Redacción Editorial Metro News
-Una mujer denuncia acoso en autobús Flecha Amarilla. Urge que empresas y sociedad actúen con firmeza y responsabilidad.
Editorial: Un viaje que ninguna mujer debería vivir
¿Qué tan seguro es viajar hoy en día en transporte público? Para muchas mujeres, la respuesta es dolorosamente clara: no lo suficiente. El testimonio que recibimos de una lectora, quien vivió una situación de acoso en un autobús de la empresa Flecha Amarilla, en la ruta Comonfort–San Miguel de Allende, no solo indigna, también exige acción.
Al mediodía, un hombre decidió mostrar contenido inapropiado en su teléfono, inclinándolo deliberadamente para que ella lo viera. No se trató de un accidente ni de una distracción: fue una provocación, una forma de violencia silenciosa pero profundamente invasiva. Aunque no se confirmó si el sujeto se tocaba, lo que sí quedó claro fue su intención de incomodar, de ejercer poder desde la vulgaridad.
Este tipo de actos no son menores. Son parte de un patrón de acoso que muchas mujeres enfrentan a diario en espacios públicos, especialmente en el transporte. Y lo más grave: muchos de estos agresores olvidan —o deciden ignorar— que también tienen hermanas, madres, hijas o esposas. ¿Qué clase de hombre se comporta así, sabiendo que podría ser su propia familia la víctima?
La empresa Flecha Amarilla, como todas las que prestan servicio público, tiene una responsabilidad ineludible: garantizar que sus unidades sean espacios seguros. No basta con transportar personas; deben protegerlas. Urgen protocolos claros, capacitación al personal, cámaras de vigilancia y canales de denuncia eficaces. No podemos seguir permitiendo que el transporte sea terreno fértil para el acoso.
A la sociedad también le toca reaccionar. No podemos normalizar estas conductas ni guardar silencio. Si ves algo, di algo. Si vives algo, denúncialo. El respeto no es opcional, es la base de la convivencia.
Este llamado es para los sanmiguelenses, los comonforenses y todos los que usan el transporte público: estén alerta, cuídense unos a otros y exijan que se respete su dignidad. Porque ninguna mujer debería subir a un autobús con miedo. Porque viajar no debería ser una prueba de resistencia. Porque ya basta. #MetroNewsMx
Publicar un comentario