Eugenio Amézquita Velasco
-El ataque en Malanquín dejó tres muertos y 18 heridos durante una fiesta patronal; dos de las víctimas tenían antecedentes penales.
-La misa por la paz será presidida por el obispo Víctor Aguilar Ledesma este 22 de agosto, tras una marcha desde Infonavit Malanquín.
-El Comité del Templo convocó a la comunidad a no ceder al miedo y vestir de blanco como símbolo de unidad, paz y respeto a la vida.
-La Diócesis de Celaya condenó el ataque como una herida social; pidió justicia y acompañamiento espiritual para las familias afectadas.
-El alcalde Mauricio Trejo confirmó que el ataque fue dirigido contra tres individuos vinculados a delitos; 16 heridos eran civiles ajenos.
-La gobernadora Libia García exigió justicia y la Fiscalía estatal abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.
-Vecinos denunciaron falta de vigilancia y venta de alcohol; colocaron veladoras en el atrio como homenaje a las víctimas del ataque.
SAN MIGUEL DE ALLENDE.– En respuesta al dolor y la indignación provocados por los hechos ocurridos el pasado 17 de agosto en la colonia Infonavit Malanquín, el Comité del templo de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos convocó a una jornada de oración y unidad comunitaria bajo el lema “Misa por la Paz”, a celebrarse este viernes 22 de agosto de 2025.
El comunicado, fechado el 20 de agosto, llama a la ciudadanía a no ceder ante el miedo ni la desesperanza, sino a trabajar unidos por la paz, la justicia y el respeto a la vida. El texto íntegro dice:
“Se invita a toda la comunidad a no ceder ante el miedo ni la desesperanza, sino a trabajar unidos por la paz, la justicia y el respeto a la vida. Confiamos en que el amor de Cristo es siempre más fuerte que el odio de la violencia.
Este viernes 22 de Agosto 2025 nos visitará el Señor Obispo S.E. Mons. Víctor Alejandro Aguilar Ledesma a oficiar Celebración Eucarística Concelebrada y Solemne para pedir por toda la comunidad, en especial por las víctimas y los afectados del suceso del 17 de Agosto 2025, a la cual se ha unido una marcha pacífica que partirá del Inf. Malanquin al templo de Nuestra Santísima Virgen de San Juan a las 12:30 p.m.
Llevar playera o camisa blanca.
Atentamente
Comité del Templo"
La jornada comenzará con una marcha pacífica desde el acceso principal de Infonavit Malanquín hacia el templo, donde se celebrará la misa presidida por el obispo de Celaya, S.E. Mons. Víctor Alejandro Aguilar Ledesma. La convocatoria está abierta a toda la comunidad, y se solicita portar camisa o playera blanca como símbolo de paz y solidaridad.
La presencia del obispo ha sido recibida con gratitud por diversos sectores de la sociedad sanmiguelense, quienes reconocen su cercanía pastoral y su llamado a la reconciliación. La misa busca ser un espacio de consuelo espiritual y reafirmación comunitaria frente a la violencia.
La Diócesis de Celaya ha mantenido comunicación constante con las familias afectadas, y esta celebración se suma a los esfuerzos de atención espiritual y emocional desplegados desde el día del suceso.
La misa por la paz se convierte así en un acto de fe, memoria y esperanza, en el que la comunidad reafirma su voluntad de no dejarse vencer por el miedo y de seguir construyendo un entorno digno, justo y fraterno.
Ataque en Malanquín dejó tres muertos y 18 heridos
La noche del domingo 17 de agosto de 2025, un ataque armado interrumpió una fiesta patronal en honor a la Virgen de San Juan de los Lagos, celebrada en el atrio de la iglesia de Infonavit Malanquín. El hecho ocurrió poco antes de la medianoche y dejó un saldo de tres personas fallecidas y 18 heridas, entre ellas menores de edad.
Las víctimas mortales fueron identificadas como José Luis “El Chato”, Efraín “N” y el joven Luis Ángel Carrera Molina, de 17 años. Los heridos fueron trasladados a distintos hospitales, incluyendo la Clínica MAC, el Hospital General de San Miguel de Allende y el Hospital General de Celaya. (https://www.nuevografico.com/2025/08/se-eleva-3-los-muertos-por-la-masacre.html y https://noticierosenlinea.com/guanajuato/2025/aug/18/ataque-armado-en-festejo-religioso-de-san-miguel-de-allende-deja-2-muertos-y-17-heridos-47616.html )
El alcalde Mauricio Trejo Pureco declaró que el ataque fue dirigido contra tres individuos con antecedentes penales: José Luis “El Chato”, Emanuel “El Mane” y Óscar “El Junior”. Dos de ellos murieron en el lugar y uno sobrevivió.
Trejo descartó que se tratara de una riña o ataque indiscriminado, aunque 16 de los 19 heridos eran civiles ajenos al conflicto.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo condenó el ataque y expresó su compromiso con las víctimas: “Debe haber verdad y justicia para las víctimas”.
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.
Postura de la Iglesia Católica a través de la Diócesis de Celaya
La Diócesis de Celaya condenó el ataque como “una herida profunda al corazón de la sociedad”. El vocero diocesano, José de Jesús Palacios Torres, pidió justicia y llamó a no ceder ante el miedo.
El párroco Pablo Figueroa, de la parroquia de San Antonio de Padua, solicitó mayor seguridad para las 44 capillas bajo su cuidado.
La diócesis convocó la “Misa por la Paz” presidida por el obispo Víctor Aguilar Ledesma, precedida por una marcha desde Infonavit Malanquín.
Investigación y contexto social
Hasta el momento, no se ha confirmado públicamente el nombre del grupo delincuencial responsable. El alcalde mencionó que el ataque fue perpetrado por sicarios.
Vecinos denunciaron venta descontrolada de alcohol durante la festividad y falta de vigilancia preventiva.
Familiares de los heridos solicitaron apoyo económico y donadores de sangre a través de redes sociales.
Como homenaje, vecinos colocaron veladoras y rosarios en el atrio de la iglesia.
La comunidad de San Miguel de Allende permanece en estado de duelo y alerta, mientras autoridades estatales, municipales y religiosas llaman a la unidad, la justicia y la reconstrucción del tejido social. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Publicar un comentario