Eugenio Amézquita Velasco
En un discurso que resonó como advertencia y llamado a la acción, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, figura histórica de la izquierda mexicana, advirtió que la democracia en México enfrenta dos amenazas estructurales: la debilidad fiscal del Estado y la expansión territorial del crimen organizado.
Durante la conmemoración del aniversario luctuoso de Francisco Xavier Ovando, el ingeniero Cárdenas —exjefe de Gobierno del entonces Distrito Federal y fundador del PRD— trazó un diagnóstico severo sobre la situación actual del país y cuestionó la capacidad del gobierno federal para atender funciones esenciales como salud, educación, seguridad y desarrollo económico.
“El Estado mexicano no cuenta con los recursos suficientes para atender necesidades sociales básicas ni para impulsar el desarrollo económico. Esa carencia lo vuelve débil en lo social, económico y político”, sentenció.
Reforma fiscal y redistribución del ingreso
Cárdenas propuso una reforma fiscal integral, que contemple:
- Una asignación eficiente del gasto público
- Una redistribución equitativa del ingreso entre los tres niveles de gobierno
- El fomento de la inversión pública, privada y mixta
A su juicio, sin estos cambios estructurales, el país no podrá sostener un crecimiento económico real ni garantizar derechos fundamentales a la población.
Crimen organizado: más allá de la violencia
El también excandidato presidencial alertó que el control territorial del crimen organizado ya no se limita al ámbito delictivo, sino que afecta la economía local y nacional, debilitando la presencia del Estado y generando desconfianza ciudadana.
“El combate a la criminalidad no puede limitarse a acciones de fuerza. Debe ir acompañado de políticas que reduzcan la desigualdad y eleven las condiciones de vida”, afirmó.
Reforma institucional y combate a la impunidad
Cárdenas llamó a:
- Revisar el funcionamiento de las instituciones de seguridad pública
- Actualizar la legislación vigente
- Fortalecer a las policías estatales y municipales
- Establecer mecanismos eficaces contra la colusión entre autoridades y grupos criminales
Estas medidas, dijo, son indispensables para restablecer la confianza ciudadana y consolidar una democracia funcional.
Las declaraciones de Cárdenas no solo reflejan una crítica profunda al estado actual del país, sino que también delinean una hoja de ruta para una transformación estructural. Su voz, cargada de legitimidad histórica, vuelve a colocarse como conciencia crítica en un momento clave para el futuro de México. #MetroNewsMx
Publicar un comentario