Presentan al nuevo encargado de despacho de INFOPOL, Joel Antonio Castillo

Redacción
La mañana de este viernes fueron presentados los resultados en materia de seguridad en el municipio que comprenden esta semana; destacando la implementación de las acciones de prevención y proximidad social, así como la presentación del encargado de despacho del Instituto para la Formación Policial (INFOPOL); el Mayor de infantería retirado Joel Antonio Castillo, con 32 años de servicios ininterrumpidos.
En rueda de prensa encabezada por el Presidente Municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez y el Secretario de Seguridad Ciudadana; Coronel Pablo Muñoz Huitrón acompañados del General Brigadier comandante de la Fuerza de Tarea Celaya Roberto Bernal Benítez y los directores de la Secretaría.
¿Quién es el encargado de despacho de INFOPOL?
Se informo sobre la experiencia laboral en seguridad pública y de adiestramiento, del encargado de despacho del INFOPOL,
Quien en 2013 a 2014, fungió como jefe de la sección de personal en el 50 batallón de infantería en la plaza de Chilpancingo Guerrero.
De marzo a noviembre de 2009, Se desempeñó instructor en el centro de adiestramiento de policía militar ubicado en Santa Lucia, estado de México.
De enero a noviembre del año 2015, fue coordinador en el centro de adiestramiento básico individual regional Petatlán, Guerrero.
De 2019 a 2022, fue oficial de adiestramiento en el 31 batallón de Guardia Nacional.
Se informó sobre la recuperación de 6 vehículos y el aseguramiento de 19 dosis de droga, 2 armas de fuego, 2 cargadores y 9 cartuchos útiles, así como la detención de 45 personas, 13 por la comisión de algún delito, como posesión de arma, homicidio, robo y contra la salud.
De igual forma se informó sobre el saldo blanco en la festividad del Día del Maestro, con una afluencia de alrededor de 9 mil personas.
Policía Municipal, realizó la cobertura del concierto para mamá, la muestra artesanal y feria de la cartonería, expo feria de la Flor, sumando mas de 1, 800 personas.
De igual forma se acudió la campaña de reforestación y se comenzó con el Taller de especialización para la prevención y atención de la violencia de género. Además de la impartición de la “cultura de la legalidad” en la Tele secundaria #27 y la planta DeAcero, y el rescate de 2 menores en situación de riesgo.
Tránsito y Policía Vial, realizó diversos operativos con la finalidad de prevenir accidentes viales e invitando a la regularización, dichos dispositivos como alcoholimetría, “barredora”, Seguridad en motocicletas y revisión de documentos, arrojaron 334 infracciones, por diferentes motivos.
En el área de seguridad vial se capacitó a 67 personas con temas se cultura vial; además de la aplicación de 17,415 metros lineales de pintura en cuatro comunidades, así como la atención a 11 reportes de falla de semáforos.
Fiscalización realizó la revisión del comercio en vía publica retirando a 75 comerciantes y dejando las vialidades libres, se visito 16 comercios con venta de bebidas alcohólicas, la revisión de 195 establecimientos de acuerdo a su giro.
En conjunto con Policía Municipal, se efectuó un operativo en la comunidad de San Miguel Octopan, para la verificación de documentos en comercios con venta de bebidas alcohólicas
Protección Civil, capacitó a 63 personas en materia de protección civil y primeros auxilios, y la evaluación de 2 simulacros con 98 participantes.
Se realizó 51 inspecciones en inmuebles y 7 reportes de incidentes, la cobertura de 8 eventos masivos y la atención de 185 servicios entre incendios, prehospitalarios, falsas alarmas y fuga de gas lp.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana continuará trabajando para contar con un municipio más seguro. Con paz paras las y los celayenses. #MetroNewsMx