Articles by "Nota Policiaca"

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agencia de Investigación Criminal Agricultura Agua Aguascalientes AIC Alcoholismo Alejandro García Villalón Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIB AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Anabel Hernández Análisis Editorial Análisis Político Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Animal Político Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaches Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aranceles ArcoirisII Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinosa Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Así Sucede Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Benito Juárez Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campeche Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carlos Sandoval Carlos Ulises Centeno López Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CCE CDI CDMX CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chihuahua Chumel Torres Ciclismo Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC CNDH CNET Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegio Mexicano de Salud Visual Preventiva Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista COMCE Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión de Salud y Asistencia Social Comisión Estatal de Atención a Víctimas Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA CONCAMIN Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Coordinador Empresarial Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen coordinador estatal del CAP COPARMEX Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Crimen organizado Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA Cruz Roja Cortazar CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo David Saucedo DC Comics DEA DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Derechos Humanos Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Aguascalientes Diócesis de Celaya Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Movilidad y Transporte Dirección de Seguridad Pública Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elección Judicial 2025 Elecciones Elecciones 2021 ElSol del Bajío Emeequis EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Escuadrón Antiextorsión Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eugenio Anézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Fentanilo Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Filosofía Juche Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Forbes México Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerza rosa que nos une Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Gabriela Lorena Ponzanelli Montes Gaby Ponzanelli Galería Ganadería Gatos Genial Gerardo Martínez García Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Fómula Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Hasta Encontrarte Héctor de Mauleón Héctor de Mauléon Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMCO IMIPE IMSS Inauguraciones Incendios INEGI Infancia Infantil Infobae INFONAVIT INFONAVIT El Malanquín INFOPOL Informacion Informativo Comonfort INIFAP INMUJERES Insight Crime INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Instituto Nacional de Migración Integralia Intelimedios Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Jubilados Juego Juegos Olimpicos JUMAPA Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Luz La Matraca La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga La Vulgata Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libertad de Expresión Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Alegres del Barranco Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Berman Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Macaria España Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marcial Padilla Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro MDLA me lo dijo Adela Medicina Medicina Natural Medio Ambiente Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido México Republicano Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia MLDA Morena Moroleón Mr. Doctor Mtro. Manuel Delgado Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Narcosistema Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo New York Times Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Nota Policiaca Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oftalmología Oncología Orden de Frailes Menores Organizaciones Campesinas Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Palabras al Viento PAn Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Parroquia Sagrario-Catedral Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Periodistas y Comunicadores del estado de Guanajuato AC Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Política Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez ProAgro Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de Derechos Humanos del estado de Guanajuato Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato PRODHEG Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda Protección Civil ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Rachid López Radio en linea Radio Fórmula RECAP Rectoría del Templo del Carmen de Celaya Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Renuncias Reportaje Represión a periodistas Resistencia Civil Resistencia Civil Activa y Pacífica Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San José Iturbide San Luis de la Paz San Miguel de Allende San Peregrino Laziosi Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serendipia Digital Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema de Urgencias del estado de Guanajuato Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Sorgo Soria Spaghetti Western SSCC SSP SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán SUEG Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM TecNM de Celaya TecNM de León TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en León Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Temas permanentes Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras TeneBrozo Terror Testimonios The Beatles The Bugambilias Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Tribunal de Justicia Administrativa Trigo Turismo Turismo Religioso TV Independencia TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UFIC ULM UNAM UNICEF Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya Uriangato UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Veracruz Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Virulo Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Xonotli Yakuza y Triada Yuriria
Mostrando las entradas con la etiqueta Nota Policiaca. Mostrar todas las entradas


Eugenio Amézquita Velasco

-Carlos Navarrete reveló que AMLO fue sostenido por dietas, viáticos y recursos de funcionarios afines durante dos décadas de campaña política.
-El exsenador afirma que López Obrador nunca trabajó, sino que vivió a expensas de militantes, gobernadores y diputados que financiaron su activismo.
-Navarrete denuncia que el ahora expresidente destruyó la democracia construida en 40 años, concentrando poder y debilitando instituciones autónomas.
-El financiamiento a AMLO incluyó millones de pesos mensuales, camionetas, sonido, propaganda y logística para movilizaciones masivas.
-El exlíder del PRD asegura que los recursos no cabían en sobres amarillos: eran maletas llenas de dinero para sostener la estructura obradorista.
-El proyecto de transformación, según Navarrete, traicionó sus ideales: AMLO gobierna sin equilibrio de poderes ni respeto a la pluralidad.
-El presidente, dice Navarrete, respira, aspira, come y ejerce poder; está enfermo de poder y lo disfruta por encima de cualquier principio.
-Los legisladores de Morena no legislan, afirma; el presidente dicta leyes, somete a la Corte y busca ministros que le obedezcan sin autonomía.
-Navarrete se deslindó de militancias y se declara miembro de la sociedad civil, preocupado por el rumbo autoritario del país.
-La entrevista con Metro News expuso revelaciones directas, no rumores: una crítica frontal desde la izquierda a la figura presidencial.



La exoneración a Pío López Obrador por parte del INE sobre el caso del "dinero de los sobres amarillos", renueva y actualiza el tema de la entrevista realizada a Carlos Navarrete por un servidor a finales del 2023 y publicada por Metro News el 8 de febrero de 2024 (https://www.facebook.com/metronewsmx/videos/3499819980330397 ),  donde el exsenador de la república y expresidente nacional del PRD devela y confirma que no eran sobres amarillos, sino maletas de dinero lo que se le entrega a López Obrador para sus maratónicas y vitalicias campañas políticas.



Aristegui Noticias destacó que el Caso Pío López Obrador reveló que hubo financiamiento ilegal a AMLO, tal y como lo confirma: Alfredo Figueroa, exconsejero del INE.


 
Durante Aristegui en vivo, Alfredo Figueroa criticó la investigación sobre los recursos recibidos por Pío López Obrador, señalando que “llama la atención profundamente que han pasado cinco años y que el resultado sea que no encontraron registros bancarios” de un dinero que, según él, claramente no provino de donaciones ciudadanas legítimas. 

Figueroa argumenta que, aunque existan reglas para la aportación de dinero a partidos políticos, “la evidencia muestra que estas entregas no fueron de la ciudadanía, sino el financiamiento ilegal desde gobiernos, proveniente de México profundo”.

La exposición de Alfredo Figueroa aborda tales como el video de Pío López Obrador y David León, el anpálisis del caso de Pío. AMLO justifica el dinero como "aportaciones de ciudadanos". El argumento del mismo Figueroa: el dinero es ilegal Cuestionamientos al INE por su inacción. La teoría del "pacto de impunidad" y ¿Qué va a pasar en el caso?

Por su parte, a finales del 2023, Carlos Navarrete Ruiz, destacado político mexicano de izquierda, fue entrevistado y publicada dicha entrevista en febrero de 2024, mucho antes de las elecciones presidenciales. Este señaló que Andrés Manuel López Obrador prácticamente se la pasó "ordeñando" los recursos de dirigentes, militantes, diputados y funcionarios que le fueron afines para sostener su interminable y vitalicia campaña política de dos décadas, lo que explica por qué nunca se ha dedicado a trabajar. Prácticamente ha vivido a expensas de los demás sin trabajar. 

Sumado a esto, ha destruido la democracia que nos ha costado 40 años construir, según se desprende de esta tercera entrega de la entrevista a Navarrete Ruiz.

Navarrete se considera ahora un hombre libre, sin militancia político-partidista. Se establece como miembro de la sociedad civil con ideología de izquierda, preocupada dicha sociedad por la oscuridad en la que está sumido el país tras cinco años de permanencia de Andrés Manuel López Obrador en el poder.

Estos y varios conceptos fueron dados a conocer por Navarrete Ruiz, quien fuera presidente nacional del PRD, senador de la República, diputado local y dirigente estatal del PRD en Guanajuato, a través de una entrevista exclusiva de más de una hora —que daremos a conocer en entregas diarias— con el periodista Eugenio Amézquita, y donde desenmascara al actual presidente de la República y realiza análisis de la realidad nacional, de la realidad de Guanajuato y de Celaya, ante la contienda electoral que al parecer se reduciría a dos contendientes: PAN vs Morena, integrados en dos coaliciones.

La entrevista

Eugenio Amézquita: De regreso, Carlos. A ver, a ver, ¿Cómo que ustedes le estaban dando dinero a Andrés López Obrador para sus campañas?  
O sea, ¿ustedes eran así como que la vaca de oro... la gallina de los huevos de oro?

Carlos Navarrete Ruiz: Te voy a decir por qué...

EA: ¿De sus dietas?

CNR: Nosotros, senadores, diputados, gobernadores, funcionarios públicos, reconocíamos que nuestra llegada a los cargos había sido posible gracias a un gran movimiento, y que este movimiento tenía un líder: López Obrador. Ese líder tenía que recorrer el país cada semana; cuatro días a la semana recorría el país completo con camionetas, con equipo, con hospedaje, con comida, con boletos de avión, viáticos.  
¿De dónde salió todo ese dinero? Y además, para pagarle a él y para pagarle a todo ese equipo y su staff.

EA: ¿Cuánto costaba eso? ¿Miles?

CNR: Yo creo que costaba millones de pesos por semana o por mes. ¿De dónde salían los recursos? Como creíamos que el proyecto era bueno para México y pensábamos que López Obrador podría ser en el futuro un buen presidente de la República, no solamente le entregábamos parte de nuestra dieta —es decir, de nuestro salario—; cada uno recortábamos el 10% de nuestro salario. Mensualmente se lo entregábamos a Andrés Manuel por vía de su equipo. Pero también gobernadores y también presidentes municipales compraban las camionetas donde se trasladaba.  
¿Quién pagaba el sonido en el Zócalo? ¿Quién pagaba la sillería en el Zócalo? ¿Quién pagaba la propaganda para las movilizaciones en el Zócalo? ¿Quién pagaba el transporte para llevar a la gente a los actos? Nosotros.

EA: ¿Quiere decir que más de alguna de esas sillitas debió de haber llevado la leyenda "donado por Carlos Navarrete"?

CNR: Yo creo que muchas. Y hasta el sonido grandote, que no... no costaba poco, ¿eh? Sonorizar el Zócalo no es sonorizar unos quince años. Es el Zócalo, y cuesta cientos de miles de pesos. Y las sillas también, y la parafernalia, y la propaganda. Nosotros financiamos al presidente, en ese sentido.

EA: Oye, en ese tiempo... pero esto de lo que ha hablado Latinus —mandamos un saludo a Carlos Loret de Mola y al buen Brozo—, pues hubo muchos sobres amarillos que no se contabilizaron como debieron de haberse contabilizado...

CNR: Pues fíjate que no. Porque en los sobres amarillos no cabían las cantidades que recibían. Eran maletas.

EA: ¿En serio?

CNR: Claro. Tú no vas a meter dos, tres, cinco, diez millones de pesos en un sobre amarillo...

EA: No, pues no...

CNR: Los billetes... Entonces, a ver. Muchos me dicen: ¿y por qué lo hicieron? Porque creíamos en el proyecto, porque creíamos en él, porque veíamos que era bueno, porque un hombre con esta visión humanista, con esta visión por los pobres...

EA: Aparentemente...

CNR: ...de transformación, podía hacerle un bien al país. Pero queríamos que fuera en democracia, con equilibrio de poderes. Queríamos que llegara un presidente que no representara solamente a los que habían votado por él, sino que representara al conjunto.  
Sí, es cierto: primero los pobres, pero también los demás. Sí, es cierto: el gobierno invirtiendo, pero también el sector privado. Sí, es cierto: el Ejecutivo actuando, pero con el Poder Legislativo autónomo y con la Corte y el Poder Judicial libre. Eso queríamos para el país.

EA: Pero al final no sucedió eso... ¿o sí?

CNR: Lo que hemos visto, Eugenio, en los últimos cinco años, es una destrucción paulatina de la democracia que nos costó tanto tiempo construir, los últimos cuarenta años. Lo que hemos visto es un retroceso, y lo estamos viviendo cada día peor, con la concentración excesiva del poder en un solo hombre...

EA: ¿Una dictadura?

CNR: No es una dictadura. Porque todavía hay Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial; todavía está el Banco de México autónomo. Todavía hay estados que tienen libertad para hacer lo que tienen que hacer...

EA: Pero ha ido eliminando instituciones...

CNR: Es un régimen autoritario. Es un régimen autoritario donde un solo hombre —el presidente— concentra facultades y pretende concentrar más. Tiene las mayorías en las cámaras y decide él ser el gran legislador. Los senadores de Morena no legislan; los diputados tampoco legislan. Legisla el presidente. Y ahora quiere someter a la Corte para tener ministros —sus empleados ministros—, para decir lo que él quiera. Y trata de someter, y somete, a muchos empresarios y a muchos medios de comunicación.

EA: También comentabas que algunos lo calificaban de loco, y dices tú: "no está loco", pero con lo que me dices... ¿enfermo de poder?

CNR: Sí. Sí, enfermo de poder. El presidente respira poder; aspira poder; come poder; ejerce poder. Disfruta el poder por encima de cualquier cosa.

EA: Vamos a otro corte. Estamos escuchando revelaciones que salen de una fuente autorizada, no de un chisme de redes sociales. No se vayan. Estoy con Carlos Navarrete Ruiz, de izquierda, de la sociedad civil. Soy Eugenio Amézquita, en Metro News. #MetroNewsMx



Eugenio Amézquita Velasco

-Mauricio Trejo informó que solo cuatro víctimas siguen hospitalizadas tras el atentado en Malanquín; todas evolucionan favorablemente.  
-El alcalde agradeció al obispo de Celaya por convocar una misa por la paz y por su cercanía con las familias afectadas por el ataque.  
-Reconoció la labor del DIF y de Fabiola Correa por el acompañamiento directo a las víctimas y su seguimiento médico y emocional.  
-Llamó a la unidad de San Miguel de Allende y condenó los intentos de división tras el atentado ocurrido en la fiesta religiosa.  
-Agradeció al fiscal Gerardo Vázquez Alatriste por el compromiso institucional en la investigación y atención del caso Malanquín.



SAN MIGUEL DE ALLENDE.- A través de un videocomunicado, el alcalde de este municipio, Mauricio Trejo Pureco emitió informe sobre la situación de las víctimas del atentado en la fiesta religiosa en El Malanquín y el agradecimiento al obispo de Celaya.

El mensaje

"San Miguel, muy buenas tardes. Espero todos se encuentren muy bien en estos momentos. Quiero darte los datos, los últimos datos que tenemos del suceso del domingo pasado en Infonavit Malanquín".

"Pero antes de eso quiero hacer un agradecimiento muy sentido, un agradecimiento de todo corazón al Monseñor Obispo de Celaya. Muchas gracias Monseñor por estar muy al pendiente de San Miguel de Allende, gracias por esa empatía que está mostrando usted por las familias de las víctimas del domingo pasado y muchas gracias por estar convocando a una misa este viernes a las 12.30 en la iglesia de Infonavit Malanquín".

"Gracias de verdad Monseñor Obispo por todo eso. Quiero dar las gracias también a todos los diferentes sectores de la sociedad que han estado muy al pendiente de la evolución de las víctimas de los sucesos del domingo pasado. Gracias a todos los diferentes sectores que han estado también mostrando su solidaridad a las diferentes instituciones que estamos trabajando fuerte para continuar y dar resultados pronto de todo esto que se suscitó".

"Gracias de verdad por esa solidaridad. Y quiero comentarles que de las 17 personas heridas que se estuvieron atendiendo en distintos hospitales, al día de hoy quedan únicamente cuatro personas ya. Cuatro personas que están evolucionando de manera muy pero muy satisfactoria. Con todos ellos seguimos en contacto como lo estuvimos con las víctimas que ya fueron dadas de alta a través de Fabiola Correa, a la cual le agradezco mucho".

"Fabi Correa, directora del DIF, muchas gracias por estar muy cercana a las familias de las víctimas. Así es de que el Monseñor Obispo de Celaya generando unidad entre todos los sanmiguelenses, entre todos nosotros, porque es como debemos estar siempre ante estos acontecimientos. Quienes traten de dividirnos y que se ve luego luego, yo quisiera decirles no lo hagan porque creo que no es correcto".

"Ahorita es momento de unidad y entre todos apoyarnos. Lo que concierne a mí, sigo muy pero muy de cerca con las distintas autoridades, con la federación, con el Estado, pero sobre todo con la Fiscalía del Estado. Agradecer al fiscal Gerardo Vázquez Alatriste, de verdad el compromiso de él y de todo su equipo para con San Miguel de Allende".

"Muchas gracias. Así es de que cuatro personas quedan hospitalizadas, todas evolucionando de manera positiva y seguiremos brindando todo el apoyo hasta que ya no lo requieran. Muchas gracias, San Miguel". #MetroNewsMx

agosto 13, 2025

Redacción

- Estados Unidos tomó bajo custodia a 26 criminales expulsados por México, entre ellos líderes de cárteles como “La Tuta” y “El Cuini”.
-La expulsión permite a EE.UU. solicitar pena de muerte, algo que no sería posible mediante extradición formal bajo tratados bilaterales.
-“El Cuini”, cerebro financiero del CJNG, fue entregado tras años de litigios; operaba redes de lavado en América, Europa y Asia.
-“La Tuta”, exmaestro convertido en capo, lideró Los Templarios con adoctrinamiento violento y control territorial en Michoacán.
-El gobierno de Claudia Sheinbaum expulsó a los 26 capos como parte de una estrategia de cooperación judicial con EE.UU.
-La lista incluye miembros de Los Chapitos, el Cártel de Sinaloa, CJNG, Tijuana y traficantes internacionales como Abdul Conteh.
-La expulsión se dio días después de que Trump ordenara al Pentágono diseñar un plan militar contra cárteles considerados terroristas.
-Pam Bondi, procuradora de EE.UU., agradeció a México y prometió “consecuencias severas” para los criminales bajo custodia.
-La figura jurídica de “expulsión” permite presionar a los capos para que cooperen, usando la amenaza de pena capital como incentivo.
-La entrega de “El Cuini” y “La Tuta” marca un golpe estratégico contra el CJNG y Los Templarios, pero también revela tensiones legales.

WASHINGTON / CIUDAD DE MÉXICO.—  El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que ha tomado bajo custodia a 26 criminales de alto perfil expulsados por el gobierno mexicano, entre los que destacan los narcotraficantes Abigael González Valencia “El Cuini” y Servando Gómez Martínez “La Tuta”.

En un comunicado oficial, la dependencia señaló que entre los fugitivos se encuentran líderes de cárteles considerados organizaciones terroristas internacionales, como el Cártel de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Noroeste, anteriormente conocido como Los Zetas.

“Estos 26 hombres han jugado un papel para traer violencia y drogas a Estados Unidos. Bajo este Departamento de Justicia enfrentarán consecuencias severas por sus crímenes”, declaró **Pam Bondi**, Procuradora General de Justicia de Estados Unidos.  https://t.co/c4XnQthCPu — U.S. Department of Justice (@TheJusticeDept) August 13, 2025

La expulsión representa el segundo grupo de criminales de alta peligrosidad entregado por México en lo que va del año. El primero ocurrió en febrero, e incluyó a figuras como Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes.

Este nuevo paquete de extradiciones se da pocos días después de que el periódico The New York Times revelara que el presidente Donald Trump ordenó al Pentágono diseñar un plan para eliminar a los cárteles del narcotráfico considerados grupos terroristas, en aguas y territorios internacionales. El informe no ha sido desmentido ni confirmado por la Casa Blanca.

“Lo de hoy es el último ejemplo de los históricos esfuerzos del gobierno del presidente Trump para desmantelar a los cárteles y organizaciones terroristas extranjeras”, añadió Bondi.

Perfil de los extraditados

Encabeza la lista Abigael González Valencia “El Cuini”, líder de “Los Cuinis” y cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, jefe del CJNG. Le siguen Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez, miembros de “Los Chapitos”; Abdul Karim Conteh, ciudadano de Sierra Leona acusado de tráfico de personas; y varios integrantes del Cártel de Sinaloa como Leobardo García Corrales, Luis Raúl Castro Valenzuela y Juan Carlos Félix Gastelum.

También figura Roberto Salazar, acusado en Los Ángeles del asesinato del subalguacil federal Pablo Escalante; Pablo Edwin Huerta Nuno, del Cártel de Tijuana; y Servando Gómez Martínez “La Tuta”, exlíder de Los Templarios.

El resto del grupo incluye a:  
Enrique Arballo Talamantes, Benito Barrios Maldonado, Francisco Chávez, Baldomero Fernández Beltrán, Ismael Enrique Fernández Vázquez, José Carlos Bernal Guzmán, Anton Petrov Kulkin, Roberto Omar López, José Francisco Mendoza Gómez, Hernán Domingo Ojeda López, Daniel Pérez Rojas, Juan Carlos Sánchez Gaytán, David Fernando Vásquez Bejarano, José Antonio Vivanco Hernández, Mario Alberto Núñez Ojeda, Jesús Guzmán Castro y Pablo Salazar.

Cargos y penas

Los 26 expulsados enfrentan cargos en Estados Unidos por delitos como tráfico de drogas, secuestro, toma de rehenes, uso ilegal de armas de fuego, tráfico de personas, asesinato de agentes federales y lavado de dinero, entre otros.

El comunicado del Departamento de Justicia señala que estos individuos son responsables de haber importado toneladas de cocaína, metanfetaminas, fentanilo y heroína a territorio estadounidense.

De todos los extraditados, solo el ciudadano de Sierra Leona podría recibir una condena menor: 45 años de prisión, en caso de ser declarado culpable. El resto enfrenta cadena perpetua o, en algunos casos, pena de muerte, dependiendo de la decisión de los fiscales federales.

Aunque México no permite la extradición bajo amenaza de pena capital, el hecho de que los 26 fueron expulsados —y no extraditados formalmente— permite al Departamento de Justicia solicitar a la Corte Federal que los procese bajo ese castigo máximo. Esta prerrogativa también se utiliza como estrategia de presión para obtener cooperación de los acusados.

Claro, aquí tienes la semblanza de Abigael González Valencia “El Cuini” sin negritas, manteniendo la estructura editorial y el contenido íntegro:

Abigael González Valencia “El Cuini”: el cerebro financiero del CJNG

Abigael González Valencia, conocido como “El Cuini”, nació el 18 de octubre de 1972 en Aguililla, Michoacán, aunque registros oficiales también lo ubican en Guadalajara o Apatzingán, con fechas alternas como el 28 de octubre de 1979. Hijo de J. Abigael González Mendoza y Estela Valencia Farías, forma parte de un extenso clan familiar de 18 hermanos, apodados “Los Cuinis” por una ardilla local llamada cuinique, símbolo de agilidad y astucia.

Desde los años noventa, González Valencia se vinculó al Cártel del Milenio, y posteriormente fue pieza clave en la fundación del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y su brazo financiero, Los Cuinis, organización que llegó a ser considerada una de las más ricas del mundo en el ámbito del narcotráfico. 

Su rol no fue el del sicario ni el del capo visible, sino el del estratega financiero, encargado de diseñar complejos esquemas de lavado de dinero, inversión en bienes raíces, y tráfico internacional de cocaína, metanfetamina y fentanilo hacia Estados Unidos, Europa y Asia.

Su vínculo con el CJNG se consolidó a través de su hermana Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, líder máximo del cártel. Esta alianza familiar permitió una estructura criminal basada en confianza, discreción y eficiencia operativa. 

“El Cuini” fue conocido por su perfil bajo, su capacidad para negociar y su habilidad para operar fuera del radar, incluso utilizando identidades falsas como “Luis Ángel Gómez Flores” y “Paul Jonathan Tak Toledo”, con las cuales obtuvo documentos en Canadá y Brasil.

Fue detenido el 28 de febrero de 2015 en Puerto Vallarta, Jalisco, tras una operación de inteligencia. Desde entonces, luchó durante años contra su extradición a Estados Unidos, alegando que enfrentaba procesos similares en México y que no podía ser juzgado dos veces por los mismos delitos. Su defensa presentó amparos y documentos ante tribunales de Jalisco y Chiapas, pero finalmente fue entregado a autoridades estadounidenses en agosto de 2025, como parte de un grupo de 26 criminales de alto perfil expulsados por el gobierno mexicano.

La Corte Federal del Distrito de Columbia lo acusa de crimen organizado, tráfico de drogas y uso de armas de fuego, en un expediente que lo vincula directamente con la estructura financiera del CJNG. Su hermano José González Valencia fue condenado en 2023 a 30 años de prisión en Estados Unidos, tras ser capturado en Brasil en 2017.

En un giro inesperado, Abigael González Valencia también fue señalado como testigo colaborador en la investigación del caso Ayotzinapa, aportando testimonios considerados de “alto valor” por el entonces subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez. Este hecho retrasó su entrega a Estados Unidos, pero no impidió su eventual expulsión.

“El Cuini” representa una figura distinta en el narcotráfico mexicano: el operador silencioso, el cerebro financiero que evitó la exposición mediática y construyó una red criminal transnacional con discreción y eficacia. Su captura y extradición marcan un golpe estratégico contra el CJNG, pero también revelan la complejidad de las estructuras que operan detrás de los líderes visibles.

¿Quién es "La Tuta"?

Servando Gómez Martínez, conocido como “La Tuta” o “El Profe”, nació el 6 de febrero de 1966 en Arteaga, Michoacán, en la región serrana de Tierra Caliente. Antes de convertirse en uno de los criminales más buscados de México, fue maestro de primaria egresado de la Escuela Normal de Arteaga, donde ejerció la docencia hasta principios de los años noventa.

Su apodo “El Profe” proviene de esa etapa formativa, que contrastaría radicalmente con su posterior incursión en el mundo del narcotráfico. Gómez Martínez abandonó las aulas para integrarse a La Familia Michoacana, organización criminal fundada junto a Nazario Moreno González “El Chayo”, Carlos Rosales Mendoza “El Tísico” y José de Jesús Méndez Vargas “El Chango Méndez”.

Tras rupturas internas, fundó en 2011 Los Caballeros Templarios, una escisión de La Familia Michoacana que adoptó una simbología pseudo-religiosa y un código ético inspirado en los antiguos caballeros medievales. Bajo su liderazgo, el grupo impuso un régimen de terror en Michoacán, con actividades que incluyeron tráfico de drogas, extorsión, secuestros, asesinatos, control de empresas agrícolas y mineras, y adoctrinamiento violento de sus miembros.

“La Tuta” se convirtió en un capo mediático, utilizando redes sociales para difundir videos de reuniones con autoridades locales, mensajes intimidatorios al gobierno y grabaciones que exhibían a funcionarios. En 2014, se viralizó un video donde aparece con Rodrigo Vallejo, hijo del exgobernador priista Fausto Vallejo, lo que desató un escándalo político.

Se le atribuye la orden de asesinar a 12 agentes de inteligencia de la Policía Federal, cuyos cuerpos fueron abandonados en la autopista Siglo XXI, en La Huacana, en julio de 2009. Este hecho fue considerado el golpe más duro de La Familia Michoacana contra el Estado durante el sexenio de Felipe Calderón.

Fue detenido el 27 de febrero de 2015 en Morelia, tras una intensa búsqueda por parte de la extinta Policía Federal, que lo rastreó en cuevas, ranchos y casas. Desde entonces, permaneció recluido en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México.

“La Tuta” fue condenado a 47 años y seis meses por delincuencia organizada y delitos contra la salud, y a 55 años por secuestro. En abril de 2025, intentó frenar su extradición a Estados Unidos mediante un amparo, pero fue rechazado por un juez federal. Finalmente, fue entregado a autoridades estadounidenses en agosto de 2025, junto con otros 25 criminales de alto perfil.

Su figura representa una de las transformaciones más radicales en el crimen organizado mexicano: de maestro rural a líder de una organización que combinó violencia, adoctrinamiento, simbología esotérica y control territorial, dejando una huella profunda en la historia reciente de Michoacán. #MetroNewsMx

agosto 12, 2025

Redacción

-En un operativo coordinado, México extradita a 26 presuntos narcotraficantes requeridos por el Departamento de Justicia de EE.UU.  
-Todos los entregados contaban con órdenes de extradición y vínculos con cárteles como Sinaloa, CJNG, Zetas y Cártel del Golfo.  
-El gobierno mexicano garantizó respeto a derechos humanos y compromiso de EE.UU. de no aplicar pena de muerte.  
-La entrega se suma a la extradición de 29 criminales en febrero, incluyendo figuras como Caro Quintero y La Kena.  
-El Gabinete de Seguridad dará más detalles en conferencia oficial el miércoles 13 de agosto a las 11:00 horas.  

En una acción que marca un precedente en la cooperación bilateral en materia de justicia, el Gobierno de México entregó este lunes 12 de agosto a 26 personas privadas de la libertad a autoridades estadounidenses. Todos los extraditados están vinculados a organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico y otros delitos graves, y contaban con órdenes de extradición emitidas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. (https://www.zocalo.com.mx/asi-fue-la-entrega-de-26-presuntos-criminales-a-eu-video )

La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron que el traslado se realizó bajo estrictos protocolos institucionales, respetando los derechos fundamentales de los detenidos y el debido proceso, conforme a la Constitución mexicana y la Ley de Seguridad Nacional.

Como parte del acuerdo bilateral, el Departamento de Justicia de Estados Unidos se comprometió formalmente a no solicitar la pena de muerte para ninguno de los extraditados, en cumplimiento de los principios legales de México, que prohíbe la pena capital. Esta garantía fue clave para concretar la entrega.

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, confirmó que la entrega se realizó en coordinación bilateral y con respeto a la soberanía nacional. Señaló que los extraditados representaban un riesgo permanente para la seguridad pública, y que su salida del país fortalece los esfuerzos conjuntos contra el crimen organizado.

Esta acción se suma a una entrega previa realizada el 27 de febrero de 2025, cuando México extraditó a 29 narcotraficantes, incluyendo figuras como Rafael Caro Quintero, El Viceroy, La Kena, y los hermanos Treviño (Z40 y Z42), todos ellos vinculados a cárteles como Sinaloa, CJNG, Los Zetas y Cártel del Golfo.

El Gabinete de Seguridad anunció que el miércoles 13 de agosto, a las 11:00 horas, se realizará una conferencia de prensa en el auditorio de la SSPC para ofrecer más detalles sobre los extraditados, posiblemente incluyendo sus nombres, cargos específicos y trayectoria criminal.

Este operativo representa una muestra clara del compromiso del Estado mexicano por combatir el crimen organizado a nivel internacional, fortaleciendo la cooperación judicial con Estados Unidos y enviando un mensaje contundente sobre la aplicación de la ley sin fronteras. #MetroNewsMx


Redacción

-Fuerzas estatales y federales rescatan a dos personas privadas de la libertad en Valle de Santiago.-  
-Detienen a dos menores de edad con armas, cartuchos y vehículo robado en camino rural.-  
-Las víctimas fueron canalizadas a la Fiscalía; CONFIA refuerza blindaje contra el crimen.

En el marco del Operativo Blindaje Guanajuato y bajo la estrategia CONFIA (Coordinación de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, liberaron a dos personas que se encontraban retenidas por dos menores de edad armados.

El rescate ocurrió en el camino entre la comunidad Los Lobos y el rancho Cuatro de Altamira, donde el personal operativo detectó una camioneta Mazda CX-5, modelo 2023, con reporte de robo. Al interceptarla, encontraron a dos adolescentes de 16 y 17 años conduciendo el vehículo, y en el asiento trasero, a dos personas amagadas y privadas de la libertad.

Las víctimas fueron liberadas de inmediato y canalizadas a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la Fiscalía General del Estado para recibir atención integral.

Durante el operativo se aseguraron un arma larga calibre 7.62 x 39 mm con cargador y seis cartuchos útiles, un revólver calibre .22 mm con dos cartuchos y un casquillo percutido, además de dos teléfonos celulares.

Los detenidos y los objetos asegurados quedaron a disposición de la Fiscalía, conforme a la Ley para el Tratamiento de Personas Adolescentes en conflicto con la Ley Penal.

Este hecho refuerza la presencia táctica de CONFIA en zonas rurales y el compromiso interinstitucional por contener el crimen organizado en Guanajuato. #MetroNewsMx


Redacción

-Fiscalía de Guanajuato halla restos humanos en finca tras investigar desaparición forzada.
-Excavaciones revelan múltiples cuerpos; aún no hay cifra oficial ni identidades confirmadas.
-El hallazgo se dio en La Calera, comunidad marcada por el miedo y el silencio.

La Fiscalía de Guanajuato localizó una fosa clandestina en una finca de la comunidad La Calera, en Irapuato, como resultado de una investigación por desaparición forzada. El cateo comenzó el miércoles y continuó el viernes, cuando se empleó maquinaria pesada para excavar. 

El fiscal Gerardo Vázquez Alatriste confirmó que el hallazgo no fue casual, sino producto de actos de investigación iniciados por el Ministerio Público. Aunque medios locales reportan al menos 18 víctimas, la Fiscalía no ha confirmado cifras. En el lugar trabajan equipos de criminalística, arqueología y antropología forense.

El caso más reciente de desaparición forzada es el de José Juan Arias Solís, adolescente de 14 años detenido por el Ejército en Valle de Santiago. Su familia no ha tenido noticias desde el operativo. El fiscal evitó especular sobre el número de cuerpos y aseguró que se informará cuando concluyan las diligencias. También prometió acceso a medios una vez que se levanten los indicios. No se ha confirmado si hay detenidos. 

La historia de las fosas clandestinas en Guanajuato en los últimos 10 meses

Aquí tienes una lista cronológica basada en publicaciones periodísticas donde se menciona el hallazgo de fosas clandestinas en el estado de Guanajuato durante los últimos 10 meses:


🗓️ Agosto 1, 2025 – Irapuato


🗓️ Agosto 29, 2024 – Informe estatal


🗓️ Junio 30, 2024 – Actualización académica


🗓️ Mayo 2024 – Brigadas independientes


#MetroNewsMx

julio 18, 2025 ,

Redacción/Especial

- Colectivos hallan crematorios activos y fosas en Jalisco, Sonora, CDMX y Guanajuato.  
- El CJNG y otros cárteles usan fuego, pozos y ranchos para borrar rastros humanos.  
- En Teuchitlán, Jalisco, se hallaron hornos aún humeantes y cientos de prendas.  
- En Hermosillo y Cancún, buscadoras denuncian cremación de cuerpos en ranchos.  
- Más de 150 cuerpos fueron recuperados en fosas en Chihuahua, Sonora y Guanajuato.

En los últimos diez meses, México ha sido escenario de hallazgos estremecedores: colectivos de buscadoras han descubierto al menos cinco crematorios clandestinos y siete sitios con tumbas ocultas, revelando una maquinaria de exterminio que opera en silencio. Los hallazgos, realizados en estados como Jalisco, Sonora, Guanajuato, Chihuahua, Ciudad de México y Quintana Roo, exponen una crisis humanitaria que se profundiza mientras las autoridades apenas reaccionan.

El tema de los hornos crematorios clandestinos

1. Rancho Izaguirre, Teuchitlán, Jalisco – 5 de marzo de 2025  
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco halló tres hornos clandestinos aún humeantes, con restos óseos calcinados, más de 400 prendas, casquillos, esposas, cadenas y cartas de despedida. El rancho había sido cateado por autoridades en septiembre de 2024, pero no se reportaron hornos en ese momento. Las buscadoras denunciaron que los hornos seguían activos durante su visita.  (https://politica.expansion.mx/mexico/2025/03/10/crematorios-clandestinos-practica-comun-entre-carteles y https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2025/3/11/los-hornos-eran-mas-grandes-que-los-cuartos-olia-muerte-buscadoras-revelan-mas-detalles-sobre-rancho-de-teuchitlan-682644.html)

2. Cerro Cuauhtépetl, Jalisco – 15 de julio de 2025  
Segmentos humanos calcinados, casquillos percutidos y sillas con impactos de arma larga fueron hallados en un crematorio clandestino en las faldas del cerro. El lugar habría sido usado como campamento de entrenamiento y ejecución.(https://www.animalpolitico.com/estados/buscadores-jalisco-crematorio-clandestino-cerro-cuauhtepetl)

3. Rancho San Francisco, Hermosillo, Sonora – octubre de 2024  
Madres Buscadoras de Sonora reportaron un crematorio clandestino con fuego aún activo y restos humanos.  

4. Colonia Tres Reyes, Cancún, Quintana Roo – septiembre de 2024  
El colectivo Verdad, Memoria y Justicia halló un crematorio clandestino en zona irregular. (https://politica.expansion.mx/mexico/2025/03/10/crematorios-clandestinos-practica-comun-entre-carteles)

5. Delegación El Quince, El Salto, Jalisco – octubre de 2024  
Guerreros Buscadores localizaron un pozo con agua y restos humanos quemados. (https://politica.expansion.mx/mexico/2025/03/10/crematorios-clandestinos-practica-comun-entre-carteles)

Las tumbas clandestinas: restos humanos en varios estados

1. Santa Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato – diciembre de 2024  

2. San Antonio de Morales, Guanajuato – enero de 2025  

3. Hermosillo, Sonora – enero de 2025  

4. Casas Grandes y Ascensión, Chihuahua – enero de 2025  

5. Xochimilco, Ciudad de México – febrero de 2025  

6. Agua Dulce, Rioverde, San Luis Potosí – febrero de 2025  
Nueve fosas con restos calcinados fueron descubiertas. (https://www.e-consulta.com/nota/2025-02-09/nacion/en-mexico-hay-2mil-835-fosas-clandestinas-y-77-mil-237-desaparecidos)

7. Tlajomulco y Zapopan, Jalisco – marzo de 2025  

Análisis de un exterminio silencioso

Lo que revelan estos hallazgos es aterrador: México vive una crisis de exterminio silencioso. Los hornos crematorios clandestinos no son solo evidencia de desaparición forzada, sino de una maquinaria criminal que busca borrar toda huella de humanidad. 

Las tumbas clandestinas, por su parte, son el testimonio de una impunidad estructural que permite que cientos de cuerpos sean enterrados sin justicia ni nombre.

Los colectivos de buscadoras —madres, hermanas, hijas— han hecho el trabajo que el Estado ha evadido. Han encontrado lo que las fiscalías no buscan, han documentado lo que las autoridades niegan. Y lo más grave: muchas veces lo hacen sin protección, sin recursos, y enfrentando amenazas.

La multiplicación de estos sitios en Jalisco, Sonora, Guanajuato, Chihuahua, CDMX y Quintana Roo demuestra que no se trata de casos aislados, sino de una práctica sistemática. El uso del fuego, los pozos, los ranchos y las casas abandonadas como centros de exterminio revela una logística del horror que opera con precisión y complicidad.

¿Hay responsabilidad institucional? Sí. ¿Hay omisión? También. Y lo más doloroso: hay miles de familias que siguen buscando, mientras el país acumula cenizas y tumbas sin nombre. #MetroNewsMx


Redacción
  
-Cuerpos envueltos, maniatados y baleados aparecen en el mismo tramo carretero sin freno.  
- Accesos a la comunidad Mexicanos se vuelven zona de exterminio en territorio guanajuatense.  
- El narco deja huellas y patrones: la violencia en Villagrán tiene firma y logística regional.  
- Autoridades locales alertan: los muertos no son del municipio, pero lo convierten en basurero.
-18 homicidios, una ruta: la Celaya-Salamanca como escenario de horror

La comunidad de Mexicanos, ubicada en el municipio de Villagrán, Guanajuato, ha sido testigo de una serie escalofriante de homicidios desde el 7 de mayo al 18 de julio de 2025. Las cifras son devastadoras: 18 cadáveres localizados en las inmediaciones del tramo carretero Celaya–Salamanca y accesos a dicha comunidad, con patrones que apuntan al uso sistemático de esta vía como zona de depósito por parte de grupos delictivos.

La violencia que azota esta zona tiene rostro, método y temporalidad precisa. A continuación se presentan los casos documentados, con sus respectivas fuentes y detalles:

Los hechos al detalle

7 de mayo de 2025  
-Víctima: Hombre con heridas de bala, cuerpo abandonado en el acceso a Mexicanos.  

12 de mayo de 2025  
- Víctima: Hombre en estado avanzado de descomposición, envuelto en plástico.  
- Ubicación: Tramo Salamanca–Celaya, a metros de la comunidad.  

15 de mayo de 2025  
- Víctimas: Dos hombres maniatados y cubiertos con bolsas.  

18 de mayo de 2025  
- Víctimas: Dos personas en el mismo tramo, con impactos de bala.  

19 de mayo de 2025  
-Víctima: Una persona semienterrada con señales de tortura.  

26 de mayo de 2025  
- Víctima: Hombre con heridas de arma blanca.  

28 de mayo de 2025  
- Víctima: Hombre torturado y dejado en la jardinera del puente hacia Mexicanos.  

21 de junio de 2025  
- Víctimas: Dos jóvenes vendados, maniatados, torturados.  

24 de junio de 2025  
- Víctimas: Mujer y hombre con impactos de bala.  
-Ubicación: Calles Lázaro Cárdenas y Ferrocarril.  

3 de julio de 2025  
-Víctimas: Tres personas envueltas en bolsas plásticas.  

15 de julio de 2025  
- Víctima: Hombre baleado frente a cementera, cerca de Mexicanos.  

18 de julio de 2025  
-Víctimas: Dos hombres en posición fetal, envueltos en plástico industrial.  

Existe un patrón criminal: la logística del abandono

Entre las características comunes de estos homicidios se cuentan:  
  - Maniatados, vendados, en bolsas o plásticos industriales.  
  - Cuerpos abandonados en zonas visibles pero de tránsito rápido.  
  - Uso sistemático del tramo Celaya–Salamanca como corredor narco.  
  - Víctimas mayoritariamente masculinas; tres mujeres entre los casos.  
  - Presentan signos de tortura, impactos de bala y método de exposición.
  -No se les encuentran documentos de identificación

Los últimos 3 cadáveres, en menos de 72 horas

La violencia en el corredor carretero que conecta Celaya con Salamanca, a la altura de la comunidad Mexicanos en Villagrán, Guanajuato, volvió a manifestarse con brutalidad entre el 15 y el 18 de julio de 2025. En apenas 72 horas, tres cuerpos fueron abandonados en condiciones que evidencian tortura, exposición deliberada y una logística criminal que se repite con precisión quirúrgica.

15 de julio: el cuerpo frente a la cementera

La mañana del martes 15 de julio, poco antes de las 6:00 horas, automovilistas que transitaban por la carretera Panamericana alertaron al sistema de emergencias 911 sobre la presencia de un cuerpo entre la maleza, justo frente a una empresa cementera ubicada a escasos metros del acceso a la comunidad Mexicanos.

El cadáver correspondía a un hombre que vestía camiseta roja y pantalón azul. Presentaba heridas por arma de fuego, huellas visibles de violencia y estaba maniatado. Según testigos, el cuerpo parecía haber sido arrojado desde un vehículo en movimiento, lo que sugiere una mecánica de abandono rápida y calculada.

Elementos de la Policía Municipal de Villagrán y paramédicos de Cruz Roja confirmaron el deceso. La zona fue acordonada y agentes de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado iniciaron el procesamiento de la escena. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) en Guanajuato capital para la necropsia legal.

Este hallazgo elevó a 16 el número de cadáveres encontrados en ese mismo tramo desde mayo, consolidando la zona como un punto crítico de violencia en el estado.

18 de julio: dos cuerpos emplayados a plena vista

Tres días después, el viernes 18 de julio, la escena se repitió con un giro aún más perturbador. A las 7:00 de la mañana, varios conductores reportaron al 911 la presencia de dos bultos sospechosos a la orilla de la carretera Celaya–Salamanca, a pocos metros del acceso a la comunidad Mexicanos.

Al llegar, policías de Villagrán y Salamanca encontraron los cuerpos de dos hombres envueltos en plástico transparente, colocados boca abajo en posición fetal. Uno vestía pantalón azul con reflejantes y botas de trabajo; el otro, pantalón corto y playera. Las piernas sobresalían del emplayado, lo que permitió identificar parcialmente la vestimenta, aunque no se logró establecer la identidad de las víctimas.

Paramédicos confirmaron que ambos cuerpos ya no presentaban signos vitales. La escena fue acordonada y se dio aviso al Ministerio Público. Agentes de la Fiscalía procesaron el lugar y trasladaron los cuerpos al SEMEFO para su identificación y necropsia.

Clamor ciudadano y vacío institucional

Vecinos de la comunidad Mexicanos viven bajo una constante zozobra. La repetición de hallazgos, la exposición pública de los cuerpos y la falta de respuestas han generado una percepción de impunidad que agrava el miedo colectivo. La carretera Celaya–Salamanca se ha convertido en un símbolo de la violencia desmedida que afecta a Guanajuato.

Los habitantes, que piden no ser identificados, exigen acciones concretas, operativos coordinados y resultados tangibles. Mientras tanto, cada cuerpo encontrado es un recordatorio de la urgencia de enfrentar esta crisis con seriedad y compromiso institucional.

La alcaldesa Cinthia Teniente Mendoza ha denunciado públicamente que Villagrán es utilizado como “vertedero humano” por grupos criminales que operan en municipios cercanos, sin que las víctimas tengan conexión con pobladores locales. La falta de intervención estatal y federal ha sido objeto de reclamo político. #MetroNewsMx

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.