
Redacción
- Guadalupe Acosta Naranjo acusa a Pablo Gómez de traicionar la lucha democrática por mantener un salario público.
- “Me das vergüenza, me das pena, no te reconozco”, dijo Acosta en una publicación en Facebook dirigida a Gómez.
- La crítica surge tras el nombramiento de Gómez como líder de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
- Acosta denuncia que Gómez pidió extender la vigencia de la comisión hasta 2030 para asegurar su ingreso.
- Ambos fueron aliados en reformas electorales; hoy Acosta lo llama “autoritario estalinista” y “último enciclopedista del desierto”.
En una declaración en video contundente, plasmada en su cuenta de Facebook, el político y activista Guadalupe Acosta Naranjo lanzó una crítica feroz contra Pablo Gómez Álvarez, a quien acusó de haber abandonado sus principios democráticos por intereses personales. “No eres el Pablo Gómez que yo conocí. Me das vergüenza, me das pena, no te reconozco. Eres un vulgar mercantilista”, declaró Acosta Naranjo (https://www.facebook.com/guadalupe.acostanaranjo.3/videos/1303933241126007 ).
La declaración se da en el contexto del nombramiento de Gómez como titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, creada por el gobierno de Claudia Sheinbaum. Según Acosta, Gómez habría solicitado que la comisión se extienda hasta septiembre de 2030 para garantizar su salario. “Va a tener un salario asegurado, Pablo Gómez. No tienes otra razón más que tener un salario asegurado hasta el 30, Pablo. Cambiaste todo por un salario”, acusó.
Acosta, quien fue aliado de Gómez en la redacción de reformas electorales en décadas pasadas, lamentó que hoy el mismo lápiz que usaron para escribir leyes democráticas sea usado como borrador. “El lápiz con el que escribimos juntos muchas reformas electorales lo vas a usar ahora, pero por el borrador. Vas a borrar tus propios textos que escribiste”, señaló.
Además, lo acusó de soberbia y autoritarismo: “Eres el Pablo Gómez que por desgracia siempre fuiste el autoritario estalinista que hoy quiere imponer su soberbia, porque además te das aires de que eres la última coca del desierto, Pablo. Que eres el último enciclopedista del desierto”.
¿Quién es Guadalupe Acosta Naranjo?
Guadalupe Acosta Naranjo, nacido en Juan José Ríos, Sinaloa, en 1964, es economista por la Universidad Autónoma de Nayarit y fundador del PRD en 1989. Fue diputado local y federal en varias legislaturas, presidente interino del PRD en 2008 y presidente de la Cámara de Diputados en 2011 (https://es.wikipedia.org/wiki/Guadalupe_Acosta_Naranjo).
Actualmente es vocero del Frente Cívico Nacional y del movimiento Somos México, desde donde impulsa una propuesta alternativa de reforma electoral(https://mvsnoticias.com/nacional/2025/8/11/somos-mexico-alista-propuesta-paralela-de-reforma-electoral-acusa-pablo-gomez-de-traicion-706048.html).
¿Quién es Pablo Gómez Álvarez?
Pablo Gómez Álvarez, nacido en la Ciudad de México, en 1946, es economista por la UNAM y figura histórica de la izquierda mexicana. Fue preso político tras el movimiento estudiantil de 1968 y ha sido diputado federal en cinco ocasiones, senador, presidente del PRD y titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) entre 2021 y 2025 (https://es.wikipedia.org/wiki/Pablo_G%C3%B3mez_%C3%81lvarez).
Actualmente encabeza la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que busca modificar el sistema de representación, reducir el financiamiento a partidos y elegir consejeros del INE por voto popular (https://mvsnoticias.com/nacional/2025/8/3/pablo-gomez-de-la-uif-liderar-la-crucial-reforma-politica-de-sheinbaum-704864.html).
¿Por qué lo acusa Acosta?
Las acusaciones de Acosta se basan en tres puntos clave:
-Extensión de la comisión: Gómez habría solicitado que la comisión dure hasta 2030, lo que Acosta interpreta como una maniobra para asegurar ingresos públicos.
-Contradicción ideológica: Gómez, quien fue uno de los primeros diputados plurinominales, ahora impulsa su eliminación (https://www.eluniversal.com.mx/nacion/pablo-gomez-de-los-primeros-100-pluris-del-congreso-ahora-va-contra-ellos-con-reforma-electoral-son-un-monopolio-acusa/).
-Uso político del poder: Durante su gestión en la UIF, Gómez fue señalado por omisiones en casos de lavado de dinero y por confrontaciones con el Poder Judicial (https://enteratemexico.com/2025/08/02/critico-sin-pruebas-y-senalado-por-ataques-al-poder-judicial-pablo-gomez-asume-la-reforma-electoral-bajo-la-sombra-del-descredito/).
La lluvia de comentarios contra Pablo Gómez no se hicieron esperar tras el video
Al momento de redactar este artículo, una andanada de comentarios contra Pablo Gómez -y uno que otro contra Acosta Naranjo- se plasmaron tras el video publicado en la cuenta del político nayarita.
Publicar un comentario