Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agencia de Investigación Criminal Agricultura Agua Aguascalientes AIC Alcoholismo Alejandro García Villalón Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIB AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Anabel Hernández Análisis Editorial Análisis Político Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Animal Político Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaches Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aranceles ArcoirisII Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinosa Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Así Sucede Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Benito Juárez Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campeche Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carlos Sandoval Carlos Ulises Centeno López Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CCE CDI CDMX CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chihuahua Chumel Torres Ciclismo Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC CNDH CNET Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegio Mexicano de Salud Visual Preventiva Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista COMCE Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión de Salud y Asistencia Social Comisión Estatal de Atención a Víctimas Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA CONCAMIN Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Coordinador Empresarial Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen coordinador estatal del CAP COPARMEX Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Crimen organizado Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA Cruz Roja Cortazar CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo David Saucedo DC Comics DEA DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Derechos Humanos Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Aguascalientes Diócesis de Celaya Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Movilidad y Transporte Dirección de Seguridad Pública Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elección Judicial 2025 Elecciones Elecciones 2021 ElSol del Bajío Emeequis EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Escuadrón Antiextorsión Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eugenio Anézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Fentanilo Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Filosofía Juche Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Forbes México Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerza rosa que nos une Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Gabriela Lorena Ponzanelli Montes Gaby Ponzanelli Galería Ganadería Gatos Genial Gerardo Martínez García Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Fómula Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Hasta Encontrarte Héctor de Mauleón Héctor de Mauléon Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMCO IMIPE IMSS Inauguraciones Incendios INEGI Infancia Infantil Infobae INFONAVIT INFONAVIT El Malanquín INFOPOL Informacion Informativo Comonfort INIFAP INMUJERES Insight Crime INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Instituto Nacional de Migración Integralia Intelimedios Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Jubilados Juego Juegos Olimpicos JUMAPA Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Luz La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga La Vulgata Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libertad de Expresión Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Alegres del Barranco Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Berman Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Macaria España Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marcial Padilla Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro MDLA me lo dijo Adela Medicina Medicina Natural Medio Ambiente Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido México Republicano Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia MLDA Morena Moroleón Mr. Doctor Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Narcosistema Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo New York Times Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Nota Policiaca Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oftalmología Oncología Orden de Frailes Menores Organizaciones Campesinas Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Palabras al Viento PAn Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Política Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez ProAgro Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de Derechos Humanos del estado de Guanajuato Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato PRODHEG Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda Protección Civil ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Rachid López Radio en linea Radio Fórmula RECAP Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Renuncias Reportaje Represión a periodistas Resistencia Civil Resistencia Civil Activa y Pacífica Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San José Iturbide San Luis de la Paz San Miguel de Allende San Peregrino Laziosi Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serendipia Digital Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema de Urgencias del estado de Guanajuato Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Sorgo Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán SUEG Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM TecNM de Celaya TecNM de León TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en León Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Temas permanentes Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras TeneBrozo Terror Testimonios The Beatles The Bugambilias Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Tribunal de Justicia Administrativa Trigo Turismo Turismo Religioso TV Independencia TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UFIC ULM UNAM UNICEF Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya Uriangato UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Veracruz Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Virulo Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Xonotli Yakuza y Triada Yuriria



Redacción

Domingo significa: “el que está consagrado a Dios”. (Dominus: Dios)
Domingo de Silos es el primer santo que lleva este nombre. Después de él muchos santos más llevarán tan hermoso nombre.
Nació en La Rioja, España, cerca del año 1000.

Era hijo de agricultores, y sus primero años los pasó como pastor de ovejas. El resto de su vida lo pasará como pastor de almas. El oficio del pastor despertó en su espíritu el gusto por la soledad y por la oración contemplativa. Pensaba retirarse al desierto a vivir vida de soledad absoluta, pero en sueños recibió un aviso de que era mejor entrar de religioso.

Entró de religioso con los Padres Benedictinos en el famoso monasterio de San Millán de la Cogolla y allí hizo grandes progresos espirituales, y recibió de Dios el don de saber interpretar muy bien las enseñanzas de la Sagrada Biblia. Y tenía tan buenas cualidades que llegó a ser superior del convento. En sólo dos años restauró totalmente aquella edificación que ya estaba deteriorada.

Un día llegó un rey de Navarra a exigirle que le entregara los cálices sagrados y lo más valioso que hubiera en el convento, para dedicar todo esto a los gastos de guerra. Santo Domingo se le enfrentó valientemente y le dijo:
Puedes matar el cuerpo y a la carne hacer sufrir. Pero sobre el alma no tienes ningún poder. El evangelio me lo ha dicho, y a él le debo creer, que sólo al que al infierno no puede echar el alma, a ese debo temer”. 
Y no le entregó al rey ninguna de las posesiones sagradas del monasterio.

El rey de Navarra, lleno de indignación desterró al abad Domingo, y lo hizo salir de allí. Pero fue un destierro inmensamente provechoso, porque al saberlo el rey Fernando I de Castilla, lo mandó llamar y le confió el Monasterio de Silos, que estaba en un sitio estéril y alejado y se hallaba en estado de total abandono y descuido, tanto en lo material como en lo espiritual.

Domingo demostró ser un genio organizador, un talento para la restauración. Levantó un monasterio ideal. Una hermosa capilla, con una sacristía que es una obra de arte. Hizo un gran salón para que los monjes se dedicaran a copiar las Sagradas Escrituras y las obras de los santos (en ese tiempo no había imprentas). Formó una biblioteca llena de los mejores libros de ese tiempo. Organizó una droguería en la cual las gentes de los alrededores encontraban remedios baratísimos (y muchas veces regalados, para los más pobres).

Aquella casa se volvió un hervidero de trabajadores. Unos cultivaban plantas de uvas, o árboles de olivos; otros trabajaban en las canteras; los más artistas se dedicaban a escribir o pintar. Era una casa donde todos se dedicaban a trabajar, rezar, cantar, hacer progresar el monasterio y ganarse así un buen premio para el cielo. Aquel inmenso edificio estaba siempre abierto para solucionar las miserias de los vecinos. El Monasterio de Silos llegó a ser uno de los más famosos de España.



Santo Domingo de Silos se propuso reunir ayudas para libertar a los cristianos que estaban prisioneros y esclavos de los musulmanes, y logró libertar a más de 300. Por eso lo pintan casi siempre acompañado de hombres con cadenas, a los cuales les consiguió la libertad. Así estaba él preparando lo que más tarde harían los Padres Mercedarios con San Pedro Nolasco, libertando cautivos.

El santo no era capaz de negar un favor cuando podía hacerlo. De todas partes llegaban gentes a pedir ayudas. Pero también sabía no dejarse engañar. Una vez llegaron unos mentirosos a pedirle vestidos y para conmoverlo dejaron sus mejores ropas escondidas en una cueva cercana y se presentaron vestidos de harapos. El santo se dio cuenta de esto y envió a un monje a que trajera esos vestidos y con ellos hizo un gran paquete y le dijo a los pedigüeños: --“Con mucho gusto les damos la ropa que necesitan. Tomen este paquete lleno de ropa y vayan a la cueva cercana y allá se la reparten”. Ellos se fueron muy contentos y al llegar allá se dieron cuenta de que eran los mismos vestidos que habían dejado allí escondidos.

Una noche llegaron unos ladrones a robarse toda la cosecha del monasterio. El santo los dejó trabajar toda la noche y a la madrugada, cuando ya estaba todo recogido, encostalado y empacado, mandó a sus monjes con garrotes a decirles que muchas gracias por haberlos reemplazado en recoger la cosecha y que podían irse. Pero para que no se fueran demasiado tristes les envió un desayuno como pago por el trabajo de toda esa noche.

Este santo obtuvo de Dios muchísimos milagros para quienes se encomendaban a sus oraciones.El biógrafo, que escribió su vida poco tiempo después de la muerte del santo, dice que no había enfermedad que las oraciones de este santo no lograra curar.Otro testigo de aquel tiempo afirma:
Nunca vi aun enfermo, ni a un sano, a quien no alegrara él con su boca o con su mano”.
Llegó hasta anunciar la fecha de su propia muerte.  96 años después de su muerte, nuestro santo se apareció en sueños a la mamá de Santo Domingo de Guzmán para anunciarle que tendría un hijo que sería un gran apóstol.

Por eso cuando el niño nació le pusieron el nombre de Domingo en honor del santo de Silos. Es por ello también que muchas mamás en España recomiendan al santo Domingo de Silos para obtener que su hijito nazca bien y que sea una buena persona después.

El 20 de diciembre del año 1073 voló al cielo este santo en cuyo honor sigue existiendo todavía el famoso monasterio de Santo Domingo de Silos.



  • Los municipios beneficiados a través del Programa En Marcha fueron San Francisco del Rincón, Manuel Doblado y Purísima 

Purísima, Gto. 19 de diciembre de 2019.– La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, SDES, benefició con equipamiento a 58 comerciantes de los municipios de Purísima, San Francisco del Rincón y Manuel Doblado, a través del programa ‘En Marcha’ con una inversión del estado y municipios de 2 millones 30 mil pesos.   

A nombre del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, la Directora General de Centros de Abasto, Griselda Velázquez,  informó que la entrega de paquetes de apoyo en equipamiento a los comercios en ésta región es un trabajo que se realiza en conjunto con los municipios para impulsar y seguir fortaleciendo el comercio popular de nuestro estado. 

En el periodo que abarca de enero de 2006 a la fecha se han beneficiado a 429 micro y pequeños comercios de los pueblos del Rincón con una inversión de 12 millones de pesos del Programa En Marcha.

Cabe mencionar que dentro del sector comercial y de abasto que da servicio a la población guanajuatense, 7 de cada 10 negocios son micro y pequeños; los cuales generan el 70 por ciento de los empleos dentro del Estado de Guanajuato.

“Sus negocios tienen una importancia muy alta en el mercado, y deben estar preparadas para ser competitivas ante la reconfiguración del mercado que conocemos como de proximidad con el consumidor, de ahí nuestra preocupación y ocupación de apoyarles a mejorar su imagen, su equipamiento, su modernización, y su capacitación”. Destacó 

Al participar en este programa, los beneficiados dignifican sus prácticas comerciales, modernizan su equipo productivo e incrementan su competitividad y rentabilidad.

San Francisco del Rincón, Gto. 19 de diciembre de 2019.– La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, SDES, benefició con 2 millones 30 mil pesos a comerciantes de los municipios del Rincón, a través del Programa En Marcha, y en coordinación con las administraciones municipales de Manuel Doblado, Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón.

A nombre del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, fue la Directora General de Centros de Abasto, Griselda Velázquez, quien informó que la entrega de paquetes de apoyo en equipamiento al sector pequeños y medianos comercios en ésta región el día de hoy benefició a a 58 negocios.

En el periodo que abarca de enero de 2006 a la fecha se han entregado casi 12 millones de pesos invertidos en apoyo de 429 micro y pequeños comercios de esos tres municipios como parte del Programa En Marcha.

Cabe mencionar que dentro del sector comercial y de abasto que da servicio a la población guanajuatense, 7 de cada 10 negocios son micro y pequeños; y son precisamente micro, pequeñas y medianas empresas las que generan el 70 por ciento de los empleos dentro del Estado de Guanajuato.

Abundó sobre el mensaje que hacía llegar por parte del Secretario de Desarrollo Económico: “Sus negocios tienen una importancia muy alta en el mercado, y deben estar preparadas para ser competitivas ante la reconfiguración del mercado que conocemos como de proximidad con el consumidor, de ahí nuestra preocupación y ocupación de apoyarles a mejorar su imagen, su equipamiento, su modernización, y su capacitación”.

  • Dan arranque a los trabajos de construcción del Paso Deprimido de la Glorieta “El Pípila” en San Miguel de Allende.
  • Esta obra forma parte del paquete de más de 3 mil 478 millones de pesos destinados para obras estratégicas anunciado en agosto por el Consejo Consultivo para el Seguimiento y Aplicación del Impuesto Sobre Nóminas y Cedulares -COSAINCEG-.
  • Anuncian para el 2020 el Puente de la Cieneguita, el Eco bulevar San Miguel-Dolores Hidalgo y la gestión de la autopista Silao-San Miguel de Allende.

     San Miguel de Allende, Gto. 19 de diciembre 2019.- Reitera el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo su compromiso con el desarrollo de San Miguel de Allende; con obras que superan los 1 mil 266 millones de pesos.

   Lo anterior lo destacó al dar arranque a los trabajos de construcción del Paso Deprimido de la Glorieta “El Pípila” en San Miguel de Allende que tendrá un costo de inversión de 326 millones de pesos.

   Esta obra forma parte del paquete de más de 3 mil 478 millones de pesos destinados para obras estratégicas anunciado en agosto por el Consejo Consultivo para el Seguimiento y Aplicación del Impuesto Sobre Nóminas y Cedulares -COSAINCEG-.

   “Es recurso totalmente estatal y se determinó que cada obra financiada con el impuesto sobre nómina traiga esa leyenda para que el ciudadano sepa donde se gastan los impuestos que paga”.

    “Aquí hay transparencia y claridad de un ejemplo de cómo se están gastando los 326 millones de pesos, esta es una obra histórica para la movilidad y seguridad de San Miguel de Allende”, puntualizó.

   Beneficiará a más de 34 mil automovilistas, permitirá desahogar la carga vehicular en la zona de la salida a la Celaya y la entrada a San Miguel de Allende, a la altura de los centros comerciales y el libramiento José Manuel Zavala.

   “San Miguel de Allende será uno de los municipios que más beneficios va a tener en este 2019 y 2020, es una ciudad de 200 mil habitantes y tiene más de 2 millones de visitantes al año, entonces necesitamos invertirle”, dijo.

    La superestructura del paso deprimido está constituida por trabes prefabricadas tipo cajón de Concreto Presforzado de 16 metros de longitud; tendrá un sistema de losa-trabe-diafragmas tipo con losa de 20 centímetros de espesor, trabe cajón de 115 centímetros de peralte y diafragmas transversales con diafragma de acero estructural.

    Además de instalaciones pluviales que requieren una trabe hueca prefabricada de concreto presforzado para dar paso al drenaje pluvial.

    El Mandatario destacó que para atender el crecimiento de ésta zona de Guanajuato, Gobierno del Estado iniciará los trabajos de construcción del Puente de “La Cieneguita”, que tendrá una inversión de 40 millones de pesos.

   También informó que se desarrolla el proyecto del Eco Bulevar “Libertad” San Miguel de Allende-Dolores Hidalgo, que tendrá una inversión estimada de 900 millones, lo que vendría a potenciar a ésta zona turística de la entidad.

   Así mismo el Ejecutivo, señaló que se trabaja con la Federación en la gestión de la concesión de la autopista Silao-San Miguel de Allende, para que el Estado la construya; será una obra de movilidad y conectividad importante para el noreste.

   A esta infraestructura se sumarán acciones de desarrollo social como: pavimentación de calles, alumbrado público, agua potable y drenaje en comunidades rurales y zona urbana.    En el evento participaron el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez; el Alcalde de San Miguel de Allende, Luis Alberto Villarreal García y el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de San Miguel de Allende, Ricardo Garrido.

audio Gobernador de Guanajuato

  • Al no presentar la autorización de Impacto Ambiental, Rastro particular ubicado en Pénjamo fue Clausurado.
  • Debe entregar además de la autorización, evidencia de haber presentado ante la SMAOT un Estudio de Afectación Ambiental.

La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial clausuró total temporalmente el Rastro de Pénjamo, luego que este no presentará la medida correctiva ante esta dependencia que consistía en presentar la autorización de Impacto Ambiental, así como la evidencia del Estudio de Afectación Ambiental que se presenta ante la SMAOT.

El operativo se desarrolló en días pasados, luego que inspectores de la PAOT solicitaran al Rastro particular mostrar la evidencia de lo ordenado en resolución a fin de subsanar las medidas correctivas del lugar dedicado al sacrificio y deshuese de cerdo.

Al momento de la visita el particular no presentó lo solicitado por lo que se procedió a dar cumplimiento a la sanción impuesta, el cual consiste en la CLAUSURA TOTAL TEMPORAL del Rastro particular ubicado en Pénjamo, Guanajuato.

Se colocaron los sellos con la leyenda CLAUSURADO, los cuales fueron colocados en el tablero del cajón de inmovilización con número de folio 1232, en el acceso al área de sacrificio con número de folio 1233, en el área de corrales que es el acceso de los cerdos hacia el cajón de inmovilización y área de sacrificio con número de folio 1234, en un acceso de la entrada del personal con número de folio 1236 y en el portón por donde ingresan los cerdos a los corrales con número de folio 1235.

Fundamento legal

Artículos 4°, 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que señala “Toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar. El Estado garantizará el respeto a este derecho. El daño y deterioro ambiental generará responsabilidad para quien lo provoque en términos de lo dispuesto por la ley”.

Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato: 1° primero, 2° segundo, 3° tercero, 5° quinto, Fracción IV cuarta, 9° noveno Fracciones I primera y XV décimo quinta, 27 veintisiete, fracción XII décima segunda, 160 ciento sesenta, 161 ciento sesenta y uno, 162 ciento sesenta y dos, 163 ciento sesenta y tres, 164 ciento sesenta y cuatro, 165 ciento sesenta y cinco.

Guanajuato, Gto. 19 de diciembre de 2019.- Un total de 979 mil 883 mil 806 dosis de vacunas contra la influenza se han aplicado de octubre la fecha en los 46 municipios en instituciones del sector salud como IMSS e ISSSTE.

El Secretario de Salud, Daniel Díaz explicó que la vacunación avanza de manera satisfactoria y se realiza en Centros de Salud de Guanajuato, además en clínicas del ISSSTE y del Seguro Social.

Cabe mencionar que la temporada alta de influenza abarca de octubre del presente año hasta marzo del 2020, por eso es necesario su aplicación en este momento.

Hasta el momento en dicha temporada se ha confirmado un caso de influenza sin mortalidad.

Díaz Martínez, reconoció el esfuerzo de todo el sector salud de Guanajuato para la aplicación de vacunas a la población más vulnerable, por ello, se siguen reforzando los calendarios de inmunización.

Debido al alta demanda de vacunas se han tenido que redireccionar algunos biológicos entre Centros de Salud.

El Dr. Daniel Díaz agregó que la vacuna no evita que una persona se enferme, pero si previene complicaciones que pueden ser mortales.

Es por eso que se prioriza la aplicación a sectores vulnerables y se enfocará la aplicación en niños menores de 5 años, en adultos mayores y pacientes con enfermedades de riesgo

Así como personas con diabetes, mujeres embarazadas, personas con cáncer u obesidad mórbida. Aquellas personas que presentan asma o algún tipo de cardiopatía.

La SSG emite las siguientes recomendaciones para disminuir los riesgos de contraer una enfermedad tipo influenza:

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol, después de toser, estornudar, limpiar la nariz, antes y después de cada comida, después de ir al baño.

Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo, a esta técnica se le llama estornudo de etiqueta.

No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.

Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en: casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc., ventilar y permitir la entrada de luz solar.

Quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.)

Beber agua y comer verduras y frutas, así como todo tipo de alimentos que contengan vitaminas “A” y “C” por su contenido para reforzar las defensas naturales del organismo.

Evitar los cambios bruscos de temperatura, utilizando ropa abrigada para disminuir el riesgo de contraer alguna enfermedad y sobre todo, evite automedicarse.


Con la presencia de representantes de las diferentes coordinaciones de Cruz Roja Mexicana, Delegación Celaya se realizó la tradicional comida de fin de año, manifestando los mejores deseos para el 2020.
Dicho evento se realizó en las instalaciones de la Delegación en Celaya, con el objetivo de que los distintos elementos de la institución pudieran pasar un momento especial de sana convivencia, como parte de las celebraciones de fin de año.
 Fue el Coordinador de Socorros, Martín Rosas López, quien manifestó el mensaje del Presidente del Consejo Directivo, Eugenio Clark Solter, reconociendo la labor que se desarrolla en cada una de las coordinaciones y exhortándolos a seguir trabajando en beneficio de la sociedad celayense.
Como acto seguido se dio inicio a la tradicional comida, misma que fue amenizada con música e incluso interpretaciones musicales por parte de elementos de la institución, quienes sorprendieron a los asistentes con canciones de diversos géneros.
Es de resaltar que al evento acudieron representantes de las Coordinaciones de Socorros, Capacitación, Administración, Juventud, Área Médica, Restablecimiento del Contacto entre Familiares, así como Comunicación e Imagen.
Asimismo, a nombre del Consejo Directivo, se entregaron regalos para los integrantes de la institución, así como los mejores deseos para los presentes y sus familias.


Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.