Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinosa Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Así Sucede Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Dirección de Seguridad Pública Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 ElSol del Bajío EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Fómula Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMCO IMIPE Inauguraciones Incendios INEGI Infancia Infantil Infobae INFONAVIT INFOPOL Informacion Informativo Comonfort INIFAP INMUJERES INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Integralia Intelimedios Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marcial Padilla Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro me lo dijo Adela Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia MLDA Morena Moroleón Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Narcosistema Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orden de Frailes Menores Organizaciones Campesinas Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez ProAgro Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Tribunal de Justicia Administrativa Trigo Turismo Turismo Religioso TV Independencia TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UFIC UNAM UNICEF Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria

  • Concluyen los programas de estudios del INFOSPE, elementos de las FSPE, Policías Municipales y estudiantes de los niveles de Licenciatura y Maestría.
  • Anuncia el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que Guanajuato contará con la policía mejor pagada del país.

Guanajuato, Gto., 11 de diciembre de 2019.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acompañado del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidió la ceremonia de egreso de los programas de estudios del INFOSPE, en el que además, se entregó equipamiento a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y se presentó la Unidad Canina K9.

La mañana de este miércoles, el Mandatario Estatal, anuncio que a partir de enero del próximo año, los policías estatales pertenecientes a las FSPE, serán los mejor remunerados del País.

Exhortó a todo el personal de la corporación a conducirse con apego irrestricto a la legalidad y los derechos humanos, a proteger a la población guanajuatense y sus visitantes; y a poner en alto el nombre de la institución a la que pertenecen, porque no se va a permitir bajo ningún pretexto, los actos que pongan en entredicho la honorabilidad de las FSPE.

En tanto el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, señaló que en cumplimiento a la Estrategia de Seguridad del Gobierno del Estado, la institución que encabeza cumple con el Decálogo de Acciones para responder con hechos a la confianza, necesidades y expectativas ciudadanas.

Durante su mensaje, reiteró que las FSPE reciben una dotación importante de equipamiento, entre los que se encuentran patrullas, uniformes, equipo táctico, y diverso suministro para las operaciones de la Policía Estatal.

Destacó que se entregan 420 videocámaras Body Cam, lo que representa una innovación tecnológica para el uso de los efectivos policiales, dijo que estas cámaras pueden almacenar hasta 16 horas de video continuo y tienen capacidad para visión nocturna.

Adicionalmente subrayó que cuenta con un botón de pánico que una vez activado, envía una señal de alerta al Sistema Estatal C5i y de esta forma permite visualizar imágenes y registrar la ubicación de la activación en tiempo real con Geolocalización.

También informó que se recibió formalmente un sistema de análisis rápido de ADN, que es un mini-laboratorio para la toma de muestra del perfil genético al personal que realiza su registro y obtención de la Cedula Única de Identificación Policial.

Además fue presentada la nueva Unidad Canina K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, misma que ya se encuentra en funciones de manera formal para reforzar la seguridad en el territorio estatal.

Enfatizó que la conformación de la Unidad Canina, se logró derivado del respaldo y apoyo de la Embajada de los Estados Unidos en México.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, compartió con los presentes, algunos de los resultados que al día de hoy tiene la Unidad K9, dijo que han asegurado 1, 907 dosis de cristal y mariguana; cuatro armas largas; un arma corta, tres cargadores para arma larga; 140 cartuchos para arma larga, nueve personas detenidas y vinculadas a dichos aseguramientos.

Durante el evento se presentaron Blade, Teo, Peggy, Golwen, Batu, Aldo, Bomber, Fonsi, Billy y Polly, los 10 elementos caninos de las FSPE.

Una de las acciones relevantes de la ceremonia fue la graduación de los programas académicos del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado INFOSPE.

Cabeza de Vaca, señaló que fueron nueve generaciones de nuevos policías que se suman a la filas de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, siendo 440 elementos del Programa de Formación Inicial para Policía Preventivo, con Base en Competencias Profesionales.

Además se graduaron 304 elementos del curso de Formación Especializada de las FSPE, tales como el Diplomado en la Gestión y Administración de la Seguridad Pública; Especialización para Grupo Táctico para la Policía Preventiva Estatal; Especialización para Grupo Táctico (cuerpo de custodios);  y la Acreditación como Instructores-Evaluadores en Competencias Básicas de la Función Policial.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, informó que las FSPE cuenta actualmente con un estado de fuerza de 3,181 elementos activos, además, tiene en proceso de formación académica otros 325 elementos que en su momento aumentarán la plantilla operativa.

También concluyeron sus cursos de Formación Inicial para Policías Preventivos 569 elementos, además egresaron 25 elementos de la Carrera de Técnico en Policía Municipal Preventiva.

Finalmente informó que dentro de la oferta académica a población abierta el INFOSPE entregó, 53 títulos y cédulas profesionales a egresados de la Licenciatura en Seguridad Pública, Maestría en Criminalística, Maestría en Política Criminal, Maestría en Ciencias Forenses; y Especialidad en Policiólogo Criminalista.

En el transcurso del evento los elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, en muestra de su agradecimiento y compromiso, entregaron un presente al Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.


El Presidente del Consejo Directivo de Cruz Roja Mexicana, Delegación Celaya, Eugenio Clark Solter, anunció el inicio del Operativo Guadalupe-Reyes, en el que elementos de la Coordinación de Socorros estarán al pendiente de atender las emergencias que se presenten, en coordinación con otros cuerpos de emergencia.
Precisó que el operativo de la institución estará encabezado por la Coordinación de Socorros a cargo del TUM Martín Rosas López buscando agilizar tiempos de respuesta y dando una atención pronta y profesional.
Al respecto, el Coordinador Local de Socorros, Martín Rosas López, destacó que a lo largo del operativo se tendrá un estado de fuerza de 50 Técnicos en Urgencias Médicas (TUM´s) certificados ante Sede Nacional, quienes.
Asimismo precisó que será mañana cuando se de inicio al operativo al colocar una ambulancia y elementos cerca del Templo de Guadalupe, lugar en el que se contempla una fuerte afluencia de personas derivado de la festividad religiosa.
Posteriormente, una vez iniciado la temporada vacacional, se colocará una unidad en cada acceso al municipio, mismos que estarán atendiendo las emergencias que surjan por la zona y posteriormente regresando al punto.
El licenciado Eugenio Clark destacó la labor de los hombres y mujeres que participarán en el operativo, resaltando que Cruz Roja Mexicana, Delegación Celaya, se mantiene abierta los 365 días del año, operando las 24 horas a fin de brindar una atención pronta y oportuna a la población que así lo requiere.

  • El estado cuenta con una red hospitalaria que destaca por su infraestructura y servicios de calidad.
  • Participa el Ejecutivo en la inauguración de la primera etapa del Hospital Aranda de la Parra en Guanajuato Puerto Interior.

     Silao, Gto. 11 de diciembre 2019.- Guanajuato destaca a nivel nacional por la consolidación de uno de los clúster de salud más importantes del país; dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar la primera etapa del Hospital Aranda de la Parra en Guanajuato Puerto Interior.

    “Guanajuato es un estado que está haciendo mucho en materia de salud, la entidad se sigue consolidando como un clúster muy importante, y una de las vertientes que nos marcaron ahora que hicimos el convenio con Singapur, es trabajar en el área del turismo médico, es un gran nicho de negocios que debemos atenderlo”, puntualizó.

    El Mandatario Estatal indicó que Guanajuato ocupa los primeros lugares a nivel nacional en donación de órganos, con 100 donadores que benefician a más de 400 personas, en la entidad la lista de espera tiene el tiempo de respuesta más corto.

    “Les pido a quienes no han firmado su carta de donación lo hagan, traemos un promedio de 17 donadores por cada millón de habitantes, en Europa están en 15 y en México la media nacional está en 4 donadores por cada millón de habitantes”, precisó.

    Además, la entidad se ubica en el primer lugar en el país en donación de sangre y en hospitales públicos y privados certificados.

    Reconoció a los directivos del Hospital Aranda de la Parra por ésta inversión en salud que supera los 60 millones de pesos en una primera etapa, es una institución con más de 80 años de servicio.

    El Hospital Aranda de la Parra ha sido el primer hospital privado a nivel regional en varios rubros: Primero en implementar un centro especializado en oncología, en contar con dos aceleradores lineales para tratamientos con radioterapia, en obtener la certificación por el Consejo de Salubridad General, en 2012 y en unirse al programa “Hospital Donante” de la Secretaría de Salud de Guanajuato.

    “Quiero agradecerles la confianza que tienen en Guanajuato, que los ha llevado a ser el único hospital privado brindando un servicio ininterrumpido por 80 años, que celebramos con la apertura de estas nuevas instalaciones”, señaló.

     En Guanajuato Puerto Interior este hospital en su primera etapa cuenta con área de urgencias, diagnóstico por imagen, laboratorio de análisis clínicos y farmacia.

     Para una segunda etapa, se proyectan 42 camas censables y 5 de terapia intensiva, 12 consultorios de especialidades, 3 quirófanos y una sala de expulsión. Además de equipamiento con ambulancia, tomógrafo, mastógrafo, rayos X y ultrasonido, entre otros servicios.

    En el evento participaron el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; el Alcalde de Silao, Antonio Trejo Valdepeña y el Director General del Hospital Aranda de la Parra, Alberto Aranda Reyes.

Audio Gobernador de Guanajuato

Salamanca, Gto., a 11 de diciembre de 2019.- El Instituto Estatal de la Cultura (IEC), a través del Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG) convocan a participar en el IX Concurso Regional de Piñatas y el XIII concurso – exposición de coloquio, pastorela y torito: Las máscaras.

Estos certámenes se realizarán durante el mes de diciembre y repartirán premios por más de 35 mil pesos.

Para los interesados en el Concurso Regional de Piñatas se llevará a cabo el próximo jueves 19 de diciembre, a las 13:00 hrs., en el CEARG.

El IEC invita a todos los artesanos hacedores de piñatas del Estado de Guanajuato a emplearse en la elaboración de piñatas con materiales tradicionales, tales como: Olla de barro, papel de china, papel periódico, armazones de carrizo, engrudo y otros materiales tradicionales acostumbrados, para que participen en este tradicional Concurso Regional de Piñatas. Las inscripciones son gratuitas y se realizarán del viernes 13 al lunes 16 de diciembre a partir de las 10:00 y hasta las 18:00 hrs., en el patio central del CEARG

En lo que refiere al XIII concurso – exposición de coloquio, pastorela y torito: Las máscaras, las inscripciones cierran el 16 del presente mes en la casa de cultura del municipio de Abasolo a las 18:00 hrs.

Las piezas presentadas al concurso deberán ajustarse a las técnicas, materiales y diseños tradicionales de la religión de donde proceda. 

Todas las máscaras inscritas en este concurso serán exhibidas en la Galería Diego Rivera de Casa de Cultura de Abasolo, para este concurso-exposición se espera la participación de artesanos talladores de madera y maestros mascareros de la región de Abasolo, Huanímaro, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Irapuato y Cuerámaro.

Es importante resaltar que estas representaciones teatrales, que aún se conservan, utilizan máscaras de diversos diseños cuya temática principal está centrada en la lucha entre San Miguel y Luzbel; éste último acompañado de diablillos tratando de impedir que los pastores lleguen al portal de Belén para adorar al Niño Dios.

El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato, busca a través de estos concursos preservar una tradición muy nuestra del arte popular y reforzar con ello, la práctica de las pastorelas y coloquios, utilizados en el siglo XVI por españoles a su llegada a América como una forma de evangelización. 

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 105.

Guanajuato, Gto., a 11 de diciembre de 2019.- Los compositores guanajuatenses Aldair Porras, Marco Antonio Almaguer y Alfredo Hernández, recibieron este martes los primeros lugares del Premio Estatal de Composición para Banda Sinfónica y Tradicional “Isaías Barrón”, convocado por el Instituto Estatal de la Cultura.

La premiación, realizada en el Teatro Juárez de Guanajuato, enmarcó también el estreno de las piezas galardonadas y otras merecedoras de menciones honoríficas, con un ensamble conformado por maestros del sistema de desarrollo musical Vientos Musicales, bajo la dirección de Juan Manuel Arpero.

Los tres primeros lugares fueron para: “Ofrenda Taurina” compuesta por Aldair Porras Trujillo, que obtuvo el primer lugar de 30 mil pesos; el segundo lugar de 20 mil pesos fue para la obertura “La familia” compuesta por Marco Antonio Almaguer García, y el tercer lugar fue para Alfredo Hernández Medrano, quien compuso “El Redentor”, con la cual obtuvo un premio de 10 mil pesos.

Con respecto al primer lugar, el maestro Arpero manifestó su felicitación a Aldair Porras Trujillo, quien fue uno de los primeros jóvenes que formó parte del programa de formación musical del Estado, y comentó que esto ha inculcado interés, tanto que entre los participantes estuvo una menor de edad que también forma parte del proyecto.

El concierto inició con obras que también participaron para obtener el premio, las cuales fueron: “La virgencita”, de Juan Gabriel López Hernández, y “Fantástico blues”, de Alejandro Álvarez.

En palabras del maestro Arpero, señaló que a través de la música se puede ver parte de la herencia musical guanajuatense, por ello, la importancia de realizar este proyecto que enriquece el acervo musical de sus compositores.

Al concluir la interpretación de las obras, en la que participaron 28 maestros encargados de la formación musical en municipios, se reconocieron a los ganadores y menciones honoríficas por la directora de la institución, Adriana Camarena de Obeso, y la directora del Centro de las Artes de Guanajuato, Lourdes González Pérez.

Las titulares felicitaron a los compositores guanajuatenses por contribuir a la preservación del patrimonio musical y así fomentar la pertenencia, identidad y tradición musical de las bandas musicales.

Cabe destacar que en su primera edición el Premio Estatal de Composición para Banda Sinfónica y Tradicional “Isaías Barrón” recibió 15 propuestas, las cuales serán tomadas en cuenta para su ejecución en eventos posteriores.

La calidad, colorido, variedad y el detalle de los productos guanajuatenses, están captando la atención del mundo.

Cada vez es más común que al salir del país, comamos en platos de cerámica hechos en Dolores Hidalgo o disfrutemos un café en tazas elaboradas en San Miguel de Allende.

Desde vajillas hasta cofres para joyería; herrajes para muebles, artículos de madera, velas y cirios, son solo algunos de los productos guanajuatenses presentes en más de 20 países.

Más países interesados en artesanías

Datos de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato, de enero a septiembre de este 201971 empresas locales del Sector Artesanías generaron 8, 795,335 dólares en materia de exportación.

12 municipios concentraron la mayor cantidad de exportaciones: Dolores Hidalgo (67%), Silao (16%), San Miguel de Allende (11%), León (3%) y Guanajuato Capital (2%).

Estos productos llegaron a 22 países, siendo Estados Unidos el lugar donde se va el 96.3% de las artesanías; le siguen Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Canadá, Suiza, Australia, Colombia, Kuwait y Francia.

Las artesanías que más se exportan: artículos para adorno de cerámica; maquinaria, partes o componentes para la fabricación de la industria del mueble; artículos de vidrio para mesa, cocina, tocador, baño, oficina y adornos; guarniciones y herrajes para muebles, puertas y escaleras; artículos de madera, velas y cirios, espejos de vidrio y de metal; artículos de adorno, marcos para fotografías y vajillas.

Nuevos destinos de exportación

Derivado del interés en la calidad y elaboración de productos artesanales locales, COFOCE trabaja en estrategias en las que se identifican nuevos destinos, la atracción de un mayor número de compradores que permitan hacer negocios con las MiPyMEs de Guanajuato.

Este 2019, las artesanías guanajuatenses llegaron a nuevos destinos: Kuwait, Chile, Grecia, Luxemburgo y Puerto Rico.
Actualmente se trabaja en generar acercamientos con otros países y convertirlos en compradores potenciales de artesanías locales; uno de ellos es Italia.

Italia por cierto:
-Ocupa el lugar número 9 en el comercio total de Guanajuato.
-Es el décimo séptimo lugar como comprador.
-Séptimo lugar como proveedor.
-De enero a septiembre de 2019, se registraron 177 millones de dólares en exportaciones a este país.

COFOCE presente en las mejores ferias del mundo

Una de las acciones para promocionar empresas locales y dar a conocer sus productos en el mundo, es la asistencia a ferias internacionales; por ello, el director general de COFOCE, Luis Ernesto Rojas Ávila, acompañó a un grupo de artesanos guanajuatenses, al evento internacional de mayor importancia para el sector artesanías en Europa, “Artigiano in Fiera”, evento que reúne a artesanos de más de 65 países y es visitado por más de 1 millón 200 mil personas.

“El año pasado llevamos 5 empresas, este año duplicamos a 10 y el próximo año me gustaría llevar a 20 empresas. Nos gustaría involucrar obviamente al sector agroalimentos y al sector moda, lo que es marroquinería, y todo ese tipo de cuestiones y hacer un pabellón de por lo menos 20 empresas”, señaló Rubén Sepúlveda Aceves, Director de Artesanías en COFOCE.

La misión comercial encabezada por Rojas Ávila, tuvo como objetivo el posicionamiento de nuevas empresas guanajuatenses exportadoras y generarles ventas de exportación, pero también sostener reuniones con Cámaras, empresas y consultores para incluso generar eventos de talla internacional para vender a Guanajuato – México como marca.

“Tenemos pensado en algún mediano plazo con las Embajadas de diferentes países a lo mejor empezando con Francia, con España, con Italia, hacer la semana de México en Francia y también poder incorporar esto al tema de arte objeto y ya romper el esquema tradicional de la ranita típica que ves en la artesanía y empezar ya; tenemos grandes diseñadores, tenemos millenials que tienen experiencia, que han vivido en Europa varios años, que han estado profesionalizándose que exponen en Milán, Fashion Week en Italia; están en los mejores eventos y pues la idea es hacer como un clúster o un grupo, una asociación de artistas en donde podamos complementar toda la marca México, marca Guanajuato; a grandes rasgos es lo que se planeó y sobre todo, también trabajar mucho en el tema del diseño”, destacó Sepúlveda Aceves.

Es importante destacar el acompañamiento, asesoría y apoyo que da COFOCE a los artesanos guanajuatenses para participar en eventos internacionales; en la Artigiano in Fiera, de las 11 empresas mexicanas expositoras, 10 eran de Guanajuato.

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.