"Se están peleando entre ellos mismos": Toño Lavin y los problemas en INSMACC
Eugenio Amézquita Velasco
-En entrevista, Toño Lavín pone de manifiesto que el problema que existe en Cultura e INSMACC, es un pleito y problema entre ellos mismos
-Aclaró -dado que en los sótanos de la cultura se le señala como el "inspirador" del contenido de la columna "Fans de Serpientes y Escaleras" donde se rebautizó a "Palabras al Viento"- que él no es el autor
.Fue funcionario de Arte y Cultura durante 5 años, en dos administraciones municipales diferentes; siendo inicialmente director de la Casa del Diezmo y luego subdirector
-Polémico para unos, irreverente para otros; señalado de "misogino" por compartir en Facebook un meme que no era de él; conflictivo para otros, es reconocido por muchos artistas de la ciudad por ser buen compañero en lo que el llama el grupo de los "teatreros" así como de sus propias de sus capacidades.
-Colaboró de cerca y apoyo desde su cargo institucional a Laura Casillas, coordinadora y fundadora de Palabras al Viento
-Con una gran sonrisa, coincide -sobre la pregunta de sí el anda metido en la "campaña publicitaria" contra INSMACC- al estilo de Pedro Infante: "Manda a todos a volar y diles que yo no fui"
El problema que se vive en el INSMACC es consecuencia de una lucha interna por el poder, intereses, posicionamientos y cuestiones partidistas, coincidió Luis Antonio Lavín Maldonado, exfuncionario de INSMACC en las administraciones de Elvira Paniagua y Francisco Javier Mendoza Márquez.
En entrevista, Toño Lavín, como todos lo conocemos, habló sobre la columna inicial de "Fans de Serpientes y Escaleras" donde se exhibe a Palabras al Viento, como un grupo que controla al Instituto de Arte y Cultura de Celaya.,
Expresa que sí vio la nota, me la compartieron y así como chisme, chisme, no lo es del todo, porque es obvio que sí son ellos y hasta se señalan imágenes donde "Palabras al Viento" y sus elementos aparecen ahí y los cargos que actualmente tienen en la administración municipal.
Recordó que es un festival de narración oral escénica y desde el 2006, cuando empezamos "Los cuentos en bola", con la maestra Laura Casillas, Alex Domínguez, Alfredo Tierrablanca, el colectivo Caracola, alumnos de Laura Casillas y de ahí se deriva Palabras al Viento. va creciendo y se van integrando y dentro de esas personas están quienes ahora tienen cargos en el municipio. Walter, refiriéndose a Walter Díaz Ovalle, llegó como invitado. Le ha ido bien como artista y como emprendedor y ahora fue parte de la organización de Palabras al Viento.
Cuestionado sobre que lo vinculan a él como el autor principal de los señalamientos contra Palabras al Viento y su vinculación con INSMACC y dicen que "es cosa de Toño Lavín", que "no les consta" pero dicen que es Toño Lavín, que tiene en su poder cuentas con nombres de de hombre y de mujer, responde con claridad: "Yo no fui". De mi han dicho tantas cosas y ya no me extraña; la neta yo no soy y nada tengo que ver en eso, puntualizó.
Reconoció que puede ser algo más de adentro, fuego amigo, porque es alguien que conoce, alguien con conocimiento de las personas.
No se requiere mucha inteligencia e investigación para saber que sí son ellos y que ahora están en cargos en el Instituto. "Palabra de Osito Bimbo: yo no fui", sonrió.
Sobre el tema de fuego amigo, se planteó por parte de Metro News que no es la primera vez; han llegado a acusarse hasta de acoso sexual adentro de la misma administración; y sobre esto se le pregunta sobre cuál es o será la intención.
Se insiste sobre estos ataques sobre lo que se presenta como si fuera "la pandilla" llamada "Palabras al Viento", ahora "Palancas al Viento"; y señala que el interés, no se a ciencia cierta, quizá pueda especular, pero hay grupos dentro del mismo partido Morena y te lo digo porque yo fui militante de Morena, y ya había una división y ahora siendo gobierno se van a manifestar más y están algunos en la postura de que "si no me dieron lo que esperaba, pues voy a darle y a pegarle". Y en esa lógica, los razonamientos de los tiradores son "les voy a sacar tal o cual cosa".
Precisó conocer a Laura Casillas y a Juan Miguel Ramírez Sánchez desde hace 20 años, y la relación ha sido buena. Trajo a la memoria, en Casa del Diezmo, hicimos galardón de arte hace dos años, en el 2023, destacó. (https://www.am.com.mx/cultura/2023/9/16/premian-talento-celayense-con-galardon-676296.html).
Se recordó cómo hace dos años se encargó el mismo Toño Lavín de coordinar el montaje del escenario para "Palabras al viento"; al abordar que la columna pareció tener cuidado de no "pegarle" a Laura Casillas y sí irse más sobre Walter Díaz; dijo "tampoco se", siempre ha sido relación chida y compartido escenario con él, quizá le pegan por encargado del patrimonio y ser extranjero, y eso lo platicamos; recién el nombramiento de Aleida, hablamos de ella. (https://www.facebook.com/metronewsmx/posts/pfbid02ZEj6CYfgfWp12AR92xfRVT1cFpetvMZ3z7gTXp44gArSg1oP9sAvzseGfx5iQchAl) Fui compañero con ella en la Universidad de Guanajuato, estando ella en extensión Universitaria. Quizá no sea lo mismo ser directora de Arte y Cultura, pero todos podemos aprender.
Expresó que recomendaba a Walter Díaz que recuperaran el cargo de subdirector del Instituto, cargo que ya existía desde hace muchos años. Se buscaba que la subdirección fuera un puesto ocupado por artistas locales y que puedan estar ahí cerca. Walter podría estar en ese cargo y no en el de Patrimonio Intangible, de una ciudad que no conoce, analizó.
Sobre la sensación de secuestro del Instituto de Arte y Cultura y de la posibilidad de que si no eres del grupo, si no eres mi amigo, si no haces lo que yo te digo, entonces vas para afuera; respondió que más que ver como secuestro, entiendo por un lado que si Laura, en este caso como creadora del Festival y directora del DIF, con injerencia en el municipio quien sabe hasta que punto, lo que puedo ver es que en su visión pensó que son personas de su confianza que aprendieron en el Festival la cuestión cultural; siento que quizá buscaron un grupo con el que se entiende; más que decir "poner el Club de Tobi y mis cuates". El problema es que este hecho impide la apertura a otros; porque hay gente con buenos curriculums y en artes y que gracias a que Celaya ha crecido en lo artístico, ha tenido buenos exponentes y que podrían estar en esos cargos; cerrarse a una zona de confort genera que se excluyan a otros perfiles que podrían apoyar.
Destacó que la cultura no debe tener color, el servicio público no debe tener colores y menos en Arte y Cultura. Somos parte de la misma ciudad e identidad. Si no trabajamos en conjunto y ver qué se hizo bien, ver y mantenerlo; llegar y decir "antes de mi el desierto, después de mi, la luz", es erróneo, reconoció.
Todos en su momento han hecho algo, aportando desde que se genero el sistema. Han ido evolucionado y no hay que echar en saco roto a los anteriores. Construir, pero ampliarnos a todas las voces.
No hay por qué dar brincos, estando el suelo tan parejo; veníamos haciendo reuniones bimestrales con artistas en las diversas salas o espacios, con los artistas de la ciudad, para ir generando ideas, atender necesidades. Eso se dio en el caso de la época de Dagoberto Serrano Sánchez. Llegó la pandemia y nos afectó. Pero necesitamos reunirnos para hermanarnos más, recalcó.
Si tu no fuiste quien hizo los señalamientos vía la "Fans de Serpientes y Escaleras", entonces ¿quién fue? se le pregunta y se plantea la posibilidad de que se trate de José Luis Ramírez Sánchez, el hermano del alcalde, quien es familia y golpetea, analizándose si pudiera ser uno de los tiradores con fuego amigo. Nada me sorprende dijo, pero lo que sí me sorprendió fue que le tirara bien duro a su carnal tras después del despido que se dio de Ara Morales; pero no puedo comprobar que sea él. Es bueno ser crítico, pero con cosas sustentables. Si José Luis u otro señalan que algo estuvo mal, eso es correcto.
Ante el tema de la queja de Erika Manríquez, la falta de facilidades que sufrió y donde tras manifiesta su malestar (https://www.metronewsmx.com/2025/03/falta-de-comunicacion-de-insmacc-con.html ) y la respuesta fue simplemente "ella determinó de manera unilateral cancelar su evento" (https://agoragto.com/celaya/ella-determino-cancelar-el-evento-justifica-insmacc-cancelacion-de-obra-adios-papa/ ) minimizando el asunto, Lavín señaló que cuando termina la administración pasada, traían un cuento con lo de los espacios culturales, señaló que la cerrazón al principio se haya acabado. Quiero pensar que lo de Erika haya sido parte de curva de aprendizaje, pero espero que ya hayan mejorado. Deben facilitar los espacios de cultura; no se reconstruye por arte de magia el tejido social, se logra trabajando de manera coordinada.
Soluciones: el tema más importante en la entrevista
Entre las soluciones que aporta Toño Lavín, se encuentran hacer reuniones, retomarlas de manera bimestral para conocer inquietudes, con todos los creadores de arte y cultura tienen que ser escuchados; continuar cone l trabajo de unidad con otras casas de cultura, así como hay corredor industrial por qué no consolidar un corredor cultural. Tenemos cerca a municipios con tradiciones, cimentar sobre lo creado, no perder lo ya hecho.
Durante mucho tiempo no se reconocía artistas. Se hizo el galardón en 2023, se siguió en 2024 y ojalá se continúe con eso. Esto nos genera la memoria y la conciencia sobre los artistas. Retomar lo bueno de integrar a los artesanos, por ejemplo. Estoy de acuerdo que haya cosas y se subsidien, los artistas no pueden regalar su trabajo, porque de su trabajo viven. De esto se reconoció que en "Palabras al viento" sabían que si nos iba bien en las funciones, nos pagaban como narradores, porque sabían que había que dignificar el oficio. Cuidado con eso que el arte es gratis y acostumbran a la gente a eso.
Precisó que se trabajó para que se puedan vender artículos de artesanos como souvenirs en casas de la cultura, en los espacios del instituto y ellos puedan recibir una remuneración de su trabajo de manera permanente. Otra solución y acción es promover la Plaza del Arte y ojalá se pueda consolidar. Recuperar espacios de difusión donde la gente pueda promover. Se hacía agenda mensual también para los artistas independientes
De esta manera, destacó, podrán decir que sólo anda en el tema el grupito de "Palabras al Viento", pero si se abren a todos, será fácil echar abajo ese señalamiento. #MetroNewsMx.