La canción “Desapariciones” de Maná habla de la angustia de las personas que buscan a sus familiares desaparecidos. La canción es un ejemplo del activismo social de la banda.
Desapariciones fue compuesta por el cantautor panameño Rubén Blades. Este vivió en su país natal durante épocas de dictadura en los años 70 y 80. Maná grabó su versión de “Desapariciones” en 1999 para su álbum Unplugged.
La canción utiliza un lenguaje directo y emotivo para describir la desesperación de quienes buscan a sus familiares desaparecidos. Las preguntas retóricas que aparecen en el coro reflejan la impotencia y el dolor que sienten los afectados.
Rubén Blades
En abril 26 de 2016, Alfonso Ramírez Jaramillo escribió sobre este tema. Narra que desde la década de los años setentas, se fue incrementando el terror y horror de las desapariciones y esto debido a que las dictaduras militares que en la época gobernaban en diversos países, entre 1976 hasta 1983, incrementaron e impulsaron las persecuciones, los secuestros, las torturas y los asesinatos de una manera oscura, de forma secreta y de manera sistemática contra personas.
Todo lo anterior, debido a motivos políticos y hasta religiosos dentro de lo que es conocido como el Terrorismo de Estado, en diferentes estados y gobiernos y en donde países como Chile y Argentina, en el cono sur así como en autonomías de Centroamérica, para de esta manera imponer este tipo de prácticas para ocultar pruebas de delitos cometidos por sus líderes y dictadores.
En el Terrorismo de Estado, una de las estrategias consideradas es la de "creación, normalmente en secreto, de organizaciones terroristas clandestinas convencionales -reales o simuladas-, apoyo a las mismas o negligencia deliberada en su persecución. Estas organizaciones se presentan como extremistas de las fuerzas opositoras, lo que otorga justificación a sus promotores frente a la opinión pública."
De lo anterior cabría preguntar quiénes serían esas organizaciones terroristas clandestinas y quienes son los que tienen la negligencia deliberada en su persecución.
El llamado "Poeta de la Salsa", Rubén Blades Bellido de Luna, en el año de 1983, recién retirado de la orquesta del maestro Willie Colón, reunión a un total de seis músicos y conformó el grupo denominado "Seis del Solar" y el primer trabajo musical efectuado con su grupo salsero se denominó "Buscando América", álbum donde se publicaría el tema "Desapariciones".
Dicha pieza musical abordó el tema que nadie quería o se atrevía a mencionar en aquellos tiempos en que las dictaduras militares y las desapariciones de personas eran el pan nuestro de cada día en América Latina. El tema no deja de ser emotivo, estrujante y doloroso para el tiempo en que fue creada esta pieza como para los tiempos actuales, poniéndose en claro que con la música se pueden narrar historias tan reales como viven muchas de las familias de América Latina.
El músico Rubén Blades compuso esta pieza musical que versa sobre el tan doloroso tema y lo hace de una manera que conmueve hasta el alma. De manera pausada y de una a una, esta pieza musical va desgranando historias mínimas, de ciudadanos, de personas, que de diversas maneras pierden a su esposo, hermana, hijo o madre y que ponen de manifiesto el dolor y la angustia de quienes no pueden comprender el por qué.
Emil Cioran
Las hipotéticas historias biográficas de Ernesto "Equis", de Agustín, Altagracia o de Clara Quiñonez hace que nos enfrentemos, si tenemos una pizca de sensibilidad con la frase del escritor rumano y filósofo pesimista Emil Cioran, a veces llamado de forma afrancesada Émile Cioran, quien señaló que "la historia no es sino una masacre y con el horrendo testimonio de lo inefable".
Esta canción "Desapariciones" fue grabada en 1992 por ese excelente grupo llamado "Los Fabulosos Cadillacs" y se presentó a través de su trabajo musical "El León". Posteriormente, la Banda de origen mexicano, Maná, realizaría otra versión de esta canción en su Unplugged, grabado en 1999.
Es importante señalar que la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas, firmada en el año de 1994 considera la desaparición forzada de personas como un delito de lesa humanidad imprescriptible y define que "se considera desaparición forzada la privación de la libertad a una o más personas, cualquiera que fuere su forma, cometida por agentes del Estado o personas o grupos de personas que actúen con la autorización, el apoyo o la aquiesencia del Estado, seguida de la falta de información a reconocer dicha privación de libertad o de informar sobre el paradero de la persona, con lo cual se impide el ejercicio de los recursos legales y de las garantías procesales pertinentes".
Con esta definición, usted, estimado lector analice y concluya si lo que pasa en México en materia de desapariciones humanas. lleva o no cierto nivel de consentimiento del mismo estado mexicano. #MetroNewsMx
El Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informa que durante el día de ayer sábado y hoy domingo, se implementó un dispositivo de seguridad y prevención en las comunidades que eligieron delegados, concluyendo hoy por la noche con saldo blanco y sin incidentes.
En un trabajo en conjunto de la Policía Municipal con Guardia Nacional (GN), se realizaron diversos patrullajes con la finalidad de inhibir actos delictivos, y con el firme propósito de salvaguardar la integridad de los votantes.
La jornada, concluyó luego de que cerrara la casilla de San Miguel Octopan, sin que se registraran incidentes importantes o que afectaran las elecciones.
Por parte de Policía Municipal informó un saldo blanco y de civilidad de los ciudadanos de las comunidades. #MetroNewsMx Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informa que durante el día de ayer sábado y hoy domingo, se implementó un dispositivo de seguridad y prevención en las comunidades que eligieron delegados, concluyendo hoy por la noche con saldo blanco y sin incidentes.
En un trabajo en conjunto de la Policía Municipal con Guardia Nacional (GN), se realizaron diversos patrullajes con la finalidad de inhibir actos delictivos, y con el firme propósito de salvaguardar la integridad de los votantes.
La jornada, concluyó luego de que cerrara la casilla de San Miguel Octopan, sin que se registraran incidentes importantes o que afectaran las elecciones.
Por parte de Policía Municipal informó un saldo blanco y de civilidad de los ciudadanos de las comunidades. #MetroNewsMx
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informa que, mediante patrullajes de vigilancia, fueron detenidos cinco hombres y dos mujeres señalados como probables responsables del delito de robo, en agravio de varias tiendas de conveniencia.
En seguimiento a diversas denuncias anónimas y diversos trabajos de inteligencia en una labor coordinada entre la Guardia Nacional (GN) y la Policía Municipal se logró la detención de varias personas quienes habrían asaltado con violencia diversas tiendas.
Así mismo se les aseguró mercancía diversa, dos motocicletas y una replica de arma de fuego.
Los presuntos responsables se identificaron como, María Soledad “N” de 43 años, Javier “N” de 23 años, Marco Antonio “N” de 19 años, María Cecilia “N” de 34 años, Emiliano “N” quien dijo tener 15 años, Armando “N” de 43 años y Alberto Jesús “N” de 36 años, todos originarios de este municipio. Y quienes ya fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
La dependencia señaló que "el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, continuará trabajando por la tranquilidad y confianza de las y los celayenses". #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx
Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) repelen ataque y aseguran vehículo con reporte de robo, un arma larga y presunta droga.
FUERZAS DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO.- Como parte de las acciones permanentes de prevención y vigilancia en la red carretera federal, en las que también participa la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (FSPE), detuvieron a un hombre por su presunta responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo, robo con violencia y privación ilegal de la libertad, en hechos registrados sobre la carretera León–Salamanca, a la altura del municipio de Irapuato.
Durante un patrullaje rutinario en dicho tramo, policías estatales visualizaron un tractocamión tipo nodriza, a las que también se les denomina “madrina”, que transportaba vehículos de la marca Mazda, el cual se encontraba estacionado junto a una zona conocida como “cachimba”.
En el sitio se observaron tres personas armadas que bajaban unidades de la plataforma. Al aproximarse las unidades oficiales, los individuos abrieron fuego contra el personal policial y emprendieron la huida a bordo de una camioneta marca Suzuki, sin placas de circulación.
Tras una persecución que se extendió hasta un puente ubicado metros adelante, se repelió la agresión con base en el uso legítimo de la fuerza, conforme a los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad.
Como resultado, fue detenido un sujeto y asegurados un vehículo, un arma de fuego larga y diversos objetos con apariencia de sustancia ilícita. Los otros agresores lograron huir del lugar, a la par que las investigaciones de la autoridad continúan para dar con su paradero.
El detenido fue identificado como Antonio de Jesús “N”, de 20 años, originario del municipio de Irapuato. Durante la inspección, fue liberado el operador del tractocamión, quien se encontraba privado de la libertad.
En el lugar se aseguraron los siguientes indicios: un arma larga tipo fusil, con mira óptica y número de serie visible; un cargador abastecido con siete cartuchos útiles; un chaleco balístico verde con dos placas de blindaje; una camioneta marca Suzuki Jimny, color gris oscuro, con reporte de robo; cinco bolsas de plástico tipo ziploc con 2.5 gramos de una sustancia granulada y cristalina color blanco, con características similares a la droga conocida como cristal; un tractocamión tipo nodriza que transportaba siete vehículos Mazda, de los cuales dos ya habían sido retirados de la plataforma con la intención de ser robados.
Durante la agresión, una unidad blindada de FSPE recibió impactos de arma de fuego en el cofre, parabrisas y puerta del copiloto. No se registraron policías lesionados.
La persona detenida, los objetos asegurados y el tractocamión con vehículos recuperados fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación, para que se determine su situación legal conforme a derecho. La información continúa siendo integrada en la carpeta correspondiente.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso con el combate frontal a los delitos de alto impacto, la seguridad en carreteras y la protección de operadores y transportistas. Estas acciones forman parte del esfuerzo coordinado para debilitar las estructuras criminales que amenazan la seguridad pública en la entidad.
Se exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier hecho delictivo de manera anónima a través del 089. Su denuncia hace la diferencia. #MetroNewsMx