Circula amenaza de presunta funcionaria de JUMAPA en redes sociales
Redacción
-El periodista independiente Carlos Torres colocó un tuit en su cuenta de X.com donde exhibe a una presunta funcionaria de JUMAPA amenazando a una persona, acompañada de un personaje hablando por teléfono
-En sus palabras, la presunta funcionaria, quien trae colgado al cuello un gafete va caminando, se voltea y le dice textualmente: "¡A mí me cuesta $2,000 que te desaparezcan!"
-El caso hace que se retomen los temas políticos que de raíz existen en JUMAPA
🚨 "¡A mí me cuesta $2,000 que te desaparezcan!": funcionaria morenista
— Carlos Torres (@CarlosTorresF_) July 21, 2025
Así reaccionó esta funcionaria de Agua Potable y Alcantarillado en Celaya, Guanajuato.
¿Adivinen qué partido político gobierna en Celaya?
Como pista están vinculados al narcopic.twitter.com/QAeDzl1pPA
Este 21 de julio de 2025, a las 7:21 horas el periodista independiente republicó un video procedente de una cuenta denominada Anonymous México, que al momento de redactar esta nota ya contenía 311,700 visualizaciones, donde una presunta funcionaria de JUMAPA lanzó lo que parece una amenaza contra su interlocutor.
La citada amenaza señala que "¡A mí me cuesta $2,000 que te desaparezcan!". Los comentarios y reclamos en X no se hicieron esperar y cuestionan la actitud de esta presunta funcionaria de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya.
¿Quién dirige actualmente JUMAPA?
El actual director de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya (JUMAPA) es Saúl Trejo Fuentes. (https://expresatv.com.mx/celaya/2024/alista-nuevo-director-de-jumapa-cambios-internos-y-reestructura/ )
Desde su nombramiento en octubre de 2024, Trejo ha impulsado una reingeniería administrativa, priorizando:
- Auditorías internas y revisión de contratos.
- Reducción de la nómina y optimización de recursos. (https://nuestrasnoticiasbajio.com/celaya/planea-nuevo-director-de-jumapa-reingenieria-administrativa/ )
- Mejora en la atención ciudadana y eficiencia hídrica.
- Coordinación con Obras Públicas para evitar molestias por obras repetidas.
También ha abordado obras inconclusas heredadas, como la rehabilitación de la planta tratadora nororiente y la perforación de pozos estratégicos. (https://celayanews.com/celaya/por-concluir-obras-de-la-administracion-anterior-de-jumapa-por-mas-de-90-mdp/ )
Saúl Trejo Fuentes es nieto de Pedro Trejo Núñez, quien fue asesinado en mayo de 2024 mientras apoyaba la campaña de su hijo, Saúl Trejo Rojas, en Tarimoro. Pedro Trejo tuvo una trayectoria política previa como regidor y aspirante a la presidencia municipal por el PRD, y más tarde se afilió a Morena junto con su familia.
Así, Saúl Trejo Fuentes es hijo del actual alcalde de Tarimoro, Saúl Trejo Rojas. Ambos han estado vinculados a la política local y a la misma fuerza partidista.
Dirección de JUMAPA ¿Favor político?
El 8 de mayo de 2025, el medio digital Ágora manifestó la inconformidad del alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez contra la oposición y la "actitud mezquina" de esta, negando opacidad y favores políticos. (https://agoragto.com/celaya/defiende-alcalde-donacion-de-equipo-tacho-a-la-oposicion-de-mezquinos-ellos-hacian-las-cosas-mal/ )
De la nota publicada se desprende el siguiente contexto:
-El alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, ha sido señalado por presuntos favores políticos al nombrar como director de JUMAPA a Saúl Trejo Fuentes, hijo del alcalde de Tarimoro, Saúl Trejo Rojas.
- La crítica se centra en que Trejo Fuentes es originario de Tarimoro, no de Celaya, lo que ha despertado inconformidad entre sectores que consideran que el cargo debería ocuparlo alguien de la localidad.
La respuesta del alcalde
-Ramírez Sánchez negó que se trate de un intercambio de favores y defendió la designación argumentando que Trejo Fuentes “se ganó el puesto por méritos propios” y que ha demostrado capacidad en los primeros meses de gestión.
-También señaló que la oposición panista busca desacreditar su administración con “actitudes mezquinas” y que el señalamiento es más político que técnico.
Un dato adicional
- El alcalde de Tarimoro contrató a Violeta Ramírez, hija del alcalde de Celaya, como titular de cultura en su municipio, lo que ha alimentado la percepción de intercambio de cargos entre gobiernos morenistas.
El análisis de estas situaciones
Muchos analistas y críticos locales sí consideran que este tipo de intercambios políticos —como la designación de familiares en puestos clave entre gobiernos municipales de Morena— contradicen el discurso de “no somos iguales” que el morenismo ha usado para diferenciarse de administraciones anteriores.
Los elementos que alimentan esa contradicción se basan en que el nombramiento de Saúl Trejo Fuentes en Celaya y Violeta Ramírez en Tarimoro revela una lógica de reciprocidad política familiar, muy similar a prácticas del viejo PRI o del panismo local.
Aunque los perfiles tengan méritos técnicos, la percepción pública gira en torno al nepotismo disfrazado de eficiencia, lo que mina el discurso de renovación ética.
El manejo de recursos y las alianzas en cargos públicos entre municipios gobernados por el mismo partido puede interpretarse como una forma de blindaje político, en vez de transparencia y mérito.
El lema “no somos iguales” parece mutar en “nos parecemos más de lo que admitimos” cuando las designaciones se repiten entre apellidos, militancias y municipios vecinos. #MetroNewsMx