Eugenio Amézquita Velasco
-Líderes sociales y comunicadores impulsan democracia participativa, transparencia y corresponsabilidad en Irapuato.
-Redes sociales y medios deben fiscalizar al gobierno; proponen comunidades autosuficientes y gestión pública responsable.
En el Rancho La Cumbre se llevó a cabo el encuentro de Articuladores Sociales y Líderes de Opinión, con el objetivo de fortalecer la democracia participativa, promover la transparencia y exigir rendición de cuentas en la gestión pública.
La reunión fue convocada por José Juan González Guerra, líder nacional de la Unión Democrática Campesina (UDC) y presidente del Consejo Asesor del Museo de la Fresa, quien reunió a estructuradores sociales y representantes de medios de comunicación de diversos municipios del estado.
Durante el encuentro, se subrayó la importancia de que la ciudadanía exprese sus necesidades y prioridades desde un enfoque de corresponsabilidad democrática. González Guerra destacó que la participación activa de la sociedad es clave para mejorar la calidad del gobierno.
Fidel Ramírez Guerra, director general del Rancho La Cumbre y periodista, enfatizó el papel de las redes sociales y los medios como herramientas para fiscalizar el ejercicio del poder y fortalecer la transparencia. Por su parte, Manuel Delgado, presidente del colectivo de Periodistas y Comunicadores del Estado de Guanajuato, llamó a incluir tecnologías en los medios para incentivar la participación ciudadana.
También se planteó la necesidad de impulsar comunidades autosuficientes, capaces de satisfacer sus necesidades básicas y participar activamente en la toma de decisiones públicas.
Entre los asistentes estuvieron los coordinadores regionales de Salamanca (Ma. Guadalupe Trejo), Valle de Santiago (Salvador Valdés) e Irapuato (Samuel Rentería), así como representantes de León, Yuriria y Celaya. Participaron comerciantes, estudiantes, productores agrícolas, dirigentes de asociaciones civiles, periodistas y comunicadores.
El encuentro dejó claro que la democracia no se fortalece desde el escritorio, sino desde la calle, la comunidad y la voz organizada de quienes exigen un gobierno más justo, transparente y participativo. #MetroNewsMx

Publicar un comentario