Eugenio Amézquita Velasco
-Erasto Patiño anuncia acuerdo para que productores vendan sorgo directo a la industria sin intermediarios.
-El documento firmado por SADER y líderes campesinos busca precios justos y fortalecer el mercado local.
-La presión de los agroproductores logró que 14 plantas acepten recibir sorgo directo de los campesinos.
-La movilización evitó violencia gracias a la mediación de Erasto Patiño y Cristina Herrera de AMIDA.
-El acuerdo también contempla soluciones urgentes para productores de maíz antes del próximo viernes.
-Patiño advierte que si no hay respuesta, las bases podrían desbordar a los líderes y radicalizar protestas.
-El campo vive una crisis por el desmantelamiento institucional y la reducción del presupuesto agrícola.
-Dos empresas ya comenzaron a pagar mejor precio por el sorgo, según informó el Gobierno del Estado.
-La entrevista destaca el hartazgo del campesinado y su exigencia de trato digno y soluciones reales.
-Patiño llama a la unidad y organización como herramientas clave para defender la producción rural.
La entrevista con Erasto Patiño Soto revela un momento clave en la lucha campesina de Guanajuato. Tras una jornada tensa de manifestaciones, los productores lograron que SADER firmara un documento que abre la puerta a la venta directa de sorgo a la industria, sin intermediarios. Esta medida busca garantizar precios justos y condiciones equitativas para los agricultores.
Patiño enfatiza que la presión organizada fue decisiva para obtener resultados. El acuerdo incluye 14 plantas receptoras y se extiende también a los productores de maíz. La movilización evitó que la protesta escalara a violencia, gracias a la mediación de líderes como Patiño y Cristina Herrera. El documento firmado representa un avance tangible en la defensa del campo.
Sin embargo, se advierte que si no hay solución antes de este viernes, las bases podrían radicalizarse. La entrevista también denuncia el desmantelamiento institucional del sector agrícola. Patiño cierra con un llamado a la unidad y organización campesina como vía para lograr justicia rural.
La entrevista completa con Erasto Patiño Soto
Eugenio Amézquita Velasco
El líder campesino de CONSSUCC, en el estado de Guanajuato, Erasto Patiño Soto Erasto, fue un día de mucho, mucho ruido, mucha tensión el día de ayer en la manifestación con los campesinos. Pero sé que el día de hoy se volvieron a reunir ustedes con Justino Arriaga, representante de SADER. Y hay documentos, hay un escrito, hay, pues no sé si se puede llamar acuerdos, pero sí algunas disposiciones que de alguna forma buscan proteger a los sorgueros principalmente, sí, y a todo el sector campesino.
Y también para lo que es maíz y frijol, creo que ahí también hay unos plazos, pero platícanos de la buena noticia o de este documento que se expidió para la cuestión del caso del sorgo. Gracias Erasto.
Erasto Patiño Soto
Sí, ¿qué tal Eugenio? Gracias por darnos esta oportunidad de platicar aquí contigo en tu espacio y también un saludo a todos tus seguidores que tienes a nivel nacional e internacional, porque ya me he dado cuenta que tienes bastantes seguidores. Decirte que hace una hora terminamos una reunión.
Yo digo que está dando frutos esta reunión de alguna forma porque la presión que se hace por parte de los compañeros agroproductores aquí en el estado de Guanajuato y además por el tema de que ya estamos en plena cosecha del sorgo, pues en realidad la gente con esa desesperación de que todavía no se sepa bien los precios y si saben, es muy bajo el precio del sorgo. Hoy tuvimos a bien en solicitarle a Justino que se diera por escrito el acercamiento con los industriales y que de alguna manera se hiciera un documento para que lo firmen de recibido en cada una de las plantas que se encuentran aquí en Guanajuato, que son alrededor de unas 14 plantas. Y entre estas está aquí en cerca, Bachoco, Anderson Clayton, Purina, Aviaba y otras más.
Y creo que se da el inicio para que de alguna manera si estas industrias quieren recibirle directamente el sorgo a los productores sin el intermediarismo, van a lograr un precio mejor los productores. Yo te quiero comentar que hoy debido a esta presión que hicieron los compañeros y que yo estoy al frente de ellos y que para ir dando seguimiento a todo lo que traemos en la movilización que se hizo a nivel nacional, pues bueno ya estamos sacando y que haya acuerdos porque también te quiero comentar que se dio un ultimátum a Justino que de aquí al viernes también para el maíz tiene que haber ya una solución.
Eugenio Amézquita Velasco
Y quiero, perdón que te interrumpa, pero a mí me quedó claro que estás manifestando la voz de los campesinos porque ayer fueron muy claros, que salga porque querían, o sea, no vamos entre que salga y que nos dé la cara, una. Y número dos, que ya no está jugando el campesino, esto va muy en serio. Yo ayer lo percibí, sentí que en un momento iba a tornar la violencia, pero gracias a tu intervención, gracias a que supiste manejar las cosas y también a la presidenta de AMIDA, a Cristi Herrera, los campesinos bajaron, se calmaron, bajó el tono de las cosas.
Pero la verdad es que yo, y creo que Justino se dio cuenta que los campesinos no están jugando, que esto es en serio.
Erasto Patiño Soto
Esto es tan en serio que hoy dejamos también bien sentado en esta mesa de negociación de que en realidad quisiéramos tener una solución antes del viernes, porque si no, y así lo dije, no quisiera que me rebasaran las bases. Al momento en que nos rebasen las bases, ya no se va a poder. Y veamos ahorita la situación que está viviendo la gente que está en carretera, de ahí del tramo de Santa Ana Pacueco hacia Pénjamo o hacia Irapuato, donde hay mucha gente que está siendo lastimada, porque ahí está todavía varada en carretera.
Dos días. Dos días, y yo creo que no se vale, que por culpa de no tener una intervención directa del gobierno y en favor también de los campesinos productores, esto se esté dando. Estamos abiertos al diálogo, no estamos cerrados, pero ese diálogo debe de tener ya una solución.
Y esa solución es para el próximo viernes, lo que corresponde también a los productores de maíz.
Eugenio Amézquita Velasco
En este caso el documento, porque aquí lo tienes a la mano, no sé si nos pudieras dar lectura a este acuerdo o a este documento que tiene que ser presentado precisamente ante las plantas que reciben el sorbo, ¿no?
Erasto Patiño Soto
Así es, mira, te voy a decir y está fechado con la fecha del 15 de octubre de este año.
Eugenio Amézquita Velasco
El día de hoy.
Erasto Patiño Soto
Y está dirigido a la industria. En las oficinas de la representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el Estado de Guanajuato, los que suscriben la presente con el debido respeto, queremos solicitar que se permita realizar la entrega de la cosecha de sorbo directamente de las parcelas sin la intervención de intermediarios o acopiadores, ya que nuestro planteamiento obedece a la necesidad de recuperar un precio justo y condiciones equitativas de comercialización. Toda vez que en el sistema actual beneficia principalmente a los intermediarios, afectando la rentabilidad y la sostenibilidad de la producción campesina, consideramos que un vínculo directo entre el productor y la industria contribuiría al fortalecimiento del mercado local, la transparencia en las operaciones y la mejora de la calidad del grano a entregar. Confiamos en la disposición al diálogo y a la construcción de mecanismos que fortalezcan la relación entre el sector productivo y el industrial en beneficio de ambas partes y de la economía del Estado.
Esta iniciativa deriva de la mesa de diálogo establecida con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el Estado de Guanajuato, en conjunto con la organización del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos AC, con su Agencia de Modernización, Innovación y Desarrollo Agropecuario AMIDA AC y Productores Agrícolas en el Estado de Guanajuato. Sin más por el momento, agradecemos su atención a la presente y quedamos atentos a su respuesta. Y aquí lo firma el Maestro Justino Eugenio Rojas, titular de la Oficina de la Representación del Estado de Guanajuato.
Y así como tu servidor y la señora Cristina.
Eugenio Amézquita Velasco
Para que vean que lo que está leyendo no es un cuento, les doy un paneo precisamente al documento. Es un documento oficial, ahí hay un sello recibido de Agricultura. Está firmado precisamente por Justino Eugenio Rojas, titular de la Oficina de Representación del Estado de Guanajuato.
Erasto Patiño Soto, María Cristina Herrera Ramírez. Y está acompañado por varias firmas de asistentes a la reunión, como testigos de este acuerdo. O sea, esto no fue hecho a espaldas de los campesinos, fue de frente.
Y quiero pensar que los que están aquí son los sorgueros, precisamente. Porque ayer son los que exigieron con fuerza que ya hubiese un precio, porque están en la cosecha ya.
Erasto Patiño Soto
Así es, y realmente esto lo veníamos ya diciendo desde antelación, que se le hiciera la invitación. Y además también quiero decirte que como también lo solicitamos al Gobierno del Estado, ellos nos informaron que ya dos empresas aquí, dos organizaciones, están recibiendo el sorbo a un mejor precio.
Eugenio Amézquita Velasco
Eso ya es un buen mensaje y bueno, no sé, felicitarte Erasto, porque de veras esto no ha sido nada fácil. El malestar de los campesinos está muy fuerte. Pero creo que están reconociendo en ti precisamente a alguien que realmente quiere hacer las cosas bien, la quiere gestionar con mucha inteligencia y con apego al derecho también, que es muy importante.
Pero también con la razón. En este caso, la razón de que los campesinos se la están viendo muy difícil y que ya hay un cierto hartazgo, que es lo que estábamos comentando también el día de ayer.
Erasto Patiño Soto
Sí, decirte que el campo está en crisis, sobre todo por aquel desmantelamiento que se dio ante las dependencias y instituciones del Gobierno que tienen que ver con el campo. Aquí se viene reflejando también el presupuesto, que en vez de incrementarse ha reducido y si no hay, pues en realidad hay con 18 programas que no son centrales para apoyar a la producción y a la productividad de todos los agroproductores a nivel nacional. Gracias, te agradezco.
No sé, ¿algo más quieres agregar? Quiero nada más agregar que los exhorto a todos los compañeros campesinos, productores, agroproductores desde aquí del Estado de Guanajuato, a que no se desanimen, a que sigamos unidos, porque la organización es la base fundamental para lograr los objetivos que estamos peleando y luchando en favor de obtener precios justos.
Eugenio Amézquita Velasco
Si acaso algún campesino quisiera contactarlos a CONSUG, lo pueden hacer a través de su página de Facebook. Creo que tiene una página.
Erasto Patiño Soto
Tenemos una página de CONSUG aquí en nosotros, de Facebook, en CONSUG. Y al mismo tiempo yo puedo dar mi número de teléfono, es el 466-134-9874.
Eugenio Amézquita Velasco
Ahí está el número para que si tú, campesino, amigo del campo, tienes algún problema, alguna situación, dirígete con Erasto. También está la señora Christy Giamida, para que en un momento dado ellos te puedan orientar.
Erasto Patiño Soto
Así es, señor. Erasto, muchas gracias. Gracias a ti y a tu espacio, que en realidad nos ha servido mucho para que la gente se entere de las acciones que estamos llevando a cabo.
Gracias nuevamente. A ti. Soy Eugenio Amezquita y esto es Metro News y Guanajuato Desconocido. #MetroNewsMx
Publicar un comentario