Redacción
-La Policía Estatal de Caminos aseguró un tractocamión robado con 32 mil litros de hidrocarburo ilegal sobre la carretera 45D en Apaseo el Grande.
-Mario Iván “N” fue detenido tras una revisión vehicular preventiva; no acreditó la procedencia legal del combustible y la unidad tenía reporte de robo.
-El operativo de las FSPE permitió retirar la carga ilícita y el vehículo de circulación, evitando riesgos de almacenamiento clandestino en la zona.
APASEO EL GRANDE.- Un duro golpe al mercado ilícito de combustibles se concretó en Apaseo el Grande, donde la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Policía Estatal de Caminos (PEC), logró el aseguramiento de un tractocamión cargado con 32 mil litros de hidrocarburo robado.
El hecho se registró la mañana de este 20 de noviembre de 2025, durante labores de prevención y vigilancia realizadas por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en la carretera 45D, en el tramo que conecta Celaya con Querétaro, específicamente a la altura de la comunidad Calera de Amexhe.
Integrantes de la PEC detectaron un tractocamión tipo tanque, de color blanco, que circulaba con una anomalía visible: un neumático del semirremolque se encontraba en condiciones inadecuadas, motivo por el cual se le marcó el alto preventivo.
Al requerir la documentación al conductor y realizar la verificación de datos mediante el Sistema C5i, los agentes confirmaron la ilegalidad de la operación: el tractocamión Freightliner, modelo 2010, que remolcaba el semirremolque tipo tanque, contaba con un reporte de robo vigente. Además, el operador presentó papeles que mostraban inconsistencias y no pudo acreditar la procedencia legal de los 32 mil litros de combustible que transportaba.
En el sitio fue detenido Mario Iván “N”, de 33 años de edad y con domicilio en San José Temascatío, Salamanca.
Tanto el detenido como el tractocamión, el semirremolque y la valiosa carga de hidrocarburo ilícito fueron asegurados por los elementos de seguridad. Posteriormente, todo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), con sede en Celaya, para continuar con las investigaciones que permitan desmantelar la red de huachicoleo.
La Secretaría de Seguridad y Paz destacó que estas acciones son fundamentales para retirar de circulación tanto el combustible robado como las unidades utilizadas para su traslado, lo que contribuye directamente a evitar los graves riesgos de seguridad asociados al almacenamiento clandestino de hidrocarburos en la región. #MetroNewsMx

Publicar un comentario