Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinosa Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Así Sucede Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Dirección de Seguridad Pública Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 ElSol del Bajío EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Fómula Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMCO IMIPE Inauguraciones Incendios INEGI Infancia Infantil Infobae INFONAVIT INFOPOL Informacion Informativo Comonfort INIFAP INMUJERES INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Integralia Intelimedios Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marcial Padilla Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro me lo dijo Adela Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia MLDA Morena Moroleón Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Narcosistema Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orden de Frailes Menores Organizaciones Campesinas Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez ProAgro Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Tribunal de Justicia Administrativa Trigo Turismo Turismo Religioso TV Independencia TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UFIC UNAM UNICEF Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria

Redaccion/San Miguel de Allende

SAN MIGUEL DE ALLENDE.- La Universidad Nacional Autónoma de  México a través de la Escuela Nacional de Estudios Superiores León en su Extensión San Miguel de Allende da a conocer la nueva oferta educativa que se impartirá en el municipio de San Miguel de Allende: Licenciatura en Traducción.
En la actualidad la Traducción desempeña un papel determinante en la comunicación entre los seres humanos y permite el acceso a importantes textos y escritos en otras lenguas y otros contextos culturales. Con esta licenciatura se busca formar traductores profesionales que participen en el proceso de difusión y divulgación del conocimiento y la cultura, y que funjan como mediadores lingüísticos y culturales comprometidos con la realidad sociales del país y el mundo actual.
La UNAM se sitúa como la mejor universidad a nivel América Latina y estamos dentro de las cinco instituciones a nivel nacional que cuentan con una Licenciatura en Traducción. Estudiar en este campus permitirá una diversidad lingüística y un mercado laboral vibrante y dinámico, se cuenta con áreas de profundización que le permitirán al estudiante orientar su interés y permitirá espacios de inserción laboral para formar parte de un mercado laboral en constante expansión y desde el primer semestre el alumno podrá incidir de manera directa y práctica.
El programa académico tiene una duración de 4.5 años divididos en 9 semestres y responde a la demanda social de traducciones de alta calidad en diversos ámbitos del conocimiento. 
PERFIL DE INGRESO
Los aspirantes a ingresar a la Licenciatura en Traducción deben de tener:
Excelente nivel de habilidad de lectura y escritura en español
Alto nivel de habilidad de lectura y escritura en inglés (B1+)
Facilidad de aprendizaje de lenguas extranjeras 
Conciencia y sensibilidad hacia otras culturas
Habilidad analítica para relacionar ideas e identificar problemas
Curiosidad intelectual, pensamiento crítico y creatividad
PERFIL DE EGRESO 
Los egresados de la Licenciatura en Traducción contribuirán a facilitar el acceso al conocimiento que se produce en otras lenguas; serán individuos comprometidos con las realidades sociales y culturales del país y el mundo actual; fomentarán la comunicación intercultural; promoverán la difusión de la ciencia y la cultura, y participarán con ética en los contextos multilingües propios de su quehacer profesional. Tendrán además una amplia conciencia de su papel como traductores y mediadores culturales, así como de las implicaciones de su labor en las relaciones entre individuos, grupos, empresas, instituciones, gobiernos, entidades privadas y públicas.
CAMPO LABORAL
Los egresados de la Licenciatura en Traducción podrán encontrar diferentes espacios de inserción laboral en función del área de profundización que hayan elegido cursar durante los últimos tres semestres de su formación. Entre los campos más fértiles de desarrollo profesional están la industria editorial, los medios audiovisuales, las diversas dependencias del gobierno mexicano, así como los organismos internacionales o instituciones académicas. Asimismo, podrán gestionar agencias de traducción y trabajar para empresas de carácter nacional e internacional: laboratorios farmacéuticos, casas de bolsa, bancos, empresas de servicios, compañías de importación y exportación, sector turístico o agencias de publicidad, entre otros.
REQUISITOS Y PRERREQUISITOS DE INGRESO
Para ingresar a la Licenciatura en Traducción, los aspirantes deben comprobar un nivel de dominio y competencia equivalente al nivel Intermedio (B1+) en la lengua B (inglés), según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
El aspirante no nativo hablante del español deberá, además, comprobar un nivel de dominio avanzado de español, equivalente al nivel B2+ del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Las certificaciones válidas serán las que otorga el Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE) ofertado por el Área de Idiomas en la Extensión San Miguel de Allende de la ENES León.
Nota: No es necesario que los aspirantes tengan conocimientos previos de la Lengua C (alemán o francés).
El ingreso a la Licenciatura en Traducción, la cual se imparte en la Extensión San Miguel de Allende de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad León, Guanajuato bajo el Sistema Escolarizado, es directo, con prerrequisitos. Los prerrequisitos para el ingreso a esta licenciatura se dividen en dos fases:
Entregar un comprobante de dominio intermedio de inglés equivalente a B1+ del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Para ello, se aceptan las boletas originales de los siguientes exámenes:
TOEFL PBT (Puntaje mínimo requerido: 510)
IELTS (Nivel mínimo requerido: 5)
Asimismo, presentar una breve entrevista oral en inglés en la Extensión San Miguel de Allende de la ENES León. Nota: En caso de que el aspirante no cuente con un comprobante de dominio intermedio de inglés, puede presentar el examen TOEFL en el Área de Idiomas de la Extensión San Miguel de Allende de la ENES León.
Los aspirantes no nativo hablantes del español deberán presentar una entrevista en español y comprobar un nivel de dominio avanzado de español, equivalente al nivel B2+ del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Para ello, se aceptan únicamente boletas originales del Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE) con un puntaje mínimo de:
216 en Comprensión de Lectura
210 en Comprensión Auditiva 
215 en Expresión e interacción escrita 
El examen SIELE es ofertado por el Área de Idiomas en la Extensión San Miguel de Allende de la ENES León.
Sólo en caso de comprobar el dominio intermedio de inglés, los aspirantes podrán ingresar a la Licenciatura en Traducción, ya sea por Pase Reglamentado o a través del Concurso de Selección de la UNAM. El comprobante de dominio intermedio de inglés de ninguna manera garantiza a los aspirantes su ingreso a la Universidad, ya que solamente es un prerrequisito para su ingreso.
Quien no cumpla con estos prerrequisitos, no podrá inscribirse a esta licenciatura, aun cuando haya sido seleccionado para ingresar a la UNAM.

En relación al Examen de Selección para la UNAM, se deberá de consultar la Convocatoria aproximadamente el 08 de enero y registrarse para la Licenciatura en Traducción campus San Miguel de Allende; una vez realizado el registro el aspirante deberá de realizar el pago de derecho al examen ($ 410.00 aproximadamente) y concluir su registro para obtener la boleta-credencial en la que se especificará la fecha, hora y lugar, y le permitirá acceder el día del examen. Los resultados se publican en el mismo portal de registro, y se dará a conocer la fecha a partir de la cual se pueden consultar en las redes sociales de la ENES León y San Miguel de Allende.

  • Se merecen un aumento a su salario porque a diario ponen en riesgo su vida por la tranquilidad de los guanajuatenses, dijo el Mandatario.
  • Concluyen formación académica en INFOSPE.
  • Entregan equipo a Fuerzas de Seguridad Pública.

        Guanajuato, Gto. 11 de diciembre de 2019.-  El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció el trabajo que a diario realizan los elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado por lo que anunció que a partir de enero próximo ganarán 20 mil pesos mensuales.

     “Ustedes se merecen este incremento a su sueldo, van a hacer la mejor policía estatal pagada del país, y se lo merecen porque arriesgan la vida todos los días; pero queremos pedirles que no nos fallen, queremos policías honestos y transparentes”, señaló el Mandatario Estatal.

     Al presidir la ceremonia de Graduación Académica del Instituto de Formación en Seguridad Pública –INFOSPE-, la entrega de equipamiento a las FSPE y la presentación de la Unidad Canina K9, dijo que hoy estamos dando un paso muy importante en el camino que nos hemos trazado: el de asegurar la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses.

    El Gobernador reconoció a los egresados: 10 de la Octava Generación de la Maestría en Criminalística; 338 del Programa de Formación Inicial para Policía Preventivo, con Base en Competencias Profesionales; 102 de Formación Inicial para Policía Preventivo (Nivel de Aspirantes); y 25 de la Carrera de Técnico en Policía Municipal Preventiva.

     Además de 569 provenientes de 36 municipios, del Curso de Formación Inicial para Policías Preventivos Municipales Activos, apoyados por el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal. Así como 304 de distintos Cursos de Formación Especializada; agregó.

    “En total, son 1 mil 348 graduados, que estoy seguro harán una gran diferencia en cuidar y proteger la seguridad de las y los guanajuatenses. Nuestra felicitación para ustedes y sus familias. Y  un reconocimiento también, a las Alcaldesas y Alcaldes por todo su esfuerzo para profesionalizar a sus policías y para pagarles mejor”, expresó el Gobernador.

    El Gobernador resaltó la entregan de equipamiento por 58 millones 690 mil pesos a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

    Equipamiento de última generación, como 420 “Body cam” y un Sistema de Análisis Rápido de ADN. Además de 40 patrullas, 5 cuatrimotos, 40 bicicletas y otros equipos como bastones retráctiles, esposas de mano y gas lacrimógeno.

   Este equipo, fortalecerá las labores de seguridad y la integridad de nuestros elementos, y mejorará la respuesta y la coordinación entre los diferentes cuerpos de auxilio, añadió.

    El Gobernador destacó la presentación oficial de la Unidad Canina K9, que ya ha dado excelentes resultados y que se integra por 9 caninos de las Fuerzas de Seguridad Pública que se suman a los 8 de la Fiscalía General. Estos canes fueron donados por el Gobierno de Estados Unidos a Guanajuato.

    Esta Unidad Canina, está especializada en la detección de narcóticos, papel moneda y armas, principalmente.

   El Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, resaltó que las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado reciben importante equipamiento. Patrullas, uniformes, equipo táctico, así como diverso suministro para las operaciones, como 420 videocámaras Body Cam, una innovación tecnológica para el uso de nuestros elementos.

    Estas cámaras pueden almacenar hasta 16 horas de video continuo y con capacidad para visión nocturna. Adicionalmente cuenta con un Botón de Pánico que una vez activado, envía una señal de alerta al Sistema Estatal C5i.

    De esta forma permite visualizar imágenes y registrar la ubicación de la activación en tiempo real con GPS. Sin duda se trata de una nueva herramienta tecnológica en apoyo a la seguridad pública por parte del Estado, explicó el Secretario de Seguridad.

    Y hoy se recibe también formalmente un sistema de análisis rápido de ADN. Este mini-laboratorio es para la toma de muestra del perfil genético al personal que realiza su registro y obtención de la CUIP.

    El Secretario de Seguridad Pública destacó la conformación de la Unidad Canina K9 se logró a través del Programa Iniciativa Mérida. Y por supuesto, se contó con el respaldo y apoyo de la Embajada de los Estados Unidos en México.

    La Unidad Canina K9 comenzó a operar el pasado 12 de noviembre en Salamanca e Irapuato, con excelentes resultados. Los oficiales caninos son: Blade,

Teo, Peggy, Golwen, Batu, Aldo, Bomber, Fonsi, Billy, y Polly.

   Actualmente las FSPE cuenta con 3 mil 181 elementos activos. Además, tenemos en proceso de formación académica otros 325 elementos que en su momento aumentarán la plantilla operativa, apuntó el Secretario de Seguridad Pública.

     En este evento se contó con la participación de Alejandro Robles Carretero, Subsecretario de Planeación, Prevención, Protección Civil y Construcción de Paz de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; el Secretario de Gobierno del Estado, Luis Ernesto Ayala Torres; y el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre; entre otras autoridades.

  • Implementan proyecto para el ahorro de agua en Yuriria
  • Promueven el cuidado del agua con proyectos demostrativos de tecnificación y riego por goteo

Yuriria, Gto. a  11 de diciembre del 2019.- Como parte de la estrategias que la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato impulsa a través del Fideicomiso para la participación social en el manejo del agua (FIPASMA) para generar el uso eficiente y cuidado del Agua, se implementa el proyecto denominado “Promoción del uso y manejo inteligente de los recursos naturales a través de la tecnificación del riego mediante la implementación de parcelas demostrativas tecnificadas con sistemas de riego por goteo” en el Centro de Bachillerato Tecnológico 113 en el municipio de Yuriria.

Este proyecto tiene la finalidad de optimizar el vital líquido a través del cual se estableció un periodo de capacitación a los usuarios del agua participantes para que desarrollen todas las habilidades y destrezas que les permitan manejar de manera eficiente la tecnología de riego, mediante una inversión de 436 mil pesos.

Durante el proceso de implementación se registraron los riegos de establecimiento y los riegos de auxilio aplicados al cultivo en todas sus etapas hasta la cosecha de productos.

Entre las metas y resultados que se obtuvieron con la ejecución del proyecto destaca el intercambio tecnológico con los usuarios de la región y el registro de rendimientos que se obtuvieron con el proyecto por parcela.

Para consolidar estos proyectos se cuenta con la participación de los Consejos Técnicos de Aguas (COTAS) quienes con el apoyo y la asesoría de la CEAG dan seguimiento puntual a la planeación, elaboración e implementación de proyectos tendientes al ahorro del agua.

Cabe destacar que Guanajuato es pionero en el apoyo a COTAS a nivel nacional, ya que es la única Entidad que da apoyo directo para la operación y asignación de recurso para ejecutar proyectos hídricos mediante de dichas asociaciones para el cuidado del agua.

De esta manera se cristaliza el apoyo de la CEAG para mejorar el aprovechamiento del vital líquido en diversos sectores, para hacer más con menos, es decir eficientar el uso del agua.

#CuidaElAgua

El Museo Iconográfico del Quijote culminó la celebración de 32 aniversario conformada por cerca de 20 actividades artísticas y culturales, con la inauguración de las últimas exposiciones temporales del año y una entrega de reconocimientos a sus colaboradores con más de 30 años de trayectoria.

Durante la celebración el Lic. Onofre Sánchez, Director del MIQ resaltó algunos de los principales logros para el fomento a la lectura y el acercamiento de la cultura a la población como un derecho humano fundamental para su desarrollo, y destacó que desde hace 10 años a la fecha el MIQ se ha transformado de museo a centro cultural y artístico con una vasta oferta de actividades dentro y fuera de la ciudad, además de convertirse en un centro de difusión y apoyo a nuevos artistas y propuestas de Guanajuato y la región Bajío del país a través de su programa Patio Abierto.

“En lo que va de año, hemos realizamos 205 eventos, actividades culturales y de fomento a la lectura entre conciertos musicales, exposiciones temporales y exposiciones extramuros de artes visuales, presentaciones editoriales, cuenta cuentos, lecturas, teatro y talleres de expresión artística y literaria infantiles, beneficiando a cerca de 48 mil personas de todas las edades de Guanajuato, otros estados y países”

Destacó que en este año, el Museo Iconográfico del Quijote logró consagrarse como el segundo lugar de México con más conciertos de cámara solo después del Palacio de Bellas Artes, gracias al programa Jueves Musicales con el cual ofrecieron más de 300 conciertos de cámara de forma ininterrumpida, recibiendo a más de 600 intérpretes mexicanos y extranjeros.

A su vez, mencionó que la labor original del museo es la difusión de la obra cervantina y es también a través de los libros de Ediciones MIQ que se ha logrado un gran impacto.

“Realizamos (con Ediciones MIQ) la edición e impresión de 11 libros con un total de 57,300 ejemplares, alguno de ellos como El Principito y el Popol Wuj para niños en versión trilingüe español-inglés-otomí buscando preservar y difundir la lengua local de Guanajuato”

Durante el evento, se realizó la entrega de tres reconocimientos denominados Orgullo MIQ a la trayectoria de los colaboradores con 32 años al servicio de la cultura y las artes a través de su labor en el Museo Iconográfico del Quijote y su contribución a la difusión de la obra cervantina y lograr que el museo un referente en el mundo.

Asimismo, se inauguraron las exposiciones temporales por parte de cada uno de los artistas: “Presencia de ausencia” de William Fares y “Sitio” de Myrna Quiñonez; así como la exposición de nuevas piezas en la colección del museo otorgadas por la Fundación Cervantina de México A.C. y que fueran parte de la colección de Eulalio Ferrer, fundador del MIQ para ser custodiadas y exhibidas por el museo.

Myrna Quiñonez, es una artista visual originaria de Los Mochis, Sinaloa que actualmente radica en Bristol, Reino Unido. Ha participado en más de 25 exhibiciones de artes visuales de manera individual y colectiva en diferentes museos y galerías de arte. 

La artista Myrna Quiñonez inaugurando su exposición «Sitio» en el MIQ

En esta ocasión presenta la obra “Sitio” compuesta por 24 piezas inéditas al óleo sobre que se exhiben por primera vez y fueron realizadas entre Reino Unido y México.

En este año logró el primer lugar en el concurso de Bristol Plein Air Paint Off, Cass Art Gallery, en Bristol, Reino Unido. En el 2016 obtuvo el Primer Lugar, XX Edición del Concurso Nacional de Artes Visuales del Museo Iconográfico del Quijote, Guanajuato, México.

William Fares es originario de California, Estados Unidos y actualmente radica en San Miguel de Allende, Gto. En los años 70´s estudió en el San Francisco Art Institute. Fue en esta época marcada por el auge del “minimalismo».

Esta búsqueda espacial del plano, la superficie y el color se convertirán en las constantes experimentaciones de Fares y determinantes en su actual obra “Presencia de ausencia” conformada por 20 piezas en las que experimenta con acrílico sobre placa de metal, acrílicos sobre papel y mixta sobre papel.

William Fares inaugurando su exposición «Presencia de ausencia» en el MIQ

William ha exhibido en los principales museos de Estados Unidos así como Francia y México.

El evento contó con la presencia de la Regidora María Esther Garza Moreno, en representación de Alejandro Navarro, Presidente Municipal de Guanajuato; Mtro. José Osvaldo Chávez Rodríguez, Director de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato; Onofre Sánchez Menchero, Director General del Museo Iconográfico del Quijote; Arturo López Rodríguez, Director de Museos del Instituto Estatal de la Cultura; y los artistas William Fares y Myrna Quiñonez.



Oye, ¿sabes ese papel que te dan en el aeropuerto? Se escanea y luego lo arrojas a la basura. Sí, ¡esos pases de abordar! Hay muchas razones por las que podrías querer aferrarte a ellos en tu próximo viaje... Ok, puede que no seas una celebridad o un CEO multimillonario volando por todo el mundo. Pero, ¿qué pasa si alguien sigue tus movimientos por alguna razón siniestra? Podrían estar planeando robar tu casa. O, lo que es peor, ¡quizás quieran entrometerse en su vida privada! Por cierto, toda tu información de pago está en el código de barras del pase de abordar. MARCAS DE TIEMPO: Es más vulnerable de lo que piensas... 0:19 Nombre completo 0:39 Registro de nombre de pasajeros 1:08 Número del boleto 1:34 El nombre y el número de tu compañía aérea 1:32 Una puerta abierta para estafadores 2:04 Itinerario de viaje 2:29 Código de barras 2:51 Tus datos de contacto 3:11 Detalles financieros 3:35 Robo de identidad 3:55 El lado oscuro de la web 4:23 Reclamar indemnización 4:58 Registros de impuestos 5:27 Acceder al sitio web de la aerolínea 5:53 Tu asiento de vuelo 6:24 Preferencia de comida en el vuelo 7:09 Tus recompensas de viajero frecuente 7:30 ¿Se te olvidó tu contraseña? 8:01 Esa práctica de código compartido 8:21 Privilegios de la tarjeta de embarque 8:46 Invasión de privacidad 9:15 Riesgos hipotéticos 9:49 #aviones #consejosdeviaje #genial RESUMEN: - Tu nombre puede ser etiquetado para llevar a cabo todo tipo de acciones sin que lo sepas. O simplemente pueden buscarte en las redes sociales y encontrar tus fotos y detalles sobre ti allí. - Para hacer cualquier cosa que implique tu reserva de vuelo confirmada, todo lo que se necesita es saber tu nombre completo combinado con el Registro de Nombre de Pasajeros o tu número de boleto. - El código de barras de la tarjeta de embarque está normalmente en la parte inferior derecha. Publicarla, junto con todos los demás datos personales allí, en las redes sociales es todo lo que se necesita para exponer tu información privada. - Tu dirección particular, correo electrónico, número de teléfono de contacto, ¡todo está en ese código de barras! ¡Ahora tu seguridad física podría estar en riesgo! - ¡Toda tu información de pago también está en ese código de barras! Quien tenga la información de tu tarjeta de débito o crédito puede incluso hacer nuevas compras utilizando estos detalles. - En este punto, tu identidad está en riesgo. Eso significa que alguien puede realizar una gran cantidad de transacciones o compras utilizando tu nombre y otra información personal. - Una vez que conoces los términos y las condiciones de la aerolínea, puedes solicitar una compensación. Y tu tarjeta de embarque es el primer documento que necesitarás. - Si viajas por trabajo, tus viajes podrían ser deducibles de impuestos. Necesitarás pruebas de que te subiste físicamente a un avión y volaste de A a B, y una tarjeta de embarque es exactamente eso. - Con tu nombre y el Registro del nombre de pasajeros, cualquiera puede acceder al sitio web de la aerolínea. - Los cambios no autorizados en tus preferencias de comida son más que simples inconvenientes. - ¿Crees que estás a salvo con todas tus cuentas de inicio de sesión? Cuando alguien hace clic en OLVIDÉ MI CONTRASEÑA, generalmente se envía una contraseña de restablecimiento a tu correo electrónico. - Tu registro de nombre de pasajeros también se puede utilizar para iniciar sesión en los sitios web de otras aerolíneas asociadas, que comparten códigos. - Si tu viaje es confidencial y sensible, entonces una tarjeta de embarque expuesta es exactamente lo que no quieres. - Si la persona equivocada obtuvo información de que tú o toda la familia estarán de vacaciones en otra ciudad o país durante las próximas 2 semanas, ¡podría significar un verdadero problema! Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/ Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgR IDEAS EN 5 MINUTOS: https://goo.gl/vU4j4N Ideas en 5 minutos FAMILIA https://bit.ly/2H6H7bX IDEAS EN 5 MINUTOS CHICOS https://bit.ly/2TxmyJ8 ASÍ ES LA VIDA https://bit.ly/2SuFsis Super Slime Sam https://bit.ly/2NyPQ80 ideas.en.5.minutos https://bit.ly/2uL25G3 Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru/ ---------------------------------------------------------------------------------------- Para más vídeos y artículos visita: https://www.genial.guru

  • En la comunidad de Zatemayé, municipio de Jerécuaro, se unieron al festejo el preescolar 18 de Marzo y la escuela primaria Luis G. Monzón, con un recorrido por las calles del pueblo

Jerécuaro, Gto., diciembre de 2019.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, felicita a la Telesecundaria 718, de la comunidad Zatemayé del municipio de Jerécuaro, por sus 25 años de su fundación.

En el evento organizado y coordinado por la directora del plantel, la maestra Giovanna Leyva Trenado estuvieron presentes, autoridades municipales, educativas, docentes, alumnos, padres de familia, exdocentes y exalumnos de la Telesecundaria 718.

El Supervisor de la Zona 541, Jorge Eduardo Hidalgo López, en sus palabras comentó que el aniversario no es de la Telesecundaria, es del pueblo de Zatemayé: “porque este edificio refleja el espíritu de superación, el deseo de mejora, la esperanza de una vida mejor de toda una comunidad completa, con un gesto maravilloso que es la donación del terreno, el esfuerzo para tener un lugar para que sus hijos se superen; la curiosidad que tienen nuestros adolescentes, las niñas y niños, son los que hacen crecer las comunidades, por eso son ustedes los que se merecen el reconocimiento y el abrazo, muchas felicidades”.

La maestra jubilada, María del Pilar Ayala Galindo, quien fungió como docente en la Telesecundaria 718, agradeció a los padres y madres de familia de tantas generaciones que han pasado por estas aulas, porque han mantenido esa unión de trabajo: “yo recuerdo el año que estuve aquí, los jóvenes se ofrecían a barrer, no me dejaban tocar la escoba, ahí se ve el trabajo en casa; ojalá que las nuevas generaciones enseñen a ser participativos y acomedidos a sus hijos”.

La señora Mayra Alberto Tinajero, en representación de los padres de familia, recalcó que el trabajo de los docentes en la Telesecundaria 718, ha formado jóvenes con valores, responsables y con ganas de superación.

Al finalizar el evento, los presentes disfrutaron de bailes típicos y de un almuerzo ofrecido por las madres de familia.

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.