Crisis en TecNM: Afectados Roque, Celaya y León
Eugenio Amézquita Velasco
-Más de 32 mil empleados del Tecnológico Nacional de México no han recibido pagos, prestaciones ni retroactivos desde julio, generando protestas en todo el país. Podría haber paro nacional el 14 de julio
-El SNTE exige solución inmediata; el director general guarda silencio. Planteles como Celaya y Orizaba se suman a la indignación nacional.
Desde el 4 de julio de 2025, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) enfrenta una crisis sin precedentes: no ha pagado las quincenas 13 y 14, la prima vacacional, bonos de puntualidad y asistencia, ni el retroactivo salarial acordado desde febrero. Esta situación afecta a más de 32 mil trabajadores en 254 planteles de todo el país.
El origen del problema que afecta a los planteles Celaya, León y Roque, así como a otros 251 planteles en México se debe al incumplimiento del calendario oficial de pagos, firmado desde el 4 de junio.
También se reporta la falta de gestión presupuestal por parte de la Dirección General del TecNM. Hay un "silencio institucional": ni el TecNM ni la SEP han emitido una postura oficial. Se tienen además rezagos anteriores: en diciembre de 2024 también se retrasó el aguinaldo.
Planteles afectados
-Celaya: más de 540 trabajadores afectados.
- León y Roque: incluidos en el conflicto nacional, aunque sin manifestaciones públicas registradas.
- Orizaba: epicentro de las protestas, con 500 empleados del ITO y 54 del CRODE.
-Tehuacán, Chihuahua, Acapulco, Durango, Boca del Río, Tepic: también han reportado impagos y movilizaciones.
Manifestaciones y acciones
- Protestas pacíficas con carteles y pliegos petitorios en plazas cívicas y entradas de planteles.
- SNTE Sección 61 exige el pago inmediato y acusa al director general Ramón Jiménez López de "insensible” e “inepto”.
- Amenaza de paro nacional si no se resuelve antes del 14 de julio.
- En algunos casos, docentes han buscado otros empleos para cubrir sus gastos.
Declaraciones clave
- José Luis Pimentel Garay (SNTE D-5-112) “No hay justificación para este retraso. Exigimos que se reponga del 4 al 8 de agosto”.
- Miguel Ángel Cruz Arellano (SNTE Sección 61): “Nos enfrentamos a un funcionario insensible que ni siquiera ha mostrado voluntad de atendernos”.
-Francisco Javier Pacheco (Celaya): “No hay pronunciamiento oficial. Necesitamos saber qué está pasando”.
Fallas estructurales
-Plazas congeladas, jubilados no reemplazados, infraestructura sin equipamiento. (https://oem.com.mx/elsoldeorizaba/local/por-que-se-manifestaron-trabajadores-del-tecnologico-nacional-de-mexico-campus-orizaba-24693583 )
-Aumento de matrícula sin recursos federales para atenderla.
-Desvíos y corrupción previos en planteles como Orizaba desde 2020.
¿Qué sigue?
- El SNTE ha solicitado la intervención de la SEP, la Subsecretaría de Educación Superior y la Presidencia de la República.
- Se espera una reunión nacional en agosto para definir acciones más severas.
- El TecNM aún no ha emitido declaraciones públicas ni ofrecido fechas concretas de pago.
En síntesis, este conflicto no solo vulnera derechos laborales, sino que pone en riesgo el inicio del próximo ciclo escolar.
¿Quién es el Profr. Ramón Jiménez López, director general de TecNM?
Ramón Jiménez López ha tenido vínculos institucionales y políticos con Claudia Sheinbaum, principalmente durante su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Principales nexos identificados
- Colaboración en el Gobierno de la CDMX: Fue director general de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de la Ciudad de México entre 2018 y 2022, durante la administración de Claudia Sheinbaum.
- Apoyo político mutuo: Sheinbaum lo respaldó públicamente cuando dejó la RTP para asumir la dirección del Tecnológico Nacional de México (TecNM), destacando su trayectoria y compromiso con la educación pública.
- Presencia en actos oficiales:
Ha estado presente en conferencias matutinas de la presidenta Sheinbaum, como se documentó en el Instituto Tecnológico de Puebla.
- Afinidad ideológica:
Ambos comparten una visión de fortalecimiento de la educación pública y han sido parte del proyecto político de Morena. Jiménez ha sido coordinador político en Gustavo A. Madero, una demarcación clave para Sheinbaum en su carrera política.
Nació el 19 de noviembre de 1951 en Gustavo A. Madero, Ciudad de México. En su formación académica cuenta con:
- Maestría en Matemáticas Educativas – CINVESTAV, IPN
- Maestría en Economía – Instituto Politécnico Nacional
- Profesor de matemáticas por más de 35 años en el IPN y en la Escuela Superior de Economía
Trayectoria política y administrativa
-Director General: Tecnológico Nacional de México (TecNM) desde agosto de 2022
-Director General: Red de Transporte de Pasajeros (RTP), CDMX del 2018 al 2022
-Diputado federal: Congreso de la Unión (Distrito 1, CDMX), del 2009–2012
-Diputado local: Asamblea Legislativa del Distrito Federal, del 2006 al 2009
-Representante: Asamblea de Representantes del DF, en el periodo 1991–1994
-Coordinador político: Morena en Gustavo A. Madero. Elecciones 2018 |
También ha sido presidente nacional de la Alianza de Organizaciones Sociales y del Comité Mexicano de Estudios del Kimilsungismo, además de secretario general del Instituto Latinoamericano de la Idea Juche.
Desempeño y controversias
- Reconocido por impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación en el TecNM.
- Ha presidido actos de reconocimiento a investigadores y docentes de tiempo completo en diversos campus del país.
- Promotor del nuevo modelo educativo del TecNM, enfocado en ampliar cobertura y abrir nuevas carreras.
- Ideología: Ha sido cuestionado por su cercanía con la filosofía Juche y por recibir el Premio Internacional Kim Il Sung en 2018.
- Perfil político: Algunos sectores del TecNM expresaron inconformidad por su nombramiento, señalando que su perfil no se alinea con las expectativas académicas y administrativas del sistema tecnológico.
- Crisis de pagos: Durante su gestión en 2025, se han reportado retrasos en pagos a más de 32 mil trabajadores del TecNM, generando protestas en planteles como Celaya, Orizaba y Acapulco. El SNTE lo ha calificado como “insensible” y ha exigido su destitución si no se resuelve el conflicto antes del 14 de julio. #MetroNewsMx