Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinosa Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Así Sucede Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Dirección de Seguridad Pública Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 ElSol del Bajío EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Fómula Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMCO IMIPE Inauguraciones Incendios INEGI Infancia Infantil Infobae INFONAVIT INFOPOL Informacion Informativo Comonfort INIFAP INMUJERES INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Integralia Intelimedios Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marcial Padilla Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro me lo dijo Adela Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia MLDA Morena Moroleón Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Narcosistema Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orden de Frailes Menores Organizaciones Campesinas Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez ProAgro Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Tribunal de Justicia Administrativa Trigo Turismo Turismo Religioso TV Independencia TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UFIC UNAM UNICEF Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria



Redacción

En vano se esforzaba el pequeño Juan Yepes, un huérfano de Fontivera, en Castilla, por aprender un oficio. Donde metía la mano se malograba el asunto. Dios tenía otros planes para él y le mostró el camino cuando entró a servir como ayudante de enfermero en el hospital de Medina del Campo.

El administrador mandó al muchacho, piadoso y de buen corazón, a que estudiara, esperando que posteriormente pudiese ser su hábil capellán. Pero a los 18 años Juan Yepes entró en la Orden de los carmelitas y recibió el nombre de Juan de la Cruz.
En la soledad de su celda y en oración constante logró tener conocimientos tan profundos de la vida interior, que en su primer encuentro con Teresa de Ávila ella reconoció la espiritualidad evangélica de Juan y se lo ganó para su gran causa reformadora."
Del sufrimiento y la persecución, brotó en Santa Teresa y en San Juan de la Cruz la flor inmarcesible de la mística, que espiritualizó la devoción española del siglo XVI.



El primer convento de los carmelitas descalzos fue una casa campestre, destartalada y en mal estado, en Durvelo; las celdas de Juan de la Cruz y de su compañero de lucha, el padre Antonio, eran tan bajas, que sólo podían estar en ellas sentados o acostados. Descalzos iban a las aldeas vecinas para predicar y dar instrucción religiosa.

Algunos no pudieron olvidar el ejemplo y las palabras de los dos monjes y pidieron ser admitidos en la vida religiosa. Juan de la Cruz los aceptó con alegría como novicios. Tanto en Durvelo, como en Pastrana y en Mancera, los instruía en la práctica de las oraciones y en el retiro.

En su celda solitaria a menudo tuvo éxtasis, cuidadosamente ocultados de los hombres. En el más profundo arrobamiento escuchó la voz del Espíritu Santo en su alma. Así surgieron sus obras La subida al Monte Carmelo, La noche oscura del alma, El cántico espiritual entre el alma y Cristo y la Llama de amor vivo.

Pero mientras lo veneraban en los conventos nuevos de los descalzos, considerándolo su fundador y su guía, en las casas de la Orden antigua, abandonada por él, creció una oposición vehemente en contra suya y de Santa Teresa. La envidia por sus éxitos llevó a sus contrincantes a proceder con violencia. En un capítulo de la Orden fue condenado como un criminal, detenido y encerrado en la prisión de Toledo, en una buhardilla, donde sufrió muy mal trato y molestias por asquerosos insectos durante nueve meses. No le permitieron cambiarse de hábito ni de ropa interior.

Casi se puede considerar como  milagro el que un hombre débil y enfermo pudiera aguantar estas torturas y, a pesar de su agotamiento, hubiera tenido el valor de huir en una noche oscura, echando mano de cobijas anudadas. Logró fugarse y olvidó las penas sufridas sin culpa. Ni una palabra de queja o de amargura salió de sus labios.

Pero su mística tendría desde entonces otro timbre. Vibra en ella el amor al sufrimiento, como una campana que se escucha a lo lejos. Su prisión tampoco quedó sin fruto para la obra de reforma. Los Papas Pío V y Gregorio XIII confirmaron la Orden de los carmelitas descalzos de ambos sexos; y en adelante, sin persecución, San Juan de la Cruz pudo dedicarse a la obra inmensa encomendada por Santa Teresa.
Debido a la reforma actuaba en muchas partes, más bien caminaba de convento en convento y siempre estaba dispuesto a dar su experiencia y su consejo."
Cuanto más pasaban los años, tanto más San Juan de la Cruz se retiraba a un desierto rocoso de Segovia, dedicado sólo a los rezos y a la meditación. Pero aún allí lo encontraban los hombres. Tenía el don de ver el corazón, y decidía con claridad y determinación sus conflictos de conciencia. Al bajar de su desierto, preferentemente visitaba los hospitales para prestar a los internos los servicios más humildes, les llevaba alimentos suculentos y no descansaba hasta haberles conseguido las mejores medicinas.

Algunos de los hermanos más jóvenes de la Orden lo consideraban anciano y chocho, y creían que ya era tiempo de aligerar un poco la rigidez de las reglas. Entonces Juan de la Cruz estaba dispuesto a salvaguardar con toda la fuerza de su personalidad la estricta observancia.

Enojados por su oposición, sus enemigos lo anularon en el capítulo general en Madrid. Siguió impertérrito, ya sin el menor cargo. Poco después hasta se le dio la orden de embarcarse a América para librarse de él.

Obediente y lleno de alegría por la humillación, se preparó para el viaje, pero en el camino enfermó de gravedad y solicitó refugio en el convento de Úbeda, cuyo superior figuraba entre sus enemigos más enconados. Por cuatro meses sufrió tormentos de infierno. Su cuerpo estaba cuajado de úlceras. Trabajosamente se levantaba a veces, con ayuda de una reata para cambiar un poco de posición.

El superior trató de mortificar al enfermo con sus pláticas irónicas y a veces directamente ofensivas. Un hermano, compadecido, se quejó con el superior provincial y logró remediar la situación para que el santo pudiera morir en paz. El 14 de diciembre de 1591 falleció a los 49 años. Fue canonizado en 1726 por Benedicto XIII. Y después de 300 años, en 1926, el Papa Pío XI lo declaró doctor de la Iglesia.

San Juan de la Cruz, hombre celestial
“He querido rendir con mis palabras un homenaje de gratitud a San Juan de la Cruz, teólogo y místico, poeta y artista, “hombre celestial y divino” –como lo llamó Santa Teresa de Jesús--, amigo de los pobres y sabio director espiritual de las almas. El es el padre y maestro espiritual de todo el Carmelo teresiano, el forjador de esa fe viva que brilla en los hijos más eximios del Carmelo: Teresa de Liseux, Isabel de la Trinidad, Rafael Kalinowski, Edith Stein.
Pido a las hijas de Juan de la Cruz, las carmelitas descalzas, que sepan vivir las esencias contemplativas de ese amor puro que es inminentemente fecundo para la iglesia. Recomiendo a los hijos carmelitas descalzos, fieles custodios de este convento y animadores del Centro de Espiritualidad dedicado al santo, la fidelidad a su doctrina y la dedicación a la dirección espiritual de las almas, así como al estudio y profundización de la teología espiritual”.
Homilía de Juan Pablo II en Segovia, España, 4 de noviembre de 1982 (extracto).


  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en el Informe de Actividades de la Presidenta del Poder Judicial, la Magistrada Claudia Barrera Rangel.
  • El Poder Judicial de Guanajuato en los primeros lugares a nivel nacional en la consolidación del Sistema de Justicia Penal.

     Guanajuato, Gto. 13 de diciembre 2019.- Guanajuato cuenta con un Poder Judicial, que aporta confianza, certeza jurídica y fortalece la vigencia del estado de derecho, factores esenciales para el desarrollo económico, político y social de Guanajuato; dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

    Al participar en el Informe de Actividades de la Presidenta del Poder Judicial, la Magistrada Claudia Barrera Rangel; el Mandatario, señaló que la entidad tiene una fortaleza al contar con una institución sólida, innovadora que da resultados y colabora con los otros poderes públicos.

   “El Poder Judicial de Guanajuato ocupó el segundo lugar nacional, como uno de los estados con mayor avance en la consolidación del Sistema de Justicia Penal; así lo afirma el reporte Hallazgos 2018, seguimiento y evaluación del Sistema de Justicia Penal en México, elaborado por México Evalúa”.

    “Esto es gracias al trabajo de crear infraestructura, adecuar el marco jurídico, programas de capacitación, y la implementación y seguimiento del sistema de justicia penal acusatorio; sin embargo, falta mucho por hacer, el nuevo Sistema de Justicia Penal nos ofrece una diversidad para la solución de los conflictos, pero creo que no ha permeado a la sociedad”, puntualizó.

   Señaló que en este 2019 se firmó el Convenio para la Consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, que permitirá refrendar ese reconocimiento; en dicho reporte, Guanajuato también se colocó como el estado con menor impunidad en el país.

   “El Poder Judicial de Guanajuato ha participado en temas como la simplificación de trámites y mejora regulatoria, impulso a la cultura cívica y democrática, notificación de resoluciones sobre el estatus de derechos políticos y acciones para la reconstrucción del tejido social”.

    “Nuestra felicitación por impulsar la cultura jurídica y despertar entre la población joven guanajuatense, el interés por conocer al Poder Judicial y cómo se atienden las diferencias y los conflictos”, puntualizó.

   Además resalta la firma del convenio con la Universidad de Guanajuato, la Fiscalía General del Estado y el Gobierno del Estado, hace patente el compromiso por el respeto a los derechos de las mujeres.

   “Pudiéramos hablar de muchos otros temas en el funcionamiento del Poder Judicial, cuyos resultados impactan positivamente en el servicio que dan a la comunidad; pero con resultados que los posicionan como un referente nacional en materia de justicia.     “Mi reconocimiento también a quienes integran los dos órganos que la conforman, a las magistradas y magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, gracias por ser garantes de la legalidad y del estado de derecho”, enfatizó.

Audio Gobernador de Guanajuato

jose-baez-quimica

Guanajuato, Gto., a 13 de diciembre de 2019.- La flor de cempasúchil, conocida por su simbolismo en la festividad del Día de Muertos, tiene también potenciales aplicaciones en la generación de materiales biodegradables. Así lo demuestra una investigación en la que colabora el Dr. José Eduardo Báez García, profesor del Departamento de Química de la Universidad de Guanajuato (UG).

La investigación es fruto de una colaboración entre la Universidad de Guanajuato, la Universidad Autónoma de Querétaro, el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Centro de Centro de Investigación en Matemáticas que se encuentra en Monterrey.

El proyecto busca utilizar un recurso natural renovable a partir de la flor de Cempasúchil –específicamente de la Luteína, una molécula que le da la coloración a la flor de Cempasúchil- para obtener nuevos materiales biodegradables con numerosas aplicaciones, explicó el Dr. Báez García.

El académico, adscrito al Departamento de Química de la División de Ciencias Naturales y Exactas de la UG compartió que derivado del trabajo con estudiantes y profesores de otras instituciones, se planteó utilizar moléculas para producir nuevos tipos de poliuretanos.

Los poliuretanos son ampliamente utilizados en la vida diaria en el sector calzado, como adhesivo, para recubrimientos, etcétera. "Esta es otra forma de utilizar moléculas de recursos naturales con potenciales aplicaciones", señala el investigador.

Detalló que usar las moléculas del cempasúchil como precursoras de poliuretanos, "era arriesgado por cuestiones de reactividad y estructura química, pero vimos que los resultados eran cada vez más favorables", lo que finalmente derivó en la publicación de un artículo en la revista "Polymer Chemistry" de la Royal Society of Chemistry del Reino Unido.

Por la originalidad del trabajo, el artículo fue elegido como contraportada de la revista, lo cual refleja que la ciencia hecha en México puede ser bien valorada a nivel internacional, sostuvo el académico de la UG.

Las aplicaciones de este trabajo de investigación se están analizando en los laboratorios, y debido a que se busca patentarlas, el investigador sólo adelantó que las aplicaciones están relacionadas con las propiedades antioxidantes de las moléculas que se extraen del cempasúchil.

Galería fotográfica

Let's block ads! (Why?)

El Embajador de la República de Corea, Kim Sang-il y el Rector de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, Daniel Jiménez Rodríguez, sostuvieron un productivo encuentro en beneficio de toda la comunidad educativa.

El diplomático ofreció una interesante y nutrida charla a los alumnos, docentes y personal administrativo; durante su intervención señaló que Corea del Sur es actualmente el sexto socio comercial de México, y el año pasado, este intercambio superó los 15.3 mil millones de dólares, lo cual representa un tercio del comercio total de Corea con América Latina.

En materia comercial, subrayó que existen más de 2 mil empresas coreanas en este país, dando como ejemplo Samsung-Electronics, LG-Electronics, KIA-Motors y Hyundai- Motors, con una inversión superior a los $6,000 millones de dólares y generado más de 150,000 empleos de calidad en México.

Para finalizar, el Embajador, Kim Sang-il confesó que el próximo año podrían estar festejando el día del “migrante coreano”, el 4 de mayo en la Ciudad de Mérida, Yucatán. 

Por su parte, el Rector de la UTSMA declaró que se busca formalizar una alianza de trabajo que permita abordar el ámbito de intercambio estudiantil, así como también un programa cultural definido en el área de vinculación.

Durante el encuentro, se acordó que será en el primer trimestre del año 2020 cuando se lleve a cabo una segunda reunión para afianzar lazos de colaboración en materia de educación.

  • La quema de esquilmo es uno de los principales factores que provocan mala calidad del aire en varios municipios del Estado.

La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial inició el pasado 15 de noviembre con el programa Prevención de Quema de Esquilmos del Ciclo Agrícola Otoño-Invierno 2019.

La quema de esquilmo es una actividad que se encuentra tipificada como delito, de acuerdo a lo establecido en el artículo 291 del Código Penal para el Estado de Guanajuato. Esta actividad, se encuentra regulada mediante la Norma NTA-IEE-005/2007, que establece las especificaciones para la gestión integral de los residuos agrícolas (ESQUILMOS), así como para la prevención y control de la contaminación generada por su manejo inadecuado.

Esta norma es obligatoria para todas las agrupaciones de productores agrícolas (Municipales, Regionales y Estatales), sociedades cooperativas, ejidos, aparceros y a parcelistas, así como propietarios individuales y poseedores de predios que se dediquen a la actividad agrícola, al igual que para cualquier persona o grupos de personas que realicen quemas de esquilmos.

Sin embargo, municipios como Celaya, Irapuato y Salamanca se han visto afectados en días pasados por el aumento en las quemas de esquilmo aunado a la baja en las temperaturas que no permiten la dispersión del aire, lo que afecta de manera importante la calidad del aire.

Por ello la PAOT invita a la ciudadanía en general a unirse a los esfuerzos de la campaña para la Prevención de Quema de Esquilmos, con la denuncia en caso de presenciar este delito e informarse sobre las alternativas que existen para el tratamiento adecuado de los desechos agrícolas.

Denunciar para la Prevención de Quema de Esquilmos, #EsoEsGrandeza.

  • Se invertirán cerca de 4.7 MDP para su terminación
  • Se realizará con recursos del Impuesto Sobre Nómina

Pénjamo, Gto., a 13 de diciembre de 2019.- Para dotar de infraestructura de calidad y así mejorar las oportunidades educativas de los jóvenes guanajuatenses, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) llevará a cabo la segunda etapa de la construcción del Centro de Información y Documentación de la Universidad Politécnica de Pénjamo (UPPE), obra en la que se invertirán alrededor de 4.7 millones de pesos.

Para tal efecto se llevó a cabo el acto de presentación y apertura de propuestas, respecto del procedimiento de contratación en la modalidad de licitación simplificada número SICOM/OD/ED/LS/2019-105 para la obra denominada “2da Etapa de Construcción del Centro de Información y Documentación con Obras Complementarias, en la Universidad Politécnica de Pénjamo (UPPE)”.

Al acto asistieron cuatro licitadores, quienes presentaron propuestas económicas que van desde los 4 millones 301 mil pesos hasta 4 millones 599 mil pesos, proponiendo un plazo para la realización de la obra de 120 días naturales; será el próximo martes 17 de diciembre cuando se notifique el fallo de esta licitación simplificada.

Los trabajos a realizar además de la conclusión del Centro de Información y Documentación incluyen obras complementarias como la sustitución de la subestación eléctrica, planta de tratamiento, terminación de sanitarios, instalación de un sistema de pararrayos y cancelería interior.

Cabe señalar que desde el año 2011 a la fecha se han invertido en la UPPE más de 85 millones de pesos, para la construcción del Laboratorio LT-1, Cafetería, Puente Peatonal, la Unidad de Docencia D-2 y la 1ª. Etapa del Centro de Información y Documentación.

A futuro en la UPPE se tiene contemplada la construcción de una cancha de futbol uruguayo, barda perimetral, segunda etapa de andadores, estacionamiento, auditorio y plaza cívica, para lo cual se estima una inversión cercana a los 90 millones de pesos.

Con estos trabajos, la SICOM consolida a Guanajuato como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura educativa, #EsoEsGrandeza.

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.