Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinosa Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Así Sucede Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 ElSol del Bajío EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Fómula Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMCO IMIPE Inauguraciones Incendios INEGI Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion Informativo Comonfort INIFAP INMUJERES INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Integralia Intelimedios Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marcial Padilla Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro me lo dijo Adela Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia MLDA Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orden de Frailes Menores Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez ProAgro Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Tribunal de Justicia Administrativa Trigo Turismo Turismo Religioso TV Independencia TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UFIC UNAM UNICEF Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria

Guanajuato, Gto. 10 de diciembre de 2019.- Hasta la semana 48 del presente año la Secretaría de Salud de Guanajuato validó y notificó a la Federación la positividad de 214 casos de dengue en los 46 municipios.

En su mayoría los pacientes se han recuperado de manera satisfactoria y sin mayores complicaciones, debido al tratamiento que han recibido y al monitoreo que se ha mantenido en sus lugares de desarrollo para prevenir más contagios.

El incremento exponencial a nivel nacional de casos en particular durante este año, ha generado el reforzamiento de las estrategias y redireccionamiento en el combate al vector en Guanajuato.

El Secretario de Salud Daniel Díaz, informó y reconoció el trabajo de una fuerza de más de 1500 elemento de a pie entre brigadistas y entomólogos que recorren las diferentes colonias de Guanajuato.

 Este año con una inversión de 175 millones de pesos al programa de dengue, zika y chikungunya, se ha mantenido estable el territorio guanajuatense sin que haya hasta el momento pérdidas humanas que lamentar por dengue.

Recordó que la principal estrategia de control se centra en la eliminación de criaderos, lo cual involucra la participación y colaboración de la sociedad, al atender las recomendaciones de la Secretaria de Salud, “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, ya que sin criaderos no hay moscos, y sin moscos no se transmiten estas enfermedades.

El 40% de las casas que son visitadas por los brigadistas, se encuentran cerradas, principalmente porque salen a trabajar; esto exige un mayor compromiso social, para atender las recomendaciones y responsabilizarse de eliminar criaderos en sus hogares.

De la misma manera se mantiene la vigilancia en 19 municipios con la colocación de 14 mil 22 ovitrampas en áreas urbanas para la vigilancia vectorial de Aedes Aegypti.

Su uso está basado en la necesidad biológica de las hembras grávidas de los mosquitos de procurar agua para la ovoposición o colocar sus huevos.

En actividades de nebulización espacial se han nebulizado 41 mil 300 hectáreas, protegiendo a un total de 3 millones 888 mil habitantes con 516 equipos pesados.



¿Por qué las moscas se sientan en los humanos? Bueno, pues como a ti, ¿les da sed? Así que, se beben tu sudor. ¿Por qué no? Tu sudor se combina con proteínas y sales y tú no lo está usando. Ahora, ¿crees que esto es raro y asqueroso? Pero, ¿sabías que también les encanta comerse las células descamadas de tu piel? ¡Y nunca podrás atrapar a esas criaturas molestas! Ellas experimentan el tiempo de modo diferente. A diferencia de la fórmula de 7 años para un perro por cada año humano, los científicos aún no han calculado el tiempo para una mosca: pero basta decir que mientras para los humanos, el tiempo vuela, para las moscas, los humanos operan como películas románticas... en cámara lenta. MARCAS DE TIEMPO: El Dióxido de Carbono que exhalas los atrae 0:36 Beben tu sudor 1:13 Se comen tus células de piel descamadas 2:00 Por qué nunca las puedes atrapar 2:15 ¿Las moscas tienen dientes? 4:03 ¿Qué hay de los tábanos? 6:55 Cómo se puede desalentar a las moscas 7:26 #Moscas #Insectos #Genial RESUMEN: - No es la halitosis, sino el Dióxido de Carbono que tú exhalas lo que me atrae. Mientras respires, no puedes cambiar eso. - Las moscas pululan por el desierto, la playa y los secos estacionamientos. Y como tú, tenemos sed. Así que, bebemos tu sudor. - Me encanta comer tus células descamadas. ¡Son papas fritas masticables para una mosca! - Si te entristeces por tener solo dos ojos, piensa en esto: Tienes dos ojos en cada imagen de tu rostro que se refleja en mis 12 000 ojos. - Y, mis alas especiales me ayudan a esquivar también. Aletear hacia arriba y abajo es para los pájaros. Las alas de las moscas aletean hacia adelante y atrás. - ¿Y por qué debo arrastrarme por tu mejilla? ¡Porque tengo receptores de sabor en mis pies! Me ayudan a localizar los puntos más sudorosos y saturados de la piel. - No picaré, las moscas de los arbustos como yo tienen la boca suave y carnosa de las estrellas de cine inyectadas de colágeno. - Algunas moscas te adoran por tu sangre caliente y dulce. Y tú eres especialmente atrayente en el verano, cuando más de tu piel sensible está expuesta. - Sé que quieres dormir en paz, pero no podemos dejarte a solas por la noche porque solo vivimos unos días. - Los tábanos tienen labios como cuchillo que cortan tu piel. Así que, él también, sorbe. Pero deja un desastre. La buena noticia es que no se conoce que los tábanos transmitan enfermedades a los humanos. Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/ Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgR IDEAS EN 5 MINUTOS: https://goo.gl/vU4j4N Ideas en 5 minutos FAMILIA https://bit.ly/2H6H7bX IDEAS EN 5 MINUTOS CHICOS https://bit.ly/2TxmyJ8 ASÍ ES LA VIDA https://bit.ly/2SuFsis Super Slime Sam https://bit.ly/2NyPQ80 ideas.en.5.minutos https://bit.ly/2uL25G3 Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru/ ---------------------------------------------------------------------------------------- Para más vídeos y artículos visita: https://www.genial.guru

  • Conmemoran el Día Internacional de los Derechos Humanos.
  • Firman representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial con la PDHEG, la Declaratoria de Líneas de Acción Estratégica en Materia de Derechos Humanos en Guanajuato.

        León, Gto. 10 de diciembre de 2019.-  En el Gobierno del Estado creemos y apoyamos a los jóvenes, por eso, el trabajo en favor de los derechos humanos en Guanajuato debe tener una amplia base de apoyo en la juventud.

       Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos.

       “Este año, la celebración de este fecha, en todo el mundo nos propone un enfoque muy especial, dirigido a la juventud. Celebrar el potencial de los jóvenes como agentes de cambio, como constructores del nuevo futuro para la sociedad”, señaló el Mandatario.

      Destacar el liderazgo de la juventud en el impulso a los cambios que requiere la comunidad, y promover su participación en la defensa de los derechos humanos.      Y en Guanajuato estamos de acuerdo, agregó.

      “Soy un promotor de la participación de los jóvenes en todos los temas, porque estoy seguro que tienen el talento, la energía y la decisión para asumir las riendas de este país”, dijo el Gobernador.

     Los jóvenes de Guanajuato son dignos representantes de la rica historia de nuestro estado, donde surgieron los ideales de Patria y Libertad, igualdad y justicia, señaló.

      La juventud de Guanajuato ha asumido con responsabilidad y civilidad, el ejercicio de su derecho a manifestarse, y a participar en las decisiones que impactan su desarrollo, dijo el Mandatario.

    El Gobierno del Estado asume también su responsabilidad, escuchando las manifestaciones de la juventud y orientando sus decisiones, en beneficio de todas y todos, destacó Rodríguez Vallejo.

    “Con su participación, lograremos permear en nuestra sociedad la vivencia de los valores universales, que son básicos para promover la paz y la tranquilidad ciudadana”, dijo.

   El Gobernador resaltó que hoy se firmará la Declaratoria de Líneas de Acción Estratégica en Materia de Derechos Humanos en Guanajuato.

    “Agradezco la disposición de los Poderes Públicos del Estado, para sumar esfuerzos con la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos, en favor de los derechos fundamentales de las personas”, dijo.

   Explicó que son varios los compromisos que hemos asumido con la firma de esta Declaratoria, todos ellos encaminados a fortalecer en Guanajuato la promoción, el respeto, la protección y la garantía de esos derechos.

    El Gobernador destacó principalmente 2 de estas líneas de acción estratégica: la de una capacitación constante del personal, porque todos los días debemos reforzar y recordar la prevalencia de los derechos humanos.

     Y la de conocer y escuchar la visión desde la sociedad civil, porque no hay otra manera de conocer la realidad a través de la participación de los ciudadanos.

   “Yo los invito a seguir trabajado juntos, para consolidar a Guanajuato como un estado en el que los derechos humanos se respetan y se promueven, como fundamento de la convivencia social”, dijo el Mandatario.

    Durante este evento, el Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, José Raúl Montero de Alba, se pronunció para que se erradique cualquier forma de violencia contra la mujer y “nos solidarizamos con aquellas causas que defiendan su dignidad”.

    Agregó que la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato es un contrapeso importante porque defiende personas y se erige como garantía de sus derechos.

    Dijo que la  Declaratoria en Materia de Derechos Humanos es una respuesta clara y contundente de que en Guanajuato existe el interés y el compromiso de las instituciones de proteger y defender la dignidad de las personas.

    “Construyamos juntos un entorno de tolerancia, respeto y paz para que nuestra familias y las futuras generaciones puedan tener un disfrute pleno de cada uno de los derechos que les garantiza nuestra Constitución”, apuntó el Procurador.

    Los compromisos de las Líneas de Acción Estratégica en Materia de Derechos Humanos en Guanajuato son: Respetar y garantizar los derechos humanos.  Optimizar las medidas que redunden en mayor protección, respeto y garantía. Revisar, identificar y remover los obstáculos que limiten o restrinjan ilegítimamente los derechos humanos.

    Las buenas prácticas en la materia deben ser identificadas, fortalecidas y compartidas. Asumir como garantías constitucionales y legales, los Derechos Humanos.

     Las recomendaciones son llamadas a la mejora continua. Mantener el compromiso de colaboración interinstitucional para la transversalización de la perspectiva de derechos humanos, de género y no discriminación.

      Revisión periódica de servicios, programas y conductas institucionales que impacten en la materia. Capacitación constante para el personal. Y Conocer y escuchar la visión desde la sociedad civil.

     En este evento se contó con la participación de la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Maestra Claudia Barrera Rangel; y la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, la Diputada Laura Cristina Márquez Alcalá.



Los teléfonos celulares ciertamente hacen nuestras vidas más fáciles, pero también pueden ser peligrosos. A veces los teléfonos explotan. Literalmente. Esto suele ocurrir con una batería de iones de litio, con la que están equipados la mayoría de los dispositivos modernos. Desde el 2016, los casos de las baterías que se encienden han aumentado significativamente.Por eso, a partir de este año, está prohibido almacenar aparatos con estas baterías en la carga de un avión. En algunos casos, los teléfonos no solo pueden explotar, sino también prenderse fuego, hincharse, derretirse y hasta hervir. Averigüemos por qué sucede esto y qué hacer para prevenirlo. MARCAS DE TIEMPO: Lo que provoca este desastre 2:03 Formas simples de evitarlo: - No compre cargadores baratos 4:14 - No cargues tu teléfono durante la noche 4:51 - Evita los lugares calientes ☀️ 5:10 - No lleves el teléfono en el bolsillo trasero 5:31 Cómo hacer que la batería del teléfono dure más 6:25 #Teléfonos #Dispositivos #Genial Un Motorola DynaTAC 8000X de 1984: Por Redrum0486, CC BY-SA 3.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=6421950 La animación fue creada por Genial. RESUMEN: - Mucha gente ha dicho que su batería literalmente "hervía" como un verdadero ácido. - Ahora, todos los equipos de iones de litio están equipados con controladores, sensores y equilibradores de carga para reducir el riesgo de incendio. Pero a veces esto no ayuda. - La batería del teléfono puede dañarse muy fácilmente si se te cae el teléfono o si lo pisas accidentalmente. Si está dañado, se violará el orden correcto de funcionamiento de los electrodos, destruyendo a la batería y provocando una explosión. - No podemos saber bajo qué condiciones se creó la batería de nuestro teléfono. Podría haberse rayado durante el ensamblaje, interrumpiendo a la tecnología o introduciendo accidentalmente pequeñas partículas de metal en ella. - Si notas que el teléfono se ha calentado mientras se está cargando, es mejor desconectar el cable y dejar que el teléfono se enfríe. - Los fabricantes de teléfonos crean cargadores que se ajustan perfectamente a la batería del teléfono. Sí, costará un poco más, pero será menos que el costo de un teléfono nuevo. Lo mismo ocurre con la batería en sí. - Sería mejor cargar el teléfono en un espacio abierto. Y es mejor no cargar el teléfono de la noche a la mañana; solo hazlo durante el día cuando puedas prestarle atención. - No dejes el teléfono cargándose en lugares calientes. El sol puede elevar la temperatura de la batería y eso no conduce a nada bueno. - Si notas que la batería de tu teléfono se está agotando rápidamente, llévala a un centro de servicio autorizado. Lo más probable es que tengas que reemplazarla. - No lleves el teléfono en el bolsillo trasero. Es posible que te olvides de el y te sientes accidentalmente, lo que provocará la deformación de la batería. - Las baterías no solo explotan en los teléfonos. Se han registrado muchos casos de computadoras portátiles, tostadoras, aeropatines y vehículos eléctricos que se encienden. - Carga el teléfono tantas veces como sea necesario, pero solo un poquito. Si lo cargas constantemente al cien por cien y usas el aparato hasta que se quede sin batería, entonces la batería será capaz de manejar unos 500 a 700 ciclos de carga. - Vigila la temperatura. Los rayos del sol no solo pueden dañar la batería, sino también las heladas. Llevar el teléfono en el bolsillo exterior de la chaqueta en invierno es una mala idea. - Trata de reemplazar la batería de cualquiera de tus dispositivos al menos una vez cada dos o tres años. Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/ Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgR IDEAS EN 5 MINUTOS: https://goo.gl/vU4j4N Ideas en 5 minutos FAMILIA https://bit.ly/2H6H7bX IDEAS EN 5 MINUTOS CHICOS https://bit.ly/2TxmyJ8 ASÍ ES LA VIDA https://bit.ly/2SuFsis Super Slime Sam https://bit.ly/2NyPQ80 ideas.en.5.minutos https://bit.ly/2uL25G3 Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru/ ---------------------------------------------------------------------------------------- Para más vídeos y artículos visita: https://www.genial.guru

Guanajuato, Gto., a 10 de diciembre de 2019.- Tres solistas de Bellas Artes evocarán a grandes compositores en su presentación que tendrán lugar en el Teatro Juárez el próximo 15 del presente mes.

La soprano Lourdes Ambriz y el tenor José Luis Ordónez, junto con el pianista Sergio Vázquez, interpretarán a Antonio Vivaldi, Georg Friedrich Händel, José L. Ramón Farias, entre otros autores como el famoso villancico navideño “Adestes Fideles”, así como “Arrullo al niño Dios”, y tan populares como “Por ti volaré”, “Sole mío” y Barcarola”, entre otras.

Los tres músicos han hecho una amplia trayectoria musical, en el caso de Lourdes Ambriz, se ha presentado en diversos escenarios de Europa, América, África y Medio Oriente. Ha colaborado con directores como Charles Bruck, Eve Queter, Lukas Foss, Enrique Ricci, por mencionar a algunos, y ha actuado al lado de grandes voces como Plácido Domingo, Justino Díaz, Francisco Araiza, Ramón Vargas y Rolando Villazón.

Entre sus participaciones se destaca la ópera Montezuma de Graun, presentada por la compañía Teatro de Ciertos Habitantes. Actualmente integra el cuarteto vocal Armonicus Cuatro que abarca repertorio desde el medievo hasta actual.

El tenor José Luis Ordónez realizó su debut en Bellas Artes en 2002. Desde entonces ha mantenido su presencia en este recinto y colaborado con la ópera en los principales papeles de tenor. Actualmente canta con las principales orquestas y recintos del país; es integrante del grupo Solistas Cantantes de Ópera de Bellas Artes.

De su amplio paso musical del pianista, Sergio Vázquez, se destaca su actuación en teatros como Bellas Artes y Degollado, así como el Teatro Juárez, donde volverá una vez más. Ha tocado con cameratas y orquestas sinfónicas, por mencionar como la de la Universidad de Nuevo León y del Estado de México.

Su discografía comprende los discos “La melodie mexicaine”, “Canciones de Jalisco”, “Así es mi tierra”, con el tenor Gustavo Cuautli y “Soirée Musicale”, con la mezzosoprano Carla López-Speziale, entre otras colaboraciones discográficas.

El costo general de la entrada es de 100 y local de 50 pesos (boletaje limitado). La función que se llevará a cabo el domingo a las 12:00 horas.



Si visitas a tu médico y él no sabe cual es el problema, te dirá que es un problema de estrés. Aprende como eliminar el estrés y relajarse de manera natural con las mejores técnicas y remedios caseros para superar y combatir el estrés de manera natural y efectiva. Consultas en Línea: Whatsapp +1 (786) 906 8954 Webpage: doctorlandivar.com Suplementos: https://doctorlandivar.com/tienda/ 1. 5-HTP: https://bit.ly/2rwO7JJ 2. Quantum Calm: https://bit.ly/2LDyhnC 3. Melatonina: https://bit.ly/2P50N3r 4. Multi-Vimin: https://bit.ly/2rnDMjr Contacto Dr. Agustin Landivar Email: doctorlandivar@gmail.com Facebook: Dr. Agustin Landivar https://www.facebook.com/drlandivar/ Instagram: landivar.agustin Twitter: @dr_landivar ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- Compre productos probados por el Dr. Landivar o programe una cita en línea en www.doctorlandivar.com ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- estres, acabar con el estres, eliminar estres, disminuir estres, remedios para estres, tratamientos estres, estres laboral, estres en casa, estres familiar, tension, ansiedad, depresion, causas de estres, alimentos, dieta, suplementos, hierbas, raiz de valeriana, valeriana, te de lechuga, melatonina, 5-htp, verduras, lechuga, acelga, espinaca, vitaminas, complejo b, vitaminas b, remedios caseros, tratamientos naturales, suplementos naturales,

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.