Adela Micha/Redacción Metro News
-Discurso del alcalde y comentarios plasmados por usuarios, no coinciden
-Mauricio Trejo, alcalde tres veces de San Miguel de Allende (PRI), destaca el descenso de 60% en asesinatos en Guanajuato.
-San Miguel de Allende se mantiene como oasis de seguridad en Guanajuato gracias a la coordinación intergubernamental.
-Trejo es un alcalde emanado del sector privado; su gobierno aplica estrategias con visión empresarial y sectorial.
-La policía de San Miguel de Allende es la mejor pagada del centro del país, con sueldos de casi $30,000 pesos mensuales.
-Los policías tienen un seguro de vida de 5 millones de pesos y han pasado el 100% de los exámenes de control y confianza.
-El municipio ha invertido 226 millones de pesos en modernizar el C4, considerado uno de los 10 mejores del país.
-San Miguel de Allende utiliza drones con software de reconocimiento facial para vigilancia e inteligencia de seguridad.
-La colaboración con Guardia Nacional, Defensa y Fiscalías (estatal y federal) es clave para el éxito en seguridad.
-El alcalde presume la disminución de índices de alto impacto y cifras bajas de inseguridad en el último mes.
-La prioridad de la seguridad es el sanmiguelense local, quien "presta" la belleza de la ciudad, Patrimonio de la Humanidad.
-San Miguel de Allende alberga a 16,000 estadounidenses y 62 nacionalidades, siendo un punto vital para el turismo.
-La ciudad fue nombrada por segundo año consecutivo la "Mejor Ciudad del Mundo" por Travel + Leisure, votada por turistas.
-El alcalde afirma que San Miguel no es caro, sino que coincide con ser de los mejores en derrama económica por turista.
-Trejo cuestiona por qué México es 6.º lugar en captación de turismo, pero cae al 16.º en derrama económica.
-Asegura que la gentrificación no ha provocado un cambio negativo ni desplazamiento de locales en la ciudad.
-Los extranjeros participan activamente en la sociedad, financiando fundaciones como *Feed the Hungry* y centros paliativos.
-Existe una planeación urbana inteligente que promueve el desarrollo a través de la conservación.
-El crecimiento desordenado y desarrollos inmobiliarios están prohibidos en la zona urbana para proteger el agua.
-El desarrollo inmobiliario se dirige a la zona rural (viñedos, haciendas) para integrar a las comunidades a la economía.
-San Miguel de Allende cerrará 2025 con un estimado de 857 bodas, un proyecto detonador de la economía local.
-La obra pública se prioriza en la zona rural para llevar asfalto, escuelas adecuadas y servicios a comunidades de pobreza extrema.
-El 70% del presupuesto anual de San Miguel de Allende se destina a la zona rural (vivienda, salud, servicios).
-El municipio es ejemplo nacional en sistema de salud, con consultas y medicinas gratuitas a domicilio.
-El alcalde aspira a superar las 1,000 bodas por año antes de dejar el cargo en 2027, potenciando la derrama económica.
-Trejo desea irse en 2027 pudiendo caminar en las calles con cercanía a la gente, sin escoltas.
-El ser "mamón" no es sinónimo de ser ingrato, ratero o insensible; el alcalde se define como seguro de sí mismo.
-El alcalde defiende ser genuino y auténtico, prefiriendo la crítica a la hipocresía de cambiar su apariencia o vehículos.
-Niega que el PRI le pese; ha ganado tres elecciones con o sin alianzas, demostrando que el candidato importa.
-Afirma que los corruptos ya se salieron del PRI, quedando los "limpios" y "luchones" dentro del partido.
-El alcalde trabaja de la mano con la Presidenta de Morena y la Gobernadora del PAN, sin distingos partidistas.
-Elogia a la gobernadora Libia Dennise García (PAN) por ser "echada para adelante" y cumplir su palabra.
-La coordinación con la gobernadora ha resultado en récord de carpetas y procesos judiciales exitosos para San Miguel.
-Trejo se define como administrador de empresas, aplicando conocimientos del sector privado a la función pública.
-Niega señalamientos de nepotismo, corrupción o conflicto de intereses, cuidando la transparencia en licitaciones.
-Atribuye su apoyo en la zona rural a la empatía y el compromiso de trabajar donde más se necesita.
-El alcalde afirma que él gobierna en San Miguel de Allende, pero con la mano y estrategias del sector privado.
-Recuerda que su familia (Ing. Manuel Trejo García) trajo la televisión por cable e internet de alta velocidad al país.
-Reconoce que el contraste más importante de la ciudad es la pobreza en la zona rural y trabaja para integrarla.
-Trejo cree que la Gobernadora complicará a la oposición en 2030 debido a su buen trabajo.
-La seguridad en San Miguel de Allende va más allá de la presencia de la comunidad estadounidense, según el alcalde.
Los comentarios de usuarios Youtube a la entrevista
-@isabellopezhernandez7073: San Miguel ha perdido su esencia, es un lugar turístico, caro y lleno de hoteles. El centro de la ciudad es vivo ejemplo de la gentrificación, el verdadero sanmiguelense ha sido desplazado de su espacio. Vivir en San Miguel es completamente diferente que venir a pasear, los fines de semana el centro se pone imposible, el tráfico ha aumentado en una forma impresionante. El San Miguel que conocimos se ha perdido y me entristece.
-@Algotrankiss: Soy de san Miguel de Allende gto y aquí no queremos a ese alcalde mamón solo habla de sus bodas a no sotros no nos importa las bodas, en san Miguel queremos seguridad, ya estamos igual que el municipio de Celaya, dice que en san Miguel no hay crimen organizado si todos los días hay muertos por ajustes de cuentas del crimen organizado.
-@christianarano377: Que hable de los desvividos de Malanquin!!!! Que hable de los des vividos frente al C4!!!
-@urbantraveller9182: Primero que nada, quiero empezar por decir que soy apartidista. NO simpatizo con ningún partido político, así es que trataré de ser lo más objetivo posible. En segundo lugar, quiero aclarar también que vivo en San Miguel de Allende desde hace algunos años y me considero bastante bien informado. Habiendo dicho eso, no podría diferir más con los comentarios del Sr. Trejo. Efectivamente, llegó por tercera vez al poder en medio de acusaciones de acarreados y trampas electorales que le dieron la victoria usando dinero público, ya que él era el alcalde en la administración pasada. En cuanto a lo de su popularidad, tampoco es cierto. El concenso general es que el señor es un actorzaso que se la pasa haciendo videos en las redes sociales, alardeando de cosas que no son ciertas. Y por cierto, siempre tiene desactivados los comentarios porque no le gustan las críticas. Una de esas mentiras es aquello de que San Miguel es un oásis, siendo que este año han habido asesinatos un día sí y el otro también en el municipio, cosa que no pasaba antes de que él llegara. Por otra parte, hay sospechas de enriquecimiento ilícito y el señor se da vida de magnate. Por si fuera poco, es un tipo pesado, egocentrista, y bastante hipócrita y no es muy querido en la ciudad. Yo usualmente, desde que llegué le pregunto a la gente qué opina del gobierno y lo he hecho desde que estaba el PAN, y jamás he oído que un solo ciudadano o ciudadana diga algo positivo de él, sean meseros, empleados de algún negocio u hotel, empresarios, etc. Ojalá que hubieras investigado un poco más acerca del señor para darte cuenta del tipo de persona que es.
-@MCARMENSESENTO: Saludos Desde Guanajuato Adela!!! Te queremos mucho!!!
-@nerivik: Es un desastre para los que vivimos aquí en S Miguel ....lo peor en los últimos años; cuándo van a entender que son SERVIDORES públicos y no al revés?
-@cocodrilo8005: Hola yo soy habitante de San Miguel y estamos en un pueblo con mucha delincuencia que digan la verdad estamos muy mal desde que tenemos a este de presidente
-@amelialara6031: Esta última vez se robó los votos!
-@franciscoelizondo5826: He visitado San Miguel de Allende como turista en diciembre del año pasado y en julio de este año, y los alimentos y bebidas en restaurantes bares y se me hicieron de mejor precio que en Guadalajara.
-@CarlosMunoz-by2nl: Adela. Pregúntale a los deudos de la última balacera en Lomas de Manaquin, si es seguro San Miguel. POR FAVOR NO SEAS INGENUA POR NO DECIR OTRA COSA MAS FEA. Cuanto te dio $$$ para que hablaras bien de su gobierno Mauricio
-@Eliasguerrerojaramillo-s5r: A caray el presidente vivirá en otro San Miguel o cual estará describiendo?
-@marivemcdowell1578: Hola Adela… uff uff uff cuántas mentiras con este Señor, llevamos 8 años viviendo en San Miguel, sufrimos un asalto en casa y es mentira de que la policía está preparada con lo último… los asaltos a casa habitación se han incrementado desde que este Sr está a cargo de San Miguel. Te faltó preguntarle que si la gente rural vota por el es porque como todo político, regala bastante dinero. Y también preguntarle cuántos bienes raíces tiene… es un hombre bastante MMMM….
-@juanortiz8467: Vaya Alcalde Santo. Que hable de Palmesa, la empresa fachada. Las luminarias que pagó pero que nunca instaló. El pozo de agua que mandó hacer en su propiedad con recurso público. De la elección que se robó, con urnas que alteraron y amenazas a la gente. El peor alcalde en la historia de San Miguel de Allende, y vaya que hemos tenido unos muuuuuy malos.
-@AllInShop-s1p: Sensibilidad!
-@CarlosMunoz-by2nl: Ese fosil del PRIAN es el mas corrupto. San Miguel se merece mas calidad de gobernante.
-@CarlosMunoz-by2nl: La gente de las comunidades de San Miguel de Allende las tiene con caminos todos polvorientos incomunicados.
-@andresbenitez: Es caro San Miguel de Allende para los locales porque los extranjeros cuando van algún restaurante pagan los precios altos (porque les alcanza su bolsillo) y además dejan el 25% de propina. Eso hace imposible entrar a los restaurantes de San Miguel Allende. Lo digo porque yo vivo en SMA.
-@CarlosMedina-my9dx: Para hacerles saber que veo el Programa en las tardes. El espacio dedicado a Adán Augusto del día de hoy aparece sin audio, solo se ven las imágenes. Es de origen o es mano negra?
-@CarlosMunoz-by2nl: Los camiones urbanos de San Miguel de Allende SON CHATARRAS QUE CONTAMINAN. Vas caminando por las banquetas y te echan todo el humo en la cara. La concesión de los camiones urbanos ha de ser de UN AMIGOTE DEL SEÑOR MAURICIO
-@cocodrilo8005: Blindado por dios si nos cobran uso de suelo en los negocios
-@estherreyes8826: No es por voluntad, ahi viven muchos extranjeros y estan obligados a proveer seguridad. No le ponga tanta crema al taco
-@guillermomatamacias4799: Ahhh caray!!! Ni un comentario positivo!!!
-@eugenio.boker.braniff: Que hable sobre el coqueteo que ya tiene con Morena, buscando inmunidad a cambio de entregarles el gobierno municipal una vez que termine su mandato.
-@chapisch2852: PURAS MENTRIAS........
-@pitnepomukpit5804: Ya me sentí discriminado porque inclusive en los estacionamientos no te tratan Igual a ti como como Ciudadano mexicano bueno Yo soy de San Luis Potosí que a las personas extranjeras
-@CarlosMunoz-by2nl: El papá lo viste
-@amelialara6031: MENTIROSO!
-@ClaudiaRamírezRodríguez-z3b: jajajaajajajajaja pan y circo jajajajaja
El análisis de las dos versiones: entrevista y comentarios
El análisis de los comentarios del público revela un fuerte contraste entre la narrativa de éxito y seguridad presentada por el alcalde Mauricio Trejo en la entrevista y la percepción de los ciudadanos, especialmente los locales. La gran mayoría de los comentarios son críticas directas y desmentidos a las afirmaciones del presidente municipal, concentrándose en tres áreas principales.
Seguridad: El Contraste de un "Oasis" Inseguro
Mientras el alcalde presume de un "oasis" de seguridad y una disminución de la violencia, los comentarios lo desmienten categóricamente:
-Negación de la Seguridad: Usuarios como @Algotrankiss y @cocodrilo8005 afirman que San Miguel está lleno de delincuencia y "ya estamos igual que... Celaya".
-Crímenes Específicos: Se mencionan directamente asesinatos (ajustes de cuentas, "desvividos") en zonas concretas como Malanquín y frente al C4 (@christianarano377, @CarlosMunoz-by2nl).
-Aumento de Asaltos: @marivemcdowell1578, quien vive ahí desde hace 8 años, señala que los asaltos a casa habitación se han incrementado durante la gestión del alcalde.
-Dudas sobre la Eficacia Policial: @marivemcdowell1578 cuestiona que la policía esté "preparada", y @estherreyes8826 sugiere que la seguridad es una obligación debido a los extranjeros, no por la voluntad del gobierno.
Gentrificación y Economía Local: Una Ciudad para Pocos
Los ciudadanos locales refutan la afirmación del alcalde de que la gentrificación no ha impactado negativamente a la población:
-Desplazamiento y Pérdida de Identidad: @isabellopezhernandez7073 lamenta que San Miguel ha perdido su esencia, es caro, está lleno de hoteles y que el "verdadero sanmiguelense ha sido desplazado" por la gentrificación.
-Altos Costos: @andresbenitez, habitante de la ciudad, explica que el alto consumo y las grandes propinas de los extranjeros hacen que los restaurantes sean inaccesibles para los locales.
-Discriminación: Un comentario de @pitnepomukpit5804 señala sentirse discriminado al no ser tratado igual que las personas extranjeras en estacionamientos.
Acusaciones de Corrupción y Gestión Personalista
La popularidad y la gestión del alcalde son severamente cuestionadas, con múltiples acusaciones de irregularidades y corrupción:
-Fraude Electoral y Abuso de Poder: Usuarios como @urbantraveller9182, @amelialara6031 y @juanortiz8467 acusan al alcalde de robarse la elección, usar "trampas electorales", y ganar en medio de acusaciones de acarreados.
-Enriquecimiento Ilícito: Se hacen señalamientos directos de "sospechas de enriquecimiento ilícito" y de que el alcalde "se da vida de magnate" (@urbantraveller9182), además de preguntarle por sus bienes raíces (@marivemcdowell1578).
-Corrupción Específica: @juanortiz8467 lo acusa de usar recurso público para un pozo de agua en su propiedad, y menciona la empresa Palmesa y luminarias no instaladas.
-Mala Imagen y Egocentrismo: Es calificado de "pesado, egocentrista, e hipócrita" (@urbantraveller9182) y de ser un "actorzaso" que "alardea de cosas que no son ciertas" (@Algotrankiss).
-Abandono de Comunidades: @CarlosMunoz-by2nl critica el mal estado de los caminos en las comunidades rurales, el área que el alcalde afirma priorizar con el 70% del presupuesto.
-Control de Críticas: @urbantraveller9182 menciona que el alcalde desactiva los comentarios en sus videos porque "no le gustan las críticas".
En resumen, los comentarios exponen una profunda brecha de credibilidad entre el gobierno municipal y sus ciudadanos. Los usuarios muestran lo que parece ser el hecho de que la población local percibe una administración que, lejos de crear un "oasis", ha traído inseguridad, corrupción y un encarecimiento de la vida que beneficia principalmente al turismo extranjero y a los empresarios. #MetroNewsMx

Publicar un comentario