento.



-No se ha entregado la situación financiera de los espacios del Xochipilli. Son ingresos que deben cuidarse y que deben ser debidamente informados, coincidió
-Mauricio Rodríguez Reyes, presidente del Consejo les informó sobre el particular a los miembros del Cabildo, como oportunamente lo informó Metro News; se hicieron notar estas irregularidades ante Contraloría y Cabildo.



-Se observan pruebas y en mi calidad de presidente de la Comisión de Contraloría y Combate a la Corrupción del H. Ayuntamiento de Celaya, se canalizó esto a Contraloría y se investiga
-El secretario del Cabildo, Daniel Nieto Martínez, acompañado de fuerza federal armada, representada por la Guardia Nacional, así como el entonces jefe de escoltas del alcalde, acudió al Parque Xochipilli para darle posesión a quien ocupa este cargo, en algo que con ninguna de las paramunicipales o direcciones del municipio se había hecho. Hay formas y esta no era la manera, reconoció. La pregunta sin responder a Metro News: ¿Miedo?
-No hubo presencia de Contraloría ni del Consejo del Patronato para este acto.



-El órgano máximo del Patronato Xochipilli es el Consejo Directivo y hasta ahora no se ha entregado información sobre los ingresos que se reciben por parte del Parque
-Quien ocupa la dirección de Xochipilli, muestra con hechos imprecisiones en su trabajo. Mauricio Rodríguez Reyes le ha pedido información y la dirección del parque le da largas al asunto. 
-El Consejo esta facultado para solicitar la destitución de quien ocupa la dirección del Parque Xochipilli.

-El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez tiene conocimiento por escrito de este hecho; el propuso y lo puso. Reconoció Ruiz León que éstas son las consecuencias de la imposición. Se suma a esta aseveración el número de despidos que desde octubre se han dado; la gente está viendo esta situación. Todo esto es el resultado de una mala selección de personal. Reconoció el regidor que se está dando una rotación de funcionarios y que cada vez que quitan a uno es volver a empezar 
-Quiero pensar que el alcalde y su primer círculo decidieron a quien poner. No le atinaron a poner las personas adecuadas y creo que no tenían el "feeling" para estar en los cargos. A la mejor tienen capacidad para estar en otro cargo, pero no ahí, planteó Metro News. El "pagano" está siendo el pueblo de Celaya. Las curvas de aprendizaje se están haciendo muy extensas.



-Cuestionable que quien ocupa el cargo de la dirección del Xochipilli no ha cumplido ni en fecha ni en forma con la obligación de informar al Consejo ni al Patronato y ante esta situación,  es de recordar, dijo que el alcalde ha comentado, ha dicho en muchas ocasiones, que quien no cumpla con sus obligaciones estará fuera de la administración. Esperamos que cumpla en este caso, señaló el regidor Ruiz León.
-Reconoció que el director del Xochipilli demando o denunció al presidente del Consejo del Parque ante el Ministerio Público; se esta dando ahora la situación de que "ahora los patos les tiran a las escopetas".

-Aquí no se vienen a hacer amigos, se viene a trabajar. Aquí no es cosa de caerse bien, es hacer la parte que le toca a cada quien. Ante la falta de transparencia y la falta de responsabilidad, hay que señalarlas.
-Ante el tema del nepotismo, amiguismo, "cuatachismo", del "estuviste en campaña conmigo" y de que "nosotros no somos iguales", dijo que hay muy buena relación entre algunos miembros del cabildo y funcionarios; reconoció que no detecta aún nepotismo; pero de detectarlo, se actuará.
-En la evaluación de lo que va de la administración, hay gente con ánimo, cosa que no es suficiente, pero hay muchas quejas de los servicios. 



-Sobre el hecho de que el alcalde reconoció ante un medio de comunicación que hay "fuego amigo", es decir, que desde adentro de la misma administración existen "agarres" por posiciones y poder, hay golpeteo, "fuego familiar"; y sobre el daño que esto representa a Celaya y el visible "show político", indicó que no podemos tapar el sol con un dedo. La gente se está dando cuenta de anomalías. Mucho tiene que ver que las personas que están al frente. No se les nota liderazgo, ni exactitud y prontitud para atender a los celayenses. Cuando se llega a la responsabilidad de ocupar un cargo en una dependencia, deben  separarse relaciones. Se está menoscabando el servicio a la ciudadanía.

-Ante el escabroso tema de que pudieran aparecer situaciones de corrupción de la pasada administración; dijo que hasta el momento no se ha dado impugnación, escrito o documento que denuncie, con pruebas y documentales, como la normativa lo marca. De que en el trienio pasado exista o existiera un caso de corrupción; lo dijimos, señaló, en sesión de cabildo que se tiene un escrito firmado por la fracción política que represento y se entregó a la administración municipal. Ahí se precisa de que si encuentran algo del pasado, lo digan y lo denuncien.

-Es buen momento para señalar las fallas, tanto por acción o por omisión. Es un momento importante para que si detectan algo, lo denuncien. Si necesitan apoyo, estamos a las órdenes. Pero siempre con pruebas y de quien sea. #MetroNewsMx

febrero 01, 2025 ,

Eugenio Amézquita Velasco

VILLAGRÁN.- Tras una ausencia de regidores el 25 de enero para la sesión IX Ordinaria (https://www.metronewsmx.com/2025/01/video-regidores-de-villagran-se-rebelan.html )y una manifestación de regidores por la mañana del 26 de enero (https://www.metronewsmx.com/2025/01/regidores-villagranenses-de-cuando.html ), a las 20:12 horas, se realizó la sesión que no pudo efectuarse y las votaciones se llevaron, todas, de manera unánime en su totalidad.

La duración de la sesión fue de 23 minutos con 20 segundos. Algunos rostros se observan serios, pero sin pasar a mayores. El síndico no estuvo de manera presencial pero estuvo en línea, debido a motivos de trabajo, según precisó la misma alcaldesa Cinthia Teniente. La sesión finalizó con aplausos de algunos asistentes, no así de varios de los regidores, tal y como se consigna en el video de la transmisión.

Hasta el momento se desconoce qué sucedió para que al final del día, pareciera no haber sucedido lo que sucedió: "tiroteo" en redes sociales con la participación de la alcaldesa contra los regidores y los regidores contra la alcaldesa. #MetroNewsMx

enero 31, 2025 ,

Por Eugenio Amézquita Velasco

-Se aplicarán sanciones, anuncia alcaldesa en video subido a su cuenta de Facebook

VILLAGRÁN.-  La alcaldesa de este municipio, Cinthia Teniente, grabó en su cuenta personal de Facebook el inicio de la que sería la novena sesión ordinaria de Cabildo de su municipio, a las 18:31 horas de 25 de enero de 2025. Los regidores en su mayoría no se presentaron, desconociéndose en ese instante las razones de esa actitud y, se observa que empezó a tomar medidas sobre el particular.



El texto contenido en esta cuenta, acompañando el video, cita textualmente: "Novena sesión ordinaria de ayuntamiento, en donde al no existir quórum legal para llevarla a cabo y en atención a ya ser reincidente esta conducta por los regidores y regidoras ausentes; como consecuencia legal se les descontará lo equivalente a un día de su quincena, tal como lo marca el Reglamento Interno para nuestro Ayuntamiento."

Cabe señalar que el mismo texto colocado en esta cuenta, está señalando que no es la primera vez que sucede esto, lo que podría deducirse de que algo no anda bien en el cabildo villagranense.

Al momento de dicha transmisión, se desconocían aún los motivos de esta actitud de los regidores, hasta el día de hoy que se manifestaron varios de ellos con cartulinas, con diversas leyendas, tal y como lo publicó oportunamente Metro News.

En la sesión solamente estuvieron presentes el síndico, Pedro Ángel Pérez; una regidora del PAN, Carolina Acosta y el secretario del cabildo,  (https://www.metronewsmx.com/2025/01/regidores-villagranenses-de-cuando.html)


Por Eugenio Amézquita Velasco

VILLAGRÁN.-  Un video enviado a  redacción de Metro News, publicado en la cuenta Facebook de la regidora Erika Guerrero, exhibe la manifestación de varios regidores del cabildo villagranense - de los partidos Morena, MC y PRI, además de un representante de comerciantes locales- por lo que parecen ser inconformidades contra la alcaldesa Cinthia Teniente.


El video registra a seis personas portando cartulinas con diversas leyendas, entre las que se cuentan "Gobernar no es someter, es respetar"; "Exhibir a los regidores es distraer al pueblo de la verdadera corrupción", "Nos quitan asesores para controlarnos ¡Ya basta!"; "Regidores bajo ataque, Congreso actúa ya!"; "Villagrán merece democracia no autoritarismo"; "Los partidos son para servir al pueblo no para manejar regidores"; "Menos trabas y más apoyo al Comercio local".

Se manifiesta la alcaldesa en su cuenta Facebook

Por su parte, la alcaldesa Cinthia Teniente, tras esta manifestación, comenzó a publicar en su cuenta de Facebook una serie de documentos oficiales internos de la Tesorería Municipal, así como en el grupo Facebook "Villagrán Mercado Libre, exhibiendo lo que parece ser la entrega de las asignaciones que se dan a los regidores; todas coinciden en 30 mil pesos, siguiendo un formato común y que corresponden a las solicitudes de los regidores Arianna Cuevas Tovar, Antonio Santana Díaz, Martín Gasca Arriaga, Ana Jazmín Benites San Elías. Yadira García Martínez.


De lo anterior, se desconoce si estas son asignaciones previamente acordadas en sesión de Ayuntamiento o son asignaciones fuera de lugar, exigidas sin aprobación de Cabildo por os mismos regidores.


También la alcaldesa envió un mensaje en su cuenta de Facebook donde textualmente señala que "desde las 6:00 am salí de nuestro bello Municipio a cumplir con mi deber de asistencia a la reunión de enlace institucional y acompañamiento técnico del proyecto "Tren de Pasajeros Querétaro-Irapuato" en donde este importante proyecto pasará por nuestro Municipio, logrando la gestión de un paradero para nuestra gente Villagranense lo que permitirá tener mejor acceso a este medio de comunicación con esto no habrá necesidad de salir del Municipio para tomar el tren".


Prosigue señalando que "mientras yo ando en la gestión, las y los regidores se manifiestan porque no accedo a sus pretensiones de elevarles el sueldo o porque no se les ha depositado dinero para ejercer su partida presupuestal; pero no ha sido por gusto; lo que ellos no entienden es que seguimos haciéndole frente a la súper deuda heredada de la administración anterior, debemos de pagar los gastos para que la administración tenga operatividad; lo siento pero no estoy para berrinches...".



"El pueblo confió en mí y quiero darle resultados encausando el dinero de las y los villagranenses para impulsar proyectos de infraestructura y desarrollo para nuestro municipio", finaliza el mensaje #MetroNewsMx





Eugenio Amézquita Velasco

Durante el 2020 en Guanajuato se perdieron 34 mil 700 empleos formales de los cuales 4 mil 300 fueron de Celaya, es por ello que el regidor Independiente, Mauricio Hernández, planteó el diseñar e implementar programas que coadyuven a la recuperación económica de las y los celayenses.
De acuerdo con Mauricio Hernández Mendoza, luego de analizar la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 2020 fue un año desastroso en el mercado laboral en México, donde Guanajuato no fue la excepción.

En cuando a lo que corresponde al municipio de Celaya,  fueron las micro y pequeñas empresas las más afectadas, pues la creación de empleos en este sector durante el 2020 cayó un 58 por ciento con respecto a los empleos creados en el 2019.

 “Considerando la participación que tiene Celaya en el mercado laboral de Guanajuato, y con la información del Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2020 y del Censo Económico del 2019 del INEGI, podemos calcular que en el Municipio se perdieron alrededor de 4 mil 300 empleos formales el año pasado, de los cuales unos 2 mil 400 se perdieron en empresas con menos de 50 trabajadores y podemos estimar que el número de celayenses que se dejó de ocupar en el 2020 fue de poco más de 10 mil personas, considerando fuentes formales e informales", indicó.

“Para recuperar con mayor velocidad la actividad económica, es importante profundizar el uso de los programas de apoyo al emprendimiento y de subsidios a la inversión y, por otro lado, acelerar el paso en acciones de mejora regulatoria. En este sentido, he enviado ya oficio al Director de Desarrollo Económico a fin de que se reactiven a la brevedad posible los trabajos del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria, el cual no ha tenido actividad desde agosto del 2019”, remarcó el edil celayense. 

Por otro lado, lamentó que el presupuesto de la Dirección de Desarrollo Económico para el 2021 sea el más bajo entre todas las dependencias de la administración en Celaya a pesar de la crisis de empleo que enfrentan las familias celayenses. 

Es preciso recordar que el regidor Mauricio Hernández, quien también es Secretario de la Comisión de Desarrollo Económico en el Ayuntamiento, solicitó una enmienda al Presupuesto de Egresos del 2021 para asignar un presupuesto adicional de 200 mil pesos a la partida 4331 del Programa de MIPYMES y Mejora Regulatoria, pero su propuesta no fue aprobada por la mayoría del Ayuntamiento.

Guanajuato, cuarta entidad del país en pérdida de empleos

Los 34 mil 700 empleos formales que se perdieron en Guanajuato durante el 2020 equivale al 3.41 por ciento del total de las fuentes de trabajo y al 57 por ciento de los empleos generados en 2018 y 2019, siendo la cuarta entidad del país con mayor pérdida de empleos.

Lo anterior lo explicó el regidor Independiente, Mauricio Hernández Mendoza, haciendo énfasis en la necesidad de focalizar programas de apoyo para la recuperación económica de las familias guanajuatenses. 

 “A nivel estatal el objetivo de creación de empleos anual está alrededor de 57 mil 100 fuentes de acuerdo a la metodología de la Asociación México, ¿Cómo vamos?, ello implica que en el 2020, 91 mil 800 guanajuatenses se sumaron al sector de la población que no pudo acceder a un empleo formal.
“Guanajuato fue el cuarto estado del país con mayor pérdida de empleos en el 2020, después de Ciudad de México, Quintana Roo y Puebla; el año pasado se perdió en nuestro estado el equivalente al 57 por ciento de los empleos que se lograron generar en el 2018 y 2019”, remarcó el regidor.

Haciendo un análisis por trimestre-detalló Hernández Mendoza- de abril a junio del 2020 se perdieron en Guanajuato 48 mil 815 empleos formales; de julio a septiembre se recuperaron 11 mil 471 y de octubre a diciembre se perdieron 762 fuentes de trabajo formales.

“En el cuarto trimestre del 2020, 22 de las 32 entidades en el país lograron crear fuentes de empleo formales; desafortunadamente Guanajuato no fue una de ellas. En este periodo, Sinaloa, Veracruz y Jalisco son los estados con la recuperación más activa de empleos, mientras que Tamaulipas, Sonora y Aguascalientes son las entidades con el peor desempeño en el mercado laboral.

“En Guanajuato la industria de maquinaria y equipo; la industria alimentaria; la industria de productos derivados del petróleo, carbón, química, plástico y del hule; y la industria de fabricación de prendas de vestir, son las que más producción y empleos generan, por ello es necesario diseñar programas específicos para estas industrias. Es necesario identificar a las pequeñas y medianas empresas de estas industrias y facilitar su integración a la cadena de valor de las grandes empresas, por ejemplo, con un programa de desarrollo de proveedores”, finalizó Hernández Mendoza. 

Eugenio Amézquita

Para fortalecer la política pública en materia de fomento científico, tecnológico y de la innovación, el regidor Mauricio Hernández Mendoza solicitó ampliar las facultades de la Comisión de Educación.

Comisión de Educación y Fomento a la Ciencia, a la Tecnología y a la Innovación es el nuevo nombre que propuso el Regidor en la Sesión de Ayuntamiento de este lunes 25 de noviembre, acompañada de una modificación al Reglamento Interior del H. Ayuntamiento que permitirá a la Comisión trabajar en la materia.


La propuesta es adicionar tres incisos al artículo 73 del Reglamento Interior del H. Ayuntamiento en materia de lo que corresponde a la Comisión de Educación siendo:

  • Promover el desarrollo de la ciencia, la tecnología, y la innovación como parte de la agenda del Municipio.

  • Procurar la coordinación del gobierno municipal con instituciones federales, estatales y organismos descentralizados, así como con los sectores educativo, privado y social, para el fomento de la ciencia, la tecnología y la innovación.

  • Proponer, analizar y dictaminar las iniciativas en materia de fomento de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Y es que, a decir del Regidor, la Ley de Fomento a la Investigación Científica, Tecnológica y a la Innovación para el Estado de Guanajuato establece que los Ayuntamientos procurarán el desarrollo de actividades para el fortalecimiento, desarrollo y fomento de la ciencia y la tecnología,  promoviendo la participación de los sectores gubernamental, académico, empleador y social.

El Regidor argumentó que los tres niveles de gobierno deben coadyuvar al fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación. El Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 establece que el gobierno federal promoverá la investigación científica y tecnológica; el Plan Estatal de Desarrollo 2040 establece contar con niveles de competencia en los rubros de ciencia, tecnología e innovación para resolver las principales problemáticas de la entidad y abonar en el desarrollo sostenible del Estado.

El propio Programa de Gobierno del Municipio establece el desarrollar y fortalecer un ecosistema de ciencia, tecnología e innovación a nivel municipal y a pesar de que la Ley genera obligaciones, no existe una comisión edilicia que atienda el tema con facultades y responsabilidades específicas. 

“La Comisión de Educación es la adecuada para lograr la transversalidad de dichas políticas, de la misma forma que a nivel orgánico en el estado, la política de fomento a la investigación científica, tecnológica y a la innovación recae en la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior”.

“El fortalecimiento institucional es el primer paso para lograr avanzar en materia de fomento a la ciencia, a la tecnología y a la innovación, preparando al Municipio para capitalizar las inversiones públicas y privadas que en esta materia se observan y para poder generar vínculos institucionales con las instituciones de educación y otras que forman parte del ecosistema”, expresó Hernández Mendoza.

La iniciativa será turnada a la Comisión de Educación para su análisis y discusión.


Eugenio Amézquita

En beneficio de 3 mil 764 alumnos de 17 escuelas, la Comisión de Educación, presidida por el regidor, Mauricio Hernández Mendoza, aprobó 307 mil 124 pesos para mejoras de los planteles. 

Con esta asignación, cierra el programa de Ayudas a Instituciones de Enseñanza 2019, con el cual se logró dar apoyo a un total de 116 escuelas de nivel primaria y secundaria de todo el municipio con un monto de 2 millones de pesos. 

“Las necesidades que tienen todas nuestras escuelas públicas son muchas y muy variadas, pero vamos trabajando poco poco para mejorar sus condiciones y que, de este modo, nuestras niñas y niños tengan mejores espacios para poder estudiar”, expresó Hernández Mendoza.

De acuerdo con el Regidor, este fue el séptimo paquete de escuelas beneficiadas aprobado en la sesión de la Comisión del pasado viernes 22 de noviembre y que se espera sea aprobado en la próxima Sesión de Ayuntamiento.

Equipamiento de aulas, rehabilitaciones de sanitarios, de bardas, de pisos, de conexiones eléctricas, fueron algunos de los conceptos por los cuales se les otorgó el apoyo, siendo como máximo de 20 mil pesos por plantel. 

Ramón García Garibay de colonia México;  Sertoma de Emiliano Zapata; Eva Sámano de López Mateos de Emiliano Zapata; Centro Escolar Tresguerras de la zona centro; Miguel Hidalgo de San Miguel Octopan; Moisés Sáenz de Rancho Camargo; José Mariano Michelena de Ejido de Silva; Prisciliano Navarrete de la Luis Donaldo Colosio; Ignacio Allende de Los Huesos; Abraham Castellanos de Gasca; Niños Héroes de Roque; Jesús Macías de San Martín de Camargo; José Vasconcelos de Crespo; Bicentenario 2010 de Moralitos; Jaime Torres Bodet de San Juan de la Vega; Francisco Solorio Murillo de Progreso Solidaridad y la Lázaro Cárdenas de la Comunidad Santa Rosa de Lima, fueron las escuelas beneficiadas en este último paquete.

Remanente de becas servirá para barda perimetral de la Batallas de Celaya

También dentro de la Comisión de Educación del pasado viernes, se aprobó la reasignación de 221 mil 798 pesos, remanente de los programas de becas de la Dirección de Educación,  para la construcción de la barda perimetral de la escuela Batallas de Celaya.

“Es un recurso de becas que, por alguna razón, los que habían sido beneficiarios de los programas no efectuaron el cobro y ese sobrante es el que será utilizado en beneficio de la escuela Batallas de Celaya. Una acción muy necesaria para esta escuela”, finalizó el Regidor.


 



NO a la Feria de Navidad 2019: regidores de oposición 
Derivado del ambiente de inseguridad que se vive en el municipio, 6 regidores de oposición pidieron a la Alcaldesa Elvira Paniagua Rodríguez, NO realizar evento ferial y destinar los recursos a seguridad. 
Este viernes 22 de noviembre,  los regidores Bárbara Varela, Salud García, Mónica Delgado, Juan Carlos Oliveros, José Luis Álvarez y Mauricio Hernández, enviaron un oficio a la Alcaldesa solicitándole la cancelación del evento de la Feria de Navidad bajo la siguiente exposición de motivos: 


“1.- Después del evento ferial del año pasado, que, por su contexto particular apoyamos de forma excepcional, el Patronato de la Feria Regional Puerta de oro del Bajío no ha sido debidamente conformado, contando con el tiempo suficiente en este año para hacerlo, situación que denota desinterés por la participación ciudadana.
2.- Consideramos que a tres semanas de que arrancara, en su caso, el evento, y partiendo de que aún no se tomado una decisión sobre la organización del mismo, tal cual lo ha informado a la ciudadanía a través de diversos medios de comunicación, no existe ya tiempo suficiente para garantizar un evento digno, pero sobre todo seguro para las familias celayenses.
3.- Más allá de las evidentes preocupaciones de logística de organización que surgen por la falta de definición sobre el evento, debemos de manera muy responsable de reconocer que el ambiente de inseguridad plantea retos de gran calado para organizar una feria que ante todo debe de garantizar la integridad física de los celayenses.
4.-  Le proponemos invertir los recursos que se habrían de gastar en el evento ferial del 2019 en infraestructura de seguridad para nuestra ciudad y, de forma incluyente y estratégica, comenzar a generar desde ahora una visión de lo que podría llegar a ser una feria para nuestra Ciudad en el 2020. 
5.- Para garantizar el acceso a la cultura y brindar la oportunidad de celebrar las fiestas decembrinas a los celayenses, le proponemos presentar un programa cultural y familiar con el IMACC que permita disfrutar de nuestras tradiciones, promover la sana convivencia y la activación de los espacios públicos, en un ambiente seguro y confiable en nuestra ciudad”.
Los regidores esperan que esta propuesta sea aceptada en beneficio de las y los celayenses.




Eugenio Amézquita 

El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo del cabildo de Celaya, regidor Lic. Mauricio Hernández Mendoza, emitió la convocatoria para la XXVI Reunión de esta Comisión a celebrarse este 30 de octubre en el Salón Presidentes.

Se efectuará, entre los puntos importantes, la presentación del Resultado de la Feria MiPyMES, a cargo del director de Desarrollo Económico.



Eugenio Amézquita

Se informó el día de hoy que este viernes 25 de octubre se efectuará la reunión de la COmisión de Desarrollo Económico y Turismo, declarada en receso el pasado 16 de octubre y donde se presentarán los resultados de la Feria Mindtech Vigo 2019.

La información está plasmada a través del oficio MHM-DEYT-034/2018 (sic)  del 17 de octubre de 2018 (sic) y firmada por el Lic. Mauricio Hernández Mendoza, regidor y presidente de la Comisión respectiva y que tiene como antecedente el oficio MHM-DEYT-031/2019 del 20 de septiembre de 2019.


Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.