Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agencia de Investigación Criminal Agricultura Agua Aguascalientes AIC Alcoholismo Alejandro García Villalón Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIB AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Anabel Hernández Análisis Editorial Análisis Político Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Animal Político Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaches Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aranceles ArcoirisII Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinosa Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Así Sucede Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Benito Juárez Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campeche Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carlos Sandoval Carlos Ulises Centeno López Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CCE CDI CDMX CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chihuahua Chumel Torres Ciclismo Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC CNDH CNET Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegio Mexicano de Salud Visual Preventiva Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista COMCE Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión de Salud y Asistencia Social Comisión Estatal de Atención a Víctimas Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA CONCAMIN Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Coordinador Empresarial Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen coordinador estatal del CAP COPARMEX Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Crimen organizado Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA Cruz Roja Cortazar CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo David Saucedo DC Comics DEA DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Derechos Humanos Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Aguascalientes Diócesis de Celaya Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Movilidad y Transporte Dirección de Seguridad Pública Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elección Judicial 2025 Elecciones Elecciones 2021 ElSol del Bajío Emeequis EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Escuadrón Antiextorsión Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eugenio Anézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Fentanilo Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Filosofía Juche Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Forbes México Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerza rosa que nos une Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Gabriela Lorena Ponzanelli Montes Gaby Ponzanelli Galería Ganadería Gatos Genial Gerardo Martínez García Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Fómula Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Hasta Encontrarte Héctor de Mauleón Héctor de Mauléon Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMCO IMIPE IMSS Inauguraciones Incendios INEGI Infancia Infantil Infobae INFONAVIT INFONAVIT El Malanquín INFOPOL Informacion Informativo Comonfort INIFAP INMUJERES Insight Crime INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Instituto Nacional de Migración Integralia Intelimedios Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Jubilados Juego Juegos Olimpicos JUMAPA Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Luz La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga La Vulgata Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libertad de Expresión Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Alegres del Barranco Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Berman Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Macaria España Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marcial Padilla Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro MDLA me lo dijo Adela Medicina Medicina Natural Medio Ambiente Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido México Republicano Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia MLDA Morena Moroleón Mr. Doctor Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Narcosistema Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo New York Times Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Nota Policiaca Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oftalmología Oncología Orden de Frailes Menores Organizaciones Campesinas Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Palabras al Viento PAn Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Política Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez ProAgro Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de Derechos Humanos del estado de Guanajuato Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato PRODHEG Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda Protección Civil ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Rachid López Radio en linea Radio Fórmula RECAP Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Renuncias Reportaje Represión a periodistas Resistencia Civil Resistencia Civil Activa y Pacífica Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San José Iturbide San Luis de la Paz San Miguel de Allende San Peregrino Laziosi Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serendipia Digital Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema de Urgencias del estado de Guanajuato Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Sorgo Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán SUEG Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM TecNM de Celaya TecNM de León TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en León Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Temas permanentes Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras TeneBrozo Terror Testimonios The Beatles The Bugambilias Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Tribunal de Justicia Administrativa Trigo Turismo Turismo Religioso TV Independencia TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UFIC ULM UNAM UNICEF Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya Uriangato UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Veracruz Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Virulo Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Xonotli Yakuza y Triada Yuriria



Estás usando venenos en casa y ni siquiera lo sabes. Es muy común usar productos tóxicos para tu salud en el hogar que no conoces, y es por eso que debes tener mucho cuidado! En este video revelaré cuales son los venenos que usas todos los dias en casa y ni siquiera lo sabes. Consultas en Línea: Whatsapp +1 (786) 906 8954 Suplementos: https://doctorlandivar.com/tienda/ Página Web: https://doctorlandivar.com Contacto Dr. Agustin Landivar Email: doctorlandivar@gmail.com Facebook: Dr. Agustin Landivar https://www.facebook.com/drlandivar/ Instagram: landivar.agustin Twitter: @dr_landivar ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- Compre productos probados por el Dr. Landivar o programe una cita en línea en https://doctorlandivar.com/tienda/ ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- productos toxicos, venenos para tu salud, bacterias en casa, bacterias que amenzan tu salud, perfumes dañínos y toxicos, el uso de perfumes, quimicos de limpieza, intoxicacion por quimicos de limpieza, cuida tu salud del plastico, botellas de plasticos, cosmeticos, quimicos en los cosmeticos, la verdad sobre los cosmeticos, enfermedades por cosmeticos, sartenes toxicos, acero inoxidable, comidas enlatadas, los celualres dañan la vista, salud natural

E

l informe dado a conocer por la congregación religiosa Legionarios de Cristo, donde el grupo católico fundado por Marcial Maciel admite que a lo largo de sus 78 años de existencia fue responsable de la violación de 175 menores de edad, confirma el sórdido trasfondo de una institución cuya misión es, según ella misma, formar líderes cristianos promoviendo, entre otras cosas, la evangelización de la familia, la agrupación de grupos juveniles y la caridad con los más necesitados.

En el ámbito eclesiástico el reporte es considerado histórico porque es el primer documento donde la organización reconoce que, en su seno, la inadmisible práctica de violar niños y adolescentes era cosa frecuente. Sin embargo, víctimas que en los pasados años se atrevieron a denunciar los abusos de la congregación, familiares de las mismas y especialistas que han seguido de cerca los pasos de los legionarios, calculan que la cifra de afectados contenida en el reporte está lejos de ser real. Basan su escepticismo en la gran cantidad de señalamientos sobre abusos sexuales cometidos a lo largo del tiempo, que fueron públicos pero no llegaron a convertirse en denuncias; en los obstáculos legales y sociales que entorpecían las gestiones de los denunciantes; y en los esfuerzos realizados durante décadas por la alta jerarquía católica para invisibilizar el problema, que por lo general cumplían con ese cometido.

Tal vez conscientes de esos reparos, los autores de la investigación interna (que titularon Radiografía de ocho décadas para erradicar el abuso) se cuidan de aclarar que los 175 casos que citan son producto de acusaciones sustanciadas. En otras palabras, que no hay ninguna duda formal de que las violaciones tuvieron lugar, ya sea porque sus autores lo admitieron explícitamente, o porque tribunales eclesiásticos o civiles encontraron pruebas fehacientes de cada delito.

Al propio Maciel, durante muchos años superior general de la congregación y a quien el papa Juan Pablo II denominara apóstol de la juventud, el reporte le atribuye la violación de 60 menores de entre 11 y 16 años de edad, forma ciertamente heterodoxa de ejercer su apostolado.

Histórico o no, el documento de los legionarios esboza las dimensiones que el problema del abuso sexual alcanzó en la organización que nació con el beneplácito de Pio XII (príncipe de Roma por las épocas en que la congregación fue fundada), que pese a su descrédito público conserva peso en el Vaticano más que nada por su poder económico. Cuando el papa actual, Francisco, asumió su pontificado, dispuso una revisión privada de cuentas de la Legión, pero sus resultados no fueron públicamente difundidos.

En la Radiografía... dada a conocer ahora, los legionarios dicen reconocer con honestidad y vergüenza los abusos de sus integrantes, piden perdón a las víctimas, a sus familias, a la Iglesia y a la sociedad, y prometen hacer luz sobre el pasado. Y mucha será la luz que necesite, ciertamente, para disipar las sombras que oscurecen el camino de los legionarios.

Let's block ads! (Why?)

A

hora que estamos de vacaciones, si no sale de la ciudad o viene de visita, un paseo diferente y placentero es visitar las plazas del Centro Histórico. Se va a sorprender saber que hay 30 –pequeñas, grandes y majestuosas–, que ofrecen todo tipo de experiencias. En años recientes muchas han sido remozadas y permiten apreciar la bella arquitectura que las enmarca.

Una de ellas es Loreto, que luce dos templos muy distintos entre sí, pero ambos magníficos: Santa Teresa la Nueva y el que da nombre al lugar; distintos en estilo y materiales, uno de cantera neoclásico y otro barroco recubierto de tezontle. De grandes dimensiones, conserva hermosas construcciones del siglo XVIII y como joya de la corona una elegante fuente, que estuvo antes en el afamado Paseo de Bucareli, obra del prestigiado arquitecto Lorenzo de la Hidalga.

A un par de cuadras está la de San Sebastián, que aún espera su plena recuperación, pero permite apreciar el lindo templo que la bautiza. Tomó su nombre de una de las cuatro primeras parroquias que hubo en la Ciudad de México en el siglo XVI. El interior muestra una severa decoración moderna con los muros laterales encalados en blanco, mientras el del altar mayor está en rojo sangre con un gran Cristo, y como vestigio de su rico pasado barroco, el púlpito del siglo XVII tallado en madera y con restos de fino policromado. Quizás es la única iglesia que conserva techo de dos aguas con viguería dentro, que seguramente estuvo cubierta por un elegante casetonado, como se acostumbraba en el siglo XVI.

Destaca por su majestuosidad y belleza la Plaza de Santo Domingo, que conserva varios de los mejores edificios barrocos en la ciudad, empezando por la iglesia del mismo nombre, el antiguo Palacio de la Inquisición y la que fue la Aduana Mayor. No desmerecen los portales, que desde hace siglos alojan a los evangelistas que escriben cartas, contratos e imprimen al momento invitaciones, tarjetas y demás.

Una fuente con una escultura sedente de Josefa Ortiz de Domínguez adorna el centro de la plaza. No le hace justicia, ya que muestra a la enjundiosa heroína como una rígida ancianita. En el costado sur se yerguen las casonas del mayorazgo de Medina, en donde vivió el primer cirujano de la ciudad. Contigua a éstas se levanta la que se dice fue la casa en donde vivió y murió la Malinche, cuando estaba casada con Juan Jaramillo.

Algunas plazas poco conocidas como Santa Catarina, en la calle República de Brasil, a escasas tres cuadras de la de Santo Domingo, es poseedora de una rica historia. Ahí se encuentra un elegante templo barroco que le da nombre y fue una de las tres primeras parroquias en la Ciudad de México. Enfrente tiene un jardín sombreado por jacarandas, que en la época de floración tienden una alfombra violácea . Los edificios que la rodean son del siglo XVIII y en un costado se yergue un busto de Leona Vicario, cuya casa queda a un par de cuadras sobre la calle Brasil. Actualmente es la sede del Centro de Literatura de Bellas Artes, lo que permite visitarla.

Ya que estamos en el rumbo vamos a comer a Domingo Santo, que se encuentra en la azotea de los portales de evangelistas, como se pueden imaginar tiene una vista espectacular de la Plaza de Santo Domingo y la entrada es por Cuba 96.

La carta es muy original. Comenzamos con la crema de la casa, que combina guayaba, xoconostle, chaya, tocino y un toque de chile morita. Se acompaña con queso fresco, tocino frito, cebolla morada y aguacate.

Los platos fuertes: el salmón cítrico, que va sellado en la plancha, montado en una ensalada de arúgula, bañado con una reducción de cítricos con salvia y brotes de betabel. El amigo carnívoro ordenó el cordero a las brasas, bañado con chichilo negro montado sobre una ensalada y vinagreta roja hecha a base de Jamaica y tequila. Sólo quedó lugar para un flan de zapote negro y un buen café.

Let's block ads! (Why?)

Juan Manuel Vázquez

Periódico La Jornada
Domingo 22 de diciembre de 2019, p. 9

Matilde Alcázar camina escoltada por su madre, doña Norma, quien presume las cinco medallas (tres de oro, una plata y un bronce), que su hija ganó en los recientes Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 en natación.

Matilde es débil visual, discapacidad que la llevó a los carriles de competencia y a triunfar como nadadora. Ayer recibió el Premio Estatal del Deporte de la Ciudad de México, junto a María José Sánchez, clavadista de 14 años ganadora de una medalla de bronce en el Mundial de Corea del Sur, y César Córdova, marchista campeón en el Mundial Panamericano en Costa Rica, quienes se hicieron acreedores de un cheque de más de 36 mil pesos.

Matilde no puede ocultar la alegría nerviosa por el reconocimiento que le entrega el director del deporte capitalino, Rodrigo Dosal. Habla entre risas por lo afortunada que se siente.

La estupenda cosecha que consiguió en Lima la animó a registrarse para el premio de la Ciudad de México. Lo hizo sin mucho convencimiento. Poco antes de que hicieran oficial la lista de ganadores, recibió una llamada del director de Indeporte, en la que le informó que había sido elegida por sus logros.

Lo primero que hice fue llamar a mi madre y decirle, porque yo no podía creerlo, dice orgullosa; “al principio me preocupé, me dije: ‘¡¿qué habré hecho o por qué me llaman?’”

Matilde participó en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, en los que no consiguió avanzar a ninguna final. Lo atribuye a su poca experiencia en aquel entonces. A Río de Janeiro 2016 no acudió porque estaba por terminar sus estudios universitarios y eligió su carrera académica en ese momento.

Después de Lima 2019, Matilde no titubea en subirse al podio en Tokio 2020. La posición que ocupa en la clasificación mundial, es la número cinco, le dan expectativas bien sustentadas para pensar en una medalla.

Tokio, la próxima parada

Cada mañana que entreno, que me duele algo, cuando me siento agotada o me exigen el tiempo, sólo pienso en Tokio, Tokio, Tokio, dice señalando con el índice en la sien.

Matilde empezó a nadar como un ejercicio necesario en su rehabilitación cuando era una niña muy pequeña. Gracias al empeño de su mamá empezó a destacar y terminó en el Centro Paralímpico, donde encontró la disciplina a la que dedica todo su tiempo. Yo no imaginaba que este año coronaría mi mejor resultado como atleta de alto rendimiento en Lima con este premio estatal, pero ahora estoy más emocionada y con la meta puesta en Tokio 2020, afirma Matilde.

Let's block ads! (Why?)



Redacción

Clotilde quiere decir: “la que lucha victoriosamente” (tild: luchar. Clot: victoria)

Esta santa reina tuvo el inmenso honor de conseguir la conversión al catolicismo del fundador de la nación francesa, el rey Clodoveo.

La vida de nuestra santa la escribió San Gregorio de Tours, hacia el año 550.

Era la hija del rey de Borgoña, Chilberico, que fue asesinado por un usurpador el cual encerró a Clotilde en un castillo. Allí se dedicó a largas horas de oración y a repartir entre los pobres todas las ayudas que lograba conseguir. La gente estimaba por su bondad y su generosidad.

Clodoveo el rey de los francos supo que Clotilde estaba prisionera en el castillo y envió a uno de sus secretarios para que disfrazado de mendigo hiciera fila con los que iban a pedir limosnas, y le propusiera a Clotilde que aceptara el matrimonio secreto entre ella y Clodoveo. Aunque este rey no era católico, ella aceptó, con el fin de poderlo convertir al catolicismo, y recibió la argolla de matrimonio que le enviaba Clodoveo, y ella por su parte le envió su propia argolla.

Entonces el rey Clodoveo anunció al usurpador que él había contraído matrimonio con Clotilde y que debía dejarla llevar a Francia. El otro tuvo que aceptar.

Las fiestas de la celebración solemne del matrimonio entre Clodoveo y Clotilde fueron muy brillantes. Un año después nació su primer hijo y Clotilde obtuvo de su esposo que le permitiera bautizarlo en la religión católica. Pero poco después el niñito  murió y el rey creyó que ello se debía a que él no lo había dejado en su religión pagana, y se resistía a convertirse. Ella, sin embargo, seguía ganando la buena voluntad de su esposo con su amabilidad y su exquisita bondad, y rezando sin cesar por su conversión.

Los alemanes atacaron a Clodoveo y este en la terrible batalla de Tolbiac, exclamó:
Dios de mi esposa Clotilde, si me concedes la victoria, te ofrezco que me convertiré a tu religión”.
Y de manera inesperada su ejército derrotó a los enemigos.

Entonces Clodoveo se hizo instruir por el obispo San Remigio y en la Navidad del año 406 se hizo bautizar solemnemente con todos los jefes de su gobierno. Fue un día grande y glorioso para la Iglesia Católica y de enorme alegría para Clotilde que veía realizados sus suelos de tantos años. Desde entonces la nación francesa ha profesado la religión católica.

En el año 511 murió Clodoveo y durante 36 años estará viuda Clotilde luchando por tratar de que sus hijos se comporten de la mejor manera posible. Sin embargo la ambición del poder los llevó a hacerse la guerra unos contra otros y dos de ellos y varios nietos de la santa murieron a espada en aquellas guerras civiles por la sucesión.

San Gregorio de Tours dice que la reina Clotilde era admiraba por todos a causa de su gran generosidad en repartir limosnas, y por la pureza de su vida y sus largas y fervorosas oraciones, y que la gente decía que más parecía una religiosa que una reina.

Y después de la muerte de su esposo sí que en verdad ya vivió como una verdadera religiosa, pues desilusionada por tantas guerras entre los sucesores de su esposo, se retiró a Tours y allí pasó el resto de su vida dedicada a la oración y a las buenas obras, especialmente a socorrer a pobres y a consolar a enfermos y afligidos.

Sus dos hijos Clotario y Chidelberto se declararon la guerra, y ya estaban los dos ejércitos listos para la batalla, cuando Clotilde se dedicó a rezar fervorosamente por la paz entre ellos. Y pasó toda una noche en oración pidiendo por la reconciliación de los dos hermanos. Y sucedió que estalló entonces una tormenta tan espantosa que los dos ejércitos tuvieron que alejarse antes de recibir la orden de ataque. Los dos combatientes hicieron las paces y fueron a donde su santa madre a prometerle que se tratarían como buenos hermanos y no como enemigos.

A los 30 días de este suceso, murió plácidamente la santa reina y sus dos hijos Clotario y Chidelberto llevaron su féretro hasta la tumba del rey Clodoveo. Así terminaba su estadía en la tierra la que consiguió de Dios que el jefe fundador de una gran nación se pasara a la religión católica, con todos sus colaboradores.

Dios sea bendito por las mujeres santas que la ha dado y le dará siempre a nuestra santa Iglesia Católica.



Sergio Hernández

Cortazar, Gto.- El Ayuntamiento en pleno aprobó el presupuesto de egresos para el ejercicio 2020 para el municipio por un monto de 291 millones 153 mil 770 pesos. 

En la aprobación presupuestal, se privilegió el área de Seguridad Pública para contar con 25 nuevas plazas para reforzar la corporación, como lo anunció el alcalde Ariel Corona en la pasada entrega de uniformes.

Otro punto destacable es el ajuste al sueldo de los elementos como lo recomienda el Estado, y por ello ganaran 13 mil pesos, lo que se suma al incremento en el seguro de vida en caso de sufrir algún incidente al cumplimento de su labor.

Además, en la misma sesión del viernes por la tarde-noche, quedó aprobado el programa de Prevención Social que intervendrá en cinco zonas del municipio, que son: Cerrito Colorado, Alameda, Carrillo Puerto, Jacinto López y la Zona Centro.

Del mismo modo, se aprobó el presupuesto para el DIF municipal, que será de 10 millones 619 mil 895 pesos, así como un presupuesto de 67 millones de pesos para la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Cortazar (JUMAPAC).

Con este monto se contempla una de las principales obras para el siguiente año con la construcción de una planta potabilizadora.

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.