Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Así Sucede Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 ElSol del Bajío EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Fómula Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion Informativo Comonfort INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro me lo dijo Adela Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia MLDA Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orden de Frailes Menores Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Trigo Turismo Turismo Religioso TV Independencia TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria

induccion-ugto-ug

Guanajuato, Gto., a 21 de enero de 2021.- Una nueva generación de estudiantes de la División de Ingenierías del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato, inició cursos de manera virtual.

La Dra. Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, Rectora del Campus Guanajuato, recordó que la contingencia sanitaria por la pandemia de COVID 19, obliga a prepararse en un espacio virtual y no en las aulas, al tiempo que destacó "qué importante es decirles que aquí está su Universidad, una que cuida de su salud pero que no se paraliza porque está llegando hasta sus casas".

Hoy la Máxima Casa de Estudios del Estado, una de las de mayor prestigio en el país y en América Latina, con casi 300 años de existencia, les abre sus puertas, dijo, y les invita a aprovechar de sus programas educativos y docentes sobresalientes.

Ser parte de esta comunidad es motivo de orgullo, destacó la Rectora del Campus Guanajuato, obliga a la mayor perseverancia, a no declinar, a los mejores esfuerzos y a enaltecer con nuestros actos el nombre de esta Casa de Conocimiento "que será su casa para siempre".

En ese sentido, sostuvo que no es una "camiseta" lo que lleva la comunidad UG, sino un tatuaje que se queda muy profundo en el corazón de cada universitario, de cada abeja, que una vez ingresando, siempre lo será; por lo cual se les recibe con un gran gusto. "Me pongo a sus órdenes, siempre tenemos tiempo para atender a los estudiantes, para ser asociados de todos sus sueños".

En su oportunidad, el Dr. Gilberto Carreño Aguilera, Director de la División de Ingenierías del Campus Guanajuato, también hizo notar que este año comienza lleno de circunstancias extrañas, con clases a distancia y medidas extremas de sanidad, pero con una búsqueda de nuevas formas de enseñar y aplicar conocimientos.

Les dijo a las y los nuevos estudiantes que son privilegiados, porque su esfuerzo los ha hecho llegar hasta las puertas de esta Casa de Estudios y ser jóvenes promesas que en este viaje son acompañados por familias, parientes, amigos y de la sociedad.

Su formación, dijo, es una oportunidad de devolver esa confianza que se ha depositado en ellas y ellos, por lo que deben asumir los principios fundamentales del humanismo, ver el mundo con ojos diferentes, reflexivos, pues ahora forman parte de una Institución donde encontrarán apertura, tolerancia e igualdad de oportunidades,

"Lean, infórmense, acudan a fuentes fidedignas para la toma de decisiones, que su mundo sea la ciencia, la investigación, la tecnología, la cultura, queremos que sean los ideales y valores que nos distingan", les dijo.

A la ceremonia inaugural de cursos, asistieron representantes de áreas como la Defensoría de los Derechos Universitarios, de Desarrollo Estudiantil, las y los directivos de departamentos y titulares de las coordinaciones de Programas Educativos, estudiantes y personal administrativo de la DI.

Galería Fotográfica

 

Let's block ads! (Why?)

dpg-ugto-ugto

Guanajuato, Gto., a 21 de enero de 2021.- La Dra. Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, Rectora del Campus Guanajuato y el Rector General de la Universidad de Guanajuato (UG), Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, dieron la bienvenida en emotiva ceremonia, a las y los nuevos estudiantes de la Licenciatura en Derecho de la División de Derecho, Política y Gobierno.

Posterior a la breve ceremonia, se ofreció un curso de inducción para quienes iniciaron sus cursos del semestre enero-junio 2021.

En la sesión de inducción, conducida por el Mtro. Antonio González Arroyo, Director del Programa de Egresados con Identidad, el primer participante fue el Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, quien recordó su propia emoción en el primer día que llegó al histórico edificio de la UG a cursar la Licenciatura de Derecho, y habló ampliamente sobre sus experiencias y anécdotas en la formación universitaria.

"Ustedes acaban de ingresar a una gran Universidad, por mérito propio, ahora nos toca trabajar en equipo para que salga bien para todos", dijo el Rector General de la UG, al tiempo de observar que la comunidad universitaria, entre estudiantes, docentes y personal administrativo, suman alrededor de 50 mil personas, por lo cual sería un gran riesgo retornar a actividades presenciales, pero ya será superado este momento para que el regreso sea de la mejor manera.

Por su parte, en su mensaje, la Dra. Rendón Huerta Barrera, se congratuló de dar una cálida bienvenida a quienes serán las y los juristas, jueces y magistrados del mañana, que llevarán las riendas del Estado.

Recordó que la carrera se imparte en esta Casa de Estudios desde el año 1827, por lo cual este año la licenciatura de Derecho cumplirá 194 años, y felicitó a las nuevas abejas por esta primera conquista en el camino de su formación profesional, que comienzan en tiempos difíciles y que obligan a estar en un espacio virtual y no en las aulas porque "tenemos que cuidarnos y mantener el ánimo en alto".

"Conserven este día como uno de los más memorable de su vida, porque hoy ingresan a una de las universidades con mayor prestigio en el país y en América Latina, con una sólida reputación por la calidad de sus programas, el desempeño sobresaliente de sus profesores y la excelencia de sus estudiantes, enhorabuena", dijo.

De igual manera ofrecieron un mensaje de bienvenida y todo su respaldo institucional a las y los nuevos estudiantes, el Dr. Eduardo Pérez Alonso, Director de la División de Derecho, Política y Gobierno; y el Dr. Leandro Eduardo Astraín Bañuelos, Director de la Licenciatura en Derecho.

A la ceremonia, asistieron también el Dr. Jesús Arellano Gómez, Secretario Académico de la DDPG, directores y directoras de programas académicos, docentes y personal administrativo.

Galería fotográfica

 

Let's block ads! (Why?)

espacios-ugto-ug

Guanajuato, Gto., a 21 de enero de 2021.- Con la finalidad de adaptarse a las tendencias y hábitos de las nuevas generaciones, así como de explorar canales innovadores para dar a conocer el quehacer institucional, en la Universidad de Guanajuato se creó la "Colmena Virtual UG", que permite hacer recorridos virtuales en 360 grados de los lugares emblemáticos de la Casa de Estudios.

Este recorrido ofrece datos relevantes, culturales e históricos con solo dar un click en cada uno de los espacios universitarios de interés, además permite conocer de manera virtual las obras pictóricas que forman parte del acervo de la Universidad de Guanajuato.

Al entrar a este sitio web se puede elegir el sitio que se quiere visitar de manera virtual en 360 grados. Las alternativas son: el Museo de Historia Natural Alfredo Dugès; las Escalinatas y Auditorio General; el Salón de Actos; el Salón del H. Consejo General Universitario, y el Patio del antiguo Colegio Jesuita de la Santísima Trinidad.

Este proyecto representa un gran reto y a su vez un área de oportunidad para explorar el potencial que las nuevas tecnologías y dispositivos electrónicos ofrecen a las instituciones de educación para transmitir a su comunidad y a la sociedad en general, sus acciones en el campo de la docencia, la investigación y la extensión.

Cabe mencionar que este trabajo arduo representa el compromiso de la institución para que sus espacios más representativos sean conocidos de manera segura, derivado de la restricción de actividades presenciales por el COVID-19.

Para conocer más acerca de este recorrido consultar el sitio https://www.ugto.mx/colmenavirtualug/

Galería fotográfica

 

Let's block ads! (Why?)


Eugenio Amézquita Velasco

El legislador local de extracción panista, Dip. Francisco Javier Garza de Coss, subió a tribuna a solicitar al pleno el envío de exhorto a la COFEPRIS para que reconsidere y actualice su comunicado sobre su no autorización del dióxido de cloro para el consumo humano.



El diputado propietario de Tamaulipas, que representa al distrito local VI con cabecera en Reynosa, Tamps. (https://www.congresotamaulipas.gob.mx/AsambleaLegislativa/IntegrantesPleno/Legislador.asp?IdDiputado=1052) planteó este hecho ante la situación crítica que se vive en el país y que ha costado más de 135,000 fallecimientos de ,mexicanos por el Coronavirus. El legislador tiene, entre otras comisiones, la de presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local tamaulipeco.

En su intervención, Garza de Coss señaló que "yo en lo particular tengo desde marzo de 2020 consumiendo el CDS, varios de los compañeros aquí lo han consumido y varios funcionarios y les ha ido muy bien". Fue notorio que mientras hablaba en la alta tribuna legislativa tamaulipeca, tenía a un lado del micrófono una botella con lo que el mismo señaló se trataba de solución acuosa de dióxido de cloro.

Enfatizó que "tiene que ser producido por ingenieros químicos, el grupo parlamentario del PAN somete a la consideración el estudio de esta iniciativa para exhortar a COFEPRIS para que haga pública y brinde explicación sobre los caracteres de tipo médico y científico para decir sobre el riesgo del dióxido de cloro". 

En su página de Facebook, el diputado colocó este 20 de enero de 2021 un video donde se observa su participación en tribuna  presentado la iniciativa de exhorto, para que "previo las Investigaciones correspondientes, reconsidere y actualice su comunicado en el que no autoriza el dióxido de cloro para el Consumo Humano". (https://www.facebook.com/jgarzadecoss/)

Prosigue en el texto de su video, diciendo que COFEPRIS "haga pública y brinde una explicación sobre las razones de carácter Medico y Científico en las que se basó para su determinación. Sin conocer o investigar la formula  estandarizada por Andreas Kalcker en solución acuosa de Dióxido De Cloro CDS. Y que la COMUSAV" -Coalición Mundial Salud y Vida- ha manifestado que es una solución segura para combatir la infección SARS-COV2 Covid19". 

Tamaulipas se convierte así en el primer estado de la República Mexicana donde un congresista local expone de manera oficial y pública la importancia del dióxido de cloro que en Bolivia ha dado excelentes resultados y donde la legislatura nacional boliviana ha aprobado sin ningún problema, bajando la curva de fallecimientos por esta enfermedad hasta prácticamente aplanarla. (https://metronews.guanajuatodesconocido.com/2020/12/editorial-disminuyen-en-bolivia-los.html)

simposio-ugto-ugto

Guanajuato, Gto., a 20 de enero de 2021.- Desde la Universidad de Guanajuato (UG) se lleva a cabo el primer Simposio Internacional de Puentes: Retos, Oportunidades e Innovación, esto con el objetivo de contribuir en la preparación, difusión y actualización de las tecnologías y procesos que se realizan a nivel mundial para su proyección, construcción y conservación.

Este evento de carácter internacional es organizado por estudiantes, en su mayoría pertenecientes a la División de Ingenierías del Campus Guanajuato, así como de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), quienes obtuvieron apoyo y asesoría de la UG, y el Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato y la Fundación para la Investigación y la Innovación Tecnológica (FIIT).

Dicho evento se desarrollará los días 20, 21 y 22 de enero del 2021, realizándose en su totalidad con apoyo del uso de las tecnologías, en modalidad virtual.

En su mensaje, la Rectora del Campus Guanajuato, Dra. Teresita Rendón Huerta Barrera destacó la trascendencia de estos eventos que implican la conjunción de esfuerzos de especialistas de varios países que mucho aportarán a estudiantes de ingeniería, pero también al sector empresarial en el importante rubro de proyección, construcción y preservación de puentes, que no solo unen y conectan sociedades y permiten salvar distancias, sino que muchos de ellos son verdaderos símbolos.

Es grato constatar, dijo, la capacidad y visión de estudiantes para abordar los temas de las grandes necesidades sociales, pues en un futuro cercano serán quienes diseñarán estas obras y seguro que lo harán con excelencia; por lo cual externó una gran felicitación y reconocimiento al comité organizador estudiantil por estas iniciativas, su creatividad, entusiasmo y capacidad de gestión.

El 1er Simposio Internacional de Puentes, por ser un evento organizado por y para estudiantes, se espera también concientizar y profundizar en lo que el mundo profesional espera de ellas y ellos para estar a la altura de la ingeniería mundial.

Durante los días del Simposio, se contará con seis ponencias de carácter internacional y cuatro mesas de análisis con participación de especialistas del sector público, privado y catedrático. Además de profesionistas nacionales, también participan de países como Colombia, Perú, Chile, Bolivia, Argentina, Francia, Países Bajos, España y Emiratos Árabes.

En representación del Rector General de la Universidad de Guanajuato, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino; estuvo el Secretario Académico, Dr. Sergio Antonio Silva Muñoz, quien en su mensaje felicitó a las y los alumnos organizadores de este encuentro, así como a las autoridades universitarias, por brindar su respaldo a este tipo de eventos.

Este Simposio, dijo, constituye un espacio de discusión de un tema que más que difícil es complejo, pues la planeación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de los puentes como parte de una estructura, es de lo más complicado, por lo que celebró la discusión, análisis y debate que se desarrollará en estos días.

A nombre del Comité Estudiantil Organizador, habló Luis Fabrizzio Morales García, de la Licenciatura en Ingeniería Civil de la División de Ingenierías, quien destacó la intención de abrir la posibilidad al intercambio y fortalecimiento de la vinculación entre estudiantes y profesionistas; así como la preparación, difusión y actualización de las tecnologías y procesos en la ingeniería a nivel mundial.

En la ceremonia inaugural virtual, estuvieron presentes diversas autoridades, así como integrantes de la sociedad civil, representantes de empresas, asociaciones y consejos estudiantiles.

 Galería fotográfica

 

Let's block ads! (Why?)

biblioteca-ugto-ug

 -En 1831, el entonces Colegio de la Purísima Concepción abrió las puertas de su biblioteca

Guanajuato, Gto., a 20 de enero de 2021.- El 20 de enero de 1831, luego de recibir los libros que integraban la biblioteca pública municipal, el Colegio de la Purísima Concepción -hoy Universidad de Guanajuato (UG)-, puso a disposición del público el acervo de esta Casa de Estudios.
Desde sus inicios, como Hospicio de la Santísima Trinidad, la institución comenzó a conformar su biblioteca, con libros de los primeros jesuitas que fungieron como profesores.

Se sabe que para 1767 el entonces "gabinete de lectura" contaba con 6,395 libros y los identificaba una anotación manuscrita que decía "Es del Colegio de la Compañía de Jesús de Guanajuato". Gracias a diferentes donaciones y apoyos, el gabinete se transformó en una biblioteca pública, misma que comenzó a operar el 1º de diciembre de 1825, pero abrió sus puertas a la sociedad hasta 1831.

De acuerdo con datos del Archivo General de la Universidad de Guanajuato, la biblioteca pública del Colegio de la Purísima Concepción se fundó en el lugar que hoy ocupa el museo Museo Alfredo Dugès, en el emblemático Edificio Central ubicado en la ciudad de Guanajuato, y en donde los propios estudiantes fungían como bibliotecarios a cambio de una erogación que les servía para su sostenimiento.

El traslado del acervo de la biblioteca municipal a la casa educativa se dio como parte de las gestiones que realizó el Licenciado Carlos Montes de Oca, tanto como gobernador del estado de Guanajuato como Inspector de Instrucción Pública, para reabrir e impulsar al Colegio de la Purísima Concepción, luego de la dura etapa que se vivió en la institución durante la lucha por la Independencia de México.

Posteriormente, en el año de 1938, siendo ya Colegio del Estado, la biblioteca se amplió nuevamente, con nuevos salones de lectura.

Mientras que poco antes de 1945, la biblioteca pasó a ocupar el espacio del actual Salón del Consejo General Universitario. Años después al ser trasladada a la Unidad Belén -en 1962- fue como se transformó en la que es hoy la Biblioteca Armando Olivares Carrillo. La expansión bibliotecaria para la universidad no quedó ahí pues en 1975 se comenzó a construir la actual Biblioteca Central de la UG, ubicada en la Calle del Truco.

De esta manera es que desde los orígenes de la Universidad de Guanajuato y hasta el presente, su valioso acervo bibliográfico continúa a disposición de la sociedad en cada una de las bibliotecas que forman parte de esta institución educativa.

Actualmente, el acervo impreso de la Casa de Estudios está integrado por 690, 951 volúmenes, 352, 551 libros electrónicos, además de revistas especializadas, bases de datos, videos y otros recursos digitales.

Galería fotográfica

 

Let's block ads! (Why?)

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.