Redacción
-Alcaldes de Guanajuato dicen ser amenazados de muerte, pero el Fiscal revela que ninguno ha presentado una denuncia formal ante la FGE.
-El Fiscal de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, lamenta que ningún alcalde amenazado formalice la denuncia y ponga contexto.
-Vázquez Alatriste solicitó personalmente al alcalde de Salamanca denunciar amenaza, pero no hay querella a pesar de lo dicho públicamente.
-La relación con la prensa es primordial y de primer nivel, siendo el canal de comunicación entre las instituciones y la sociedad.
-Fiscalía de Guanajuato debe procurar condiciones adecuadas para que periodistas y comunicadores puedan ejercer su labor.
-Caso de agresión al periodista de Irapuato: hay línea de investigación abierta de oficio, aunque la víctima no ha denunciado.
-El Fiscal explica que la falta de denuncia en el caso Irapuato limita la función del Ministerio Público para llevar el caso a un juez.
-Fiscalía tiene identificados y detenidos probables responsables del asesinato del periodista Alejandro Noguez: “No me diga eso”.
-Hallazgo en fosa de Silao: se confirman tres cuerpos localizados; la investigación y búsqueda en la zona aún no han concluido.
-Fiscalía busca solventar el tema de desaparecidos: seis jornadas masivas de tomas de ADN han dado seis resultados positivos.
-Las muestras de ADN recolectadas por la Fiscalía alimentan un banco genético permanente de consulta a nivel nacional.
-Respecto al asesinato de la abogada: la investigación es “tan fuerte”, pero se debe notificar primero a la familia de la víctima.
-Hackeo a la Fiscalía: se acepta el término, pero no fue un ataque cibernético. Se investiga por la auto-adjudicación del daño.
-El hackeo afectó al 1.7% del total de equipos de cómputo de la FGE. No ha habido ninguna petición de rescate por los datos.
-La Fiscalía está a la espera de un dictamen técnico y complejo para cuantificar el daño y fortalecer sus sistemas informáticos.
En una larga entrevista de casi 20 minutos, concedida a los medios de comunicación, el Fiscal General del estado, Gerardo Vázquez Alatriste, abordó diversos temas y señaló que en el tema del periodista agredido en Irapuato, calificando la relación con los medios como primordial, ya que fungen como el canal de comunicación entre las instituciones y la sociedad. La Fiscalía, dijo, debe procurar condiciones adecuadas para que los comunicadores puedan ejercer su labor.
Aclaró que en el caso del periodista de Irapuato se aplicó un protocolo de actuación básico, y el hecho fue tema de discusión en el Consejo de Periodistas.
Respecto a si hay detenidos o líneas de investigación, el Fiscal señaló que sí existe una línea de investigación en el orden común y se está avanzando, a pesar de que la persona afectada no ha presentado una denuncia formal, lo cual limita la función del Ministerio Público. Explicó que la Fiscalía General de la República también tiene una investigación que podría estar relacionada con este caso.
Sobre la falta de denuncia, el Fiscal enfatizó que la Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación de oficio, aunque no contar con la denuncia dificulta, por ejemplo, intentar llevar a un indiciado ante un juez. Manifestó que el Ministerio Público no puede actuar basado en puntos de vista, sino en datos objetivos.
Aclaración sobre caso del periodista asesinado Alejandro Noguez
Al ser cuestionado sobre la supuesta impunidad en el caso del asesinato del periodista Alejandro Noguez, el Fiscal refutó la aseveración. Aseguró que la Fiscalía tiene avances, cuenta con probables responsables identificados y ya tiene detenidos en relación con ese caso, información que, indicó, ya se ha comunicado anteriormente. Por su parte, Metro News informó oportunamente del caso y donde precisamente el alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, no ha actuado con prontitud. (https://www.metronewsmx.com/2025/08/celaya-y-su-deuda-con-el-llanerito.html y https://www.metronewsmx.com/2025/08/miente-alcaldia-de-celaya-en-caso-de-el.html )
Hallazgo de fosa en Silao
El Fiscal informó sobre el hallazgo de una fosa en Silao. Explicó que el tema de la búsqueda de personas desaparecidas es una prioridad y que la Fiscalía ha generado productos de inteligencia, incluyendo una herramienta de búsqueda propia, y mantiene un trabajo permanente con grupos de buscadoras.
Detalló que la fosa fue localizada gracias a un aviso de un colectivo de buscadores y, al momento del informe, se había confirmado el hallazgo de tres cuerpos. Las autoridades de identificación están realizando el protocolo forense para determinar sexo y otros detalles, pues los cuerpos presentan diversos periodos de evolución a partir de la fecha probable de fallecimiento. Los trabajos en la zona no han concluido y se mantiene un grupo multidisciplinario trabajando para tener la certeza absoluta de haber terminado con la búsqueda.
Jornadas de identificación forense y banco genético
Vázquez Alatriste comentó sobre las acciones de la Fiscalía en materia de identificación forense. Mencionó el programa "La búsqueda que nos une", que consiste en jornadas masivas para la toma de muestras de ADN. Se han realizado seis jornadas, de las cuales se han obtenido seis resultados positivos de identificación.
Subrayó que estas muestras alimentan un banco genético que es permanente y estará disponible para consulta a nivel nacional, ya que se han tomado muestras incluso de personas de fuera de Guanajuato que creen que su familiar desaparecido podría estar en la entidad.
Avances en el caso de la abogada asesinada
Respecto al asesinato de una abogada en un tramo carretero (corrigiendo que fue un intento de asalto y posterior fallecimiento en el hospital), el Fiscal indicó que la investigación es "tan fuerte" y tienen temas importantes que compartir. Sin embargo, el protocolo les obliga a notificar primero a la familia y esperar su autorización para poder compartir la información públicamente, pidiendo a la prensa respetar a la familia para no victimizarlos.
Hackeo a la fiscalía
Abordando el tema del hackeo a los sistemas de la Fiscalía, el Fiscal explicó la línea de tiempo de los hechos. Inicialmente, se negó que fuera un "ataque cibernético", pero tras el análisis técnico y tecnológico, se aceptó que se trató de un "hackeo".
Aceptó la apertura de una investigación porque un grupo se adjudicó el daño. Indicó que se ha cuantificado el equipo dañado, que representa el 1.7% del total del equipo de cómputo de la institución. Enfatizó que no han recibido ninguna petición de rescate.
En cuanto a los avances, mencionó que están trabajando en la fase jurídica y de investigación, y en la evaluación del daño. Se espera que el dictamen final, que es complejo y técnico, confirme si se trata de un ataque de un grupo externo y el número total de equipos afectados, para poder invertir en el fortalecimiento de la infraestructura. Negó poder establecer todavía que la situación se deba a una debilidad de la Fiscalía.
Amenazas a alcaldes y denuncias
El Fiscal habló sobre las amenazas a alcaldes, particularmente la del alcalde de Salamanca, quien señaló haber sido amenazado de muerte. El Fiscal refirió haberse comunicado personalmente con él para solicitarle que presente la denuncia, la cual, al momento de la entrevista, no había sido interpuesta. Enfatizó que es necesario que el alcalde denuncie y explique el contexto de los hechos.
Añadió que ha hablado personalmente con todos los alcaldes y alcaldesas que han referido ser amenazados, incluyendo a la alcaldesa de Acámbaro, pero reiteró que ninguno ha presentado una denuncia formal, por lo cual, la Fiscalía no puede actuar en su máxima capacidad.
La transcripción de la entrevista del Fiscal General del estado con los reporteros
Reportero 01
Entonces, ¿qué nos pudiera comentar de este caso de este compañero? Gracias.
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
Imagino que se refiere al asunto del compañero de Irapuato. Sí, sí, sí, ese tema es un tema que es muy interesante. Ayer mismo tuvimos otra reunión más con el Consejo de Periodistas.
Yo lo he dicho ya en algunos momentos. La relación con ustedes es muy importante, es primordial. Es de primer nivel.
Son el canal de comunicación entre lo que hace una institución, no solo la Fiscalía, todas, y la sociedad. Entonces la Fiscalía, a su vez, atendiendo este tipo de eventos, evidentemente tiene que procurar condiciones adecuadas para que ustedes puedan ejercer su función, su periodismo, su actividad de comunicación.
Reportero 01
¿Existe línea de investigación, y si puede decir, hay detenidos respecto a este caso? Por ahí, no sé si se aplicó el protocolo homologado que tiene que ver contra delitos, contra la libertad de expresión, que nos pudiera aclarar eso.
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
Todas las áreas del quehacer institucional que requieran que la Fiscalía actúe en cumplimiento de un protocolo de actuación básico. Y este caso no fue la excepción. Precisamente les comentaba, fue motivo de temas específicos en el Consejo de Periodistas.
Reportero 01
¿Hay detenidos?
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
Del caso específico, le platico, del caso específico. Tenemos línea de investigación, pero no olviden, seguramente también lo habrán visto, que son comunicadores. La persona, por las razones que ustedes gusten, entendibles inclusive, no justificables desde mi óptica personal, no ha denunciado.
Y es un tema importante. O la denuncia limita la función del Ministerio Público. Pero sí estamos investigando, sí estamos avanzando.
A su vez, la Fiscalía General de la República tiene una investigación que entendemos, y no quiero ir más allá, tiene conexión con este caso.
Reportero 01
O sea, que si hay un detenido.
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
Hay investigación en el orden común y en el orden federal.
Reportero 01
¿Por qué delito?
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
Es que la Federación tendría que comunicarse.
Reportero 01
El caso de la Fiscalía.
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
No quisiera yo ser el delito. ¿De qué juez fue el periodista? La desgracia.
Reportero 01
¿Delitos contra la libertad de expresión?
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
Es que si no hay denuncia.
Reportero 01
¿Pero de oficio no se podría por la tentativa de homicidio?
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
No, señorita. No, no, no. Es que, a ver, mire, mire.
Reportero 01
O sea, que son delitos al foro común.
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
Vamos a comentar, vamos a asumir, en este momento, de manera hipotética, que sí hubo intentos de homicidio. Vamos a asumir eso. Vamos a suponer que la agresión y el homicidio en grado de tentativa se llevó a cabo por virtud de negarle a ejercer su labor de periodista.
Eso lo asumimos. Yo no tengo la denuncia. No pone el hecho.
Un juez nunca nos admitiría un impudente sentido.
Reportero 01
O sea, ¿no ha avanzado la investigación?
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
¿Usted dice porque no ha presentado denuncia?
Reportero 01
No, no, no digas eso. Yo no lo dije.
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
No, no, pero no diga eso. Es que si usted dice no ha avanzado. Usted está asumiendo que no ha avanzado.
Yo le digo que tengo una investigación que yo aperturé. Aún y a pesar de que no tengo denuncia y la persona desea hacerlo.
Reportero 03
¿Pero se suspendería, entonces, si no hay una denuncia del compañero?
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
No. Yo tengo que adoptar mi línea de investigación. No es el momento para que yo pueda decirles que la Fiscalía no va a hacer la investigación.
Reportero 03
¿Pero cuántos casos de compañeros? ¿Hasta dónde puede llegar la investigación sin la denuncia?
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
Digamos que la investigación llega. Yo no sé si en algún momento dado puede haber una línea de investigación que me permita ya sí actuar de manera oficiosa.
Reportero 01
¿Pero de qué sirve la denuncia? Porque hay varios colegas que han denunciado. Y siguen impunidad en esos casos.
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
Muy bien. Recuérdame un caso, por favor. Para poder hablar de casos concretos.
Reportero 01
Pues en el caso del asesinato del compañero Alejandro Noguez.
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
A ver, pero usted me dijo denunciado. ¿Denunció?
Reportero 01
Él denunció agresiones y también estaba bajo el protocolo y estaba en el mecanismo.
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
Son dos casos diferentes.
Reportero 01
Pero pues tampoco está esclarecido ese caso.
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
No me puede decir eso, por favor. No me puede decir eso. Ya hemos comunicado anteriormente.
Usted estuvo presente cuando dijimos que la investigación tiene investigación y tiene identificados probables responsables. Yo se lo comenté a usted. Pero ya tiene detenidos.
Pero no me diga eso.
No me diga eso porque yo se lo informé a usted.
Reportero 02
Fiscal, preguntarle de la fosa encontrada en Silao que nos pudiera señalar cómo encuentran esta fosa y si realmente nada más son tres cuerpos o siguen realizando indagatorias.
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
Es una pregunta que también me preocupa mucho, me interesa mucho. Qué bueno que me la plantea. Gracias.
Mire, desde nuestra llegada aquí a la Fiscalía dijimos que el tema de la búsqueda de las personas es una factura que tenemos que estar empezando a abordar para solventarla. Le voy a contar en dos sentidos. Primero, desde nuestra llegada hemos generado productos de inteligencia, productos que no se olviden.
Ese producto lo tenemos ya registrado a favor de la Fiscalía. Es un producto que llevamos a cabo, implementamos con el talento de la institución como una herramienta de búsqueda para las personas. Tenemos trabajos permanentes con grupos de buscadoras, el trabajo que nos permite recolectar las muestras de ADN para la identificación de las personas probables.
En este caso en particular, efectivamente la Fiscalía General del Estado tiene una carpeta de investigación y está iniciada. Ayer dejamos los trabajos conclusos y el lugar preservado para generar condiciones de seguridad y para garantizar mejores resultados en la búsqueda de las personas. Al momento de hoy yo les puedo decir que ya tenemos inclusive un boletín que se comunicó, aquí lo tengo a la mano.
Me reportan que tenemos al momento el hallazgo de tres personas.
Reportero 01
¿Y hombres y mujeres?
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
No podemos saberlos ahorita porque recuerden que es un proceso y hay que llevar a las autoridades de identificación de personas fallecidas para el protocolo. Tenemos que ver las condiciones que se encuentran. Lo que sí entiendo es que presentan diversos periodos de evolución a partir de la fecha en que puedan haber sido privados de la vida.
Reportero 05
¿Y si hay indicios de que hay más?
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
¿Perdónenme?
Reportero 05
¿Hay indicios de que pudiera haber más?
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
Estamos trabajando en este momento, no hemos terminado.
Reportero 05
¿Cómo vio el comandante?
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
Fue una noticia que nos dio un colectivo de buscadores.
Reportero 01
¿Un colectivo de la zona?
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
Sí, sí. De hecho, en este momento están los colectivos igual, en cumplimiento del protocolo.
Reportero 05
¿Este lugar donde se encontraba? ¿Dónde fue este hallazgo y ya tiene algún precedente?
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
A partir del hallazgo, digo, pero a partir de la nota que nos da el colectivo, iniciamos. La verdad es que antes de acudir a un antecedente documental previo, estamos investigando el hecho. Sí, claro.
La investigación nos va a permitir avanzar el sentido. Vamos a poder, como les digo, estamos en proceso en este momento. No ha concluido la investigación, está el grupo multidisciplinario trabajando ahí y lo vamos a hacer como lo hemos hecho en otros casos hasta que tengamos la certeza absoluta de que ya hemos concluido y les vamos a dar el total de...
Reportero 01
Rapidísimo, dos cosas sobre la identificación. Perdón, sobre la identificación forense. Que nos pudiera decir nada más para terminar el tema de fosas.
¿Ha habido identificación forense en cuanto a... Milagros, por favor. ¿En cuanto a qué han recibido a colectivos para ver las búsquedas y agilizar esta toma de muestras?
Nada más que para concluir este tema de fosas.
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
Es una... Mira, hasta voy a sacar mis notas porque sabía que me los iba a encontrar. Y dije, me van a dar la grandiosa oportunidad de poderles informar algunas cosas.
Miren, no solamente el tema de inteligencia artificial de producto. Hemos llevado a cabo una... Desde que hemos llegado generamos una comunicación con todos los colectivos porque nos comunicamos permanentemente.
Y aquí están, miren ustedes. Tú, tú, tú, tú. Sí, es que quiero darlos de manera correcta.
Inteligencia artificial.
Reportero 03
Tómese su tiempo, ¿no?
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
Sí, claro. Nosotros somos pacientes.
Reportero 06
Hoy no estoy presionado.
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
Mire, tenemos un programa, la búsqueda que nos une, que se trata de jornadas masivas de toma de muestras para la obtención de perfil genético. Hemos llevado a cabo seis jornadas de esa naturaleza. Y ese ejercicio nos ha ayudado muchísimo.
Estoy convencido que hemos contado con la colaboración de los familiares, de las personas que tienen a alguien desaparecido. Vamos, es algo que a todos nos conviene. ¿Y qué necesitamos?
Positivos, ya tenemos seis positivos. Hemos incrementado las jornadas. Vamos a continuarlas.
Todo quien... Aquella persona, no solamente en Guanajuato, ha metido gente de fuera de la entidad que cree que pudiera, su familia está aquí.
Reportero 05
Son seis jornadas y implican más puertos de investigación.
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
No, no, no, de tomas de muestras de ADN.
Reportero 01
Pero estas muestras han dado como positivo a los...
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
Seis, seis. Seis positivos.
Reportero 01
Seis positivos a los que están en el patio por ese.
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
Pero además recuerden que es un banco permanente. Es un banco de consulta y que además va a estar al alcance de todo el país. Esa es la parte que es importante señalar y que lo tengan.
Es decir, no estamos generando productos únicamente válidos ni aplicables para Guanajuato. Si una institución no se suma de verdad, de verdad, a los puestos del país, lamentablemente este fenómeno será en muchos estados de la nación. No podemos estar ausentes.
Reportero 01
¿Identificados de Guanajuato, estas seis personas? ¿O de otros estados?
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
Tendríamos que sacar el análisis que en ese momento le confieso no lo traigo. Pero les puedo compartir un reto. ¿Por qué saben qué?
Esta me gustaría compartírselos. ¿Por qué? Para ir dejando tangible la eficiencia de este producto.
Reportero 01
¿Y avances en la investigación sobre la defensora? Bueno, sobre la abogada que fue asesinada en un tramo de la carretera. ¿Tienen algún avance?
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
Bueno, realmente para ser precisos, tuvo un intento de asalto, fue lesionada y posteriormente fallece a consecuencia de lesiones en el hospital. Sí, esta investigación es también tan fuerte. Pero aquí les voy a pedir lo siguiente.
Respecto a la familia, no hemos podido hacer la notificación de contención de gasto impacto. Ya está solicitado a la familia reunirnos para darles la notificación personal. Estamos respetando su momento.
Usted se entiende que es muy, muy difícil. Aunque tenemos temas importantes que compartir, el protocolo me obliga a primero hacerlo con la familia y ellos darme la autorización para los efectos. Pero si me autorizan, créanmelo.
Porque además me pareciera ser que la investigación y los datos que tenemos ahorita nos permitan avanzar en un sentido firme. Pero ayúdenme, por favor, para no victimizar a las personas.
Reportero 02
Fiscal, ayer el Partido Acción Nacional hacía un exhorto para pedirle que la Fiscalía pues reforzara lo que fuera necesario en temas de inteligencia para evitar un nuevo hackeo. ¿Qué es lo que se va a estar haciendo? Y también preguntarle, porque al inicio se negó y al final se termina admitiendo que sí hubo tal robo de información.
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
Mire, me gusta la pregunta también, se la agradezco nuevamente. Pero la negativa, como usted me lo comenta, o como se pudo haber interpretado, fue en este sentido. Recordar que primero se habló de un ataque cibernético.
Cuando sale el ataque cibernético y hago la evaluación, nos percatamos que no estamos ante un ataque cibernético. Y eso fue lo que negamos. Si usted me ayuda y ve la línea de tiempo, se dará cuenta que eso fue lo que negamos.
Cuando terminamos de hacer el análisis, la evaluación de nuestros equipos, y pudimos contar con los elementos técnicos, tecnológicos suficientes, pudimos establecer que efectivamente se trata de lo que técnicamente se denomina un hackeo. El nombre no me gusta, pero si el término correcto es ese, pues hay que decir el nombre correcto. Yo lo comentaba en una sesión de trabajo, a ver, ¿lo queríamos o nadie lo quería?
¿Fue culpa nuestra? Entendemos hasta dónde vamos que no fue culpa nuestra. Tenemos que reconocer el problema para poderlo atender y poderlo comunicar de esa forma.
Entonces hemos ido evolucionando la respuesta según hemos ido avanzando. No lo negamos, lo aceptamos a partir de que tuvimos conocimiento técnico de que existía la investigación. Se apertura no porque estemos asumiendo que se cometió un delito, se apertura porque hay un grupo que dice ser el causante del daño.
Entonces, si hay alguien que se adjudica un daño, yo tengo la obligación de investigar. Lo hemos comentado varias veces, no hemos tenido ninguna petición de rescate en ese sentido, pero como en otros casos de búsqueda de homicidios, desaparición de personas, yo no puedo minimizar el hecho, yo no puedo calificar. El Ministerio Público no puede actuar en base a puntos de vista, sino a datos objetivos, y es lo que hemos venido haciendo.
Reportero 01
Y hablaron de conformar un equipo multidisciplinario con otras dependencias, ¿qué avance o diagnóstico tienen al momento de este ataque?
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
Estamos avanzando, estamos en la fase, por un lado. Estamos trabajando en dos áreas, la jurídica, la investigación. Dos, la evaluación, y por eso ya podemos cuantificar qué equipo y qué cantidad de equipo de cómputo fue el dañado.
Ya lo hemos dicho, es el 1.7% del total de nuestro equipo. ¿Y confirmaron qué grupo fue? No, le comentaba, estamos en investigación, solamente hay que aviso, pero ni siquiera puedo establecer hoy jurídicamente y tecnológicamente que se trata de un ataque.
Reportero 03
¿Hasta dónde puede proceder una investigación?
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
Es que es donde tengamos que llegar. Yo no sé, si el dictamen me dice, por ejemplo, que no lo tengo, ¿ustedes lo pueden imaginar? Son dictámenes muy complejos y muy técnicos, no son dictámenes médicos a la entidad de una persona, donde presentan lesiones y todo ese tipo.
Son dictámenes muy complejos, y nuestro equipo de cómputo es enorme. Cuando podamos contar con todo el trabajo que nos permite establecer, el 100% está revisado, este es el número final. Porque no podría variar la cantidad de equipo dañado.
Cuando podamos tener eso y tenga una intervención de instancias internacionales, de peritos especializados en la materia, que me den un documento que me soporte la afirmación, ya podemos cuantificar y ya podría estar en condiciones de revisarles. El mismo dictamen me podría decir si efectivamente fue producto de un ataque de un grupo externo. ¿Usted cree que yo tendría problema en reconocerlo?
No tengo por qué reconocerlo. Lamentablemente le ocurre a muchas instituciones públicas y privadas. No seríamos la primera, lamentablemente no seríamos la última institución.
Es muy grave que le ocurra a la fiscalía, ¿no? Es que a cualquiera, ¿no? A usted mismo, a Juan, no sé si tenga niños, no es un tema que me interesa, no estoy buscando respuestas.
Tiene un hijo y abre un archivo maldicioso y lo encuentra, es grave para todos.
Reportero 03
¿Qué va a pasar en la fiscalía? ¿Qué va a pasar? ¿Van a invertir más?
¿Van a fortalecer su equipo? ¿Van a fortalecer el equipo humano? ¿Ya identificaron la debilidad de la fiscalía?
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
No podemos todavía establecer, no me lo digas eso, por favor. No podemos establecer que tenga una debilidad. Estamos cuantificando el daño para poder asumir y tener eso.
Si la hay, se los voy a reconocer, ¿eh?
Reportero 01
¿Qué medidas van a tomar para la repercusión de este tipo de hackeos, de infiltración?
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
Lo que les puedo comentar es que, como en todas las instituciones públicas y privadas de este país, no de Guanajuato, no de la fiscalía, todos los días, todos los equipos están sometidos a ataques. Todos los días. En sus medios, respetuosamente, ocurren.
Entonces, es dejar bien patentes el tema.
[Speaker 5]
Hablar sobre la inversión en ciudad seguridad por parte de la fiscalía este año y el que se prevé para el próximo marroco, Está en este momento, de hecho, ayer la gobernadora comentaba de los presupuestos.
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
Denme oportunidad que tenga el presupuesto asignado, pero sí nos interesa. Y termino y le comento. Recuerden que yo, fiscalía, estamos trabajando mucho en el tema de innovación tecnológica.
Es uno de los rubros. Tenemos ya otro producto de inteligencia que estamos señalando, que estamos terminando de crear. Va a ser maravilloso.
Y van a volvernos a felicitar. Repito lo que ya comenté en alguna entrevista. Desde el primer momento que el señor alcalde refirió haber sido amenazado de muerte, personalmente me comuniqué con él.
Y personalmente le solicité, lo mismo que el compañero de la prensa, que presente la denuncia. Ahí sí le quiero... No.
No hay ninguna denuncia presentada. Y bueno, pues, respetuosamente, por eso precisamente, con más razón, se reúne con él, pero además él mismo refirió, recuerden ustedes, haber sido amenazado de muerte. Tiene que denunciar.
Yo personalmente se lo solicité y que nos explique el texto y el contexto de las cosas en las cuales habrían desempeñado.
Reportero 02
Personalmente el alcalde también, el alcalde de Salamanca, de la amenaza de muerte, él señalaba que se había reunido y que le habían ofrecido hacer un pacto. ¿Esto no es motivo para que de alguna manera la fiscalía... No sabemos, que usted nos pudiera explicar si procedería.
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
No nos adelantemos. Debemos darle la oportunidad al señor alcalde que presente la denuncia. Si no presenta la denuncia, la fiscalía tampoco va a estar amarrada de manos.
Reportero 01
Oiga, y otros alcaldes también tienen este tipo de amenazas. ¿Se han acercado con ustedes?
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
Personalmente, le digo, y lo digo enfáticamente, con mucho respeto para todos los alcaldes que se hayan amenazado, he hablado con todos. ¿Cuántos se han acercado?
Reportero 01
¿Qué le explican? ¿Por qué no denuncian?
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
Habrá que preguntar a ellos, si quieren nos digan.
Reportero 06
¿Pero no es el tema del uno?
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
Lo han dicho varias veces. Inclusive hoy, chequen sus cintas informativas.
Reportero 06
No, sí, pero hay otro aparte.
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
Hoy en las cintas de prensa que ustedes podrán advertir, también otra alcaldesa, de Acámaro específicamente, también...
Reportero 01
¿Y se ha acercado la de Acámbaro?
Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste
Repito lo que le dije, nadie de todas las personas, de todos los señores alcaldes o alcaldesas que dicen ser amenazados, y digo dicen, no estoy diciendo que no han sido amenazadas, solo dicen porque no tengo la denuncia. Pero cuando la tengamos, la damos.

Publicar un comentario