
Redacción
-La alcaldesa dio a conocer las detenciones en sus redes sociales, sin dar detalles sobre el caso. "Dijo desconocer por qué los detenían".
-Los comentarios en redes sociales evidenciaron más cosas
-Villagrán bajo fuego: caen policías en operativo sorpresa
-Fuerzas estatales y federales irrumpen en Seguridad Pública; seis detenidos, cuatro son policías.
-Operativo ministerial sacude Villagrán: policías detenidos y armas aseguradas
-La policía de Villagrán ¿Infiltrada por el crimen organizado?
La presidenta municipal de Villagrán, Cinthia Teniente, publicó en sus redes sociales a las 20:11 horas de este jueves 10 de julio, que "después de 8 horas finaliza el operativo “trueno” realizado en las instalaciones de seguridad pública de Villagrán".
"Aunque no cuento todavía con información oficial, se dice que hay algunos policías detenidos, desconozco la causa de las detenciones, porque la característica de dicha coordinación entre fuerzas estatales y federales es caer repentinamente, sin avisar, para no alterar recursos materiales y/o en su caso avisar a los elementos", señaló la alcaldesa, quien es esposa del senador Emmanuel Reyes Carmona, quien está vinculado con el grupo llamado La Luz del Mundo, cuyo líder Joaquín Naason, es culpable confeso de abuso sexual infantil y que se encuentra encarcelado en los Estados Unidos.
"En caso de que esto resulte cierto y cualquiera que sea la causa, no tolerare ningún delito que comprometa nuestra administración".
Ya lo demostré desde los primeros minutos del 10 de octubre, despedí públicamente a dos elementos por malos antecedentes, para que sirviera de ejemplo para los demás, por lo que colaborare activamente con las autoridades para lo que se ocupe". (https://www.facebook.com/100066645645651/posts/1060805162817662/?rdid=pardWJmMq2xvRF2S )
La historia
Sin embargo, la mañana del jueves 10 de julio de 2025, el municipio de Villagrán, Guanajuato, fue escenario de un operativo ministerial sorpresa ejecutado por la Secretaría de Seguridad y Paz, la Fiscalía General del Estado, la SEDENA y Fuerzas Estatales de Seguridad Pública (FSPE).
La intervención se realizó en las instalaciones de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, como parte de una investigación en curso por presuntos vínculos entre elementos policiacos y el crimen organizado. (https://www.radioformula.com.mx/bajio/2025/7/10/operacion-trueno-fuerzas-estatales-sedena-toman-instalaciones-de-policia-de-villagran-870540.html y (https://www.milenio.com/politica/comunidad/operativo-trueno-investigan-vinculos-policias-criminales )
Acciones realizadas
- El operativo inició a las 7:00 a.m., coincidiendo con el cambio de turno.
- Se inspeccionaron armas, municiones, radios, vehículos oficiales y pertenencias personales de los agentes.
- Las instalaciones fueron tomadas por fuerzas estatales y federales, sin previo aviso, para evitar alteración de evidencias.
- Se ejecutaron acciones ministeriales simultáneas en domicilios particulares.
Detenciones confirmadas
- Seis personas detenidas:
-Cuatro policías municipales activos
-Dos civiles, uno de ellos custodiando armas de alto calibre
- Algunos agentes huyeron del edificio al detectar el arribo de las fuerzas, siendo capturados posteriormente en sus casas.
- El secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González, aclaró que no se trató de un “Operativo Trueno” como se había especulado, sino de una diligencia ministerial fundamentada en inteligencia.
Objetivo del operativo
- Investigar presuntos vínculos entre policías municipales y células delictivas.
- Recuperar la confianza ciudadana en los cuerpos de seguridad.
- Asegurar armamento y equipo táctico posiblemente utilizado fuera del marco legal.
Este operativo marca un nuevo capítulo en la lucha contra la infiltración criminal en corporaciones locales. Las investigaciones continúan y se espera que en los próximos días se revelen más detalles sobre los delitos imputados y el destino de los detenidos.
Los antecedentes: "Que la policía trabaje para la gente, no para los criminales”: Diego Sinhue al entonces alcalde Juan Lara en el 2019
- Villagrán es considerado territorio histórico del Cártel de Santa Rosa de Lima, fundado por José Antonio Yépez Ortiz “El Marro”, actualmente preso.
- En 2023, la corporación fue intervenida dos veces bajo el mismo esquema, durante la administración del exalcalde Juan Lara Mendoza
- En 2019, las instalaciones fueron blanco de un ataque armado que dejó tres policías muertos. (https://oem.com.mx/la-prensa/mexico/tres-muertos-es-el-saldo-de-un-ataque-a-la-direccion-de-policia-de-villagran-guanajuato-15455674 )
-Posteriormente, localizaron los cadáveres de los policías secuestrados en ese enfrentamiento (https://www.animalpolitico.com/2019/12/cuerpos-policias-secuestrados-villagran-guanajuato )
El 4 de marzo de 2019, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, lanzó un contundente mensaje al alcalde de Villagrán, Juan Lara Mendoza, exigiéndole que “ponga a trabajar a su policía a favor de la ciudadanía y no de los delincuentes”. La declaración se dio en el contexto de un operativo en la comunidad de Santa Rosa de Lima, bastión del Cártel de Santa Rosa de Lima, liderado por El Marro. (https://kuali.com.mx/web/2019/03/04/policia-de-villagran-no-debe-trabajar-para-delincuentes-diego/ )
Contexto del conflicto
- Durante el operativo, se registraron quemas de vehículos y bloqueos carreteros para entorpecer la acción de las fuerzas federales.
- El gobernador acusó que habitantes eran pagados por grupos criminales para impedir el ingreso de las autoridades.
- Sinhué pidió al alcalde no interferir ni alertar a los delincuentes, en referencia a presuntas filtraciones desde la policía municipal.
Respuesta del alcalde Juan Lara
- En rueda de prensa, Lara calificó las declaraciones del gobernador como “irresponsables y ofensivas”.
- Aseguró que su policía “trabaja para los ciudadanos, no para la delincuencia”, y que no existe ninguna carpeta de investigación contra sus elementos.
- Solicitó respeto para su corporación y negó vínculos con El Marro, aunque reconoció haber nacido en Santa Rosa de Lima. (https://oem.com.mx/elsoldelbajio/local/policia-de-villagran-no-trabaja-para-delincuentes-lara-24012042 )
Investigaciones en curso en esa época
- El fiscal estatal Carlos Zamarripa confirmó que se integraba una carpeta de investigación por omisiones de la policía municipal en operativos contra el crimen organizado.
- Un informe de la Policía Federal señaló que familiares del alcalde, incluyendo un hermano y tres sobrinos, formaban parte del círculo cercano del cártel. (https://platino.news/sinhue-vs-villagran-y-la-culpa/ )
Repercusiones políticas
- Juan Lara abandonó el Primer Informe de Gobierno de Diego Sinhué apenas 40 minutos después de iniciado el evento.
- El conflicto marcó un precedente en la relación entre el gobierno estatal y municipal, evidenciando tensiones por el control de la seguridad pública. (https://www.milenio.com/politica/comunidad/alcalde-de-villagran-huye-del-primer-informe-de-gobierno )
La actual alcaldesa de Villagrán, Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza, fue regidora en el Ayuntamiento de Villagrán durante la primera administración encabezada por Juan Lara Mendoza, específicamente representando al PRD. En la siguiente administración, Juan Lara fue reelecto, luego de contender la misma Teniente Mendoza como candidata de Morena a la alcaldía y perder dicha contienda ante Lara. #MetroNewsMx
Publicar un comentario