mayo 12, 2025 , ,



Vicente Ruiz /Metro News 

Los encabeza Proagro Guanajuato, la cuota energética  de CFE y adeudos de cosecha de trigo de hace un año, son algunas de las demandas 

Cientos de campesinos de todo el estado se están manifestando la mañana de este lunes ante la representación Estatal Guanajuato de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural  (SADER) provenientes de diversos municipios del estado 

Ante la concentración, Tránsito y Vialidad cerró la circulación el carril lateral norte de Avenida Irrigación, desde las instalaciones del DIF hasta el Tecnológico de Celaya, a fin de evitar algún accidente, desviando el tránsito vehicular sobre el puente elevado. 

Las demandas de los productores agropecuarios son diversas, como lo es la problemática de las tarifas eléctricas para los usuarios de pozos de uso agrícola, ya que hay diversas trabas para obtener la cuota energética.

También está el tema de la producción de trigo, ya que actualmente no se está acopiando a precio de garantía, pero además se tienen adeudos a productores que datan del ciclo agrícola Otoño-Invierno 2023- 2024, cuándo entregaron su cosecha para recibir los beneficios del precio de garantía y hasta la fecha no se les ha pagado.

Rubén Vázquez de la Rosa, dirigente estatal,  comentó que son unas 4,000 personas las que tienen este tipo de problema, y tan solo de Proagro son 132 enlistados.

"Saben cuántas toneladas de maíz acopiaron el año pasado con precio de  garantía en Guanajuato?  solo 4,000 toneladas, el 0.025% de la producción del estado, que produce cerca de 1.6 millones de toneladas anuales, esto es, 240 productores".

Otra problemática es el tema de las concesiones de la CONAGUA para los usuarios de pozos de riego agrícola,  "van a fregar al concesionario que está legal", dijo.

Al lugar arribó posteriormente una caravana de unos 40  tractores, proveniente del sur del estado, la que arribó a Celaya y luego a las instalaciones de la SADER, donde se tiene la manifestación.

Se anunció que habrá tomas permanentes de SAT y CONAGUA si no les resuelven sus demandas, y de persistir está situación irán a las sedes de los partidos políticos que tienen legisladores, para forzarlos a trabajar en esta situación. /FOTOS: Vicente Ruiz