¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agencia de Investigación Criminal Ágora Agricultura Agua Aguascalientes AIC Alcaldes Alcoholismo Alejandro García Villalón Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano Amenazas a periodistas América colonial AMIB AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Anabel Hernández Análisis Editorial Análisis Político Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Animal Político Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaches Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aranceles ArcoirisII Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinosa Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales ASEIN Así Sucede Asociación Nacional de Estancias Infantiles SISEIN Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Azteca Noticias Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Benito Juárez Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campeche Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carlos Sandoval Carlos Ulises Centeno López Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CCE CDI CDMX CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chihuahua Chumel Torres Ciclismo Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC CNDH CNET Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colectivo de Periodistas y Comunicadores del estado de Guanajuato Colegio Mexicano de Salud Visual Preventiva Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista COMCE Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión de Salud y Asistencia Social Comisión Estatal de Atención a Víctimas Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA CONCAMIN Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Coordinador Empresarial Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen coordinador estatal del CAP COPARMEX Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Crimen organizado Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA Cruz Roja Cortazar CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo David Saucedo DC Comics DEA DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Derechos Humanos Desaparecidos Desarrollo Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Aguascalientes Diócesis de Celaya Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Movilidad y Transporte Dirección de Seguridad Pública Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El Fiscal de Hierro El santo del dia El Universal Elección Judicial 2025 Elecciones Elecciones 2021 ElSol del Bajío Emeequis EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Escuadrón Antiextorsión Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eugenio Anézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fans de Serpientes y Escaleras Fantasía Fantastico Federico Velio Ortega Delgado FEG Fentanilo Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional Cervantino Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Filosofía Juche Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Forbes México Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerza rosa que nos une Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Gabriela Lorena Ponzanelli Montes Gaby Ponzanelli Galería Ganadería Gatos Genial Gerardo Martínez García Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Fómula Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Hasta Encontrarte Héctor de Mauleón Héctor de Mauléon Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMCO IMIPE IMSS Inauguraciones Incendios INEGI Infancia Infantil Infobae INFONAVIT INFONAVIT El Malanquín INFOPOL Informacion Informativo Comonfort Informe de Gobierno INIFAP INMUJERES Insight Crime INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya Instituto Municipal de la Juventud Instituto Nacional de Migración Integralia Intelimedios Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Javier Coello Trejo Javier Vázquez Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Jubilados Juego Juegos Olimpicos JUMAPA Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Luz La Matraca La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga La Vulgata Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libertad de Expresión Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Alegres del Barranco Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Berman Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Macaria España Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marcial Padilla Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro MDLA me lo dijo Adela Medicina Medicina Natural Medio Ambiente Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido México Republicano Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia MLDA Morena Moroleón Mr. Doctor Mtro. Manuel Delgado Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Narcosistema Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo New York Times Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Nota Policiaca Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oftalmología Oncología Orden de Frailes Menores Organizaciones Campesinas Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Palabras al Viento PAn Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Parroquia Sagrario-Catedral Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Periodistas y Comunicadores del estado de Guanajuato AC Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Política Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez ProAgro Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de Derechos Humanos del estado de Guanajuato Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato PRODHEG Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda Protección Civil ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Rachid López Radio en linea Radio Fórmula RECAP Rectoría del Templo del Carmen de Celaya Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Renuncias Reportaje Represión a periodistas Resistencia Civil Resistencia Civil Activa y Pacífica Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San José Iturbide San Luis de la Paz San Miguel de Allende San Miguel Octopan San Peregrino Laziosi Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serendipia Digital Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema de Urgencias del estado de Guanajuato Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Sorgo Soria Spaghetti Western SSCC SSP SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán SUEG Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM TecNM de Celaya TecNM de León TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en León Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Temas permanentes Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras TeneBrozo Terror Testimonios The Beatles The Bugambilias Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Tribunal de Justicia Administrativa Trigo Turismo Turismo Religioso TV Independencia TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UFIC ULM UNAM UNICEF Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya Uriangato UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Veracruz Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Violencia de Género Virgen de Guadalupe Virgen Maria Virulo Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Xonotli Yakuza y Triada Yuriria

Guanajuato, Quinta Economía, detona la paz con obras: Libia Dennisse, con Adela Micha

octubre 17, 2025

Redacción

-La Lucha por la igualdad y los retos de una gobernadora
- Referente Femenino: Gobernadora Libia García, la primera mujer en Guanajuato, se declara heredera de la lucha por la igualdad y garantiza que no dará un paso atrás.
-Violencia de Género: Llegó al gobierno con la Alerta de Violencia de Género decretada. Su compromiso es erradicar la violencia, no solo cumplir con la alerta.
-Independencia Económica: Estrategia clave para erradicar la violencia contra la mujer es fortalecer su independencia y el ingreso económico.
-Financiera para Mujeres: Creación de una financiera estatal enfocada en mujeres emprendedoras sin historial crediticio, pues son buenas pagadoras.
-Programa Aliadas: Estrategia integral con más de 27 programas de apoyo. El más solicitado es el acompañamiento para reclamar la pensión alimenticia.
-Seguridad (Confía): Implementación de la estrategia integral de seguridad "Confía," enfocada en coordinación, regionalización, policía investigadora e inteligencia.
-Reducción de Homicidios: Guanajuato logró la mayor reducción de homicidios dolosos a nivel nacional, disminuyendo un 61% (año a año) según datos federales.
-Delincuencia: Se redujeron los homicidios diarios de 10-11 a 4-5. Demuestra que el modelo de seguridad va "por la ruta correcta", aunque aún no es lo ideal.
-Agua (Acueducto): Construcción del Acueducto Presa Solís, el más grande del país (200 km), con recurso mitad Federación y mitad Estado, mediante el diálogo.
-Logística y Economía: Impulso de la Puerta Logística del Bajío en Celaya. La Federación lo sumó a sus "polos del bienestar" para detonar la economía regional.
-Economía Estatal: Guanajuato se consolida como la quinta economía del país, destacando como el clúster automotriz más dinámico de América Latina.
-Visión Turística: Se avanza en el aeropuerto de San Miguel de Allende. Se inauguró el Bulevar de La Libertad, clave para la ruta de los viñedos de la región.
-Gobierno de Territorio: La gobernadora aplica el decálogo de "gobierno de territorio y no de escritorio" para ver la realidad y cerrar brechas de desigualdad.
-Patrimonio y Cultura: Inversión en restauración del Teatro Juárez y la Alhóndiga de Granaditas, además de un sistema de protección contra incendios.
-Inclusión en el Cervantino: El Festival Internacional Cervantino (edición 53) incluye una obra de teatro (Otelo) realizada por personas privadas de su libertad.

En entrevista con la periodista Adela Micha, a través del canal YouTube de "La Saga", la gobernadora del estado de Guanajuato Libia Denisse García Muñoz Ledo, expuso una serie de puntos sobre la situación que se vive en la entidad.

La gobernadora Libia García ha marcado un hito al convertirse en la primera mujer en encabezar Guanajuato, un logro que define como la "ruptura de un techo de cristal" y un legado de la lucha generacional por la igualdad en México. Subraya su compromiso inquebrantable de no retroceder en los avances para las mujeres, una promesa fundamental al asumir el cargo justo después de que se decretara la Alerta de Violencia de Género en el estado.

Su estrategia para erradicar la violencia se centra en la independencia económica. Mediante una financiera especial, apoya a emprendedoras sin historial crediticio, reconociendo el papel de las mujeres como "buenas pagadoras". Además, el programa Aliadas atiende necesidades clave, siendo la más solicitada el acompañamiento para reclamar la pensión alimenticia, un reflejo de que la mayoría de ellas son jefas de familia.

En materia de seguridad, que identificó como el principal reto politizado, implementó la estrategia integral "Confía," basada en la coordinación efectiva, regionalización y, especialmente, la inteligencia focalizada. Los resultados han sido contundentes y sostenidos: el estado registra la mayor disminución nacional de homicidios dolosos, una reducción del 61% año a año.



Respecto a la infraestructura hídrica, logró revertir la afectación por la cancelación del proyecto Zapotillo mediante la "política de la buena": diálogo y acuerdos. El resultado es el Acueducto Presa Solís (200 km), el más grande del país, financiado al 50% con la Federación.

Guanajuato, quinta economía del país y clúster automotriz, impulsa el desarrollo logístico en Celaya. En cultura, se invierte en la restauración del patrimonio (Teatro Juárez, Alhóndiga) y se destaca la inclusión con una obra del Festival Cervantino producida por personas privadas de su libertad.

Finalmente, la gobernadora reafirma un decálogo de "gobierno de territorio y no de escritorio" para ser cercana, combatir la desigualdad y llevar el desarrollo a las regiones olvidadas del estado.

La entrevista. Las palabras e intervenciones de la gobernadora, con Adela Micha

Adela Micha
"Muchas gracias. Gracias, la verdad, Libia, muchas gracias y tú sin duda eres un referente también, no solamente en el estado para la política. La primera mujer gobernadora de este estado, ¿no? 

Libia Denisse García Muñoz Ledo
Así es. La primera vez que una mujer está encabezando Guanajuato, este estado maravilloso que, como ya tú decías y decías muy bien, es un orgullo de México, es un estado que es patrimonio de la humanidad en sus dos. Es el único estado que tiene dos ciudades patrimonio y tú conoces muy bien la belleza de estas dos ciudades, Guanajuato, San Miguel de Allende, que es una joya, son una joya, cada una en su tipo y en su estilo y con su gente, ¿no? Pero además lo que decías, la arquitectura, la cultura hace propicio y sobre todo algo que yo destaco mucho es la calidez de la gente, ¿no? La gente aquí es cálida, recibe a los visitantes con mucho gusto y nos hemos preparado para ser un estado que impulsa el turismo, el desarrollo económico y que se convierta en un referente hoy a nivel nacional."

"No, no, Adela, la verdad es que no se antojaba muy difícil. Fíjate que yo crecí en una época en donde si bien había esfuerzos importantes de las mujeres por seguir abriendo espacios, como niña nunca tuve un referente en la política para ver que hubiera un gran número de senadoras, de diputadas o de presidentas municipales y mucho menos de gobernadoras. Entonces, no fue algo consciente, pero creo que, y lo digo, que la lucha por la igualdad es una lucha que se da en plural, que se ha dado a lo largo de generaciones y que nos permite ir avanzando conforme ha habido una lucha de las mujeres por tener estos espacios. Así es que yo soy heredera de esa lucha, me toca quizás recoger los frutos de esa lucha que emprendieron muchas mujeres y hoy como gobernadora no estoy dispuesta a dar un paso atrás. Yo lo decía, rompimos un techo de cristal y agárrense, saquen el recogedor porque vienen muchos más que vamos a romper."

"Claro, la verdad es que es un gran compromiso cuando llega una mujer. También tiene que reflejar pues que hay ese trabajo y ese compromiso por seguir sacando adelante a las mujeres. Yo te quiero platicar que cuando yo llegué, un día antes de que yo tomara protesta, se decretó en Guanajuato la alerta de violencia de género contra las mujeres. O sea, yo llegué a la administración con una alerta y yo lo decía en un inicio, para mí el compromiso no es con la alerta, o sea, no es cumplir por cumplir con lo que nos solicitan, sino cómo vamos erradicando la violencia contra las mujeres, qué impacto tienen nuestras acciones. Y entonces me di cuenta, y era algo que ya veíamos venir, que teníamos que fortalecer el ingreso económico de las mujeres, la independencia económica. Tú sabes que en este país si algo ha permitido que las mujeres sigan en ciclos de violencia, que ha limitado su crecimiento, es el depender económicamente de alguien". 

"Entonces, hoy esta administración ha enfocado sus esfuerzos en generar las condiciones para que las mujeres puedan salir adelante. Y entonces creamos una financiera que tiene un enfoque para mujeres para que si alguien es emprendedora, tiene un pequeño negocio, un pequeño changarro, pueda llegar con nosotros porque no son sujetas de crédito en los bancos, no tienen historial crediticio. Entonces, ¿cómo van a pedir un crédito? ¿Cómo van a echar adelante un negocio, su emprendimiento si nadie cree en ellas? No tienen un aval, no tienen nada, nada. Entonces vienen con nosotras y nosotros lo que hacemos en este gobierno pues es apoyarlas, impulsar su emprendimiento primero con un apoyo, pero después con créditos y sorprendentemente somos pagadoras Adela. Las mujeres vienen y siguen pagando sus créditos para poder acceder a más. Entonces esa estrategia, la verdad es que nos ha funcionado muy bien". 

"Estamos apoyando y ahí salen grandes empresas, sí. Las mujeres empresarias, las mujeres que ya tienen un emprendimiento han ido acompañando a nuevas mujeres para que puedan salir adelante y también se genera un ambiente de sororidad muy importante. El otro tema es lanzamos una estrategia que se llama Aliadas, que tiene más de 27 programas en donde las mujeres pueden acceder. En Guanajuato, cualquier niña, adolescente o mujer de cualquier edad tiene la beca universal para que puedan estudiar incluso en línea. Nosotros tenemos la Universidad Virtual del estado de Guanajuato, donde puedes cursar una carrera, una maestría, un doctorado y por supuesto terminar cualquier área de que te falte por concluir, ¿no? Entonces, las mujeres hoy tienen garantizado eso. Pero además hemos estado dando un acompañamiento jurídico. ¿Sabes que de este programa, de estos 27 programas de Aliadas, a mí me llama mucho la atención que el más solicitado es el acompañamiento para la solicitud de la pensión alimenticia? Híjoles, ¿no?" 

"Es decir, las mujeres están haciendo cargo de los hijos. O sea, cuando lanzamos estos programas que eran programas de salud, de educación, de emprendimiento, resulta que el más solicitado era el acompañamiento para reclamar la pensión de los hijos, porque se quedan como jefas de familia. Somos jefas de familia, se quedan como jefas de familia, llevan la responsabilidad de ellas solas y entonces esto también es violencia para ellas. Estamos acompañando a las mujeres y por supuesto tenemos una gran estrategia para combatir la violencia. Yo recientemente acabo de presentar una iniciativa al Congreso de Guanajuato para elevar las penas en el caso de violencia familiar, pero no ese es el punto. Particularmente es más bien que lo que cualquier hombre, cualquier persona violentadora de una mujer o de su familia no alcance la libertad condicional que hoy establece los beneficios que se establecen en la norma, porque entonces genera la reincidencia y entonces ponemos en riesgo una mujer y quizá una mujer que hoy denunció violencia al rato pues ya no va a llegar porque va a sufrir la peor de las violencias que es el feminicidio."

"Pues la primera Adela era la seguridad. Tú sabes que es el principal reclamo hoy en el país. Guanajuato siempre ha sido un estado pujante económicamente, con gente muy trabajadora y echada para adelante, pero tú sabes que hemos tenido una historia compleja en materia de seguridad. Justo era el reto porque no era solamente reconocer que había un problema en el tema de violencia, sino también hay que reconocer que se había politizado el tema de la seguridad y este es uno de los temas Adela, en los que yo considero y creo que no puedes entrar a un tema de colores porque nos afecta por igual y porque además no resuelves, ¿no? Lo que tenemos que hacer es trabajar en equipo. Entonces puse especial énfasis en la estrategia de seguridad. Presentamos en noviembre del año pasado Confía, que era una estrategia integral de seguridad que abarcaba varios aspectos. El primero era coordinación efectiva, o sea, ya no nos vamos a estar peleando ni señalando quién hace, ¿no? A ver, sentémonos y hagamos todo en conjunto para lograr un resultado diferente. Una regionalización. Dividimos al Estado en 10 regiones, lo que nos permitía focalizar operativamente los esfuerzos. Una policía investigadora que no teníamos en Guanajuato". 

"Yo no quería que las policías solo patrullaran, sino que construyeran casos de investigación. Y la gran apuesta de esta administración que es la inteligencia, la inteligencia focalizada. Ahí está. ¿Por qué no usarla? Y la verdad es que nos ha ido muy bien, Adela. Empezamos con una reducción que cada vez empezó a acentuarse de manera más importante y sobre todo sostenida. Hoy somos el estado que más ha disminuido los homicidios dolosos. Llevamos ya a la fecha una disminución del 61% de año a año y dicho incluso no por la Federación, sino por el Secretariado. O sea, ahí están los datos, son comprobables. Lo que pasó es que pasamos del primero o del segundo lugar que ocupábamos al sexto lugar en tasa por cada 100,000 habitantes. Y con esto te quiero decir que no estamos donde queremos. Es decir, ha habido un avance importante. Pasamos de casi 10, 11 homicidios diarios hoy a tener cuatro o cinco homicidios. O sea, no es lo que queremos. Es una vida, es una situación que nos genera inseguridad y violencia, pero vamos por la ruta correcta y estamos demostrando desde Guanajuato que hay un modelo que funciona, que puede ser replicable y que además pues está garantizando resultados efectivos. Fíjate que en seguridad siempre estamos con este tema de los resultados y la percepción, ¿no? Con la gente porque creo que así se tiene que hablar, honesta, porque además mira, en seguridad pues yo puedo hoy decirte, vamos 61% abajo, son datos comprobables, es cierto, pero no estamos exentos que en este camino vaya a haber un hecho que nos lastime, que nos duela, que nos impacte como sociedad, un multihomicidio, un homicidio o alguna víctima inocente, colateral de un enfrentamiento". 

"Aún y cuando ocurra, pero por supuesto afecta la percepción de seguridad. Pero yo lo que te puedo decir es que la gente en Guanajuato sabe que hoy estamos haciendo un esfuerzo muy importante. Ha visto también cómo han disminuido en muchos de nuestros de los lugares en donde más se concentraba la violencia y sobre todo pues hoy lo vemos, podemos tener eventos que congregan a una gran cantidad de personas y que se llevan a cabo con saldo blanco, es decir, no hay ningún incidente de seguridad, al contrario, garantizamos la seguridad de los visitantes. Y eso yo lo que te puedo decir es que lo que yo he percibido es que hay esperanza de la gente en que las cosas están cambiando en Guanajuato. El otro tema también relevante que la gente nos pedía mucho cuando los visitamos y cuando estuvimos recorriendo el estado es el tema de agua. Adela, Guanajuato tiene igual que muchos estados del país, un problema serio de agua". 

"Nosotros teníamos garantizados derechos de agua con el anterior proyecto del Zapotillo. Todavía hoy día tenemos derechos de agua, pero tú sabes que fue un proyecto complejo que decidió no continuar el gobierno federal y la afectación se vio para Guanajuato. Entonces, nos dimos a la tarea de construir un nuevo proyecto que permitiera dotar de agua a Guanajuato. Y yo te puedo decir también que empezamos a hacer, yo digo, política de la buena, esa de la que tanto requiere este país, no grilla. Vámonos. La política de la buena es la política de diálogo, la que se basa en proyectos y en estrategias que benefician a la gente, la que deja a un lado las diferencias, por difícil que esto sea, deja a un lado las diferencias y construye en las coincidencias. Y logramos así que varios proyectos que antes parecían imposibles para Guanajuato hoy fueran una realidad. El acueducto de la presa Solís, que van a ser 200 kilómetros de acueducto, va a ser el acueducto más grande de este país. Ya es una realidad y logramos que la mitad del recurso lo pusiera la Federación y la mitad el Estado. Imagínate, imagínate nada más". 

"Y solo iba a llegar hasta Irapuato y de ahí a Guadalajara. Pues comenzamos a hacer las gestiones y logramos, así lo han reconocido, logramos que a través de esta gestión se incorporara León, que pues es un municipio fundamental, no solo en la región, sino en todo el país. Y bueno, esto ha sido gracias también al trabajo de coordinación. Y otro tema importante, tú escuchabas siempre hablar de Celaya y hablaban con los temas de seguridad. Hoy logramos impulsar un proyecto que va a detonar la economía de la región, que es la Puerta Logística del Bajío, que es un gran proyecto de movilidad y de logística en la zona, sobre todo porque es una zona económicamente muy pujante y logramos que ese proyecto que ya teníamos desarrollado en Guanajuato, muchísima industria, entonces este va a ser todo un polo logístico porque por ahí pasan las dos vías férreas, las principales carreteras. Entonces nos va a permitir detonar esta zona, generar bienestar, oportunidades y eso también es construir paz. Y este proyecto desde Guanajuato lo retoma también la Federación y lo suma a los polos del bienestar. Entonces, la verdad es que son una serie de proyectos que van a generar desarrollo para los próximos años, que van a generar oportunidades y que nos van a permitir seguir trabajando en construir paz, porque además pues Guanajuato es muy importante para el país en términos de desarrollo y económico. Somos la quinta economía del país. Somos el clúster automotriz más dinámico de América Latina". 

"Somos uno de los estados que es el principal exportador en la industria agroalimentaria. Estamos avanzando mucho en industrias como dispositivos médicos, electrónica, data centers, es decir, una serie de partes de la economía que hemos logrado diversificar. Entonces, Guanajuato se consolida no solamente por su ubicación geográfica, que estamos prácticamente conectados con todo el país y en el centro justamente del Bajío, uno de los corazones del país, sino que también el turismo, Adela, el turismo que año con año nos permite tener una gran cantidad de visitantes. Tan solo platicábamos, ¿no?, estos grandes eventos, el Festival del Globo, el Festival Cervantino y constantemente estamos teniendo eventos en todos los municipios y además estamos trabajando mucho en detonar rutas turísticas. Tú sabes la gran relevancia que tiene San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, que también es un proyecto que estamos impulsando de manera importante, pero alrededor de estos municipios hay de verdad experiencias que podemos vivir en municipios como Comonfort, como San José y Turbide y que nos permiten sumarlos a la gran oferta turística que tenemos en Guanajuato. No se va a hacer. Estamos avanzando mucho, Adela, porque también ese es un detonante importante para la región, pero hay que ver dónde, ¿no? Ya estamos avanzando en ello. Es un proyecto que estamos avanzando de manera importante y yo espero que al término de esta administración podamos entregar ese gran proyecto. Es yo creo que es el más bonito de este país y la verdad es que esto también va a detonar mucho porque atraviesa toda la zona de viñedos. Tú sabes que Guanajuato también es un gran productor de vinos con estas bodegas además ya premiadas en el concurso mundial de Bruselas". 

"Entonces, toda esta zona y además es una avenida que tiene una ciclovía que va desde San Miguel hasta Dolores Hidalgo. Tenemos varios proyectos ya este que estamos impulsando para Dolores Hidalgo y detonar toda esta región. Entonces, la verdad es que toda esta zona se va a convertir en un gran impulso turístico y económico y justo por eso estamos buscando que haya de verdad o que permeen los municipios cercanos para que no se concentre solo en dos grandes municipios. Tenemos Comonfort, por ejemplo, que es un productor de molcajetes, ¿no? Es una gran industria molcajetera artesanal y hoy, por ejemplo, estamos creando rutas turísticas que nos permitan ir a los viñedos, generar tu experiencia para hacer tu propio molcajete, ir y visitar las cocineras tradicionales y comer la comida típica, las tortillas ceremoniales, con alimentos endémicos de nuestra tierra. Y entonces han sido experiencias muy exitosas y además pues bueno, seguir impulsando eventos de clase mundial como estos que tenemos. Es sin duda un tema y un motor de gran desarrollo. Justamente hemos estado acompañando a los productores del campo, sabemos que han sido épocas muy complejas, muy difíciles para ellos, porque primero fueron las sequías, luego las lluvias extremas, los costos de los fertilizantes, los precios de garantía que hoy justamente es la gran demanda que tienen ellos. Y hoy es un acompañamiento permanente". 

"Hay temas que corresponden más al ámbito federal, pero en lo que corresponde a lo local hemos impulsado el apoyo en semillas, en fertilizantes, en maquinaria, en tecnología y gran parte también, por ejemplo, de este tema del acueducto que estamos impulsando tiene que ver con la tecnificación del campo guanajuatense, cómo podemos generar cada vez mecanismos más modernos para el campo, acompañarlos. Trabajamos muy de cerca con el distrito de riego 011 que agrupa a los productores y bueno, vamos a seguir apostándole al campo. Sí, sí, sí. De desarrollo social. Sí. Fíjate que ya recorrimos prácticamente todo el estado ya como gobernadora, no solo porque luego dicen, "No, pues ya ganaron y ya nunca regresaron." Es el gran reclamo de la gente. Claro. Fíjate que yo me comprometí con la gente en Guanajuato a hacer un gobierno cercano, un gobierno honesto y un gobierno que les diera resultados. Y en ese sentido es que hemos estado ya recorriendo todo el estado, ya prácticamente no solamente en la campaña, sino ahora ya como gobernadora hemos recorrido Guanajuato para volver a sentir, ¿no? Y yo tengo una premisa". 

"Nosotros, Adela, cuando iniciamos la administración presentamos un decálogo, este decálogo de los funcionarios públicos y yo he sido muy clara con mis funcionarios. Este tiene que ser un gobierno de territorio y no de escritorio, porque una parte del decálogo dice que nosotros no debemos olvidar por quiénes estamos aquí. Y desde un escritorio no se ve la realidad de la gente. Es estando allá cuando te das cuenta que quizá un programa que tú planeaste desde tu oficina no atiende la necesidad real de la gente, que hay que modificar, que hay que adaptarse y entonces hemos estado recorriendo todo el estado, cada región de Guanajuato. Yo me comprometí porque hay siempre, digo, y en todas partes sucede. Tenemos un corredor industrial muy dinámico, muy activo, con gran pujanza económica, pero luego tenemos unas regiones en el norte, en el noreste, en el sur, que dicen, "Oye, esto también es Guanajuato. Yo también quiero que aquí llegue el desarrollo." Entonces, lo que estamos trabajando es en un proyecto integral de regionalización, en donde entre turismo, donde entre cultura, donde entre desarrollo económico para ver cuáles son las vocaciones. No todos los municipios van a tener industria, pero entonces sí podemos generar productos que les permitan crecer económicamente y sobre todo hay un enfoque importante esta administración a ir cerrando las brechas de desigualdad, ¿no? Hay comunidades, hay colonias que tienen años esperando los servicios, muy olvidadas". 

"Entonces, claro que necesitamos puentes e infraestructura y los vamos a hacer, pero a la par también tenemos que ir sacando a la gente de esas condiciones cuando vemos que no tienen alumbrado, que no tienen drenaje, que no hay pavimentaciones. No es una vida digna, ¿no? Y cómo das la cara como estado por un lado, con una gran pujanza y desarrollo, inversión, y volteas allá y es ahí donde se genera el resentimiento social, Adela, donde la gente dice, "Oye, pues aquí a un lado, unos metros está un parque industrial que sí tiene luz, que sí tiene servicios y yo tengo años esperando que a mí me den un apoyo, que a mí me generen las condiciones. Entonces, estamos buscando mucho esos equilibrios y la verdad estamos avanzando de manera importante."

"Es una belleza, ¿no? Es una joya y la verdad cuando vienen la gente, visitantes, turistas a Guanajuato y se maravillan de ver estos espacios, esta arquitectura, yo les digo que nosotros tenemos la gran fortuna no solo de vivir aquí, sino de seguir admirando y reconociendo el gran patrimonio que nos toca administrar como estado. O sea, este teatro no es solo de los guanajuatenses. Este teatro es de todas y todos nosotros porque es una joya arquitectónica. Cuando uno voltea y lo ve es que qué qué maravilla y qué belleza. Y le hemos invertido a cosas, como bien lo dices tú, de inclusión, porque pues personas con discapacidad muchas veces no podían acceder al teatro porque así estaba construido de origen. Y también hay un tema bien importante que no teníamos, por ejemplo, un sistema de protección ante un incendio y ya hemos visto en el mundo, ¿no? Como un incendio acaba con un patrimonio". 

"Entonces aquí pues ha sido Notredam, ¿no? Y entonces aquí no teníamos ese sistema y la verdad se invirtió en ello. Se están haciendo las restauraciones tanto aquí como en la Alhóndiga de Granaditas porque son espacios de verdad que tenemos que preservar y sobre todo algo bien importante es que hoy estamos trabajando mucho en educación con las niñas y niños en Guanajuato para aprender a valorar otra vez. A veces estamos ya tan conectados, Adela, que estamos metidos todo el tiempo en el teléfono. Dejamos de admirar estas bellezas y hoy como parte de la política de este gobierno estamos trayendo a la memoria, por ejemplo, a las heroínas nacionales, mujeres guanajuatenses que desde aquí también dieron la lucha. Por ejemplo, ahora que fue pues el Grito de Independencia, poco se habla de las mujeres, por ejemplo, insurgentes de Pénjamo. Hubo un grupo de mujeres aquí que peleó, o sea, porque luego se dice, pues estaban detrás, no, no, no, no. Ellas tomaron las armas y pelearon y fueron encarceladas injustamente y algunas de ellas fueron fusiladas, pero eso no nos lo cuentan en la historia a las niñas, eso no lo sabemos y pareciera como que nosotras no hemos construido este este país o este estado. Entonces, en ese ejercicio de ir trayendo a la memoria a esas a la gran aportación de las mujeres, pues también está que haya una valoración de nuestras niñas y niños, de todo este patrimonio y riqueza que tenemos en Guanajuato."

"Sí, siempre da. Yo creo que siempre da un nervio natural. Da un Pero además, ¿sabes qué? Se siente emocionante el peso de la responsabilidad. Yo salía el día previo, estaba caminando por Dolores y se me acercaba la gente y me decía, "Es que estamos muy emocionados porque es la primera vez que una mujer va a dar el grito." Y tú sabes, tú sabes como mujer lo que es también la gran expectativa que pesa sobre los hombros de las mujeres que llegan a estos espacios. O sea, la exigencia es mayor, los señalamientos son mayores, la crítica, la expectativa es mayor. Entonces, sentir ese peso, esa responsabilidad. Pero a la vez lo disfruté mucho porque mira, cada paso que iba dando yo cuando fuimos al museo, recogimos la bandera y nos encaminábamos a dar el grito, lo iba viviendo con esta gran emoción de saber que hubo muchas mujeres que dieron la batalla para que hoy me tocó a mí, pero en realidad en representación de tantas mujeres y yo tengo un gran anhelo que es que ya no tengamos que heredar esa lucha a las otras generaciones, que ya se dé, que ya se dé de manera natural, que ellas ya no tengan que estar justificando porque es importante que las mujeres estemos aquí, ¿no? O sea, que ya se dé de manera natural y creo que en gran medida nuestro trabajo va encaminado a ello."

"Del globo. Estamos muy emocionados porque este año pues tenemos el festival, la edición 53 del Festival Internacional Cervantino en donde tenemos como invitados al estado Veracruz, que bueno sabemos y nos solidarizamos también desde Guanajuato con todo lo que está pasando allá, pero bueno, es Veracruz y es Reino Unido, el país invitado. Tenemos más de 3000 artistas, Adela, en eventos culturales de gran nivel, tanto de danza, de teatro, exposiciones, artes visuales y yo particularmente quisiera decirte dos que yo ya fui y que yo quiero invitar a que vengan a verlos. Tenemos en el Museo Diego Rivera dos exposiciones maravillosas. La primera es *Calo sin Fronteras*, Calo, que es una exposición que explora el lado más humano de Frida Kahlo, como a veces no lo vemos. Es su estancia en el hospital. Ahí, por ejemplo, puedes acceder a los expedientes médicos, clínicos, de cómo fue todo su proceso, cómo la llevaron a la amputación de su pierna, el tipo de sangre que tenía Frida Kahlo y hay fotografías que no habíamos visto antes, que son maravillosas, de cómo ella pintaba en el hospital y como las batas de hospital las utilizaba para limpiar los pinceles". 

"Entonces, ahí puedes ver las manchas de la pintura de la pintura. Entonces es una exposición que de verdad es imperdible porque vemos un lado distinto de Frida Kahlo y luego a un ladito como siempre inseparables, tenemos la exposición de Diego Rivera y su relación con Veracruz en donde Veracruz, el estado invitado, trajo a Guanajuato. Diego Rivera es originario de Guanajuato, aquí nació y bueno, trajo todas estas pinturas maravillosas que nos hablan de la gran evolución del trabajo de Diego Rivera. Entonces son de verdad obras imperdibles que yo quiero invitarlos porque además nuestro museo Diego Rivera, Casa Diego Rivera está cumpliendo 50 años y y bueno, pues maravilloso. Y te quiero platicar también del proyecto Ruelas que tenemos en el Cervantino. Por primera vez en la historia del Cervantino estamos presentando una obra realizada totalmente por personas privadas de su libertad. Ah, ellos están representando el *Otelo* de Shakespeare. Fue grabada en el Centro de Prevención y Reinserción Social de León. Ellos trabajaron en la escenografía, en los vestuarios, hicieron todo maravilloso. Y la estamos transmitiendo a través de las señales del Cervantino para que todo el mundo la pueda ver. Pero de verdad te vas a maravillar. O sea, tienen un talento impresionante. Tú los estás viendo. Yo fui personalmente al centro de prevención y reinserción a ver la obra, la puesta en escena, cuando la estaban grabando. Hicieron la representación". 

"Fuimos a verla. Primero, se te olvidaba que estabas en el centro de reclusión. Segundo, parecía, porque además los diálogos de Shakespeare son complejos, se los aprendieron y unas interpretaciones que no le piden nada a los actores de cualquier obra. Y la verdad es que ellos mismos nos platicaban, o sea, tomamos decisiones que nos llevaron, malas decisiones que nos llevaron a estar hoy aquí, pero esto nos demuestra que podemos cambiar y tener una nueva vida. Yo siempre lo he dicho, el arte, la cultura, la educación te salvan totalmente, totalmente. Entonces, la verdad es un proyecto muy bonito que estamos impulsando. Y bueno, pues hay eventos al aire libre, hay eventos gratis, o sea, es una maravilla, ¿no? Pueden venir y queremos invitarlos. Hasta el 26 vamos a estar con el festival todavía dos fines más, este y el siguiente. Entonces, vamos a tener de verdad pues exposiciones, conciertos. Aquí mismo el Teatro Juárez pues es sede también de varios espectáculos de primer nivel que no se pueden perder con precios muy accesibles. Muchos de los eventos son gratuitos en escenarios pues así al aire libre, en la Alhóndiga de Granaditas, que pueden venir y que además van a disfrutar muchísimo, no solamente estar en el Cervantino, sino como tú bien decías, recorrer sus callejones, entrar por la subterránea, o sea, es una experiencia de verdad maravillosa."

"Hay que hay que venir otra vez. Adela, yo me quiero subir contigo. Aquí te vamos a invitar. Yo me subí al del doctor Simi, este, porque coincidimos y entonces me dijeron, "Súbete, súbete." Y estuvo muy divertido. Yo lo disfruté muchísimo. Además, es un gran festival, da mucha alegría y ves tantos. Es el 14 al 17 de noviembre el Festival Internacional de Globo en León. Queremos invitarlos también. Coincide con el Buen Fin, así es que también se van a poder llevar algunos de los productos que aquí tenemos, marca Guanajuato, y la piel y la piel maravillosa, la piel, ¿no? Hombre, ya te vamos a nombrar embajadora. Sí, porque te voy a decir una cosa, nosotros ya vemos a Adela como Guanajuato." #MetroNewsMx
Etiquetas: ,

Publicar un comentario

[facebook][blogger]

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.