Eugenio Amézquita Velasco
-No hay un documento oficial que avale las declaraciones de Justino Arriaga Rojas, de SADER en Guanajuato
-Los campesinos ya no creen a los funcionarios; lo que quieren escuchar es que ya pueden pasar a recoger su dinero de estímulo a precios de garantía, coincidió.
-Sigue sin haber precio de garantía para el trigo; los molinos hacen el esfuerzo de pagar hasta 5,520 pesos por tonelada; se necesita que precio de garantía llegue hasta los 7,000 pesos
-El martes de la semana próxima se reunirán con subsecretario de SADER para definir acciones y podría determinarse una fecha para realizar los pagos
-Se tienen noticias de posible liberación de recursos para pagar los estímulos del OI-2023-2024
-Agradece el representante de Productores de Sistema Producto Trigo la intervención de diputados locales y del senador Márquez Márquez para destrabar este problema
-Reconoció, sonriente, que los campesinos están igual que la canción "El abandonado".
En entrevista vía telefónica, Abel Muñoz Bravo, el representante de Productores de Sistema Producto Trigo, aclaró que no hay nada oficial sobre el pago de 400 millones de pesos por concepto de estímulos al precio de garantía del trigo del ciclo OI 2023-2024.
Esto, a diferencia de lo declarado por Justino Arriaga, representante de SADER en el estado de Guanajuato donde asegura que ya hay 400 millones de pesos para pagarle a campesinos trigueros guanajuatenses.
Coincidió con el diputado local guanajuatense Juan Carlos Romero Hicks, sobre el hecho de que hay un descuido criminal al campo. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Publicar un comentario