Nuevo escudo en la SSP: legalidad, raíz y protección común
Eugenio Amézquita Velasco
-Seguridad y Paz lanza escudo con símbolos históricos que reflejan justicia, cercanía y compromiso con la comunidad.
-El emblema estará presente en patrullas, uniformes e instalaciones, fortaleciendo identidad en los 46 municipios.
-El árbol con alas representa seguridad humana: cuidar raíces, proteger la vida y garantizar paz con cercanía.
La Secretaría de Seguridad y Paz dio a conocer su nuevo escudo institucional, concebido como una imagen de identidad compartida que sintetiza valores, historia y vocación de servicio. El emblema reúne elementos culturales y operativos que expresan protección, justicia, comunidad y legalidad.
Este símbolo será visible en patrullas, uniformes, aeronaves, instalaciones, señalética, documentos oficiales y canales institucionales, consolidando la presencia de la Secretaría en los 46 municipios del estado y fortaleciendo el vínculo entre ciudadanía y autoridad.
El diseño integra símbolos profundamente vinculados al carácter de Guanajuato. El águila real, orientada hacia el lado del honor heráldico, representa estrategia, serenidad y fuerza nacional. Las puntas de flecha chichimecas —cuarenta y seis en total— evocan identidad, defensa y unidad territorial, agrupadas en forma de arco que simboliza cooperación entre comunidades.
Las estrellas policiales, ícono de legalidad y servicio, reflejan la estructura operativa de la Secretaría: diez por las regiones del estado y una central de siete puntas que identifica a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) como eje institucional. La espada y la balanza expresan justicia integral: fuerza legítima y equidad bajo el marco legal y los controles democráticos.
En el centro del escudo, un árbol protegido por alas representa la vida colectiva: raíces que evocan origen y memoria; ramas que simbolizan a cada persona con su historia y esperanza. Las alas abrazan este símbolo como expresión de una seguridad cercana, activa y cuidadora. Proteger el árbol es proteger a la comunidad, a las familias y al futuro de Guanajuato.
La corona de olivos enmarca el escudo como símbolo universal de paz y victoria con dignidad. Los colores institucionales refuerzan el mensaje: azul para confianza y autoridad legítima, dorado para excelencia y liderazgo, blanco para legalidad y nuevos comienzos.
La Secretaría de Seguridad y Paz reafirmó que el uso del escudo se rige por la normatividad estatal y los principios de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública: legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a la dignidad humana.
Con este emblema, el Gobierno de la Gente fortalece su compromiso de estar cerca, escuchar, prevenir y actuar con la ley en la mano, uniendo capacidades en los 46 municipios para que cada familia guanajuatense viva con tranquilidad, confianza y esperanza. #MetroNewsMx