Eugenio Amézquita Velasco

-Periodistas de siete municipios se capacitan en libertad de expresión, intervención criminal y autoprotección legal.  
-El Estado debe garantizar el ejercicio periodístico conforme a la Constitución y tratados internacionales, afirman expertos.  
-Taller aborda el rol del periodista en escenas del crimen y su vínculo con la legalidad democrática en contextos de violencia.  
-Consejo Estatal de Protección y colectivo de comunicadores entregan reconocimientos a ponentes y especialistas del sector.  
-Participan autoridades estatales, fiscales y académicos en el primer encuentro técnico de esta magnitud en Guanajuato.

IRAPUATO, GTO.- Con una convocatoria que superó expectativas en asistencia y contenido, el Consejo Estatal de Protección a Periodistas llevó a cabo el taller “Pautas para el Fortalecimiento del Ejercicio Periodístico”, dirigido a integrantes del colectivo Periodistas y Comunicadores del Estado de Guanajuato A.C.

El evento fue encabezado por Adrián Nájera Ramírez, secretario técnico del Consejo, en representación del secretario de gobierno y presidente del organismo, Jorge Jiménez Lona. La jornada reunió a comunicadores de siete municipios: León, Salamanca, Celaya, Pénjamo, Yuriria, Valle de Santiago e Irapuato.


Durante el encuentro se abordaron temas clave como “La Intervención del Periodista en la Escena del Crimen”, “Taller de Autoprotección” y “Pautas para el Fortalecimiento del Ejercicio Periodístico”. Los disertantes coincidieron en que el Estado, como entidad política, debe ser garante de la libertad de expresión, conforme a la Constitución Mexicana y los tratados internacionales en materia de derechos humanos.

A la par, se destacó la responsabilidad de los periodistas de atender las normas constitucionales y leyes secundarias, para que su ejercicio profesional contribuya a la construcción de un gobierno democrático. Se subrayó la importancia de una colaboración sinérgica entre comunicadores y autoridades, especialmente en coberturas vinculadas a hechos criminales.


El presidente del colectivo, Manuel Delgado, entregó reconocimientos a los ponentes: Adrián Nájera Ramírez, secretario técnico del Consejo Estatal de Protección; Jorge Ruiz del Ángel, especialista en libertad de expresión y derechos humanos; y José Noé Castañeda Ramírez, académico de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado.

Nájera Ramírez destacó que este es el primer evento estatal de esta magnitud, con enfoque técnico y multidisciplinario sobre el ejercicio periodístico. Manuel Delgado dio la bienvenida a los ponentes y resaltó la importancia de estos programas formativos, así como el trabajo coordinado entre comunicadores y autoridades de los tres niveles y órdenes de gobierno.


Al encuentro asistió el fiscal especializado en Delitos Contra Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, Jorge Luis Mendoza Cervantes, junto con integrantes del Consejo Directivo y coordinadores regionales del colectivo.

Al término del evento, que tuvo una duración de cuatro horas, los participantes recibieron de manos del secretario técnico del Consejo de Protección sendos reconocimientos por su participación activa y compromiso profesional. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido