
Redacción/Metro News
-La Unidad Deportiva Sur está en abandono, sin inversión ni vigilancia, con instalaciones inutilizables e inseguridad latente.
-Fugas de agua, canchas sin tableros, y pistas anegadas evidencian años de negligencia municipal y desinterés estructural.-El municipio cobra por el uso de instalaciones, obstaculiza la práctica deportiva y reprime el impulso comunitario autónomo.
-Se consumen drogas y alcohol en la unidad; familias se retiran por falta de seguridad y olores que ahuyentan la convivencia.
-Con recursos mínimos pueden repararse daños, pero el alcalde elude responsabilidad y prefiere gastos opacos y cifras infladas.
SALVATIERRA.-La Unidad Deportiva Sur requiere ser rescatada, con una fuerte inversión y más seguridad, para que las familias salvaterrenses puedan realizar actividades físicas y recreativas, y con ello fomentar la convivencia social y alejarlas de los cotidianos ejemplos de alcoholismo y drogadicción que se reflejan en su interior ante la poca presencia policial.
Así lo señaló Francisco Escobar Osornio, dirigente estatal de la UCD y frecuente usuario de la unidad, quien estimó que hay cosas que no requieren de un fuerte gasto para repararse.
Describió que, desde que el padre del actual presidente municipal, de nombre también Daniel Sámano, demolió el Parque Reforma y construyó algo que nada se compara con lo que antes había: "Pues no se le ha dado el mantenimiento, no se le ha invertido, las últimas inversiones importantes que se hicieron fue en la administración 1998-2000 y en la administración de hace 6 años, en que se construyó la alberca techada, pero de ahí en fuera, está en el abandono".
"Están los tableros de dos canchas de básquetbol en la parte alta, sin tablero y sin aros, la pista de atletismo (de base de tepetate y tezontle) se inunda por una fuga de agua, o sea, se inunda cuando llueve y se pone intransitable porque no hay obras de mantenimiento para conducir el agua pluvial y baja mucha agua por la ubicación que tiene la deportiva, pero cuando no ha llovido en días, sigue inundada la pista pero es por una fuga de agua potable dentro de la unidad deportiva, es agua que se desperdicia en vez de usarla para regar los árboles o para regar los los prados, que mucha falta les haría, pero está ahí tirándose en medio de la pista".
Pareciera que el deporte no es prioridad para el actual gobierno municipal, afirmó, la mejor manera de prevenir las conductas adictivas pues sería la la fomentar la práctica del deporte, en Salvatierra hay mucha gente practicando deporte pero no es el municipio el que la promueve, son particulares que dan clases de básquetbol, o hay este escuelitas de fútbol, incluso, el municipio en lugar de pagarles a esos promotores deportivos les cobra por usar las instalaciones.
"Entonces es en un contrasentido, en lugar de facilitar y de brindar instalaciones adecuadas para la práctica del deporte pues les ponen trabas para usarlas, a eso hay que agregar que ni por error llegan patrullas de policía en el en la Unidad Deportiva Sur".
Beben y se drogan en el lugar
"Me consta que se fuma, aunque es un espacio público que debería estar libre de humo, se toma alcohol después de concluir actividades deportivas, algunas personas se ponen ahí ingerir bebidas dentro de la unidad deportiva y también se consumen drogas".
Comento que, dentro de lo deportivo; "a mí me ha tocado ir con mis niños pequeños y retirarme, porque de repente llega un olor extraño y bueno, ve uno ahí las personas que se están drogando, eso es lo que hay en la Unidad Deportiva Sur".
Refirió que hace unos meses era una base del Ejército y de la Guardia Nacional y el que hubiera ahí elementos de estas instituciones, alejaba un poco a las gentes que se portan mal; "se sentía uno más seguro, lamentablemente, se van la guardia y se va al ejército y ya no hay una vigilancia permanente en la deportiva".
"Yo creo yo que Salvatierra se merece espacios deportivos y de recreación más adecuados que los que se tienen, no puede decir el actual presidente municipal que la culpa es de las administraciones anteriores, reparar cuatro aros y tableros de básquetbol no es una labor que requiera hacer un estadista, cualquier herrero o carpintero lo puede hacer a un costo muy económico; es con es una simple decisión, decir vamos a arreglarlo".
"Creo que por fumigar el jardín cobran 50,000 pesos mensuales, una cifra exorbitante, en la que seguramente lleva moche algún funcionario municipal, pero con esos 50,000 se arreglan perfectamente las canchas deportivas, si el deporte les interesara, tendríamos instalaciones deportivas adecuadas". /FOTOS: Cortesía
Publicar un comentario