Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinosa Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Así Sucede Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 ElSol del Bajío EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Fómula Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMCO IMIPE Inauguraciones Incendios INEGI Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion Informativo Comonfort INIFAP INMUJERES INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Intelimedios Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro me lo dijo Adela Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia MLDA Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orden de Frailes Menores Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez ProAgro Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Tribunal de Justicia Administrativa Trigo Turismo Turismo Religioso TV Independencia TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UFIC UNAM UNICEF Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria



Redacción

La persona de Juan Diego está íntimamente ligada al acontecimiento salvífico de las apariciones de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac. Es de todos conocido el hecho de que, a través de estos 461 años transcurridos, no han faltado personas que niegan la veracidad del acontecimiento guadalupano; al negar este acontecimiento niegan, por tanto, la existencia de Juan Diego.

El siervo de Dios, Juan Diego (Cuauhtlatotzin, el que habla como águila), fue un indio de raza chichimeca que nació en Cuautitlán en 1474. Se desconoce el nombre de sus padres, pero se sabe que fue casado en su vida gentil, y con su mujer, María Lucía, recibió los sacramentos del Bautismo y Matrimonio; tuvo también un tío, Juan Bernardino, a quien respetó como a un padre.

Tenía tierras y heredad, lo que significa que fue un “principal”, pero aceptó la pobreza evangélica; por eso las fuentes documentales lo presentan como un “macehual”; la clase social más pobre.
El mismo siervo de Dios, en la fuente de la tradición, se describía como un hombre de campo, pero también trabajó tejido de tule, alfarería y comercio.

Se sabe, por documentos originales, que fue de los primeros en abrazar la fe de Cristo, y por tanto acudía muy puntual a la doctrina, a las misas de la Virgen y del domingo, recorriendo grandes distancias. Se conoce que por un sermón de fray Toribio de Benavente, “Motolinia”, hizo, de común acuerdo con su mujer, voto de castidad, que el siervo de Dios mantuvo después de la muerte de María Lucía y hasta su fin terreno.

Los documentos antiguos precisan que después de la aparición del 12 de diciembre de 1531, el siervo de Dios, por amor a Santa María, abandonó su casa y heredad y se estableció, con licencia del obispo, en una casita junto al templo perdido por la Virgen, para barrerlo y atender al pueblo fiel.

Esto hizo durante 17 años, viviendo como un ermitaño. Frecuentaba el sacramento de la Eucaristía tres veces por semana, con licencia del obispo, y se dedicaba a la oración, meditación y penitencia.
Murió con fama de santidad a los 74 años, en el año de 1548, al poco tiempo de que murió el señor obispo. Se tiene noticia de que fue enterrado en la ermita que pidió Santa María y él cuidó ejemplarmente los últimos 17 años de su vida.

Juan Diego fue un hombre de gozo interior, sensible ante lo bello, que no ha perdido la capacidad de maravillarse ante las más bellas expresiones de la creación. Sin arrobos místicos, con pleno dominio, sin auto degradarse y de firme carácter para cumplir el encargo de Santa María.

Hombre de fe, pero también con conciencia de la realidad y confianza absoluta en el mensaje, que sabe que es Palabra de Dios. Agradecido y caritativo con el tío que hizo las veces de padre. Hombre de recto proceder, maduro para actuar, tenaz y perseverante para cumplir sus compromisos; humilde, respetuoso y consciente del honor.

Inspirado por la Palabra, eligió con madurez renunciar a lo terreno; aceptó conscientemente la vida de mortificación y buscó, con pleno dominio de su equilibrio humano, el sendero de la perfección que recorrió gustoso, conforme a las normas de Dios y del pueblo cristiano.

Era un indio que vivía honesta y recogidamente. Muy buen cristiano; de muy buenas costumbres y modo de proceder. Sus contemporáneos le vieron vivir honestamente y sin escándalos. Siempre ocupado en el servicio de Dios; acudía con frecuencia a la doctrina y era muy puntual. Juan Diego era un hombre que siempre andaba solo, sin meterse con nadie, yendo a su doctrina de tal modo que parecía un peregrino.

Juan Diego era grande por haber fijado en él sus ojos la excelsa Madre de Dios y por haber querido que él, y no otro de los miembros de la familia mexicana, fuera el portavoz de su mensaje de amor. Cardenal Ernesto Corripio Ahumada, arzobispo primado de México.

Juan Diego, el indio predilecto de María

“En los albores de la evangelización de México, tiene lugar destacado y original el beato Juan Diego, cuyo nombre indígena, según la tradición, era Cuauhtlatotzin, “águila que habla”.
Su amable figura es inseparable del hecho guadalupano, la manifestación milagrosa y maternal de la Virgen, Madre de Dios, tanto en los momentos iconográficos y literarios como en la secular devoción que la Iglesia de México  ha manifestado por este indio predilecto de María.
Llevando vida de ermitaño aquí, junto al Tepeyac, fue ejemplo de humildad. La Virgen lo escogió entre los más humildes para esa manifestación condescendiente y amorosa cual es la aparición guadalupana. Un recuerdo permanente de esto es su rostro materno y su imagen bendita, que nos dejó como inestimable regalo. De esta manera quiso quedarse entre vosotros, como signo de comunión y de unidad de todos los que tenían que vivir y convivir en esta tierra.
El reconocimiento del culto que, desde hace siglos, se ha dado al laico Juan Diego, reviste una importancia particular. Es una fuerte llamada a todos los fieles laicos de esta nación para que asuman todas sus responsabilidades en la transmisión del mensaje evangélico y en el testimonio de una fe viva y operante en el ámbito de la sociedad mexicana. Desde este lugar privilegiado de Guadalupe, corazón de México siempre fiel, deseo convocar a todo el laicado mexicano a comprometerse más activamente en la reevangelización de la sociedad”. Juan Pablo II, Misa de beatificación, 6 de mayo de 1990, nn. 50, 51, 54 y 55.

Fue canonizado por el Papa Juan Pablo II el 31 de julio de 2002.

La fecha de su fiesta la fijo el día 9 de diciembre porque ese fue el día que vio el Paraíso, (día de la primera aparición).



Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/ Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgR IDEAS EN 5 MINUTOS: https://goo.gl/vU4j4N Ideas en 5 minutos FAMILIA https://bit.ly/2H6H7bX IDEAS EN 5 MINUTOS CHICOS https://bit.ly/2TxmyJ8 ASÍ ES LA VIDA https://bit.ly/2SuFsis Super Slime Sam https://bit.ly/2NyPQ80 ideas.en.5.minutos https://bit.ly/2uL25G3 Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru/ ---------------------------------------------------------------------------------------- Para más vídeos y artículos visita: https://www.genial.guru

Guanajuato Gto; 08 de Diciembre del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promovió los derechos de las personas adultas mayores a través de talleres y capacitaciones a más de 3 mil guanajuatenses y sus familiares que fueron sensibilizados.

La Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores impartió en 30 municipios diferentes acciones a través de mesas de trabajo y talleres de sensibilización, que fueron llevadas a los habitantes de diferentes comunidad en atención a Personas Adultas Mayores, niñas, niños y adolescentes que promueve la inclusión en las familias, además se impartieron temas de salud mental y física.

El titular de la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores, el Dr. Manuel Aguilar Romo explicó que mediante la difusión intergeneracional; se busca la participación de nietos, hijos, y sus familias directas para que conozcan sus obligaciones sobre los derechos de las personas mayores de 60 años.

“Estamos involucrando a los jóvenes, niñas, niños y adolescentes, porque el que tiene la responsabilidad de los cuidados de los adultos mayores son precisamente los integrantes de familias”, señaló.

Dijo que durante este año los trabajos de promoción de los derechos de las personas adultas mayores se realizaron mesas de trabajo, y se abordó el tema de: salud mental para que los familiares cuenten con las herramientas para detectar la depresión y así actuar en consecuencia.

Por ello, se procura la construcción, el fortalecimiento de relaciones de respeto, el apoyo, estímulo, intercambio de experiencias y conocimientos entre las personas adultas mayores y el resto de los grupos etarios que forman parte de la sociedad.

“De esta manera se impulsa y promociona el reconocimiento y ejercicio de los derechos de las personas adultas mayores, de entre los que destacan su derecho a tener una vida libre de violencia, maltrato, explotación y discriminación; y en general, su derecho a la integridad, dignidad en la vejez y preferencia”, agregó.

Aguilar Romo, declaró que otro de los temas que se impartieron en la capacitación fue el tema de la sarcopenia donde se revisa la condición de las personas adultas mayores ya que es la edad donde se pierde la masa muscular y la fuerza en sus extremidades, que es una de las principales causas de las caídas y fracturas. “Por ello, se les enseñó algunos de los ejercicio para lograr fortalecer los huesos, músculos y articulaciones, como son las piernas y brazos”, precisó.

Los municipios participantes en los talleres son: Atarjea, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Doctor Mora, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, Jerécuaro, León, Ocampo, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Romita, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santiago Maravatío, Silao de la Victoria, Tarimoro, Uriangato, Victoria, Villagrán, Yuriria y  Xichú.

ÉNFASIS

  • Temas abordados en los talleres son: Depresión, abandono, Derechos de las Personas Adultas Mayores, Actividad física y Sarcopenia.



El primer objeto hecho por el hombre que orbitó la Tierra fue el Sputnik 1, el cual despegó el 4 de octubre de 1957. En las décadas posteriores hemos lanzado miles de satélites adicionales. El mundo moderno seguramente se detendría sin ellos. Pero ahora hay tantos ahí arriba que literalmente podríamos estar quedándonos sin espacio. Resulta que hay un número limitado de lugares donde puedes poner un satélite y hacer que se quede donde quieres que esté. Si un satélite está demasiado bajo, simplemente se caerá del cielo, y, si se ubica demasiado alto, gradualmente se desplazará hacia el espacio sideral. ¡Con tantos en órbita, evitar que todos choquen entre sí es un trabajo de tiempo completo. Es una tarea que se hace más difícil cada año que pasa! MARCAS DE TIEMPO: ¿Pueden los satélites salirse completamente de la órbita? 1:25 La colisión de satélites de 2009 sobre Siberia 💥 1:52 Satélites estropeados o abandonados 2:41 El absolutamente peor de los casos 3:44 ¿Qué pasaría si todos nuestros satélites fueran eliminados a la vez? 5:02 Cómo nos deshacemos de los satélites 6:37 La escoba láser 7:24 #Espacio #Satélites #Genial Crédito de la foto de vista previa: Una “colmena” de satélites: por la Agencia Espacial Europea, https://www.nasa.gov/multimedia/imagegallery/image_feature_1283.html La animación fue creada por Genial RESUMEN: - Los satélites del Sistema de Posicionamiento Global (o GPS, por sus siglas en inglés) y otros que necesitan permanecer en una parte específica de la superficie de la Tierra deben ser lanzados a altitudes muy específicas. - Cuanto más lejos esté. Esto me lleva a otro problema al que me referiré más adelante. - El 10 de febrero, un satélite ruso abandonado llamado Cosmos 2251 se estrelló contra el costado de un satélite estadounidense al pasar sobre el norte de Siberia. El impacto destruyó ambas astronaves y envió una nube de escombros que se precipitó por el espacio a una velocidad increíble. - Los satélites estropeados o abandonados como el Cosmos 2251 son una gran amenaza para los que siguen funcionando. - Un pedazo de basura espacial de solo unos 10 cm de ancho es suficiente para destrozar la mayoría de los satélites. - En mayo de 2019 había alrededor de 23 000 objetos de ese tamaño o más grandes. - El peor de los casos es lo que los científicos llaman el síndrome de Kessler. Pensado en 1978 por el científico de la NASA Donald J. Kessler, el síndrome es básicamente el efecto dominó en el espacio. - A las obras de ficción les gusta presentar el síndrome de Kessler en términos casi apocalípticos. - Ahora mismo hay algunos objetos que ponen nerviosos a los científicos. Un ejemplo notable es el enorme satélite abandonado Envisat, de la Agencia Espacial Europea. - La amenaza de colisiones de satélites es muy real, y solo empeorará a medida que lancemos más y más objetos. - Los satélites modernos no reciben luz verde hasta que haya un plan para deshacerse de ellos. - A veces, esto requiere empujarlo tan lejos en el espacio que las probabilidades de un choque se reduzcan prácticamente a cero. - Otra opción es bajar el satélite para que sea atraído por la gravedad de la Tierra. - Otra solución sugerida sería colocar satélites no deseados de tal modo que el Sol o la Luna los saque de la órbita. Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/ Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgR IDEAS EN 5 MINUTOS: https://goo.gl/vU4j4N Ideas en 5 minutos FAMILIA https://bit.ly/2H6H7bX IDEAS EN 5 MINUTOS CHICOS https://bit.ly/2TxmyJ8 ASÍ ES LA VIDA https://bit.ly/2SuFsis Super Slime Sam https://bit.ly/2NyPQ80 ideas.en.5.minutos https://bit.ly/2uL25G3 Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru/ ---------------------------------------------------------------------------------------- Para más vídeos y artículos visita: https://www.genial.guru

L

as cifras que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) da a conocer sobre créditos bancarios al consumo y para la compra de vivienda en el año pasado, permite examinar la economía del país desde un ángulo distinto al elegido por los críticos de la actual administración de gobierno. Éstos, entre los que se cuentan algunos organismos empresariales, instituciones calificadoras y analistas de orientación neoliberal (además, claro, de las oposiciones políticas), a últimas fechas han centrado sus juicios negativos en un supuesto punto de estancamiento económico, reflejado en una virtualmente nula tasa de crecimiento que lo aproximaría peligrosamente a un estado de recesión.

En más de una oportunidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha argumentado que, desde su óptica, lo esencial en esa materia no estaría en lo cuantitativo sino en una distribución más equitativa de la riqueza. Los disconformes, sin embargo, ponen el énfasis en algunos datos (disminución en los índices de la producción manufacturera; tasas de interés de los bonos gubernamentales muy altas en relación, por ejemplo, con las que pagan los bonos del Tesoro estadunidense; tardanza en la ejecución del gasto público, entre otros que señalan) que según ellos serían asomos de un modelo fallido.

Lo anterior evidencia que hay por lo menos dos visiones diferentes del desarrollo económico, donde cada una de ellas le da importancia a distintos indicadores. Las reflexiones del titular de investigación aplicada de la Fundación de Estudios Financieros (Fundef) a propósito de los números que la CNBV presenta en torno a los créditos aludidos al principio, refuta la idea de que la economía nacional va camino de la recesión y de que ya se encontraría en un hipotético nivel de crisis. El especialista apunta que si bien no se advierte un movimiento a la alza de la economía en su conjunto, ello no implica una parálisis del gasto y del consumo, opinión que avalaría la tesis del gobierno en el sentido de que las finanzas gozan de buena salud y no hay signos recesivos.

Más allá de las interpretaciones, el solo hecho de que las instituciones bancarias mantengan la movilidad ascendente de sus carteras de crédito –aun cuando proporcionalmente hayan registrado cierta disminución– demuestra que confían en la dirección que el gobierno ha impreso a su política económica: los banqueros nunca toman decisiones al azar y jamás apuestan por modelos de gestión que los hagan perder dinero. El último mes sobre el que hay datos (octubre) indica que la cartera de crédito creció 3.1 por ciento, lo que constituye un sensible aumento en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando el incremento fue de 1.9 por ciento. Es decir, los bancos aumentan sus créditos y con ello fortalecen un aspecto de la economía –el consumo– que para el ciudadano común es más concreto y tangible que cualquier cifra macroeconómica.

Es por lo menos aventurado hacer un diagnóstico del futuro económico del país con base en un solo elemento –el crédito bancario en este caso–; pero no se trata de un elemento menor, dado el volumen de recursos que con la creciente bancarización de la economía manejan esas instituciones.

Let's block ads! (Why?)

Afp

Periódico La Jornada
Domingo 8 de diciembre de 2019, p. 5

Los Ángeles. Los nominados a los Globos de Oro serán anunciados mañana, en el primer indicador de las estrellas y producciones favoritas para esta temporada de premios en Hollywood.

El galardón, que se entrega el 5 de enero en una ceremonia nuevamente animada por el polémico Ricky Gervais, es el segundo más importante del cine, después del Óscar, que cierra la temporada.

Netflix y su desgarrador filme sobre divorcio Marriage Story liderará, con seis, las nominaciones a este galardón, según el sitio de pronósticos Gold Derby.

La película muestra cómo un amor aparentemente estable puede romperse después de que una actriz –interpretada por Scarlett Johansson– se muda de Nueva York a Los Ángeles para luego separarse de un director de teatro narcisista, interpretado por Adam Driver.

Le pisan los talones la epopeya de tres horas y media de Martin Scorsese El irlandés , también de Netflix, con Robert De Niro y Al Pacino, y la oda Había vez en Hollywood, de Quentin Tarantino, con Leonardo DiCaprio y Brad Pitt.

Y con el drama vaticano Los dos papas y el regreso de Eddie Murphy en Dolemite, Netflix espera consolidar su puesto junto a los estudios tradicionales de Hollywood... o ubicarse por encima de ellos.

Johansson podría ganar nominaciones además con su papel secundario en Jojo Rabbit, la polémica sátira sobre un nazi de 10 años y su amigo imaginario Hitler, que forma parte también de una serie de películas históricas, ambientadas en tiempos de guerra.

La epopeya de Sam Mendes 1917 y la de la Guerra Civil estadunidense Mujercitas comienzan a tomar impulso, incluso antes de salir en cartelera.

En las categorías de actuación, Joaquín Phoenix en su aclamado papel como el mítico Guasón, y Renee Zellweger como Judy Garland en Judy también aparecen entre los grandes favoritos.

Let's block ads! (Why?)

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.