Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agencia de Investigación Criminal Agricultura Agua AIC Alcoholismo Alejandro García Villalón Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIB AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Anabel Hernández Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Animal Político Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaches Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aranceles ArcoirisII Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinosa Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Así Sucede Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campeche Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carlos Sandoval Carlos Ulises Centeno López Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CCE CDI CDMX CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chihuahua Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC CNDH CNET Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista COMCE Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA CONCAMIN Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Coordinador Empresarial Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen coordinador estatal del CAP COPARMEX Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Crimen organizado Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA Cruz Roja Cortazar CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo David Saucedo DC Comics DEA DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Celaya Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Movilidad y Transporte Dirección de Seguridad Pública Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elección Judicial 2025 Elecciones Elecciones 2021 ElSol del Bajío Emeequis EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Escuadrón Antiextorsión Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Fentanilo Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Filosofía Juche Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Forbes México Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerza rosa que nos une Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Gabriela Lorena Ponzanelli Montes Gaby Ponzanelli Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Fómula Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor de Mauléon Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMCO IMIPE IMSS Inauguraciones Incendios INEGI Infancia Infantil Infobae INFONAVIT INFOPOL Informacion Informativo Comonfort INIFAP INMUJERES Insight Crime INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Instituto Nacional de Migración Integralia Intelimedios Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Luz La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga La Vulgata Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libertad de Expresión Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Alegres del Barranco Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Berman Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Macaria España Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marcial Padilla Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro MDLA me lo dijo Adela Medicina Natural Medio Ambiente Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido México Republicano Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia MLDA Morena Moroleón Mr. Doctor Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Narcosistema Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo New York Times Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orden de Frailes Menores Organizaciones Campesinas Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Palabras al Viento PAn Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez ProAgro Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda Protección Civil ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Rachid López Radio en linea Radio Fórmula RECAP Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Represión a periodistas Resistencia Civil Resistencia Civil Activa y Pacífica Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San José Iturbide San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serendipia Digital Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema de Urgencias del estado de Guanajuato Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán SUEG Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM TecNM de Celaya TecNM de León TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en León Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Temas permanentes Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras TeneBrozo Terror Testimonios The Beatles The Bugambilias Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Tribunal de Justicia Administrativa Trigo Turismo Turismo Religioso TV Independencia TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UFIC ULM UNAM UNICEF Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya Uriangato UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Virulo Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Xonotli Yakuza y Triada Yuriria


El Director del Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (CMAPA), Ramón Jiménez Hernández, reconoció que ante la situación de irregularidad que se vive en el Cerrito, el organismo está trabajando de manera directa con los elementos a fin de realizar acciones que permitan un servicio de calidad.

Detalló que dicha zona, tiene poco tiempo siendo administrada por el organismo, ya que antes contaban con su propio comité, sin embargo, desde el inicio de la actual administración municipal, se comenzó a fomentar la cercanía con la ciudadanía buscando conocer de manera directa la situación y la problemática que se tiene y con ello realizar acciones que beneficien a la ciudadanía.

En este sentido, el Director del CMAPA destacó que a iniciativa del Presidente Municipal, Moisés Guerrero Lara, se inició con la labor de efectuar ampliaciones de red de drenaje, con la participación de habitantes, en diferentes calles del Cerrito.

Asimismo, continuando con la cercanía con los habitantes se detectaron que la baja presión y en algunos casos la nula presencia de agua, debido a la presencia de tomas clandestinas y varias personas se pegan a la red y le coloca una tubería, que es algo que el reglamento lo prohíbe.

El licenciado Ramón Jiménez añadió que debido a esto se empezará a sectorizar y colocar cuadros de medición, ya que no se contaba con dicho sistema por lo que quien gaste más agua tendrá que pagar lo correspondiente, además de que se busca que usen lo que se necesita y con ello no se desproteja a otras zonas que no les llega ante el uso de dichos artículos colocados por la población.

Agregó que además de estar siendo cercanos a la población, en lo que va de este año también se han realizado acciones como es el caso de identificar problemas de fugas y tapas dentro de las viviendas, que no le corresponden atender al organismo, sin embargo se daba atención de identificarlas para que los usuarios realizarán la reparación correspondiente.

Asimismo dijo que se inició con la distribución de agua a través de 2 pipas de 10 mil litros para la zona conocida como la Magueyada, que es la parte de arriba del Cerrito, cada tercer día; además de la reparación de aproximadamente seis fugas grandes cerca del tanque de piedra, además de darle mantenimiento al pozo y a las válvulas para el control de movimientos.

Jiménez Hernández destacó que se está trabajando por y para los habitantes del municipio, buscando realizar mejoras que permitan mejorar el servicio para los usuarios, resaltando que en el caso del Cerrito, se ha realizado una atención continua, por lo que las acciones se están haciendo paulatinamente.




¿Qué tan buenas son tus habilidades de supervivencia? Imagina que te pierdes en la naturaleza, que tu elevador se está desplomando, que debes escapar de un incendio. ¿Lograrías hallar la manera de salvarte? ¡Aquí tenemos un test rápido para poner a prueba tus habilidades de supervivencia! Con un poco de suerte, nunca tendrás que poner estas habilidades de supervivencia en práctica. Pero, si te encuentras en el lugar y el momento equivocados, sabrás qué hacer. ¡Recuerda cuántas preguntas resolviste correctamente! ¡Si tienes entre 0 y 5 respuestas correctas, deberías mejorar tus habilidades de supervivencia! Si conocías las respuestas de entre 6 y 10 preguntas, probablemente salgas intacto de la mayoría de las situaciones extremas. ¡Y, si obtuviste entre 11 y 14 respuestas correctas, eres un verdadero experto de la supervivencia! Pero sigue practicando, ¡siempre puedes estar más preparado! MARCAS DE TIEMPO: Edificio colapsado 0:28 Tornado 1:05 Terremoto 1:44 Caer al agua helada 2:18 Perros de apariencia agresiva 2:55 Abejas molestas 3:36 Encuentro con un tiburón 4:21 Elevador en caída 5.03 Inundación 5:37 Aterrizaje forzoso 6:15 Encuentro con una serpiente 6:56 Fuego en interiores 7:40 Toro enfurecido 8:19 Encuentro con un oso 8:54 #Acertijos #AcertijosDeSupervivencia #Genial Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/ Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgR IDEAS EN 5 MINUTOS: https://goo.gl/vU4j4N Ideas en 5 minutos FAMILIA https://bit.ly/2H6H7bX IDEAS EN 5 MINUTOS CHICOS https://bit.ly/2TxmyJ8 ASÍ ES LA VIDA https://bit.ly/2SuFsis Super Slime Sam https://bit.ly/2NyPQ80 ideas.en.5.minutos https://bit.ly/2uL25G3 Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru/ ---------------------------------------------------------------------------------------- Para más vídeos y artículos visita: https://www.genial.guru



Para qué sirve el té o infusión de hierbabuena y limón. Descubre cuales son los beneficios y propiedades de la infusión de limón con hierbabuena. En este video revelo los beneficios para la salud de este remedio casero. ¡No te lo pierdas! Consultas en Línea: Whatsapp +1 (786) 906 8954 Suplementos: https://doctorlandivar.com/tienda/ 1. Uri Essence: https://bit.ly/2KqgsqT 2. Imm-Defens: https://bit.ly/2VOOE51 3. Immunoquine: https://bit.ly/3cwVanE 4. Probillion: https://bit.ly/3atP7ih 5. GI-Balans: https://bit.ly/2RZtaBn 6. D-Enzymes: https://bit.ly/2VrC7VY 7. Figure-Izer: https://bit.ly/2VREbpg Página Web: https://doctorlandivar.com Contacto Dr. Agustin Landivar Email: doctorlandivar@gmail.com Facebook: Dr. Agustin Landivar https://www.facebook.com/drlandivar/ Instagram: landivar.agustin Twitter: @dr_landivar ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- Compre productos probados por el Dr. Landivar o programe una cita en línea en https://doctorlandivar.com/tienda/ ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- salud, coronavirus, quedate en casa, quédate en casa, infusion, menta, te de menta, limon, te, té, vitamina c, hierba, citricos, preparacion, beneficios, resfrio, gripe, inmunidad, sistema inmune, perder peso, edema, riñones, hinchazon, digestion, remedios caseros, tratameintos, medicina natural, suplementos,

E

l martes pasado, México entró de manera oficial en la fase 3 de la contingencia por la epidemia de Covid-19, es decir, que la enfermedad se encuentra en una etapa de ascenso rápido de contagios, los cuales aumentan de manera exponencial y suponen la amenaza de saturar los servicios de salud. Junto a la emergencia sanitaria llegan a las vidas de decenas de millones de ciudadanos los días más duros en términos económicos, pues la nueva fase traerá consigo el cierre de todo tipo de negocios no esenciales, formales e informales, así como una disminución drástica en la concurrencia a aquellos que permanezcan abiertos.

Si bien no puede restarse importancia al trance económico que supondrá el necesario reforzamiento de las medidas de cuarentena y distanciamiento social, está claro que el primer paso para aminorar la velocidad en el aumento de los contagios y garantizar el acceso de todos los enfermos a una atención médica adecuada consiste en reducir al máximo posible la movilidad física de la población.

Debe señalarse que el enorme esfuerzo nacional parece estar rindiendo frutos. El martes pasado el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, realizó una impactante demostración de ello con una gráfica con dos curvas: una, que reflejaba las cifras reales de contagios a escala nacional, y otra, que ilustraba la estimación mediante modelos matemáticos del alcance que tendría hoy la enfermedad de no haberse puesto en marcha la Jornada Nacional de Sana Distancia.

En cuanto a las políticas públicas implementadas para aliviar la dimensión económica de la emergencia, las medidas de ahorro anunciadas ayer por el presidente Andrés Manuel López Obrador se suman al histórico plan de inyección de liquidez presentado un día antes por el Banco de México, y al paquete de inversión y empleos dado a conocer el domingo 5 de este mes por el propio gobierno federal, como otras tantas acciones para encarar la imprevisible coyuntura con los recursos al alcance de la Federación.

La lección más relevante del decreto anunciado ayer por el titular del Ejecutivo reside en que, para afrontar la crisis que se inicia, los tres niveles de gobierno y los tres poderes públicos, así como el sector privado y los ciudadanos en general, deberemos hacer más con menos, en el entendido de que esto significa usar los escasos recursos económicos de tal manera que se evite recurrir a los despidos de personal, una práctica que no sólo es cruel, sino también contraproducente, por cuanto, al restringir la demanda, alarga la recesión económica.

Otro aspecto que causa inquietud social es el referente a la capacidad del sistema hospitalario para recibir a todos los enfermos de Covid-19 en esta fase de aumento exponencial de los contagios. Esta preocupación cobró forma ayer al conocerse que los institutos nacionales de Cardiología y de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, así como el Hospital General Manuel Gea González y el Hospital General de México, están saturados con enfermos graves del coronavirus, por lo que no pueden recibir a más personas que requieran de una cama de terapia intensiva. Sin embargo, debe apuntarse que lo anterior da cuenta de casos puntuales, y no significa que exista una saturación en el sistema de salud pública, pues tanto en la Ciudad de México como a escala nacional otras instituciones se encuentran habilitadas para recibir a más pacientes.

Para evitar la temida saturación de los servicios médicos, no hay mejor camino que observar con disciplina todas las medidas pertinentes, en especial las tres fundamentales: aislarse o distanciarse tanto como sea posible; mantener una estricta higiene personal y del hogar, con énfasis en el continuo lavado de manos, y mantenerse informados sobre las indicaciones de las autoridades sanitarias. Por último, no está de más recordar el protocolo de actuación personal ante una sospecha de contagio: si se pertenece a un grupo de riesgo, se tienen dos síntomas de Covid-19 y aparece uno más, se debe acudir al hospital; si se tienen dificultad respiratoria, haya o no certeza de estar contagiado, se debe buscar asistencia médica de inmediato; si se tienen síntomas leves y no se pertenece a un grupo de riesgo, hay que quedarse en casa y guardar reposo.

Let's block ads! (Why?)

Queremos que el deporte sea factor para la recuperación del país: Rodrigo Dosal

Abril del Río

Periódico La Jornada
Jueves 23 de abril de 2020, p. a12

“Queremos que el deporte se vuelva un factor anímico para la recuperación de la actividad en la población a futuro, pero por el momento, como es: ‘quédate en casa’, como hacemos todos”, expuso Rodrigo Dosal, director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, quien resaltó la alternativa que brinda el organismo en redes desde el 23 de marzo, consistente en rutinas de activaciones físicas en redes sociales para los distintos grupos de la población.

Es ese factor anímico el principal objetivo del Indeporte, destaca Dosal, “a través de los ejercicios que pusimos para hacer en casa, incluso hasta para prepararse para correr el maratón; movimientos sin salir de casa, para recuperar esto, el impulso, como el ‘boost’ anímico que se siente después de hacer deporte”.

La alternativa de activación física del Indeporte, apunta Dosal, se ha difundido por medio de redes sociales, apoyada mediante las páginas de las secretarías de Educación, de Cultura y de Gobierno de la Ciudad de México.

Este llamado a la activación física en medio del confinamiento social, ha tenido una respuesta mayor a un millón de personas, y entre los grupos que han utilizado las rutinas destacan mayoritariamente los usuarios infantiles, así como el programa para prevenir la sarcopenia, que es la pérdida paulatina de masa muscular por falta de ejercicio a partir de los 40 años. Los programas, que pueden seguirse y descargarse en Facebook, son realizados y ejecutados por especialistas del Indeporte y de la UNAM, como la rutina basada en el Chi Kung, en la que se involucra la mente, la respiración y el ejercicio físico, y rutinas para personas de todas las edades.

Dosal citó que de acuerdo con datos del Inegi, alrededor 40 por ciento de la población capitalina realiza alguna actividad física, sin que esto signifique que se alcancen aún las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, encaminadas a que la población en general realice actividad vigorosa por lo menos 30 minutos, tres días a la semana.

Let's block ads! (Why?)

“A Gabo, las películas lo obesionaban tanto como las novelas”; el sábado, su hijo charlará sobre el tema

Foto

▲ Fotogramas de las cintas Canoa, de Felipe Cazals (arriba), y La general, de Buster Keaton, algunas de las favoritas del escritor.

Juan José Olivares

Periódico La Jornada
Jueves 23 de abril de 2020, p. 7

Cuando el niño Gabriel vivía en la casa de sus abuelos maternos, en Aracataca, el coronel Nicolás Márquez solía llevarlo a ver películas al teatro Olympia.

Eran cintas de vaqueros, casi todas protagonizadas por Tom Mix, cuya trama el pequeño debía repetir al día siguiente en el comedor, por orden de su abuelo.

Esto lo relata Gabriel García Márquez en su autobiografía, Vivir para contarla. Me hacía contar la película en la mesa, me corregía los olvidos y errores y me ayudaba a reconstruir los episodios difíciles. Eran atisbos de arte dramático que, sin duda, de algo me sirvieron, escribió el premio Nobel. Fue así como el cine entró en la vida de García Márquez antes que la literatura, incluso mucho antes de que aprendiera a leer y a escribir.

La anécdota la dio a conocer el Centro Gabo, proyecto público-privado-académico pertenciente a la fundación del mismo nombre, que busca proteger y difundir el legado del escritor.

Según ese centro, las películas producirían en Gabo la misma obsesión que sus novelas. Por esto, de forma paralela al periodismo y la ficción escrita, mantuvo siempre una intensa relación con el séptimo arte. Para 2014, el año de su muerte, había colaborado directamente en más de una docena de filmes como editor, guionista, actor y productor, y se había convertido en el escritor latinoamericano del siglo XX con más historias adaptadas a la pantalla grande. Con esta faceta de cineasta obtuvo varios reconocimientos, como el premio Ariel al mejor argumento en 1975, por Presagio, la cual está basada en un cuento oral suyo, y el Ariel al mejor guion original en 1980, por El año de la peste, filmada por el mexicano Felipe Cazals, adaptación libre de la novela homónima de Daniel Defoe.

Para recordar su pasión por el séptimo arte, en la Fundación Gabo elaboraron una lista de 16 películas predilectas del escritor.

El cineasta Rodrigo García Barcha, su hijo mayor, quien ha filmado en varias partes del mundo, incluido Hollywood, ayudó a construir ese catálogo: Barbarroja (1965), de Akira Kurosawa; Jules et Jim (1962), de François Truffaut; Ladrón de bicicletas (1948), de Vittorio de Sica; Los fusiles (1963), de Ruy Guerra; Canoa (1976), de Felipe Cazals; La historia de Adele H. (1975), de François Truffaut; Playtime (1967), de Jacques Tati, y Cristo se detuvo en Éboli (1979), de Francesco Rosi.

También, Ciudadano Kane (1941), de Orson Welles; Z (1969), de Costa Gavras; Providence (1977), de Alain Resnais; La conversación (1974), de Francis Ford Coppola. A la hora señalada (1952), de Fred Zinnemann; Tarde de perros (1975), de Sydney Lumet; Perros de paja (1971), de Sam Peckinpah, y La general (1926), de Buster Keaton.

Este próximo sábado, Rodrigo García Barcha y Alberto García Ferrer –guionista, realizador, productor y escritor de formatos para televisión– conversarán sobre los vínculos entre García Márquez y el cine. La cita es a las 11 am.

La liga para inscribirse al streming de la charla es https://centrogabo.org/gabo/contemos-gabo/las-peliculas-favoritas-de-gabriel-garcia-marquez.

Let's block ads! (Why?)

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.