Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinosa Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Así Sucede Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics DEA DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Dirección de Seguridad Pública Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 ElSol del Bajío EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Forbes México Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Fómula Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMCO IMIPE Inauguraciones Incendios INEGI Infancia Infantil Infobae INFONAVIT INFOPOL Informacion Informativo Comonfort INIFAP INMUJERES Insight Crime INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Integralia Intelimedios Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marcial Padilla Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro me lo dijo Adela Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia MLDA Morena Moroleón Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Narcosistema Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo New York Times Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orden de Frailes Menores Organizaciones Campesinas Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez ProAgro Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Tribunal de Justicia Administrativa Trigo Turismo Turismo Religioso TV Independencia TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UFIC UNAM UNICEF Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria

Guanajuato, Gto; 15 de diciembre del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), celebró la final del Torneo de Fútbol “Por una Niñez con Grandeza”, como parte de las acciones de prevención al trabajo infantil entre las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato.

La Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano explicó que a través de la dirección de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes los estudiantes son estimulados mediante actividades recreativas, educativas, deportivas y de convivencia para fomentar sus derechos, deberes y así fomentar los estudios de educación primaria y secundaria.

El Programa “Por una Niñez de Grandeza”, tiene como propósito implementar actividades de atención y prevención para desalentar y disminuir la presencia de niñas, niños y adolescentes trabajadores; “fortaleciendo el arraigo escolar a través de un proyecto de vida sano y su permanencia escolar, en un marco de corresponsabilidad y de respeto a sus derechos”.

“De esta manera, se busca impulsar la educación, otorgar herramientas fundamentales para un desarrollo preventivo y evitar estén en riesgo de situación de calle”, señaló.

Asimismo, se llevó a cabo la realización de un torneo de fútbol con la participación de 32 de los 46 municipios del Estado. Cada municipio participó con 2 equipos en las categorías infantil (9 – 11 años) y juvenil (12 – 15 años).

En una primera etapa efectuada entre los meses de abril a julio, se llevaron a cabo 8 eliminatorias clasificatorias con sede en los municipios de: Irapuato, Guanajuato, Cortázar, Purísima del Rincón, San Felipe, Abasolo, Jerécuaro y San José Iturbide.

Derivado de dichas eliminatorias resultaron ganadores y clasificados a la etapa de cuartos de final los municipios de: San Francisco del Rincón (infantil y juvenil), Tierra Blanca (infantil y juvenil), Salamanca (infantil), Comonfort (infantil y juvenil), Valle de Santiago (juvenil), Ocampo (infantil y juvenil), Abasolo (infantil y juvenil), Acámbaro (juvenil), Apaseo el Alto (infantil), San Miguel de Allende (infantil) y Guanajuato (juvenil).

“La incidencia que se busca tiene el objetivo de que ninguna niña, niño y adolescente de nuestras sociedades, queden excluido de los Derechos que le confiere su calidad de persona y su condición de ciudadano”, explicó, el titular de la Dirección de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes, Alfredo Torres Morales.

Para ello, se está trabajando con los grupos que por circunstancias se encuentran en una situación de riesgo para hacer frente a los problemas que plantea la vida y no cuentan con los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades básicas.   

Es por eso, que el organismo realiza este Torneo de Fútbol en donde los participantes integraron los equipos de futbol en las semifinales de cada uno de los partidos.

oo0oo



Hay muchas fotos de Winston Churchill lanzando el símbolo de la paz. John Lennon y Yoko Ono también lo hacían por la paz mundial. Pero, ¿realmente comenzaron la locura de las V en Asia? Descubrí que hay algunas teorías, y ninguna de ellas involucra a Churchill o a Lennon. Claro, nadie piensa en todo eso en estos días cuando levantan los dedos índice y medio. Es casi un instinto en toda Asia. Bueno, no es solo una fácil solución para tus manos, sino también una forma de hacerte ver más kawaii, o bonito. Cuando lo haces del modo correcto, tu cara se ve más pequeña y más dulce en las fotos MARCAS DE TIEMPO: Por qué usan muchas tildes (~) 0:22 Ellos hacen las caritas felices a su manera 0:53 Una manera segura de conseguir muchos "me gusta" en una foto 1:27 Teorías de la locura por la seña V en Asia 2:47 Purikura 5:43 Algunos otros consejos para las fotos 6:16 #Asiáticos #Corea #Genial Crédito de la foto de vista previa: Una adolescente haciendo la señal de la paz: Por James Hardy/Altopress/East News, https://www.eastnews.ru/pictures/picture/id/14754171/i/0/t/0 Retrato de un hombre de negocios haciendo la señal de la paz: Por Glowimages/Glow Images RM/EAST NEWS, https://www.eastnews.ru/pictures/picture/id/11360443/i/73/t/73 Mujer joven posando frente a un fotófono, sonriendo, sosteniendo una señal de la paz: Por Laurence Mouton/Altopress/East News, https://www.eastnews.ru/pictures/picture/id/4637262/i/60/t/73 La animación fue creada por Genial. RESUMEN: - Cuando intentas leer los emoticonos tal y como son en Europa o en los EE.UU., tienes que girarlos 90 grados hacia un lado. En Asia, hay que mirar a una carita sonriente de la manera que es. - El K-pop ayudó a que el corazón se apoderara del mundo. Dicen que comenzó con la actriz Kim Hye-soo en el 2010 y que ha sido un éxito desde entonces. - La variación más reciente del corazón de los dedos es el "corazón de Chuu". Chuu del grupo de chicas coreanas Loona lo empezó, y a todos les encantó! - La primera teoría dice que la locura por la seña V comenzó en la década de 1960 con el cómico de béisbol Kyojin no Hoshi (Estrella de los Gigantes), y el manga Sain wa V! (V es la señal). Hicieron una serie de televisión a partir del manga, y todos empezaron a hacer el canto de "¡V-I-C-T-T-O-R-I-A! - Otra teoría dice que un cantante super popular en Japón de la banda The Spiders, Jun Inoue, lo empezó todo. Estuvo en un comercial de Konica en 1972 y "tiró" la seña V allí. - Cuando las chicas de las revistas hacían señas V, las chicas de la vida real las copiaban. Tiene que ver con cómo te cambia la cara. - La teoría número tres es que comenzó con la patinadora artística americana Janet Lynn. - Todo el mundo estaba seguro de que ella ganaría, pero, oh el destino, se cayó dando una vuelta dos minutos después de su actuación. Era obvio que ella no ganaría el oro. - Mientras recorría el país y firmaba revistas para sus fans con "Paz y amor", mostró mucho la seña V. - Bueno, no es solo una solución fácil para tus manos, sino también una forma de hacerte ver más kawaii, o bonita. - Las Purikura son máquinas fotográficas que son muy populares en Japón. Puedes encontrarlas en cualquier lugar, desde centros comerciales hasta lugares de interés y acuarios. - Puede experimentar con los efectos, colores y texturas. En los centros de juegos, puedes alquilar disfraces reales, pelucas, orejas de conejo o de gato. Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/ Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgR IDEAS EN 5 MINUTOS: https://goo.gl/vU4j4N Ideas en 5 minutos FAMILIA https://bit.ly/2H6H7bX IDEAS EN 5 MINUTOS CHICOS https://bit.ly/2TxmyJ8 ASÍ ES LA VIDA https://bit.ly/2SuFsis Super Slime Sam https://bit.ly/2NyPQ80 ideas.en.5.minutos https://bit.ly/2uL25G3 Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru/ ---------------------------------------------------------------------------------------- Para más vídeos y artículos visita: https://www.genial.guru



Descubre cual es la verdad sobre la dieta cetogénica o dieta keto para bajar de peso. La dieta Keto se ha vuelto increiblemente popular en los último años. Dicen que te ayudará a perder 10 kilos en 15 dias. ¿Será esto verdad? ¿Y será que es saludable? En el video de hoy analizaremos si la dieta cetogénica es verdaderamente saludable de practicar y cual es la mejor dieta para tu organismo. Webpage: doctorlandivar.com Suplementos: https://doctorlandivar.com/tienda/ 1. 5-HTP: https://bit.ly/2rwO7JJ 2. Quantum Calm: https://bit.ly/2LDyhnC 3. Melatonina: https://bit.ly/2P50N3r 4. Multi-Vimin: https://bit.ly/2rnDMjr Contacto Dr. Agustin Landivar Email: doctorlandivar@gmail.com Facebook: Dr. Agustin Landivar https://www.facebook.com/drlandivar/ Instagram: landivar.agustin Twitter: @dr_landivar ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- Compre productos probados por el Dr. Landivar o programe una cita en línea en www.doctorlandivar.com ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- dieta atkins, dieta, vegetariana, dieta cetogenica, dieta, dieta keto, dieta ornish, tipos de dieta, dieta para adelgazar, dieta saludable, dieta de la carne, la mejor dieta, la verdad sobre la dieta, peligros de la dieta, como bajar de peso, dietas para bajar de peso, cual es la mejor dieta, las peores dietas, dietas mas famosas, best diet, lose weight, diet keto, obsesion a la dieta, equilibrio alimenticio

L

a Constitución mexicana establece que el salario mínimo debe satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia y resultar suficiente para proveer educación a los hijos, pero durante las décadas recientes este precepto fue sistemáticamente violado por una connivencia perversa entre la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, los sucesivos gobiernos federales, la iniciativa privada y los líderes sindicales charros. Con el pretexto de que elevar las percepciones de los trabajadores por encima del incremento en la productividad conduce de manera inevitable a espirales inflacionarias que anulan el aumento nominal de los salarios, éstos fueron sometidos a una brutal pérdida de poder adquisitivo que se tradujo en el empobrecimiento de las mayorías y en un crecimiento raquítico del mercado interno.

En diciembre pasado se vivió un viraje histórico en esta política de contención salarial, al producirse un acuerdo entre el gobierno entrante y el sector patronal para emprender una política de recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores mediante aumentos del salario en términos reales y no sólo nominales (es decir, que el aumento se ubique claramente por encima de la inflación efectiva). Ya fuera porque la cúpula empresarial se sensibilizó con las graves carencias de las masas trabajadoras, o porque decidió impulsar el mercado interno como refugio ante la incertidumbre en los mercados de exportación que causó la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, lo cierto es que el empresariado dejó atrás el discurso alarmista sobre los efectos inflacionarios del salario y respaldó su mayor incremento en términos reales en 23 años.

A casi 12 meses de que entraran en vigor los nuevos salarios mínimos, no sólo se han despejado por completo los temores de un impacto en la inflación, sino que además se experimenta un círculo virtuoso sobre las percepciones de los trabajadores en general. Así lo muestra, por ejemplo, que todas las revisiones de salarios contractuales que tuvieron lugar en los pasados 13 meses se hayan saldado a favor de los ingresos de los trabajadores, con un beneficio concentrado entre quienes se emplean en el sector empresarial. Esta noticia resulta positiva por lo que supone para los trabajadores y sus familias, pero también porque en el mediano plazo la mejora de los ingresos contractuales podría impulsar la formalidad y, por esta vía, el deprimido mercado interno.

Sin duda alguna el incremento a los minisalarios aprobado hace un año, que se encuentra en fases avanzadas de negociación en este momento, y el consiguiente empujón a los salarios contractuales, resultan insuficientes para revertir décadas de embates contra el poder adquisitivo de los trabajadores, por lo que no pueden ser vistos como la solución a las graves inequidades en materia de remuneraciones, sino apenas como un punto de partida. Con todo, cabe saludar la rectificación del rumbo y el reconocimiento de la justicia social como un deber de las autoridades que redunda en beneficio de todos los sectores.

Let's block ads! (Why?)

De la Redacción

Periódico La Jornada
Domingo 15 de diciembre de 2019, p. a14

Jalisco. João Maleck ya no tendrá más audiencias; su futuro se definirá en un juicio oral donde su defensa espera que sea sentenciado, aunque el tiempo de cárcel dependerá de cómo sea calificado el caso. Javier Alberto García, abogado defensor del jugador aseguró que ya afinarán la estrategia para pelear porque Maleck esté el menor tiempo posible detenido en Puente Grande, Jalisco. El juicio oral indudablemente va a pasar, João es culpable, objetivamente, pero no como dice la gente y por eso queremos irnos a un juicio para demostrar que no era el tema de la alcoholemia, que no era la velocidad, es con las pruebas que queremos equilibrar la balanza que socialmente se ha venido a opinar erróneamente, aseguró el abogado. ¿Qué esperamos? Va a ser una sentencia condenatoria, pero bueno, vamos a buscar que sea un juicio justo, parejo.

Let's block ads! (Why?)

E

ntre los buenos propósitos para el nuevo año está el de poner orden en mi escritorio y llevar un registro puntual de mi trabajo y de mis compromisos. Necesito una agenda. Fui a comprarla. Al hojearla pensé en cuántas sorpresas me guardarán las hojas parceladas en días, horas y meses. Entonces, inevitablemente, recordé a Herminia Varas.

Ella y mi abuela Idalia se conocieron en las clases de bordado patrocinadas por una famosa máquina de coser. Desde entonces han conservado su amistad a pesar de que Herminia, por exigencias del trabajo de su padre, tuvo que mudarse a Querétaro. El día de la despedida hicieron el compromiso de visitarse. Durante años todo quedó en promesa. Pensé que así sería para siempre. Me equivoqué.

Una noche de diciembre, luego de varias semanas de no verla, fui a comer con mi abuela. Después de lamentar amorosamente mi ausencia me dio una buena noticia: ¿Quién crees que llega mañana? ¡Herminia! Estará sólo dos días y va a quedarse conmigo. Voy a hacerle una comidita el viernes. Invité a tus papás, pero ellos tienen un compromiso. Cuento contigo, ¿verdad?

III

Llegué a las 12 del día. Mi abuela me abrió la puerta. Enseguida noté el enrojecimiento de su frente, señal de contrariedad. Imaginé lo peor: ¿Tu amiga no llegó? Sí, está en la sala. Habla con ella a ver si puedes convencerla de que no vaya sola. Doña Herminia, que nos había escuchado, salió a mi encuentro. Después de abrazarme, me puso al tanto de la discusión que acababan de tener: Se molestó cuando le dije que pensaba ir al centro después de la comida. Dice que como está muy mal de sus rodillas no puede acompañarme. Lo entiendo. No hay problema. En Querétaro voy a todas partes sola y jamás he tenido problemas.

Mi abuela insistió: Aquí todo es distinto, hay mucha inseguridad. Hace bastante tiempo que no estás aquí. Las cosas han cambiado. El tráfico es de locos, por eso ya casi no salgo, a menos que alguien vaya conmigo. Por la forma en que se volvió a mirarme entendí que esperaba mi ayuda y no pude menos que ofrecerla: Si a doña Herminia no le molesta, puedo acompañarla. Sentí el alivio de las dos amigas. Comimos alegres, pero de prisa. A las tres de la tarde llamé al sitio de taxis.

Rumbo al centro le pregunté a doña Herminia si quería ir a algún sitio en particular. Al Zócalo. Quiero ir a la Catedral. Después de un rato de permanecer en la iglesia nos pusimos a admirar los adornos navideños y la iluminación. Luego me propuso que camináramos un rato, sólo para ver. Aunque a esas horas ya había mucha gente, nos detuvimos frente a una mueblería a ver el aparador: Aquí tenemos derecho de apartado. Me preguntó que significaba eso. Pues que con una mínima cuota te reservan un mueble. Al comprador le dan un recibo y con esa constancia ya nadie más puede llevárselo. Herminia me sonrió con una expresión extraña y sugirió que nos fuéramos a República del Salvador. No entendí qué cosa en particular la atraía hacia esa calle, pero no hice preguntas.

IV

Después de ver algunos apara-dores entramos en una papelería –la primera de las varias que recorrimos–. En todas preguntaba si ya les habían llegado las nuevas agendas. Quien estuviera dispuesta a atenderla ponía a su alcance una buena variedad de libretas marcadas con la cifra del año a punto de empezar. Doña Herminia las hojeaba pero en todas encontraba defectos: la letra muy pequeña, la tinta casi invisible o que los nombres de los días y los meses estuvieran escritos en otros idiomas, incluido el portugués.

Ese detalle en particular la exasperaba: Señorita linda: estamos en México. ¿No tiene agendas en español? Para usarla bien necesito entenderle. Incapaces de complacer a su clienta, las empleadas se mostraban desanimadas y varias veces me disculpé con ellas.

Después quiso que fuéramos a la calle de Venustiano Carranza. Recorrimos otras tantas papelerías hasta que al fin encontró la agenda que necesitaba: de forma italiana, con letra grande, los nombres de los meses y los días escritos en español. Lo que más le agradó fue que al pie de las páginas tenía un recuadro perfecto para hacer anotaciones personales, nos explicó un dependiente con aspecto de trabajar en una funeraria.

Ya era tarde cuando regresamos a la casa. Mi abuela, al ver que no llevábamos bolsas ni paquetes, le preguntó a doña Herminia si no había comprado nada. Claro que sí: mi agenda. Me dio las gracias por haberla acompañado y se retiró a la recámara. En cuanto nos quedamos solas le pregunté a mi abuela para qué necesitaba agenda una señora sin compromisos de trabajo ni vida social. La respuesta fue breve: “¡Quién sabe! Hay personas que con la edad se vuelven ideáticas. Me temo que eso es lo que le está sucediendo a Hermi. Mejor que descanse. ¿Te quedas a cenar?’ Esta vez rechacé la invitación argumentando cansancio. Bueno, pero al menos ve a despedirte de Herminia, aunque a lo mejor ya está dormida.

No fue así. Había luz en la habitación y la puerta sólo estaba entornada. Desde allí pude ver a doña Herminia, sentada en la orilla de su cama, mirando la agenda que tenía abierta sobre sus rodillas. Le pregunté qué hacía y me contestó radiante: Ejerciendo mi derecho de apartado. Se me ocurrió cuando pasamos por la mueblería. Así como hay personas que reservan sillas o mesas, yo quiero apartar tiempo. Escribo en la agenda lo que me propongo hacer en cada día del nuevo año y nunca falto a mis compromisos: le prometí a Idalia que la visitaría y aquí me tienes. No se me ocurrió qué decir y ella siguió adelante: Mi cumpleaños es el 19 de julio. Caerá en domingo. La próxima Nochebuena, en jueves. Pienso celebrarla con una comidita. Te invito y por favor, convence a Idalia de que vaya también.

Cuando salí no le dije a mi abuela lo sucedido. Al despedirnos la abracé muy fuerte y pensé en regalarle una agenda para que aparte de una vez otra porción de tiempo en 2020.

Let's block ads! (Why?)

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.