Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Acosadores Acoso sexual Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agencia de Investigación Criminal Ágora Agricultura Agua Aguascalientes AIC Alcaldes Alcoholismo Alejandro García Villalón Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano Amenazas a periodistas América colonial AMIB AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Anabel Hernández Análisis Editorial Análisis Político Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Animal Político Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaches Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aranceles ArcoirisII Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinosa Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales ASEIN Así Sucede Asociación Nacional de Estancias Infantiles SISEIN Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Azteca Noticias Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Benito Juárez Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Cadena8 Noticias Caminos sacacosechas Campeche Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carlos Sandoval Carlos Ulises Centeno López Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CCE CDI CDMX CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chihuahua Chumel Torres Ciclismo Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC CNDH CNET Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colectivo de Periodistas y Comunicadores del estado de Guanajuato Colegio Mexicano de Salud Visual Preventiva Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista COMCE Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión de Salud y Asistencia Social Comisión Estatal de Atención a Víctimas Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA CONCAMIN Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Coordinador Empresarial Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen coordinador estatal del CAP COPARMEX Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Crimen organizado Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA Cruz Roja Cortazar CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo David Saucedo DC Comics DEA DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Derechos Humanos Desaparecidos Desarrollo Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Aguascalientes Diócesis de Celaya Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Movilidad y Transporte Dirección de Seguridad Pública Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El Fiscal de Hierro El santo del dia El Universal Elección Judicial 2025 Elecciones Elecciones 2021 ElSol del Bajío Emeequis EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Escuadrón Antiextorsión Espionaje Esquina Balderas Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eugenio Anézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fans de Serpientes y Escaleras Fantasía Fantastico Federico Velio Ortega Delgado FEG Fentanilo Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional Cervantino Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Filosofía Juche Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Forbes México Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerza rosa que nos une Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Gabriela Lorena Ponzanelli Montes Gaby Ponzanelli Galería Ganadería Gatos Genial Gerardo Martínez García Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Fómula Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Hasta Encontrarte Héctor de Mauleón Héctor de Mauléon Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMCO IMIPE IMSS Inauguraciones Incendios INEGI Infancia Infantil Infobae INFONAVIT INFONAVIT El Malanquín INFOPOL Informacion Informativo Comonfort Informe de Gobierno INIFAP INMUJERES Insight Crime INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya Instituto Municipal de la Juventud Instituto Nacional de Migración Integralia Intelimedios Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Javier Coello Trejo Javier Vázquez Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Jubilados Juego Juegos Olimpicos JUMAPA Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Luz La Matraca La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga La Vulgata Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libertad de Expresión Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Alegres del Barranco Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Berman Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Macaria España Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marcial Padilla Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro MDLA me lo dijo Adela Medicina Medicina Natural Medio Ambiente Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido México Republicano Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia MLDA Morena Moroleón Mr. Doctor Mtro. Manuel Delgado Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Narcosistema Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo New York Times Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Nota Policiaca Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oftalmología Oncología Orden de Frailes Menores Organizaciones Campesinas Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Óscar Balderas Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Palabras al Viento PAn Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Parroquia Sagrario-Catedral Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Ferriz de Con Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Periodistas y Comunicadores del estado de Guanajuato AC Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Política Precios Precios del Maíz Precuela Preescolar Vicente Suarez ProAgro Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de Derechos Humanos del estado de Guanajuato Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato PRODHEG Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda Protección Civil ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Rachid López Radio en linea Radio Fórmula RECAP Rectoría del Templo del Carmen de Celaya Redacción Redacción Editorial Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Renuncias Reportaje Represión a periodistas Resistencia Civil Resistencia Civil Activa y Pacífica Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San José Iturbide San Luis de la Paz San Miguel de Allende San Miguel Octopan San Peregrino Laziosi Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serendipia Digital Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema de Urgencias del estado de Guanajuato Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Sorgo Soria Spaghetti Western SSCC SSP SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán SUEG Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM TecNM de Celaya TecNM de León TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en León Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Temas permanentes Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras TeneBrozo Terror Testimonios The Beatles The Bugambilias Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Tribunal de Justicia Administrativa Trigo Turismo Turismo Religioso TV Independencia TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UFIC ULM UNAM UNICEF Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya Uriangato UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Veracruz Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Violencia de Género Virgen de Guadalupe Virgen Maria Virulo Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Xonotli Yakuza y Triada Yuriria


Redacción Editorial Metro News
  
-Una mujer denuncia acoso en autobús Flecha Amarilla. Urge que empresas y sociedad actúen con firmeza y responsabilidad.

Editorial: Un viaje que ninguna mujer debería vivir

¿Qué tan seguro es viajar hoy en día en transporte público? Para muchas mujeres, la respuesta es dolorosamente clara: no lo suficiente. El testimonio que recibimos de una lectora, quien vivió una situación de acoso en un autobús de la empresa Flecha Amarilla, en la ruta Comonfort–San Miguel de Allende, no solo indigna, también exige acción.

Al mediodía, un hombre decidió mostrar contenido inapropiado en su teléfono, inclinándolo deliberadamente para que ella lo viera. No se trató de un accidente ni de una distracción: fue una provocación, una forma de violencia silenciosa pero profundamente invasiva. Aunque no se confirmó si el sujeto se tocaba, lo que sí quedó claro fue su intención de incomodar, de ejercer poder desde la vulgaridad.

Este tipo de actos no son menores. Son parte de un patrón de acoso que muchas mujeres enfrentan a diario en espacios públicos, especialmente en el transporte. Y lo más grave: muchos de estos agresores olvidan —o deciden ignorar— que también tienen hermanas, madres, hijas o esposas. ¿Qué clase de hombre se comporta así, sabiendo que podría ser su propia familia la víctima?

La empresa Flecha Amarilla, como todas las que prestan servicio público, tiene una responsabilidad ineludible: garantizar que sus unidades sean espacios seguros. No basta con transportar personas; deben protegerlas. Urgen protocolos claros, capacitación al personal, cámaras de vigilancia y canales de denuncia eficaces. No podemos seguir permitiendo que el transporte sea terreno fértil para el acoso.

A la sociedad también le toca reaccionar. No podemos normalizar estas conductas ni guardar silencio. Si ves algo, di algo. Si vives algo, denúncialo. El respeto no es opcional, es la base de la convivencia.

Este llamado es para los sanmiguelenses, los comonforenses y todos los que usan el transporte público: estén alerta, cuídense unos a otros y exijan que se respete su dignidad. Porque ninguna mujer debería subir a un autobús con miedo. Porque viajar no debería ser una prueba de resistencia. Porque ya basta. #MetroNewsMx

octubre 20, 2025

En la entrevista Ivonne Ortega, diputada de Movimiento Ciudadano con Adela Micha:

-Álvarez Máynez acusa a Sheinbaum de adelantar tiempos electorales y cuestiona el progresismo de Morena.  
-Movimiento Ciudadano se presenta como más progresista que Morena en temas clave.  
-MC critica la militarización y prisión preventiva promovidas por Morena.  
-Ivonne Ortega respalda la carta de Máynez y denuncia retrocesos democráticos.  
-Ortega señala que Morena limita el uso del amparo, contradiciendo su discurso progresista.  
-Movimiento Ciudadano impulsa una agenda feminista con enfoque en decisiones reales.  
-Ortega exige que las mujeres estén al centro de la agenda política y legislativa.  
-MC insiste en aprobar la jornada laboral de 40 horas, clave para la vida familiar.  
-Ortega denuncia que largas jornadas y transporte impiden la convivencia familiar.  
-Movimiento Ciudadano busca que la ley de 40 horas se apruebe antes de diciembre.  
-Ortega critica que los días inhábiles no coincidan, afectando la vida familiar.  
-MC se define como partido de centro izquierda y socialdemócrata.  
-Ortega afirma que MC defiende derechos humanos y rechaza políticas prohibicionistas.  
-MC se opone a prohibiciones como la de vapeadores, que fortalecen el mercado ilegal.  



-Movimiento Ciudadano exige ciudadanizar la política, con 50% de candidaturas para ciudadanos.  
-Enrique Alfaro gobernó sin afiliarse a MC, ejemplo de apertura ciudadana.  
-Ortega destaca que MC es el único partido con estatuto que exige candidaturas ciudadanas.  
-MC no contempla alianzas con partidos tradicionales, solo con ciudadanos.  
-Ortega afirma que PRI, PAN y Morena han fallado y se alejaron de sus ideales.  
-Movimiento Ciudadano se fortalece como alternativa política para México.  
-Ortega critica el paquete económico por subir impuestos y ampliar facultades del SAT.  
-El SAT podrá acceder a plataformas digitales, incluso a datos de citas personales.  
-MC denuncia que la ley de egresos favorece a Pemex y descuida infraestructura.  
-Ortega señala abandono de carreteras y recortes en seguridad y educación.  
-Tabasco, Colima y Yucatán sufren recortes brutales en programas sociales.  
-Ortega lamenta que Yucatán, su estado, haya sido castigado presupuestalmente.  
-MC insiste en que la ley de 40 horas sea gradual pero urgente.  
-Empresas ya aceptaron la reducción de jornada laboral, falta aprobación legislativa.  
-Ortega espera que la ley de 40 horas se apruebe antes de fin de año.  
-Movimiento Ciudadano reafirma su compromiso con los ciudadanos y la justicia social.
#MetroNewsMx

octubre 20, 2025 ,

Editorial de Adela Micha

El Gran Hermano te vigila. Tiene ojos y tiene oídos en todos los rincones de tu vida. Ya saben quién eres, dónde estás, dónde vives, con quién hablas, a dónde vas, con quién te citas, tus mayores secretos, tu vida privada.

Te están siguiendo y persiguiendo todo el tiempo. Donde voltees, conocen cada paso que das. Si vas al cine, si vas al súper, si tienes una cita, si fuiste al médico, qué compraste y qué comiste. No hablen muy fuerte, pueden escucharlos, son ellos. Todo lo ven, todo lo oyen, todo lo espían. Ahora saben qué sientes y qué piensas.

Siempre hay un ojo, un oído que puede estar atento a tus palabras, a todos tus movimientos. Pueden vigilar a la gente. Es como una sombra de la que no te puedes despegar. Es como una pesadilla hecha realidad.

Ya saben a dónde vas, con quién vas y por qué vas. Ya saben si respiras o suspiras y por quién lo haces. Ya saben si el corazón te late fuerte, si te sube la temperatura, cuándo y a quién le escribes. Están en tu cuarto, están en el mío, en el cuarto de tu amante o de tu esposa o de tus hijos. Te respiran en la nuca.

Siguen tus pasos a dondequiera que vayas. No duermen, no descansan, siempre están ahí, vigilantes. No tienen límites. Están dentro de tu cabeza leyendo tus pensamientos. Saben más de ti que tú mismo.

Y hasta ahora tú ni siquiera sabes quién es. No sabes que va a mirarte siempre, permanentemente, que va a darle seguimiento a todos tus movimientos, uno a uno. No sabes que existe, pero es tan real como el peor de tus secretos.



¿Y quién es? ¿Quién es este Gran Hermano? Es el gobierno, es el Estado, ese gobierno que ha incumplido promesas. Hoy todo lo ve y todo lo oye. No te preguntaron tu opinión, no consultaron a nadie si querían o no ser espiados. Simplemente aprueban para tener controlada a la gente: a ti, a ti, a ti y a mí. Es la fantasía de los estados totalitarios hecha realidad: vigilar permanentemente.

Es la pesadilla sobre la que nos han advertido todos los escritores de ciencia ficción, que ahora es una realidad. Lo saben todo, todo.

Es un arma poderosísima porque tienen toda la información de todos, absolutamente de todos: de los amigos y de los enemigos. Ahora pueden controlarnos a todos porque la información es poder. Tienen todas las armas para controlarte, espiarte también a ti. Y lo peor de todo es que no necesitan preguntarle a nadie, no necesitan simular nada.

Ya saben quién eres, qué haces, qué sientes, qué hueles y qué ves. Eso es el poder absoluto.

Ahora las plataformas digitales y las aplicaciones estarán obligadas a compartir con el gobierno la información de todos nosotros: aplicaciones de citas, dónde nos encontramos con nuestras parejas, las fotos que tenemos almacenadas en la nube, los pedidos que hacemos por internet, las rutas que seguimos con las aplicaciones del auto en el celular, esos pagos que no le quieres revelar a nadie. La música que nos gusta, lo que escuchamos, las películas que vemos. Todo lo saben.

El acceso a nuestra vida digital es la llave de nuestra vida, de la tuya, de todos. Todo esto ya es una realidad. Eso es.

Ya saben quién eres, qué haces, a dónde vas, con quién y por qué.

Yo soy Adela Micha.


Redacción Editorial

-Reunión en SEGOB (17/Oct) demostró nula voluntad política para crisis del campo. Berdegué solo dio evasiva: "nos vemos en 15 días".
- El Gobierno Federal se burló de los productores: la minuta no incluyó ejes clave para la Reforma Rural Integral. Pura simulación.
- Berdegué abortó la participación de líderes (Baltazar y Yako), exhibiendo su papel como cuota de corporativos agro financieros.
-El campo acusa desprecio político: la 4T no decide, no resuelve ni escucha, aplicando la misma receta neoliberal que asfixia al productor.
-No se consideraron ejes vitales: Protección del Mercado Nacional, Revisión del TMEC y solución a la comercialización 2025.
-La exclusión de líderes evidencia que Berdegué no representa al campo mexicano ni el propósito de la autosuficiencia alimentaria.
-Productores ratifican: la mesa quedó estéril, pero la lucha sigue fértil. No es un favor, es un derecho: ¡Sin campo no hay nación!

A través de un documento enviado a la Redacción de Metro News, el Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos, -CONSUCC- puso de manifiesto su postura y malestar por los resultados vividos en la capital del país, tras declaraciones realizadas por el titular de la SADER, Julio Berdagué. La reunión de este 17 de octubre de 2025 en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), convocada para "traer una respuesta real a la crisis" del campo mexicano, ha dejado un saldo predecible y profundamente frustrante: la ratificación de una burla política y la confirmación de la falta de voluntad del Gobierno Federal para encarar la problemática agroalimentaria del país.

El encuentro entre el Frente Nacional para el Rescate del campo mexicano y altos funcionarios, incluido el secretario Julio Berdegué y representantes de Economía, CONAGUA y CFE, concluyó con una minuta estéril. La única "respuesta" tangible del secretario Berdegué fue la evasiva de un simple aplazamiento: "nos vemos dentro de quince días". Este gesto, más que una muestra de diálogo, es un claro acto de desprecio político hacia miles de productores que sostienen la alimentación de la nación.

La indignación es justificada. La comisión de productores acudió a la cita con una agenda clara y ejes estratégicos fundamentales para una verdadera Reforma Rural Integral: la protección del mercado nacional, la desvinculación de los granos básicos de la especulación de la Bolsa de Chicago, la revisión del TMEC, y una solución inmediata y justa a la comercialización de las cosechas 2025. Ninguno de estos puntos cruciales fue incorporado. El documento final es, por lo tanto, un cascarón vacío que solo sirvió para la fotografía y la simulación.

La exclusión de líderes como Baltazar y Yako, supuestamente abortada por el secretario Berdegué, es un síntoma alarmante. Esta acción no solo obstaculiza el diálogo plural, sino que evidencia una posible cuota a los corporativos agro financieros incrustados en el gabinete. Un secretario que silencia las voces más críticas y combativas del campesinado, aquellos que "no se prestan a la simulación", difícilmente puede erigirse como el representante legítimo del propósito de alcanzar la autosuficiencia alimentaria de México.

El patrón es lamentablemente conocido: no decidir, no resolver, no escuchar. La 4T, lejos de desmantelar la "soga neoliberal" impuesta desde el TLCAN, parece haberla ajustado con la misma receta. Se pretende culpar a terceros —gobiernos estatales e industriales— mientras el Gobierno Federal se "lava las manos como Pilatos" frente a su responsabilidad de garantizar un precio justo y libre de garantía para toda la producción.

Hoy, la mesa de la SEGOB quedó estéril. Pero el mensaje del Frente Nacional es potente y digno: la lucha sigue fértil. El campo mexicano no está dispuesto a arrodillarse ni a venderse. Mientras la burocracia pospone, los campesinos producen. La demanda es clara y no es un favor, sino un derecho inalienable: el pago justo por el trabajo que alimenta a todo el país.

¡Sin campo no hay nación! Este grito debe resonar en los oídos de un gobierno que parece haber olvidado que la soberanía nacional comienza en el plato de cada ciudadano.

El texto íntegro de la CONSUCC

Compañeras y compañeros del Frente Nacional para el Rescate del campo mexicano de la reunión realizada hoy, 17 de octubre de 2025, en el Salón Juárez de la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México, donde participaron el secretario Julio Berdegué, así como representantes de Economía, CONAGUA y CFE, junto con productores seleccionados por gobernación  de Michoacán, Jalisco y Guanajuato, con el objetivo de traer una respuesta real a la crisis que atraviesa el campo mexicano, quedó una vez más en evidencia la falta de voluntad política del Gobierno Federal para resolver los problemas del sector.

Ahí se levantó una minuta que deja claro que no hubo ningún acuerdo de fondo. La única respuesta del secretario Berdegué fue que “nos vemos dentro de quince días”. Una burla más para quienes producimos el alimento de este país.

Lo sucedido hoy en la SEGOB no es responsabilidad de los compañeros de la comisión que entraron con el corazón en la mano a defender al campesinado; ellos cumplieron con dignidad. El problema es que del otro lado de la mesa solo hubo simulación: se tomaron la foto, entregaron un documento vacío y volvieron a darle la espalda al campo.

En esta reunión solo se quedo en el dialogo y no se consideraron en el documento los ejes estratégicos fundamentales para una verdadera Reforma Rural Integral:
- Protección del Mercado Nacional,
- Desvinculación de los Granos Básicos de los Mecanismos Especulativos Globales y de la Bolsa de Chicago,
- Revisión del TMEC,
- Observaciones al llamado “Plan MÉXICO” y sus propuestas complementarias,
- Reorientación del gasto público hacia la producción agroalimentaria nacional,
- Y una solución inmediata a la comercialización de las cosechas 2025 de maíz, sorgo y frijol, donde se respete el precio libre de garantía para toda la producción nacional.

Lo que vimos hoy fue un acto de desprecio político. El secretario Berdegué abortó la participación en la reunión  de Baltazar y Yako con Gobernación, dejando en claro que es una cuota más de los corporativos agrofinancieros incrustados en el gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum. El no representa al campo mexicano, ni a los agroproductores nacionales, ni mucho menos el propósito de alcanzar la autosuficiencia alimentaria del país.

¿Por qué no permitió la participación de Baltazar y Yako en la reunión? Porque sabe que ellos no se prestan a la simulación ni al sometimiento. Porque su voz desenmascararía el ajuste de esa soga neoliberal que, desde el TLCAN y ahora con el TMEC, mantiene asfixiado al productor nacional.

Berdegué se lava las manos como Pilatos, queriendo echarle la culpa a los gobiernos estatales y a los industriales, aplicando la misma receta que ha caracterizado a la 4T en el campo: no decidir, no resolver, no escuchar.

Hoy nuevamente compañeros esa mesa quedó estéril, pero la lucha sigue fértil. El campo mexicano no se rinde, no se vende y no se arrodilla. Porque mientras ellos posponen, nosotros producimos. Mientras ellos callan, nosotros gritamos: ¡sin campo no hay nación! No es un favor lo que pedimos, es un derecho, es el pago justo por el trabajo de miles de familias mexicanas. #MetroNewsMx

octubre 17, 2025 ,

Luis Berman

-Lili Téllez acusa a Adán Augusto López (AAL) de liderar una red de corrupción y tráfico de influencias desde el Senado.
-Téllez presenta videos con presuntas pruebas de la red de prestanombres de AAL para obtener contratos millonarios.
-La revelación ocurrió durante la discusión de la reforma a la Ley Aduanera en el Pleno del Senado, generando caos.
-La senadora de Morena, Simey Olvera, pide "moción de orden" para frenar la proyección del video de Téllez.
-Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado, ordena detener la transmisión del video, alegando que no era el tema de debate.
-Téllez acusa directamente de censura en el Pleno y posteriormente difunde el video completo en sus redes sociales.
-La senadora Téllez entregó los videos a medios de comunicación tras ser impedida de presentarlos en el Senado.
-Téllez insiste en que las pruebas demuestran la "corrupción brutal" de AAL, vinculada al saqueo y contrabando.
-La senadora de Morena argumentó que AAL no pagaba impuestos y que el video estaba "editado de manera tendenciosa".
-Laura Itzel Castillo pide a Téllez apegarse al tema de aduanas, sugiriendo que las denuncias se hagan en Fiscalía.
-Téllez rechaza ir a la Fiscalía, argumentando que depende de Morena, y exige que los mexicanos vean las pruebas en el Senado.
-La senadora acusa al grupo de Morena de encubrir a Adán Augusto López por miedo a las nuevas pruebas de corrupción.



-Se acusa a AAL de comandar una red de corrupción, tráfico de influencias, delincuencia organizada y lavado de dinero.
-La red operaría desde que AAL fue gobernador de Tabasco, luego Secretario de Gobernación y ahora senador.
- AAL presume ser el más cercano al expresidente López Obrador y ahora estaría "protegido" por Claudia Sheinbaum.
-Se vincula a AAL con el grupo criminal "La Barredora" además de la red de corrupción y evasión fiscal.
-Se darán a conocer "confesiones contundentes" y pruebas de cómo opera la red de tráfico de influencias de AAL.
-La corrupción se realiza a través de sus presuntos prestanombres y socios, Fernando y Carlos Padilla.
-La red opera con "empresas fantasma y factureras" del Grupo Cosei en México y Estados Unidos para el desvío.
-La red de corrupción de AAL presume acceso e influencia directa sobre 15 gobernadores morenistas, como Mara Lezama.
-La influencia de AAL se extiende a dependencias federales clave como Pemex e incluso sobre el titular del SAT.
-El video identifica a Carlos Padilla, director comercial de Grupo Cosei, como socio y familiar del contratista favorito de AAL.
-El contratista favorito es Fernando Padilla Farfán, cuya empresa F Medical se benefició de contratos en Tabasco.
-Carlos Padilla se escucha afirmar que el grupo comercial obtuvo un contrato en Tabasco para construir domos de salud COVID-19.
-Padilla confiesa que el contrato en Tabasco fue gracias a la cercanía con Adán Augusto López, entonces gobernador.
-Carlos Padilla mostró en su celular una imagen de AAL, presumiendo su cercanía con el coordinador de Morena.
-Los domos de salud fueron construidos por "Línea Médica del Sur", una de las múltiples empresas de Grupo Cosei.
-Las empresas de Grupo Cosei también fueron "favoritas" del gobierno de Baja California, encabezado por Marina del Pilar.
-Carlos Padilla presume una relación "cercana y muy buena" con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar.
-El socio de AAL señala que el esposo de Marina del Pilar es un amigo muy cercano, facilitando proyectos.
-Padilla confiesa haber llevado por carretera millones de pesos en efectivo a Baja California para la mandataria estatal.
-Mencionó haber manejado solo 18 horas de CDMX a Baja California transportando $10 millones de pesos ($500,000 USD).
-Grupo Cosei se especializa en la operación de unidades móviles médicas, mismo esquema promovido por Andrea Chávez.
-El entramado de Grupo Cosei incluye empresas en México y EE. UU. como F Medical, Aspen, TV Líder México, entre otras.
-La senadora Téllez asegura que en total son seis videos que detallan la operación de la red de AAL.
-El esquema de corrupción utiliza el tráfico de influencias y contratos "a modo" para el desvío de recursos públicos.
-La red habría desviado a su bolsillo al menos 16 millones de pesos mediante contratos irregulares.
-AAL utiliza sus "cotos de poder" (Gubernatura, SEGOB, Senado) para hacer contactos con clientes y socios políticos.
-Fernando Padilla, director general de Grupo Cosei, es el encargado de enlazar con los afiliados políticos de AAL.
-Carlos Padilla se encarga de la "operación cotidiana" y las relaciones públicas de Grupo Cosei para asegurar contratos.
-Los socios políticos de AAL entregan contratos a las empresas de Padilla, a menudo con presiones o pagos en efectivo.
-De los contratos, una parte es para proveedores, otra para sobornos y una tercera regresa al bolsillo de AAL ilícitamente.
-Se pagan "comisiones jugosas" de al menos 5% de los contratos a AAL, lo que ha permitido su enriquecimiento.
-Fernando Padilla lava las utilidades en México y EE. UU. a través de empresas como FP Charters y Himalagüy Capital Corp.
-Mario Manuel Guerra Mabarac, operador cercano a Andy López Beltrán, es socio de empresas como F Medical.
-F Medical provee unidades médicas móviles a gobiernos y aspirantes, usándolas para promover su imagen política.
-Aspen Construcciones, una de las constructoras favoritas de la 4T, también forma parte del entramado de Cosei.
-La revista Líder sirvió como fachada para la fallida precandidatura presidencial de AAL, con inversión multimillonaria.
-AAL invirtió en 458 anuncios espectaculares, el triple que Claudia Sheinbaum, sin explicar el origen de los recursos.
-El coordinador de Morena en el Senado continúa operando y traficando influencias bajo la protección e impunidad de Palacio Nacional.



Eugenio Amézquita Velasco

-Productores de tres estados exigen precio justo de $7,200 por tonelada de maíz en reunión con autoridades federales.  
-Gobierno federal mantiene mesa de diálogo abierta y promete avances en comercialización y precios del grano.  
-Gobernación garantiza respeto a la libre manifestación y no represión a movilizaciones campesinas.

En una reunión clave celebrada en el Salón Juárez de la Secretaría de Gobernación, autoridades federales y estatales se sentaron a dialogar con productores agrícolas de Jalisco, Michoacán y Guanajuato para abordar la creciente preocupación por los precios y la comercialización del maíz. El encuentro, que inició a las 11:00 horas, fue encabezado por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, y contó con la participación de representantes de diversas dependencias federales y estatales.

Los productores plantearon una propuesta concreta: establecer un precio homologado de $7,200 por tonelada de maíz en todo el país. Esta cifra busca garantizar la rentabilidad de los cultivos ante los costos crecientes de producción y la incertidumbre del mercado. La petición fue respaldada por líderes campesinos que han manifestado su preocupación por la falta de mecanismos claros de comercialización y por la presión que enfrentan en plena temporada de cosecha.



Entre los funcionarios presentes estuvieron Ximena Escobedo Juárez, jefa de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía; Leonel Cota Montaño, subsecretario de Agricultura; Héctor Arronte Calderón, coordinador de Producción Agrícola y Ganadera; Aarón Mastache Mondragón, subdirector de Infraestructura Hidroagrícola; Verónica Martínez García, gerenta de Atención a Usuarios de CONAGUA; Jesús León Sánchez, enlace de la CFE; y Ernesto Ladrón de Guevara, director de Concertación de Alimentación para el Bienestar.

También participaron representantes de las secretarías de Gobierno y Agricultura de los estados involucrados, así como el subsecretario de Gobernación, César Yáñez Centeno Cabrera, quien fungió como garante del proceso.

Al término de la reunión, se establecieron cuatro acuerdos fundamentales tales como que la mesa de diálogo permanecerá abierta de manera permanente para dar seguimiento a los temas planteados. Se convocó a una nueva sesión el lunes 27 de octubre a las 11:00 horas en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación. El gobierno se comprometió a informar avances conforme se vayan concretando las propuestas y se ratificó el respeto absoluto al derecho de libre manifestación y se descartó cualquier tipo de represión a las movilizaciones sociales.

El documento fue firmado por los funcionarios y productores presentes en diez tantos, dejando constancia del compromiso asumido por ambas partes. La reunión representa un paso importante en la búsqueda de soluciones estructurales para el campo mexicano, en un contexto de creciente tensión por los bajos precios y la falta de certidumbre comercial.

Los productores esperan que el próximo encuentro arroje resultados concretos y que el gobierno federal avance hacia una política agrícola más equitativa y sostenible. Mientras tanto, las movilizaciones continúan en distintas regiones del país, con el respaldo de organizaciones campesinas que exigen justicia para el sector rural.


El texto íntegro del documento firmado por las partes

Gobernación 
Subsecretaría de Gobierno
Relatoría de Acuerdos

El día 17 de octubre de 2025, a las 11:00 horas, en el Salón Juárez de la Secretaría de Gobernación, se reunió el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; Ximena Escobedo Juárez, Jefa de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía; Leonel Cota Montaño, Subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Héctor Arronte Calderón, Coordinador General de Producción Agrícola y Ganadera. 

Aarón Mastache Mondragón, Subdirector General de Infraestructura Hidroagrícola, Lic. Verónica Martínez García, Gerenta de Atención a Usuarios de la CONAGUA; Jesús León Sánchez, Enlace Gubernamental de la Comisión Federal de Electricidad; Ernesto Ladrón de Guevara, Director de Concertación de Alimentación Para el Bienestar; y funcionarios de las Secretarías de Gobierno y de Agricultura y Desarrollo Rural de los gobiernos de Guanajuato, Michoacán y Jalisco con los productores de los estados de Jalisco, Michoacán y Guanajuato, con el objetivo de analizar la problemática de los precios y la comercialización del maíz y buscar soluciones juntos. En esta reunión, participa la Secretaría de Gobernación como Órgano Garante, a través del Lic. César A. Yáñez Centeno Cabrera, Subsecretario de Gobernación.

Durante la reunión, los representantes de los productores expresaron la propuesta de un precio de 7 mil 200 pesos por tonelada homologado en todo el país.

ACUERDOS

1.  La mesa de diálogo se mantiene abierta de manera permanente.
2.  La mesa de diálogo se reunirá nuevamente el lunes 27 de octubre a las 11:00 horas en instalaciones de la Secretaría de Gobernación.
3.  El gobierno informará avances en los distintos puntos conforme se vayan materializando.
4.  El Gobierno de México ratifica su política permanente de respeto al derecho a la libre manifestación y de no reprimir las movilizaciones sociales.

Siendo las 16:00 horas del día 17 de octubre, firman al calce en 10 tantos las personas servidoras públicas y productores que participaron en este acto.

Campesinos habrán de esperar respuesta del gobierno hasta dentro de 10 días

A través de un video en su cuenta de X, el titular de SADER, Julio Berdegué señaló  que "hoy es viernes 17 de octubre. Estamos aquí en la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México. Soy Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México. Me acompaña el licenciado César Yáñez, subsecretario de la Secretaría de Gobernación".

"También están presentes el subsecretario de Agricultura, licenciado Leonel Cota; la compañera Jimena Escobedo, jefa de oficina del secretario de Economía, Marcelo Ebrard; funcionarios de CONAGUA; funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad; y representantes de la Secretaría de Bienestar".

"Asimismo, nos acompañan representantes de los gobiernos de Jalisco, Michoacán y Guanajuato, y sobre todo, una amplia delegación de dirigentes y productores de los tres estados del Bajío ya mencionados".

"Son compañeros que en días pasados participaron en movilizaciones sociales en sus respectivos estados. Se movilizaron muy preocupados por las condiciones de comercialización y de precios que afectan particularmente al cultivo del maíz".

"Hemos tenido un largo diálogo el día de hoy, prácticamente cinco horas ininterrumpidas. Los compañeros fueron muy francos y muy claros en sus preocupaciones, sus molestias y sus propuestas".

"Y después de mucho diálogo y deliberación, hemos acordado abrir una mesa permanente de diálogo, en primer lugar. En segundo lugar, que esta mesa y el Gobierno de México, en particular, van a estar trabajando en los próximos días temas de precios, de bases de comercialización, de diálogo con la industria para ver qué compromisos pueden ayudarnos a lograr para la compra de la cosecha de maíz".

"También se abordarán temas de crédito, trámites con CONAGUA y la Comisión Federal de Electricidad para los subsidios a la energía eléctrica para el riego. En fin, una multitud de temas que ellos mencionaron".

"Los tres gobiernos estatales fueron muy claros en manifestar su gran voluntad de ayudar a la construcción de un acuerdo positivo. Vamos a trabajar y a estarnos informando permanentemente".

"Acordamos reunirnos aquí nuevamente, en este mismo lugar, el lunes 27 de octubre a las 11 de la mañana. En esa fecha, el Gobierno de México informará a los compañeros dirigentes sobre lo que podamos haber acordado como propuesta, para que ellos la consideren. Esperamos llegar a un buen acuerdo que facilite la comercialización del maíz del ciclo primavera-verano a un buen precio".

"Estamos todos comprometidos con esto. La voluntad del Gobierno de México es llegar a un buen acuerdo que facilite la comercialización y una justa retribución a los compañeros productores del Bajío".

"Queremos agradecer la sinceridad, la franqueza con la que los productores y sus representantes nos plantearon los problemas; la firmeza con la que nos expresaron sus exigencias; y también agradecer sinceramente su buena voluntad de ayudarnos a construir, entre todos, un acuerdo que nos dé una muy buena salida para el ciclo primavera-verano 2025–2026".

"Seguiremos informando y, a más tardar, el lunes 27 a las 11 de la mañana, los productores tendrán una respuesta del Gobierno de México".

"Muchas gracias. Tengan ustedes muy buenas tardes". #MetroNewsMx

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.