
Eugenio Amézquita Velasco
-Alumnos del Instituto de Arte y Cultura exigen explicación por la remoción abrupta del maestro Gerardo Martínez, sin justificación oficial.
-Los mismos estudiantes exigen la reinstalación del destacado artista plástico
-Gerardo Martínez, curador de Toledo y muralista de renombre, fue retirado de su taller sin previo aviso ni argumentos públicos por la dirección del Instituto.
-La carta de inconformidad, firmada por 15 alumnos, exige la reinstalación del maestro y se difunde en medios para presionar a las autoridades.
-Martínez ha representado a Celaya, a Guanajuato y a México en exposiciones en la UNAM, el Museo Posada y concursos internacionales; su destitución es un acto denigrante contra la cultural.
-La trayectoria de Gerardo Martínez incluye murales, exposiciones y curadurías de alto nivel; su retiro es visto como un agravio institucional.
-La directora Aleida Ocampo recibió formalmente la carta de protesta, pero hasta ahora no ha emitido respuesta pública ni argumentos técnicos.
-Gerardo Martínez es el único mexicano formado en Takuhon por Akiko Miyashita; su exclusión del Instituto es vista como una pérdida patrimonial.
-Sus estudiantes denuncian que este acto inexplicable de remoción desmantela el vínculo entre arte, docencia y memoria cultural en Celaya.
-La omisión de razones por parte del Instituto de Arte y Cultura refuerza la percepción de arbitrariedad y desprecio por la excelencia artística.
Alrededor de 15 alumnos del Instituto de Arte y Cultura, manifestaron su patente inconformidad por lo que consideran la remoción injustificada del reconocido artista y pintor celayense Gerardo Martínez García, además de no mediar una explicación concreta.
La inconformidad la hicieron a través de un documento que fue entregado en las oficinas de esta dependencia que encabeza Aleida Ocampo, escrito que registra sello de recibido.
Texto de la carta dirigida a la Directora del Instituto de Arte y Cultura
Con fecha 7 de agosto de 2025 y teniendo como destinataria a la Lic. Aleida Isabel Ocampo Jiménez , directora General del Instituto de Arte y Cultura se cita textualmente que "los alumnos del maestro Gerardo Martínez, en ejercicio de nuestro derecho a la libertad de manifestación y expresión, nos dirigimos a usted para solicitar una explicación sobre la decisión de privarnos del taller que impartía dicho profesor".
Prosigue el documento expresando que "con gran entusiasmo, habíamos planeado nuestro regreso al curso y nos sorprendió saber que el taller había sido asignado a otro docente".
"No pretendemos demeritar el trabajo y esfuerzo de otros profesores, pero consideramos importante conocer los motivos por los cuales el maestro Gerardo Martínez fue retirado de su cargo. Dada su destacada trayectoria a nivel nacional e internacional, creemos que su experiencia y dedicación deberían ser aprovechadas en las instituciones culturales, principalmente en su natal Celaya".
"El maestro Martínez imparte su taller de pintura con gran amor y dedicación, lo que ha generado un gran aprecio y respeto por parte de sus alumnos. En este sentido, nos encontramos desconcertados con la decisión tomada y solicitamos una explicación clara sobre los motivos que llevaron a su destitución".
"Con el respeto que usted merece, directora Aleida Isabel, también solicitamos la reinstalación del maestro Gerardo Martínez en el taller de pintura del que fue separado, el cual se efectuaba en Casa del Diezmo los días miércoles y sábados".
"Finalmente, hacemos de su conocimiento que esta carta también será difundida en medios de comunicación, únicamente con la finalidad de ser escuchados y obtener respuesta a nuestras inquietudes".
"Agradecemos su atención a este asunto y esperamos una pronta respuesta". El documento registra las firmas de los alumnos inconformes.
Gerardo Martínez García, de los mejores artistas locales con proyección nacional e internacional
Gerardo Martínez García, originario de Celaya, realizó estudios de ingeniería en Sistemas Computacionales por el TecNM Campus Celaya, antes Instituto Tecnológico de Celaya, que dejó truncos debido a su especial amor al arte. Su vocación artística, desarrollada desde joven en el taller de pintura del instituto, consolidó su sensibilidad tras un viaje a Oaxaca donde conoció la obra de Francisco Toledo y de quien fue alumno durante 25 años en esa estado del sureste de México.
Su técnica es mixta (acuarela, grabado, collage, muralismo). Entre sus temas recurrentes se cuenta mitología, ciencia, memoria, identidad cultural. SU trayectoria tiene más de 25 años de producción artística en espacios públicos y académicos
Entre algunas de sus exposiciones se cuentan "Caprichos del agua" (2024), en la Galería Fratello, Guanajuato capital, con técnica acuarela, grabado, collage mixografía. Efectuado el 30 de noviembre de 2024. (https://www.guanajuatodesconocido.com/2024/11/el-pintor-gerardo-martinez-expondra.html )
Prometeo (2025), mural en el Centro Cultural del TecNM Celaya. Fusión de mitología griega y mesoamericana con fórmulas científicas, inaugurado en mayo de 2025.
Todo O’Gorman Juan O’Gorman (2025), en el Museo Universitario de Ciencias y Arte, UNAM. Participación colectiva junto a artistas como Flor Garduño, Pedro Reyes, Angela Gurría. Del 8 de febrero al 5 de abril de 2025.
(https://www.guanajuatodesconocido.com/2025/02/videos-pondra-el-maestro-y-pintor.html y https://www.youtube.com/watch?v=VYwFTlitcIs )
En su actividad docente Tallerista en pintura, en el TecNM Campus Celaya
Inauguran exposición de Francisco Toledo en el Museo Posada
En Aguascalientes, Ags. el Museo José Guadalupe Posada se convirtió en epicentro del arte gráfico internacional con la inauguración de la exposición La mirada gráfica de Francisco Toledo, una muestra de alto calibre organizada por el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) en colaboración con el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO).
La curaduría de esta exposición fue dirigida por el artista y especialista celayense Gerardo Martínez, quien ha sido responsable de preservar y difundir el legado gráfico de Toledo en diversos espacios culturales del país. Durante la ceremonia inaugural, Martínez destacó el valor simbólico de reactivar el Museo Posada como espacio vivo de memoria visual, y felicitó al público por su participación activa en la revitalización del recinto.
La muestra reunió 40 obras originales de autores fundamentales en la historia del arte gráfico, entre ellos: Francisco Toledo, David Alfaro Siqueiros, Francisco de Goya, José Clemente Orozco, José Guadalupe Posada, Joan Miró, Pablo Picasso, Max Ernst, Miguel Barceló, Käthe Kollwitz, Vicente Rojo, Manuel Felguérez, Toulouse-Lautrec, José Luis Cuevas.
La exposición forma parte de la Colección Toledo/INBA, y estuvo abierta al público del 26 de julio al 23 de septiembre de 2018, ofreciendo una oportunidad única para apreciar el diálogo entre tradición gráfica, crítica social y experimentación visual.
Durante el acto inaugural, el director de Difusión y Promoción del ICA, Miguel Ángel Vargas Gómez, invitó a la ciudadanía a recorrer la muestra y reflexionar sobre el poder del grabado como herramienta de expresión política y cultural. (https://www.elclarinete.com.mx/inauguran-exposicion-de-francisco-toledo-en-el-museo-posada/ )
Preparan mural del maestro y artista Gerardo Martínez García
La Dra. Nayelly del Carmen Ramírez Segovia, anunció la realización del mural conmemorativo del 100o. Aniversario de la fundación del TecNM de Roque, cuyos mecenas son precisamente los exalumnos de esta Escuela de Roque y que es un diseño del celayense, maestro y gran artista celayense Gerardo Martínez García. La obra será erigida en mosaico veneciano y contendrá diversos elementos de las épocas de esta escuela, señera en la Escuela Rural Mexicana,
Esta obra podría estar lista e inaugurada el próximo 15 de mayo, destacó la directora del plantel en entrevista a nuestro compañero periodista Eugenio Amézquita Velasco. https://www.facebook.com/metronewsmx/videos/646658834181832
Participante en el Concurso Plen Air de Acuarela en San Miguel de Allende
Este jueves 7 de noviembre de 2024, y los días 8, 9 y 10 de este mismo mes se realizará el Concurso Internacional Pleinair de Acuarela, anunciaron Linda Whynman, de IWS Galería San Francisco, Irina Yushmanova de IWS Irina EndorphineArt, Tere Lojero de IWS México, César Gordillo y Efrén González. Participarán países tales como Canadá, Estados Unidos, México, Rusia y Costa Rica, entre otros.
Cabe señalar que entre uno de los participantes se encuentra el destacado pintor mexicano Gerardo Martínez García, autor de diversas obras que se han exhibido en México y el extranjero así como en el Palacio de Bellas Artes de la CDMX. Destaca por tratarse de uno de los más distinguidos exalumnos -durante 25 años- del gran maestro y artista Francisco Toledo.
Las categorías serán las de Paisaje Natural, Paisaje Urbano y Personajes de San Miguel, bajo la técnica 100% Acuarela, teniendo como soporte Papel para acuarela (Proporcionado por el organizador). Medidas de 28 x 38 cm (1/4 de hoja) y con un costo de inscripción de 2,200.00 pesos mexicanos
Obra escultórica clásica con tecnología 3D en el TecNM de Celaya
El "Discóbolo" de Mirón, está siendo reproducido de manera tecnológica y artística en el Tecnológico Nacional de México en Celaya y se colocará en espacios interiores del mismo plantel.
Dicha obra se realiza en dos etapas; en lo tecnológico, por el Dr. Genaro Rico y en lo artístico, en su acabado, por el excelente artista celayense Maestro Gerardo Martínez García, artista plástico, reconocido a nivel nacional.
Un 95 piezas integrarán esta obra, donde los trazos se realizan con equipos de impresión 3D, destacó el Ing. Julián Ferrer Guerra, director del Inovatec, en el Campus 2 del Tecnológico y puntualizó que esta obra artística está siendo generada por una gran cantidad de mecenas, cuyas donaciones son patentes manifestaciones del amor al arte y al TecNM de Celaya.
Expondrá el maestro y pintor Gerardo Martínez en "Todo O´Gorman Juan O´Gorman en la UNAM
El extraordinario y destacado pintor celayense, el Maestro Gerardo Martínez García, expondrá a partir de este 8 de enero a las 12:00 horas y hasta el 5 de abril, una obra en honor del destacado artista Juan O´Gorman, en el Museo Universitario de Ciencias y Arte de la UNAM. https://www.facebook.com/metronewsmx/posts/pfbid02FjjymiGd6yhvWhgsX3E1La6HhUUqhywtvqfmxoj8vPrBTqtVJfuY7FoFxqZG4rhYl
La sala "Orgullo Lince"
El Maestro Teodoro Villalobos, subdirector administrativo del TECNM den Celaya, nos muestra, en un recorrido especial, las características de la Sala "Orgullo Lince" y del Centro Cultural y de Convenciones de este plantel, institución de excelencia académica tecnológica, además de diversas obras de arte que funden lo humanístico con lo tecnológico. Pudimos disfrutar de algunas obras, entre las que se cuentan una del gran pintor celayense Gerardo Martínez García así como de otro celayense, el Maestro José Soto González, destacado artista de corte internacional. También, la obra del canadiense Maestro Arnold Belkin.
El Maestro Villalobos explicó a nuestro compañero periodista Eugenio Amézquita algunos de los elementos que componen estas obras, así como los óleos con los rostros de los diferentes directores que ha tenido esta institución, señera a nivel nacional en su género.
Exposición "Juan O´Gorman y su Casa-Cueva. Apuntes para una reconstrucción"
En el marco de la exposición "Juan O´Gorman y su Casa-Cueva. Apuntes para una reconstrucción" del Museo Nacional de Arquitectura, INBA, el artista visual celayense Gerardo Martínez, discípulo del gran Maestro Francisco Toledo, del Maestro Francisco Castro Leñero, del Maestro Jesús Oñate, el Maestro Gilberto Aceves Navarro, del sueco Per Anderson, del Maestro Grabador Juan Alcazar y la artista japonesa Maestra Akiko Miyashita nos habla sobre la representación de Juan O´Gorman en stencil.
Felicidades Maestro Gerardo, todo un señor del arte y quien pone atención en los artistas y sus capacidades. 14 de febrero de 2022
Akiko Miyashita, maestra de Gerardo Martínez
Los grandes artistas no se quedan para ellos el conocimiento sino que se lo comparten a sus alumnos para hacerlos grandes también a ellos. Akiko Miyashita, artista pintora contemporánea nacida en Gifu, Japón e impulsora de un estilo de arte con papel japonés denominado Takuhon, que se remonta al siglo II de nuestra Era, convirtió al celayense artista pintor y Maestro Gerardo Martínez García, actual coordinador de Galerías y Exposiciones del Instituto de Arte y Cultura de Celaya es el primer y único mexicano que durante tres años fue formado personalmente por Miyashita en esta técnica tan delicada que tiene 19 siglos de existencia. 22 de diciembre de 2021 https://www.facebook.com/metronewsmx/videos/907636073289657
La obra "El Guanaxhuato y la maldición del pincel seco", del maestro celayense, artista pintor Gerardo Martínez García, obtuvo el Primer Lugar en la 3a. Edición del Premio "Federico Ramos Sánchez" de Artes Plásticas.
El jurado, integrado por los destacados Maestros Jazzamoart, Federico Ramos Delgado y Antonio Beltrán, otorgaron el primer lugar del Premio "Federico Ramos Sánchez" al destacado artista celayense, cuya obra ganadora se plasma en un cuadro de 120 x 90 centímetros.
El diploma de primer lugar lleva las firmas del director del Centro Regional de Expresión Artística -CREA-, de la Galería Fomento Cultural Irapuato, A.C. y Galería 12. TR ES, contando este evento con el apoyo de diversas instituciones privadas.
El certamen lleva el nombre del irapuatense Maestro Federico Ramos Sánchez, quien fuera director del Museo Casa Diego Rivera en Guanajuato Capital; fue investigador, director cultural y un gran artista; realizó grandes acciones en favor del Festival Internacional Cervantino. Gran amigo de otro consagrado de la pintura mexicana, el Maestro Francisco Toledo.
El segundo lugar del certamen fue para otro celayense, el Maestro Raúl Aboytes, además de otros celayenses participantes y consagrados de la pintura como lo son el Maestro Agustín Rojas y Valerya Hernández, entre otros artistas de reconocida calidad, con lo que Celaya se encumbró con su calidad en las artes plásticas en este certamen celebrado en Irapuato.
El Maestro Gerardo Martínez, buen amigo de Guanajuato Desconocido y quien ya ha sido entrevistado en diversas ocasiones en su calidad de artista y de coordinador de Galería y Exposiciones del Instituto de Arte y Cultura de Celaya, tiene un largo historial en las artes plásticas junto con su esposa, también Maestra y Artista Plástica Argelia Matus.
El galardonado artista celayense actualmente desarrolla una importante obra en el Tecnológico Nacional de México en Celaya a través de un mural de un 1.5 metros de altura por 6 metros de largo con motivo del 50 aniversario de la creación de la Licenciatura en Administración de Empresas en este plantel y tiene en su haber otras obras de gran formato que desde hace tiempo existen en las instalaciones del Campus II del TecNM de Celaya y que forman parte del acerbo cultural de dicho plantel.
Con estas obras, el Maestro Gerardo Martínez García integra su nombre a los de otros grandes pintores del siglo XX, como lo son Arnold Belkin y Octavio Ocampo que también tienen plasmada su obra en espacios destacados de ese recinto educativo.
De esta manera, el Maestro Gerardo Martínez García ha contado con el extraordinario apoyo del Dr. José López Muñoz, director del TecNM de Celaya, y de los docentes del TecNM de Celaya, Maestros Ignacio López Valdovinos y Julián Ferrer
La obra ganadora
El nombre de la obra obedece a un estilo muy peculiar y donde en algunas de sus escenas hace referencia a una plática del Maestro Gerardo Martínez García con el mismo Maestro Federico Ramos Sánchez, donde hablaba de ese añejo juego infantil -de orígenes muy campiranos- de amarrar a los escarabajos o "mayates" con un hilo y verlos volar bajo el control de ese hilo.
En la obra aparece en el centro la figura de la esposa del Maestro Gerardo Martínez García, la también gran Maestra y Artista Pintora Argelia Matus, quien está en la actitud de colocarse una máscara que representa el rostro de Diego Rivera, escena que es una alegoría que recuerda la conexión del Maestro Federico Ramos Sánchez con el reconocido muralista y pintor guanajuatense.
La técnica empleada es temple de huevo con óleo. El maestro Gerardo Martínez García emplea dicha técnica que de alguna manera "destruye" la imagen que el cerebro reconoce a la distancia pero en la cercanía ya no detecta los rasgos, sino que se se observan rayas sobre la pintura, es decir, un esgrafiado sobre la pintura.
Felicidades a los maestros Gerardo Martínez García y Raúl Aboytes por estos logros que ponen en alto la calidad de los artistas de Celaya (https://www.facebook.com/metronewsmx/posts/pfbid0e5dVbnrWa7Z2i1thmvow1FP5wGrF3bWNp1UGayW82jGHooqYnByR1BrnyLjd1kTpl )
Inauguran espectacular mural del Maestro Artista Pintor y Escultor Gerardo Martínez García, en el Campus II del Tecnológico Nacional de México en Celaya. Una obra de arte digna de este plantel. Presente el Maestro Teodoro Villalobos, subdirector administrativo del TecNM, el Maestro Julián Ferrer, el Lic. Héctor Gómez de la Cortina, director del Instituto de Arte y Cultura de Celaya. El Maestro Gerardo, quién es celayense, exalumno del Maestro Francisco Toledo y también orgullosamente Lince, recibió el reconocimiento del plantel y fue donada está obra al TecNM lo que convierte a esta obra parte del patrimonio artístico nacional. Felicidades, Gerardo. Un orgullo para Celaya tener la calidad de personas y artistas como tú y, para nosotros, disfrutar de tu presencia y calidad humana. (https://www.facebook.com/metronewsmx/posts/pfbid02fJwf6uoBN7hQWfvLHysTZ2K9eSz8jvoyfojxvJBeAE2CGKaM3jPVXPyQs49Z8YiRl ) #MetroNewsMx
Publicar un comentario