Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agencia de Investigación Criminal Agricultura Agua AIC Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIB AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Anabel Hernández Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Animal Político Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aranceles ArcoirisII Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinosa Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Así Sucede Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campeche Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carlos Sandoval Carlos Ulises Centeno López Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CCE CDI CDMX CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC CNDH CNET Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista COMCE Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA CONCAMIN Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Coordinador Empresarial Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen coordinador estatal del CAP COPARMEX Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA Cruz Roja Cortazar CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo David Saucedo DC Comics DEA DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Celaya Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Movilidad y Transporte Dirección de Seguridad Pública Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elección Judicial 2025 Elecciones Elecciones 2021 ElSol del Bajío Emeequis EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Escuadrón Antiextorsión Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Fentanilo Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Filosofía Juche Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Forbes México Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerza rosa que nos une Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Fómula Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor de Mauléon Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMCO IMIPE IMSS Inauguraciones Incendios INEGI Infancia Infantil Infobae INFONAVIT INFOPOL Informacion Informativo Comonfort INIFAP INMUJERES Insight Crime INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Instituto Nacional de Migración Integralia Intelimedios Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libertad de Expresión Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Alegres del Barranco Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Berman Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marcial Padilla Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro MDLA me lo dijo Adela Medicina Natural Medio Ambiente Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido México Republicano Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia MLDA Morena Moroleón Mr. Doctor Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Narcosistema Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo New York Times Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orden de Frailes Menores Organizaciones Campesinas Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas PAn Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez ProAgro Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda Protección Civil ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula RECAP Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Represión a periodistas Resistencia Civil Resistencia Civil Activa y Pacífica Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San José Iturbide San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serendipia Digital Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema de Urgencias del estado de Guanajuato Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán SUEG Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM TecNM de Celaya TecNM de León TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en León Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras TeneBrozo Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Tribunal de Justicia Administrativa Trigo Turismo Turismo Religioso TV Independencia TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UFIC ULM UNAM UNICEF Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya Uriangato UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Xonotli Yakuza y Triada Yuriria



Redacción

En Constantinopla, nacimiento para el cielo de san Agapito I, papa, que trabajó enérgicamente para que los obispos fuesen elegidos libremente por el clero de la ciudad y se respetase la dignidad de la Iglesia. Enviado a Constantinopla por Teodorico, rey de los ostrogodos, ante el emperador Justiniano confesó la fe ortodoxa, ordenó a Menas como obispo de aquella ciudad y descansó en paz.

Etimológicamente: Agapito = Aquel que es amable, es de origen griego.

Su fecha de nacimiento es incierta; murió el 22 de abril del 536.

Fue hijo de Gordianus, un sacerdote Romano que había sido liquidado durante los disturbios en los días del Papa Symmachus.

Su primer acto oficial fue quemar en presencia de la asamblea del clero, el anatema que Bonifacio II había pronunciado en contra de Dioscurus, su último rival, ordenando fuera preservado en los archivos Romanos.

Él confirmó el decreto del concilio sostenido en Cartago, después de la liberación de África, de la yunta de Vándalo, según los convertidos del Arrianismo, fueron declarados inelegibles a las Santas Órdenes y aquellos ya ordenados, fueron admitidos meramente para dar la comunión.

Aceptó una apelación de Contumeliosus, Obispo de Riez, a quien un concilio en Marsella había condenado por inmoralidad, ordenando a San Caesarius de Aries otorgar al acusado un nuevo juicio ante los delegados papales. Mientras tanto, Belisarius, después de la sencilla conquista de Sicilia, se preparaba para una invasión de Italia.

El rey Gótico, Theodehad, como último recurso, mendigó al viejo pontífice proceder a Constantinopla y traer su influencia para lidiar con el Emperador Justiniano.

Para pagar los costos de la embajada, Agapito se vio obligado a prometer las naves sagradas de la Iglesia de Roma.

Se embarcó en pleno invierno con cinco obispos y un séquito imponente. En febrero del 536, apareció en la capital del Este y fue recibido con todos los honores que convienen a la cabeza de la Iglesia Católica.

Como él había previsto sin duda, el objeto aparente de su visita fue condenado al fracaso. Justiniano no podría ser desviado de su resolución para restablecer los derechos del Imperio en Italia. Pero desde el punto de vista eclesiástico, la visita del Papa a Constantinopla marcó un triunfo escasamente menos memorable que las campañas de Belisario.

El entonces ocupante de la Sede Bizantino era un cierto Anthimus, quien sin la autoridad de los cánones había dejado su sede episcopal en Trebizond, para unir el cripto-Monophysites que, en unión con la Emperatriz Teodora, intrigaban para socavar la autoridad del Concilio de Calcedonia.

Contra las protestas del ortodoxo, la Emperatriz finalmente sentó a Anthimus en la silla patriarcal.

No bien hubo llegado el Papa, la mayoría prominente del clero mostró cargos en contra del nuevo patriarca, como un intruso y un herético. Agapito le ordenó hacer una profesión escrita de la fe y volver a su sede abandonada; sobre su negativa, rechazó tener cualquier relación con él.

Esto enfadó al Emperador, que había sido engañado por su esposa en cuanto a la ortodoxia de su favorito, llegando al punto de amenazar al Papa con el destierro. Agapito contestó con el espíritu: "Con anhelo ansioso vengo a mirar hacia el Emperador Cristiano Justiniano. En su lugar encuentro a un Dioclesiano, cuyas amenazas, sin embargo, no me aterrorizan." 

Este atrevido idioma hizo que Justiniano tomara una pausa; siendo convencido finalmente de que Anthimus era poco sólido en la fe, no hizo ninguna objeción al Papa en ejercitar la plenitud de sus poderes a deponer y suspender al intruso, y, por primera vez en la historia de la Iglesia, consagrar personalmente a su sucesor legalmente elegido, Mennas.

Este memorable ejercicio de la prerrogativa papal no se olvidó pronto por los Orientales, que, junto con los Latinos, lo veneran como un santo.

Para purificarlo de cualquier sospecha de ayudar a la herejía, Justiniano entregó al Papa una confesión escrita de la fe, que el último aceptó con la juiciosa cláusula, "aunque no pudiera admitir en un laico el derecho de enseñar la religión, observaron con placer que el afán del Emperador estaba en perfecto acuerdo con las decisiones de los Padres".

Poco después Agapito cayó enfermo y murió, después de un glorioso reinado de diez meses. Sus restos fueron introducidos en un ataúd y dirigidos a Roma, siendo depositados en San Pedro.


principal

Guanajuato, Gto., a 21 de abril de 2020.- Con la finalidad de seguir adelante con las actividades académicas y administrativas que se tenían contempladas para el presente ciclo escolar, la Universidad de Guanajuato emitió el documento Orientaciones complementarias para el desarrollo de los programas educativos en forma no presencial durante la contingencia del COVID-19.

El documento reconoce la necesidad de hacer uso de los medios digitales para atender esta situación emergente, pues es prioridad institucional proteger la salud de la comunidad universitaria y de sus familias, y señala que al no haber certeza respecto a la evolución de la pandemia, la alternativa es continuar y concluir el ciclo actual con el uso de medios virtuales.

No obstante, se garantiza la salvaguarda de los derechos académicos, dado que los programas educativos tienen condiciones muy diversas, y la mayoría están planeados como presenciales; además de que una parte de la población estudiantil carece de acceso a equipos de cómputo o conectividad, circunstancias que serán tomadas en cuenta por quienes imparten los cursos, de forma tal que los casos particulares serán revisados en conjunto con las y los tutores y coordinadores de los programas educativos.

De esta manera, el llamado institucional es que el personal académico tome medidas para no truncar la trayectoria estudiantil en lo que respecta al periodo escolar que se ve afectado por la pandemia.

Para el semestre en curso, las actividades académicas se desarrollarán a partir del 20 de abril por medios digitales, terminando a más tardar el 13 de junio, día en que concluye también el periodo de evaluación final.

En apego a lo establecido en el Acuerdo marco para la adaptabilidad de las actividades académicas de la Universidad de Guanajuato ante la contingencia del COVID-19 emitido el 14 de abril, las orientaciones complementarias precisan que:

• Para el cuatrimestre enero-abril se realizará evaluación progresiva, suprimiéndose el período de regularización de abril y manteniendo el de junio.

• El cuatrimestre mayo-agosto se iniciará por medios digitales.

• Las UDA con experiencias educativas de enfoque práctico, se desarrollarán de manera demostrativa mediante el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC).

• Las actividades docentes en plataforma digital deberán realizarse dentro de los horarios asignados a cada grupo y materia.

• Si hay modificaciones a la evaluación del curso, se notificarán al grupo para los efectos conducentes.

Es importante recordar que aunque se han tomado medidas emergentes para el desarrollo del quehacer institucional, la UG cuenta con una sólida infraestructura tecnológica para que sus estudiantes y personal académico utilicen las plataformas disponibles, de las que se tiene licenciamiento, en particular todo el paquete de Microsoft Office 365 (http://correo.ugto.mx), el cual, además de las aplicaciones de texto, datos y presentación, incluye correo electrónico, One Drive, Skype y Forms.

Para trabajo en grupo se cuenta con la aplicación Teams (https://teams.microsoft.com), y para el desarrollo y realización de todas las estrategias académicas se cuenta con la plataforma Campus Digital UG (https://campusdigital.ugto.mx). A todos estos sitios se ingresa con la cuenta de correo oficial.

También están disponibles en el Nodo UG (https://nodo.ugto.mx/ugdigital) más de 600 cursos y UDA virtuales, y 5 diplomados digitalizados, así como tutoriales y webinars para apoyar la formación de estudiantes y personal académico en manejo de TIC para la educación, y en particular de Office 365 y operación de aula digital.

El chat específico para consulta acerca de estos recursos digitales para la educación reside en la página http://sume.ugto.mx de lunes a viernes de 10 a 16 hrs. y en el teléfono 473-732-0006 ext. 5037 de lunes a viernes de 9 a 15 horas; y por correo electrónico de lunes a domingo en https://nodo.ugto.mx/helpdesk/

Se cuenta con recursos bibliográficos y documentales en línea, tal como Bases de datos académicas en todas las áreas del conocimiento, catálogo bibliográfico y publicaciones digitales (http://bibliotecas.ugto.mx).

Además, está al alcance de la comunidad el Repositorio UG (www.repositorio.ugto.mx) que contiene parte de los productos académicos, científicos y culturales de la propia universidad.

Las Orientaciones complementarias subrayan que en la Casa de Estudios se utilizarán, con un principio de flexibilidad, todos los medios recursos y procedimientos que estén al alcance, tales como redes sociales, teléfono, correos electrónicos, entre otros.

A la par, establece que en casos extremos —en los que no se tengan parámetro para la evaluación, dada la imposibilidad de lograr la comunicación y seguimiento— se podrá otorgar calificación aprobatoria por esta ocasión, rectificando al alza posteriormente si mediante la realización de otras actividades académicas se evidencia ese incremento.

Con independencia de la evaluación correspondiente, quienes requieran subsanar contenidos educativos podrán contar con cursos remediales específicos, una vez que se tengan las condiciones para ello.

Respecto a los criterios a seguir en materia de servicio social y estancias, -dado que existen muchas variaciones-, los aspectos específicos deberán verse en lo particular con quienes coordinan los programas educativos y con las autoridades de División, Campus o Escuela que corresponda.

La institución recomienda buscar las facilidades para su liberación, con todo el acompañamiento del área de Servicio Social de la Dirección de Igualdad y Corresponsabilidad Social, con el tratamiento particular que existe en el área de la salud, dada su regulación por la autoridad federal o estatal.

A la par, la Casa de estudios promueve diversas modalidades de interacción, como el programa "UG en tu casa" (https://www.ugto.mx/ugentucasa/), que ofrece contenidos de ciencia, cultura, salud y recreación, accesibles a todo público.

Además de la flexibilidad para atender los aspectos académicos, la Universidad de Guanajuato puso a disposición de su comunidad el chat de contención psicológica (https://www.ugto.mx/accionesug/) para atender condiciones asociadas a la emergencia sanitaria, como pueden ser síntomas de angustia, depresión o ansiedad.

Para conocer a detalle las disposiciones, medidas y acciones que está llevando a cabo la Universidad de Guanajuato durante la contingencia sanitaria, está disponible el sitio www.ugto.mx

Let's block ads! (Why?)

  • Guanajuato ya está en Fase 3 por la contingencia del COVID-19.
  • Descartan toque de queda o restricción de libre tránsito.

      León, Gto. 21 de abril 2020.- En Guanajuato ya estamos en Fase 3 por la contingencia del COVID-19, por lo que se hace un exhorto a la población a “no bajar la guardia, evitemos relajarnos y hay que seguir las medidas de prevención como: quedarse en casa y lavarse las manos con frecuencia”.

     Así lo dijo en rueda de prensa virtual el Secretario de Salud del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez, quien señaló que no hay restricción de libre tránsito o toque de queda en Guanajuato, ya que la Secretaría de Salud Federal no ha emitido ningún documento o lineamiento al respecto.

    “Si los guanajuatenses llevamos a cabo las medidas de preventivas, podemos sobrellevar en un tiempo más corto la Fase 3. Se viene la parte más álgida de la contingencia, por eso es necesario que todos nos sumemos a la estrategia de prevención”, dijo Díaz Martínez.

     El Secretario de Salud expuso que ya se tienen 198 casos confirmados, así como 10 defunciones por el COVID-19 en cinco municipios. Las personas que presentan mayor riesgo por esta enfermedad son los que presentan problemas de tabaquismo, obesidad, hipertensión, diabetes y cardiovascular.

     “Por eso, el llamado es para que las personas que forman parte del grupo vulnerable, en donde se incluyen a los mayores de 60 años y embarazadas, se queden en casa durante esta contingencia”, dijo.

     Díaz Martínez informó que se tienen 78 casos de transmisión comunitaria en 19 municipios de la entidad y 49 casos de personas recuperadas.   

      Y se registraron 2 mil 76 casos descartados y 254 en investigación, agregó el Secretario de Salud quien resaltó que las pruebas para detectar el virus se han incrementado en las últimas 24 horas, lapso en que se aplicaron 247 muestras.

     El Secretario de Salud dijo que la pandemia se puede controlar si las personas se quedan en casa, “si no tienen que realizar una actividad esencial, no salgan. Cada Municipio puede apoyarnos a contener, en evitar que se realicen eventos multitudinarios o reuniones sociales, evitar que haya demasiada movilidad de la gente”.

     El Director General de Protección Contra Riesgos Sanitarios, Luis Carlos Zúñiga Durán, reiteró en el llamado a los guanajuatenses a no relajarse en este momento y que sigan con las cinco medidas de prevención del COVID-19: Quédate en casa, Sana distancia, Lavado de manos permanente con agua y jabón o uso del gel antibacterial; Aplicar el Estornudo de etiqueta; y Limpieza de superficies.

     Agregó que el uso de cubre bocas no es una medida que de garantía de prevención, de acuerdo a lo notificado por la Organización Mundial de la Salud.

     El Secretario de Salud destacó que Guanajuato cuenta con la infraestructura necesaria para hacer frente a la contingencia, “no tenemos desabasto de insumos, pero se requiere de la participación de la población porque podría darse el caso de que se colapsará el sistema de salud ante el incremento de pacientes que requirieran de hospitalización”.

     Se cuenta con 1 mil 700 camas censables, 1 mil 500 espacios no censables y 200 espacios de terapia intensiva. Además se tiene una coordinación permanente con el Sistema de Urgencias del Estado –SUEG- y con las diferentes instituciones de salud como el IMSS, ISSSTE y PEMEX.

    Y está por llegar en un lapso de dos semanas el Hospital Móvil, que fue adquirido para atender esta contingencia o cualquier otra que se pueda presentar y poder brindar una mejor atención a las personas que así lo requieran, añadió el Secretario de Salud.

     Díaz Martínez comentó que se también se tiene una comunicación permanente con las autoridades de entidades vecinas, para detectar las vialidades donde hay más circulación de automovilistas y colocar filtros sanitarios como en las carreteras que conectan a Guadalajara y Aguascalientes.

    “No son vacaciones, por eso, el llamado una vez más a la población es de que se queden en casa”, dijo el Secretario de Salud.

     El Coordinador de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra, dijo que Guanajuato también se alinea al pronunciamiento que hizo el Gobierno Federal para que las clases de educación básica regresen a su normalidad el próximo 1 de junio.

    Márquez Becerra invitó a los ciudadanos a que sigan la página oficial: coronavirus.guanajuato.gob.mx



El Presidente del Consejo Directivo de Cruz Roja Mexicana, Delegación Celaya, Eugenio Clark Solter, destacó la solidaridad que la ciudadanía en general está teniendo con la institución, esto luego de hoy se recibiera un donativo de equipo de protección para los voluntarios de Socorros y Servicio Médico.
Dicho donativo fue hecho por el movimiento #JuntosMásFuertes quienes dijeron son conformado por 15 personas entre niños y representantes de los diferentes sectores como empresarial, medios de comunicación, entre otros.
En este sentido consideraron que Cruz Roja son parte de las organizaciones que brindan respuesta inmediata a las emergencias, no solo respiratorias, sino de cualquier tipo por lo que son vulnerables por el actuar, por lo que decidieron donar parte de lo recaudado a la institución conformada por hombres y mujeres con vocación de servicio.
Para tal efecto, acudieron a las instalaciones de Cruz Roja en Celaya para realizar la entrega de 9 geles antibacteriales, 5 lentes protectores amarillos, 2 impermeables amarillos, 5 micas protectoras completas, 5 pares de guantes de latex, 100 guantes de nitrilo mediano, 50 cubrebocas sencillos y 7 trajes tyveks, mismos que fueron recibidos por representantes de la institución, encabezados por el Coordinador de Servicios Médicos, Ramón Raúl González.
Ante este hecho, el licenciado Eugenio Clark reiteró un agradecimiento a la población en general, quien confía y reconoce la labor que los voluntarios desarrollan diariamente en la institución.



¿Cómo puedes mejorar tus habilidades comunicativas? Una de las mejores maneras de conectarte con las personas es a través de la conversación. No todos somos buenos conversando, pero hay muchos trucos psicológicos que pueden ayudarte a iniciar una conversación y atraer a los que te rodean. ¡Así que, si quieres leer a las personas como libros abiertos y entender quién es bueno comunicándose y quién no capta las señales, mita estos consejos! Son utilizados por psicólogos y por personas normales en sus vidas cotidianas. MARCAS DE TIEMPO: Una gran manera de hacer más amigos 0:36 Cuando no estás interesado en la conversación 1:11 Cómo lograr que alguien guste de ti 1:45 Qué hacemos cuando nos gusta alguien 2:15 Cómo dejar una buena primera impresión 3:00 Cuándo es mejor no iniciar una conversación 3:52 Cómo hacer que alguien nuevo confíe en ti 4:27 Hacer que las personas sean más amigables 5:04 Cómo mostrar que estás prestando atención 5:18 Haz que alguien se sienta incómodo 5:43 Cómo lograr que los demás estén de acuerdo contigo 6:49 #TipsPscicológicos #TipsDeConversación #Genial Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/ Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgR IDEAS EN 5 MINUTOS: https://goo.gl/vU4j4N Ideas en 5 minutos FAMILIA https://bit.ly/2H6H7bX IDEAS EN 5 MINUTOS CHICOS https://bit.ly/2TxmyJ8 ASÍ ES LA VIDA https://bit.ly/2SuFsis Super Slime Sam https://bit.ly/2NyPQ80 ideas.en.5.minutos https://bit.ly/2uL25G3 Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru/ ---------------------------------------------------------------------------------------- Para más vídeos y artículos visita: https://www.genial.guru

Guanajuato, Gto. 21 de abril 2020.- Ante el decreto oficial de inicio de la Fase 3 por contingencia por coronavirus SARS-CoV-2, el Secretario de Salud de Guanajuato el Dr. Daniel Díaz Martínez informó acerca de la creación del Plan de Primera Respuesta en Salud Mental y Riesgo Psicosocial.

Lo anterior se dio a conocer durante una sesión virtual de salud mental con la red de servicios médicos de los 46 municipios.

Díaz Martínez indicó que se desarrollan lineamientos técnicos para atender la salud física y mental, así como el bienestar psicosocial de la población, derivado del impacto que se genera a nivel personal, familiar, comunitario y social.

Por ello, dio a conocer que es de vital importancia para la salud mental de los guanajuatenses desarrollar factores de protección de la salud mental en la población que permitan favorecer este proceso de adaptación y equilibrio a través de conductas

resilientes para un afrontamiento positivo y que permita una actuación para el auto cuidado de la Salud.

Destacó que en esta fase se contará con más de 40 interventores en chat, 40 interventores vía telefónica con la proyección de 2 mil 100 intervenciones vía telefónica y por chat al día para atender la salud mental de los guanajuatenses.

Díaz Martínez hizo un llamado a los guanajuatenses a mantener la calma y a extremar las medidas preventivas.

 Agregó que se atenderán profesionalmente vía telefónica a unidades de primer nivel, atención a pacientes positivos a SARS-CoV-2 en aislamiento domiciliario y hospitalarios, atención a familiares de pacientes positivos.

También se brindará atención a crisis psicológicas y urgencias psiquiátricas desencadenantes por contingencia Covis-19 en unidades hospitalarias de atención psicológica y psiquiátrica.

Se brindará una especial atención al personal de salud operativos y personal de primera respuesta expuestos a la atención de pacientes ante la contingencia.

La atención psicológica también incluye atención a familiares de los pacientes fallecidos por Covid-19.

El Plan de Primera respuesta Psicológica y Reasignación de personal de la Red de Salud Mental en el Estado de Guanajuato incluye las siguientes actividades:

El personal de psicología de primer nivel de atención (UMAPS, CAISES, incluido personal asignado a zonas de intervención social ZIES), realiza acciones de prevención comunitaria, psicoeducación triage psicológico y primeros auxilios psicológicos, contención a personal de salud.

El personal de UNEMES CAPA y UNEME CISAME realiza triage psicológico en la unidad, plan telefónico de deshabituación del consumo de tabaco, atención a pacientes de alto riesgo preexistentes, atiende de manera presencial pacientes con crisis por contingencia, urgencias psiquiátricas, realiza resurtimiento de recetas para pacientes psiquiátricos, así mismo realiza triage psicológico vía telefónica y atención psicológica especializada.

Igualmente, el personal de hospitales comunitarios y generales realiza triage psicológico e intervención psicológica a personal de salud en SARS-CoV-2.

Destacó que el personal de centros especializados de violencia en hospitales generales atiende a pacientes de alto riesgo por situación de violencia y colabora en triage psicológico e intervención psicológica a personal de salud.

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.