Eugenio Amézquita Velasco
-Alcalde propone consulta ciudadana sobre pirotecnia y advierte, según advirtió, que los reglamentos podrían llevar a la cárcel a feligreses y padres.
-La ley vigente prohíbe la quema de pólvora desde 1999, pero la tradición religiosa persiste.
-Celaya es el único municipio en Guanajuato con veda total
-No se detectan reportes periodísticos entre el 13 de diciembre de 2024 y el 17 de julio de 2025 que señalen que los incidentes con pirotecnia tengan que ver con sacerdotes, feligreses, templos o denominación religiosa alguna.
-Investigación de Metro News en materia de pirotecnia en los últimos 7 meses, muestra otras cosas
-¿Se trata todo esto de usar el tema religioso como un distractor político ante delicados temas de seguridad, extorsiones, falta de transparencia, cultura y servicios públicos?
El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, entró nuevamente al debate público al proponer una consulta ciudadana sobre el uso de pirotecnia en fiestas patronales. Su declaración fue contundente: "Como está la ley, podríamos meter a la cárcel a muchos padres y feligreses”. (https://oem.com.mx/elsoldelbajio/local/propone-alcalde-consulta-ciudadana-para-la-quema-de-pirotecnia-en-fiestas-patronales-de-celaya-24804812 )
La frase, retomada por El Sol del Bajío y Reporte Bajío, expone el aparente conflicto entre tradición religiosa y legalidad. Desde el trágico “domingo negro” de 1999, Celaya mantiene una veda total sobre la venta y quema de pirotecnia. Sin embargo, la práctica persiste en comunidades que adquieren pólvora en municipios vecinos como Tarimoro y Cortazar.
Ramírez Sánchez reconoció que aplicar la ley al pie de la letra implicaría sancionar penalmente a organizadores religiosos, que son su único foco del discurso, pero aclaró que el objetivo no es criminalizar la fe, sino abrir un diálogo social. “Celaya es el único municipio con esta prohibición. Es momento de escuchar a la gente”, afirmó. (https://reportebajio.com/contempla-presidente-de-celaya-realizar-consulta-ciudadana-para-regular-pirotecnia/ )
No es la primera vez que emplea el discurso de encarcelar sacerdotes y feligreses por aspectos de pirotecnia
El 13 de diciembre de 2025, el presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, realizó una rueda de prensa con la presencia de autoridades de seguridad en el municipio. A la media hora de iniciada, se abordó el tema y el alcalde hace unos comentarios, que fueron retomados por el medio digital Ágora. En los comentarios señalaba de que si se aplicara la ley, en el tema de pirotecnia, tendría que meterse a la cárcel a sacerdotes, a todos los que están alrededor de las fiestas patronales, sin dejar de reiterar la cárcel para los sacerdotes y sin omitir tampoco el problema que ello representaría. (https://www.metronewsmx.com/2024/12/tendriamos-que-meter-la-carcel-los.html )
La realidad: El Barrio de San Miguel
El 20 de diciembre de 2024, se realizó por las calles de Celaya el desfile del dragón del Barrio de San Miguel en Celaya, que entre sus características está el uso de pirotecnia
- El desfile del dragón es una tradición con más de 30 años de historia, que representa la lucha entre San Miguel Arcángel y el mal, simbolizado por un dragón monumental.
- Participaron entre 10 mil y 30 mil personas, según distintas fuentes.
- El recorrido incluyó calles como Javier Mina, Adolfo López Mateos, Ignacio Allende pasando por enfrente de la Presidencia Municipal- Benito Juárez y Pípila, culminando en el atrio de la iglesia.
No se reportaron sacerdotes o feligreses detenidos ni lesionados durante el evento. De hecho, se informó un saldo blanco por parte de Protección Civil.
Los medios que reportaron el desfile fueron:
-Periódico Correo (https://periodicocorreo.com.mx/celaya/2024/dec/20/galeria-asi-se-vivio-el-tradicional-barrio-de-san-miguel-en-celaya-con-el-paseo-del-dragon-117314.html)
-Info Celaya (Facebook) (https://www.facebook.com/InfoCelaya/posts/-drag%C3%B3n-del-barrio-de-san-miguel-reuni%C3%B3-a-10-mil-personas-celaya-%EF%B8%8F-el-desfile-de/912014933618029/)
-El Sol del Bajío (https://oem.com.mx/elsoldelbajio/cultura/mas-de-30-mil-personas-disfrutan-recorrido-del-tradicional-dragon-del-barrio-de-san-miguel-20816957)
-Distopía 21 / Guanajuato Rojo (https://www.guanajuatorojo.com/cultura/mas-de-cinco-decadas-de-historia-el-recorrido-del-dragon-del-barrio-de-san-miguel.html)
-Periódico AM (https://www.am.com.mx/celaya/2024/12/19/este-viernes-un-dragon-de-15-metros-recorrera-las-calles-de-celaya-conoces-esta-tradicion-727441.html)
-Periódico AM (https://www.am.com.mx/celaya/2024/12/19/este-viernes-un-dragon-de-15-metros-recorrera-las-calles-de-celaya-conoces-esta-tradicion-727441.html)
-YouTube - Dragón Barrio de San Miguel (https://www.youtube.com/watch?v=cG2EMvHi27E )
Estos mismos medios no reportaron detenidos o lesionados.
San Juan de la Vega: "Aquí manda el pueblo"
En Celaya, sobre la fiesta de San Juan de la Vega, del 4 de marzo de 2025, Martes de Carnaval 2025, se realizó una consulta sobre detenciones y lesionados, en informaciones generadas por los medios de comunicación.
No se detectaron noticias de que algún medio reportara detenciones de ciudadanos, sacerdotes o feligreses durante la festividad.
Todos los medios consultados mencionan operativos de seguridad, vigilancia por parte de Guardia Nacional, Policía Municipal y Protección Civil, pero no se registraron arrestos ni sanciones penales, a pesar de la quema de petardos, que está prohibida por la ley municipal.
Eso sí, se reportaron 58 personas atendidas por heridas menores, principalmente por explosiones de petardos artesanales.
Los medios que sí reportaron lesionados fueron:
-Ágora GTO: 58 lesionados; operativo conjunto de seguridad (https://agoragto.com/celaya/suman-58-lesionados-en-quema-de-petardos-en-san-juan-de-la-vega/)
-Enfoque Bajío: Atención médica por Cruz Roja y Protección Civil (https://enfoquebajio.com/seguridad/fiesta-patronal-en-san-juan-de-la-vega-58-lesionados-por-detonacion-de-petardos/2025/03/04/)
-El Sol del Bajío: Lesiones menores y tres casos más graves (https://oem.com.mx/elsoldelbajio/local/culmina-fiesta-de-san-juan-de-la-vega-con-58-personas-lesionadas-durante-la-tradicional-quema-de-petardos-21988001)
- Metro News MX: Confirma un lesionado grave por impacto en la cabeza (https://www.metronewsmx.com/2025/03/operativo-en-fiestas-de-san-juan-de-la-vega.html)
-Periódico AM: ‘Aquí manda el pueblo’, grita comandante Capibara mientras hacen detonaciones por San Juanito (https://www.am.com.mx/celaya/2025/3/4/aqui-manda-el-pueblo-grita-comandante-capibara-mientras-hacen-detonaciones-por-san-juanito-733779.html )
La contradicción del alcalde: insinúa la cárcel pero tolera la pólvora
Metro News realizó un análisis objetivo entre las declaraciones del alcalde de Celaya, respecto al uso de pirotecnia en fiestas patronales, en contraste con los hechos reportados por medios locales en eventos recientes:
Existe una contradicción evidente. La insistencia del alcalde en mencionar e insinuar la cárcel como consecuencia legal y foco de sus discursos, encaminándolos hacia los sacerdotes, a pesar de que no se han registrado detenciones en eventos con uso evidente de pirotecnia, sugiere una estrategia discursiva más política que jurídica. El énfasis en la penalización podría tener varios objetivos:
-El alcalde podría estar utilizando la mención de la cárcel como una forma de presionar a los actores religiosos y comunitarios para que participen en la consulta ciudadana y acepten una eventual regulación.
-Al reiterar que la ley “obligaría” a encarcelar, Ramírez Sánchez podría estar desplazando la responsabilidad hacia el marco legal, evitando asumir una postura directa sobre la tolerancia institucional que ha existido durante años.
-El discurso puede estar apelando al miedo como herramienta de control, buscando que la ciudadanía perciba la urgencia de regular la pirotecnia antes de que se aplique la ley con rigor.
-La contradicción entre lo dicho y lo hecho es clara: no se ha encarcelado a nadie, ni siquiera en eventos masivos como el desfile del dragón o San Juanito, donde la pirotecnia es central. Esto revela una tolerancia institucional tácita, que contradice el tono alarmista del discurso oficial.
En conclusión, el argumento o insinuación del alcalde sobre “meter a la cárcel a sacerdotes y feligreses” no se sostiene en los hechos. Ningún medio reportó detenciones en eventos ni se tienen noticias de que eso haya sucedido o por violar la ley municipal sobre pirotecnia. La insistencia en ese argumento parece responder más a una estrategia de presión política y narrativa de orden, que a una intención real de aplicar sanciones penales.
La contradicción entre el discurso y la práctica institucional sugiere que el fondo del mensaje podría estar relacionado con la necesidad de justificar una consulta ciudadana, mostrar firmeza ante otros sectores, o incluso preparar el terreno para una reforma legal que permita regular sin criminalizar.
Sin embargo...
El análisis de hechos con pirotecnia en Celaya del 13 de diciembre de 2024 al 17 de julio de 2025: ni sacerdotes ni feligreses en el asunto
Metro News efectuó una investigación, lo más detallada posible sobre los problemas de la pirotécnica en Celaya, accidentes e incidentes y se concluyó que en todos los casos ni los sacerdotes, ni los feligreses ni en los templos se tuvieron incidentes, problemas o detenciones a consecuencia de este tema.
En Navidad del 2024, entre el 24 y 25 de diciembre, se registraron 27 incendios registrados en distintos puntos de Celaya, todos atribuidos al uso de pirotecnia. Las afectaciones fueron sobre casas, árboles, pastizales, una bodega, dos camionetas y un corralón. El saldo: Solo daños materiales, sin personas lesionadas ni fallecidas.
Los medios que reportaron estos hechos fueron:
-Periódico Correo (https://periodicocorreo.com.mx/celaya/2024/dec/27/instan-autoridades-a-evitar-quema-de-pirotecnia-tras-ajetreada-navidad-con-incendios-117680.html)
-Milenio (https://www.milenio.com/politica/comunidad/incendios-en-celaya-por-uso-de-pirotecnia-en-navidad-2024)
En materia de operativos y decomisos, el 3 de enero de 2025 se reportó la destrucción de 242 kilos de pirotecnia decomisada en operativos. También saldo blanco durante el festival “Regalos de Esperanza”. Hubo 15 personas detenidas, pero solo dos por delitos no relacionados con pirotecnia.
El sitio web Punto Cero Noticias reportó el hecho (https://puntocero.news/celaya-reporto-la-destruccion-de-mas-de-240-kilos-de-pirotecnia/)
Sobre si hubo detenidos por uso de pirotecnia en fiestas religiosas o templos, la respuesta es contundente: No se reportaron detenciones de sacerdotes, feligreses o ciudadanos por el uso de pirotecnia en eventos religiosos durante este periodo.
Tampoco se detectaron sacerdotes o religiosas con mesitas o casetas a las afueras de sus templos o monasterios vendiendo pirotecnia.
En resumen:
- Incidentes graves: 27 incendios en Navidad por pirotecnia que no se vinculan específicamente con celebraciones religiosas en templos ni con actores religiosos.
-En los decomisos de casi un cuarto de tonelada de pirotecnia, no se relaciona con actividades religiosas ni se detalla participación de sacerdotes o feligreses.
- Discurso oficial: Amenaza de cárcel, pero sin aplicación real... y sin justificación poner como argumento a sacerdotes o actores religiosos.
- Aunque el alcalde insiste en que la ley permitiría encarcelar a sacerdotes y feligreses, ningún medio reporta hechos que respalden esa afirmación.
- La narrativa oficial parece más preventiva o política que basada en hechos jurídicos comprobables.
No hay evidencias en los medios citados que atribuyan responsabilidad legal o penal a sacerdotes, feligreses o denominaciones religiosas por el uso de pirotecnia en fiestas religiosas durante el periodo analizado. La responsabilidad, si acaso existiera, sería indirecta o simbólica, no jurídica ni operativa.
Así que, para finalizar, cabrían dos preguntas:
-El manejo del tema de la pirotecnia en fiestas religiosas por parte del alcalde ¿presenta características de un distractor político: discurso alarmista, contradicción con la realidad, desplazamiento del foco público y uso estratégico de la consulta ciudadana con otros intereses?
-¿Acaso todo apunta a una narrativa diseñada para controlar la conversación pública sin asumir consecuencias jurídicas ni políticas reales? #MetroNewsMx
Publicar un comentario