Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinosa Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Así Sucede Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Dirección de Seguridad Pública Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 ElSol del Bajío EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Fómula Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMCO IMIPE Inauguraciones Incendios INEGI Infancia Infantil Infobae INFONAVIT INFOPOL Informacion Informativo Comonfort INIFAP INMUJERES INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Integralia Intelimedios Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marcial Padilla Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro me lo dijo Adela Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia MLDA Morena Moroleón Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Narcosistema Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orden de Frailes Menores Organizaciones Campesinas Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez ProAgro Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Tribunal de Justicia Administrativa Trigo Turismo Turismo Religioso TV Independencia TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UFIC UNAM UNICEF Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria

Silao, Guanajuato, a 11 de diciembre de 2019. El próximo viernes 13 de diciembre se encenderá el árbol monumental navideño en Parque Guanajuato Bicentenario (PGB), con la presentación musical de la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato.
A las 5:00 de la tarde comenzará la audición musical de la Estudiantina quienes pondrán un toque único a los villancicos clásicos, sin embargo, desde las 10:00 de la mañana las familias podrán disfrutar de diversas atracciones de juegos y entretenimiento y una zona comercial.
Lo anterior, con el propósito de aportar a la oferta turística para guanajuatenses y visitantes durante la temporada vacacional decembrina en el estado de Guanajuato.
Esto se logra gracias a que, durante 2019 Parque Guanajuato Bicentenario y la máxima casa de estudios de Guanajuato, firmaron un convenio de colaboración para atraer al recinto distintas actividades de corte cultural.
Al concluir el concierto, será el encendido del árbol monumental navideño, con lo que quedan inauguradas también las atracciones para las familias, villa navideña y área nevada.
El costo de acceso al recinto continúa en 25 pesos adultos, 10 pesos niñas, niños y adultos mayores con INAPAM.



Estos son los 15 mejores consejos que encontrarás para dormir bien y vencer el insomnio de manera natural. En este video revelaré que tienes que hacer para dormir rápido por las noches para despertar renovado como nunca! Consultas en Línea: Whatsapp +1 (786) 906 8954 Webpage: doctorlandivar.com Suplementos: https://doctorlandivar.com/tienda/ 1. 5-HTP: https://bit.ly/2rwO7JJ 2. Melatonina: https://bit.ly/2P50N3r 3. Multi-Vimin: https://bit.ly/2rnDMjr Contacto Dr. Agustin Landivar Email: doctorlandivar@gmail.com Facebook: Dr. Agustin Landivar https://www.facebook.com/drlandivar/ Instagram: landivar.agustin Twitter: @dr_landivar ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- Compre productos probados por el Dr. Landivar o programe una cita en línea en www.doctorlandivar.com ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- dormir, dormir bien, sueño, natural, sleep, relajacion, ejercicio, relax, excercise, insomnio, descanso, descansar, falta de sueño, estres, medicina, rutina, temperatura, lectura, cerrar los ojos, relajacion muscular, sol, energico, despertar, alimentacion, felicidad, calido, mala alimentacion, irritable, mal humor, beneficios, medicina natural, alivio, remedios, medicamentos, cansancio, fatiga, medicine, insomnia, feeding,

E

l arresto de Genaro García Luna por cargos de narcotráfico, realizado ayer por autoridades de Estados Unidos, en ese territorio, da actualidad a los innumerables señalamientos que advirtieron que en el sexenio de Felipe Calderón, cuando el detenido fue titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y era operador central de la guerra contra la delincuencia, se protegió al cártel de Sinaloa desde los niveles de gobierno más altos; que se hundió a México en un baño de sangre sin un propósito claro –o sin que el objetivo real coincidiera con el que se esgrimía desde Los Pinos– y que la corrupción de los altos mandos hacía inútiles los mortíferos empeños del poder público contra sectores de la criminalidad organizada.

Investigadores, periodistas y activistas documentaron durante años los nexos de quien Calderón consideraba un funcionario sin mácula con el grupo delictivo mencionado, y varios antiguos cabecillas del trasiego de estupefacientes afirmaron en sus testimonios que García Luna había recibido durante su gestión millones de dólares a cambio de dar protección a criminales.

Ante la abundancia de tales informaciones, resulta obligado preguntarse por qúe Calderón se empecinó en defender a capa y espada a su colaborador, y ni siquiera consideró someterlo a investigación tras la detención de varios de los principales funcionarios de la desaparecida SSP, ni ante actos de corrupción tan evidentes como la adquisición masiva de los tristemente célebres detectores moleculares.

La detención de García Luna debe llevar también a revisar su trayectoria como titular de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) en el sexenio de Vicente Fox, en cuyas postrimerías llevó a cabo el montaje televisivo de la detención de los supuestos secuestradores Florence Cassez e Israel Vallarta.

Pero, sobre todo, debe reflexionarse sobre la extraña y contradictoria relación del ex secretario de Seguridad Pública con las autoridades de Estados Unidos, las cuales con certeza desconfiaban de él, como está ampliamente documentado en los despachos diplomáticos enviados por la embajada de ese país al Departamento de Estado, que fueron entregados a La Jornada por WikiLeaks y difundidos en estas páginas en el curso de 2011.

Más aún, datos creíbles indican que el gobierno del país vecino tenía desde hace años un voluminoso expediente sobre actividades sospechosas del ahora acusado, en cuya gestión no sólo fueron asesinados decenas de miles de mexicanos –presuntos delincuentes, pero también soldados, marinos, policías y personas manifiestamente inocentes–, sino también agentes de corporaciones de Estados Unidos, como la DEA y la CIA, que operaban en México.

Por otra parte, García Luna fue la pieza fundamental en la aplicación en México de las devastadoras políticas diseñadas en Washington y delineadas en la Iniciativa Mérida; la obsecuencia del ex funcionario llegó al extremo de ofrecer toda la información de seguridad del país a quien entonces fungía de secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, Michael Chertoff; más aún, García Luna no movió un dedo cuando la oficina estadunidense de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF, por sus siglas en inglés) envió al cártel de Sinaloa cargamentos de fusiles de asalto de alto poder, en lo que, al margen de intenciones declaradas, contribuyó al fortalecimiento del poder de fuego de ese grupo delictivo. Lo cierto es que, pese a todo, García Luna vivió desde 2012 en la nación vecina, recibió el permiso para residir en ella, ostentó una riqueza difícilmente explicable y abrió un despacho de consultoría en asuntos de seguridad sin que nadie lo molestara.

Es deplorable, sin duda, que con frecuencia los episodios de corrupción y violencia delictiva que tienen lugar en México acaben siendo juzgados en tribunales estadunidenses, como ocurrió en el caso de Joaquín El Chapo Guzmán, de quien había suficientes motivos para un juicio en instancias mexicanas pero fue extraditado al país vecino en enero de 2017 por el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Ahora resulta a todas luces necesario que la Fiscalía General de la República pida la entrega de García Luna para que sea procesado en nuestro país conforme a derecho. No debe permitirse que la soberanía judicial de México siga siendo anulada por casos como el que se comenta.

Let's block ads! (Why?)

De la Redacción

Periódico La Jornada
Miércoles 11 de diciembre de 2019, p. a12

Arrepentido por no haberse preparado mejor, Andy Ruiz reconoció que deseó haber tomado más en serio lo hecho rumbo a la pelea con Anthony Joshua, periodo en el que, ha admitido desde que fue derrotado, comió de todo porque celebró en exceso.

El sábado anterior, Ruiz perdió los títulos de peso completo de la Asociación Mundial, la Organización Mundial y Federación Mundial de Boxeo, al caer por aplastante decisión unánime con Anthony Joshua, luego de una preparación que dejó mucho qué desear para el Destroyer.

Tras reconocer que estaba fuera de forma y que entrenaba de ida y vuelta entre México y California, resaltó: Lo hice bastante bien, pero desearía haberlo tomado más serio, dijo en declaraciones a TMZ en el aeropuerto de Los Ángeles.

Luego de coronarse el pasado 1º de junio tras un sorpresivo nocáut en siete rounds sobre Joshua en Nueva York, el mexicano aseguró en diversas ocasiones que llegaría mejor a la revancha, pues podría hacer un campamento completo de tres meses, pero diversos compromisos y mucha diversión se lo impidieron, por lo que llegó con muchos kilos de más respecto de su pelea anterior y también sobre Joshua.

Celebré demasiado

Creo que comí todo, todo, por eso subí tanto peso. Me estaba divirtiendo demasiado, estaba celebrando demasiado. Simplemente estar con mis amigos y celebrar. Beber unas cuantas cervezas más de las que debería.

Aunque el ahora ex campeón busca una tercera pelea con el británico, posibilidad que quedó abierta, aunque se ve difícil de concretar, prometió una gran preparación y así recuperar los títulos.

Para la tercera pelea voy a dar todo lo que tengo, quiero esos cinturones de vuelta, concluyó el pugilista que sufrió en Arabia Saudita la segunda derrota de su carrera.

En tanto, Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, consideró en esta ciudad que Andy Ruiz “fue víctima de las circunstancias y está en él regresar a la élite del pugilismo o sólo vivir del recuerdo. Dio una sorpresa con repercusión mundial en junio y lamentablemente no pudo llevar a cabo una preparación adecuada, digna, respetuosa del deporte y de él mismo en esta revancha, y el resultado fue evidente, anotó el dirigente.

(Con información de Notimex)

Let's block ads! (Why?)

E

l jueves pasado La Jornada publicó que un comando, aparentemente del cártel de Santa Rosa de Lima, entró por la fuerza al Centro de Rehabilitación de Adictos Dios es Nuestro Salvador, en la ciudad de Irapuato, y raptó a 26 jóvenes, aparentemente con la finalidad de reclutarlos. Afortunada­mente, al par de días apareció otra no­ticia que informó que las fuerzas de seguridad de Guanajuato habían logrado liberar al menos a 13. Aunque se mostraron renuentes a denunciar los motivos del rapto, aparentemente los adictos fueron raptados para identificar puntos de venta de droga en la ciudad. Por otra parte, la noticia no dejó en claro cuántos de entre los plagiados siguen cautivos.

El tema de los centros de rehabilitación de adictos –conocidos como anexos– no ha recibido la atención que merece. Se sabe relativamente poco sobre ellos (cuántos son, dónde están, cómo y bajo qué condiciones operan). Así, una nota reciente de El Informador alerta que en Jalisco sólo 10 por ciento de los anexos están certificados. Tampoco es fácil darse idea exacta del número, ubicación y situación de estos establecimientos a escala nacional. Se trata, en todo caso, de una institución que ha florecido en toda América Latina.

Los anexos usualmente son organizados por un ex adicto, que salió de su afición mediante una conversión religiosa. Aparentemente, la mayoría de estos sitios son manejados por pastores evangélicos, pero los centros de rehabilitación de adictos son, además, lugares de encierro. Allí se busca rescatar a los dependientes ya incontrolables, cuyos parientes temen por sus vidas. Usualmente, entran ahí obligados –muchas veces raptados y encerrados por la fuerza– por familiares en coordinación con los dueños del anexo. Adentro, los usuarios ya no pueden salir hasta que sus parientes van por ellos, o si no hasta que el dueño del lugar lo disponga. En otras partes, los adictos están presos. Muy frecuentemente viven en condiciones de hacinamiento, a veces con castigos físicos impuestos a quienes se porten mal. Y siempre con un régimen intenso de oración y de confesiones públicas.

El antropólogo Kevin O’Neill publicó recientemente una notable etnografía de los anexos en la Ciudad de Guatemala con el título Hunted: Predation and Pentecostalism in Guatemala (University of Chicago Press, 2019). Hasta donde sé, se trata del estudio cualitativo más completo que se haya escrito sobre el tema. Como sistema de curación, la técnica del cautiverio y sometimiento del adicto a una disciplina de oraciones y de rutinas laborales implacables no funciona. Es decir, la mayor parte de los encerrados en los anexos no se cura y vuelven pronto a la droga o al alcohol cuando salen del establecimiento. Frecuentemente, además, con grandes dosis de culpa y autocastigo. El antropólogo describe también cómo los adictos se van volviendo dependientes del cautiverio, ya que piensan que sólo presos consiguen dejar de consumir drogas.

Aun así, O’Neill tampoco piensa que la institución sea un simple fracaso, ya que los anexos sacan de las calles a personas cuyas vidas estarían de otra manera en peligro inminente y los mete en instituciones de encierro en las que –a diferencia de las cárceles– al menos no consumirán droga durante el cautiverio. En otras palabras, los anexos pueden ser entendidos como cárceles privadas, manejadas usualmente por pastores evangélicos, donde se encierra a adictos por periodos indefinidos, muy frecuentemente contra su propia voluntad y sin apelación posible de su parte.

A veces estas instituciones han sido utilizadas activamente por el crimen organizado. Así, tanto La familia michoacana como Los caballeros templarios financiaban redes propias de anexos, que utilizaban luego para reclutar soldados. Por otra parte, hace unos 10 años en Ciudad Juárez un grupo armado asesinó a 18 jóvenes en un centro de rehabilitación, aunque nunca quedó muy claro exactamente por qué. Y ahora está la noticia de Irapuato, donde aparentemente raptaron a adictos para identificar expendios, presumiblemente para controlar la venta al menudeo de la droga.

Aunque se trate, al final, de noticias dispersas, me parece que los centros de rehabilitación de adictos merecen una atención pública más seria y sostenida de la que han recibido; en primer lugar, porque habla de la falta de recursos públicos destinados al tratamiento médico y sicológico de las adicciones. Además, el tema revela que existe un sistema carcelario paralelo a las cárceles conocidas, operado de manera privada, que funciona sobre todo para sacar a los adictos de las calles y someterlos a una cura religiosa que, las más de las veces, no funciona. Además, los centros de rehabilitación abren una pequeña ventana a la relación complicada que opera entre el narcotráfico y sus adictos que son usados cruelmente, sea como carne de cañón o como informantes cautivos.

Nuestra sociedad desprecia injustamente a los adictos y duramente los increpa por su condición. Esta actitud ha abonado en la invisibilidad de los centros de rehabilitación y en la condonación tácita de un sistema de cautiverio desesperado e inapelable.

Let's block ads! (Why?)



Redacción

En la Roma de nuestros días existen dos monumentos que recuerdan al Papa Dámaso, a quien probablemente debemos, junto con el obispo San Ambrosio, el Canon romano de la Santa Misa.

El primer monumento es la iglesia de San Lorenzo, construida por San Dámaso, donde se encuentra la rumba del Papa. El segundo, más conocido, es el patio de San Dámaso dentro del Vaticano.

Nuestro santo logró, como diácono, mucha experiencia al servir fielmente al Papa Liberio (352-366), a quien acompañó hasta su destierro. Después de la muerte del Papa Liberio, una gran mayoría votó por Dámaso como nuevo Papa, pero hubo minoría que escogió como antipapa a Ursino.
Aclaradas las falsedades de las acusaciones maliciosas contra Dámaso, pronto pudo llegar éste al papado. Desde entonces el título de “Pontifex Maximus”, que habían llevado los emperadores paganos, se atribuyó al Papa de la Iglesia universal.
Uno de sus méritos más sobresalientes fue haber aclarado el dogma trinitario y haber formulado el Credo de la Misa. Respaldado por el Papa Dámaso, el Concilio de Constantinopla, en 381, formuló la doctrina católica contra la herejía de los arrianos.

En Roma el cristianismo fue declarado religión oficial y el latín lengua litúrgica de la Iglesia. El Papa nombró a San Jerónimo su secretario y le encargó la revisión de la Biblia y su traducción del griego y arameo al latín. Esta traducción oficial se llama “Vulgata”. Fue formulado también el “Canon” de los libros de la Biblia, es decir, una declaración sobre cuáles libros son auténticamente parte de las Sagradas Escrituras y cuáles no.

San Dámaso tiene el gran mérito de haber excavado e investigado las catacumbas y las tumbas de los mártires. Hizo abrir las fosillas subterráneas, en gran parte ya hundidas y tapadas. Famosos fueron los epitafios o epigramas damasianos, inscripciones transcritas generalmente sobre placas de mármol, en honor de los mártires romanos.

Sobre las tumbas más famosas mandó construir iglesias en memoria de los mártires. Para su propia tumba el Papa, tan culto y respetuoso, compuso el siguiente epitafio:
“El que caminando sobre el algo pudo calmar las olas; el que infundió vida a la semilla, muriéndose en la tierra; el que pudo romper la cadena de la muerte y, después de tinieblas, llevó otra vez a la luz del mundo al hermano para su hermana Marta; éste mismo levantará del polvo a la vida eterna también a Dámaso”.

San Dámaso promovió el culto a los mártires 

“Mi venerado predecesor Pío XI, cuando fundó el Pontificio Instituto de Arqueología Cristiana, le asignó por patrono y protector especial a San Dámaso, como quien se halla en la cima del campo de vuestras investigaciones; y al cabo de dieciséis siglos, sin perder nada de su luminosidad, sigue ejerciendo influencia en la Iglesia contemporánea.
…Dedicó empeño constante a valorizar las tumbas de los hermanos conocidos e ignotos que habían derramado generosamente la sangre  de Cristo, a fin de evitar que cayera sobre ellos el polvo del olvido o la indiferencia; además, dio a conocer la personalidad de éstos con breves noticias históricas redactadas por él mismo en forma de versos que se grababan en mármol para perenne recuerdo…
Para promover el culto a los mártires e incrementar la devoción de los fieles, la actividad damasiana se desenvolvía en una línea de programa sistemático. Así adquirieron las catacumbas una fuerza de atracción que todavía ejercen, pues el visitante tiene la impresión de sumergirse en lo auténtico y vivo de los orígenes de la fe.
Con el mismo objeto, San Dámaso dio impulso vigoroso a la sagrada liturgia. Con él se adoptó el latín como lengua litúrgica de la Iglesia de Roma y se compuso el canon romano; con las oportunas adaptaciones sugeridas a los largo de los siglos, éste sigue siendo aún hoy la primera oración eucarística de la reforma litúrgica que impulsó el Vaticano II”.
Juan Pablo II, Alocución al Congreso de Arqueología Cristiana celebrada con ocasión del XVI centenario de la muerte de San Dámaso, 10-XII-1984 (extracto).

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.