Anuncian Marcha por la Nulidad de la Farsa Judicial, en Celaya
Redacción
Se desarrollará el 6 de julio a las 10:00 horas, partiendo de las antiguas instalaciones de la Feria. y quienes organizan son el RECAP, Resistencia Civil Activa y Pacífica
¿Qué es el RECAP?
En México, RECAP (Resistencia Civil Activa y Pacífica) es una organización ciudadana que ha ganado notoriedad en 2025 por convocar movilizaciones en defensa de la autonomía del Poder Judicial.
Su enfoque es no violento pero firme, inspirado en principios de desobediencia civil y participación democrática.
Uno de sus actos más destacados fue la convocatoria a la protesta nacional del 1 de junio de 2025, conocida como el “Domingo Negro”, en la que ciudadanos de al menos 27 estados se manifestaron simultáneamente en plazas públicas emblemáticas como el Ángel de la Independencia (CDMX), la Plaza de Armas (San Luis Potosí), y el Jardín de la Unión (Guanajuato).
RECAP se opone a la reforma que permite la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, argumentando que esto pone en riesgo la independencia del Poder Judicial y abre la puerta a su politización.
Durante las protestas, los participantes portaron moños negros como símbolo de luto por lo que consideran la “muerte de la justicia”.
La agrupación ha utilizado redes sociales para difundir su mensaje y convocar a la ciudadanía, promoviendo una resistencia organizada, legal y pacífica como forma de presión social.
La Resistencia Civil Activa y Pacífica es una forma de lucha social y política que rechaza el uso de la violencia, pero no por ello es pasiva o conformista. Al contrario, implica una participación decidida, organizada y consciente para enfrentar situaciones de injusticia, opresión o abuso de poder, utilizando medios no violentos como:
- Desobediencia civil (negarse a cumplir leyes injustas)
- No cooperación con autoridades o instituciones opresoras
- Boicots, huelgas, plantones y manifestaciones
- Acciones simbólicas que visibilizan una causa
Inspirada en figuras como Mahatma Gandhi, Martin Luther King Jr. y Henry David Thoreau, esta forma de resistencia busca no solo oponerse a un sistema injusto, sino también construir alternativas éticas y democráticas desde la ciudadanía. #MetroNewsMx