Articles by "Gerardo Martínez García"

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agencia de Investigación Criminal Agricultura Agua Aguascalientes AIC Alcoholismo Alejandro García Villalón Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIB AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Anabel Hernández Análisis Editorial Análisis Político Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Animal Político Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaches Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aranceles ArcoirisII Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinosa Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Así Sucede Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Benito Juárez Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campeche Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carlos Sandoval Carlos Ulises Centeno López Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CCE CDI CDMX CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chihuahua Chumel Torres Ciclismo Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC CNDH CNET Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegio Mexicano de Salud Visual Preventiva Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista COMCE Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión de Salud y Asistencia Social Comisión Estatal de Atención a Víctimas Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA CONCAMIN Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Coordinador Empresarial Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen coordinador estatal del CAP COPARMEX Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Crimen organizado Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA Cruz Roja Cortazar CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo David Saucedo DC Comics DEA DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Derechos Humanos Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Aguascalientes Diócesis de Celaya Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Movilidad y Transporte Dirección de Seguridad Pública Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elección Judicial 2025 Elecciones Elecciones 2021 ElSol del Bajío Emeequis EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Escuadrón Antiextorsión Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Fentanilo Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Filosofía Juche Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Forbes México Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerza rosa que nos une Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Gabriela Lorena Ponzanelli Montes Gaby Ponzanelli Galería Ganadería Gatos Genial Gerardo Martínez García Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Fómula Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Hasta Encontrarte Héctor de Mauleón Héctor de Mauléon Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMCO IMIPE IMSS Inauguraciones Incendios INEGI Infancia Infantil Infobae INFONAVIT INFOPOL Informacion Informativo Comonfort INIFAP INMUJERES Insight Crime INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Instituto Nacional de Migración Integralia Intelimedios Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Jubilados Juego Juegos Olimpicos JUMAPA Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Luz La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga La Vulgata Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libertad de Expresión Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Alegres del Barranco Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Berman Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Macaria España Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marcial Padilla Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro MDLA me lo dijo Adela Medicina Medicina Natural Medio Ambiente Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido México Republicano Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia MLDA Morena Moroleón Mr. Doctor Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Narcosistema Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo New York Times Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Nota Policiaca Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oftalmología Oncología Orden de Frailes Menores Organizaciones Campesinas Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Palabras al Viento PAn Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Política Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez ProAgro Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de Derechos Humanos del estado de Guanajuato Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato PRODHEG Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda Protección Civil ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Rachid López Radio en linea Radio Fórmula RECAP Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Renuncias Reportaje Represión a periodistas Resistencia Civil Resistencia Civil Activa y Pacífica Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San José Iturbide San Luis de la Paz San Miguel de Allende San Peregrino Laziosi Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serendipia Digital Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema de Urgencias del estado de Guanajuato Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Sorgo Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán SUEG Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM TecNM de Celaya TecNM de León TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en León Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Temas permanentes Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras TeneBrozo Terror Testimonios The Beatles The Bugambilias Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Tribunal de Justicia Administrativa Trigo Turismo Turismo Religioso TV Independencia TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UFIC ULM UNAM UNICEF Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya Uriangato UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Veracruz Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Virulo Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Xonotli Yakuza y Triada Yuriria
Mostrando las entradas con la etiqueta Gerardo Martínez García. Mostrar todas las entradas


Eugenio Amézquita Velasco

-El TecNM de Celaya, con 67 años de historia, respalda al maestro Gerardo Martínez tras su exclusión del Instituto de Arte y Cultura.
-Ernesto Lugo, director del TecNM, ofrece al artista celayense las puertas abiertas del plantel para compartir su talento y generosidad.
-Gerardo Martínez es autor de murales y esculturas en el TecNM, incluyendo obras en la Sala Orgullo Lince y el Centro de Convenciones.
-El Maestro Martínez colabora en la reproducción artística del Discóbolo de Mirón, integrando arte clásico y tecnología 3D en el TecNM.
-Reconocidos artistas y académicos como Nayelly Ramírez y Jorge Pech Casanova se suman al respaldo público a Gerardo Martínez.
-La exclusión del maestro del Instituto de Arte y Cultura genera una ola de solidaridad que reafirma su legado artístico en Celaya.

Ernesto Lugo Ledesma, director del Tecnológico Nacional de México, institución con 67 años de existencia, con una larga trayectoria nacional e internacional; punta de lanza para la formación de profesionales que atienden la industria local, regional y nacional, se sumo a la pléyade de personalidades que manifiestan su estimación y aprecio al gran maestro y pintor celayense, Gerardo Martínez García.

Tras darse a conocer la noticia de su inexplicable e injusta exclusión como docente del Instituto de Arte y Cultura de Celaya, que encabeza Aleida Ocampo así como de su labor en la Casa del Diezmo, que coordina Luis Meseguer, el directivo del TecNM de Celaya se solidarizó y envió un mensaje donde patentiza con claridad y precisión el apoyo al maestro y artista plástico Martínez García.


Desde su cuenta Facebook, dejó el siguiente mensaje: "Maestro Gerardo Martínez, manifiesto mi apoyo y solidaridad, y de la institución que represento. Las puertas del Instituto Tecnológico de Celaya, siempre estarán abiertas para recibir la generosidad de tu tiempo y tu talento".

Gerardo Martínez es autor de diversas obras murales y escultóricas en el interior del plantel, localizadas tanto en la Sala "Orgullo Lince", anexa al Centro de Convenciones del plantel así como en el Campus II de esta máxima institución, orgullo de Celaya y del estado de Guanajuato.

Algunas de las obras y acciones del Maestro Gerardo Martínez en el TecNM de Celaya

El 29 de octubre de 2022, Metro News dio a conocer la inauguración del espectacular mural del Maestro Artista Pintor y Escultor Gerardo Martínez García, en el Campus II del Tecnológico Nacional de México en Celaya. 

En la nota se señaló que "una obra de arte digna de este plantel. Presente el Maestro Teodoro Villalobos, subdirector administrativo del TecNM, el Maestro Julián Ferrer, el Lic. Héctor Gómez de la Cortina, director del Instituto de Arte y Cultura de Celaya. El Maestro Gerardo, quién es celayense, exalumno del Maestro Francisco Toledo y también orgullosamente Lince, recibió el reconocimiento del plantel y fue donada está obra al TecNM lo que convierte a esta obra parte del patrimonio artístico nacional. Felicidades, Gerardo. Un orgullo para Celaya tener la calidad de personas y artistas como tú y, para nosotros, disfrutar de tu presencia y calidad humana". (https://www.facebook.com/metronewsmx/posts/pfbid02fJwf6uoBN7hQWfvLHysTZ2K9eSz8jvoyfojxvJBeAE2CGKaM3jPVXPyQs49Z8YiRl )

La sala "Orgullo Lince"

El 7 de julio de 2024, Metro News transmitió el recorrido realizado por el Centro de Convenciones del TecNM de Celaya así como por la Sala "Orgullo Lince" y fue mostrada otra de las obras plásticas realizadas por el Maestro Gerardo Martínez García.

La nota señaló que "el Maestro Teodoro Villalobos, subdirector administrativo del TECNM den Celaya, nos muestra, en un recorrido especial, las características de la Sala "Orgullo Lince" y del Centro Cultural y de Convenciones de este plantel, institución de excelencia académica tecnológica, además de diversas obras de arte que funden lo humanístico con lo tecnológico. Pudimos disfrutar de algunas obras, entre las que se cuentan una del gran pintor celayense Gerardo Martínez García así como de otro celayense, el Maestro José Soto González, destacado artista de corte internacional. También, la obra del canadiense Maestro Arnold Belkin".
"El Maestro Villalobos explicó a nuestro compañero periodista Eugenio Amézquita algunos de los elementos que componen estas obras, así como los óleos con los rostros de los diferentes directores que ha tenido esta institución, señera a nivel nacional en su género". 

Obra escultórica clásica con tecnología 3D en el TecNM de Celaya

El jueves 6 de marzo de 2025, Metro News publicó la nota relacionada con la copia del Discóbolo de Mirón, que está siendo reproducida de manera tecnológica y artística en el Tecnológico Nacional de México en Celaya y se colocará en espacios interiores del mismo plantel.

La nota, se puntualizó "se realiza en dos etapas; en lo tecnológico, por el Dr. Genaro Rico y en lo artístico, en su acabado, por el excelente artista celayense Maestro Gerardo Martínez García, artista plástico, reconocido a nivel nacional".
"Un 95 piezas integrarán esta obra, donde los trazos se realizan con equipos de impresión 3D, destacó el Ing. Julián Ferrer Guerra, director del Inovatec, en el Campus 2 del Tecnológico y puntualizó que esta obra artística está siendo generada por una gran cantidad de mecenas, cuyas donaciones son patentes manifestaciones del amor al arte y al TecNM de Celaya".

Prosiguen llegando muestras de apoyo y solidaridad al destacado artista celayense

Mientras tanto, el artista celayense sigue recibiendo la solidaridad no solamente de destacados académicos locales, sino también de reconocidos artistas de otras partes de la república mexicana. Hasta el momento y de los que han sido dados a conocer por Metro News, se cuentan la Dra. Nayelly del Carmen Ramírez Segovia, exdirectora del TecNM de Celaya (https://www.metronewsmx.com/2025/08/dra-nayelli-ramirez-exalta-obra-de.html ) y el reconocido escritor yucateco, radicado en Oaxaca, Jorge Pech Casanova (https://www.metronewsmx.com/2025/08/jorge-pech-casanova-respalda-gerardo.html ).

El análisis editorial de la exclusión del Maestro Martínez García y los antecedentes del INSMACC

El análisis editorial de estas manifestaciones de apoyo

La remoción de Gerardo Martínez del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya (INSMACC) no fue un acto administrativo aislado, sino el síntoma de una crisis estructural en la gestión cultural local. El maestro, con más de 25 años de trayectoria, discípulo de Francisco Toledo y único mexicano formado en Takuhon por Akiko Miyashita, fue retirado de su taller en la Casa del Diezmo sin explicación pública ni proceso transparente.

Los alumnos presentaron una carta formal de protesta, firmada por 15 personas, exigiendo su reinstalación y denunciando la falta de argumentos técnicos o pedagógicos para su exclusión.

La directora Aleida Isabel Ocampo, responsable del INSMACC, recibió la carta pero no emitió respuesta, lo que refuerza la percepción de arbitrariedad y desprecio institucional.

El artículo “Celaya sin brújula cultural”, publicado por Metro News, expone que el INSMACC opera bajo lógicas de poder informal, simulación política y reacomodos clientelares. La cultura se administra como botín político, no como vocación pública.

Entre las principales incongruencias detectadas se tienen la exclusión del maestro Martínez García del taller sin consulta ni justificación académica. Omisión de respuesta ante protesta formal. Ausencia de criterios técnicos en decisiones institucionales. Cancelación de espacios formativos legítimos y pérdida de confianza ciudadana.

Puede consultar:

 




Eugenio Amézquita Velasco

- La exposición de Toledo y Picasso en Celaya fue posible gracias al impulso generoso del maestro Gerardo Martínez, curador del IAGO.  
- Instituciones como el TECNM y la Casa de la Cultura resguardan obras que conectan a jóvenes con el arte y la cultura de paz.  
- Ciudadanos piden al gobierno reinstalar a Gerardo Martínez y convertir a Celaya en semillero legítimo de nuevos artistas.  

En la suma a las voces del mundo cultural y académico de Celaya y el país en favor del maestro y artista plástico Gerardo Martínez García, la Dra. Nayelli del Carmen Ramírez Segovia, exdirectora del TecNM de Roque, precisó la labor y el trabajo de este valioso celayense, además de recalcar la forma que tiene de "conectar" con sus alumnos y compartirles la esencia y los secretos del arte, de la pintura.


A través de sus redes sociales, la docente destacó: "CELAYA SE LO MERECE. En un momento histórico en el que nuestro país nos llama a construir una cultura de paz a través de valores cívicos, deportivos y culturales, es de sabios rectificar". 

"La primera vez que vi un grabado de Picasso fue precisamente en Celaya, en la exposición "La Mirada Gráfica de Toledo". Así es, ese prodigio de la pintura y del humanismo mexicano: el oaxaqueño Francisco Toledo, reconocido mundialmente por su genialidad y con exposiciones en importantes museos de la Ciudad de México, Oaxaca y muchas partes del mundo, llegó a Celaya con una muestra gratuita".

"¿Cómo fue eso posible? Gracias, en gran medida, a la generosidad y al deseo de compartir del artista celayense, maestro Gerardo Martínez. El curador del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) quería que Celaya conociera e inspirara su espíritu con el arte y la paz que transmiten muchas obras artísticas. Cada vez que visitaba este municipio, se rodeaba de jóvenes y, en ocasiones, con sus propios recursos, les enseñaba a realizar grabados y a dibujar".

"El TECNM - Roque, una institución con más de 4,000 almas entre estudiantes, trabajadores y visitantes, y el TECNM en Celaya, con más de 7,000, resguardan pinturas de Gerardo Martínez. Él, por un costo meramente simbólico, retrató el alma y la esencia de ambas instituciones con la única intención de que los jóvenes ingenieros tuvieran contacto directo con el arte, buscando despertar en algunos de ellos la pasión por esta disciplina".



"Muchos trabajadores nos hemos detenido frente a estas obras y, al contemplarlas, nos relajamos, encontramos paz y, muchas veces, inspiración, y nuestros egresados y jubilados a revivir emociones. Jubilados de Roque. Gerardo Martínez dejó el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, dejó sus “Toledos” para venir a la Casa de la Cultura en Celaya y ofrecer su arte a la ciudad que lo vio nacer. Es increíble la forma en que conecta con los jóvenes, quienes hoy claman: “Celaya, danos la oportunidad de ser artistas”."

"Espero, de corazón, que el gobierno de nuestra ciudad reconsidere y, por la cultura de la paz, no solo reinstale a Gerardo Martínez, sino que además le brinde las condiciones para que Celaya sea la cuna de más artistas que llenen de belleza y cosas positivas esta ciudad que tanto nos merece. Deseo sinceramente que, en las aulas de la Casa de la Cultura Celaya o La Casa del Diezmo Celaya, se esté formando nuestro próximo Francisco Eduardo Tresguerras".

Dra. Nayelli Ramírez Segovia: primera mujer y primera egresada en dirigir el TecNM de Roque

Fue directora del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Campus Roque. Asumió el cargo en enero de 2023, convirtiéndose en la primera mujer y primera egresada en dirigir esta institución en casi 100 años.

Como ya se señaló, es egresada del propio TecNM Roque. Su nombramiento fue parte de un proceso de renovación institucional encabezado en su momento por el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, actual titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), y el director general del TecNM, el maestro Ramón Jiménez López.

Su administración se distinguió por el lema “Rumbo al Centenario del Tecnológico de Roque”, que se celebrará en 2026. Enfatizó el compromiso con la soberanía alimentaria, la innovación agropecuaria y el fortalecimiento del vínculo entre estudiantes, docentes e investigadores.

En sus propias palabras: “Mi compromiso es para y por los estudiantes del Tecnológico de Roque, es un orgullo sumarme a esta institución que nació con los anhelos de la Revolución Mexicana”.

Un análisis editorial al escrito plasmado por la Dra. Ramírez Segovia

El texto no es una simple expresión de gratitud o nostalgia: es un manifiesto ciudadano, una defensa emocional y racional del derecho al arte, y una denuncia implícita contra la exclusión institucional del maestro Gerardo Martínez. En su tono, estructura y contenido, el texto revela una profunda fractura entre la comunidad cultural y la administración pública, y se convierte en testimonio de resistencia frente a la arbitrariedad.

El elogio como denuncia

El texto inicia con una afirmación contundente: “Celaya se lo merece”. Esta frase, lejos de ser decorativa, funciona como contrapunto ético ante la decisión de remover a Gerardo Martínez de su labor docente y artística. 

El autor recuerda cómo una obra de Picasso llegó a Celaya gracias a la curaduría de Martínez, y cómo el legado de Francisco Toledo fue compartido con generosidad. Este elogio no es gratuito: es una forma de reivindicar el mérito frente a la exclusión.

Las incongruencias institucionales: voracidad por el poder cultural en Celaya

El texto contrasta la generosidad del maestro con la omisión institucional. Mientras Gerardo Martínez ofrecía talleres gratuitos, compartía técnicas de grabado y conectaba con jóvenes, el INSMACC lo excluyó sin explicación pública ni proceso transparente. Esta incongruencia revela una gestión que no premia la vocación ni la excelencia, sino que responde a lógicas de poder informal, de "amiguismos" y de una voracidad por el poder cultural en Celaya, como se ha documentado en otros artículos de Metro News MX. (https://www.metronewsmx.com/2025/07/reacomodos-silenciosos-cultura-como.html )

Cultura como derecho, no como ornamento

El texto insiste en que la cultura debe ser accesible, formativa y transformadora. Al mencionar que el maestro retrató el alma del TecNM Roque y del TecNM Celaya por un costo simbólico, se subraya que el arte no es lujo, sino acto de servicio público. La remoción de Martínez, en este contexto, no solo es injusta: es una agresión contra el derecho cultural de los celayenses.

Fragmentación del tejido cultural

El texto también denuncia, aunque de forma implícita, la ruptura del vínculo entre arte y comunidad. Al recordar cómo los trabajadores, jubilados y estudiantes encontraban paz e inspiración en las obras de Martínez, se evidencia que su exclusión desmantela espacios legítimos de formación y memoria. Esto coincide con lo señalado por los alumnos en su carta de protesta, quienes exigieron su reinstalación. (https://www.metronewsmx.com/2025/08/remueven-al-maestro-y-artista-gerardo.html )

Llamado a la rectificación

El cierre del texto es un llamado directo al gobierno municipal que encabeza Juan Miguel Ramírez Sánchez: reinstalar a Gerardo Martínez no es solo un acto de justicia, sino una reparación simbólica. La frase “Celaya, danos la oportunidad de ser artistas” es un grito generacional, una exigencia de continuidad cultural. El texto propone que Celaya sea cuna de nuevos creadores, no víctima de decisiones arbitrarias.

Conclusión editorial: Defensa del mérito artístico de Gerardo Martínez

El texto “Celaya se lo merece” es una pieza de resistencia ética y cultural. En su aparente sencillez, articula una crítica profunda al manejo del INSMACC, una defensa del mérito artístico y una exigencia de reparación institucional. En el contexto de la remoción de Gerardo Martínez, este texto se convierte en documento de memoria y exigencia pública, que interpela directamente a quienes administran la cultura como botín y no como vocación. (https://www.metronewsmx.com/2025/07/de-palabras-al-viento-palancas-al.html y https://www.metronewsmx.com/2025/07/macaria-espana-y-quien-defiende-la.html ) #MetroNewsMx


Eugenio Amézquita Velasco 

- El escritor yucateco Jorge Pech Casanova se pronunció en redes en defensa del maestro Gerardo Martínez García, excluido como docente del INSMACC  
- Pech Casanova es poeta, narrador, ensayista y crítico de arte, con más de 40 años de trayectoria literaria y cultural.  
- Su obra combina estética y crítica social, y su respaldo al maestro y artista plástico Gerardo Martínez  refleja su ética frente a la exclusión institucional.  

Con sólo 5 palabras, el reconocido escrito de origen yucateco, radicado en Oaxaca, Jorge Pech Casanova, manifestó su apoyo en favor del destacado pintor y docente Gerardo Martínez García, quien de una manera poco profesional y poco ética, fue removido de su cátedra en la Casa del Diezmo, del Instituto de Arte y Cultura de Celaya, que dirige Aleida Ocampo, tal y como se denunció oportunamente a través de Metro News por parte de un grupo de estudiantes. (https://www.metronewsmx.com/2025/08/remueven-al-maestro-y-artista-gerardo.html )


La exclusión de Martínez García ha causado no sólo conmoción entre sus alumnos y diversas personalidades locales, sino también de varios personajes del mundo de la cultura y el arte en el país, además de sectores vinculados con la educación superior, tras un serio análisis de la problemática que desde hace tiempo está viviendo el Instituto de Arte y Cultura de Celaya, el torpe manejo de parte de sus directivos, muchos de los cuales carecen de un perfil serio para ocupar los cargos en que se encuentran, los cuales fueron asignados obedeciendo a amiguismos, tal y como se ha analizado oportunamente en otros medios y en Metro News. (https://www.metronewsmx.com/2025/07/de-palabras-al-viento-palancas-al.html )

Jorge Pech Casanova, trayectoria y obra indiscutibles

Jorge Pech Casanova (https://www.facebook.com/jorge.pech.568 ) nació en Mérida, Yucatán, el 28 de febrero de 1966. Es poeta, narrador, ensayista, crítico de arte y gestor cultural. Desde 1997 reside en Oaxaca, donde se desempeña como coordinador de exposiciones en el Museo de Arte Contemporáneo. Su formación incluye participación en talleres literarios y becas como la del Centro Yucateco de Escritores.  

Ha colaborado en revistas como Contraseña, La Talacha, Cuadernos del Taller Literario y la Revista de la Universidad Autónoma de Yucatán, y ha sido reconocido con el Premio Estatal de Ensayo Carlos Echánove Trujillo por El lector y su sombra.  

Entre sus libros más destacados se encuentran:

- Roja edad (1991)  
- Noticias del vencido (1994)  
- La sabiduría de la emoción (1998)  
- Contra la lluvia insumisa (1999)  
- En tiempos de penuria (2005)  
- Juntos en el infierno (2017)  

En 2024 publicó Hermoso mundo de pecado, con el que conmemora 40 años de escritura y regresa al género poético tras dos décadas de pausa.  

Respaldo público a Gerardo Martínez García

En sus redes sociales, Jorge Pech Casanova expresó: “Estimado Gerardo, respaldamos tu trabajo”, en referencia al maestro, pintor y formador Gerardo Martínez García, recientemente excluido de sus funciones por el Instituto de Arte y Cultura de Celaya y de la Casa del Diezmo, que coordina Luis Meseguer, a quien se le vincula al grupo denominado "Palabras al Viento" (https://oem.com.mx/elsoldelbajio/local/festival-palabras-al-viento-en-celaya-presenta-a-narradores-jovenes-13203663 ), señalado como la agrupación responsable de esta y de otras situaciones de crisis cultural en Celaya. (https://www.metronewsmx.com/2025/07/palabras-al-viento-arte-y-cultura.html )

El gesto de Pech Casanova representa una postura ética frente a la marginación institucional de agentes legítimos del arte y la docencia, como lo es el caso del destacado maestro y artista pintor Gerardo Martínez García. (https://www.metronewsmx.com/2025/08/celaya-sin-brujula-cultural-colapso.html )

Aunque no se ha difundido aún en medios nacionales, el respaldo de Pech Casanova circula en redes como parte de una ola de apoyo a Gerardo Martínez, quien ha sido reconocido por su labor formativa y artística en Celaya. La frase de Pech no es aislada: forma parte de una trayectoria coherente que defiende la transparencia, el mérito y la dignidad del arte. #MetroNewsMx

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.