Guanajuato, Guanajuato.12 de marzo 2020.- Con el acuerdo de coordinaci贸n y de no adhesi贸n entre el Gobierno del Estado con el Instituto de Salud para el Bienestar -INSABI-, la Secretar铆a de Salud de Guanajuato garantiza la prestaci贸n gratuita de los servicios de salud, medicamentos y dem谩s insumos asociados para las personas sin seguridad social.
Ello permitir谩 que Gobierno Federal empiece a suministrar los recursos, para poder administrar el sistema de salud de Guanajuato
El acuerdo fue firmado en d铆as pasados por el Ejecutivo del Estado, Diego Sinhue Rodr铆guez Vallejo por el Director General del INSABI, Juan Antonio Ferrer Aguilar y el Secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Alberto D铆az Mart铆nez.
El Titular de la Secretar铆a de Salud del Estado, se帽al贸 que todo el personal asume con responsabilidad el compromiso de seguir cumpliendo con toda la normatividad para que los servicios de salud sean de calidad para las familias guanajuatenses.
Este acuerdo de coordinaci贸n y de no adhesi贸n al INSABI, que la Secretar铆a de Salud a trav茅s del ISAPEG, integrar谩 esquemas de operaci贸n que mejoren la atenci贸n, modernicen la administraci贸n de servicios y registros cl铆nicos, la certificaci贸n del personal, promuevan y mantengan la certificaci贸n y acreditaci贸n de las unidades m茅dicas, a fin de favorecer la atenci贸n a los beneficiarios.
La sustituci贸n de unidades con m谩s de 25 a帽os en operaci贸n o por da帽os estructurales permite el cumplimiento de la normatividad vigente y de los criterios de acreditaci贸n en el sistema de protecci贸n social en salud, adem谩s de mejorar la percepci贸n del personal y los usuarios mediante instalaciones que transmiten calidez y calidad, mayor funcionalidad y mejor operatividad.
Daniel D铆az Mart铆nez inform贸 que en Guanajuato se seguir谩 poniendo atenci贸n en las enfermedades cr贸nicas no transmisibles, como los padecimientos como diabetes e hipertensi贸n, haciendo un llamado a llevar estilos de vida m谩s saludables.
En cuanto a la infraestructura para la atenci贸n especializada de estas enfermedades, se cuenta con 3 UNEMES EC en Irapuato, Le贸n y Celaya.
El objetivo de este tipo de unidades especializadas es otorgar al paciente un manejo integral, interdisciplinario basado en la evidencia cient铆fica las mejores pr谩cticas y expectativas del paciente.
Publicar un comentario