Vicente Ruiz/ Metro News
Es imprescindible una banca de desarrollo rural con créditos accesibles, tazas preferenciales y plazos acordes a las dinámicas productivas
México necesita políticas nuevas para el campo, señaló Erasto Patiño Soto, dirigente estatal del Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos (CONSUCC).
El desarrollo del sector agropecuario es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria del país, así como para mejorar las condiciones de vida de millones de personas que dependen directa o indirectamente de la agricultura, puntualizo.
"Sin embargo, este sector ha sido históricamente desatendido, por lo que es urgente implementar políticas públicas renovadas, integrales y sostenibles que promuevan su fortalecimiento".
Definió que: "Una de las prioridades debe ser el impulso a una agricultura preferencial, es decir, una política que reconozca la importancia estratégica del campo y lo coloque como un pilar del desarrollo nacional".
Esto implica dar atención especial a los pequeños y medianos productores, así como fomentar prácticas agrícolas sostenibles, eficientes y adaptadas a las condiciones locales.
Banca adecuada a dinámicas productivas del campo
"Dentro de este esquema, es imprescindible el fortalecimiento de una banca de desarrollo rural, capaz de otorgar créditos accesibles, con tasas de interés preferenciales y plazos adecuados a las dinámicas productivas del campo".
"Muchos agricultores enfrentan serias dificultades para acceder a financiamiento debido a los altos requisitos, la falta de garantías o las elevadas tasas ofrecidas por la banca comercial", dijo.
"Una banca de desarrollo enfocada en el campo permitiría detonar inversiones productivas, tecnificación de procesos, innovación y mejora de infraestructura rural"
Finalmente, enfatizó, todo este esfuerzo debe tener como objetivo central garantizar la seguridad alimentaria del país.
"Un campo fuerte y bien apoyado es la base para que México pueda producir sus propios alimentos, reducir la dependencia del exterior y enfrentar con mayor resiliencia los desafíos del cambio climático, la inflación y los mercados globales". /FOTOS: Cortesía #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Publicar un comentario