Articles by "Comonfort"

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Así Sucede Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 ElSol del Bajío EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Fómula Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion Informativo Comonfort INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro me lo dijo Adela Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia MLDA Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orden de Frailes Menores Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Trigo Turismo Turismo Religioso TV Independencia TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria
Mostrando las entradas con la etiqueta Comonfort. Mostrar todas las entradas


Redacción

-El asesinato de Doña Jovita es parte de una cadena de hechos delincuenciales en Comonfort en los últimos meses
-El nepotismo, uno de los estigmas de la administración de Gilberto Zárate Nieves
-Las redes sociales, la ventana donde la gente expresa su inconformidad sin máscaras; se detecta la presencia de "bots" o de cuentas falsas "paleras" a fin de distraer sobre los acontecimientos
-Comonfort está sufriendo lo que parece ser las consecuencias de la corrupción
-El alcalde ha tomado decisiones que luego cambia ante la presión social

COMONFORT.- El Pueblo Mágico de Comonfort vivió en sus calles la manifestación de un grupo de personas, que con pancartas en mano, exteriorizó su inconformidad tras el asesinato de la Sra. Jovita, a manos de un joven que al parecer se encontraba bajo los efectos de estupefacientes. 


La Sra. Jovita, una persona muy apreciada  tenía, junto con sus hermanas, una panadería en la calle de Allende, a media cuadra del jardín. Es una panadería tradicional en Comonfort, herencia familiar desde abuelos y que ya tiene mucha tradición en el lugar. Una persona muy accesible con la gente, para eventos religiosos donaba pan y se veía comprometida en el servicio a la gente de Comonfort. 

La indignación es por la falta de respuesta de las autoridades de seguridad o emergencias ante este hecho y el 911, según la información que se ha recabado y que aparecen algunos medios.



El alcalde Gilberto Zárate Núñez no ha atendido aún directamente este tema, ya que se encuentra de viaje en Rosarito, Baja California, en viaje turístico en el participando en el Tianguis Turístico. Por la fecha de publicación del video por parte de la administración municipal, Zárate se encontraba el día del homicidio de la Sra. Jovita, en ese lugar del extremo noroeste de México. El video tiene como título "Comonfort, orgullosamente Pueblo Mágico de Guanajuato, hoy presente en el Tianguis Turístico de Rosarito, Baja California. Un destino que ofrece historia viva"

La Barandilla que no atendió a Doña Jovita

En base a información recabada por este medio en fuentes de Comonfort, que pidieron omitir su nombre para evitar represalias, señalan que la llamada Barandilla, que es un sitio ubicado a un costado de la Plaza Doctor Mora, por lo regular tiene asignados tres jueces calificadores, que se rolan en un turno de 24 horas de trabajo por 48 de descanso a fin de estar al servicio de la ciudadanía para casos, como el de doña Jovita, y que desgraciadamente no fue atendida.

Además, se cuenta o contaba con 3 a 4 elementos policiacos que apoyaban el trabajo de estos jueces. La información obtenida, señala que al parecer, al acudir la Sra. Jovita a pedir auxilio a un sitio que se supone debería estar abierto, lo encontró cerrado y nadie salió a atenderla, continuando su camino de huida, hasta ser ultimada en los escalones de la farmacia Guadalajara, ubicada en la calle de Doctor Mora. 

Por su parte, Organización Editorial Mexicana consignó en su nota de fecha 29 de abril de 2025 que de acuerdo con versiones extraoficiales, la mujer habría sido atacada inicialmente en su domicilio por un sujeto aún no identificado. A pesar de las heridas, logró huir del lugar con la intención de pedir ayuda en la estación de policía. Sin embargo, presuntamente no recibió atención alguna. Tras no obtener auxilio, se dirigió a la farmacia en busca de resguardo, pero fue alcanzada por su agresor, quien terminó con su vida en ese lugar. 

Estos hechos,  según consigna OEM a través de la nota de El Sol del Bajío, han despertado indignación entre los pobladores, quienes señalan la aparente omisión por parte de las autoridades al no responder al llamado de auxilio de la víctima. Este hecho ha puesto en duda la capacidad de respuesta de los cuerpos de seguridad ante emergencias. 



A esta Redacción de Metro News, fueron enviados vía Whatsapp dos videos al parecer grabados por elementos de Tránsito Municipal donde se evidencia el malestar de los manifestantes por estar siendo grabados y que compartimos a nuestros lectores.

En ellos se observa primero un diálogo con una persona no identificada y otro donde las personas acuden hasta una ventana a reclamar a una autoridad municipal sobre este hecho que les parece irregular.

TV Independencia, en video da a conocer de manera pormenorizada los hechos

El espacio digital Independencia TV, dio a conocer de manera detallada los hechos sangrientos que costaron la vida a Doña Jovita así como la exposición de la respuesta dada por la administración municipal a través de un oficio sin fecha, donde el Gobierno Municipal de Comonfort señala, en un "Comunicado Oficial a la ciudadanía de Comonfort",  que "con profundo respeto y responsabilidad informamos que en una negociación mercantil en la zona centro del municipio la madrugada de día 29 de abril de 2025 ocurrió un lamentable hecho en la zona centro del municipio, en el que una persona inocente perdió la vida".


El documento precisa que "la Dirección de Seguridad Pública atendió el reporte desde el primer momento, logrando la aprensión" (sic) "del presunto agresor esa misma madrugada, quien de inmediato fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del estado de Guanajuato". Esto último contradice las versiones que circulan entre los habitantes de Comonfort.

"Este acto no quedará impune. Las autoridades competentes ya realizan las investigaciones correspondientes y los funcionarios públicos respectivos están colaborando en las diligencias ministeriales".

"Reiteramos nuestro compromiso con la seguridad, la justicia y la paz en Comonfort".



Los recientes asesinatos y hechos delincuencias que tienen como foco Comonfort


Aunque el oficio señala que este Gobierno Municipal reitera su compromiso con la "seguridad, la justicia y la paz en Comonfort,  El Sol del Bajío publicó en su espacio digital, el 2 de mayo de 2025,  el ataque armado en Empalme Escobedo que dejó dos muertos. (https://oem.com.mx/elsoldelbajio/policiaca/doble-homicidio-en-comonfort-guanajuato-ataque-armado-en-empalme-escobedo-23083062)


El martes 29 de abril, El Sol del Bajío dio a conocer el asesinato de Doña Jovita y en donde se consignan en la nota los detalles de los hechos. (https://oem.com.mx/elsoldelbajio/policiaca/asesinan-a-mujer-con-arma-blanca-en-pleno-centro-de-comonfort-23043975 )


El miércoles 23 de abril de 2025, asegura la SSP dos tractocamiones en Comonfort, reza la cabeza de El Sol del Bajío sobre el hecho publicado. ( https://oem.com.mx/elsoldelbajio/policiaca/asegura-la-ssp-dos-tractocamiones-en-comonfort-22931397)


El lunes 21 de abril de 2025, el medio digital de Organización Editorial Mexicana informó sobre la explosión de un vehículo en Empalme Escobedo, sin detectarse víctimas humanas, sin determinarse si la explosión fue accidental o provocada. (https://oem.com.mx/elsoldelbajio/policiaca/explota-vehiculo-en-empalme-escobedo-no-hubo-heridos-22902129 )



El domingo 19 de abril, se da a conocer por El Sol del Bajío la localización de restos humanos en el acceso a la comunidad de Neutla, en Comonfort. (https://oem.com.mx/elsoldelbajio/policiaca/localizan-restos-humanos-en-el-acceso-a-la-comunidad-de-neutla-municipio-de-comonfort-21712896)


El domingo 20 de abril, el mismo medio de Organización Editorial Mexicana dio a conocer la sentencia de 50 años de cárcel contra el ex policía Héctor Miguel "N", quien realizó sus ilícitos en Comonfort. (https://oem.com.mx/elsoldelbajio/policiaca/ex-policia-de-guanajuato-es-sentenciado-a-50-anos-de-prision-delitos-relacionados-con-estupefacientes-en-celaya-y-comonfort-22885248  y https://www.metronewsmx.com/2025/04/ex-policia-de-comonfort-sentenciado-50.html )


El 11 de abril de 2025, un boletín reproducido por Metro News, dio a conocer como en Empalme Escobedo fue asegurado por las FSPE medio kilogramo de lo que parecía ser cristal. (https://www.metronewsmx.com/2025/04/en-comonfort-asegura-fspe-mas-de-1500.html )



El 21 de marzo de 2025, Imagen Noticias y Metro News dieron a conocer el video donde en Comonfort, privan a mujeres de su libertad y vehículo. (https://www.metronewsmx.com/2025/03/en-comonfort-privan-mujeres-de-vehiculo.html )



El jueves 19 de diciembre localizan sin vida a un sexagenario en el centro de Comonfort. (https://oem.com.mx/elsoldelbajio/policiaca/localizan-a-sexagenario-sin-vida-en-zona-centro-de-comonfort-20796075 )


Ese mismo jueves 19, le quitan la vida a hombre en Rancho de Guadalupe, en los límites Comonfort-Celaya (https://oem.com.mx/elsoldelbajio/policiaca/asesinan-a-hombre-en-rancho-guadalupe-20795960)


Un día antes, el 18 de diciembre de 2025, El Sol del Bajío da a conocer el asesinato de un hombre en camino a La Nopalera, del municipio de Comonfort  (https://oem.com.mx/elsoldelbajio/policiaca/localizan-cadaver-con-huellas-de-violencia-en-comonfort-investigan-homicidio-20782888

La corrupción y el nepotismo, estigma de Comonfort

En semanas anteriores, medios estatales y Metro News, dieron a conocer diversas situaciones que cuestionan la transparencia de la administración municipal de Comonfort, en una administración que preside Gilberto Zárate Nieves y que ha estado marcada, desde antes de su toma de posesión, por la violencia y la corrupción en forma de nepotismo.

El 15 de marzo de 2025, Metro News publicó el artículo "Exhibe presa estatal a Gilberto Zárate Nieves, alcalde de Comonfort, como promotor del nepotismo en su administración". (https://www.metronewsmx.com/2025/03/exhibe-prensa-estatal-gilberto-zarate.html)

El 14 de enero de 2024, Metro News publicó el artículo "Impide la Guardia Nacional, armada, acceder a mujeres comerciantes, a instalaciones de la alcaldía de Comonfort" (https://www.metronewsmx.com/2025/01/impide-la-guardia-nacional-armada.html ). En la nota se evidencia como responsable de la situación a Raúl García, director de Turismo. Al final de este hecho, se señaló que "tras un rato de manifestación, al fin el alcalde Gilberto Zárate, les dio la cara, en una actitud conciliatoria, aceptando respetar las fechas del 2 y 14 de febrero, días fuertes de venta de temporada para los comerciantes." #MetroNewsMx


Redacción

HÉCTOR MIGUEL “N”, ex policía de Comonfort, fue condenado a 50 años de prisión tras su participación en varios delitos violentos. La Fiscalía demostró su responsabilidad en un homicidio, tentativa de homicidio contra agentes, daños y narcomenudeo.

Los hechos incluyen un asesinato en diciembre de 2021 y un ataque a agentes de investigación en febrero de 2022. Además, se encontraron pruebas clave, como armas y droga. La sentencia refuerza el compromiso de la FGEG en combatir la violencia.

La sentencia en contra de este ex servidor público encargado de tareas de seguridad que traicionó su compromiso para con la sociedad constituye un claro ejemplo del actuar de la FGEG que no permitirá la impunidad y actuará siempre a favor del estado de derecho, sin excepción. #MetroNewsMx


Redacción

Un patrullaje preventivo realizado en la comunidad Empalme Escobedo como parte de la estrategia de seguridad CONFIA permitió asegurar 504 gramos de una sustancia con las características de la droga conocida como cristal.

Durante un patrullaje preventivo realizado en la comunidad Empalme Escobedo, municipio de Comonfort, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) aseguraron 1,512 dosis de una sustancia con las características de la droga conocida como cristal, con lo que se da un golpe contundente a las redes de distribución de sustancias ilícitas que afectan a las familias guanajuatenses.

El aseguramiento se dio como parte de las acciones permanentes contra el narcomenudeo que se realizan en el marco de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).

Los hechos ocurrieron durante un patrullaje preventivo llevado a cabo sobre la calle Luis Pérez Meza de la comunidad Empalme Escobedo. En el lugar, los integrantes de las FSPE observaron a un hombre vestido con ropa camuflaje que al notar la presencia policial corrió hacia un cerro cercano.

Al realizar una inspección en el área, personal de FSPE localizó una mochila verde tipo militar oculta entre las piedras. En el interior se encontró una bolsa de plástico con una sustancia granulada de color azul, con las características propias de la droga conocida como cristal. El peso aproximado de la droga es de 504 gramos, equivalente a más de 1,500 dosis.

La sustancia asegurada fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) que se encargará de realizar las investigaciones correspondientes.

Este resultado se suma a los operativos con enfoque preventivo, inteligencia táctica y presencia operativa que realiza la Secretaría de Seguridad y Paz para combatir la venta y distribución de drogas en las calles, comunidades y entornos escolares de Guanajuato. #MetroNewsMx


Por Eugenio Amézquita Velasco

COMONFORT.- Apostados con armas largas a la entrada de las oficinas de la Presidencia Municipal de Comonfort, elementos de la Guardia Nacional impidieron el paso de las comerciantes, en su mayoría mujeres civiles, que sólo pedían dialogar con el alcalde Gilberto Zárate Nieves y cuyas únicas "armas" eran sus voces -entre las que se dijeron "La Guardia también es del pueblo"-, consignas y sus cartulinas donde manifestaban su inconformidad.


Las comerciantes, quienes, como ya se dijo, sólo portaban cartulinas con diversas leyendas, fueron impedidas de acceder a la alcaldía por parte de las fuerzas federales, tras no llegar a acuerdos con el municipio y con el alcalde morenista Gilberto Zárate Nieves, señalando que se les está impidiendo ejercer un modo de vida honesto, como lo es el comercio.

La manifestación, que inició en las primeras horas de la tarde de hoy, congregó a un grupo de mujeres comerciantes inconformes al ver afectadas sus ventas de temporada dado que el alcalde busca reubicarlas en sitios en donde ellas argumentan las ventas son bajas.


Reconocieron que en pasadas administraciones, incluyendo una morenista, que encabezó Carlos Nieto Juárez, no habían vivido este tipo de atrocidades y de actos autoritarios.

Varios comerciantes del Centro Histórico de Comonfort y sus alrededores están tratando de hablar con el presidente ya que el director de Turismo, Raúl García, ha querido moverlos de su lugar sin tener una planeación o un proyecto en el cual la reubicación sea sana para ambos.

Se confirmó en diálogo con algunos comerciantes, que pidieron a Metro News guardar su identidad, por temor a represalias, que en esencia, uno de los responsables de la inconformidad, lo es el director de Turismo del municipio, Raúl García, quien es quien principalmente ha querido moverlos de su lugares de venta, sin tener una planeación o un proyecto en el cual la reubicación sea sana para las partes.

En las cartulinas portadas por los manifestantes se podía leer leyendas tales como "No a la reubicación", "No a la reubicación. Sí a la unificación y dignificación", "No queremos que nos reubiquen. Déjenos trabajar", "Somos comerciantes, no rateros", "Queremos ser libres de expresarnos", "Queremos trabajar", entre otras.

Se pudo saber en el lugar, que existe en la cabecera municipal, en la calle Morelos, el mercado de más reciente construcción en Comonfort y que se trata del Mercado Chamacuero, el cual tiene una antigüedad de aproximada de 20 años.


Este mercado nació, según se explicó a Metro News, a consecuencia de una reubicación de comerciantes que se desempeñaban en la explanada Doctor Mora. Hasta la fecha, el lugar cuenta con muy pocos comerciantes y un flujo muy bajo de clientes. Ninguna administración se dio la tarea, en su momento, de promover, apoyar y gestionar acciones que ayudaran a mejor las ventas.

Es considerado un "elefante blanco" ese lugar y es sabido que las principales ventas que tienen son las compras que entre los mismos comerciantes se hacen, lo que pone de manifiesto que las autoridades no han tenido ni tienen una estrategia que verdaderamente venga a apoyar al comercio de Comonfort, principal modus vivendi de los comonforenses.

Es por lo anterior que la "estrategia" de remover a los comerciantes de temporada de sus lugares de venta, no se le ve futuro alguno ni metodología para tratar el asunto, por parte de los mismos comerciantes.

Consideraron los comerciantes que si se piensa que los lugares donde estamos no son los adecuados, debe buscarse que esos mismos sitios, se dignifiquen para que halla una buena imagen y que esos puntos, tradicionalmente reconocidos como del comercio de temporada, ayuden a que se incremente el ingreso delos mismos comerciantes y el beneficio para Comonfort; se trata de un Pueblo Mágico, cuyas características, al igual que los más de 200 pueblos mágicos que hay México, lo que se busca es que se beneficie la economía de esos sitios.

Sin hacerlo oficial los manifestantes, dejaron ver la posibilidad de pedir que intervenga el gobierno del estado en este problema, ante lo que consideran la incapacidad del alcalde Gilberto Zárate Nieves y de su equipo de trabajo, entre los que se encuentra el director de Turismo, Raúl García, para resolver este tipo de problemas que no deberían darse en el Pueblo Mágico de Comonfort. 

Tras un rato de manifestación, al fin el alcalde Gilberto Zárate, les dio la cara, en una actitud conciliatoria, aceptando respetar las fechas del 2 y 14 de febrero, días fuertes de venta de temporada para los comerciantes. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Por Eugenio Amézquita Velasco

En *COMONFORT, Pueblo Mágico*: Sería lamentable que la Universidad Intercultural de Guanajuato a instalarse en este municipio resultara al final "puro atole con el dedo", reconoció a pregunta expresa de Metro News el *MVZ Beto Méndez*, director de la Preparatoria Doctor Mora y exalcalde comonforense.

Lo anterior luego de ser interrogado sobre el hecho de que nula o poca difusión se ha hecho a la presunta apertura del plantel y a unos signos que no ayudan a que *COMONFORT* nuevamente cuente con un plantel universitario oficial, luego de la desaparición de la Unidad Académica *COMONFORT* de la UTSMA que venía dando buenos resultados a los jóvenes estudiantes comonforenses.

Precisó que durante su gestión como alcalde y luego de la petición de creación de un plantel de nivel superior en este municipio, en su momento y de inmediato se empezó a hacer la difusión en todos los planteles de nivel medio básico -secundarias y telesecundarias- del municipio y posteriormente en las instituciones de nivel medio superior -CECyTE y Preparatorias-.

Dijo que la semana pasada se había convocado a nuestro plantel -la Preparatoria Dr. Mora- para la presunta presentación de la Universidad Intercultural de *GUANAJUATO* y que se realizaría el 19 de mayo a las 10:00 horas. Destacó que la secretaria académica de la Preparatoria se lo hizo saber a él en su calidad de director y posteriormente ella misma le dijo que dicha reunión se suspendió.

En una revisión en internet pudieron encontrarse las páginas Facebook y Web de la Universidad Intercultural de Guanajuato cifras y datos que dejan ver la poca promoción realizada.

A las 13:32 horas de este 27 de mayo de 2022 se pudo observar que solamente 382 perfiles Facebook se han convertido en fans de dicha página y que solamente 411 personas le siguen, con un total de 1,400 interacciones en lo que va al corte de este 27 de mayo de 2022. La página fue creada el 6 de mayo de 2022, es decir, casi un mes.

En la fanpage y en la web aparece un número telefónico de contacto. Se trata del *461 441 4311* que al ser marcado tiene como respuesta final: "Lo sentimos. El número que usted marcó no existe. Favor de verificarlo. Gracias". A través del Messenger de la fanpage Facebook de la Universidad Intercultural, los mensajes enviados a las 12:38 horas -en horario presuntamente de trabajo- seguían sin ser atendidos hasta casi dos horas después.

*Méndez* señaló que hasta el momento no se tienen ni promocionales ni publicidad sobre las reales carreras a ofertar. Reconoció que no es parándose en la esquina del Jardín Principal de *COMONFORT* como se hace la promoción. Dijo que debe hacerse en las escuelas, en directo con los alumnos. Señaló que a estas alturas en el caso de la Preparatoria Dr. Mora, incorporada a la Universidad de *GUANAJUATO* la promoción se hizo desde febrero, desde hace tres meses y el viernes 3 de junio finalizarán las clases. El 6 de junio iniciarán exámenes y el 24 de junio será la clausura del curso.

A estas alturas, si no se hizo promoción, los alumnos de nivel medio superior ya habrán seleccionado el plantel de nivel superior donde quieren estudiar dejando quizá como última opción a la Universidad Intercultural de *GUANAJUATO*. Recordó que los principales planteles alimentadores de lo que fue la UTSMA en *COMONFORT* lo fueron los CECyTEs, tal y como se desprende de cifras dadas a conocer en su momento por Metro News luego de que se anunciaba la desaparición de la Unidad Académica *COMONFORT* de la UTSMA.

Según la poca publicidad y promoción que se ha hecho a la Intercultural, las carreras que se ofrecerán serán las de Ingeniería Agrónica (sic), Licenciatura en Administración y Logística y Licenciatura en Turismo y Mercadotecnia.


Sin embargo, existen dos detalles. El primero, es que en el diálogo que las autoridades educativas habían sostenido con *Beto Méndez*, el ofrecimiento era que se respetarían las carreras que la Unidad Académica COMONFORT de la UTSMA tenía porque eran el resultado de una planeación avalada por el mismo Gobierno Estatal y el municipio, en base a una consulta seria. Dichas carreras que ya operaban eran las de Turismo, Mantenimiento Industrial y Mecatrónica y que respondían a los perfiles de los egresados de nivel medio superior de la zona.


El segundo es que las carreras que se ofertan ahora, no coinciden en su totalidad con la propuesta presentada al H. Ayuntamiento de COMONFORT. El 30 de enero de 2022 Metro News publicó que "Ingeniería en Agronomía y Zootecnia, Licenciatura en Turismo Comunitario y Mercadotecnia, Licenciatura en Administración en Procesos Productivos y Logística así como Licenciatura en Salud y Medicina Comunitaria Intercultural son las carreras que integran la propuesta de Oferta Educativa en la Universidad Intercultural del estado de *GUANAJUATO* que tendrá su sede central en *COMONFORT*, anunció el" entonces "secretario del *H. Ayuntamiento, Lic. Alonso Dondiego Caballero*".

"El funcionario municipal indicó que 03 de enero del 2021 el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Educación manifiesta a la federación el interés para la creación de la Universidad Intercultural en el municipio de *COMONFORT*. El 19 de enero del 2021, la SEP a través de la Subsecretaría de Educación Superior, manifiesta la viabilidad de creación de la Universidad Intercultural del Estado de *GUANAJUATO* y por ende la concurrencia de recursos".

 "Señaló que el 27 de noviembre del 2021, se suscribió el convenio de coordinación para la creación como un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios. Forma parte del sistema de educación superior del estado de *GUANAJUATO*, que contribuya a la pertinencia y a la equidad a través de una educación inclusiva, intercultural e integral. Los planes y programas de estudio acatarán las disposiciones de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la SEP". (https://www.facebook.com/metronewsmx/posts/661656185265664)

La fanpage de esta Universidad -la cual insistentemente las autoridades estuvieron trabajando para que se creara tras desaparecer la Unidad Académica UTSMA de COMONFORT (https://www.metronewsmx.com/2021/09/mi-columna-muerte-violenta-y-sepelio-de.html)- dice como información: "Somos una institución educativa creada con el fin de promover la formación integral de profesionales comprometidos con el desarrollo económico, social y cultural, particularmente, de los pueblos en general".

"Promover la formación integral de profesionales comprometidos con el desarrollo económico, social y cultural, particularmente, de los pueblos en general; revalorar los saberes de todos los pueblos y propiciar un proceso de síntesis con los avances del conocimiento científico; fomentar la difusión de los valores propios de las comunidades, así como abrir espacios para promover la revitalización, desarrollo y consolidación de lenguas y culturas (en toda su extensión) para estimular una comunicación pertinente de las tareas universitarias con las comunidades de un entorno global". 

"Esta institución, a través del desarrollo de sus funciones de docencia, investigación, difusión y preservación de la cultura, extensión de los servicios y vinculación con la comunidad e internacionalización busca favorecer un diálogo e integración permanente de las comunidades con el desarrollo científico y cultural contemporáneo". #MetroNewsMx

abril 27, 2022 , ,


*Por Eugenio Amézquita Velasco*

En los últimos meses, el municipio de Comonfort y más específicamente varios funcionarios del municipio han venido viviendo ataques a sus personas y a sus prestigio a través de varias informaciones o notas de dudosos orígenes en la red social llamada Facebook y que dejan en estado de indefensión al funcionario y pone en riesgo la estabilidad de un gobierno municipal. 

De entrada yo diría: ¿Usted sufrió de acoso sexual de parte de un funcionario público? No lo piense. Vaya de inmediato a la Fiscalía -para cumplir en tiempo y forma- y presente su denuncia para que tenga seriedad del caso y un número de carpeta de investigación. Si no lo hace, ni se queje después.

La intención del artículo no es defender por motivo alguno a los acosadores sexuales, tema que es el que se ha venido manifestando en Comonfort y en Celaya a través de anónimos y que desgraciadamente y sin revisar se replican en medios que supuestamente se les considera o se auto consideran serios. El motivo es llevar a la reflexión y análisis de cuándo las publicaciones de "denuncias" realmente pueden ser calificadas de serias. También dar luces ciudadanas a una autoridad, como lo es una Contraloría Municipal a fin de hacer un análisis más profundo de dichas publicaciones y no "engancharse" -o irse de "cuernos", diría "Juan Pueblo"- con cuanta estupidez se llega a publicar en redes sociales.

Cualquiera que se precie de ser reportero -ya no digo periodista, porque significaría esto último ser un investigador serio, cosa que ahora parece lejana ya que no se ve la más mínima preocupación de hacerlo- sabe perfectamente que para elaborar una nota informativa deben ser contestadas cuando menos 6 preguntas o conocidas como las "6W", por sus siglas en inglés: Qué, Quién, Cómo, Cuándo, Dónde y Por qué.

Para ser periodista independiente, se debe tener la convicción plena de que la ciudadanía tiene el derecho de información veraz y de periodismo serio que debe seguir cuando menos estos seis pasos:

1.- Buscar fuentes fiables
2.- Cuestionar los hechos
3.- Asegúrate de que en el texto hay referencias y enlaces
4.- Analizar el lenguaje de la fuente.
5.- Comprobar quién firma el texto y poder contactar con su autor o autora
6.- Las redes sociales son un comienzo, pero no son la mejor fuente. (https://www.periodismociudadano.com/como-verificar-una-noticia-6-pasos-fundamentales/)

Pero en Comonfort -y en otros muchos municipios y estados- parece ser que el anonimato o el acto apócrifo es lo que le da título a algunos para autonombrarse "periodistas" y las "fakenews" y convertirlas en herramientas para validar hechos.

Simplemente, estimado lector y lectora, pregúntese usted sobre el "quién" de los bulos que se presentan en las redes sociales comonforenses y de otras partes del mundo. Simplemente no tienen rostro, no se pueden detectar y en ocasiones son evidentemente anónimos y ello genera falta de seriedad y credibilidad cuando se analizan los contenidos.

Pero para no entrar en detalles técnicos, en las empresas periodísticas donde tuve el honor de desempeñarme, no se aceptaba que se redactara artículo, nota o noticia sobre denuncia alguna -y menos cuando aquella información tenía el tufo a una posible comisión de un delito- si no existía o existe una carpeta de investigación. 

En el caso de acoso sexual, un verdadero periodista investigador no se va por el mero dicho y menos por lo que dice una red social. Le pide al informante el número de carpeta de investigación emitido por la Fiscalía para entonces sí señalar que se trata de una denuncia formal y no una mero dicho con sabor y aroma a insidia, es decir, un acto por el mero gusto de molestar y dañar sin evidencias.

El artículo 6o. Constitucional prevé situaciones de este tipo. Quien piensa que la Libertad de Expresión es un "derecho de impunidad" se equivoca. Siempre he pensado que la libertad es para hacer el bien, no para lo contrario. 

"Artículo 6o. La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público; el derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley. El derecho a la información será garantizado por el Estado". (https://mexico.justia.com/federales/constitucion-politica-de-los-estados-unidos-mexicanos/titulo-primero/capitulo-i/#articulo-6o)

En Comonfort se están violando derechos y perturbando el orden público mediante el uso de publicaciones de las cuales de primera mano son difíciles de comprobar y mucho menos sin una denuncia formal y seria.

También se viola hasta el derecho de la presunción de inocencia porque si no hay denuncia penal en estos casos de "acoso sexual", menos van a existir una sentencia de un juez. Y si no hay denuncia ni sentencia, la persona sigue siendo inocente. "La fracción I del apartado B del Artículo 20 Constitucional señala que toda persona imputada tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el juez de la causa”".

"Como se sabe, uno de los principios básicos del derecho penal moderno y del derecho constitucional, en la medida en que tiene por objetivo preservar la libertad, es la presunción de inocencia. Se trata de una cuestión central para cualquier análisis que se quiera hacer del sistema de derechos fundamentales que, en materia penal, rige en México". (https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos/article/view/14587/15682)

La Senadora María Soledad Luévano Cantú presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto por la que se expide la Ley Nacional por la Libertad de Prensa (Gaceta del Senado https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/2020_09_08/2691) y en esta se maneja claramente el Capítulo VI relacionada a la Verificación de la Información y en donde propone en su artículo 44 que "el comité de autorregulación deberá monitorear la información más importante emitida por los poderes, organismos y dependencias del estado mexicano, así como las notas o investigaciones periodísticas más relevantes verificando que el contenido difundido sea preciso y apegado a la realidad". 

En Comonfort, la autoridad que se ha encomendado para tratar estos asuntos ni siquiera verifica primero que la información sea cierta o no para entonces proceder. De esta iniciativa vale la pena destacar los siguientes articulados:

Articulo 45.- Cuando se detecten inconsistencias relevantes en la información proveniente del Estado mexicano o de algún medio de comunicación, dicha información no podrá ser censurada pero el comité de autorregulación deberá de emitir un pronunciamiento público alertando sobre las inconsistencias, falsedades o ambigüedades que presenta la información.

Articulo 46.- El comité de autorregulación podrá recomendar a los medios de comunicación que censuren alguna información cuando en ella se realicen llamados a la violencia, se incite al odio o se vulnere la integridad de personas, poniendo especial énfasis en el cuidado de los menores.

En cuanto al derecho a la libertad de expresión, este derecho implica -según lo señala el mismo Gobierno Federal- recibir información verdadera. "No sólo protege mi derecho a difundir mis ideas y conocimientos, me permite también buscar y recibir información verdadera y de diferentes medios".  (https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/100171/012_Lib_Expresion.pdf)

Para finalizar, les comparto un documento que se llama "La contraloría municipal. Manual Básico" que elaboró y editó la Contraloría Municipal y la Administración Municipal 2009-2012 de León, Gto. en el mes de Marzo del año 2011 y donde específicamente se aborda el tema de su Sistema de Quejas, Denuncias y Sugerencias a partir de la página 67 de este documento. (http://pruebas.strc.guanajuato.gob.mx/alianza/wp-content/uploads/2017/02/Manual-Ba%CC%81sico-de-la-Contralori%CC%81a-Municipal.pdf)

Me llaman la atención los siguientes párrafos que aparecen en la sección citada:
¿Qué es una denuncia?
Una denuncia es aquella noticia dada a conocer a la contraloría de la probable comisión de una falta administrativa o alguna irregularidad constitutiva de delito contra la administración pública, aún cuando no cause molestia directa al sujeto que informa del hecho.

¿Qué datos esenciales se requieren regularmente para tramitar una queja o denuncia?
a. Causa de la queja o denuncia
b. Datos personales del quejoso o denunciante
c. Datos del servidor público denunciado
d. Características físicas del servidor público
e. Descripción de hechos
f. Testigos y pruebas

El mismo documento habla de declarar improcedente la queja anónima. Sin embargo, se debe atender la denuncia anónima cuando se presuma la deficiencia en la prestación de un servicio público, inclusive cuando la queja o denuncia parta de los medios informativos. (La pregunta es si se le puede calificar de "medio informativo" a una cuenta de Facebook donde los datos del "quejoso" son indetectables hasta para la misma autoridad y también: ¿qué validez puede tener la publicación en un medio informativo de los que se les considera serios cuando se "intoxicó" con información "fusilada" de una documento no comprobado o con previa investigación profesional?). 

Para desechar la queja o la denuncia "en todos los casos, el resultado debe derivar de una sólida argumentación que convenza al más escéptico. Dicha argumentación debe basarse en la prevalencia del estado de derecho, el interés público, la defensa del patrimonio y la hacienda públicos, la dignificación del servicio público y su mejora. 

"El tiempo de resolución de una queja o denuncia debe procurare que sea el más breve posible;
La resolución final se le debe notificar al quejoso o denunciante a efecto de que el sistema gane credibilidad".

Y para finalizar "se deben desechar las quejas o denuncias notoriamente maliciosas e 
improcedentes".

Por todo esto, podríamos estar presenciando la violación flagrante de los derechos Constitucionales y Humanos de cuando menos dos o tres funcionarios de la actual administración comonforense.

Eso sí, a menos que todo este "circo" en Comonfort sea parte del llamado "fuego amigo" o "fuego prieto", entonces podrían entenderse muchas y otras cosas más.

El predio solicitado en mayo 2020 por Carlos Nieto
para la Universidad Benito Juárez donde hay... nada.

Eugenio Amézquita Velasco

Luego de varios anuncios hechos por la administración municipal encabezada por Carlos Nieto Juárez de que se erigiría una Universidad -la llamada Intercultural así como la Benito Juárez-, la primera línea del texto de la convocatoria emitida por el Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García estaría dando explicación y motivo del por qué no se erigió dicho plantel además de observarse posibles apresuramientos en los procesos así como falta de planeación.

Tras darse a conocer hace más de un año a través del portal web TV Guanajuato (https://tvguanajuato.com/educacion/muy-pronto-habra-una-universidad-intercultural-en-comonfort-guanajuato/) y en el portal de la Presidencia Municipal de Comonfort una presunta Universidad Multicultural de la que Comonfort sería la sede (http://www.comonfort.gob.mx/sitio/consolidan-bachillerato-y-universidad-intercultural-para-comonfort/) así como la aprobación unánime de donación de un predio para erigir la Universidad Benito Juárez (http://www.comonfort.gob.mx/nuevositio/wp-content/uploads/sesiones-ayunt/003_EXTRAORDINARIA_ORD_DIA.pdf - https://drive.google.com/file/d/1PPk-laN-1jPIFkMxbfwtWgil4PVbMSr0/view), la convocatoria del llamado Organismo Coordinador de Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, establecía textualmente "a las comunidades y municipios que carezcan de servicios educativos de tipo superior pertinentes, suficientes y de calidad para atender egresados de bachillerato excluidos de la posibilidad, recursos u opciones para continuar con sus estudios, les convocamos a analizar esta convocatoria para sumarse al Programa Universidades para el Bienestar Benito Juárez García".

Este párrafo automáticamente descalifica al municipio de Comonfort de la posibilidad de recibir este servicio, ya que hasta la fecha de dicha convocatoria, el municipio contaba por lo menos con dos planteles que ofertan educación superior. El primero, con la Unidad Académica Comonfort de la UTSMA -cuyo coordinador es el Ing. José Alberto Sanabria- ofreciendo tres carreras adecuadas a las necesidades de la región, tanto en lo industrial como en el área de servicios siendo estas la de Mecatrónica, Mantenimiento Industrial y Turismo. Las dos primeras para satisfacer las necesidades de empresas ubicadas en el Corredor Industrial Soria-Empalme Escobedo- Comonfort y la segunda para atender los resultados y el beneficio de Pueblo Mágico que tiene este municipio. El edificio del plantel se ubica a un costado del Parque Industrial Marabis, a unos 800 metros del libramiento Empalme Escobedo-Comonfort, pero en la práctica opera en las antiguas instalaciones del CAM Comonfort.

El otro servicio de educación superior es el SABES Universitario de este municipio, que actualmente coordina la Lic. Elsa Martínez y que se ubica en Camino Real No. 6 Col. Barrio de Melgarito a un costado de las instalaciones de la nueva Presidencia Municipal en Comonfort que ofrece las carreras de Licenciatura en Ingeniería Industrial. Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de Información. Licenciatura en Mercadotecnia y Licenciatura en Administración y Desarrollo de Negocios.

Estas dos instituciones ponen de manifiesto que Comonfort no carece de servicios educativos de nivel superior y por lo tanto no podría ser objeto de una Universidad para el Bienestar.

La ubicación de los tres planteles de la Benito Juárez en
Guanajuato y las carreras únicas que cada uno ofrece.

Según los plazos para solicitar la instalación de una nueva sede, en este caso para Comonfort, era del 6 al 26 de mayo del 2020 "conforme a lo establecido en los Lineamientos para la instalación/rehabilitación y equipamiento de las sedes educativas del Programa para el Bienestar Benito Juárez García, publicados en la página https://ubbj.gob.mx/ y en la cual se realizará el proceso de presentación de los datos y documentos solicitados como parte de la propuesta". Dicho portal deja ver de manera gráfica en Guanajuato los municipios de Cuerámaro, San Diego de la Unión y San José Iturbide ya cuentan con estos espacios.

Tomando el plazo, fechas límites y demás que se muestran en la multicitada convocatoria, el Cabildo aprobó un día antes de que feneciera el plazo de trámite ante la Universidad del Bienestar, es decir, un acto casi de última hora.

El resultado de lo que parece fue un apresuramiento, sin planeación y al vapor se observó a través de la publicación del medio digital Expansión el 20 de junio de 2020 (El gobierno de AMLO va por 40 nuevas universidades Benito Juárez (expansion.mx)), cuando se dio a conocer la lista de los 40 nuevos planteles y donde 15 entidades federativas se vieron beneficiadas, incluyendo Guanajuato y específicamente el municipio de San José Iturbide, quedando fuera el municipio de Comonfort.  

La lista de los elegidos de la Convocatoria 2020. San José Iturbide, aprobada.
Comonfort no calificó. (Imagen y Datos: Expansión.com)

El más reciente dictamen de Convocatoria publicado por este Programa para el Bienestar Benito Juárez García, que tiene sus oficinas en Pátzcuaro, Mich., no contempla como beneficiados para este año con plantel a alguno de los municipios del estado de Guanajuato y evidenciando que otra vez quedó fuera Comonfort, cuya administración municipal ya no se siguió nuevamente el procedimiento y trámites marcados por la Convocatoria respectiva. (https://framework-gb.cdn.gob.mx/applications/ubbj/convocatorias/DictamenConvocatoriaSedes.pdf

La citada convocatoria sigue explicando que "nuestro programa cuenta ya con cien sedes educativas en todo el país. Se ubica preferentemente en municipios en condiciones de vulnerabilidad, con población indígena o rural, pero también considera casos de comunidades excluidas en centros urbanos. Por las condiciones en que opera el Programa, requerimos que quienes aspiren a incorporarse al Programa estén dispuestos a donar terrenos de 3 a 7 hectáreas, cumplan con los requisitos y lineamientos que establece el Programa..."

Analizando este último párrafo donde habla de quiénes serían los beneficiados en caso de erigirse el plantel, la información del portal social del Gobierno del Estado de Guanajuato (https://portalsocial.guanajuato.gob.mx/documentos/monograf%C3%AD-de-las-comunidades-ind%C3%ADgenas-del-municipio-de-comonfort), señala que las comunidades indígenas del municipio de Comonfort hasta el año 2013 son 13 y que son:

01. Agua Blanca, 02. La Borunda, 03. Morales, 04. Ojo de Agua del Potrero, 05. Orduña de Abajo, 06. Orduña de Arriba, 07. Potrero, 08. Refugio de Arriba, 09. Rincón del Purgatorio, 10. Rinconcillo de los Remedios, 11. Rosales, 12. San Pablo, 13. San Pedro Norte.

Carlos Juárez gestionó el terreno para la Benito Juárez... lejos de las comunidades indígenas,  lejos de las comunidades rurales y a un lado de un almacén de explosivos

Basados en documentos facsimilares obtenidos en la investigación realizada por MetroNewsMx, el 22 de mayo de 2020, el todavía presidente municipal de Comonfort, Carlos Nieto Juárez, dirigió el oficio No. PM-121/2020 dirigido al entonces secretario del H. Ayuntamiento Lic. Sergio Israel Prado Botello pidiéndole textualmente que "someta a consideración del Honorable Ayuntamiento de Comonfort, Guanajuato; la anuencia para la donación del bien inmueble propiedad municipal ubicado en la parcela número 36 Z-1 P-3/4... del ejido de Camacho municipio de Comonfort, Estado de Guanajuato que cuenta con una superficie.." de "cinco hectáreas cuarenta y un áreas y nueve punto catorce y las siguientes medidas y colindancias:

La solicitud de Carlos Nieto para la donación del predio a la Benito Juárez;
no se invoca la reversión de la donación en caso de que la obra no se realice.
Tampoco se señala que el predio linda con un polvorín. 

-Al Norte: 75.99 mts. colinda con brecha

-Al Noreste: 304.23 Mts. en línea quebrada colinda con arroyo
-Al Sureste: 32.50 mts. colinda con Arroyo, 9.67 Mts. colinda con parcela No. 47
-Al Sur: 194.37 Mts. en línea quebrada colinda con parcela 47 y 108.99 Mts. colinda con brecha
-Al Oeste: 216.53 Mts. colinda con brecha
-Al Noroeste: 108.88 Mts. en línea quebrada y colinda con parcela No. 35

Para la instalación de una sede educativa del Programa Universidades para el Bienestar Benito Juárez García". Firma el documento Lic. José Carlos Nieto Juárez, presidente municipal y el sello oficial.

En esa misma fecha, 22 de mayo de 2020 se emitió la convocatoria a sesión de Cabildo SHA 201/2020 firmada por el entonces secretario del H. Ayuntamiento Lic. Sergio Israel Prado Botello en lo que sería la Tercera Sesión Extraordinaria de Ayuntamiento a efectuarse el día Lunes 25 de Mayo de ese año a las 11:00 horas en el Salón de Cabildos teniendo como cuarto punto de la sesión precisamente el asunto solicitado por el alcalde.

En la imagen geosatelital: a la derecha, el terreno para la Benito Juárez y el arroyo limítrofe.
A la izquierda, el edificio que es la fábrica de juegos pirotécnicos con su polvorín,
ubicado en la esquina superior derecha del predio edificado.

Se desconoce si antes de esta solicitud -al parecer emitida al vapor y con prisas- el H. Ayuntamiento fue notificado de la ubicación exacta, si se visitó físicamente el lugar para identificarlo y si se realizó un análisis de qué predio se trataba. En visita física directa al lugar y en el que parece ser el terreno en donación solicitado, acompañado MetroNewsMx  por el exalcalde Beto Méndez Pérez, -quien ya tenía conocimiento de ese espacio- el área de poco más de cinco hectáreas se encuentra localizado en las cercanías de los Balnearios Oasis y San Judas Tadeo, al costado efectivamente de un arroyo. 

Sin embargo, el sitio pareciera no ser idóneo en base a lo expresado en la convocatoria. Primero, porque está asentado lejos de comunidades rurales y de las mismas comunidades indígenas que serían sus beneficiarios potenciales. 

La ubicación de las comunidades indígenas de Comonfort y otras comunidades rurales;
están en la margen derecha del río Laja, todas muy lejos del predio que
se había donado a la Benito Juárez, junto a la zona de balnearios y limitando con un polvorín.

En un reconocimiento de la zona, la mayoría de las comunidades indígenas de Comonfort se encuentran cercanas a la margen derecha del río Laja y de estas al lugar donde está el terreno donado existen varios kilómetros de distancia. El segundo aspecto detectado en el lugar, es que el área de donación está a un costado de un edificio que se dedica a la fabricación de juegos pirotécnicos y dentro de ese lugar existe un polvorín, que obviamente fue construido en un punto alejado de zonas habitadas por obvios motivos y que cuenta, como se observa en el exterior, con los permisos de la  SEDENA para operar. Por conclusión, el sitio genera un riesgo potencial no sólo a una institución educativa sino a cualquier construcción habitada por personas que se colocaran en ese punto.

Acompañando a MetroNewsMx al predio donado a la Universidad Benito Juárez, el exalcalde Beto Méndez. En el lugar no hay obra alguna, ni cercas. Nada. /FOTO: Eugenio Amézquita

También se pudo observar que en el sitio no existen ni cercas perimetrales, ni construcciones de obra civil o algo que expresara que efectivamente se erige algo en el sitio. Llama la atención que en este oficio de solicitud de donación, el alcalde omitiera algo que es común en otros oficios dirigidos por él mismo al Cabildo para casos de donación como este y que es la invocación de reversión de la donación.

Para fundamentar este último aspecto, el 24 de mayo de 2019, un año antes, el alcalde dirigió un oficio también al secretario del cabildo, Lic. Prado Botello, para una desafectación de una fracción de terreno ubicado en la reserva territorial Municipal parta ser donado a la Secretaría de la Defensa Nacional. En el punto Cuatro de su oficio señala textualmente que "en el supuesto de que el bien donado se utilice para un fin distinto al autorizado o bien; que no se realice la obra en un plazo de un año, el bien donado se revertirá en favor del Municipio en el estado que se encuentre, apegado a lo establecido por los artículos 199, 200 fracciones II y III, 206, 207, 208 de la Ley Orgánica Municipal para el estado de Guanajuato".

La cláusula de reversión de donación, en el punto Cuatro, en un oficio de Carlos Nieto
del 24 de mayo de 2020. En la solicitud de Carlos Nieto para la Benito Juárez no la incluyó.

Si esta norma es aplicable al caso del predio que presuntamente se iba a donar a la citada Universidad Benito Juárez, la donación ya se revirtió primero, porque ya pasó más de un año y porque en el predio visitado no existe obra alguna. Aún así, en lo que es la zona del ejido de Camacho no se ve a la vista obra que pareciera de un plantel educativo en construcción.

"Consolidan bachillerato y universidad intercultural para Comonfort"

El portal TV Guanajuato aseguraba el 24 de enero de 2020 "Muy pronto habrá una Universidad Intercultural en Comonfort Guanajuato", en una nota de la reportera Ana Barrón (https://tvguanajuato.com/educacion/muy-pronto-habra-una-universidad-intercultural-en-comonfort-guanajuato/). Dicho artículo precisaba que "Comonfort será la sede de la Universidad Intercultural en Guanajuato, y para consolidar la propuesta, se realizó la primera reunión en la que los tres niveles de gobierno recibieron el proyecto y acordaron el seguimiento puntual a fin de que en este año comience su desarrollo en este nuevo Pueblo Mágico del estado." 

El artículo expresa también que "por parte de las autoridades asistieron el Presidente Municipal de Comonfort, José Carlos Nieto Juárez; Francisco Luciano Concheiro Bórquez, Sub Secretario de Educación Superior de la SEP; y Eusebio Vega Ramírez, Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior de Guanajuato, quienes posteriormente, realizaron una visita al terreno con posibilidad de albergar la institución." 

La nota no precisa qué terreno fue visitado, si el área de donación ya citada, otro terreno o el predio de 20 hectáreas que actualmente alberga un edificio de dos pisos construido exprofeso para la Unidad Académica Comonfort de la UTSMA.

El 18 de marzo de 2020, unos dos meses antes de la sesión de Cabildo donde se tramitaría el área de donación para la Universidad Benito Juárez, el portal de la Presidencia Municipal de Comonfort anunciaba a través de un artículo "Consolidan bachillerato y universidad intercultural para Comonfort". (http://www.comonfort.gob.mx/sitio/consolidan-bachillerato-y-universidad-intercultural-para-comonfort/)

En dicha reunión, cita el documento y "con la asistencia del Presidente Municipal, José Carlos Nieto Juárez; Francisco Luciano Concheiro Bórquez, Subsecretario de Educación Superior de la SEP; y Eusebio Vega Pérez, Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior de Guanajuato, continuaron con el análisis que permitirá complementar el estudio de factibilidad social-comunitario, tomando en cuenta las necesidades de las comunidades del municipio."

A 24 días que termine la gestión del alcalde Carlos Nieto Juárez, se desconoce en qué quedó este proyecto de la Universidad Intercultural -de la cual no existe documento de trámite de donación de terreno hecho por el cabildo comonforense- y si en verdad habría alguna posible promesa, planeación y presupuesto para crear la Universidad Benito Juárez.


Eugenio Amézquita Velasco
 

El gobierno estatal, que en su momento encabezó Miguel Márquez Márquez, había dado luz verde para la creación de la Unidad Académica Comonfort de la UTSMA, como se desprende del texto de un oficio del 3 de febrero de  2017, firmado por el entonces secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior del Gobierno del estado de Guanajuato, Dr. Arturo Lara López.

En dicho oficio, el SICES-OS-021/17 expedido en el municipio de SILAO, donde se trataba como asunto la "Apertura de una extensión educativa del nivel superior en el municipio de Comonfort", y que iba dirigido al Dr. Héctor Arreola Soria, coordinador general de Universidad Tecnológicas y Politécnicas.

El texto del documento señala que "aprovecho el medio para enviarle un cordial saludo y a su vez, me permito hacer entrega del estudio de prefactibilidad (anexo al presente) para la apertura de una extensión educativa del nivel superior en el municipio de Comonfort".

Prosigue señalando que "se trata de una propuesta apoyada por el propio Alcalde Municipal" -sic- "la cual describe el auge y el crecimiento del mercado laboral a corto y mediano plazo que incide en la atracción de inversiones en la región, y también se pronostica un crecimiento considerable en el nivel superior para los siguientes años", cosa que finalmente sucedió con la presencia de empresas japonesas, alemanas y francesas en el Corredor Industrial Empalme Escobedo Comonfort.

Puntualiza que "por lo tanto, se propone la apertura de una extensión académica en el municipio de Comonfort con el modelo educativo de las Universidades Tecnológicas cuya sede sería la UT de San Miguel de Allende, desde la cual se buscará la pertinencia de la oferta educativa acorde a las vocaciones potenciales de la región, además de las actividades propias de las empresas que llegarán a los corredores industriales de la zona".

"En virtud de lo anterior, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior (SICES) pone a su consideración la presente iniciativa, la cual cuenta con el aval financiero del estado de Guanajuato. Sin otro particular, quedo atento a sus apreciables órdenes". Firma el oficio el citado Dr. Lara López.

El documento lleva copias para el Maestro René Jaime Rivas, Subsecretario de Educación Superior; Maestro Eduardo Pérez Gutiérrez, director general para la Cobertura, Calidad y Pertinencia así como al MVZ José Alberto Méndez Pérez, Presidente Municipal de Comonfort, Gto.

Sin embargo, la matrícula en la Unidad Académica Comonfort de la UTSMA sigue cerrada a diferencia de lo acontecido en la Unidad Académica Doctor Mora UTSMA que nació paralelamente a la primera.

Los estudiantes sí solicitan inscripción al Campus UTSMA de Comonfort. /FOTO: Archivo

Eugenio Amézquita Velasco

Datos estadísticos obtenidos por MetroNewsMx demuestran que año con año, los alumnos de diversos planteles de la zona acuden a la Unidad Académica Comonfort a solicitar ficha y a integrarse como parte de la comunidad escolar, a pesar de estarse enfrentando una pandemia que ha afectado a la educación en sus diversos niveles académicos, y muy puntualmente al nivel de educación superior.

En base a datos obtenidos de fuentes fidedignas extraoficiales se demuestra que tanto el plantel de Comonfort como el de Doctor Mora son solicitados por los estudiantes para el nuevo ingreso a estos planteles durante los últimos tres años, hasta este 2021 en que la matrícula se encuentra detenida para el caso de Comonfort.

En el 2018, la Unidad Académica Comonfort logró 97 fichas para nuevo ingreso mientras que la Unidad Académica de Doctor Mora logró 93 fichas.

Para el año 2019, las cifras variaron ligeramente precisándose para el plantel de Comonfort un total de 70 fichas mientras que para el plantel de Doctor Mora el número de fichas fue de 80.

Para el año 2020, el plantel de Comonfort logró un total de 67 inscripciones a nuevo ingreso de lo que será la 4a. generación 2020-2022 para Técnico Superior Universitario, mientras que la Unidad Académica de Doctor Mora logró 35 inscripciones.

¿Quiénes solicitan ingreso a la Unidad Académica Comonfort de la UTSMA?

Según los datos obtenidos, las instituciones educativas de nivel medio superior que alimentan de alumnos a la Unidad Académica Comonfort de la UTSMA fueron durante las inscripciones para el 2020 el CECyTE Comonfort I, el Sabes de Jalpilla, el SABES de Escobedo. INECHA Comonfort, el Centro de Estudios Celaya, el CECyTE Comonfort II, el CECyTE de San Juan de la Vega. CBETA No. 221 de Neutla, Preparatoria Doctor Mora Comonfort, SABES Celaya. CMQ Celaya. CBTIS 198 Celaya. UVEG Calderón. UVEG La Huerta. CECyTE Celaya II La Trojas. El Instituto Narciso Bassols Comonfort y, en un dato interesante y como caso aislado, el CONALEP 032 de Irapuato.

De 71 fichas entregadas a los alumnos en el 2020, 67 de ellos se inscribieron finalmente al plantel de Comonfort. Según los mismos datos, la carrera de más preferencia para los jóvenes que acudieron en ese lapso solicitar ficha e inscribirse fue la de Mecatrónica, seguida por la de Turismo y en tercer lugar la de Mantenimiento.

De lo anterior se desprende que es el municipio de Comonfort el que abastece principalmente de alumnos a la institución mientras que Celaya ocupa el segundo lugar.

Los alumnos de la UTSMA. /FOTO: Archivo

Eugenio Amézquita Velasco

El Campus Comonfort de la UTSMA sí es un plantel viable que no fue hecho de manera improvisada sino que cumplió con todas las condiciones de factibilidad y viabilidad, según se desprende de una ficha técnica entregada a este medio durante la reunión celebrada en Plaza Macondo con la participación de varios profesionistas comonforenses y encabezada por el director de la Preparatoria "José María Luis Mora", MVZ Beto Méndez Pérez, de la cual se concluyó pedir la intervención del gobernador del estado para evitar la desaparición de esta institución.

La ficha, que tiene como título "UTSMA COMONFORT. Proceso de gestión-operación-resultados" narra de manera más o menos precisa el desarrollo de esta institución, desde su nacimiento como idea hasta su concreción como plantel en operación y la construcción del edificio.

En un orden cronológico, el documento cita textualmente que "2015. Gestión del presidente José Alberto Méndez con el Gobernador MMM" -Miguel Márquez Márquez-. "A principios del 16" -2016- "le da una respuesta positiva. El presidente municipal, de inicio, puso a disposición del proyecto la cantidad de 20 has. de terreno de la reserva municipal".

El edificio del Campus Dr. Mora, entregado en febrero de 2021.
Hasta la fecha no ha sido entregado el edificio del Campus Comonfort. /FOTOS: Facebook

Prosigue destacando que "2016 el secretario de Educación Eusebio Vega le cuestiona la factibilidad de la Universidad en el municipio al presidente municipal José Alberto Méndez".

"En el segundo semestre del 16" -2016- "se inicia la gestión con el Dr. Secretario Arturo Lara López, Secretario de la SICES, Secretario de Innovación Ciencia y Educación Superior. En acuerdo del Presidente municipal y el Dr. Lara se designó el equipo técnico de ambas instituciones; por parte de presidencia municipal se asignó el trabajo a la Dirección de Planeación".

"La dirección de Planeación con base en los testimonios de referencia proporcionados por la SICES elaboró el estudio de prefactibilidad, mismo que se complementó, para su validación, con la participación de esta Secretaría".

A principios de diciembre de 2019 se terminó de
construir la primera planta del Campus Comonfort y que sigue sin entregarse.

"Una vez que la federación aprobó el estudio y la autorización para la instalación de la Universidad en el municipio, se gestionó ante el CECYTEG las instalaciones para albergar al primer grupo de estudiantes y los subsecuentes, mientras se construía el edificio en el terreno donado por el municipio".

"Con la autorización del CECYTEG de facilitar espacios para el inicio de actividades se realizó la gestión con la UTSMA, designada por la SICES como Universidad Matriz, para realizar el proceso de definición de carreras, así como de la logística correspondiente para la matrícula de alumnos, contratación de docentes e inicio del curso inicial".

"En el primer semestre de 2017 se definieron las primeras carreras de la Universidad, Mecatrónica, Mantenimiento y Turismo. Tal definición se realizó con la participación de representantes de los sectores social, empresarial y educativo en coordinación con el equipo técnico de la SICES y la UTSMA en un ejercicio metodológico denominado Análisis Situacional del Trabajo".

"El 21 de septiembre dio inicio el primer curso universitario de la UTSMA-Comonfort en instalaciones de la escuela preparatoria José María Luis Mora, ante la imposibilidad del CECYTEG de facilitar los espacios ofertados inicialmente. Por circunstancias, aún por clarificar en mayo de 2019 la Universidad se mudó a las instalaciones del anterior CAM en la zona de Camacho".

"Cabe señalar que durante este periodo se construyó la primera parte de las instalaciones Universitarias en el terreno cedido para tal fin. Se ejerció un recurso, 6 millones de pesos, asignado al final de la administración del gobernador Miguel Márquez".

La primera planta del edificio plantel Comonfort

Resultados a la fecha

La ficha informativa cita lo que parecen ser datos aproximados -según se aclaró a MetroNewsMx y en que este mismo medios sigue investigando para ser más precisos y objetivos- de las inscripciones y el egreso de estudiantes, deduciéndose -por los periodos de tiempo- que se trata precisamente de alumnos que finalizaron las carreras a nivel Técnico Superior Universitario -TSU-: "Inscripción inicial, 2017: 224 alumnos. Inscripción 2018, 90 alumnos. Inscripción 2019, 70 alumnos. Inscripción 2020, 60 alumnos. Inscripción 2020, 60 alumnos. (por confirmar). Egresados 2019, 95 alumnos. Egresados 2020, 70 alumnos. Egresados 2021, 50 alumnos. Total: 225 egresados."

En lo que toca a la distribución por carreras, la ficha informativa entregada a MetroNewsMx señala Porcentaje de alumnos por carrera: Mecatrónica 40%; Turismo 40%. Mantenimiento 20%".

En lo que corresponde a las estadías, es decir, es el periodo en el cual el alumno, durante cierto momento de su carrera permanecerá en una empresa o en una organización, los estudiantes las han realizado en "Turismo: Riviera Maya, Manzanillo, Puerto Vallarta, hoteles de SMA y Celaya, principalmente. Mecatrónica y mantenimiento industrial: PRETTL, MARABIS y empresas del Corredor industrial".

Se preparan para solicitar la intervención del Gobernador del Estado

Mientras tanto, según se anunció en esta reunión, que tuvo varios participantes -el exalcalde Beto Méndez Pérez, actual director de la Preparatoria "José María Luis Mora; Luis Arana, exdirector de Planeación del municipio de Comonfort; Javier Aranda, Jorge Rico Olalde, Tomás Méndez Hernández, Jacob Vales Onofre, el Profr. Indalecio Salgado Urióstegui, José Luis Revilla Macías, empresario y expresidente del Pueblo Mágico de Comonfort así como el Lic. Juan Carlos González García, exsecretario del Ayuntamiento, que integran el grupo que se reunió en un espacio de esta Plaza- realizan la elaboración de los documentos que serán enviados al Gobernador del estado, Diego Sinhué Rodríguez; al rector de la UTSMA, Daniel Jiménez y al todavía alcalde Carlos Nieto Juárez, para exponer la situación y -en el caso de los dos últimos- dialoguen con este grupo para que expliquen de manera concreta por que se suspendió la matrícula y la presunta reversión del acuerdo de donación del predio para las instalaciones de la UTSMA.

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.