Un patrullaje preventivo realizado en la comunidad Empalme Escobedo como parte de la estrategia de seguridad CONFIA permitió asegurar 504 gramos de una sustancia con las características de la droga conocida como cristal.
Durante un patrullaje preventivo realizado en la comunidad Empalme Escobedo, municipio de Comonfort, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) aseguraron 1,512 dosis de una sustancia con las características de la droga conocida como cristal, con lo que se da un golpe contundente a las redes de distribución de sustancias ilícitas que afectan a las familias guanajuatenses.
El aseguramiento se dio como parte de las acciones permanentes contra el narcomenudeo que se realizan en el marco de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).
Los hechos ocurrieron durante un patrullaje preventivo llevado a cabo sobre la calle Luis Pérez Meza de la comunidad Empalme Escobedo. En el lugar, los integrantes de las FSPE observaron a un hombre vestido con ropa camuflaje que al notar la presencia policial corrió hacia un cerro cercano.
Al realizar una inspección en el área, personal de FSPE localizó una mochila verde tipo militar oculta entre las piedras. En el interior se encontró una bolsa de plástico con una sustancia granulada de color azul, con las características propias de la droga conocida como cristal. El peso aproximado de la droga es de 504 gramos, equivalente a más de 1,500 dosis.
La sustancia asegurada fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) que se encargará de realizar las investigaciones correspondientes.
Este resultado se suma a los operativos con enfoque preventivo, inteligencia táctica y presencia operativa que realiza la Secretaría de Seguridad y Paz para combatir la venta y distribución de drogas en las calles, comunidades y entornos escolares de Guanajuato. #MetroNewsMx
-Se colocaron ofrendas florales frente a la efigie de Emiliano Zapata en la CNC, jardín principal y la escuela que lleva su nombre
-La alcaldesa, cuyo partido es Morena, portando un sombrero, llevaba una camisa con el escudo de la CNC, organismo corporativo del sector campesino, perteneciente al PRI
-La presidenta municipal y su esposo, Emmanuel Reyes Carmona, en repetidas ocasiones han señalado la corrupción y el nepotismo del anterior gobierno priista que encabezó el exalcalde Juan Lara, exlíder cenecista, así como del extesorero municipal Eduardo Alanís
-Teniente, a quien se le señalan nexos con el abusador sexual infantil Naasón Joaquín, exlíder de la iglesia La Luz del Mundo, es candidata a magistrada
VILLAGRAN.- A través de un comunicado de prensa, se precisó que "en el 106 aniversario de la muerte de Emiliano Zapata, la presidenta Cinthia Teniente pidió a la ciudadanía trabajar “codo con codo” para que Villagrán sea reconocido como “semillero de talentos y no por aspectos negativos”, señaló".
El documento de prensa prosigue señalando que "en la ceremonia, que se realizó frente al busto de Zapata en el Comité Municipal Campesino, concentró a las autoridades municipales y líderes de los ejidatarios. En su intervención, la presidenta después de hacer una remembranza histórica del también llamado “Caudillo del Sur”, dijo que fue uno de los líderes militares y campesinos más importantes de la revolución mexicana, y un símbolo de la resistencia campesina en México".
"Fue ideólogo e impulsor de las luchas sociales y las demandas agraristas, así como de justicia social, libertad, igualdad, democracia social propiedad comunal de las tierras y el respeto a las comunidades indígenas, campesinas y obreras del país", indica el texto del boletín..
"“Así como Zapata, hoy dignificamos cada una de las causas a favor del pueblo, la agricultura la ganadería, el desarrollo agroalimenticio entre muchas otras más”."
"Por su parte, Juan Antonio Mendoza García, líder de los ejidatarios, dijo que el campo desde hace dos años que está en crisis, pero que con el trabajo en unidad de todos los campesinos, solicitarán apoyos municipales y estatales para salir adelante".
"El líder de los ejidatarios de Santa Rosa hizo también un resumen histórico en el que dijo que “como Zapata no habrá otro héroe”, aunque también exaltó el servicio de las mujeres en la revolución, pues dijo, tuvieron parte importante en las acciones de tierra, libertad y justicia".
"Ellas, señaló, curaban a los hombres que resultaban heridos en los combates, preparaban los alimentos, levantaban las armas después de las batallas e hicieron mucho más trabajo".
"Luego dijo que a Zapata se recuerda más que a Francisco Villa, aunque los dos son protagonistas en la revolución, aunque Zapata promulgó la Ley Agraria que ahora rige en el país, y que no hay otra, que fue la base para que Lázaro Cárdenas hiciera el reparto de tierras en 1937", prosigue el comunicado.
Posteriormente "el líder de los sindicatos campesinos del estado de la CNC, Cuauhtémoc Prado hizo una reseña histórica de la vida de Zapata hasta su muerte, a causa de una traición en la hacienda de Chinameca, Morelos.
"Al finalizar se cantó el Himno Agrarista y luego se colocaron ofrendas florales en los tres bustos de Zapata, en el Comité Municipal, otro en el jardín principal y uno más en la escuela primaria que lleva el nombre del caudillo, para hacer luego un desfile por las principales calles", finaliza el comunicado.
Se presentó la alcaldesa portando las insignias de la CNC, aliada del PRI
La presidenta municipal, Cinthia Teniente, acudió a este evento vestida con sombrero al estilo de la gente del campo así como portando la camisa blanca de la CNC y con el logotipo de esta, la Confederación Nacional Campesina, que históricamente es la fuerza que agrupo al sector campesino perteneciente al PRI.
La alcaldesa, que busca ser electa magistrada para el proceso electoral del Poder Judicial en junio de 2025, es relacionada con el líder de la iglesia la Luz del Mundo, cuya cabeza principal es Naasón Joaquín, confeso y encarcelado por abuso sexual infantil. (https://www.metronewsmx.com/2025/03/piden-anular-candidatura-magistrada-de.html )
La anterior administración municipal, que precisamente encabezó el PRI con el alcalde Juan Lara y teniendo como tesorero municipal a Eduardo Alanís, ha sido constantemente señalada por el esposo de Teniente, el senador Emmanuel Reyes, por la corrupción que indica existió en esa administración así como por nepotismo y una serie de irregularidades que públicamente han sido expuestas por el actual. gobierno municipal perteneciente al partido Morena. (https://www.metronewsmx.com/2025/03/siguen-las-acusaciones-de-corrupcion-y.html )
La misma alcaldesa Teniente indicó, en publicación realizada por Metro News el 17 de febrero de 2025, las evidencias sobre la situación de corrupción en la administración de Juan Lara y de su tesorero Eduardo Alanís, precisado todo en un comunicado de prensa. (https://www.metronewsmx.com/2025/02/evidencia-alcaldesa-de-villagran.html )
El 28 de enero de 2022 se dio a conocer, también por Organización Editorial Mexicana la reincorporación de Juan Lara al PRI, tras haber llegado al poder municipal a través del Partido Nueva Alianza. En esa ocasión dijo que "no nos regresamos, porque nunca nos fuimos, siempre hemos sido cenecistas" (https://oem.com.mx/elsoldelbajio/local/se-reincorporan-a-las-filas-del-pri-el-alcalde-juan-lara-y-su-fraccion-13186650 ); ahora pareciera por la vestimenta, que la alcaldesa morenista de Villagrán, Cinthia Teniente, también es cenecista.
Y para que no quede duda que la CNC es aliada del PRI, el 12 de febrero de 2023, Alejandro "Alito" Moreno, recibió el apoyo incondicional de esta Confederación y de su actual lideresa, la diputada Leticia Barrera Maldonado, en un evento en Guanajuato. (https://www.pri.org.mx/ElPartidoDeMexico/SaladePrensa/Nota.aspx?y=38444 )
Ahora, la alcaldesa morenista de Villagrán, se hizo parte de la CNC-PRI en el evento de Zapata. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx
En Detalle
Autoridades municipales y líderes agrarios conmemoraron el 106 aniversario luctuosos del general Emiliano Zapata Salazar, impulsor de la dotación de tierra a los campesinos.
Fueron colocadas ofrendas florales en los tres puntos donde se encuentra efigie de Emiliano Zapata, en el municipio de Villagrán.
Se realizó un desfile con motivo del aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata Salazar, impulsor de la justicia agraria. /FOTOS: Cortesía
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró que un Juez vinculara a proceso penal a ALEJANDRO GABRIEL “N”, acusado de asesinar a un menor de edad en la ciudad de Irapuato.
El crimen ocurrió el 15 de febrero de 2025, cuando el menor, bajo el cuidado del presunto agresor, fue brutalmente golpeado, provocando su muerte. La FGEG logró identificar y capturar al responsable.
Gracias al trabajo conjunto de los agentes de Investigación Criminal y los peritos forenses, se presentaron pruebas que vincularon al acusado con el homicidio.
El Juez de Control dictó prisión preventiva mientras se lleva a cabo el proceso penal. #MetroNewsMx
El medio digital Sin Línea, sigue exhibiendo a la alcaldesa de Villagrán, Cinthia Teniente Mendoza, -quien busca ser magistrada en materia laboral- y sus nexos con el abusador sexual infantil Naasón Joaquín, exlíder de la Iglesia la Luz del Mundo, quien es confeso de dicho delito y se encuentra encarcelado en los Estados Unidos.
También pone en tela de juicio a otros integrantes tales como Job Daniel Wong, quien es ministro religioso de esa iglesia y quien busca ser juez de distrito en jalisco; a Betzabeth Almazán Morales, integrante de esa iglesia, quien busca ser jueza en materia civil y quien ha defendido a Naasón Joaquín. Finalmente a Madián Sinaí Menchaca Sierra, hija del obispo Nicolás Menchaca, ministro de la Luz del Mundo y quien busca una magistratura federal en materia laboral.
Así mismo, precisan como la funcionaria villagranense es esposa del senador Emmanuel Reyes, quien en diversas ocasiones manifestó expresó apoyo a Naasón Joaquín, y quien al final resultó culpable confeso, en los Estados Unidos, de los cargos de abuso sexual infantil a través de esa Iglesia. (https://www.metronewsmx.com/2025/03/piden-anular-candidatura-magistrada-de.html ) #MetroNewsMx
El reciente fallecimiento de #Kike, un rostro tan familiar como olvidado en las calles de #Salvatierra, #Guanajuato, ha dejado al descubierto una dolorosa verdad: la profunda desconexión entre el discurso oficial y la realidad que viven los más vulnerables de nuestro municipio.
Kike, con sus dificultades para comunicarse, su tartamudeo y su aparente retraso mental, era mucho más que un indigente; era un trabajador incansable, un peregrino fiel y un vecino que, a su manera, ofrecía apoyo a quienes lo rodeaban. Su presencia en las misas dominicales y su tesón para ganarse la vida, desde hacer mandados hasta cargar bultos en el mercado, lo convirtieron en parte del tejido social, a pesar de su marginación.
La semana pasada, la enfermedad tocó a su puerta, llevándolo brevemente al hospital. Lo que siguió fue un espectáculo bochornoso por parte de la administración municipal. Utilizaron sus medios de comunicación afines, esos que silencian verdades incómodas y redactan alabanzas a sueldo, para montar una farsa de ayuda. Personal de Protección Civil, cuyo deber debería ser la asistencia genuina, se sumó a este teatro de la caridad, una puesta en escena que solo sirvió para evidenciar la hipocresía con la que este gobierno opera.
Esta administración, que prometía un cambio, se revela como una burda copia de la anterior. Los mismos eventos, los mismos nombres reciclados, incluso los mismos arreglos oscuros. Lo único que parece haber evolucionado es la forma en que se distribuye el erario público, ese dinero que tanto criticaban cuando otros estaban al mando. Se nos presenta un ayuntamiento sin rumbo fijo, donde la muerte de Kike se erige como una prueba irrefutable de su ineficacia y falta de sensibilidad.
Mientras Kike se debilitaba, ¿Dónde estaba la visión social de este gobierno? Perdida en los costosos shows mediáticos, en esa "mañanera" local que nadie ve pero que consume recursos ingentes, desviados quién sabe a dónde para mantener una imagen artificialmente positiva. A seis meses de su inicio, esta administración sigue navegando a la deriva, sin ideas propias, recurriendo a eventos baratos, dignos de una plataforma de comercio electrónico de dudosa calidad.
Todo se reduce a un circo. Tomemos como ejemplo el supuesto centro de hospedaje junto al hospital, convertido en una "atracción turística" fantasma. Tres administraciones han pasado y este proyecto sigue inconcluso, utilizado ahora como un símbolo de unidad partidista en lugar de un recurso real para el apoyo social.
#Salvatierrapueblomagico clama por un centro de apoyo digno para las personas sin hogar. El gobierno actual se ha negado sistemáticamente a construir o transformar uno existente. El DIF municipal, lamentablemente, sigue el patrón de las administraciones pasadas, montando sus propios espectáculos de caridad sin abordar las raíces profundas de la exclusión social.
Entonces, la pregunta resuena con fuerza: ¿Quién fue, ha sido o es el culpable de la muerte de Kike, un indigente utilizado políticamente en su enfermedad y ahora en su ausencia?
Es importante recordar los orígenes de Kike, nacido en la colonia "Las Ardillas", en la calle Tepeyac. Su madre, Rafaela, lo esperaba en vano en el umbral de su casa, pues Kike prefería saludar desde la distancia, con alguna que otra "mentada" como sello personal. Tuvo hermanos, algunos con discapacidades mentales, otros que siguieron sus propios caminos. No podemos juzgar a una familia que, por diversas circunstancias, no pudo brindarle el cuidado constante que quizás necesitaba. Sus hermanos menores, por ejemplo, eran demasiado jóvenes para hacerse cargo de él.
Pero más allá de su historia familiar, Kike se construyó una identidad en la comunidad. A pesar de sus limitaciones, eligió trabajar, participar en las tradiciones religiosas y ser parte activa, a su manera, de la vida de Salvatierra. Su muerte nos confronta con la fragilidad de la existencia y la indiferencia de un sistema que prefiere invertir en apariencias que en soluciones reales para los más vulnerables.
Recordemos al Kike joven, con su cigarrillo y su Coca-Cola. Al Kike peregrino, al Kike limosnero de misa. Al Kike que pedía un peso sin importar la inflación. Al Kike que respondía con un "bonito-bonito" a un simple halago. Y al Kike que, con picardía, respondía a las bromas con una "rayada de madre".
Ahora, Kike vive en el más allá. Y si pudiéramos preguntarle cómo está el cielo, seguramente respondería con su entrañable "bonito-bonito". Pero si le preguntáramos por qué no lo ayudaron más para que no muriera, su respuesta, sin duda, resonaría con la rabia contenida de un pueblo que observa la hipocresía de sus gobernantes: "¡Chingar su madre!", "¡Pendejo-pendejo!".
Este escrito es un grito de indignación, un recordatorio de que la caridad convertida en espectáculo es una burla para quienes realmente necesitan apoyo. La muerte de Kike no debe ser en vano.
Debe ser el catalizador para exigir un gobierno municipal con pies y cabeza, con una visión social real y con la sensibilidad humana que tanto le faltó en vida a este entrañable habitante de Salvatierra.